Silabo Auditoria Tributaria
Silabo Auditoria Tributaria
Silabo Auditoria Tributaria
04
SÍLABO Versión : 10
Fecha : 25-02-2019
Página : 1 de 8
I. DATOS GENERALES
1.1 Unidad Académica: Escuela Profesional de Contabilidad
1.2 Semestre Académico: 2020 - 1
1.3 Ciclo de estudios: I - electivo
1.4 Requisitos: Ninguno
1.5 Carácter: Electivo
1.6 Número de Créditos: 4
1.7 Duración: 16 semanas (del 06 de abril al 26 de julio)
1.8 Nº de horas semanales: 5 (3 Teoría y 2 Práctica)
1.9 Docente(s):
II. SUMILLA
La experiencia curricular de Auditoría Tributaria pertenece al área de especialidad, es de naturaleza teórico
práctico. Integra, aplica y complementa debidamente los conocimientos de los cursos de Contabilidad Financiera,
Tributación y Auditoría, concurriendo a la sólida formación del estudiante. Comprende el estudio de las
obligaciones tributarias, el proceso de fiscalización tributaria, las normas, técnicas y procedimientos aplicables a la
Auditoria Tributaria y concluye con los derechos y la defensa de los contribuyentes.
III. COMPETENCIA
Conoce y aplica las técnicas de auditoría tributaria, papeles de trabajo, las doctrinas, técnicas y procedimientos
del Código Tributario, Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas con análisis y critica reflexiva.
Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTRO
Código : F15-PP-PR-01.04
SÍLABO Versión : 10
Fecha : 25-02-2019
Página : 2 de 7
PRODUCTOS
SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA
ACADÉMICOS
La auditoría, normas objetivos. Auditoría
Tributaria, conceptos fines objetivos. Etapas
Analiza la importancia de
de la Auditoria Tributaria Relación entre la
1 las auditoria tributaria y el
Auditoría y la Auditoría Tributaria.
impacto en el entorno de
las empresas.
ORGANIZADOR
Analiza el desarrollo de un El auditor tributario, cualidades – derechos y
GRÁFICO
proceso de fiscalización obligaciones, contribuyentes responsables de
2
tributaria y su incidencia en una obligación tributaria. Facultades de la
las empresas. Administración Tributaria..
Determina los plazos de El auditor tributario, cualidades – derechos y
Prescripción obligaciones, contribuyentes responsables de
3
adecuadamente. una obligación tributaria. Facultades de la
Administración Tributaria.
Analiza el desarrollo de un El procedimiento de Fiscalización-
proceso de fiscalización Fiscalizaciones parciales y definitivas.
4
tributaria y su incidencia en Reglamento de Fiscalización.
las empresas.
Explica la importancia de la Auditoria Tributaria Preventiva. Infracciones
INFORME
Auditoría Tributaria tributarias referidas a libros y/o registros.
5 Preventiva respecto a las Aplicación de otras infracciones de acuerdo
infracciones y sanciones al código tributario.
Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15-PP-PR-01.04
SÍLABO Versión : 10
Fecha : 25-02-2019
Página : 3 de 7
4.2.2. PROGRAMACIÓN
PRODUCTOS
SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA
ACADÉMICOS
Procedimiento de Determinación de la
Analiza cómo se desarrolla Obligación Tributaria. Base Cierta y Base
6 un proceso de fiscalización Presunta. Presunción de ventas por
tributaria. omisión en registro de ventas y Compras.
PRODUCTOS
SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA
ACADÉMICOS
Regímenes Tributarios: Régimen General,
11 Régimen Mype Tributario, RER. Y Nuevo
RUS
Impuesto a la Renta empresarial. Auditoría a
12 los ingresos. Auditoría de los Gastos. REPORTE
Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15-PP-PR-01.04
SÍLABO Versión : 10
Fecha : 25-02-2019
Página : 4 de 7
4.4 ACTITUDES
- Libertad - Solidaridad
- Verdad - Honestidad
- Justicia - Respecto
- Responsabilidad - Democracia
- Innovación - Emprendimiento
- Competitividad
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
De acuerdo a la metodología de la enseñanza – aprendizaje adoptado por nuestra universidad con base en el
Aprendizaje Activo se podrán utilizar una o más de las siguientes estrategias en las sesiones de aprendizaje:
● Estudio de casos y aprendizaje basado en problemas ABP
● Referencias en la aplicación diaria para mejorar la comprensión teórica.
● Uso de “Papers” en Inglés referidos a la temática propuesta.
● Estrategias de identificación de casuísticas y desarrollo de propio juicio analítico para fomentar la
expresión en libertad.
● La integración y trabajo en equipo.
● Método de proyectos de especialidad y de responsabilidad social.
● Eventos académicos de carácter nacional e internacional tales como: Seminarios, Conferencias,
Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15-PP-PR-01.04
SÍLABO Versión : 10
Fecha : 25-02-2019
Página : 5 de 7
VII. EVALUACIÓN
La evaluación constituye un proceso integral, continuo y sistemático que abarca el proceso académico del
estudiante mediante los indicadores de logro. En tal sentido, el diseño de evaluación responde a la
elaboración de productos que el estudiante llevará a cabo durante las 16 semanas de la experiencia
curricular. Además, la calificación de cada unidad y la calificación final del curso son establecidas mediante
pesos.
PRODUCTOS INSTRUMENTO DE
UNIDADES CÓDIGO PESO %
ACADÉMICOS EVALUACIÓN
Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15-PP-PR-01.04
SÍLABO Versión : 10
Fecha : 25-02-2019
Página : 6 de 7
7.2. PROMEDIOS
FINAL (XF)
XF=0.2*X1+0.3*X2+0.5*X3
VIII. BIBLIOGRÁFIA
Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15-PP-PR-01.04
SÍLABO Versión : 10
Fecha : 25-02-2019
Página : 7 de 7
Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA