Taller PS PDF
Taller PS PDF
Taller PS PDF
PRESENTACIÓN
PRÓLOGO
V. CONCLUSIONES
A nivel conceptual
A nivel de lineamientos
La primera pregunta que tendríamos que responder es ¿por qué hacer un taller dedicado
a los parientes silvestres de nuestros cultivos nativos andinos y amazónicos?.
En el camino quedaron esas especies que no se utilizan pero que, sin embargo, guardan
importantes genes para ciertas características que las domesticadas habían perdido, tales
como la resistencia a enfermedades, insectos, tolerancia a extremos climáticos o
condiciones específicas del suelo. Por ello, estas especies afines, o parientes silvestres
de los cultivos, en muchos casos son nuevamente utilizadas para recuperar dichos
beneficios. Es por todo esto importante reconocerlas, estudiar sus utilidades potenciales
y conservarlas.
El estudio de los parientes silvestres es uno de los temas que más interesa a diferentes
profesionales, pero no necesariamente con el mismo objetivo. Los taxónomos, o sea
aquellos investigadores dedicados a la ciencia de la clasificación de las plantas, las
consideran como especies componentes de la vegetación y de los diferentes habitats, los
geógrafos las consideran como indicadores biológicos de ciertas condiciones climáticas
ambientales, los edafólogos como indicadores de las condiciones de los suelos, los
fitomejoradores como recursos genéticos de importancia en su programas de
mejoramiento para la creación de nuevas variedades. Finalmente, y no menos
importante, los agricultores locales las consideran como los padres de sus cultivos y a
quienes se les debe respeto y gratitud.
Por todo esto es de suma importancia registrar los aportes de los diferentes científicos
que han estudiado este grupo de especies relacionadas con las familias botánicas de los
cultivos nativos; tales como, en la región de Andina, las Solanáceas, (papa, tomate de
árbol, ají, tomate, pepino dulce), Oxalidáceas (oca), Baseláceas (olluco), el gran grupo de
las Chenopodiáceas (la quinua y cañihua), Amarantáceas (kiwicha o coyo), Fabáceas
(frijol, pallar, ñuña, el género Lupinus con el tarwi o chocho), Apiáceas (arracacha),
Asteráceas (yacón); en la región Amazónica, las Euforbiáceas (el género Manihot con la
yuca), Convolvuláceas (camote), Pasifloráceas (granadilla, tumbo, poro poro), etc.
Por ello el Proyecto In Situ tiene entre sus objetivos determinar y estudiar las especies
más afines a los cultivos nativos, así como determinar su distribución, uso por las
poblaciones campesinas y velar por su conservación en las chacras, así como en el
entorno mayor que son los bosques, pastizales y zonas consideradas eriazas. De esta
manera, uno de los objetivos del Proyecto In Situ es determinar las áreas de mayor
concentración de estas especies y lograr dispositivos legales y de consenso que permitan
su conservación en beneficio de la población actual y sus descendientes.
Por todo esto se han unido diferentes instituciones gubernamentales y ONG´s, que con la
cooperación de la Universidad Nacional Agraria la Molina, en su centenario de fundación,
nos han permitido reunirnos como un grupo de científicos provenientes de diferentes
localidades del país, durante dos días para presentar los resultados avanzados en la
clasificación, usos y conocimientos campesinos sobre los parientes silvestres en el
contexto del Proyecto In Situ.
Mario Tapia
Febrero , 2003.
1. PRÓLOGO
Juan Torres
I. LOS PARIENTES SILVESTRES, AVANCES EN SU
IDENTIFICACIÓN Y USOS POTENCIALES EN EL
CONTEXTO DEL PROYECTO IN SITU
Conferencia introductoria.
Antecedentes
Los cultivos andinos domesticados desde hace más de 5000 años han evolucionado
desde especies que se consideran los parientes silvestres o que han quedado como sus
ancestros. El grado de relación entre estos y las especies cultivadas actuales es muy
importante y por ello existen diferentes grados de lo que se puede llamar parentesco.
Los mayores estudios han estado dedicados a las papas, de las cuales existen 8 especies
cultivadas, aproximadamente 165 parientes silvestres del género Solanum que tuberizan
y más de 500 especies en general de dicho género (Vargas, Ochoa, Spooner, 19--). Otras
especies también estudiadas son la oca (Oxalis tuberosa) y en menor grado los ollucos
(Ullucus tuberosus) y la mashua (Tropaeolum tuberosum).
El género Pasiflora incluye a especies ornamentales así como a los parientes silvestres
de la granadilla (Passiflora ligularis), que es la especies más conocida, y sus especies
afines como el poro poro y el tumbo.
Objetivo
Los parientes silvestres tienen una diferencial afinidad o parentesco con las especies
cultivadas, por ello es necesario definir los siguientes términos a utilizarse en su
descripción:
- pariente silvestre
- ancestro
- ecotipo
- taxonomía científica
- taxonomía local
- frecuencia
- distribución
- grado de erosión
- Especie acompañante
- Mala hierba
- Sacha, quita, gentil, del zorro
Las diferentes denominaciones locales de cada especie tienen una especial importancia y
conllevan un conocimiento tradicional que en muchos casos no está suficientemente
estudiado.
Kiwicha Atacco
Tarwi Qira
Atún qira
Urqu qira
Pampa qira
Yuca Yuquilla
Sacha rumo
Camu-camu Shahuinto
Taxonomía de la papa:
Diploides S. ajanhuiri
S. goniocalix
S. phureja
S. stenotonum
Triploides S. juzepczukii
Tetraploides S. tuberosum
Sub especie andigena
Pentaploide S. curtilobum
S. goniocalix S. phureja
S. stenotonum
S. sparsipilum *
S. megistacrolobum
S. tuberosum andígena
S. ajanhuiri
S. tuberosum
S. chaucha S. acaule
Ssp. tuberosum
S. juzepczukii
S. curtilobum
Quinua
Usos potenciales.
Para el agricultor andino y amazónico, todas las especies tienen un uso, sin embargo se
puede diferenciar aquellas comestibles y aquellas que no son palatables o que tienen
algún principio tóxico. Entre las primeras están aquellas que, no habiendo completado su
domesticación, son, sin embargo, utilizadas en la dieta.
Resalta, entre muchas, las “papas quipa” o “quinuas ayaras”, algunas de la “apharus” que
incluso tienen uso medicinal. Sin embargo, el uso más importante es la carga genética
que tienen algunos parientes silvestres en los programas de fitomejoramiento.
Yuca
II. ENFOQUE ETNOBOTÁNICO:
CONOCIMIENTOS CAMPESINOS
“Portadores de vegetales” en el arte de Moche (a), Paracas (b) y Chimú (c,d); a, c – cerámica; b –
tejido; d – plata (Yacovleff y Herrera, 1934)
Enfoque etnobotánico en el estudio de las plantas alimenticias y
sus parientes silvestres
Joaquina Alban
Parientes silvestres de las plantas cultivadas: versión de los
campesinos curiosos de Quispillaccta, Ayacucho
Magdalena Machaca
La dispersión de las chacras y las siembras en diferentes épocas, no sólo responden a las
acciones voluntarias del hombre, a las singularidades del wata (año agrícola), sino
también y sobre todo al cariño y a las actividades chacareras de las otras personas como
son los animales silvestres, el Apu, Iqu (antepasados), por lo que unos años se
ensanchan, decrecen o saltan las zonas de crianza mayor, o concentración de parientes
silvestres.
De allí que las zonas de crianza de los cultivos y de sus parientes silvestres son tan
elásticos, no son fijos, van cambiando cada año; “van subiendo”, “van bajando” y
“saltando”, y también son “llevados” o ampliados por sus Illas (consideradas por otros
como estrellas o ánimas).
Versiones de don Cirilo Galindo, Llacctahurán:
Hace tres o dos años pasa constantemente loros por Amayni (3800 m.s.n.m), y
desde esas fechas en dichos lugares ya crece el maíz; igual, la saylla, que es la
illa del maíz, va subiendo más arriba.
... el loro es en sí el dueño del maíz, ellos hacen sembrar su chacra que es la
chacra de cada uno de nosotros, llevan sus semillas. Eso es cierto porque cuando
sembramos nomás todavía ya están revoloteando como quien vigila si estamos
sembrando bien o no, como a su peón nos miran.
Las áreas de mayor concentración del ayrampu (biri biris), es vivenciada como fruto de la
actividad criadora de los uqi pisqus: “Los uqi pisqus son los que plantan a los ayrampus”.
Los árboles de la parte baja están subiendo poco a poco para arriba, están
apareciendo acá, allá, pero uno no sabe cómo. Podría ser por los pajaritos, pero
no es así. Lo que se habla es que los chachas son árboles del Urdu (cerro), ellos
plantan, traen a sus árboles, igual a los choqurus pero estos crecen sólo en sitos
feos. Cuando uno trae el puchkatillu (huso) de choquru estos desaparecen de por
sí, por eso hay que amarrar, bautizar con sal o orine del niño para que no regrese.
En esos años de escasez escarbamos las mashuas de los Gentiles, son grandes
pero no se cocinan bien, pero qawisqa (soleado) es bueno para comer, también
cuando no tenemos semilla recurrimos a ellas, iniciamos a sembrar y se vuelven
allin mashuas (cultivadas).
En Tuco casi todos cosechábamos atuqpa papan (papa del zorro) para comer,
aquí son grandecitos peor en guano de alpaca, y eso comíamos sancochado, ya
que nosotros sembramos papa en Huertahuasi o en Llaccta todavía y a la mano no
teníamos papa para comer, por eso escarbábamos atuqpa papan, es qamya (sin
dulce, que quiere decir sin sabor) pero se sancocha aunque no tan bien …
Los abuelos Gintiles tienen su mashua, lo que llamamos gintilpa mashuan, abunda
en Chullcumayo y es igualito a la mashua que cultivamos, crece como mashua, a
veces encontramos plantas muy frondosos. También los Gintiles tienen su olluco,
gintilpa ollucon decimos, crecen en monte, su papita (tubérculo) es redondita.
Las illas son plantas deidades de las plantas cultivadas, también se entiende como sus
ánimas o espíritus. Las plantas illas anticipan en todo, en la floración, maduración, son
favorecidas o dañadas anticipadamente por la helada o gusanera en una determinada
etapa; es decir, los casos que va ocurrir con las plantas cultivadas en el año agrícola
ocurre anticipadamente en sus illas. Otras familias en lugar de decir illa dicen estrella pero
se refieren a lo mismo. Las plantas illas son generalmente plantas silvestres y muchos de
ellos no son afines filogenéticamente a las plantas cultivadas.
Mientras, kawsaypa maman es decir la madre del cultivo, pueden ser plantas silvestres o
una planta de características especiales que las demás en el mismo cultivo, que tienen la
capacidad de proteger o criar a las demás, son las que “agarran” (da vigor y estabilidad
al producto almacenado y diversidad de variedades para que no desaparezcan de la
chacra).
Illas de la papa:
Yutupa papan (Papa del perdiz)
Sunchu
Harwinchu, purun camote o qawcha
Illas de la oca:
Q’antu
Iqupa oqan (Oca de los antepasados)
Capuchu capachu
Algunas reflexiones:
Rosa Urrunaga
Introducción
Son las bases teóricas y filosóficas de la ETNOBOTÁNICA -ciencia que estudia las
interrelaciones del hombre con las plantas- que nos permitieron interpretar el flujo de
información existente entre los pobladores locales y el manejo racional de los parientes
silvestres de los cultivos nativos, derivando su importancia de ser fuente de mejoramiento
genético de sus cultivos nativos y en consecuencia de la seguridad alimentaria, local y
nacional.
Estamos convencidos que el saber local acostumbra a subsistir en los espacios donde la
gente sigue aplicándolo a su vida, así como acontece entre los pobladores de los
microgenocentros del departamento del Cusco, pues se dice a menudo que las
tradiciones, mitos y conocimientos ecológicos de transmisión oral, no escritos son frágiles
y están en constante peligro de desaparición la cual se refleja parcialmente en el
contenido del estudio PROSPECCIÓN DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LOS
PARIENTES SILVESTRES DE LOS CULTIVOS NATIVOS, el que nos ha proporcionado
una riquísima información sobre los principales patrones culturales de manejo y uso de los
recursos fitogenéticos de importancia para los agroecosistemas de los microgenocentros
del proyecto, las que facilitaran –dentro de un enfoque sistémico- la planificación y
desarrollo de acciones conducentes a la conservación de la agrobiodiversidad en chacras
y proteger los parientes silvestres de los cultivos nativos en las áreas aledañas, a través
de la mejora del manejo agrícola de especies y hábitat, primer objetivo considerado por el
proyecto.
Es bastante conocido los hechos que se vienen suscitando en nuestro país respecto al
aprovechamiento ilegal de los conocimientos colectivos referidos al manejo y uso de
nuestros recursos fitogenéticos (Uña de Gato, Yacón, Maca, Camu-camu y otros) muchos
de ellos de vida silvestre, entendiéndose como Biopiratería a estas acciones, como la
utilización de los derechos intelectuales colectivos para legitimar la propiedad y el control
del conocimiento y recursos biológicos sin reconocimiento, recompensa o protección de
las contribuciones de los innovadores informales y pueblos indígenas y sobretodo en el
futuro las restricciones que se darán de sus prácticas tradicionales por los nuevos
recursos patentados.
Cabe así señalar que aún bajo la existencia de instrumentos jurídicos -a nivel nacional e
internacional- que protegen los conocimientos referidos al manejo y uso de la diversidad
biológica aún no esta bien esclarecida la protección y defensa de este rico patrimonio
cultural. Es el Grupo de los Países Megadiversos Afines, los que vienen tratando la
temática al respecto (Liniamientos de Bonn, la Declaración de Cancún, Declaración de
Cusco) reconociendo ante todo los derechos soberanos de los Estados sobre sus
recursos naturales de acuerdo a las disposiciones del Convenio sobre Diversidad
Biológica (Art. 8 “Con arreglo a su legislación nacional, respetará,
preservará y mantendrá los conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las
comunidades indígenas y locales que entrañen estilos tradicionales de vida pertinentes
para la conservación y la utilización sostenible de la DB).
Para explicar nuestra propuesta de interpretación motivo de objeto del presente trabajo,
emplearemos la teoría de sistemas en la que una parte del ecosistema natural, es
manejado por los campesinos -los agroecosistemas- para criar y crear fuentes de vida
(sus alimentos), así como aquellas que satisfacen sus necesidades básicas, bajo una
concepción mágico-religiosa de dialogo y reciprocidad con los elementos del entorno
intra y extra del agroecosistema, resultando en consecuencia un equilibrio dinámico
entre los componentes que lo constituyen. De ahí que los recursos naturales tales como
los cerros, ríos, lagunas, la tierra, plantas, animales y otros vienen hacer sujetos de
idolatría y/o adoración, de los que emergen flujos de interrelacionalidad que mantienen
en vigor la existencia de los grupos sociales y sus sistemas de producción como resultado
de un simbolismo suigéneris, en permanente evolución la misma que involucra nuevos
patrones y elementos en un sincretismo continuó, cuando estos satisfacen su forma de
ver la vida es decir complementan su cosmovisión.
• COSMOVISIÓN INTEGRADORA
• Pensamiento HOLÍSTICO
• Es SINCRÉTICO
• Practica la doctrina de la RECIPROCIDAD
• Práctica relaciones MÁGICO RELIGIOSAS
En consecuencia el campesino, conoce, experimenta, practica, crea y se recrea a partir
de vivencias y actitudes que involucran todo su entorno, donde los parientes silvestres
como un pool de especies silvestres de las que fueron seleccionadas las plantas
cultivadas y que aún sobreviven, se constituyen como sus ancestros, además de otras
especies relacionadas estrechamente con estos ancestros, pasando todos ellos hacer
elementos fundamentales de sus agroecosistemas.
Filología quechua
Machu K’ipa
Atoq K’ita
Awki Araq
Hanp’atu Ñawpa
Gentil Puka madre
Alqo Ruk’i
Suka machu Sua machachiy
Supaypa
Se parte de la idea de los campesinos, que piensan que los recursos se encuentran
esparcidos al azar y desordenados, por lo que se necesita de mucho esfuerzo para lograr
reunirlos y de esa manera, acceder a ellos. Tomoeda (1982, citado en Rozas, 1993.),
sostiene la hipótesis siguiente: "En la parte Sur de los Andes Centrales se encuentran
numerosos versiones del cuento del zorro, el que viaja al cielo y se precipita al regresar a
la tierra. Algunas versiones terminan con el origen de las plantas cultivadas que salen de
su estomago, que el héroe glotón devoro en un banquete celestial". Este sistema de
ideas, nos permite asociarlo a la percepción del poblador sobre sus cultivos nativos
(Concentración), las variedades y parientes silvestres (Dispersión).
Los factores de riesgo de los parientes silvestres en ecosistemas naturales, están dados,
por la perdida de valores, traducida en algunas manifestaciones y actitudes de los
pobladores, es así que por falta de transmisión de los patrones de comportamiento de los
ancianos con los jóvenes y niños estos ignoran y desconocen el valor de estos recursos, a
los cuales los primeros denominan con temor y respeto como las "machu-papas", "gentil-
papas", "ruq'i-papas", "atoc-papas". Un ejemplo esclarecedor es el siguiente: los niños en
las comunidades suelen jugar en estos espacios a tener sus propias chacras de donde
extraen en forma indiscriminada en sus juegos estos recursos, muchas veces alterando
los microecosistemas que albergan estos potenciales genéticos. En cuanto a los mas
jóvenes, estos se sobre valoran no dando credibilidad a las costumbres mitos y creencias,
consecuentemente no se interesan en la distribución espacial de estos recursos.
Existiendo la idea de pureza, implica además impureza formulada por, Mary Douglas
1966, (citado por Rozas ,1993 ), que explica el temor de los campesinos a la impureza, de
ahí que sus recursos vitales deben ser siempre purificados a través de ceremonias y
actos que restablezcan la relaciones con sus deidades ( la doctrina de reciprocidad;
tributo-don, como se manifiesta en rituales a través del pago o despacho).
Producir humo para espantar las granizadas en casi todas las comunidades del ámbito de
trabajo, forma parte también del proceso de purificación. Los campesinos tienen la idea
que estos recursos al contacto con el hombre se desgastan y contaminan (erosión
genética) de ahí, la idea de seleccionar y concentrar variedades resistentes con semillas
del entorno a su comunidad o de otras; estableciendo así una forma de rutas de transito.
Resultados
Bibliografía
Julio Valladolid
Avances en el estudio de los parientes silvestres en la Región
Andina: Piura, Cajamarca, Huancavelica y Huanuco
Objetivos:
La Concepción:
Hábitats naturales
de los parientes
silvestres
Chacras
Áreas de conservación in situ
de los parientes silvestres
Área de Estudio:
Resultados Iniciales
Se cuenta con mapas de cobertura y uso de las cuencas seleccionadas para el año 2001,
las cuales nos servirán de punto de partida para comparar con los mapas que se generen
el 2005 y poder apreciar el nivel de contracción o dilatación de las áreas de los hábitats.
naturales de los parientes silvestres.
Las papas, ocas, tarwi y ollucos silvestres son los que tienen una mayor distribución
altitudinal, encontrándoseles desde las partes bajas de las cuencas hasta más de 4000
m.s.n.m.
Se cuenta con un primer registro de presencia de parientes silvestres para el año 2001-
2002.
Cambios estacionales
Usos tradicionales
Se tiene un primer registro de los usos tradicionales que se le dan a los parientes
silvestres en las cuencas implicadas.
Los parientes silvestres de algunos cultivos nativos en
Cajamarca
Isidoro Sánchez
1. Introducción:
El trabajo se desarrolló bajo la forma de un Curso Taller, por lo cual se realizaron trabajos
académicos y técnicos de preparación de muestras botánicas para herbario, realizado en
el Herbario CPUN de la UNC y; trabajos de campo, consistente en la recolección de
muestras botánicas.
Asistieron a este Curso el Ing. Santiago Franco y los profesionales que realizan trabajos
de Campo de las instituciones ejecutoras en la Sierra Norte: Ing. Juan Valera Valera, Ing.
José Vásquez, M.V. Napoleón Machuca, Ing. Luis Calua, Ing. Róger Becerra, Ing.
Eduardo Angeles.
2. Fecha de realización:
3. Actividades
De campo
Se realizaron dos salidas , una al Cerro Quilish - Cerro Negro (3650 msnm, 7º 02’ L.S.;
78º 34’ L.O.) para visitar un ecosistema de jalca y reconocer la diversidad vegetal de éstos
y otra a la zona de Chetilla (2 300 msnm., 7º 7’ L.S.; 78º 41’ L.O.)
Con el objeto de dar una idea completa de las especies cultivadas nativas por los
campesinos y la relación de éstas con los parientes silvestres que habitan los diversos
tipos de vegetación se presenta el siguiente cuadro:
1. Tubérculos y raíces
Solanum andigena (sec. Tuberíferum) papas
Oxalis tuberosa Molina "Oca"
Ullucus tuberosus Caldas "Olluco"
Tropaeolum tuberosum R. & P. "Mashua"
Arracacia xanthorrhiza Bacr. "Arracacha"
Smallathus sonchifolius (Poep. & Engler) H. Robinson "Yacón@'
Canna indica L. "Achira"
2. Granos y legumbres
Chenopodium quinoa Wild. "Quinua"
Amaranthus caudatum L. "Coyo"
Zea mayz L. "Maiz"
Lupinus mutabilis Sweet "Chocho"
Phaseolus vulgaris L. "Frijol"
Ph. lunatus L. " Pallar"
Erythrina edulis Triana ex M. Micheli "Poroto"
Arachis hipogea L. "mani"
3. Aromáticas y condimentarias
Minthostachis moléis Griseb. "Chancua"
Tagetes minuta L. " Huacatay"
Tagetesfilifolia Lag. "Anizquehua"
Capsicum pubescens R. & P. "Rocoto
Capsicum annum L. " Ají
Chenopodium ambrosioides L. Paico
4. Hortalizas
Cyclantherapedata Schrader Caigua
Sechium edule Swartz Caigua chilena
Cucurbitaficifolia Bouché « Chiclayo »
Cucurbita moschata Duch. "Zapallo loche"
5. Frutales
Cyphomanara betacea (Cav.) Sendtn. "Tomate de árbol"
Bunchosia armeniaca (Cav.) DC. "Cansaboca"
Prunus serolina subsp. capuli (Cav.) Mc Vaugh « Capulí »
Annona cherimolia Xflller « Chirimolla »
Passiflora ligularis Juss. « Granadilla »
Passiflora trtita (Juss.) Poir. « Poro poro »
Ingafeullei DC. « Pacae »
Pouteria lucma (R. & P. Kuntze "Lúcuma"
Juglands neotropica Diles "Nogal"
Solanum muricatum Aiton "Pepino"
Sambucusperuviana H.B.K. "Sauco"
Opuntiafícus indica (L.) Mller « Tuna »
Caricapubescens Lenné & Koch « Chamburo »
Physalis peruviana Gray "Tomate de bolsa"
Rubus robustus L. "Zarza mora"
Oxalis tuberosa. Los estudios realizado por Eve Smshwiller demuestran lo difícil que es
encontrar el o los antecesores silvestres de esta especie cultivada. Sin embargo, ella
considera que un grupo de Oxalis de Bolivia podrían ser los mas afines a 0. tuberosa.
Debe recordarse que los campesinos andinos, a través de sus huertos familiares han sido
y aún son los mas importantes conservadores diversas especies cultivadas, que incluyen
a la mayoría de las especies presentadas en la relación anterior. En estos huertos se
asocian también los ancestros silvestres que en algunos casos son semi-cultivados o
soportados en estas parcelas por alguna importancia.
Experiencias en los casos de la papa, yuca y quinua
Los Solanum tuberíferos silvestres del Perú pertenecen a una serie poliploide
2x, 3x, 4x y 6x.
Taxa 2X 3X 4X 6X Total
Especies 84 2 3 2 91
Variedad 8 8
Formas 9 1 10
101 2 4 2 109
La Conservación implica:
• La protección
• El mantenimiento
• La utilización sostenible
• La restauración
• La mejora del entorno natural
Los recursos vivos poseen propiedades importantes, cuya combinación los distingue de
los recursos inanimados: son renovables si se los conserva ; y son destructibles si no se
los conserva.
Mantenimiento de la Biodiversidad:
Preservación:
No mantiene la diversidad biológica si no muestras sin vida de algunos de sus elementos.
Conservación:
- in-situ : en el mismo lugar, contribuye al mantenimiento de procesos ecológicos
esenciales como la propia evolución de las especies.
- ex-situ : fuera del lugar, no contribuye al mantenimiento de procesos ecológicos.
Conservación de la Biodiversidad:
• Para salvaguardar
Poblaciones en peligro de destruirse
Poblaciones en peligro de deterioro genético
• Disponibilidad de Material Generativo
• Mejoramiento genético de una especie
En Centroamérica:
S. longiconicum
Panamá: Boquete
Distribución de las especies silvestres en Colombia
El espacio geográfico del Perú está enmarcado por las siguientes coordenadas:
• S. ingaifolium Ochoa.
• Piura: Ayabaca .LS. 04º 58.00 , LO 79º 43.00 O,
• S. acroscopicum Ochoa
• Tacna : Tarata .LS 17º 27.06 ,LO 70º 00.79 ,
• S. mochiquense Ochoa
• La Libertad : Trujillo.LS 8º 07.00 ,LO 79º 10.10
• S. yungasense Hawkes
• Puno : Sandia.LS 14º 13.33 ,LO 69º 09.12 .
Departamento: Cajamarca
Latitud: 07º 16' (S)
Provincia: Cajamarca
Longitud: 78º 29' (O)
Distrito: San Juan
Altura: 3,130 m
Agradecimientos: Henry Juarez, Mercedes Ames, Dunia Pino Del Carpio, Karinna
Lozano, Oswaldo Gaspar, Wilder Rodriguez, Carlos Garcia, Jhonny Porras.
El género Manihot (yuca) en el Perú y sus parientes silvestres
Kember Mejía
Historia de la clasificación
Familia : Euphorbiaceae
Tribu : Manihotae
Genero : Manihot P. Miller
19 Secciones
98 Especies
Biogeografía
Sección Heterophyllae
Sección Sinuatae
Sección Peruvianae
Sección Brevipetiolatae
La especie cultivada
Importancia
Descriptores locales
Arahuana rumo
Cogollo morado
Cultivada en Chingana. Porte alto y ramudo; hoja lanceolada, verde oscura, tallo blanco.
Raíz de corteza marrón oscura, corteza interna cremosa, pulpa blanca. Crece en restinga
baja. Produce a los 8 meses. Se usa para inguiri (buena cocción), cuanto más edad es
mejor.
Elba rumo
Lobera
Cultivada en las comunidades de Chingana y Santa Rosa. Porte mediano y ramudo; hoja
elíptica, verde intenso. Raíz de corteza externa marrón claro, corteza interna crema, pulpa
blanca. Crece en restinga alta. Produce de 8-9 meses. Se usa para inguiri, masato y
fariña inguiri. Es comercial.
Motelo rumo
Cultivada en la comunidad de Santa Rosa. Porte alto con 2 ramas; hoja redondeada,
verde claro, tallo gris. Raíz de corteza externa color caoba, corteza interna blanco
cremosa, pulpa blanca. Crece en altura. Produce a los 12 meses. Se usa para inguiri,
masato y fariña (dura hasta 2 años en la chacra).
Navajilla
Palo blanco
Palo negro
Tello rumo
Señorita enana
Cultivada en las comunidades de Sapuena y Yanallpa. Porte alto y compacto; hoja elíptica
lanceolada, verde oscura. Raíz de corteza externa marrón claro, corteza interna crema,
pulpa crema. Crece en restinga baja y media. Produce a los 8-9 meses. Se usa para
inguiri, masato y fariña.
Tijerilla amarilla
Cultivada en Sapuena, Jorge Chávez, Pumacahua, Yanallpa. Porte alto y ramudo; hoja
lineal, verde oscura. Raíz de corteza externa marrón oscuro, corteza interna amarillenta,
pulpa amarilla. Crece en restinga baja. Produce a los 9 meses. Se usa para fariña,
almidón, inguiri.
Tijerilla morada
Tijerilla blanca
Cultivada en las comunidades de Sapuena y Pumacahua. Porte alto y ramudo; hoja lineal,
verde oscura. Raíz de corteza marrón claro, corteza interna crema, pulpa blanca. Crece
en restinga baja. Produce a los 9 meses. Se usa para fariña, almidón, inguiri.
Tomalino
Yuca amarilla
Yactino amarilla
Etnia Nombre
Preparados tradicionales
Fariña, Almidón, Tapioca, Tucupí, Masato, Aradú, Cuchiri, Beshú, Casabe, Llomake,
Shibé, Fare (Huitoto), Llomeniko (Huitoto), Uchiyacu, Turuja, Cahuana, Ango, Ñucñu,
Ñuto, Puchucuy, Anduche
Los parientes silvestres de la Chenopodiaceas en Puno
Introducción
Objetivos:
Medio experimental
Resultados
• Chenopodium petiolare Kunth, con siete genotipos diferentes y siendo también una
especie diploide con 2n = 2x--l 8 cromosomas, caracterizada por su crecimiento
erecto, poco ramificado y variación en la ubicación de los glomérulos dentro de la
inflorescencia, esta especie esta presente dentro de los campos cultivados de
quinua y posiblemente acompañe a los lugares de distribución de la quinua, se ha
observado desde los 3830 hasta los 3900 msnm, mostrando gran variación
fenotípica y confundiéndose con la quinua cultivada, no solo por su apariencia y
color sino también por su forma muy erecta y con pocas ramificaciones.
Conclusiones
Rider Panduro
En estos pasos de una chacra agrícola a un espacio boscoso y viceversa también las
plantas adquieren diferentes denominaciones por parte los campesinos. Cuando están en
la chacra agrícola lo denominan como wiwas (wiwa significa: criado en el Kechwa local),
y son denominados así cuando son sembrados o cuidados por los campesinos); los
llaktinos son plantas cultivadas que han sido sembradas en campañas anteriores y en las
siguientes campañas o luego de estar en el bosque y cuando se vuelve hacer chacra,
nuevamente surgen estas plantas (estos son los denominados como escapados), sucede
este caso muy a menudo en la yuca. Los Sachas son aquellas especies que no son
cultivadas por los campesinos, generalmente están en los bosques, pero en algunos
momentos también crecen en la chacra agrícola) p.e. la sacha casho es un maranón del
monte, que posiblemente sea el pariente silvestre del marañón: Anacardium spp.;
adquieren también esta denominación algunas especies que se parecen a las cultivadas,
bien sea por el olor, la forma de los granos, de la flor, las características de la planta, el
contenido de aceite, etc. (sacha es monte en el Kechwa local, o lo que se parece a otra
especie.
En este ir y venir de las semillas, adquieren incluso diferentes características, como efecto
de su asilvestramiento cuando crecen entre las “malezas” o en los bosques secundarios y
de domesticados cuando están en la chacra o espacio agrícola, en ese sentido es difícil
precisar el estado de evolución una especie. La regeneración de las semillas que el
campesino hace es de diversas maneras: Existen chacras en las partes altas, bajas, en
las hoyadas, para evitar los excesos o carencias de lluvias; y por escapar de las “plagas”
y “enfermedades”. En todos estos caminos la semilla se “asilvestran” y se domestican, o
son criados en chacra o se vuelven silvestres en el bosque. También hay chacras nuevas
(para cultivos de tierra caliente, como los frejoles), chacras viejas para el maíz; chacras en
bosque alto (machu purma), chacras en monte clímax (machu sacha), en donde se
siembra cultivos como el arroz o el maíz, para bajar la fertilidad de los suelos y luego
sembrar frejol para evitar que este se tropicalice (envicie en el término local) y la
producción sea más de follaje que de frutos o granos.
Algunas características de los parientes silvestres en la selva alta
• Con la yuca (Manihot esculenta) que tiene como pariente al añushi rumi o yuca del
añuje -animal del monte- que por las características de las hojas se podría indicar
que se identificó dos variedades.
• Estas plantas tienen hojas con lóbulos oblongo lanceoladas, en uno de los
casos es con bordes enteros y el otro caso presentan estrangulaciones en
los lóbulos, en ambos casos tienen cinco foliolos en promedio.
• El fruto es una baya con cuatro lóbulos en los que contiene una semilla
fértil por cada lóbulo, en verde es muy resinoso (resina de color blanco),
del tamaño superior al de las bayas de las yucas comestibles, presenta un
halo de color rojo en la base del fruto, en las intersecciones con el
pedúnculo floral.
• Con el ají (Capsicum sp.) en la Cuenca del Bajo Mayo, Comunidad de Solo y el
Huayco, en la Provincia de Lamas, se encontraron, algunas plantas entre medio
de la vegetación secundaria y “malezas”, se encontró tres variedades, con formas
de planta y frutos diferentes, denominadas como Pishcu isman uchu, que según
los campesinos de este lugar son ajíes sembrados por aves silvestres (de los que
proviene el nombre pishcu: Ave, isman: excremento del ave y uchu: ají, en el
Kechwa local) y en Chazuta, Provincia de San Martín, se registró el ají
denominado como Takaquilla. El ají Takatilla, especie silvestre, también vive en
asociación con los otros ajíes.
Las plantas de estos ajíes son muy ramificados, sus frutos son pequeños de
forma redonda o ligeramente ovoide, de consistencia blanda cuando están
maduras, con mucha semilla, a dos de ellos no lo comen en estas comunidades, y
a los otros dos lo comen cuando no existen las otras variedades cultivadas, pero
son muy picantes, los frutos son de color rojo y amarillos.
• El lluicho poroto (frejol del venado, es una planta arbustiva, similar en todas
sus características al frejol de palo o pushpo poroto: Cajanus cajan, y que
crece en zonas degradadas, entre medio de las “malezas”.
• En el caso del pariente silvestre del tomate, tenemos al Tomate kiwa, denominado
así por que es una planta herbácea (del término local kiwa: hierba), los frutos son
ovoides, de color verde claro, con jaspes longitudinales de color verde oscuro, no
son comestibles.
• Son especies que no podarían ser útiles para el mejoramiento genético con las
plantas cultivadas, pero sí son importante para el campesino por otras bondades
que presentan, así como también serían importantes para la ciencia médica y para
otros aspectos del desarrollo agrario.
c) Existen especies que no son ni filogenéticamente cercanos, ni pertenecen a la
misma familia taxonómica, pero que por la forma de algunas de las partes de la
planta sean similares a las cultivadas, los campesinos lo dan denominaciones de la
planta cultivada con el prefijo de sacha.
• El caso del sacha inchic: Plukenetia volubilis L. (o maní del monte), que es una
euforbiáceas, con granos similares al maní: Arachis hipogea y con altos
contenidos de aceite, por lo que es denominada como maní, es una planta
semidomesticada ya que crece esporádicamente, sin ser sembrada, en los bordes
de la chacra, o en los bosques secundarios. Es una especie comestible. Pese a no
ser todavía una especie cultivada, ya se tienen estudios que muestran sus
bondades como cultivo industrial, por su contenido de aceite de buena calidad y en
alto porcentaje y su contenido proteico, se obtiene aceites incluso en forma
artesanal. Es una planta resistente a suelos degradados, se asocia sin problemas
con especies arbóreas, etc.
• El cuchi sara (del Kechwa local cuchi = cerdo, sara=maìz, o sea maíz que come el
sajino –animal silvestre de características similares al cerdo), esta planta es un
árbol que produce una buena leña (según los campesinos el carbón que produce
difícil hace ceniza), la flor tiene la forma de la mazorca del maíz, y es a esta parte
de la planta que el sajino lo come.
Pero sí estas especies son plantas indicadoras para condiciones adecuadas para las
plantas cultivadas ya que ahí donde crecen, el lugar tiene condiciones agroecológicas
adecuadas para estos cultivos, por lo que son denominados, como el Ajíal (espacio con
predominancia de un arbusto, con frutos similares al ají), el platanillal ( espacio con
predominancia de la heliconia o situlli). El Situlli o Platanillo (Heliconia sp) s un indicador
para el smbrío del plátano (lugares con suelos de textura franco limosa).
El campesino también considera como parientes de los cultivos, a aquellas plantas que
mediante su floración le indican o son “señas” que son épocas de siembras o cosechas de
sus cultivos, existiendo entre ellas las de tipo herbáceas, arbustivas y árboles.
• El Corpus Sisa es la flor de la liana que indica la época de siembra del frejol, se le
encuentra en todo el recorrido de la Cuenca del Mayo.
• El árbol del Quillu Sisa es un indicador de la siembra del maíz. Es una planta
Melífera que crece en suelos ácidos en los lugares denominados Shapumbales
(del helecho, especie vegetal denominada shapumba: Pteridium aquilinum) y
cashucshales (de la gramínea denominada Cashucsha) especies indicadores de
suelos degradados.
CONCLUSIONES
El Seminario Taller tuvo como objetivo establecer los avances alcanzados y estrategias
en cuanto al tema de los parientes silvestres en el Proyecto de Conservación In Situ.
Avances: En cuanto a los avances, las instituciones CCTA, PRATEC e IIAP presentaron
sus primeros resultados, así como los consultores del Proyecto In Situ a nivel regional,
sierra norte (Cajamarca) y sur (Cusco, Puno).
1. Definición
Son todas aquellas especies del mismo género que se encuentran en el entorno
ecológico y cultural nativo.
2. Hipótesis
Los parientes silvestres contribuyen a la conservación de los agroecosistemas
articulada a las manifestaciones culturales de las poblaciones locales.
3. Metodología
• Investigación participativa y vivencial, flujo de información bilateral,
taxonomía – determinación.
• Parámetros de vegetaciones: revisión bibliográfica.
4. Herramientas
• SIG (Imágenes, mapas, fotos)
• Herbarios, Base de datos
• Fichas de encuestas, entrevistas
• Testimonios
Grupo Nº2: CCTA
1. Definición
“Pool” de especies silvestres constituido por las especies de las cuales fueron
seleccionadas las plantas cultivadas (ancestros), además de otras especies
relacionadas estrechamente con estos ancestros.
2. Hipótesis
La reducción de los habitantes naturales conlleva a la pérdida de los parientes
silvestres que allí viven.
3. Metodología
• Ubicación y caracterización – áreas de estudio
1. Definición
Conjunto de plantas con características fenotípicas similares o semejantes a su
especie cultivada, que crece en su hábitat natural y evoluciona adquiriendo
características en respuesta a factores adversos del medio ambiente,
convirtiéndose en fuente de germoplasma y medio de vida en el sistema.
2. Hipótesis
El crecimiento acelerado de la población determina la necesidad de producir
alimentos, incrementando las áreas de cultivo y destruyendo el hábitat de los
parientes silvestres.
3. Metodología
• Conocimiento local de la ubicación de los parientes silvestres
conjuntamente con la comunidad.
• Elaboración de un mapa georeferenciado de la distribución por cada
pariente silvestre.
• Determinación de puntos GPS y los hábitats, y elaboración de mapas
geográficos.
• Colecta de especimenes duplicados para su respectiva determinación
taxonómica.
4. Herramientas
• GIS/DIVA
• Testimonios de los agricultores
• Herbarios
• Especialistas en taxonomía y etnobotánica
• Convenios con Universidades
• Conocimiento de su idioma
“La definición técnica está limitada para manifestar el sentimiento y visión de las familias
campesinas respecto a las plantas cultivadas y sus parientes silvestres”.
“¿De qué conservación estamos hablando si todo está en regeneración constante y
circunstancial (todo tiene su momento)? No es posible definirlo porque es parte de uno
mismo, no hay parámetros para medir el grado de parentesco.
1. Metodología
El acompañamiento continuo acorde con el ciclo natural: conservación apelando al
recuerdo de los que más saben.
• Se apoya la crianza en el ayni del paisaje y la chacra.
• Se vigoriza los caminos de las semillas (físicos y rituales).
• Se fortalece la labor criadora de las autoridades tradicionales.
• Se anima el intercambio de saberes entre campesinos tanto a nivel local y
regional.
• Revitaliza los rituales y fiestas relacionadas a la crianza de la biodiversidad
(P.S.)
Grupo Nº5: Grupo a cargo de Pompeyo Cossio
1. Definición
Es una población de una especie o un conjunto de poblaciones de diferentes
especies capaces de intercambiar genes y capaces de expresar caracteres, que
pueden ser útiles para la sociedad que la conserva.
2. Hipótesis
“El concepto de pariente silvestre expresa no necesariamente una relación
filogenética sino también cultural”.
3. Metodología
• La metodología se basa en el uso de conceptos de la etnobotánica y la
sociología.
• Vivenciamiento junto a la comunidad campesina.
4. Herramientas
Debe implicar:
• Investigación del conocimiento cultural
• Investigación científica y uso de tecnología.
A nivel de lineamientos: Lineamientos estratégicos para el tema
parientes silvestres 2003 – 2005
CCTA
Objetivo 1
Conocerlos:
• Intensificar las colecciones botánicas de los parientes silvestres potenciales y
transferir las muestras a herbarios regionales como un medio de reconocer su
presencia.
• Mapear la distribución de los parientes silvestres.
Conservarlos:
• Identificar y describir las amenazas y las medidas de identificación.
• Evaluar el estado de los hábitats naturales de las áreas inmediatas a los campos
de cultivo.
• Conservar las áreas o hábitats naturales identificados.
• Difundir el valor de los parientes silvestres a diferentes niveles.
Objetivo 2
Objetivo 3
Objetivo 5
Las políticas de mercado deberán considerar el potencial que albergan los parientes
silvestres desde las siguientes perspectivas:
• Genética: Fuente de genes
• Ecológica: Mantención del equilibrio dinámico del ecosistema
• Cultural: Símbolos tradicionales
• Endémica: Su exclusividad, por lo que deben tener un trato especial.
Objetivo 6
Información:
Se deberá tener una estrategia especial para la difusión de la información sobre los
parientes silvestres
Monitoreo:
Los principales indicadores para la conservación de los parientes silvestres serán:
Registro anual de la riqueza específica e intraespecífica (colectas)
Mapas de cobertura y uso: Estacionalidad: Cambios fenológicos
INIA
Objetivo 1
Objetivo 2
Objetivo 3
Objetivo 1
Actividades:
• Recojo de información por categoría de uso, distribución, frecuencia en todos los
años (mapas, croquis)
• Herborización durante los tres años
• La actividad más importante es la crianza del paisaje, que es posible con la
vigorización de trabajos colectivos (ayni y otras modalidades)
Objetivo 2
Actividades:
• Visitas locales, regionales, reuniones
• Conversatorios
• Apoyo a rituales festivos
• Se logra la crianza del paisaje con arreglo , acequias, chaqo, etc.
Objetivo 3
Objetivo 4
Objetivo 5
Objetivo 6
Objetivos
Viernes 18
8.15 – 8.30 a.m. Inauguración del Seminario – Taller “Parientes Silvestres de los
Cultivos Nativos en el Perú”
Delia Infantas, Decana de la Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional Agraria La Molina.
10.00 – 10.30 a.m. Las experiencias del IIAP. El género Manihot (yuca) en el Perú y sus
parientes silvestres.
Kember Mejia
10.30 – 11.00 a.m. Parientes silvestres de las plantas cultivadas: versión de los
campesinos curiosos de Quispillaccta.
Magdalena Machaca
Receso
12.15 – 1.15 p.m. Panel y discusión: Opinión de expertos sobre cómo enfocar el tema
del estudio de los parientes silvestres en un contexto de
conservación y mejor uso, 15 minutos por panelista.
3.30 - 4.00 p.m. Los conocimientos campesinos sobre los parientes silvestres en el
Cusco.
Rosa Urrunaga
Receso
4.45 - 5.15 p.m. Los parientes silvestres de algunos cultivos nativos en Cajamarca.
Isidoro Sanchez
Sábado 19 de Octubre
Receso
ORTIZ, René. M.Sc. Biólogo. Docente de la Universidad Nacional del Altiplano UNA.
Puno, Perú.
SALAS, Alberto. M.Sc. Ingeniero Agrónomo. Taxónomo Asociado del Centro Internacional
de la Papa CIP. Lima, Perú.
TAPIA NÚÑEZ, Mario. Ph.D. Ingeniero Agrónomo. Gerente Nacional del Proyecto
Conservación In Situ de los Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres. Lima, Perú.
URRUNAGA, Rosa. M.Sc. Bióloga. Docente de la Universidad San Antonio Abad del
Cusco UNSAAC. Cusco, Perú.
VALLADOLID, Julio.