Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller PS PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

Proyecto Conservación In Situ de los Cultivos Nativos

y sus Parientes Silvestres

IIAP –PNUD – FMAM – Cooperación Italiana

PARIENTES SILVESTRES DE LOS CULTIVOS


NATIVOS EN EL PERÚ

Instituciones Ejecutoras: IIAP – INIA – CCTA – PRATEC – CESA – ARARIWA


Compiladores: Mario Tapia
Juan Torres

Edición: Gisella Cruz García

Diagramación: Sofía Cruzado

Esta publicación corresponde a las Memorias del Seminario – Taller “Parientes


Silvestres de los Cultivos Nativos en el Perú”, realizado el 18 y 19 de Octubre del
2002 en la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú; organizado por el
Proyecto In Situ y la Universidad Nacional Agraria La Molina.
INDICE

PRESENTACIÓN

PRÓLOGO

I. LOS PARIENTES SILVESTRES, AVANCES EN SU IDENTIFICACIÓN Y


USOS POTENCIALES EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO IN SITU
Conferencia introductoria. Mario Tapia Núñez

II. ENFOQUE ETNOBOTÁNICO: CONOCIMIENTOS CAMPESINOS

Enfoque etnobotánico en el estudio de las plantas alimenticias y sus


parientes silvestres. Joaquina Alban

Parientes silvestres de las plantas cultivadas: versión de los campesinos


curiosos de Quispillaccta, Ayacucho. Magdalena Machaca

Los conocimientos campesinos sobre los parientes silvestres en el Cusco.


Rosa Urrunaga

III. AVANCES EN LA REGIÓN ANDINA

Los parientes silvestres de los cultivos nativos en la Región Andina

Las experiencias de PRATEC en el estudio de los parientes silvestres.


Julio Valladolid

Avances en el estudio de los parientes silvestres en la Región Andina: Piura,


Cajamarca, Huancavelica y Huanuco. Juan Torres Guevara

Los parientes silvestres de algunos cultivos nativos en Cajamarca.


Isidoro Sánchez

Experiencias en los casos de la papa, yuca y quinua

Los parientes silvestres de la papa. Alberto Salas y William Roca

El género Manihot (yuca) en el Perú y sus parientes silvestres. Kember Mejía

Los parientes silvestres de la Chenopodiaceas en Puno.


René Ortiz, Angel Mujica, José Rossel
IV. AVANCES EN LA REGIÓN AMAZÓNICA

Parientes silvestres de las plantas nativas en la Amazonía Alta.


Rider Panduro

V. CONCLUSIONES

A nivel conceptual

A nivel de lineamientos

Algunas de las ideas más importantes del Seminario - Taller

PROGRAMA DEL SEMINARIO – TALLER “PARIENTES SILVESTRES DE LOS


CULTIVOS NATIVOS EN EL PERU”

REFERENCIAS DE LOS AUTORES


PRESENTACIÓN

La primera pregunta que tendríamos que responder es ¿por qué hacer un taller dedicado
a los parientes silvestres de nuestros cultivos nativos andinos y amazónicos?.

En el proceso de evolución de las especies consideradas como plantas cultivadas, desde


hace miles de años han participado los pobladores que les encontraron una utilidad como
alimentos y condimentos. Con la selección que efectuaban cada año, durante todo este
tiempo, los descendientes de estas especies fueron tomando características que los
diferenciaban e incluso se fueron generando nuevas especies, propicias para la
alimentación de la población humana que se incrementaba. Gracias a estos
campesinos/as, estas especies se fueron criando en sus chacras y conservando en sus
almacenes, dejando aparte a las progenies que no ofrecían condiciones de fácil
recolección, tenían mayor presencia de principios tóxicos, desuniformidad de maduración,
dificultad de trilla o cosecha etc.

En el camino quedaron esas especies que no se utilizan pero que, sin embargo, guardan
importantes genes para ciertas características que las domesticadas habían perdido, tales
como la resistencia a enfermedades, insectos, tolerancia a extremos climáticos o
condiciones específicas del suelo. Por ello, estas especies afines, o parientes silvestres
de los cultivos, en muchos casos son nuevamente utilizadas para recuperar dichos
beneficios. Es por todo esto importante reconocerlas, estudiar sus utilidades potenciales
y conservarlas.

La siguiente pregunta es ¿qué se ha avanzado sobre el conocimiento de dichas


especies?.

El estudio de los parientes silvestres es uno de los temas que más interesa a diferentes
profesionales, pero no necesariamente con el mismo objetivo. Los taxónomos, o sea
aquellos investigadores dedicados a la ciencia de la clasificación de las plantas, las
consideran como especies componentes de la vegetación y de los diferentes habitats, los
geógrafos las consideran como indicadores biológicos de ciertas condiciones climáticas
ambientales, los edafólogos como indicadores de las condiciones de los suelos, los
fitomejoradores como recursos genéticos de importancia en su programas de
mejoramiento para la creación de nuevas variedades. Finalmente, y no menos
importante, los agricultores locales las consideran como los padres de sus cultivos y a
quienes se les debe respeto y gratitud.

Por todo esto es de suma importancia registrar los aportes de los diferentes científicos
que han estudiado este grupo de especies relacionadas con las familias botánicas de los
cultivos nativos; tales como, en la región de Andina, las Solanáceas, (papa, tomate de
árbol, ají, tomate, pepino dulce), Oxalidáceas (oca), Baseláceas (olluco), el gran grupo de
las Chenopodiáceas (la quinua y cañihua), Amarantáceas (kiwicha o coyo), Fabáceas
(frijol, pallar, ñuña, el género Lupinus con el tarwi o chocho), Apiáceas (arracacha),
Asteráceas (yacón); en la región Amazónica, las Euforbiáceas (el género Manihot con la
yuca), Convolvuláceas (camote), Pasifloráceas (granadilla, tumbo, poro poro), etc.
Por ello el Proyecto In Situ tiene entre sus objetivos determinar y estudiar las especies
más afines a los cultivos nativos, así como determinar su distribución, uso por las
poblaciones campesinas y velar por su conservación en las chacras, así como en el
entorno mayor que son los bosques, pastizales y zonas consideradas eriazas. De esta
manera, uno de los objetivos del Proyecto In Situ es determinar las áreas de mayor
concentración de estas especies y lograr dispositivos legales y de consenso que permitan
su conservación en beneficio de la población actual y sus descendientes.

Por todo esto se han unido diferentes instituciones gubernamentales y ONG´s, que con la
cooperación de la Universidad Nacional Agraria la Molina, en su centenario de fundación,
nos han permitido reunirnos como un grupo de científicos provenientes de diferentes
localidades del país, durante dos días para presentar los resultados avanzados en la
clasificación, usos y conocimientos campesinos sobre los parientes silvestres en el
contexto del Proyecto In Situ.

Mario Tapia

Febrero , 2003.
1. PRÓLOGO

Juan Torres
I. LOS PARIENTES SILVESTRES, AVANCES EN SU
IDENTIFICACIÓN Y USOS POTENCIALES EN EL
CONTEXTO DEL PROYECTO IN SITU

Conferencia introductoria.

Mario Tapia Núñez

Antecedentes

Los cultivos andinos domesticados desde hace más de 5000 años han evolucionado
desde especies que se consideran los parientes silvestres o que han quedado como sus
ancestros. El grado de relación entre estos y las especies cultivadas actuales es muy
importante y por ello existen diferentes grados de lo que se puede llamar parentesco.

Los mayores estudios han estado dedicados a las papas, de las cuales existen 8 especies
cultivadas, aproximadamente 165 parientes silvestres del género Solanum que tuberizan
y más de 500 especies en general de dicho género (Vargas, Ochoa, Spooner, 19--). Otras
especies también estudiadas son la oca (Oxalis tuberosa) y en menor grado los ollucos
(Ullucus tuberosus) y la mashua (Tropaeolum tuberosum).

La quinua (Chenopodium quinoa) ha recibido atención en las décadas de los 60 y 70 y se


ha llegado a proponer sus probables ancestros y su estrecha relación con una especie
meso-americana, cultivada por los aztecas conocida con el nombre de “huazantle”
(Chenopodium nuttaliae) (Nelson, Wilson, Gandarillas, Tapia et al, 1968).

La kañihua (Chenopodium pallidicaule), un pariente muy cercano a la quinua, también


tiene especies afines a su domesticación, que en muchas ocasiones se encuentran
entremezcladas con la especie cultivada.

La yuca (Manihot esculenta) ha sido ampliamente estudiada en diferentes países


amazónicos y se tienen avances logrados por los especialistas del CIAT en Colombia.

El género Pasiflora incluye a especies ornamentales así como a los parientes silvestres
de la granadilla (Passiflora ligularis), que es la especies más conocida, y sus especies
afines como el poro poro y el tumbo.

El camote (Ipomoea batatas) incluye a especies del género Ipomoea, ampliamente


distribuidos.

Objetivo

El principal objetivo del Proyecto “In Situ” (2001 – 2005) es de la identificación,


determinación del tipo de abundancia, distribución y utilización de los parientes silvestres
de los cultivos nativos que se conocen en la región Andino - Amazónica.
Conceptos importantes

Los parientes silvestres tienen una diferencial afinidad o parentesco con las especies
cultivadas, por ello es necesario definir los siguientes términos a utilizarse en su
descripción:

- pariente silvestre
- ancestro
- ecotipo
- taxonomía científica
- taxonomía local
- frecuencia
- distribución
- grado de erosión

Además es importante diferenciar lo que es un pariente silvestre de :

- Especie acompañante
- Mala hierba
- Sacha, quita, gentil, del zorro

Las diferentes denominaciones locales de cada especie tienen una especial importancia y
conllevan un conocimiento tradicional que en muchos casos no está suficientemente
estudiado.

Cuadro 1: Denominaciones locales de los parientes silvestres

Nombre de los parientes


Planta cultivada
silvestres

Mashua Kita gentil Mashua


Kita Mashua
Gentil Mashua

Oca Oca occa


Gentilpa Ocán
Kita oca

Olluco Kita Olluco


Monte Olluco
Purun Olluco

Papa Atocc papa


Sacapo
Waña papa
Kita papa
Yutupa papan
Gentilpa papa
Sacha papa
Arracacha Purun racacha
Huerta racacha

Camote Gentilpa camote


Amanjoy Sacha

Kiwicha Atacco

Quinua Kita liqchua o Ayala


Ayala o ichka

Tarwi Qira
Atún qira
Urqu qira
Pampa qira

Calabaza Kita calabaza

Yuca Yuquilla
Sacha rumo

Ají Sacha ají

Granadilla Sacha grandilla

Pepino Casha pepino

Camu-camu Shahuinto

Ejemplo de una especie: papa

Taxonomía de la papa:

Familia Solanacea – 2000 Especies


Sección Petota Serie (18) Juglandifolia
Acaulia
S. acaule
Megistracaloba
S. raphanifolium
Tuberosa
8 especies cultivadas
S. jalcae
S. sparsipilum
Especies cultivadas de las papas nativas

Diploides S. ajanhuiri
S. goniocalix
S. phureja
S. stenotonum

Triploides S. juzepczukii

Tetraploides S. tuberosum
Sub especie andigena

Pentaploide S. curtilobum

Parentesco Evolutivo de las papas:

S. goniocalix S. phureja

S. stenotonum
S. sparsipilum *
S. megistacrolobum

S. tuberosum andígena
S. ajanhuiri
S. tuberosum
S. chaucha S. acaule
Ssp. tuberosum

S. juzepczukii
S. curtilobum

* Pariente silvestre de la papa. (Hawkes, 1979)

Ejemplos de otras especies:

Quinua

La prehistoria de este cultivo es poco conocida. La quinua está representada en vasos


ceremoniales de culturas prehispánicas, como la Chanca en Ayacucho, que denotan su
antigüedad. La clasificación de las quinuas nos puede ayudar a definir su proceso de
evolución.

En un cultivo de quinua tradicional se pueden encontrar las quinuas denominadas


“ayaras” (Chenopodium quinoa var melanospermum) y las especies Ch. Hurcinum, Ch.
Bertandeliese, que han contribuido en la domesticación de esta especie.

Usos potenciales.
Para el agricultor andino y amazónico, todas las especies tienen un uso, sin embargo se
puede diferenciar aquellas comestibles y aquellas que no son palatables o que tienen
algún principio tóxico. Entre las primeras están aquellas que, no habiendo completado su
domesticación, son, sin embargo, utilizadas en la dieta.

Resalta, entre muchas, las “papas quipa” o “quinuas ayaras”, algunas de la “apharus” que
incluso tienen uso medicinal. Sin embargo, el uso más importante es la carga genética
que tienen algunos parientes silvestres en los programas de fitomejoramiento.

Yuca
II. ENFOQUE ETNOBOTÁNICO:
CONOCIMIENTOS CAMPESINOS

“Portadores de vegetales” en el arte de Moche (a), Paracas (b) y Chimú (c,d); a, c – cerámica; b –
tejido; d – plata (Yacovleff y Herrera, 1934)
Enfoque etnobotánico en el estudio de las plantas alimenticias y
sus parientes silvestres

Joaquina Alban
Parientes silvestres de las plantas cultivadas: versión de los
campesinos curiosos de Quispillaccta, Ayacucho

Magdalena Machaca

Zonas de crianza en Quispillaccta

La dispersión de las chacras y las siembras en diferentes épocas, no sólo responden a las
acciones voluntarias del hombre, a las singularidades del wata (año agrícola), sino
también y sobre todo al cariño y a las actividades chacareras de las otras personas como
son los animales silvestres, el Apu, Iqu (antepasados), por lo que unos años se
ensanchan, decrecen o saltan las zonas de crianza mayor, o concentración de parientes
silvestres.

De allí que las zonas de crianza de los cultivos y de sus parientes silvestres son tan
elásticos, no son fijos, van cambiando cada año; “van subiendo”, “van bajando” y
“saltando”, y también son “llevados” o ampliados por sus Illas (consideradas por otros
como estrellas o ánimas).
Versiones de don Cirilo Galindo, Llacctahurán:

Hace tres o dos años pasa constantemente loros por Amayni (3800 m.s.n.m), y
desde esas fechas en dichos lugares ya crece el maíz; igual, la saylla, que es la
illa del maíz, va subiendo más arriba.

Versiones de don Francisco Flores Galindo, Llacctahurán:

... el loro es en sí el dueño del maíz, ellos hacen sembrar su chacra que es la
chacra de cada uno de nosotros, llevan sus semillas. Eso es cierto porque cuando
sembramos nomás todavía ya están revoloteando como quien vigila si estamos
sembrando bien o no, como a su peón nos miran.

Adolfo Leñán Tami, Quiñasi, del distrito de Totos:

Nosotros sembramos maíz con semilla remojada y sólo en terreno qarpasqa


(poquito o apenas regada). Pero nosotros decimos que urpitos y cuculis llegan a
hacernos sembrar su maíz. Cierto el día de la siembra ellos se sientan lleno de la
chacra recién sembrada, tapando casi toda la chacra, se ve todo blanquito, a estas
aves no le espantamos ni matamos porque además nosotros trabajamos para
todos ¿Acaso los pajaritos tienen taqi para espantarlos? Y si matamos también se
va la bendición de la madre tierra.

El ensanchamiento de las zonas de producción de la cebada, es vivenciada fruto de la


actividad chacarera del pichirru (gorrión).

Las áreas de mayor concentración del ayrampu (biri biris), es vivenciada como fruto de la
actividad criadora de los uqi pisqus: “Los uqi pisqus son los que plantan a los ayrampus”.

Don Eraclio Núñez Galindo, Unión Potrero:

Los árboles de la parte baja están subiendo poco a poco para arriba, están
apareciendo acá, allá, pero uno no sabe cómo. Podría ser por los pajaritos, pero
no es así. Lo que se habla es que los chachas son árboles del Urdu (cerro), ellos
plantan, traen a sus árboles, igual a los choqurus pero estos crecen sólo en sitos
feos. Cuando uno trae el puchkatillu (huso) de choquru estos desaparecen de por
sí, por eso hay que amarrar, bautizar con sal o orine del niño para que no regrese.

Don Marcial Chuchón, Waracco:

En esos años de escasez escarbamos las mashuas de los Gentiles, son grandes
pero no se cocinan bien, pero qawisqa (soleado) es bueno para comer, también
cuando no tenemos semilla recurrimos a ellas, iniciamos a sembrar y se vuelven
allin mashuas (cultivadas).

Don Mariano Moreno Huamaní, Tuco:

En Tuco casi todos cosechábamos atuqpa papan (papa del zorro) para comer,
aquí son grandecitos peor en guano de alpaca, y eso comíamos sancochado, ya
que nosotros sembramos papa en Huertahuasi o en Llaccta todavía y a la mano no
teníamos papa para comer, por eso escarbábamos atuqpa papan, es qamya (sin
dulce, que quiere decir sin sabor) pero se sancocha aunque no tan bien …

Don Serapio Huamaní Vilca, Huertahuasi:

Los abuelos Gintiles tienen su mashua, lo que llamamos gintilpa mashuan, abunda
en Chullcumayo y es igualito a la mashua que cultivamos, crece como mashua, a
veces encontramos plantas muy frondosos. También los Gintiles tienen su olluco,
gintilpa ollucon decimos, crecen en monte, su papita (tubérculo) es redondita.

Illas, “Estrellas” o madre de papa

¿Qué son las illas?

Las illas son plantas deidades de las plantas cultivadas, también se entiende como sus
ánimas o espíritus. Las plantas illas anticipan en todo, en la floración, maduración, son
favorecidas o dañadas anticipadamente por la helada o gusanera en una determinada
etapa; es decir, los casos que va ocurrir con las plantas cultivadas en el año agrícola
ocurre anticipadamente en sus illas. Otras familias en lugar de decir illa dicen estrella pero
se refieren a lo mismo. Las plantas illas son generalmente plantas silvestres y muchos de
ellos no son afines filogenéticamente a las plantas cultivadas.

Mientras, kawsaypa maman es decir la madre del cultivo, pueden ser plantas silvestres o
una planta de características especiales que las demás en el mismo cultivo, que tienen la
capacidad de proteger o criar a las demás, son las que “agarran” (da vigor y estabilidad
al producto almacenado y diversidad de variedades para que no desaparezcan de la
chacra).

Illas de la papa:
Yutupa papan (Papa del perdiz)
Sunchu
Harwinchu, purun camote o qawcha

Illas de la oca:
Q’antu
Iqupa oqan (Oca de los antepasados)
Capuchu capachu

Illas del maíz:


Saylla
Yutupa saran (Maíz del perdiz)
Qarwaypiñi
Cordorpa saran (Maíz del cóndor)
Illa y madre de otros cultivos:

Illa de otros cultivos: Kawsapa maman:


Ayrampu Muña
Hatun tankar Ramos (palmera)
Llachuq Alaymosca rumi
Achupa Coca
Waraqu Estiércol de llama
Cuerno de venado
Mamarku (tubér, madre)
Purun, kita y Aya kawsay

Algunas reflexiones:

• Las plantas sean cultivadas o silvestres se vivencian en Ayllu, con su madre,


ánima o illa (estrella para otros), la cual no se restringe a especies
filogenéticamente similares. El Ayllu es con otras plantas, animales y el mismo
hombre.
• Las plantas silvestres afines a las plantas cultivadas son crianzas de las deidades
sean ellos animales, Apus, antepasados.
• A las plantas cultivadas y sus “parientes silvestres”, no se vivencia como aquellos
que transitaron por un proceso evolutivo, ni se le ve ajeno o distante a la crianza.
Ya que las plantas silvestres ayudan a la regeneración de la diversidad en la
chacra pero dentro de un ciclo natural.
• Las plantas en Ayllu se acompañan tanto en la chacra, como en la uyaqa, el
almacén y en el paisaje. Esta convivencia es para que se contagien el ánimo, por
ejemplo, para que “tengan fortaleza como la piedra del río”.
• Se trata de un empatarse cariñosamente con su madre, su ánima, su autoridad, y
todo ello es el Ayllu.
Los conocimientos campesinos sobre los parientes silvestres
de los cultivos nativos en el Cusco

Rosa Urrunaga

Introducción

Son las bases teóricas y filosóficas de la ETNOBOTÁNICA -ciencia que estudia las
interrelaciones del hombre con las plantas- que nos permitieron interpretar el flujo de
información existente entre los pobladores locales y el manejo racional de los parientes
silvestres de los cultivos nativos, derivando su importancia de ser fuente de mejoramiento
genético de sus cultivos nativos y en consecuencia de la seguridad alimentaria, local y
nacional.

La búsqueda de alternativas a la severa erosión genética de las plantas cultivadas y la


perdida de los conocimientos tradicionales de manejo y uso de los mismos,
principalmente en áreas consideradas como centros de domesticación (Centros Vavilov),
es una preocupación central en los recientes estudios acerca del manejo racional y
sostenible de los recursos fitogenéticos silvestres así como de los ecosistemas donde se
desarrollan o generan, de ahí que el conocimiento del uso que los grupos indígenas
tienen sobre los agroecosistemas, se han vuelto fundamentales en el presente, por que
ponen en entredicho la supuesta racionalidad de las formas modernas u occidentales de
uso de los recursos, al revelar la variedad del usos y de productos obtenidos directamente
de esos ecosistemas.

Es así que el presente trabajo pretenda explicar la concepción ideológica o cosmovisión


sobre los conocimientos de manejo y uso que tienen los pobladores locales en los
agroecosistemas de las provincias de Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchis
y Urubamba del Departamento del Cusco, ámbito del Proyecto de Conservación In Situ
de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres -los microgenocentros- donde cada
campesino utiliza su tierra y familia como fuerza de trabajo, donde las practicas
campesinas revelan un uso estratégico de los recursos naturales bióticos y abióticos,
regidos por un pensamiento holístico de complementariedad, articulación ideológica y
tecnológica que responde a una cosmovisión mágico-religiosa; propia del sur andino.

Importancia del estudio

El estudio PROSPECCIÓN DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LOS PARIENTES


SILVESTRES DE LOS CULTIVOS NATIVOS, del Proyecto Conservación In Situ de los
Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres, promueve la creación de un registro
comunitario que documenta el potencial genético vegetal, fundamentalmente de los
parientes silvestres de los cultivos nativos y el nivel de conocimientos tradicionales de
manejo y uso de los recursos existentes en los microgenocentros del departamento del
Cusco, con el ánimo que dichos resultados sirvan principalmente a los intereses de los
pobladores locales así como para el beneficio regional, nacional y mundial. También
considera la revitalización y/o aplicación de los conocimientos relativos a modos
tradicionales de gestión de los recursos fitogenéticos, frente a la inminente perdida de
identidad, lo que constituye una preocupación de primer orden entre las poblaciones
autóctonas.

El dejar constancia escrita de los conocimientos de transmisión oral de los pobladores,


establece su presencia, su identidad cultural en la relación hombre-naturaleza, con una
cosmovisión andina propia, para que se reconozca y respete el valor de sus tradiciones
locales referidas al manejo y uso de los recursos de su hábitat.

Estamos convencidos que el saber local acostumbra a subsistir en los espacios donde la
gente sigue aplicándolo a su vida, así como acontece entre los pobladores de los
microgenocentros del departamento del Cusco, pues se dice a menudo que las
tradiciones, mitos y conocimientos ecológicos de transmisión oral, no escritos son frágiles
y están en constante peligro de desaparición la cual se refleja parcialmente en el
contenido del estudio PROSPECCIÓN DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LOS
PARIENTES SILVESTRES DE LOS CULTIVOS NATIVOS, el que nos ha proporcionado
una riquísima información sobre los principales patrones culturales de manejo y uso de los
recursos fitogenéticos de importancia para los agroecosistemas de los microgenocentros
del proyecto, las que facilitaran –dentro de un enfoque sistémico- la planificación y
desarrollo de acciones conducentes a la conservación de la agrobiodiversidad en chacras
y proteger los parientes silvestres de los cultivos nativos en las áreas aledañas, a través
de la mejora del manejo agrícola de especies y hábitat, primer objetivo considerado por el
proyecto.

El conocimiento campesino y el valor del conocimiento tradicional

El conocimiento campesino, es el conocimiento acumulado y transgeneracional


desarrollado por los pueblos y comunidades indígenas respecto a las propiedades, usos y
características de la diversidad biológica. Su valor de importancia radica en los siguientes
datos porcentuales:

• 90% de los cultivos alimenticios del mundo se originaron en las comunidades


agrícolas del sur.
• 100 % de refugios de la biodiversidad están en áreas mantenidas por el
conocimiento tradicional de las C.C.I.I. y/o agrícolas de los países del sur.
• El 90% de las tierras y aguas con mayor diversidad biológica en el mundo no
tienen protección gubernamental y son conservadas exclusivamente por
comunidades indígenas y locales.
• El 99% de todos los expertos con práctica en biodiversidad son miembros de
comunidades indígenas y comunidades locales.
• 80% De la salud mundial depende de los médicos locales y las medicinas
indígenas.

La diversidad cultural alimenta la sostenibilidad de los ecosistemas tanto naturales como


artificiales, por que proporciona en caso necesario un mayor abanico de alternativas
adaptativas o lo que es lo mismo, un mas mullido cojín ante posibles desastres naturales
o provocados, dispensando los factores de riesgo, ofrece a los ecosistemas naturales
donde se localizan los parientes silvestres y a los núcleos sociales la posibilidad de
sobrevivir a largo plazo ante el eventual fallo de un componente del agroecosistema.
Problemática y Base Legal

En los propios términos del -legalmente vinculante- Convenio sobre la Diversidad


Biológica (que exhorta a un mayor uso y aplicación del saber comunitario); los
conocimientos inventos y practicas de las comunidades indígenas o locales, encarnación
de modos de vida tradicionales, revisten una importancia fundamental dada su utilidad
para recortar significativamente, los costes de la investigación y el desarrollo, es así que
los conocimientos autóctonos hoy en día se han convertido en un activo fundamental para
los países en desarrollo.

Es bastante conocido los hechos que se vienen suscitando en nuestro país respecto al
aprovechamiento ilegal de los conocimientos colectivos referidos al manejo y uso de
nuestros recursos fitogenéticos (Uña de Gato, Yacón, Maca, Camu-camu y otros) muchos
de ellos de vida silvestre, entendiéndose como Biopiratería a estas acciones, como la
utilización de los derechos intelectuales colectivos para legitimar la propiedad y el control
del conocimiento y recursos biológicos sin reconocimiento, recompensa o protección de
las contribuciones de los innovadores informales y pueblos indígenas y sobretodo en el
futuro las restricciones que se darán de sus prácticas tradicionales por los nuevos
recursos patentados.

Cabe así señalar que aún bajo la existencia de instrumentos jurídicos -a nivel nacional e
internacional- que protegen los conocimientos referidos al manejo y uso de la diversidad
biológica aún no esta bien esclarecida la protección y defensa de este rico patrimonio
cultural. Es el Grupo de los Países Megadiversos Afines, los que vienen tratando la
temática al respecto (Liniamientos de Bonn, la Declaración de Cancún, Declaración de
Cusco) reconociendo ante todo los derechos soberanos de los Estados sobre sus
recursos naturales de acuerdo a las disposiciones del Convenio sobre Diversidad
Biológica (Art. 8 “Con arreglo a su legislación nacional, respetará,
preservará y mantendrá los conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las
comunidades indígenas y locales que entrañen estilos tradicionales de vida pertinentes
para la conservación y la utilización sostenible de la DB).

Asimismo es importante también mencionar para el caso de los países de la Comunidad


Andina de Naciones, las Decisiones 391 y 486, sobre el Régimen Común de Acceso a los
Recursos Genéticos, y específicamente para el caso del Perú la LEY 26839 sobre
Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica y su Estrategia
Nacional de Biodiversidad y finalmente la Ley 27811, sobre, Régimen de Protección de
los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas vinculados a los Recursos
Biológicos.

Prospección del conocimiento tradicional de los parientes silvestres de los


cultivos nativos

El trabajo de prospección efectuado en el ámbito del Proyecto Conservación In Situ de los


Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres, ha tenido como finalidad obtener un registro
comunitario que documente el nivel de conocimientos tradicionales de manejo y uso de
los recursos en sus agroecosistemas, como una estrategia para conservar la
agrobiodiversidad en chacras y proteger los parientes silvestres de los cultivos nativos en
las áreas aledañas, a través de la mejora del manejo agrícola de especies del hábitat.
La metodología considerada, ha sido delineada, bajo los parámetros de los términos de
referencia requeridos por el proyecto en la modalidad de encuestas y entrevistas
homogéneas a una totalidad de población muestral de 55 personas, aplicadas a nivel
individual y grupal (Metodología Antropológica de Flujo de Información Bilateral). Se
consideró también las colectas de material herborizado de los parientes silvestres de los
cultivos nativos con aplicación de metodologías específicas para su identificación y
registro en el Herbario Vargas–Cuz, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del
Cusco. Asimismo, se aplicó el Método de Observación Directa, con empleo de fichas
ecológicas rápidas (Fichas ER).

Sistemas del conocimiento tradicional en la identificación los parientes


silvestres

Para explicar nuestra propuesta de interpretación motivo de objeto del presente trabajo,
emplearemos la teoría de sistemas en la que una parte del ecosistema natural, es
manejado por los campesinos -los agroecosistemas- para criar y crear fuentes de vida
(sus alimentos), así como aquellas que satisfacen sus necesidades básicas, bajo una
concepción mágico-religiosa de dialogo y reciprocidad con los elementos del entorno
intra y extra del agroecosistema, resultando en consecuencia un equilibrio dinámico
entre los componentes que lo constituyen. De ahí que los recursos naturales tales como
los cerros, ríos, lagunas, la tierra, plantas, animales y otros vienen hacer sujetos de
idolatría y/o adoración, de los que emergen flujos de interrelacionalidad que mantienen
en vigor la existencia de los grupos sociales y sus sistemas de producción como resultado
de un simbolismo suigéneris, en permanente evolución la misma que involucra nuevos
patrones y elementos en un sincretismo continuó, cuando estos satisfacen su forma de
ver la vida es decir complementan su cosmovisión.

Los flujos de interrelacionalidad entre el poblador andino y su medio se da a través de la


capacidad de percepción que desarrollan estos, la cual refiere en sentido etimológico
como la aprehensión sensorial selectiva del mundo real, considerándola como un
conjunto de conocimientos y actitudes procedentes de la experiencia individual y cultural,
respecto al entorno natural y humanizado.

Finalmente podemos afirmar que la cosmovisión de los pobladores andinos sobre su


biodiversidad en esta parte del Perú, es holística es decir globalizadora pues incluye al
ecosistema en general: su organización social, los microclimas, fauna, flora, pisos
ecológicos, el mercado, etc.

A continuación se presenta una sistematización analítica de los resultados obtenidos en el


marco del estudio que considera aspectos puntuales en el estudio.

• COSMOVISIÓN INTEGRADORA
• Pensamiento HOLÍSTICO
• Es SINCRÉTICO
• Practica la doctrina de la RECIPROCIDAD
• Práctica relaciones MÁGICO RELIGIOSAS
En consecuencia el campesino, conoce, experimenta, practica, crea y se recrea a partir
de vivencias y actitudes que involucran todo su entorno, donde los parientes silvestres
como un pool de especies silvestres de las que fueron seleccionadas las plantas
cultivadas y que aún sobreviven, se constituyen como sus ancestros, además de otras
especies relacionadas estrechamente con estos ancestros, pasando todos ellos hacer
elementos fundamentales de sus agroecosistemas.

El esta capacitado entre otras cosas a:


- Localizar lo variados tipos de hábitats donde desarrollan espontáneamente los parientes
silvestres.
- Conoce el comportamiento fitosociológico de los parientes silvestres.
- Identifica sus hábitos.
- Emplea un sistema propio de nomenclatura (filología quechua).
- Socializar y transferir sus conocimientos y tecnologías a nivel intra y extra comunal.
- Práctica de la transferencia generacional en los agroecosistemas y con enfoque de
género.
- Establecer una serie de criterios para clasificar los parientes silvestres entre los que son
considerados los siguientes:
1.Utilitarios (Alimenticias, Medicinales, Forrageras, Mágico-Religiosas, Biócidas
Artesanales, etc.)
2. Por características morfológicas.
3. Propiedades Ecológicas.
4. Por comparación.
5. De procedencia y/o localidad.
6. Descriptivo / Micelaneos.

Filología quechua

Un aspecto muy importante del estudio es aquel referido a la forma de expresión y


nomenclatura de los parientes silvestres en el “runa simi” el quechua; el mismo que
emplea en la composición gramatical nombres simples y nombres compuestos, siendo
otra particularidad aquella designada a plantas con nombres formados por la duplicación
de una misma voz, la misma que expresa una comparación muy parecida, es decir que se
parece bastante, o denota abundancia o se atribuye semejanza a otras cultivadas del
mismo género y/o con propiedades características y principios contenidos. A continuación
se tienen algunos adjetivos calificativos empleados para la nominación de la mayoría de
los parientes silvestres (papa, oca, olluco, añu, etc.), asimismo para sus correspondientes
cultivos nativos

Parientes silvestres Cultivadas

Machu K’ipa
Atoq K’ita
Awki Araq
Hanp’atu Ñawpa
Gentil Puka madre
Alqo Ruk’i
Suka machu Sua machachiy
Supaypa

Principios de concentración y dispersión

Rozas (1993); analiza dos conceptos -Dispersión y Concentración- herramientas


conceptuales que nos servirán para comprender nociones abstractas, pero que al mismo
tiempo manifiestan proposiciones universales del pensamiento andino.

Se parte de la idea de los campesinos, que piensan que los recursos se encuentran
esparcidos al azar y desordenados, por lo que se necesita de mucho esfuerzo para lograr
reunirlos y de esa manera, acceder a ellos. Tomoeda (1982, citado en Rozas, 1993.),
sostiene la hipótesis siguiente: "En la parte Sur de los Andes Centrales se encuentran
numerosos versiones del cuento del zorro, el que viaja al cielo y se precipita al regresar a
la tierra. Algunas versiones terminan con el origen de las plantas cultivadas que salen de
su estomago, que el héroe glotón devoro en un banquete celestial". Este sistema de
ideas, nos permite asociarlo a la percepción del poblador sobre sus cultivos nativos
(Concentración), las variedades y parientes silvestres (Dispersión).

Siguiendo estos principios ideológicos -concentración y dispersión para los cultivos- se ha


podido relacionar el comportamiento de los parientes silvestres de papas, pareciendo que
la naturaleza también se ciñe a este tipo de racionalidad del espacio es así que en
algunos puntos clave de los ecosistemas naturales del ámbito del trabajo se han
localizado varias especies de parientes silvestres : Solanum acaule Bitter., Solanum
raphanifolium Car. et Hawk., Solanum bukasovii Juzz., Solanum sparsipilum (Bitt.)
Juzz. et Bitt., Solanum lignicaule Vargas., Solanum megistacrolobum Bitt.;
dispersadas espacialmente fuera de los agroecosistemas. Asimismo se han localizado
también las mismas especies de parientes silvestres de papas, concentradas dentro y
circunvecinos a los agroecosistemas.

Una consideración racional es la presencia de los parientes silvestres en ecosistemas


naturales, algunos de los cuales hace miles de años fueron sujetos de domesticación y/o
crianza para constituir los cultivos en los agroecosistemas surgiendo así el principio de
concentración, tanto en los ecosistemas naturales con especies de vida silvestres como
en los agroecosistemas localizados espacialmente dentro de los cultivos, así como
circunvecinos a estos. Los segundos y terceros hacen posible naturalmente un flujo
genético para el mejoramiento de las especies cultivadas que permiten la diversificación
de los cultivos, mejora de la productividad, tolerancia a plagas, enfermedades y
condiciones de crecimiento difíciles.

Factores de riesgo de los parientes silvestres

Los factores de riesgo de los parientes silvestres en ecosistemas naturales, están dados,
por la perdida de valores, traducida en algunas manifestaciones y actitudes de los
pobladores, es así que por falta de transmisión de los patrones de comportamiento de los
ancianos con los jóvenes y niños estos ignoran y desconocen el valor de estos recursos, a
los cuales los primeros denominan con temor y respeto como las "machu-papas", "gentil-
papas", "ruq'i-papas", "atoc-papas". Un ejemplo esclarecedor es el siguiente: los niños en
las comunidades suelen jugar en estos espacios a tener sus propias chacras de donde
extraen en forma indiscriminada en sus juegos estos recursos, muchas veces alterando
los microecosistemas que albergan estos potenciales genéticos. En cuanto a los mas
jóvenes, estos se sobre valoran no dando credibilidad a las costumbres mitos y creencias,
consecuentemente no se interesan en la distribución espacial de estos recursos.

Igualmente son factores de riesgo la deforestación de ambientes naturales que


concentran parientes silvestres, lo son también la ampliación de frontera agrícola,
apertura de caminos, industria, incendios y sobre-pastoreo entre otros. En tanto que los
factores de riesgo para los parientes silvestres al interior y aledaños de los
agroecosistemas son: el monocultivo, fertilizantes químicos, herbicidas y pesticidas.

En cuanto al manejo de riesgo de los parientes silvestres en las tres formas se


desconocen, la misma que dependerá del nivel de identidad cultural que asuman los
pobladores locales, validando los conocimientos tradicionales transmitidos por las
generaciones pasadas e incorporando tecnologías convencionales que sean alternativas
de solución a los problemas contemporáneos que afrontan hoy los sistemas de
producción modernos en el marco de un sincretismo de equilibrio.

Principios de renovación y purificación

Además la trasgresión del orden establecido en estas interrelaciones es sancionado por


sus deidades o APUS; así una mala cosecha de papas es por descuido en su
mantenimiento o mala aplicación de la tecnología, para que esto no suceda, se establece
los ritos de purificación y renovación de sus recursos cultivados, para ello suelen
emplear “conopas” u “illas” , que simbólicamente representan la Fitolatría practicada a los
cultivos andinos, las mismas que acompañarán en las ofrendas de los rituales.

Existiendo la idea de pureza, implica además impureza formulada por, Mary Douglas
1966, (citado por Rozas ,1993 ), que explica el temor de los campesinos a la impureza, de
ahí que sus recursos vitales deben ser siempre purificados a través de ceremonias y
actos que restablezcan la relaciones con sus deidades ( la doctrina de reciprocidad;
tributo-don, como se manifiesta en rituales a través del pago o despacho).

El despacho es una ofrenda que contiene elementos que representan simbólicamente a


sus pisos ecológicos de donde se extraen sus recursos. Cada elemento ritual de la
parafernalia, pertenece a una región o piso, a los reinos animal, vegetal y mineral que
deben ser reunidos para concentrar potencialmente las energías vitales de esas distintas
fuentes, y juntamente la concentración de las fuerzas cósmicas o sobrenaturales de cada
APU, son puestas como ofrenda e incineradas, para que la PACHA-MAMA, se alimente y
recupere la fuerza perdida que durante el año agrícola se ha desgastado (renovación), o
para poder manejar o utilizar de mejor forma esas fuerzas que satisfaceran las
expectativas del campesino.

Producir humo para espantar las granizadas en casi todas las comunidades del ámbito de
trabajo, forma parte también del proceso de purificación. Los campesinos tienen la idea
que estos recursos al contacto con el hombre se desgastan y contaminan (erosión
genética) de ahí, la idea de seleccionar y concentrar variedades resistentes con semillas
del entorno a su comunidad o de otras; estableciendo así una forma de rutas de transito.
Resultados

Se han identificado tendencias y patrones en las formas de conocer, nombrar, clasificar,


utilizar, y manipular los parientes silvestres de los cultivos nativos entre los grupos locales
de la región cultural, los que articulados a la capacidad de percepción y desarrollo de una
serie de estrategias de conservación y protección por los pobladores locales del ámbito
del proyecto sobre los patrones naturales de comportamiento de las especies nos toca
decir en consecuencia, que la diversificación, la mejora de la producción, la tolerancia a
plagas y enfermedades y a condiciones de crecimiento difíciles de los recursos de los
sistemas de producción, garantizaran en el futuro la seguridad alimentaria en nuestro
país así como la salvaguarda de nuestra riqueza fitogenética.

Se han encontrado modalidades originales, técnicas e innovaciones en el manejo de los


recursos al interior y exterior de los agroecosistemas, asimismo una serie de estrategias
para resolver los problemas en la relación hombre-naturaleza que la modernidad lo
involucra y por ello tenemos la convicción de que el papel actual de los pobladores del
ámbito de estudio esta circunscrito en alguna medida a un manejo racional de sus
recursos, pero que la coyuntura de crisis social y política de nuestro país les obliga a
comportamientos que atentan contra el entorno natural en áreas aledañas y aún dentro de
los agroecosistemas.

Bibliografía

BERNEX, N. et al.; 1998. Herencia, Realidades y Vivencias: Fuente de una rica


percepción ambiental, elementos de un desarrollo humano sostenible en el Colca.
Pontificia Universidad Católica del Perú.
BLANCO, OSCAR. 1983. Tecnología Agrícola Andina. En Evolución y Tecnología de la
Agricultura Andina. IICA/CIID-Instituto Indigenista Interamericano. (III) Cusco.
FLORES, J. FRIES, A. 1989. Puna, Queswa, Yunga. El Hombre y su Medio en Q'ero.
Fondo Editorial del Banco de la Reserva del Perú. Lima
MORLON PEDRO, 1979. Apuntes sobre el problema agronómico de las heladas: el
aspecto metereológico. Ministerio de Agricultura. Puno.
ROZAS W. 1993. Ch'eqesca y Taqe: Dispersión y Concentración en el pensamiento
andino sobre el manejo de su ambiente. Revist. Universit. No.135. Pags..247-
227.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
URRUNAGA R. 1999. Conocimientos tradicionales de manejo y uso de recursos naturales
en la Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas. Agencia Española de Cooperación
Internacional, AECI. Arequipa.
URRUNAGA R., 2002. Prospección del Conocimiento Tradicional de Manejo y Uso de los
Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres. Proyecto In Situ.
VALLADOLID, R.J et al.; 1983. Agricultura Altoandina. Boletín de Lima. No.28, Año 5,
Julio. Lima.
III. AVANCES EN LA REGIÓN ANDINA

Pinturas tiawanaquenses (Pacheco): a, papa; b, olluco; c, mashua; d, oca.


(Yacovleff y Herrera, 1934)
Las experiencias de PRATEC en el estudio de los
parientes silvestres

Julio Valladolid
Avances en el estudio de los parientes silvestres en la Región
Andina: Piura, Cajamarca, Huancavelica y Huanuco

Juan Torres Guevara

Participantes: Fabiola Parra, Ernesto Sotomayor, Pamela García, Milagros Sosa

Objetivos:

Identificar, colectar y caracterizar a los parientes silvestres de los cultivos nativos


priorizados, así como registrar los cambios estacionales y usos tradicionales en las
cuencas seleccionadas de los departamentos de Piura, Cajamarca, Huánuco y
Huancavelica.

La Concepción:

El tema de los parientes silvestres en la CCTA es abordado desde la perspectiva de los


hábitats naturales, como el espacio vital donde se desarrollan, por lo tanto, cualquier
actividad que atente contra los pastizales, pajonales, bofedales, bosques y matorrales
pone en peligro la presencia de los “sachas”, “quitas”, “atocc”, entre otros tantos nombres
que reciben.

Hábitats naturales
de los parientes
silvestres

Pastizales En las pircas y


entre los cultivos
Matorrales

Chacras
Áreas de conservación in situ
de los parientes silvestres

Área de Conservación in situ de


la diversidad genética de los
Metodología: cultivos nativos y de los saberes
locales
La secuencia metodológica ha sido la siguiente:

•Ubicación y caracterización del área de estudio: mapas de cobertura y uso.


•Colectas de especimenes existentes en época de lluvias y en época seca.
•Registro de cambios estacionales (fenología).
•Recojo de información de usos tradicionales.
•Determinación taxonómica de especimenes.
•Sistematización de la información.

Área de Estudio:

Departamento Provincia Distrito Microcuenca


(Sitio Objetivo)

Piura Ayabaca Frías San Pedro


Cajamarca San Marcos Gregorio Pita Muyoc
Huánuco Huánuco Kichki Mito
Huancavelica Huancavelica Laria Pachachaca

Resultados Iniciales

Los mapas de cobertura y uso:

Se cuenta con mapas de cobertura y uso de las cuencas seleccionadas para el año 2001,
las cuales nos servirán de punto de partida para comparar con los mapas que se generen
el 2005 y poder apreciar el nivel de contracción o dilatación de las áreas de los hábitats.
naturales de los parientes silvestres.

Los hábitats naturales preferidos:

• Papas silvestres: matorrales, pastizales y pajonales.


• Ocas silvestres: matorrales, pastizales y pajonales.
• Ollucos silvestres: matorrales.
• Arracachas silvestres: matorrales.
• Yacón silvestre: matorrales y pastizales.
• Granadilla silvestre: matorrales.
• Mashua silvestre: matorrales.
• Tarwi silvestre: matorrales, pastizales, pajonales

Otros hábitats preferidos

• Papas silvestres: bordes de chacras, pircas, laderas rocosas, chacras en


descanso.
• Ocas silvestres: laderas rocosas, bordes de chacras y pircas.
• Ollucos silvestres: alrededor de chacras, ladera de cerros.
• Arracachas silvestres: laderas rocosas con matorrales.
• Yacón silvestre: ladera de cerros.
La distribución altitudinal

Las papas, ocas, tarwi y ollucos silvestres son los que tienen una mayor distribución
altitudinal, encontrándoseles desde las partes bajas de las cuencas hasta más de 4000
m.s.n.m.

Los primeros registros:

Se cuenta con un primer registro de presencia de parientes silvestres para el año 2001-
2002.

Parientes Silvestres: Número Identificado por Lugar

Cultivos Piura Cajamarca Huánuco Huancavelica


(CEPESER) (IDEAS) (IDMA) (TALPUY)
Papa 5 3 3 8
Oca 7 5 2 6
Quinua 3
Granadilla 1 1
Olluco 2 1 1 4
Mashua 1 1
Arracacha 1 1 1
Yacón 1 1 1
Tarwi 4 3 2 4
Tomate 1

Cambios estacionales

Se cuenta con las primeras observaciones de cambios estacionales (fenología) de la


vegetación natural de las cuencas implicadas en el proyecto.

Usos tradicionales

Se tiene un primer registro de los usos tradicionales que se le dan a los parientes
silvestres en las cuencas implicadas.
Los parientes silvestres de algunos cultivos nativos en
Cajamarca

Isidoro Sánchez

1. Introducción:

El trabajo se desarrolló bajo la forma de un Curso Taller, por lo cual se realizaron trabajos
académicos y técnicos de preparación de muestras botánicas para herbario, realizado en
el Herbario CPUN de la UNC y; trabajos de campo, consistente en la recolección de
muestras botánicas.

Asistieron a este Curso el Ing. Santiago Franco y los profesionales que realizan trabajos
de Campo de las instituciones ejecutoras en la Sierra Norte: Ing. Juan Valera Valera, Ing.
José Vásquez, M.V. Napoleón Machuca, Ing. Luis Calua, Ing. Róger Becerra, Ing.
Eduardo Angeles.

2. Fecha de realización:

Trabajos en el Herbario : CPUN: 10 de julio 2002

Trabajos en el campo : 11 y 12 de julio 2002

3. Actividades

De campo

Se realizaron dos salidas , una al Cerro Quilish - Cerro Negro (3650 msnm, 7º 02’ L.S.;
78º 34’ L.O.) para visitar un ecosistema de jalca y reconocer la diversidad vegetal de éstos
y otra a la zona de Chetilla (2 300 msnm., 7º 7’ L.S.; 78º 41’ L.O.)

Cerro Quilish – Cerro Negro: En esta zona se colectaron especies silvestres de


papa (Solanum sp. Sec. Tuberífera) y se tuvo la oportunidad para explicar el caso de
los Solanum tuberíferos cultivados, tanto desde el punto de vista de distribución
geográfica, como la variabilidad por especies y; la gran diversidad de especies
silvestres de este grupo; los mismos que son recursos genéticos potenciales.

En esta oportunidad se colectaron 08 números (5 duplicados por número)


comprendidos entre 11 495 a 11 502 de mi colección personal, los mismos que han
sido ingresados al Herbario CPUN. El Nº 11505, comprende a un Solanum sp. de
la sección tuberífera y el 11 501, corresponde a Senecio canescens (H.B.K.)
Cuatrecasas, una especie medicinal muy aceptada por la población y por lo cual es
rara casi en toda la sierra altoandina.
Zona de Chetilla: En ésta se colectaron 14 números (5 duplicados por número)
comprendidos entre 11 503 al 11516. Los números más importantes de esta
colección fueron:

• 11 503 Cyphomandra sp. un arbusto con frutos oscuros similares al tomate


de árbol C. Betacea
• 11 506 Anredera ramosa (Moquin) Elsasson de la Familia Baselaceae, un
pariente indirecto de Ollucus tuberosus. En esta oportunidad se explicó la
presencia de Ollucus aborigenus Bruch en el Dpto. Cajamarca, provincia
Contumazá (Sagastegui 1983) colectada en La Herilla, Guzmango. Nº 9692
• 11 510 Mirabilis violacea (L.) Hemsley, de la Familia Nictaginaceae y del
mismo género del chago (M. spansa) una especie que produce raíces
tuberosas comestibles.
• 11 511 Passiflora sp. Familia Passifloraceae, de gran importancia como
frutales
• 11 512 Oxalis sp. Familia Oxalidadeae. No tuberífero, pero del mismo género
de la Oca.

En esta salida se observó, plantas de Arracacia sp. en estado vegetativo que no


fueron colectados y también fue la oportunidad para explicar la diversidad de
especies silvestres de este género, del cual solo es cultivada la arracacha (A.
xanthorrhiza).

Trabajos en el Herbario CPUN

Este se realizó en forma teórica y práctica. La primera consistió en explicar lo referente a


la importancia de los herbarios en el reconocimiento de la diversidad de especies y la
variabilidad interespecífica, así como la metodología del proceso de prensado, secado y
montaje de muestras botánica para un herbario. La segunda consistió en preparar en
forma práctica muestras botánicas que deberían seguir el proceso de prensado y secado.
También se realizaron montajes de muestras en cartulina. Para finalizar este proceso, se
hicieron algunas introducciones de muestras en el Herbario CPUN y se explicó la
organización de éste.

Con el objeto de dar una idea completa de las especies cultivadas nativas por los
campesinos y la relación de éstas con los parientes silvestres que habitan los diversos
tipos de vegetación se presenta el siguiente cuadro:

Especies cultivadas nativas en la Sierra Norte.

1. Tubérculos y raíces
Solanum andigena (sec. Tuberíferum) papas
Oxalis tuberosa Molina "Oca"
Ullucus tuberosus Caldas "Olluco"
Tropaeolum tuberosum R. & P. "Mashua"
Arracacia xanthorrhiza Bacr. "Arracacha"
Smallathus sonchifolius (Poep. & Engler) H. Robinson "Yacón@'
Canna indica L. "Achira"
2. Granos y legumbres
Chenopodium quinoa Wild. "Quinua"
Amaranthus caudatum L. "Coyo"
Zea mayz L. "Maiz"
Lupinus mutabilis Sweet "Chocho"
Phaseolus vulgaris L. "Frijol"
Ph. lunatus L. " Pallar"
Erythrina edulis Triana ex M. Micheli "Poroto"
Arachis hipogea L. "mani"

3. Aromáticas y condimentarias
Minthostachis moléis Griseb. "Chancua"
Tagetes minuta L. " Huacatay"
Tagetesfilifolia Lag. "Anizquehua"
Capsicum pubescens R. & P. "Rocoto
Capsicum annum L. " Ají
Chenopodium ambrosioides L. Paico

4. Hortalizas
Cyclantherapedata Schrader Caigua
Sechium edule Swartz Caigua chilena
Cucurbitaficifolia Bouché « Chiclayo »
Cucurbita moschata Duch. "Zapallo loche"

5. Frutales
Cyphomanara betacea (Cav.) Sendtn. "Tomate de árbol"
Bunchosia armeniaca (Cav.) DC. "Cansaboca"
Prunus serolina subsp. capuli (Cav.) Mc Vaugh « Capulí »
Annona cherimolia Xflller « Chirimolla »
Passiflora ligularis Juss. « Granadilla »
Passiflora trtita (Juss.) Poir. « Poro poro »
Ingafeullei DC. « Pacae »
Pouteria lucma (R. & P. Kuntze "Lúcuma"
Juglands neotropica Diles "Nogal"
Solanum muricatum Aiton "Pepino"
Sambucusperuviana H.B.K. "Sauco"
Opuntiafícus indica (L.) Mller « Tuna »
Caricapubescens Lenné & Koch « Chamburo »
Physalis peruviana Gray "Tomate de bolsa"
Rubus robustus L. "Zarza mora"

En base al cuadro anterior se explicaron algunas existencias de colecciones de parientes


silvestres en la sierra Norte.

Ullucus abodgenus Brush. Esta especie silvestre en el Dpto. de Cajamarca ha sido


colectada por el Dr. A. Sagástegui en la Prov. de Contumazá , distrito de Guzmango a
2800 msnm, (Bol. Soc. Bot de la Libertad 13(1 -2),1983.

El grupo Phaseolus . El territorio del Dpto. de Cajamarca es considerado como un centro


de domesticación de frijoles (Cook, 1925 y Vavilov, 1949) lo consideró como un centro
secundario de domesticación, después de México - Guatemala. Sin embargo, los últimos
trabajos (Gepts, (1 984) consideran a Perú como centro original de domesticación. Según
las colecciones de este género, el suscrito ha colectado en los bosques montanos las
siguientes especies: Phaseolus vulagaris en estado silvestre en la provincia de San Pablo.
Phaseolus lunatus silvestres y Ph. Pachyrrhizoides en la prov. de Chota, dist. de Lajas y
La Chocta. Phaseolus polyanihus es frecuente en huertos familiares de Cajamarca,
Celendín, Chota y Cutervo.

Oxalis tuberosa. Los estudios realizado por Eve Smshwiller demuestran lo difícil que es
encontrar el o los antecesores silvestres de esta especie cultivada. Sin embargo, ella
considera que un grupo de Oxalis de Bolivia podrían ser los mas afines a 0. tuberosa.

Arracacia xanthorrhiza. Las relaciones de parentesco, tanto fenético como filogenético,


de esta especie es aún impreciso debido a la variabilidad morfológica de la especie
cultivada y a la descripción parcial de las especies silvestres. De acuerdo a la distribución
de las especies de Arracacia en América, se ha demostrado que la mayor diversidad de
este género está en América de¡ Norte (30 especies), pero la especie cultivada ha sido
domesticada en la región andina en donde existe la menor diversidad de este género (1 2
especies). Se postula que A. equatorialis de Ecuador y Perú y A. ansia de Perú y Bolivia;
podían ser los ancestros mas cercanos de A. xanthorrhiza.

Debe recordarse que los campesinos andinos, a través de sus huertos familiares han sido
y aún son los mas importantes conservadores diversas especies cultivadas, que incluyen
a la mayoría de las especies presentadas en la relación anterior. En estos huertos se
asocian también los ancestros silvestres que en algunos casos son semi-cultivados o
soportados en estas parcelas por alguna importancia.
Experiencias en los casos de la papa, yuca y quinua

Los parientes silvestres de la papa

Alberto Salas y William Roca

Los Solanum tuberíferos silvestres del Perú pertenecen a una serie poliploide
2x, 3x, 4x y 6x.

Taxa 2X 3X 4X 6X Total
Especies 84 2 3 2 91
Variedad 8 8
Formas 9 1 10
101 2 4 2 109

Expedición: Localidades de colección

La Conservación implica:

• La protección
• El mantenimiento
• La utilización sostenible
• La restauración
• La mejora del entorno natural

Los recursos vivos poseen propiedades importantes, cuya combinación los distingue de
los recursos inanimados: son renovables si se los conserva ; y son destructibles si no se
los conserva.

Mantenimiento de la Biodiversidad:

Preservación:
No mantiene la diversidad biológica si no muestras sin vida de algunos de sus elementos.

Conservación:
- in-situ : en el mismo lugar, contribuye al mantenimiento de procesos ecológicos
esenciales como la propia evolución de las especies.
- ex-situ : fuera del lugar, no contribuye al mantenimiento de procesos ecológicos.
Conservación de la Biodiversidad:

EX- SITU IN-SITU

Evolución discontinua Continuación de la Evolución

Banco de Germoplasma • Reservas Naturales


• Parques Nacionales
• Jardines botánicos • Santuarios Nacional
• Banco de semillas

Conservación de la Biodiversidad Ex - Situ:

• Para salvaguardar
Poblaciones en peligro de destruirse
Poblaciones en peligro de deterioro genético
• Disponibilidad de Material Generativo
• Mejoramiento genético de una especie

Conservación de la Biodiversidad In – Situ:

• Para especies que no pueden regenerarse fuera de su habitat.


• Útil para varios sectores a la vez.
• Facilitar investigación de una especie en su habitat• Asegurar protección de especies
asociadas

Distribución de las especies silvestres y cultivadas de papa en América

Distribución de las especies cultivadas


y silvestres en Norteamérica

Distribución de las especies cultivadas


y silvestres en Sudamérica

En Centroamérica:

S. longiconicum
Panamá: Boquete
Distribución de las especies silvestres en Colombia

Distribución de Especies Silvestres en Ecuador

Quito: Papallacta: S. Colombianum y S. Tuquerense


Bolívar: Magdalena: S. andreanum

Distribución de las Especies Silvestres en Perú

El espacio geográfico del Perú está enmarcado por las siguientes coordenadas:

• S. ingaifolium Ochoa.
• Piura: Ayabaca .LS. 04º 58.00 , LO 79º 43.00 O,
• S. acroscopicum Ochoa
• Tacna : Tarata .LS 17º 27.06 ,LO 70º 00.79 ,
• S. mochiquense Ochoa
• La Libertad : Trujillo.LS 8º 07.00 ,LO 79º 10.10
• S. yungasense Hawkes
• Puno : Sandia.LS 14º 13.33 ,LO 69º 09.12 .

Distribución de las especies silvestres en los Departamentos de Piura y


Lambayeque

S. medians: Lima – Canta, Puruchuco


S. wittmackii: Lima – Canta, cuesta de Huamantanga
S. simplicissimum: Lima – Huaral, Acos
S. gracilifrons: Huancavelica – Colcabamba
S. multiinterruptum: Lima – Canta, Cororo
S. chomatophilum: La Libertad, Huamachuco
S. hypacarthrum: Lima – cuesta de Humantanga
S. cajamarquense: Cajamarca, Contumaza

Histograma de precipitación para la estación Choten

Departamento: Cajamarca
Latitud: 07º 16' (S)
Provincia: Cajamarca
Longitud: 78º 29' (O)
Distrito: San Juan
Altura: 3,130 m

Distribución de Especies Silvestres en el Departamento de Puno

Diversidad de forma de bayas de especies silvestres

Agradecimientos: Henry Juarez, Mercedes Ames, Dunia Pino Del Carpio, Karinna
Lozano, Oswaldo Gaspar, Wilder Rodriguez, Carlos Garcia, Jhonny Porras.
El género Manihot (yuca) en el Perú y sus parientes silvestres

Kember Mejía

Historia de la clasificación

• Bauhin (1651) Manihot theveti (Manihot esculenta).


• Linnaeus (1753) Jatropha manihot
• Miller (1754) Nueva descripción de Manihot
• Loefling (1758) Describe Janipha frutescens
• Jaquin (1763) Describe Jatropha carthaginensis
• Crantz (1766) Provee el epíteto válidamente publicado para el cultigeno Manihot
esculenta
• Sesse y Mociño (1794) Publican dos nuevas especies Jatropha triloba y J.
Palmata
• Humboldt , Bonpland y Kunth (1817) Listan 5 especies de México y sud América
J. foetida, J. loeflingii J. yuquilla J. aesculifolia J. Manihot
• Pohl J. E. (1827) Divide la especie M. esculenta en: M. utilísima (dulces) y M. aipi
(amargas)
• Mueller Von Argau (1866) Establece 43 especies; (1874) 72 especies
• Pax (1910) Reconoce 128 especies en 11 secciones. M. utilísima (amargas) y M.
dulcis (dulces).
• Ciferri (1938) Reconoce la prioridad del epíteto de Crantz. Ubica todos los
cultigenos en la especie M. esculenta

Posición Taxonómica del género

Familia : Euphorbiaceae
Tribu : Manihotae
Genero : Manihot P. Miller
19 Secciones
98 Especies
Biogeografía

• Género nativo de América.


• Se distribuye desde el Sur de Arizona en los Estado Unidos (M. davisiae, M.
angustiloba) hasta Argentina (M. grahami y M. anisophylla)
• Dos áreas de concentración: México y Brasil. §80 de las 98 especies reconocidas
actualmente son sudamericanas ubicadas en la antigua meseta de Centro Este de
Brasil (Goias, Minas Gerais, Bahía)
• M. brachyloba
• Manihot esculenta es cultivada en todas las zonas tropicales.
• M. grahami (Brasil-Argentina) es cultivada en Florida y Luisiana§M. glaziovii se ha
naturalizado en diversos lugares del paleotropico§M. tristis, M. saxicola han sido
introducidas en Africa, Indonesia y la India por su valor potencial de hibridización
con M. esculenta.
Las especies peruanas

Sección Heterophyllae

• Manihot condensata Rogers & Appan


• Arbusto o árbol pequeño, 8 m de altura.
• 400 – 500 m
• Bosque de ladera

Sección Sinuatae

• Manihot anomala Pohl, subesp. Pavoniana


M. pavoniana Muell. Arg.
M. weberbaueri Pax & Hoff.
• Arbusto ramificado, 3 m long. Raíz tuberosa intermitente
• 300 – 1 000 m
• Vegetacion abierta

Sección Peruvianae

• Manihot brachyloba Mueller Von Argau


“sacha rumo”
M. rusby Britton
M. amazonica Ule
• Arbusto subescandente, 7 m long. Latex copioso. No tuberiza.
• 0 – 1 500 m
• Bosque abierto, orilla de río

• Manihot leptophylla Pax & Hoffm.


“yuca del monte”
M. palmata Muell. Arg.
• Arbusto subescandente, 7 m long. Latex copioso. No tuberiza
• 0 – 2 000 m
• Bosque disturbado, entre la vegetación baja, borde de carreteras; bosque
abierto orilla de ríos
• Ingresa en los campos de cultivo.

• Manihot peruviana Mueller Von Argau


“yuquilla”
M. heterandra Ule
• Arbusto subescandente 2 m long.; pubescente
• 300 – 350 m
• Bosque abierto, borde de río

Sección Brevipetiolatae

• Manihot stricta Baillon


M. linearifolia Muell. Arg.
• Subarbusto delgado; 0.5 m. long.
• 0 – 500 m
• Haenke s.n., (F, G, M.)

Distribución de Especies Silvestres de Manihot en el Perú

La especie cultivada

• Manihot esculenta Crantz pertenece a la sección Manihot


• Se conoce con los nombres de yuca, tapioca, manioc, mandioca, cassava
• Probablemente con 2 áreas principales de domesticación : Norte de Sud América y
NE Brasil-Paraguay
• En el Perú: costa central (Septiembre a Octubre); costa norte y selva (todo el año).
• Consumo en Lima 3.5 % de la prod. Nacional: Junín (Satipo y Chanchamayo),
Lima (Cañete y Barranca), Ancash (Santa y Casma), San Martín ( Tocache),
Ucayali, Pasco (Oxapampa), Huanuco, Ica y La Libertad.

Importancia

• Es el cultivo más importante en los trópicos


• Constituye el alimento de base para millones de personas de África, Asia y
América del Sur
• 70 millones de toneladas (1960), 150 millones de toneladas (1990). 43% Africa,
35% Asia y 22% en América
• 500 millones de personas dependen directa e indirectamente de la yuca.
• Es uno de los cultivos más eficientes.
• Es tolerante a suelos de baja fertilidad y tiene gran poder de recuperación frente a
plagas y enfermedades.
• Existen cultivares precoces y muy tardíos, las raíces pueden permanecer bajo
tierra durante largo tiempo.
• Es una especie muy bien adaptada al sistema de cultivo tradicional
(multiespecífica, multiestrata).

Cultivo Tradicional de Yuca en Selva Baja

Descriptores locales

• Por la forma de la hoja


• Por el color de la hoja
• Por el color de palo
• Por el color de la cáscara del huayo (raíz)
• Por la forma de la planta (ramudo, derecho, alto, bajo)
• Por el color de la parte comestible (raíz)
• Por el color interno del palo (tallo y nudos)
• Por la forma de cocción (algunos son secos, aguados, amargos, caullos, etc.)
• Por el uso (algunas son exclusivas para fariña, inguiri, masato, etc.)
• Por el tiempo de permanencia en el campo
• Por el tiempo de producción (4 meses (6-9) 12 meses)
Nomenclatura local

Los nombres vernáculos por lo general obedecen a 3 criterios principales y la mayoría de


las veces acompañados por la terminación “rumo”

• Qué persona lo trajo a la zona


• De acuerdo a los lugares de donde vinieron
• Por semejanza con animales y cosas

Arahuana rumo

Cultivada en la comunidad de Pumacahua. Porte mediano y ramudo; hoja lanceolada,


lisa, de color verde oscuro, peciolo rojizo. Raíz de corteza externa marrón clara, corteza
interna blanco cremosa, pulpa blanca. Crece en restinga media y alta. Produce a los 6
meses. Se usa para inguiri, masato y fariña.

Cogollo morado

Cultivada en Chingana. Porte alto y ramudo; hoja lanceolada, verde oscura, tallo blanco.
Raíz de corteza marrón oscura, corteza interna cremosa, pulpa blanca. Crece en restinga
baja. Produce a los 8 meses. Se usa para inguiri (buena cocción), cuanto más edad es
mejor.

Concha rumo / Maquisapa

Cultivada en las comunidades de Chingana y Sapuena. Porte mediano y ramudo; hoja


lanceolada, verde oscura, tallo blanco. Raíz de corteza marrón oscura, corteza interna
cremosa, pulpa blanca. Crece en restinga baja. Produce a los 6 meses. Se usa para
inguiri, masato y fariña.

Elba rumo

Cultivada en la comunidad de Chingana. Porte mediano y coposo; hoja ovalada


lanceolada, verde oscura. Raíz de corteza marrón claro, corteza interna crema, pulpa
blanca. Crece en restinga baja. Produce a los 6 meses. Se usa para inguiri, masato y
fariña.

Lobera

Cultivada en las comunidades de Chingana y Santa Rosa. Porte mediano y ramudo; hoja
elíptica, verde intenso. Raíz de corteza externa marrón claro, corteza interna crema, pulpa
blanca. Crece en restinga alta. Produce de 8-9 meses. Se usa para inguiri, masato y
fariña inguiri. Es comercial.

Motelo rumo

Cultivada en la comunidad de Santa Rosa. Porte alto con 2 ramas; hoja redondeada,
verde claro, tallo gris. Raíz de corteza externa color caoba, corteza interna blanco
cremosa, pulpa blanca. Crece en altura. Produce a los 12 meses. Se usa para inguiri,
masato y fariña (dura hasta 2 años en la chacra).

Navajilla

Cultivada en la comunidad de Yanallpa.Porte alto y coposo; hoja lanceolada, verde


oscuro, peciolo rosado. Raíz de corteza externa marrón claro, corteza interna amarillenta,
pulpa amarilla. Crece en restinga baja y media. Produce a los12 meses. Se usa para
inguiri, masato y fariña.

Palo blanco

Cultivada en las comunidades de Sapuena, Jorge Chávez y Pumacahua. Porte alto y


compacto; hoja lanceolada y ancha, verde claro. Raíz de corteza externa marrón clara,
corteza interna crema, pulpa blanca. Crece en restinga media y alta. Produce a los 4-6
meses. Se usa para inguiri, masato y fariña.

Palo blanco de cáscara morada

Cultivada en la comunidad de Santa Rosa. Porte alto y compacto; hoja lanceolada y


ancha, verde claro. Raíz de corteza externa marrón clara, corteza interna rosada, pulpa
blanca. Crece en restinga alta. Produce a los 4-6 meses. Se usa para inguiri, masato y
fariña.

Palo negro

Cultivada en la comunidad de Santa Rosa.Porte alto y coposo; hoja oblonga lanceolada,


verde oscuro con nervaduras rojas. Raíz de corteza externa marrón oscura, corteza
interna crema, pulpa blanca. Crece en restinga media y baja. Produce a los 6 meses. Se
usa para inguiri, masato y fariña.

Piririca tallo marrón claro

Cultivada en todas las comunidades : Chingana, Sapuena, Jorge Chávez, Pumacahua,


Yanallpa y Santa Rosa. Porte mediano o bajo y ramudo; hoja lanceolada, verde oscura,
nervadura y peciolo rojo, tallo marrón claro. Raíz de corteza externa marrón oscura,
corteza interna crema, pulpa blanca. Crece en restinga media y baja. Produce a los 4-6
meses. Se usa para inguiri (buena cocción), masato, fariña, almidón, tapioca. Es muy
comercial

Piririca tallo marrón oscuro

Cultivada en todas las comunidades : Chingana, Sapuena, Jorge Chávez, Pumacahua,


Yanallpa y Santa Rosa. Porte mediano o bajo y ramudo; hoja lanceolada, verde oscura,
nervadura y peciolo rojo, tallo marrón oscuro. Raíz de corteza externa marrón oscura,
corteza interna crema, pulpa blanca. Crece en restinga alta, restinga media y baja.
Produce a los 4-6 meses. Se usa para inguiri (buena cocción), masato, fariña, almidón,
tapioca. Es muy comercial.
Shantona

Cultivada en la comunidad de Pumacahua. Porte mediano y compacto; hoja elíptica


lanceolada, verde oscura. Raíz de corteza externa marrón claro, corteza interna morada,
pulpa blanca. Crece en restinga alta.Produce a los 12 meses. Se usa para inguiri, masato
y fariña.

Tello rumo

Cultivada en la comunidad de Pumacahua. Porte alto o bajo y ramudo; hoja lanceolada,


verde oscura. Raíz de corteza externa marrón oscuro, corteza interna rosada, pulpa
blanca. Crece en restinga alta y media. Produce a los 9 meses. Se usa para inguiri (buena
cocción), masato y fariña.

Señorita enana

Cultivada en las comunidades de Chingana, Sapuena y Jorge Chávez. Porte bajo y


ramudo; hoja elíptica lanceolada, verde clara. Raíz de corteza externa marrón claro,
corteza interna amarillenta, pulpa blanca. Crece en restinga baja. Produce a los 4
meses. Se usa para almidón, inguiri (buena cocción), masato, tapioca y fariña. Es muy
comercial.

Señorita gigante / Rabo de zorro

Cultivada en las comunidades de Chingana, Sapuena y Jorge Chávez. Porte mediano y


ramudo; hoja elíptica lanceolada, verde oscuro. Raíz de corteza externa marrón claro,
corteza interna rosada, pulpa crema. Crece en restinga baja. Produce a los 4 meses. Se
usa para almidón, inguiri (buena cocción),masato, tapioca y fariña. Es muy comercial

Yuca amarilla / Shalva rumo

Cultivada en las comunidades de Chingana, Sapuena, Jorge Chávez y Yanallpa. Porte


mediano y compacto; hoja lineal, verde oscura, peciolo rojo. Raíz de corteza externa
marrón claro, corteza interna crema, pulpa amarilla. Crece en restinga baja. Produce a los
6 meses. Se usa para fariña (por el color).

Umshino / Umsha rumo

Cultivada en las comunidades de Sapuena y Yanallpa. Porte alto y compacto; hoja elíptica
lanceolada, verde oscura. Raíz de corteza externa marrón claro, corteza interna crema,
pulpa crema. Crece en restinga baja y media. Produce a los 8-9 meses. Se usa para
inguiri, masato y fariña.

Tres mesinos enano

Cultivada en la comunidad de Yanallpa. Porte bajo y ramudo; hoja lanceolada, verde


negruzco. Raíz de corteza marrón claro, raíz interna amarillenta, pulpa blanca. Crece en
restinga baja. Produce a los 4 meses. Se usa para inguiri (buena cocción), masato.
Tres mesinos gigante

Cultivada en la comunidad de Sapuena. Porte alto y compacto; hoja elíptica lanceolada,


verde oscuro. Raíz de corteza externa marrón oscuro, corteza interna crema, pulpa
blanca. Crece en restinga baja. Produce a los 4 meses. Se usa para inguiri (buena
cocción), masato, fariña.

Tijerilla amarilla

Cultivada en Sapuena, Jorge Chávez, Pumacahua, Yanallpa. Porte alto y ramudo; hoja
lineal, verde oscura. Raíz de corteza externa marrón oscuro, corteza interna amarillenta,
pulpa amarilla. Crece en restinga baja. Produce a los 9 meses. Se usa para fariña,
almidón, inguiri.

Tijerilla morada

Cultivada en las comunidades de Sapuena, Jorge Chávez, Pumacahua. Porte alto y


ramudo; hoja lineal, verde oscura. Raíz de corteza externa marrón claro, corteza interna
rosada, pulpa blanca. Crece en restinga baja. Produce a los 9 meses. Se usa para fariña,
almidón, inguiri.

Tijerilla blanca

Cultivada en las comunidades de Sapuena y Pumacahua. Porte alto y ramudo; hoja lineal,
verde oscura. Raíz de corteza marrón claro, corteza interna crema, pulpa blanca. Crece
en restinga baja. Produce a los 9 meses. Se usa para fariña, almidón, inguiri.

Tomalino

Cultivada en la comunidad de Pumacahua. Porte alto en el bajo y porte bajo en la altura,


compacta; hojas lanceoladas, verde claro. Raíz de corteza externa marrón oscuro, corteza
interna rosada, pulpa blanca.Crece en restinga alta y altura. Produce a los 12 meses. Se
usa para masato, inguiri y fariña.

Yuca amarilla

Cultivada en las comunidades de Jorge Chávez y Yanallpa. Porte mediano y compacto;


hoja lineal, verde oscuro, peciolo verde. Raíz de corteza externa marrón , epidermis
amarillenta, pulpa amarilla. Crece en restinga baja. Produce a los 6 meses. Se usa para
fariña (por el color).

Yactino amarilla

Cultivada en la comunidad de Yanallpa. Porte mediano y coposo; hoja elíptica lanceolada,


verde oscuro. Raíz de corteza externa marrón oscuro, corteza interna amarillenta, pulpa
amarilla. Crece a partir de semillas, principalmente en purmas de restinga media. Produce
a los 12 meses. Se usa para inguiri, masato y fariña.
Número de cultivares en algunas etnias del Perú

Etnia Departamento N° de cultivares

Ashaninka Pasco, Ayacucho 133


Cusco, Huanuco
Junin, Ucayali

Bora- Huitoto Loreto 18

Cocama- Cocamilla Loreto 33

Aguaruna Amazonas, Loreto 31


San Martín

Nomenclatura vern・cula de yuca en algunas etnias del Per・

Etnia Nombre

Aguaruna Yuhúmca, tsan ímtsanim


Amahuaca atsa
Ashaninka kawacha mamari
Bora paajúri
Campa ashaninca nocói caníri, nocoví caniri.
Candoshi cashrinshrí.
Papanahua y ó á ta cuunai.
Cocama yahuiri.
Chayahuita qui’ sha.
Huambisa mamán.
Huitoto Muinane maícahu oíacaducue
Huitoto Murui maica
Iquito esúdsreha
Mayoruna yúca o pachíd
Shipibo- Conibo ´atsá
Ticuna tu , e
Urarina laano
Quechua rumo

Preparados tradicionales

Fariña, Almidón, Tapioca, Tucupí, Masato, Aradú, Cuchiri, Beshú, Casabe, Llomake,
Shibé, Fare (Huitoto), Llomeniko (Huitoto), Uchiyacu, Turuja, Cahuana, Ango, Ñucñu,
Ñuto, Puchucuy, Anduche
Los parientes silvestres de la Chenopodiaceas en Puno

René Ortiz, Angel Mujica, José Rossel,


Mario Tapia, Vidal Apaza, Alipio Canahua

Introducción

Las Chenopodiaceas del Altiplano Peruano son el resultado evolutivo de sus


componentes genéticos, adaptados y manejados por el agricultor andino en una fisiología
ambiental adversa. Sin embargo, la erosión genética de la biodiversidad de la quinua y
sus parientes silvestres es constante e irreversible.

Las Aynokas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), son sistemas ancestrales de


organización campesina con múltiples y diferentes finalidades, entre estas y la mas
importante viene ha constituir la conservación In situ de la diversidad genética tanto
cultivada como de sus parientes silvestres, el trabajo de evaluación de la diversidad de las
Chenopodiaceas se efectuó durante los meses de marzo a agosto del 2002, en las
Aynokas mas representativas del altiplano peruano, como son las de Ichu ( Puno); July (El
Collao), Azangaro (Azangaro) y Pomata (Yunguyo), cuyas altitudes variaron desde los
3820 hasta los 3950 msnm, con la finalidad no solo de evaluar la diversidad genética,
mostrada por sus características fenotípicas principalmente, sino también efectuar una
colecta de esta diversidad para luego ser herborizada y efectuar estudios mas detallados
sobre morfología de la semilla y otras características, lo cual nos estaría demostrando que
en el centro de mayor diversidad de la Chenopodiaceas como es el altiplano peruano-
boliviano, podemos encontrar no solo la diversidad de formas, tamaños y colores,
diversidad de precocidades, tamaño de grano, forma de inflorescencia, características
agronómicas diferenciales como son estrías en el tallo y otras de la especie cultivada sino
también la diversidad de los parientes silvestres y escapes de cultivo tanto con igual,
menor como mayor numero de ploidía.

Objetivos:

• Evaluar la diversidad genética de las Chenopodiaceas


• Colectar y herborizar la diversidad genética cultivada y sus parientes silvestres.

Medio experimental

Aynoqas de quinua representativas del Altiplano peruano.

Características fenotípicas tomadas en cuenta para la evaluación:

• Forma, tamaño y color de la raíz


• Forma, tamaño, color del tallo
• Color de axilas
• Color y forma de las estrías
• Forma, tamaño, color bordes de hoja (dentado o liso)
• Tamaño del pecíolo en las hojas
• Forma, tamaño y color de la inflorescencia
• Forma, tamaño, color de grano
• Color de episperma
• Tamaño del pedicelo
• Borde del grano

Resultados

La diversidad genética encontrada en las aynokas estudiadas muestra la presencia de las


siguientes especies y genotipos diferentes en cada una de ellas.

• Chenopodium carnosolum Moq. con diez genotipos diferentes en las


características estudiadas, la cual es una especie diploide con 2n= 2x-- 18
cromosomas, caracterizada por su crecimiento postrado, con muchas
ramificaciones y en algunos casos creciendo dentro de los totarales, con enorme
tolerancia a la salinidad, puesto que se ha encontrado en la parte mas cercana al
lago Titicaca, soportando gran parte del tiempo el exceso de humedad y elevada
concentración salina, incluso crece sobre los depósitos de sal en los bordes del
lago.

• Chenopodium petiolare Kunth, con siete genotipos diferentes y siendo también una
especie diploide con 2n = 2x--l 8 cromosomas, caracterizada por su crecimiento
erecto, poco ramificado y variación en la ubicación de los glomérulos dentro de la
inflorescencia, esta especie esta presente dentro de los campos cultivados de
quinua y posiblemente acompañe a los lugares de distribución de la quinua, se ha
observado desde los 3830 hasta los 3900 msnm, mostrando gran variación
fenotípica y confundiéndose con la quinua cultivada, no solo por su apariencia y
color sino también por su forma muy erecta y con pocas ramificaciones.

• Chenopodium pallidicaule Aellen, con 50 genotipos diferentes, entre erectas (


Sayhuas), senúerectas( Lastas) y postradas( Pampa ¡astas), cuya variación esta
en la coloración de la planta, ramificación y tamaño, esta especie se ubica
mayormente en las partes mas altas de la aynoka, por su enorme resistencia al
frío y granizadas, se puede observar que la variación dentro de la Aynoka también
esta en función a la precocidad y zonas mas expuestas a los fríos intensos; esta
especie es diploide con 2n= 2X=l 8 cromosomas.

Dentro de estas tres especies diploides, posiblemente durante la evolución de la quinua


hayan participado con aportes significativos en su genoma, para que la quinua cultivada
tenga gran tolerancia a la sal posiblemente de Ch. carnosolum, resistencia a la sequía de
Ch. petiotare y resistencia al frío de Ch. pallidicuale.

• Chenopodium quinoa Willd., que corresponde a la quinua cultivada encontrando


185 genotipos diferentes, caracterizados por tener las semillas menos adherida al
perigonio y con menor dehiscencia que las anteriores, las panojas mas compactas
y colores de grano blanco y claros, esta especie se caracteriza por ser tetraploide
con 2n=4x=36 cromosomas, correspondiendo a un allotetraploide; dentro de estas
encontramos a las Phasankallas, Misa quinuas, Chullpis, Huariponchos, Kancollas
y las Witullas, entre otras de menor trascendencia.
Aquí vale la pena detenerse puesto que la variación encontrada (185 genotipos)
supera a la colección núcleo (Core Colection) que se tiene en los bancos de
germoplasma tanto base como activos y de trabajo, esto nos estaría indicando que
la Aynoka de quinua viene ha constituir la conservación de la diversidad genética
mas representativa de la especie domesticada y acompañada a lo largo de su
distribución por sus parientes silvestres.

• Chenopodium hircinum Schrad. caracterizado por tener semillas obscuras y


granos fuertemente adheridos al perigonio con amplia dehiscencia que permite su
fácil dispersión, con características peculiares tanto en planta como en semillas, se
ha encontrado 18 genotipos cuyas diferencias están en el color de grano y planta
mayormente, aunque con menor numero de hojas y semillas, esta es una especie
tetraploide con 2n=4x=36 cromosomas, esta vendría a ser el ancestro cercano de
la quinua cultivada, por su similitud cromosómica y fenotípica.

• Chenopodium quinoa Subsp. Melanospennun Huaz. se observa dentro de la


misma Aynoka. Tiene 2n=4x=36 cromosomas y se caracteriza por tener semillas
oscuras, con granos grandes, poca dehiscencia y semejante en morfología y
fonología a la quinua cultivada, para nuestro entender vendría ha ser escapes del
cultivo de la quinua que se estarían entrecruzando tanto con la especie cultivada
como con la especie silvestre ya sea Ch. hircinum o algunos de sus parientes
diploides anteriormente descritos en forma natural, por ello es frecuente encontrar
siempre Ayaras en los campos cultivados e incluso granos negros en las
inflorescencias blancas de la especie cultivada.

Se ha encontrado 40 genotipos diferentes cuya coloración de semilla obscura


varía desde el negro hasta el marrón claro, pasando por colores intermedios como
amarillo oscuro o morado negrusco.

• Chenopodium ambrosioides L. se encuentra en los bordes de la Aynoka al Paicco.


Aunque el número cromosómico es diferente al de la quinua , ya que es una
especie diploide con 2n=2x=16 cromosomas y pertenece a otra sección que es la
Arnbrina, sin embargo se le encuentra en los bordes de los lugares de cultivo,
siendo también utilizada las hojas en la alimentación humana y en la medicina
tradicional para la eliminación de lombrices intestinales como para las amebas en
las zonas tropicales por alto contenido de aceites esenciales.

Se ha encontrado ocho genotipos diferentes que varía en la coloración de la


planta, concentración de aceites esenciales y también en las ramificaciones y
formas de inflorescencia.

Conclusiones

• La Aynoka constituye el banco de germoplasma en cultivo de la diversidad


genética de la quinua y de sus parientes silvestres con los cuales están
estrechamente relacionados y en algunos casos entrecruzándose, para mantener
la gran variabilidad genética que caracteriza a la quinua. Por ello será de gran
importancia para el futuro tratar de mantener las Aynokas para no perder
variabilidad y permitir la conservación In situ de la diversidad genética de la quinua
y de sus parientes silvestres.
• Se han registrado siete especies de Chenopodiaceas: Ch. carnosolum(10), Ch.
petiolare(7), Ch. pallidicaule (50), Ch. quinoa (185),Ch.hircinum(57),Ch. quinoa
Subsp.Melanospermun (40) y Ch. ambrosioides (8)

• Ch. carnosolum,Ch. petiolare y Ch. pallidicaule, probablemente, durante la


evolución genética de la quinua cultivada hayan aportado material genético, para
tener tolerancia a la salinidad, resistencia a sequía y resistencia al frío,
respectivamente.
IV. AVANCES EN LA REGIÓN AMAZÓNICA

Raíces de yuca: pajcha incaica (Yacovleff y Herrera, 1934)

Ají (a) y sus representaciones en la cerámica Nazca: (b-d) y Chimú: (e)


(Yacovleff y Herrera, 1934)
Parientes silvestres de las plantas nativas en la Amazonía Alta

Rider Panduro

El modo tradicional de hacer agricultura en esta parte de la selva peruana es de rozo,


tumba y quema del bosque, y que luego de 2 ò 3 años de producción se deja empurmar
(o regeneración del espacio agrícola por un espacio boscoso), para la recuperación de la
fertilidad de los suelos.

En estos pasos de una chacra agrícola a un espacio boscoso y viceversa también las
plantas adquieren diferentes denominaciones por parte los campesinos. Cuando están en
la chacra agrícola lo denominan como wiwas (wiwa significa: criado en el Kechwa local),
y son denominados así cuando son sembrados o cuidados por los campesinos); los
llaktinos son plantas cultivadas que han sido sembradas en campañas anteriores y en las
siguientes campañas o luego de estar en el bosque y cuando se vuelve hacer chacra,
nuevamente surgen estas plantas (estos son los denominados como escapados), sucede
este caso muy a menudo en la yuca. Los Sachas son aquellas especies que no son
cultivadas por los campesinos, generalmente están en los bosques, pero en algunos
momentos también crecen en la chacra agrícola) p.e. la sacha casho es un maranón del
monte, que posiblemente sea el pariente silvestre del marañón: Anacardium spp.;
adquieren también esta denominación algunas especies que se parecen a las cultivadas,
bien sea por el olor, la forma de los granos, de la flor, las características de la planta, el
contenido de aceite, etc. (sacha es monte en el Kechwa local, o lo que se parece a otra
especie.

El bosque secundario es también una especie de granero para la chacra, algunos


campesinos luego de la cosecha de algunos cultivos, como la yuca p.e. no tienen espacio
o tiempo para sembrar nuevamente los esquejes, y agrupan estos esquejes
sembrándoles en hoyos grandes, y ahí lo dejan, incluso continúa en ese lugar cuando
este espacio se hace bosque, en algunos casos incluso aquí llega a producir sus raíces
comestibles; y son de estos lugares de donde los campesinos sacan semilla para sembrar
cuando tienen espacio en la chacra y cuando es la época de la siembra, a estas plantas
lo denominan como llactaicos.

En este ir y venir de las semillas, adquieren incluso diferentes características, como efecto
de su asilvestramiento cuando crecen entre las “malezas” o en los bosques secundarios y
de domesticados cuando están en la chacra o espacio agrícola, en ese sentido es difícil
precisar el estado de evolución una especie. La regeneración de las semillas que el
campesino hace es de diversas maneras: Existen chacras en las partes altas, bajas, en
las hoyadas, para evitar los excesos o carencias de lluvias; y por escapar de las “plagas”
y “enfermedades”. En todos estos caminos la semilla se “asilvestran” y se domestican, o
son criados en chacra o se vuelven silvestres en el bosque. También hay chacras nuevas
(para cultivos de tierra caliente, como los frejoles), chacras viejas para el maíz; chacras en
bosque alto (machu purma), chacras en monte clímax (machu sacha), en donde se
siembra cultivos como el arroz o el maíz, para bajar la fertilidad de los suelos y luego
sembrar frejol para evitar que este se tropicalice (envicie en el término local) y la
producción sea más de follaje que de frutos o granos.
Algunas características de los parientes silvestres en la selva alta

a) Según las características morfológicas, algunas especies vegetales podrían ser


filogenéticamente cercanos a las especies cultivadas. Especies que consideramos
que puedan ser útiles para mejoramiento genético de las plantas cultivadas. Como
sucede:

• Con la yuca (Manihot esculenta) que tiene como pariente al añushi rumi o yuca del
añuje -animal del monte- que por las características de las hojas se podría indicar
que se identificó dos variedades.

• Estas plantas tienen hojas con lóbulos oblongo lanceoladas, en uno de los
casos es con bordes enteros y el otro caso presentan estrangulaciones en
los lóbulos, en ambos casos tienen cinco foliolos en promedio.

• Esta especie de yuca crece en las laderas y en los espacios rocosos, en


las chacras y en los bosques secundarios, se lo encontró entre los 100
m.s.n.m. hasta los 1200 m.s.n.m. ubicados entre los 06º25´6.2” de latitud
sur, y 76º34´27” de longitud oeste.

• El Añushi rumo es de tipo semitrepador, con una altura de la planta de


hasta 3.50 m., con abundante ramificación, tallos de consistencia
semileñosa, lígulas debajo las hojas de consistencia espinosa y dura,
produce raíces con abundante harina, pero no son comestibles, los
campesinos lo utilizan como medicina para sus perros.

• El fruto es una baya con cuatro lóbulos en los que contiene una semilla
fértil por cada lóbulo, en verde es muy resinoso (resina de color blanco),
del tamaño superior al de las bayas de las yucas comestibles, presenta un
halo de color rojo en la base del fruto, en las intersecciones con el
pedúnculo floral.

• Con la cocona (Solanum quitoense) se encontró una variedad –la coconilla:


Solanun pectinatum. La coconilla, se ha registrado en esta parte de la selva, en las
zona altas, (denominadas localmente como chontales), entre los 800 a 1200
m.s.n.m., latitud sur: º25`6.22” y longitud oeste: 76º34`27”. Las características
morfológicas de las diferentes partes de la planta es similar a la planta cultiva. Es
de porte más alto que la cultivada, los frutos son pequeños, de color rojo, con
abundante vellosidad tanto en el fruto, como en el tallo y las hojas.

• Con el ají (Capsicum sp.) en la Cuenca del Bajo Mayo, Comunidad de Solo y el
Huayco, en la Provincia de Lamas, se encontraron, algunas plantas entre medio
de la vegetación secundaria y “malezas”, se encontró tres variedades, con formas
de planta y frutos diferentes, denominadas como Pishcu isman uchu, que según
los campesinos de este lugar son ajíes sembrados por aves silvestres (de los que
proviene el nombre pishcu: Ave, isman: excremento del ave y uchu: ají, en el
Kechwa local) y en Chazuta, Provincia de San Martín, se registró el ají
denominado como Takaquilla. El ají Takatilla, especie silvestre, también vive en
asociación con los otros ajíes.
Las plantas de estos ajíes son muy ramificados, sus frutos son pequeños de
forma redonda o ligeramente ovoide, de consistencia blanda cuando están
maduras, con mucha semilla, a dos de ellos no lo comen en estas comunidades, y
a los otros dos lo comen cuando no existen las otras variedades cultivadas, pero
son muy picantes, los frutos son de color rojo y amarillos.

• En el caso del tomate: Licopersicon spp. Tenemos el tomate cimarrón, tomatillo


(Licopersicon sp.) , o tomate común, o tomate paisano, o Puchco tomate
(denominado así su sabor ácido que tiene incluso cuando está maduro, de
Puchco: Ácido, en el Kechwa local) Se encontró hasta tres tipos de frutos:
Redondo liso, redondo con estrías longitudinales y ovoide liso (denominado este
último como ushun tomate –ushun: Ciruelo-) En características de la planta es
similar al tomate común, la distinción está en el tamaño del fruto y el sabor. Esta
especie de tomate crece y se reproduce entre medio de la diversidad de cultivos,
generalmente se lo encuentra asociado con el plátano, así como entre las
“malezas”. Crece y se reproduce sin sembrado y/o cuidado incluso por los
campesinos.

b) Existen algunas especies que los campesinos consideran familiares de los


cultivados, pero que no son filogenéticamente cercanos, aunque si pertenecen a la
misma familia taxonómica, como:

• En el caso del pariente del frejol, tenemos:

• El lluicho poroto (frejol del venado, es una planta arbustiva, similar en todas
sus características al frejol de palo o pushpo poroto: Cajanus cajan, y que
crece en zonas degradadas, entre medio de las “malezas”.

• El matara, leguminosa silvestre, de tipo arbustivo, de vainas variadas,


según la variedad: Anchas, o redondas. Semillas de color negro, no son
comestibles. Crecen entre las “malezas” y en los bosques secundarios. Es
planta hospedera de mariquitas (Hippodamia convergens) , predador de
áfiros.

• En el caso del pariente silvestre del tomate, tenemos al Tomate kiwa, denominado
así por que es una planta herbácea (del término local kiwa: hierba), los frutos son
ovoides, de color verde claro, con jaspes longitudinales de color verde oscuro, no
son comestibles.

• Algunas de estas especies, según los campesinos son hospederos de insectos


benéficos, o sirven como repelentes de plagas (p.e. la albahaca silvestre: Ocimun
spp. -negra y blanca- lo dejan en sus sembrios de tomates, para evitar el ataque
de nemátodos)

• Son especies que no podarían ser útiles para el mejoramiento genético con las
plantas cultivadas, pero sí son importante para el campesino por otras bondades
que presentan, así como también serían importantes para la ciencia médica y para
otros aspectos del desarrollo agrario.
c) Existen especies que no son ni filogenéticamente cercanos, ni pertenecen a la
misma familia taxonómica, pero que por la forma de algunas de las partes de la
planta sean similares a las cultivadas, los campesinos lo dan denominaciones de la
planta cultivada con el prefijo de sacha.

• El caso del sacha inchic: Plukenetia volubilis L. (o maní del monte), que es una
euforbiáceas, con granos similares al maní: Arachis hipogea y con altos
contenidos de aceite, por lo que es denominada como maní, es una planta
semidomesticada ya que crece esporádicamente, sin ser sembrada, en los bordes
de la chacra, o en los bosques secundarios. Es una especie comestible. Pese a no
ser todavía una especie cultivada, ya se tienen estudios que muestran sus
bondades como cultivo industrial, por su contenido de aceite de buena calidad y en
alto porcentaje y su contenido proteico, se obtiene aceites incluso en forma
artesanal. Es una planta resistente a suelos degradados, se asocia sin problemas
con especies arbóreas, etc.

• El cuchi sara (del Kechwa local cuchi = cerdo, sara=maìz, o sea maíz que come el
sajino –animal silvestre de características similares al cerdo), esta planta es un
árbol que produce una buena leña (según los campesinos el carbón que produce
difícil hace ceniza), la flor tiene la forma de la mazorca del maíz, y es a esta parte
de la planta que el sajino lo come.

Pero sí estas especies son plantas indicadoras para condiciones adecuadas para las
plantas cultivadas ya que ahí donde crecen, el lugar tiene condiciones agroecológicas
adecuadas para estos cultivos, por lo que son denominados, como el Ajíal (espacio con
predominancia de un arbusto, con frutos similares al ají), el platanillal ( espacio con
predominancia de la heliconia o situlli). El Situlli o Platanillo (Heliconia sp) s un indicador
para el smbrío del plátano (lugares con suelos de textura franco limosa).

El campesino también considera como parientes de los cultivos, a aquellas plantas que
mediante su floración le indican o son “señas” que son épocas de siembras o cosechas de
sus cultivos, existiendo entre ellas las de tipo herbáceas, arbustivas y árboles.

• El Corpus Sisa es la flor de la liana que indica la época de siembra del frejol, se le
encuentra en todo el recorrido de la Cuenca del Mayo.

• El árbol de la Tangarana es un indicador de la siembra de la campaña grande del


maíz. Es además hospedero de un tipo de hormiga denominada Tangarana, que
es un controlador biológico de insectos que atacan al cultivo del maíz.

• El árbol del Quillu Sisa es un indicador de la siembra del maíz. Es una planta
Melífera que crece en suelos ácidos en los lugares denominados Shapumbales
(del helecho, especie vegetal denominada shapumba: Pteridium aquilinum) y
cashucshales (de la gramínea denominada Cashucsha) especies indicadores de
suelos degradados.
CONCLUSIONES

El Seminario Taller tuvo como objetivo establecer los avances alcanzados y estrategias
en cuanto al tema de los parientes silvestres en el Proyecto de Conservación In Situ.

Avances: En cuanto a los avances, las instituciones CCTA, PRATEC e IIAP presentaron
sus primeros resultados, así como los consultores del Proyecto In Situ a nivel regional,
sierra norte (Cajamarca) y sur (Cusco, Puno).

Estrategias: En lo relacionado a las estrategias, se trabajó a dos niveles:


• Conceptual: Definiciones, hipótesis, metodologías y herramientas.
• Lineamientos: Lineamientos estratégicos para abordar el tema de los Parientes
Silvestres entre el 2003 – 2005 en los seis objetivos del Proyecto.

A continuación se presentaron los resultados para el 2003 – 2005.


Conclusiones del Taller en cuanto a las Estrategias

A nivel Conceptual: Sobre los Conceptos, Hipótesis y


Metodologías

Grupo Nº1: Grupo a cargo de Rosa Urrunaga

1. Definición
Son todas aquellas especies del mismo género que se encuentran en el entorno
ecológico y cultural nativo.

2. Hipótesis
Los parientes silvestres contribuyen a la conservación de los agroecosistemas
articulada a las manifestaciones culturales de las poblaciones locales.

3. Metodología
• Investigación participativa y vivencial, flujo de información bilateral,
taxonomía – determinación.
• Parámetros de vegetaciones: revisión bibliográfica.

4. Herramientas
• SIG (Imágenes, mapas, fotos)
• Herbarios, Base de datos
• Fichas de encuestas, entrevistas
• Testimonios
Grupo Nº2: CCTA

Objetivos: Identificar, colectar y caracterizar a los parientes silvestres de los cultivos


priorizados, así como registrar los cambios estacionales, usos tradicionales y hábitats en
las cuencas seleccionadas de los departamentos de Piura, Cajamarca, Huánuco y
Huancavelica.

1. Definición
“Pool” de especies silvestres constituido por las especies de las cuales fueron
seleccionadas las plantas cultivadas (ancestros), además de otras especies
relacionadas estrechamente con estos ancestros.

2. Hipótesis
La reducción de los habitantes naturales conlleva a la pérdida de los parientes
silvestres que allí viven.

3. Metodología
• Ubicación y caracterización – áreas de estudio

Cuencas Pachachaca (Huancavelica)


Alta Mito (Huanuco) Mapas de
Media Muyoc (Cajamarca) Cobertura y uso
Baja San Pedro (Piura) (por hábitats)
Georeferenciado

• Colectas botánicas (épocas lluvia / seca)


• Fenología (floración, fructificación, semilleo)
• Etnobotánica (hombres, usos, partes usadas)
• Determinación taxonómica
• Montaje e ingreso al herbario
• Sistematización de la información
4. Herramientas
• Mapas SIG
• Referencias bibliográficas
• GPS (Georeferenciar parientes silvestres)
• Fotografía y video
• Entrevistas etnobotánicas (grabadas y escritas)
• Claves taxonómicas, material de herbario

Grupo Nº3: INIA

1. Definición
Conjunto de plantas con características fenotípicas similares o semejantes a su
especie cultivada, que crece en su hábitat natural y evoluciona adquiriendo
características en respuesta a factores adversos del medio ambiente,
convirtiéndose en fuente de germoplasma y medio de vida en el sistema.

2. Hipótesis
El crecimiento acelerado de la población determina la necesidad de producir
alimentos, incrementando las áreas de cultivo y destruyendo el hábitat de los
parientes silvestres.

3. Metodología
• Conocimiento local de la ubicación de los parientes silvestres
conjuntamente con la comunidad.
• Elaboración de un mapa georeferenciado de la distribución por cada
pariente silvestre.
• Determinación de puntos GPS y los hábitats, y elaboración de mapas
geográficos.
• Colecta de especimenes duplicados para su respectiva determinación
taxonómica.
4. Herramientas
• GIS/DIVA
• Testimonios de los agricultores
• Herbarios
• Especialistas en taxonomía y etnobotánica
• Convenios con Universidades
• Conocimiento de su idioma

Grupo Nº4: PRATEC – Grupo NACAs

“La definición técnica está limitada para manifestar el sentimiento y visión de las familias
campesinas respecto a las plantas cultivadas y sus parientes silvestres”.
“¿De qué conservación estamos hablando si todo está en regeneración constante y
circunstancial (todo tiene su momento)? No es posible definirlo porque es parte de uno
mismo, no hay parámetros para medir el grado de parentesco.

1. Metodología
El acompañamiento continuo acorde con el ciclo natural: conservación apelando al
recuerdo de los que más saben.
• Se apoya la crianza en el ayni del paisaje y la chacra.
• Se vigoriza los caminos de las semillas (físicos y rituales).
• Se fortalece la labor criadora de las autoridades tradicionales.
• Se anima el intercambio de saberes entre campesinos tanto a nivel local y
regional.
• Revitaliza los rituales y fiestas relacionadas a la crianza de la biodiversidad
(P.S.)
Grupo Nº5: Grupo a cargo de Pompeyo Cossio

Considerando: “La frase parientes silvestres no describe adecuadamente al grupo de


plantas silvestres por cuanto no expresa la relación evolutiva y filogenética en la
generación de las plantas cultivadas, se propone la frase equivalente plantas ancestro”.

Planta ancestro: especie que corresponde a un rango anterior en la escala evolutiva;


generadora de la variabilidad actual por cruzamiento natural.

1. Definición
Es una población de una especie o un conjunto de poblaciones de diferentes
especies capaces de intercambiar genes y capaces de expresar caracteres, que
pueden ser útiles para la sociedad que la conserva.

2. Hipótesis
“El concepto de pariente silvestre expresa no necesariamente una relación
filogenética sino también cultural”.

3. Metodología
• La metodología se basa en el uso de conceptos de la etnobotánica y la
sociología.
• Vivenciamiento junto a la comunidad campesina.

4. Herramientas
Debe implicar:
• Investigación del conocimiento cultural
• Investigación científica y uso de tecnología.
A nivel de lineamientos: Lineamientos estratégicos para el tema
parientes silvestres 2003 – 2005
CCTA

Objetivo 1

Conocerlos:
• Intensificar las colecciones botánicas de los parientes silvestres potenciales y
transferir las muestras a herbarios regionales como un medio de reconocer su
presencia.
• Mapear la distribución de los parientes silvestres.

Conservarlos:
• Identificar y describir las amenazas y las medidas de identificación.
• Evaluar el estado de los hábitats naturales de las áreas inmediatas a los campos
de cultivo.
• Conservar las áreas o hábitats naturales identificados.
• Difundir el valor de los parientes silvestres a diferentes niveles.

Objetivo 2

Fortalecer a las organizaciones tradicionales (comunidades) y gobiernos locales


(municipios) relacionados con la conservación In Situ de los parientes silvestres a través
de encuentros de intercambio sobre la importancia su papel en esta tarea.

Objetivo 3

Generar espacios de difusión sobre el valor ecológico y cultural (reafirmación de las


culturas nativas andinas) de los parientes silvestres en la población en general, así como
en centros educativos escolares y superiores para apoyar innovaciones a través del
respaldo a futuras investigaciones.

Objetivo 4 Políticas y legislación

• Apoyar la creación de área naturales reservadas en donde se ubique la mayor


concentración de parientes silvestres vía gobiernos locales.
• Contribuir a la creación de un marco legal que garantice a las comunidades locales
el logro de una mejora de su calidad cuando se comercialice alguno de sus
recursos.

Objetivo 5

Las políticas de mercado deberán considerar el potencial que albergan los parientes
silvestres desde las siguientes perspectivas:
• Genética: Fuente de genes
• Ecológica: Mantención del equilibrio dinámico del ecosistema
• Cultural: Símbolos tradicionales
• Endémica: Su exclusividad, por lo que deben tener un trato especial.
Objetivo 6

Información:
Se deberá tener una estrategia especial para la difusión de la información sobre los
parientes silvestres

Monitoreo:
Los principales indicadores para la conservación de los parientes silvestres serán:
Registro anual de la riqueza específica e intraespecífica (colectas)
Mapas de cobertura y uso: Estacionalidad: Cambios fenológicos

INIA

Objetivo 1

• La diversidad de Parientes Silvestres es priorizada por especie, indicando las


zonas agroecológicas. La altitud dentro del área de influencia está siendo
determinada.
• Los mapas de Parientes Silvestres indicando la distribución y frecuencia por
especie priorizada, están siendo elaborados.
• Registros de información de Parientes Silvestres por especie elaborados.
• Interacción institucional afianzada.
• Amenazas identificadas (sobrepastoreo, proyectos sectoriales, ampliación de
áreas de cultivo, escaso conocimiento del valor de uso y catástrofes naturales),
mitigadas con medidas de protección de praderas naturales (cercos, instalación de
pastos cultivados, carteles de aviso indicando la presencia de Parientes Silvestres
y concientización de la población rural y medidas contra la erosión, quema y roza).
• Muestras de Parientes Silvestres colectados, identificados taxonómicamente y
herborizados en concertación con Universidades Regionales.
• Talleres de sensibilización e intercambio de información acerca de los parientes
silvestres realizados.

Objetivo 2

Las organizaciones de familias conservacionistas y las comunidades han reconocido la


importancia de conservar y preservar tanto los parientes silvestres como sus cultivos.

Objetivo 3

• Instituciones Educativas académicas y de promoción de Desarrollo a nivel


comunal local y regional reconocen y difunden el valor ecológico, cultural, nutritivo
y utilitario de los parientes silvestres.
• Publicación de un boletín de Parientes Silvestres.

Objetivo 4: Políticas y Legislación

La contribución de los parientes silvestres y los conocimientos colectivos de los


agricultores a la protección es conocida y discutida por las organizaciones
conservacionistas. Ellas a su vez han propuesto sus derechos y beneficios sociales.
PRATEC – NACAs

Objetivo 1

El objetivo del Proyecto no es de investigación sino de conservación, por ello se reforzará


la cosmovisión criadora del paisaje, por lo que la base de la cultura es la cosmovisión.

Actividades:
• Recojo de información por categoría de uso, distribución, frecuencia en todos los
años (mapas, croquis)
• Herborización durante los tres años
• La actividad más importante es la crianza del paisaje, que es posible con la
vigorización de trabajos colectivos (ayni y otras modalidades)

Objetivo 2

Continuar con el fortalecimiento de las organizaciones criadoras (tradicional).

Actividades:
• Visitas locales, regionales, reuniones
• Conversatorios
• Apoyo a rituales festivos
• Se logra la crianza del paisaje con arreglo , acequias, chaqo, etc.

Objetivo 3

• Continuar la concientización con conversaciones con los colegios, escuelas,


universidades.
• Desarrollo de programas radiales.
• Recojo y elaboración de cartillas, calendarios, videos, que enfatizan sobre la
importancia de los hábitats de los parientes silvestres y como de fuentes vitales de
vida.

Objetivo 4

Fortalecer la organización comunal y cosmovisión para la protección y crianza de los


parientes silvestres con la publicación de libros, cartillas, videos como medios de
sensibilización.

Objetivo 5

No está referido a los parientes silvestres.

Objetivo 6

Generación de dos clases de información:


• No computarizada, priorizando la visita de los propios campesinos a nivel local y
regional para que ellos aprecien el avance del Proyecto. La generación de la
información es entendida en sentido de retroalimentación.
• Computarizada, para compartir el avance del proyecto con el uso de programas
como Microsoft Access y Panandino.
Algunas de la ideas más importantes
del Seminario - Taller

Al final de la reunión se presentaron a modo de conclusiones algunas ideas que se


considera estuvieron presentes en el encuentro.

• Es importante utilizar los mecanismos legales existentes para la creación de


reservas naturales como una forma de dar condiciones para la conservación de los
hábitats donde “viven” o se refugian los parientes silvestres.
• Existen diferentes metodologías para el registro de los parientes silvestres, las que
se van a respetar. Sin embargo, todos coinciden en la necesidad del apoyo de
botánicos taxónomos para la identificación de los parientes silvestres.
• La diversidad específica de los parientes silvestres no es mucha, lo que resulta
más complejo de estudiar es la cantidad existente de poblaciones de parientes
silvestres.
• Es necesario desarrollar acciones de mitigación frente a las amenazas existentes
para los parientes silvestres tales como: almácigos de parientes silvestres, cercos
de protección, recolección y dispersión de semillas.
• Es necesario realizar talleres con los campesinos para intercambiar experiencias
sobre los parientes silvestres.
• Es una preocupación del Proyecto la conservación del entorno mayor (los hábitats)
como una forma de conservar a los parientes silvestres.
• Este tema nos lleva a la reflexión de que estamos frente a un HERRADO DE
GENES y por lo tanto debemos tener mucho cuidado con las estrategias a utilizar.
• La información que se tenga sobre los parientes silvestres así como de la
diversidad genética de los cultivos nativos de las chacras debe ser tratada con
mucho cuidado, pudiendo existir información clasificada.
• Es importante intercambiar experiencias entre las instituciones participantes del
Proyecto In Situ ya que cada una tiene metodologías particulares que se podrían
complementar.
PROGRAMA DEL SEMINARIO – TALLER “PARIENTES
SILVESTRES DE LOS CULTIVOS NATIVOS EN EL PERU”

Fecha: Viernes 18 y sábado 19 de Octubre del 2002

Local: Auditorio de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Objetivos

• Exposición y análisis de los avances logrados hasta la fecha en la identificación,


caracterización y uso de los parientes silvestres de los cultivos nativos en el Perú.
• Elaborar una estrategia de trabajo en el contexto del Proyecto In Situ, sobre el
componente parientes silvestres.

Viernes 18

Mañana: Conferencias y panel.

8.15 – 8.30 a.m. Inauguración del Seminario – Taller “Parientes Silvestres de los
Cultivos Nativos en el Perú”
Delia Infantas, Decana de la Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional Agraria La Molina.

8.30 – 9.00 a.m. Conferencia introductoria. Los Parientes Silvestres, avances en su


identificación y usos potenciales en el contexto del Proyecto In Situ.
Mario Tapia Núñez, Gerente Nacional Proyecto In Situ.

9.00 – 9.30 a.m. Los parientes silvestres de la papa.


Alberto Salas, CIP

9.30 – 10.00 a.m. Los parientes silvestres. El caso del Perú.


Joaquina Albán, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

10.00 – 10.30 a.m. Las experiencias del IIAP. El género Manihot (yuca) en el Perú y sus
parientes silvestres.
Kember Mejia

10.30 – 11.00 a.m. Parientes silvestres de las plantas cultivadas: versión de los
campesinos curiosos de Quispillaccta.
Magdalena Machaca

Receso

11.15 – 11.45 a.m. Parientes silvestres de las plantas de la Amazonía Peruana.


Rider Panduro.
11.45 – 12.15 m. Las experiencias de PRATEC en el estudio de los parientes
silvestres.
Julio Valladolid.

12.15 – 1.15 p.m. Panel y discusión: Opinión de expertos sobre cómo enfocar el tema
del estudio de los parientes silvestres en un contexto de
conservación y mejor uso, 15 minutos por panelista.

Isidoro Sánchez, Universidad Nacional de Cajamarca


Graciela Vilcapoma, Universidad Nacional Agraria, La Molina
Pompeyo Cossio, Universidad Nacional San Antonio Abad, Cusco.
Agripina Roldán, Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA

Tarde: Experiencias Avanzadas

3.00 - 3.30 p.m. Las experiencias de la CCTA. Avances en el estudio de los


parientes silvestres en la Región Andina: Piura, Cajamarca y
Huanuco.
Juan Torres

3.30 - 4.00 p.m. Los conocimientos campesinos sobre los parientes silvestres en el
Cusco.
Rosa Urrunaga

4.00 - 4.30 p.m. Los parientes silvestres de las Chenopodiaceas en Puno.


René Ortiz

Receso

4.45 - 5.15 p.m. Los parientes silvestres de algunos cultivos nativos en Cajamarca.
Isidoro Sanchez

5.15 - 7.00 p.m. Grupos de trabajo: Conclusiones a nivel conceptual, de


lineamientos, ideas más importantes del Seminario - Taller.

Sábado 19 de Octubre

9.00 – 10.00 a.m. Presentación de una propuesta interinstitucional


Juan Torres, CCTA.

Receso

10.00 - 12.30 m. Discusión abierta: Elaboración del perfil de trabajo 2003-2005


Participación de los asistentes.

12.30 – 1.00 p.m. Clausura.


Juan Torres Guevara
REFERENCIAS DE LOS AUTORES

ALBAN, Joaquina. M.Sc. Bióloga. Docente de la Universidad Nacional Mayor de San


Marcos UNMSM. Jefa del Departamento de Botánica Económica del Museo de Historia
Natural de la UNMSM. Lima, Perú.

MACHACA, Magdalena. Ingeniero Agrónomo. Responsable del Proyecto In Situ de la


Asociación Bartolomé Aripaylla ABA. Ayacucho, Perú.

MEJÍA, Kember. M.Sc. Biólogo. Coordinador del Programa de Biodiversidad PBIO y


Responsable del Proyecto In Situ del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
IIAP. Iquitos, Perú.

ORTIZ, René. M.Sc. Biólogo. Docente de la Universidad Nacional del Altiplano UNA.
Puno, Perú.

PANDURO, Rider. Ingeniero Agrónomo. Facilitador del Proyecto In Situ. Coordinador de


la Asociación Rural Amazónica Andina (ARAA) CHOBA CHOBA. San Martín, Perú.

SALAS, Alberto. M.Sc. Ingeniero Agrónomo. Taxónomo Asociado del Centro Internacional
de la Papa CIP. Lima, Perú.

SÁNCHEZ, Isidoro. M.Sc. Biólogo. Docente de la Universidad Nacional de Cajamarca


UNC. Cajamarca, Perú.

TAPIA NÚÑEZ, Mario. Ph.D. Ingeniero Agrónomo. Gerente Nacional del Proyecto
Conservación In Situ de los Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres. Lima, Perú.

TORRES GUEVARA, Juan. M.Sc. Biólogo. Coordinador del Proyecto In Situ de la


Coordinadora de Ciencia y Tecnología en los Andes CCTA. Docente de la Universidad
Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

URRUNAGA, Rosa. M.Sc. Bióloga. Docente de la Universidad San Antonio Abad del
Cusco UNSAAC. Cusco, Perú.

VALLADOLID, Julio.

También podría gustarte