Para Coleccionistas - Los Ebro 4X4
Para Coleccionistas - Los Ebro 4X4
Para Coleccionistas - Los Ebro 4X4
Para coleccionistas
Además de los Jeep-Ebro, comercializados bajo esta denominación en la red de concesionarios de Ebro
Motor Ibérica, pero que continuaban siendo fabricados por Viasa en Zaragoza, hubo algunos ejemplos
de modelos 4x4 basados en sus conocidos camiones de bajo y medio tonelaje.
Por Francisco Díaz
L
a antigua Ford Motor Motor Ibérica y a comercializarse sus produc-
Ibérica, una de las fábricas tos como Ebro, denominación que mantendrí-
españolas de automóviles an hasta la absorción por parte de Nissan a
más antigua, que había sido principios de los años 80.
fundada en Cádiz en 1920, Hacia el año 1969 el especialista barcelo-
contando con capital esta- nés Ignacio Palacios, que producía bajo
dounidense hasta 1954, licencia italiana ejes delanteros motrices
fecha en que queda sola- para tractores, transformó algunos mode-
mente con capital nacional lo de la Serie D de Ebro, en tracción total,
pasando a denominarse conservándose algunas imágenes de estos
88
Página anterior: Arriba Ebro de la Serie D trans-
formado en 4x4 por Ignacio Palacios.
vehículos que no debieron tener una gran ducirse también en versiones anfibia y semio-
continuidad. ruga. Desgraciadamente el proyecto no pasó de
En el Salón del Automóvil de Barcelona de 1971 la construcción de este prototipo.
se presentó el prototipo denominado
"Trepador", el primer 4x4 de la firma Ebro basa- El Ebro 70 TT
do en el chasis del modelo D-351, modelo de-
sarrollado en colaboración con Magripsa -con- Pero aún habría que esperar bastantes años
cesionario de la firma- y el estudio Arruga, S.A. para que un Ebro de tracción total llegara a la
Con un aspecto muy campero y excelentes serie, hasta principios de los años 80, y más
ángulos el Trepador estaba previsto para pro- concretamente hasta 1981, cuando apareció
89