Programa LEX
Programa LEX
Programa LEX
• Se comunica de manera dialógica en situaciones reales de uso de la lengua originaria desarrollando los saberes y conocimientos del contexto en la intercomunicación
con actores educativos.
• Desarrolla la comprensión oral y producción escrita desde la interacción dialógica comunitaria en lengua originaria promoviendo la lealtad lingüística a través de textos
escritos.
• Narra las experiencias pasadas de la familia y la comunidad, produciendo textos escritos, mediante la recopilación de sucesos para fortalecer la conciencia lingüística.
CONTENIDOS DEL SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD
• Gestión administrativa territorial, según el contexto • Las virtudes de la naturaleza (Género y número del sustantivo)
cultural: organización comunitaria. • Agradecimiento a la Madre tierra según contexto cultural: • Literatura de las Naciones y Pueblos Indígenas: mitos,
• Líderes Indígenas altiplano, valles y llanos: biografías y producción de alimentos leyendas y cuentos (Pasado no testimonial)
pasado testimonial (Adjetivos) • La fiesta en el año nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño • Todos Santos y el encuentro cultural con los difuntos
• Producción de textos literarios (Sufijos)
PERFIL DE SALIDA DEL TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD
• Conoce las costumbres, tradiciones y festividades del contexto, investigando, dialogando e interpretando textos orales y escritos.
• Comprende la relación del hombre con la naturaleza y el cosmos, sistematizando procesos del ciclo agrícola de la siembra de variedad de productos de la región.
• Produce textos a partir de la historia oral de las comunidades; dialogando y sistematizando los saberes y conocimientos de la región.
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
• Convivencia con la madre tierra para Vivir Bien (literatura • Saberes y conocimientos según contexto (prácticas • Gastronomía típica de las Naciones y Pueblos Indígena
originaria según contexto) culturales) Originario y Afroboliviano
• Principios y valores en la vivencia integral según contexto • Investigación de saberes y conocimientos regionales • Soberanía alimentaria en las diversas vivencias
territorial (Producir historia oral y su sistematización) • Educación generacional (Testimonio en tiempo pasado).
• Enfermedades y medicina tradicional • Simbología de las Naciones y Pueblos Indígena Originario • Herencia Lingüística intergeneracional según contexto
• Producción de textos narrativos con el uso de la y Afroboliviano cultural
comunicación dialógica • Herramientas de trabajo productivo
• Tierra y territorio para la producción cultural y tecnológica
(construcción de objetos con el uso de materia prima)
2.8. LENGUA EXTRANJERA
ENFOQUE DEL ÁREA
Con la aplicación de este modelo educativo el enfoque es Comunicativo dialógico y Textual, esto quiere decir que:
• Es comunicativo dialógico porque se promueve el intercambio de mensajes entre sujetos de manera permanente, a partir de situaciones reales y horizontales tomando en cuenta que el
ser humano como habitante de la Madre Tierra y el Cosmos ejercita comunicación con todos los otros seres utilizando diversidad de códigos. Estas diversidades de códigos empleados
en el acto comunicativo no necesariamente son convencionales, sino propios y hasta a veces particulares de las comunidades.
62
• La unidad de análisis es el texto y lo Textual hace referencia a todo mensaje hablado o escrito en el que se utilizan diversidad de códigos, los cuales tienes sentido para quienes participan
del acto comunicativo.
PERFIL DE SALIDA DEL PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD
• Interactúa en su comunidad a través de diálogos breves.
• Enseña su entorno a través de la descripción oral y escrita.
• Prioriza los saberes y conocimientos de su comunidad.
• Demuestra comprensión auditiva y oral básica en lengua extranjera dentro y fuera del aula.
• Obtiene información de textos orales y escritos de su entorno social.
CONTENIDOS DEL PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD
63
CONTENIDOS DEL SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD
64
• Questions with BE in past: What – Where – Who – Why • Adjectives to describe trips: scary, scenic, comfortable, • Creating a podcast
– When boring, bumpy • Pronunciation tips
Talking about famous people Abilities and possibilities Family activities
• Famous people in our community and country. • Reading: Certainty about the past • Reading: The Family through time
• Adjectives that describe people • The modal verb: Could / could not • Customs of our region
• Irregular verbs • Sentences structure: Affirmative, negative and • Adverbs of frequency: usually, frequently, rarely
When were you born? Where were you yesterday? interrogative • Linking words: When and while
• Past time expressions • Abilities we could do in the past Have to: Form and information questions
• Transitive phrasal verbs Vocabulary
65
PERFIL DE SALIDA DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD
• Expresa sus experiencias pasadas, las cuales tiene repercusión en el presente.
• Identifica, analiza, comprende, produce y expresa oraciones en presente y pasado perfecto en todas sus formas.
• Destaca las habilidades lingüísticas en lengua extranjera para comunicarse con el mundo a través de la tecnología que permita su formación integral.
• Comprende descripciones sobre personas, lugares y acciones conocidas.
• Valora el pensamiento crítico reflexivo y la producción oral y escrita a través del uso de términos del lenguaje especializado en las carreras del BTH.
CONTENIDOS DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD
66
• Expresa sus ideas y emociones en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez, organizándolas para establecer relaciones lógicas.
CONTENIDOS DEL SEXTO AÑO DE ESCOLARIDAD
67