Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

S3a7 Economia1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Agentes económicos

Moises Montoya Espinoza


La Empresa
Es la unidad económica de producción encargada de combinar los factores o recursos, productivos, trabajo, tierra,
capital y recursos naturales, para producir bienes.

• Agentes económicos que producen y transforman factores de producción. Decisiones de ¿Qué


• Actúa en conexión con otros agentes económicos una empresa producir?
• Marco legal e institucional fijado por el sector publico
• objetivos: Beneficio, expansión, satisfacer a clientes, a proveedores
• Publicas y privadas

¿Cuanto
¿A que precio?
Producir?

Organizaciones Fundamentales
• Propiedad Individual
• Sociedad colectiva Objetivo de
• Sociedad Anónima ¿Cómo
maximizar
producir?
beneficio
Producción
Es el proceso de creación de los bienes y servicios que la población
puede adquirir con el objeto de consumirlos y satisfacer necesidades.

El proceso de producción
Insumos • Entradas

Se realiza en las empresas, las cuales se encuentran integradas en


ramas productivas, y éstas en sectores económicos. Se utiliza insumos,
que se transforman con el objeto de producir bienes y servicios Proceso • Producto
productivo

La teoría de producción Bienes y


servicio
• Saludos

permite analizar las diversas formas en que los empresarios pueden


combinar sus recursos o insumos con el objeto de producir
determinada cantidad de bienes y servicios, de tal forma que les resulte
económicamente conveniente en función e las ganancias que desean
obtener
¿Cuánto?
La producción de artículos o servicios se puede dividir
El saber de la cantidad que se debe producir y como
deben cambiar los factores, para maximizar los
El nivel de los beneficios de pende de Los ingresos dependen del precio y de la
beneficios, base el mercado.
los ingresos y de los costes cantidad Vendida

Los costes dependen de la cantidad de


factores que se utilicen y de su precio

La relación entre la cantidad producida


La cantidad utilizada de factores
y la cantidad de factores utilizados se
depende de la cantidad producida
demuestra en la función del producción
Hoy en día, se cuentan con diversos medios para poder obtener información, determinar y evaluar, cada una
de las ventajas de los productos y servicios, que se pretende colocar en el mercado, para producir en masa,
así como las posibilidades de generar un servicio el cual tenga un gran porcentaje de éxito.

¿Como se adoptan las


decisiones para producir?

Realizar.
Uso de la tecnología e Mercadotecnia
información en el medio Publicidad y marketing
Encuestas
Promoción de artículos

Conocer y comparar a
sus competidores
Poner objetivos a
nivel institucional
Tener áreas de
planeación para
determinar el riesgo APOYOS
El ¿Qué?

Como en el cuadro anterior cada una de las etapas de planeación es importante, para que el producto o servicio
tenga el éxito deseado. Antes de estas debemos de primero determinar y decidir de forma adecuada esta
incógnita, es importante determinar las siguientes cuestiones

• Uso del producto


• Identificación y caracterización del producto
• Elementos adicionales del producto

Una vez determinado el producto o servicio que va a satisfacer las necesidades del mercado detectadas
previamente, es necesario determinar:

• Según su naturaleza puede ser un bien si son tangibles o un servicio si son intangibles.
• Según su vida de almacenaje puede ser duradero o perecedero
• Según el grado de terminación puede ser de bienes de consumo o bienes de tipo industrial o negocios
Los factores
La función económica que se encarga de poner a disposición del mercado los bienes y servicios que se
demandan. Estas son acciones interrelacionadas para transformación de los elementos a la disposición de
una empresa. Estos pueden ser de desglasados de la siguiente forma.

Factor tierra Factor capital Factor trabajo


• Maquinarias • Imprescindible en todo el proceso
• Fabricas productivo, transforma las materias
• Bienes que existen o se obtienen
• Equipos industriales primas en productos elaborados
de la naturaleza. • Recurso Humano
• Medio de transformación a materia • Herramientas
prima. • instalaciones
• Etc.
• Bienes o servicios económicos empleados con fines productivos
• Factor Tierra
• Factor Transformación
Factores y • Factor Capital
recursos • Factor Humano

• Se cambian los factores con determinadas pautas operativas

Acciones

• Resultado colectivo del desarrollo de las acciones


Resultados o
Productos Productos Servicios

El
El proceso
proceso de
de selección,
selección, costes,
costes, nivel
nivel de
de producción
producción yy publico,
publico, puede
puede ser
ser
determinante
determinante para que el producto final sea exitoso, por lo cual se debe contar
para que el producto final sea exitoso, por lo cual se debe contar
con
con opciones
opciones para
para generar
generar la
la mejor
mejor oferta
oferta
Agentes Económicos ¿A quienes?
• Familias o economías
domesticas
Constituyen el conjunto de agentes cuya función
• Son todas principal es percibir rentas y gastarlas para satisfacer
sus necesidades
aquellas
personas o
• Las empresas o unidades de
entidades que producción
intervienen en la
economía Sin el conjunto de agentes económico cuya principal
función consiste en cambiar factores de producción para
• Objetivos y producir bienes y servicios destinados a ser vendidos en el
mercado
funciones
diferentes
• Estado o sector publico

Su finalidad principal es producir bienes y servicio no


mercantiles, destinados a la colectividad
Flujo de
Empresa
Consumo

Impuestos

Ahorros Sector
Estado Consumo
Financiero
Impuestos

Personas
Sueldos y Bienestar social Prestamos y ahorros

Pagos de Impuestos
Conclusión
En el trayecto de este documento hemos observado que el proceso para la obtención de un producto depende, de las alternativas con las que se puedan contar para
poder tomar una decisión acertada, de ¿Qué?, ¿Cuanto?, ¿Dónde? y ¿Cuándo?, realizar la ejecución de los diferentes planes y actividades.

• El ¿Qué?, siempre viene con las diferentes habilidades, proyectos, inspiraciones, y en algún momento como sueños del iniciador, es una de las mas
importantes partes del proceso y que se debe tomar en cuenta, pero siempre debe de realizarse con un examen final para desarrollar la mejor propuesta

• El ¿Cuánto?, depende de los diferentes medios e indicadores, los cuales podemos definir para verificar el volumen de la producción inicial así como las
subsecuentes para evitar la menor cantidad de estancamiento.

• ¿Donde?, este debe valorarse dependiendo de las oportunidades de venta o promoción, con la finalidad de que no se exponga en un lugar en el cual
podría tener poca venta .

• ¿A quien?, el poder crear un producto siempre estará basado hacia un publico en especial o puede ser universal, por lo cual el definirlo puede ser crucial
para explotar los anteriores cuestionamientos

• ¿Cuando?, lo importante de este es valorar la oportunidad, de que el producto base las diferentes condiciones pueda ser ofertado en una fecha o
temporada en especifico, la cual pudiese mejorar el impacto en el publico.

El poder sacar un nuevo producto al publico es un proceso minucioso y que muchas veces si lo hacemos de forma protocolaria, puede ser mas efectivo que si lo
hacemos de forma empírica, aun así existen ciertas adversidades que pueden trabajar encontrar de nuestras planeaciones pero que pueden ser minimizadas
conforme aprendamos a realizar modificaciones a nuestros planes.q

También podría gustarte