Ciencias Naturales
Ciencias Naturales
Ciencias Naturales
I. TEMA:
II. INDICADOR DE LOGRO: Identificar y describir las estructuras básicas del sistema digestivo y sus funciones.
III. CONTEXTUALIZACIÓN:
Los órganos del sistema digestivo ¿Te has preguntado qué ocurre con la comida después de tragarla? ¿A dónde va? ¿Para
qué se utiliza? Las respuestas a estas preguntas se relacionan con uno de los sistemas de nuestro cuerpo: el sistema
digestivo. Este sistema está formado por un conjunto de órganos que se encargan de transformar los alimentos que
consumimos, aprovechando lo que es útil para nuestro cuerpo y desechando aquello que no sirve.
Los órganos que componen nuestro sistema digestivo se disponen a lo largo de un tubo, llamado tubo digestivo, que va
desde la boca hasta el ano. Además, el sistema incluye un conjunto de glándulas anexas que secretan distintas sustancias
que facilitan la transformación de los alimentos en sustancias más simples llamadas nutrientes. Estos aportan la materia y
la energía que el organismo necesita para vivir.
Observa la siguiente imagen del sistema digestivo, fíjate en los órganos que lo componen:
El proceso digestivo
Nuestro sistema digestivo nos permite transformar los alimentos en sustancias más simples, denominadas nutrientes, los
que ingresan a nuestras células proporcionando la energía necesaria para poder vivir. Este proceso, llamado proceso
digestivo, consta de cuatro etapas que ocurren en el siguiente orden:
2. Ordena las etapas del proceso digestivo según la secuencia en que ocurren. Ordenar
Como ya sabes, el proceso digestivo consta de cuatro etapas que ocurren en nuestro sistema digestivo: ingestión,
digestión, absorción y egestión.
La ingestión es la primera etapa, ocurre en la boca y corresponde simplemente al ingreso de los alimentos al cuerpo.
Toma un trozo de galleta o pan y ponlo en tu boca, sin masticar. Espera un minuto, comienza a masticar y luego traga.
¿Notaste los cambios en el alimento? Esto se debe a que en la boca se inicia también la segunda etapa del proceso, es
decir, la digestión, que corresponde a la transformación de los alimentos. En la boca, los dientes trituran el alimento
transformándolo en trozos cada vez más pequeños; la saliva –producida por las glándulas salivales– humedece la comida,
y la lengua la mezcla y mueve facilitando su transformación en una masa llamada bolo alimenticio, que será impulsado
hacia el fondo de la boca para continuar el recorrido por el tubo digestivo.
La deglución