Plan Anual Candelaria B
Plan Anual Candelaria B
Plan Anual Candelaria B
PL DEL PSP COSMOS Y PENSAMIENTO COMUNIDAD Y SOCIEDAD VIDA, TIERRA Y TERRITORIO CIENCIA
TECNOLOGIA Y
AÑO DE ESCOLARIDAD PRIMERO DE SECUNDARIA
OBJETIVO HOLISTICO DEL PRIMER BIMESTRE: Desarrollamos capacidades comunicativas afectivas, a través de estudios y analizis cobre la alimentación y la convivencia armónica de los seres
humanos con la naturaleza, fortaleciendo conocimientos tangibles e intangibles, para tener una vida saludable y armoniosa.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE SEGUNDO BIMESTRE: Promovemos habilidades sociales y comunitarias mediante acciones solidarias, tolerantes, respetuosas y responsables; empleando estrategias
educativas vivenciales y recuperando saberes comunitarios del estudiante para el logro de la crianza de peces y el cuidado de la Madre Tierra y el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE TERCER BIMESTRE: Promovemos el trabajo en equipos cooperativos fortaleciendo el conocimiento sobre la crianza de peces, desde los diferentes campos y áreas de
saberes a través de actividades educativas y artísticas, valorando los conocimientos ancestrales, para lograr un aprendizaje comunitario en armonía con la Madre Tierra y el Cosmos para el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE CUARTO BIMESTRE: Asumimos una actitud analítica y reflexiva sobre el cuidado de la Madre Tierra y el Cosmos estimulando en la comunidad educativa la crianza de
peces que ayuda mucho en la alimentación, a través de actividades educativas y exposiciones inversas, valorando los aprendizajes comunitarios participativos y productivos.
BIMESTREPRIMER
PLAN DEL PSP COSMOS Y COMUNIDAD Y SOCIEDAD VIDA, TIERRA Y TERRITORIO CIENCIA
PENSAMIENTO TECNOLOGIA Y
AÑO DE ESCOLARIDAD SEGUNDO DE SECUNDARIA
OBJETIVO HOLISTICO DEL PRIMER BIMESTRE: Desarrollamos capacidades comunicativas afectivas, a través de estudios y analizis cobre la alimentación y la convivencia armónica de los seres
humanos con la naturaleza, fortaleciendo conocimientos tangibles e intangibles, para tener una vida saludable y armoniosa.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE SEGUNDO BIMESTRE: Promovemos habilidades sociales y comunitarias mediante acciones solidarias, tolerantes, respetuosas y responsables; empleando estrategias
educativas vivenciales y recuperando saberes comunitarios del estudiante para el logro de la crianza de peces y el cuidado de la Madre Tierra y el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE TERCER BIMESTRE: Promovemos el trabajo en equipos cooperativos fortaleciendo el conocimiento sobre la crianza de peces, desde los diferentes campos y áreas de
saberes a través de actividades educativas y artísticas, valorando los conocimientos ancestrales, para lograr un aprendizaje comunitario en armonía con la Madre Tierra y el Cosmos para el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE CUARTO BIMESTRE: Asumimos una actitud analítica y reflexiva sobre el cuidado de la Madre Tierra y el Cosmos estimulando en la comunidad educativa la crianza de
peces que ayuda mucho en la alimentación, a través de actividades educativas y exposiciones inversas, valorando los aprendizajes comunitarios participativos y productivos.
BIMESTREPRIMER
Actividades de COSMOVISION COMUNICACIÓN Y LENGUAJES CIENCIAS NATURALES MATEMATICAS
sensibilización de FILOSOFIA Y Lengua del Estado plurinacional de Bolivia: historia, LA CÉLULA UNIDAD LA GEOMETRÍA
Crianza y SICOLOGIA lenguas en extinción, lenguas vivas ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL PLANA Y SU
consumo de peces CONCEPCIONES Manifestaciones orales y escritas de nuestros pueblos: DE LOS SERES VIVOS DE LA REPRESENTACIÓN EN
para una PSICOLOGICAS DEL cosmovisiones, costumbres, valores, tradiciones y la MADRE TIERRA LAS ARTES DEL
alimentación DESARROLLO HUMANO, propia historia. • Características básicas de la célula: ENTORNO CULTURAL.
nutricional. ARTICULADO
COSMOVISION A LA forma, tamaño y movimiento. Ángulos: clases y
BIMESTRESEGUNDO
Alimentación dey
Clasificación COSMOVISION COMUNICACIÓN Y LENGUAJES CIENCIAS NATURALES MATEMATICA
manejos de los FILOSOFIA Y Loa signos de puntuación en el discurso oral y escrito REACCIONES QUÍMICAS DE ÁLGEBRA EN LA
peces. SICOLOGIA en la diversidad lingüística del Estado Plurinacional. COMPUESTOS BINARIOS REVALORIZACIÓN
Construcción de EL ENAMORAMIENTO Y Los minimedios. Mensajes e intencionalidad. INORGÁNICOS DE USO SIMBÓLICA DE LAS
materiales LA EDUCACION SEXUAL Los afiches, carteles, su intención comunicativa y su TECNOLÓGICO E INDUSTRIAL CULTURAS
educativos a partir Y SU MANIFESTACION influencia en las comunidades y sociedades. • Reacciones de óxidos y anhídridos Nociones de álgebra
EN LA CULTUA ANDINA, de interés industrial en las actividades
BIMESTRECUARTO
PLAN DEL PSP COSMOS Y PENSAMIENTO COMUNIDAD Y SOCIEDAD VIDA, TIERRA Y TERRITORIO CIENCIA TECNOLOGIA
Y PRODUCCION
AÑO DE ESCOLARIDAD TERCER DE SECUNDARIA
OBJETIVO HOLISTICO DEL PRIMER BIMESTRE: Desarrollamos capacidades comunicativas afectivas, a través de estudios y analizis cobre la alimentación y la convivencia armónica de los seres
humanos con la naturaleza, fortaleciendo conocimientos tangibles e intangibles, para tener una vida saludable y armoniosa.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE SEGUNDO BIMESTRE: Promovemos habilidades sociales y comunitarias mediante acciones solidarias, tolerantes, respetuosas y responsables; empleando estrategias
educativas vivenciales y recuperando saberes comunitarios del estudiante para el logro de la crianza de peces y el cuidado de la Madre Tierra y el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE TERCER BIMESTRE: Promovemos el trabajo en equipos cooperativos fortaleciendo el conocimiento sobre la crianza de peces, desde los diferentes campos y áreas de
saberes a través de actividades educativas y artísticas, valorando los conocimientos ancestrales, para lograr un aprendizaje comunitario en armonía con la Madre Tierra y el Cosmos para el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE CUARTO BIMESTRE: Asumimos una actitud analítica y reflexiva sobre el cuidado de la Madre Tierra y el Cosmos estimulando en la comunidad educativa la crianza de
peces que ayuda mucho en la alimentación, a través de actividades educativas y exposiciones inversas, valorando los aprendizajes comunitarios participativos y productivos.
BIMESTREPRIMER
BIMESTRETERCER
Clasificación y COSMOVISION FILOSOFIA Y COMUNICACIÓN Y LENGUAJES CIENCIAS NATURALES MATEMATICA
manejos de los SICOLOGIA Medios de intercambio de información y FUNCIONES DE RELACIÓN EN POTENCIAS Y RAICES
peces. Poder de las palabras en la comunicación en los pueblos originarios y la LOS SERES VIVOS: RECEPTORES
Construcción de vida. actualidad. SENSORIALES Potencia de bases reales
materiales Sexualidad humana. Estudio del verbo: modos verbales y sus • Clasificación y funciones de los Potencia de base real y
educativos a partir Manifestaciones de la diferencias en el tratamiento del tiempo receptores sensoriales. exponente
•CIENCIAS
Receptores NATURALES
sensoriales mecánicos.
BIMESTRECUARTO
PLAN DEL PSP COSMOS Y PENSAMIENTO COMUNIDAD Y SOCIEDAD VIDA, TIERRA Y TERRITORIO CIENCIA
TECNOLOGIA Y
AÑO DE ESCOLARIDAD CUARTO DE SECUNDARIA
OBJETIVO HOLISTICO DEL PRIMER BIMESTRE: Desarrollamos capacidades comunicativas afectivas, a través de estudios y analizis cobre la alimentación y la convivencia armónica de los seres
humanos con la naturaleza, fortaleciendo conocimientos tangibles e intangibles, para tener una vida saludable y armoniosa.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE SEGUNDO BIMESTRE: Promovemos habilidades sociales y comunitarias mediante acciones solidarias, tolerantes, respetuosas y responsables; empleando estrategias
educativas vivenciales y recuperando saberes comunitarios del estudiante para el logro de la crianza de peces y el cuidado de la Madre Tierra y el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE TERCER BIMESTRE: Promovemos el trabajo en equipos cooperativos fortaleciendo el conocimiento sobre la crianza de peces, desde los diferentes campos y áreas de
saberes a través de actividades educativas y artísticas, valorando los conocimientos ancestrales, para lograr un aprendizaje comunitario en armonía con la Madre Tierra y el Cosmos para el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE CUARTO BIMESTRE: Asumimos una actitud analítica y reflexiva sobre el cuidado de la Madre Tierra y el Cosmos estimulando en la comunidad educativa la crianza de
peces que ayuda mucho en la alimentación, a través de actividades educativas y exposiciones inversas, valorando los aprendizajes comunitarios participativos y productivos.
BIMESTREPRIMER
PLAN DEL PSP COSMOS Y PENSAMIENTO COMUNIDAD Y SOCIEDAD VIDA, TIERRA Y TERRITORIO CIENCIA
TECNOLOGIA Y
AÑO DE ESCOLARIDAD SEXTO DE SECUNDARIA
OBJETIVO HOLISTICO DEL PRIMER BIMESTRE: Desarrollamos capacidades comunicativas afectivas, a través de estudios y analizis cobre la alimentación y la convivencia armónica de los seres
humanos con la naturaleza, fortaleciendo conocimientos tangibles e intangibles, para tener una vida saludable y armoniosa.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE SEGUNDO BIMESTRE: Promovemos habilidades sociales y comunitarias mediante acciones solidarias, tolerantes, respetuosas y responsables; empleando estrategias
educativas vivenciales y recuperando saberes comunitarios del estudiante para el logro de la crianza de peces y el cuidado de la Madre Tierra y el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE TERCER BIMESTRE: Promovemos el trabajo en equipos cooperativos fortaleciendo el conocimiento sobre la crianza de peces, desde los diferentes campos y áreas de
saberes a través de actividades educativas y artísticas, valorando los conocimientos ancestrales, para lograr un aprendizaje comunitario en armonía con la Madre Tierra y el Cosmos para el vivir bien.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE CUARTO BIMESTRE: Asumimos una actitud analítica y reflexiva sobre el cuidado de la Madre Tierra y el Cosmos estimulando en la comunidad educativa la crianza de
peces que ayuda mucho en la alimentación, a través de actividades educativas y exposiciones inversas, valorando los aprendizajes comunitarios participativos y productivos.
BIMESTREPRIMER
Actividades de COSMOVISION FILOSOFIA Y COMUNICACIÓN Y LENGUAJES BIOLOGIA GEOGRAFIA MATEMATICAS
sensibilización de SICOLOGIA Lengua del Estado `plurinacional de Bolivia: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES GEOMETRIA
Crianza y ACERCA DEL CONCEPTO historia, lenguas en extensión, lenguas vivas VIVOS ANALITICA APLICADA
consumo de peces ANTROPOLOGÍA Y El estilo • Teorías sobre el origen de la vida. AL CONTEXTO Y O/A
para una ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Cuentos y novelas (premios nacionales). • Las eras geológicas de la Tierra. LA TECNOLOGIA.
alimentación • Génesis de la palabra antropología. La literatura y la música. • Teorías de la evolución: Sistema de
nutricional. •COSMOVISION
La denotación FILOSOFIA
y connotación: Lamarckismo, Darwinismo, Teoría coordenadas en el
BIMESTRESEGUNDO
Alimentación dey
Clasificación COSMOVISION Y COMUNICACIÓN Y LENGUAJES BIOLOGIA MATEMATICA
manejos de los SICOLOGIA Análisis de texto y expresiones artísticas en LA SALUD Y LA ENFERMEDAD: NUMEROS REALES Y
peces. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN nuestro continente PREVENCIÓN DE LAS FUNCIONES.
Construcción de DEL SER HUMANO Textos periodísticos: noticia, entrevista, ENFERMEDADES Conjunto de números
materiales • Referencias históricas sobre el reportaje, avisos publicitarios y sociales. TRANSMISIBLES reales.
educativos a partir surgimiento del ser humano antes de Textos periodísticos de interpretación y • La salud y enfermedad. Desigualdades.
Darwin. La • Vías de GEOGRAFIA
transmisión de las
BIMESTRECUARTO