Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

S5A10 Gabrielc Gemarubi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSITUTO NACIONAL POLITECNICO

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION


UNIDAD TETEPAN.

ESPECIALIDAD: Fundamentos de Comportamiento Organizacional.

UNIDID TEMATICA 4: Integración de grupos de trabajo.

SESION 5: Condiciones de eficacia del grupo


Actividad 10
Condiciones de eficacia de los grupos.
ALUMNA: Gema Rubi Gabriel Cruz
PROFESOR: Mtro. Sergio Alejandro Gutiérrez Martínez.
BOLETA: 20200B0562
Para el buen desempeño de un grupo, las metas deben ser claras, específicas,
desafiantes, no impuestas de manera arbitraria y que exista compromiso. Locke y
Lathman relacionan las metas con el desempeño y la satisfacción, como se muestra en
el siguiente esquema:

Condiciones de eficacia del grupo

Haremos una analogía entre las organizaciones y los sistemas ya que son esenciales.
En líneas generales podemos afirmar que un grupo eficaz es aquel que "se cree lo que
hace", que tiene claro su sentido, ve su utilidad y sabe que colectivamente puede lograr
mejor sus objetivos.

Condiciones de Eficacia del Grupo.


¿Qué es un grupo eficaz?

Conforme a lo anterior, mientras mayor sea la calidad o fuerza de las entradas,


mayores probabilidades tendremos que hayan grupos eficaces y de que tenga un
rendimiento a lo largo plazo. En tipo de tarea, las metas por alcanzar, las recompensas,
los recursos tecnológicos, la diversidad y el tamaño del grupo son entradas básicas
para que haya un grupo competitivo.

Conclusión: Un grupo se va a caracterizar por mala comunicación, liderazgo débil y


numerosos conflictos.

 Compartir Información
 Neutral (a veces negativa)
 Individual
 Aleatorias y variadas

Comparación entre grupos y equipos de trabajo.


Reforzamiento

 Desempeño colectivo
 Positiva
 Individual y mutua
 Complementaria

 Visión clara y compartida del propósito y objetivos del grupo.


 Buena comunicación dentro del equipo.
La serie de pasos y el tema del mejoramiento continuo que se resaltan en la figura
anterior son típicos de la mayoría de los enfoques para el fortalecimiento de un equipo
de trabajo.

Eficacia vs Eficiencia.

 Condiciones de eficacia del grupo.


 Tareas.
 Metas.
 Recompensas Recursos.
 Tecnología.
 Características de los Integrantes.
 Tamaño.
 Necesidades Personales.

Eficacia: Es lograr una tarea, desarrollar un proyecto, etc.

Eficiencia: Esta palabra implica que se logre una tarea o proyecto con menos recursos
y tiempo.

Tareas
Las tareas demandan los esfuerzos del grupo e inciden en la eficacia del mismo.

El trabajo de los grupos es un factor que se tiene que manejar con cuidado ya que es
importante para su bienestar y eficiencia, veamos cómo influye:

La relación entre el tamaño y desempeño de los grupos depende de la tarea, lo mismo


que la satisfacción de sus miembros, la complejidad y la interdependencia de las tareas
influye en la eficacia del grupo.

Las tareas de grupos pueden clasificarse, en lo general, como simple o complejas. Las
tareas de complejas son aquellas novedosas o excepcionales. Las simples son las
rutinarias y normalizadas. Podemos plantear la hipótesis de que cuanto mas compleja
es una tarea, más se beneficiara el grupo de las discusiones entre miembros sobre
métodos alternativos de trabajo.

Si la tarea es simple, los integrantes no tienen que discutirlas, sino que recurren a las
operaciones estandarizadas para hacer el trabajo. Des mismo modo, si hay mucha
interdependencia entre las tareas de grupos que deben efectuar los miembros del
grupo, tendrán que interactuar más. Por tanto. Una comunicación eficaz y el mínimo de
conflictos serán más relevantes para el desempeño del grupo cuando las tareas son
interdependientes.

 Aprovecha la autorización y el reparto de esfuerzos, contribuyendo a que todos


no sientan involucrados en el proyecto
 Las desigualdades, diferencias y desacuerdos se pueden manifestar de forma
amistosa, sin hostilidad.
 Genera un clima que atenúa posibles coerciones, tensión, temor, timidez,
inhibición; trabaja en una atmósfera relajada e informal.
 Sus miembros se sienten parte del grupo, y manifiestan con orgullo su
pertenencia al mismo.

Para garantizar la eficacia del grupo, las tareas y actividades que éste realiza deben
ser:

 Coherentes con la razón de ser del grupo


 Necesarias de cara al logro de sus objetivos
 Revisadas, para analizar qué tareas faltan o sobran
 Eliminadas o reducidas en lo posible, cuando se trata de tareas innecesarias,
burocráticas o duplicadas
 Cotejadas y comparadas con los resultados obtenidos realmente.
Actividad 10
Condiciones de eficacia de los grupos.
Mapa conceptual.

Condiciones de eficacia de los grupos

OBJETIV TECNO-
TAREAS METAS
OS RECOMPENSAS LOGIA

Las metas Los medios para


son los que el trabajo se
Los resultados cumpla son
Para que tengan un que desean aportados por la
objetivo
mejor efecto en el alcanzar los tecnología la cual
Las tareas son las
grupo, las productos, tiene que ser
demandan guias que
recompensas tiene que grupos, adaptada de
los esfuerzos no sirven
ser planteadas en departamento acuerdo con las
del grupo e para
función del trabajo en su tareas que realicen.
inciden en la alcanzar
conjunto más que el organizacion
eficacia del las
resultado individual. es y
mismo. metas.
esfuerzan
para ello.

CARACTERÍSTICAS DE LOS
INTEGRANTES 

TAMAÑO DE GRUPO
• Es un factor que puede favorecer Es aquel medio que sirve para
o entorpecer el cumplimiento de las alcanzar un objetivo
metas. Cuando crece el grupo se
facilita la repartición de tarea, sin
embargo si rebasa un cierto número
de integrantes disminuye el
desempeño del grupo, además que
aumenta la dificultad de
coordinación y comunicación.

También podría gustarte