Ponencia Simposio Salud y Mujeres
Ponencia Simposio Salud y Mujeres
Ponencia Simposio Salud y Mujeres
Médica psiquiatra
El escrito que he traído al panel de hoy recoge las inquietudes, experiencias y revisiones temáticas
que han poblado mi quehacer como psiquiatra clínica en la búsqueda de explorar y comprender la
problemática del género y su relación con el devenir psíquico de las mujeres. Ha sido un proceso
de ampliación y construcción de una mirada diferente que consiguió profundizarse tras la
experiencia de acompañar en terreno una parte del proceso de paz colombiano con la guerrilla de
las FARC-EP. He tenido pues oportunidad de recopilar testimonios de mujeres insurgentes y
escuchar las voces de sus discursos y de sus prácticas. Paso pues a compartirles los puntos de
referencia del mapa de un territorio profundo que ha existido en el lado invisible del mundo.
Sobre psiquiatría y género se ha venido produciendo literatura en los últimos diez años, lo
suficiente como para haber inaugurado todo un campo de discusión y desarrollo. Colegas y
profesionales de diferentes disciplinas de varios países latinoamericanos (Argentina, Chile,
Ecuador, Perú, Costa Rica, entre otros) han desarrollado investigaciones y han acumulado
experiencias en las fundaciones especializadas y ONG´s que abrieron sus puertas a la atención de
mujeres, con arrojo y decisión inicialmente desde el sector civil.
De la psiquiatría se pasó a la salud mental en el auge del desarrollo conceptual y normativo de los
estamentos internacionales de salud (OMS, OPS). De adolescente, la palabra psiquiatría me
sonaba a órtesis, a prótesis, a hormas que corregían posturas. Ese es el referente más normativo y
restringido del quehacer del psiquiatra. Hoy día entiendo que desde la salud mental, se llama a la
psiquiatría a entregar sus mejores técnicas y avances para que cualquier persona pueda llevarse al
más alto estado de bienestar, consciencia e integración social que pueda lograr.
Pareciera pues que hablara de un cambio. Y sí; la perspectiva introducida por los derechos
humanos, particularmente por los derechos de las mujeres, desafió al modelo biomédico a
ubicarse en un lugar distinto del saber y del hacer. Si la salud es un derecho constitucional y no el
silenciamiento de la enfermedad o el triunfo sobre ella, el ejercicio tradicional de la medicina
quedó cuestionado bajo una óptica postcolonialista, a repensarse como instrumento o vía al
servicio de la potencialidad de agenciamiento del sujeto en torno a su autonomía, su
gobernabilidad y su individuación. En la rama de la ginecobstetricia esta especie de revolución se
ejemplifica más claramente. La ginecobstetricia tendría que dejar de convertirse en el compilado
protagónico del saber sobre las enfermedades en cuyo campo de dominio se somete la mujer que
sufre o padece de, para pasar a la salud sexual y reproductiva. Aquí la mujer y las necesidades y
vicisitudes de su complejo existir social, biológico y psicológico, determinarán cuándo y de qué
modo los recursos capitalizados por la medicina vendrán a apoyar sus máximas posibilidades de
vivir una vida digna, provechosa para sí y autónoma. Creo pues que hablo de otra organización
para el ejercicio de la medicina y de otras médicas y médicos pero sobretodo de la posibilidad de
una regulación social de sus políticas.
Retomo nuevamente el campo de la salud mental y el género. Varias aristas han conseguido
desarrollos importantes. Inicialmente las diferencias neuropsicológicas entre hombres y mujeres
ocuparon un buen tiempo de atención. Luego se abrió paso la reflexión sobre los modos, maneras
y patrones diferenciales entre hombres y mujeres de manifestar el malestar, los síntomas y la
enfermedad mental, para terminar en una suerte de perfil epidemiológico guía del debate. De los
estudios sobre encuestas nacionales comparables sobre trastornos mentales, varios autores han
concluido que las mujeres presentan prevalencias más altas y tienen más probabilidad que los
hombres de sufrir depresión y ansiedad. Los hombres presentan mayores prevalencias de abuso y
dependencia de alcohol y otras sustancias. Según algunos de los autores, las mujeres tienen más
probabilidad de desarrollar un trastorno límite de la personalidad y trastornos de la alimentación.
En general se destaca que las mujeres no solo presentan tasas más elevadas de trastornos
mentales que los hombres, sino también síntomas más graves y discapacitantes. No obstante este
perfil quedaría corto sin la visión que da la perspectiva de género.
La perspectiva de género en materia de salud mental no solo habla de los orígenes o factores
asociados a la emergencia de entidades clínicas psiquiátricas; amplía su discurso para incluir
aspectos de la evolución de los síntomas, del contexto del ciclo vital y biográfico como gran marco
de la enfermedad, de la subjetividad frente a la experiencia de los síntomas psiquiátricos, de los
modos de recuperación y de los núcleos sanos que ayuda a la mujer a transitar los estados de
alteración.
¿Por qué hablar de violencia en el terreno de la discusión sobre psiquiatría y género? Porque la
desigualdad conduce a la violencia de género. La violencia aparece como la principal amenaza para
el goce efectivo de todo el resto de derechos de las mujeres. Tener derecho a vivir una vida libre
de violencias es algo inimaginable o impensable para millones de mujeres. La violencia victimiza y
mina las posibilidades de desarrollo y doblega la creatividad. La inequidad de género que conlleva
discriminación y violencia, también permea las instituciones dedicadas a atender la salud mental.
Los cuidados deben extremarse por cuanto el dispositivo de atención en salud mental puede
perpetuar o acrecentar de modo simbólico, las violencias hacia las mujeres.
El ejercicio de la psiquiatría debe abstenerse de sus cuatro modos negativos y tristes de operar: la
patologización del malestar y de la victimización por la violencia de género, la psicologización de
los sufrimientos propios de las vicisitudes de la vida de las mujeres, la prescripción de fármacos
frente al vacío de comprensión o la incapacidad de escucha y la invisibilización de las
problemáticas de las mujeres en sus necesidades sexuales y reproductivas.
¿Qué sería entonces una atención psiquiátrica o de salud mental en clave de mujeres?
La reflexividad es un elemento esencial a la hora de la atención porque se trata de poder recibir las
problemáticas que usualmente quedaban por fuera del espacio de conversación y no hacían parte
de la deseabilidad del rol de paciente mujer. Abordar los temas prohibidos, aquellos tachados de
feos y de indeseables. La pobreza, el estrés, el desempleo, el desamor, la violencia, la resignación,
los duelos por las pérdidas de los padres, del cuerpo, de los hijos, de los trabajos, de las relaciones,
de las idealizaciones, las angustias por la anticoncepción y por la concepción, la guerra, la
tendencia destructiva, controladora o invasiva, los odios, la sexualidad adolescente y senil. Partes
de la vida escindidas de la atención emocional tendrían que encontrar vías de acceso al dispositivo
clínico en salud mental.
La creatividad aunada a la reflexividad podrá servir al clínico para hacer nuevas preguntas en los
matrices del conversar. El modelo biomédico aprendido se instaló en la consulta a través de una
serie de preguntas que limitan la mirada. Poder formular nuevas preguntas para facilitar el pensar
y el efecto terapéutico de la conversación, está a la orden del día.
El dispositivo de salud obra en un plano simbólico donde se juega el poder médico. Poder pensar
desde la investidura de poder, la recuperación y la transformación, permitirá emitir reflexiones
diferentes con la mujer, en lo que se conoce como empoderamiento frente a sus síntomas y los
cuidados a que haya lugar.
La terapia género sensitiva aparece como una postura terapéutica que facilita las nuevas
modalidades de atención que se requieren. Se basa en el reconocimiento de que para las mujeres,
vivir en una sociedad sexista y patriarcal, ha tenido un costo en su salud mental. La terapia género
sensitiva pone la problemática particular de la mujer en un contexto social sexista y de diferencias
de poder en los diferentes ámbitos. Nombra la opresión y permite ver sus consecuencias en la
autoestima, el poder y la autonomía. Esta terapia se apoya de exploración y confianza en los
recursos internos y su capacidad para cuidarse y autocurarse. Ayuda a identificar destrezas para
una vida independiente. Analiza las diferencias de poder para diferenciar lo externo de lo interno,
reconceptúa los padecimientos para disminuir la culpabilización por la victimización. Propender
por validar las percepciones y reducir los sentimientos de inadecuación.
Ahondar en los puentes de comunicación entre la salud mental y la salud sexual y reproductiva
será una línea de investigación y de acción que siempre traerá frutos provechosos para la atención
a mujeres.
El ciclo vital de la mujer como gran marco de la ocurrencia de la enfermedad. ¿La enfermedad
aparece en la adolescencia, en la juventud, en la madurez, en la senilidad? ¿El impacto de sus
síntomas ha sido recogido por la identidad como mujer? ¿Ha implicado el proceso de subjetivación
de la maternidad? ¿Ha sido la enfermedad un recipiente de nuevas etiquetas de discriminación?
La invitación queda abierta…
Ante este panorama así organizado, ¿qué viene a decirnos el feminismo insurgente? El feminismo
insurgente de las FARC-EP ahora FARC, se perfila como una elaboración teórica fruto de las
experiencias y saberes gestados en la clandestinidad, es decir desconocidos e ignorados, propios
del proyecto revolucionario de base comunista que desarrolló esta organización guerrillera. El
papel de las mujeres fue definitivo para el desarrollo y el sostenimiento de la lucha armada y
política. Para muchas mujeres, especialmente la de origen rural fue una opción de vida diferente,
una oportunidad para escapar de un destino triste de exclusión y opresión. La mujer fariana optó
por la vida político militar también como una manera ritual de inscribir socialmente su juventud y
de abrirse un camino en el futuro, subordinó su posibilidad reproductiva a un proyecto colectivo
más grande a través de un control reproductivo consciente, descriminalizó la interrupción
voluntaria del embarazo, se formó en los conocimientos de los horizontes sociopolíticoeconómicos
del país y del mundo y porta una voz de clase que reclama participar en el poder y en la vida
pública de la nación porque tiene un saber histórico de pueblo y de territorio. En el marco de la
guerra logró paradójicamente, refinar bajo la ley de la supervivencia, la comunicación con
hombres con quienes tendió relaciones afectivas y de convivencia. No vivió en matrimonio y pudo
ejercer su sexualidad con libre elección.
Su discurso no viene propiamente de los derechos humanos aunque se encuentra con ellos, viene
de un acervo insurgente labrado en la cotidianeidad guerrillera que viene a plantearnos aportes y
desafíos. Viene a recordarnos que las divisiones clasista, racista y sexista han sido formas
violentas de interacción humana que se han profundizado y extendido en el capitalismo. Viene a
contarnos que la igualdad en los roles, sin estereotipos discriminatorios es alcanzable, que la
emancipación de la mujer no le compete individualmente a cada una como una exigencia más del
sistema pero es una posibilidad colectiva que termina facultando la autonomía y la amistad con la
propia mente y el cuerpo; que la violencia contra la mujer puede disminuirse con dispositivos de
regulación político-privada, y que las limitaciones en el plano ideológico y cultural propias del
patriarcado deben reconocerse para direccionar los objetivos de vida. Viene a alertarnos de la
falsa libertad como una trampa ideológica ligada al sistema de producción económica imperante,
que llama a triplicar el trabajo y las exigencias y a perpetuar el orden hegemónico de corte
partriarcal, al negar la lucha de clase también entre las mujeres; esta lucha encuentra sofisticadas
maneras de discriminar y segregar mujeres de sectores excluidos normando los temas más álgidos
y vulnerables de la vida y la psiquis de las mujeres, por las propias mujeres, rompiendo la
sororidad y escondiendo un arma mortal entre las relaciones y las miradas de unas y otras. Viene a
recordarnos que el patriarcado consigue volverse una estructura mental y cultural que opera
quebrantando a las mujeres y que está arraigada en la forma de entender el mundo de los seres
humanos. Finalmente viene a hablarnos de la emocionalidad; estas mujeres han enfrentado el
miedo de modo distinto, han reconfigurado el riesgo, se han apropiado de la rebeldía y no le han
temido a la agresividad propia.
Estos elementos permiten pues desplegar el pensamiento y la creatividad para pensar la paz con
justicia social. También para repensar el asunto de la salud mental y los modos de su atención
desde los dispositivos clínicos sin perderlos de vista como formas de poder. Por ahora se propone
escuchar desde un lugar diferente y permitirse el uso pleno de las facultades mentales para mirar
el mundo que nos rodea en este país.