Este documento presenta 12 preguntas sobre conceptos de física relacionados con fluidos en reposo como presión, densidad y flotabilidad. Las preguntas incluyen cálculos de presión hidrostática, diferencia de presiones, densidad requerida para que objetos floten y fuerzas involucradas en sistemas hidráulicos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas2 páginas
Este documento presenta 12 preguntas sobre conceptos de física relacionados con fluidos en reposo como presión, densidad y flotabilidad. Las preguntas incluyen cálculos de presión hidrostática, diferencia de presiones, densidad requerida para que objetos floten y fuerzas involucradas en sistemas hidráulicos.
Este documento presenta 12 preguntas sobre conceptos de física relacionados con fluidos en reposo como presión, densidad y flotabilidad. Las preguntas incluyen cálculos de presión hidrostática, diferencia de presiones, densidad requerida para que objetos floten y fuerzas involucradas en sistemas hidráulicos.
Este documento presenta 12 preguntas sobre conceptos de física relacionados con fluidos en reposo como presión, densidad y flotabilidad. Las preguntas incluyen cálculos de presión hidrostática, diferencia de presiones, densidad requerida para que objetos floten y fuerzas involucradas en sistemas hidráulicos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
LICEO FESAN 2020
“Formando para el Respeto Mutuo, el Orgullo Cultural y la Convivencia Social”
TALLER FISICA GRADO DÉCIMO FLUIDOS EN REPOSO
1. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es falso
6. Se tiene un cilindro con agua, un pistón de 0,3 kg y
un área de 0,006 m2. Calcula la presión total ejercida en la base del cilindro si el aire de la atmósfera ejerce una presión de 100 kPa sobre el émbolo
7. Calcula la presión hidrostática en un punto que está
situado a 15 m de profundidad en el mar, así como la diferencia de presiones entre dos puntos ubicados a 10 m y 12 m de profundidad.
8. Se introducen agua y mercurio en un tubo en forma
de U, como se muestra en la fi gura. Si la altura alcanzada por el agua es 31,5 cm, ¿cuál es la altura h cuando el sistema se encuentra en equilibrio?
2. ¿Cuál es el volumen ocupado por 1.000 g de
aluminio?
3. Una lancha tiene un volumen de 6 m3. ¿Cuántas
personas de 60 kg soporta la lancha para no hundirse en el mar? 9. ¿Cuál debe ser la densidad en g/cm3 de una roca que 4. El osmio es una de las sustancias más densas que flota en un océano cuya densidad es de 1.027 kg/m3, existen en la naturaleza. Su densidad equivale a 22,6 si se sabe que el 30% de su volumen está fuera del g/cm3 y el aluminio es uno de los elementos más océano? ligeros con una densidad de 2,7 g/cm3. ¿Cuántas veces más grande es el volumen de 100 g de 10. Los émbolos de una prensa hidráulica tienen sección aluminio comparado con el volumen de 100 g de circular y sus diámetros son 10 cm y 50 cm. ¿Cuál es osmio? la fuerza que se produce en el émbolo de mayor diámetro cuando en el pequeño se aplica una fuerza 5. Calcula la presión que ejerce un cuerpo de 120 kg de 50 N? que está apoyado sobre una superficie de 1 m2 . Ahora si el cuerpo estuviera apoyado sobre una 11. Un trozo de metal de 25 g tiene una densidad de 4 superficie de 1,2 m2, ¿qué presión ejercería? g/cm3 y está sumergido por medio de una cuerda en Compara y deduce conclusiones. una pileta con aceite de densidad 1,5 g/cm3 , como se muestra en la fi gura. ¿Cuánto vale la tensión de la cuerda? Considera g=10 m/s2 12. Una balsa con forma de paralelepípedo flota sobre su base con la mitad de su altura dentro del agua. Si al subirse un hombre a ella con toda la altura queda sumergida en el agua y el conjunto pesa 300 N, ¿cuál es el peso del hombre?