Contrato Ley
Contrato Ley
Contrato Ley
23LF-141
CONTRATO LEY
Con lo ya mencionado en clase, Según lo establecido por el artículo 404 de la Ley Federal
del Trabajo (LFT), el Contrato Ley se define como un convenio acordado entre varias
entidades, trabajadores, sindicatos y patrones, pertenecientes a una misma industria. En
este documento, se establecen las condiciones y características específicas que debe
cumplir un trabajador o empleado, al prestar cierto servicio dentro de cualquier rama de
la industria.
Generalmente, para realizar el Contrato Ley y acordar las condiciones que quedarán
establecidas y con la mera finalidad de llegar a un acuerdo lo más justo posible para
ambas partes, se reúnen varios patrones y hasta sindicatos de trabajadores. El artículo 405
de la LFT explica que los Contratos Ley, pueden establecerse a nivel nacional; pero
también pueden variar, dependiendo de las diferentes entidades federativas o zonas
económicas.
Contrato-ley es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y
varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las
condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la
industria, y declarado obligatorio en una o varias Entidades Federativas, en una o varias
zonas económicas que abarquen una o más de dichas entidades, o en todo el territorio
nacional.
El llamado contrato-ley ni es contrato ni tampoco es ley. No es contrato, ya que incluso se
puede dar el caso de que exista en una empresa en donde nadie lo desee, por ser ajeno a
la voluntad de las dos terceras partes de los trabajadores sindicalizados que hubieren
solicitado la celebración de este. Tampoco es ley, ya que su vigencia no es general ni tiene
las características de los actos emanados del Poder Legislativo.
Al contrato-ley también se le conoce con el nombre de contrato colectivo obligatorio.
Sus principales diferencias con el contrato colectivo son: 1. El contrato-ley es un contrato
de industria. El contrato colectivo es un contrato de empresa. 2. El contrato-ley se solicita
ante la Secretaría del Trabajo, y el contrato colectivo ante las Juntas de Conciliación y
Arbitraje. 3. El contrato-ley debe otorgarse por varios patrones; el colectivo puede ser
firmado por uno solo. 4. El contrato-ley es revisable 90 días antes de su vencimiento; el
colectivo 60 días antes de su vencimiento. 5. El contrato-ley no puede exceder de dos
años; el contrato colectivo puede celebrarse por tiempo indefinido.