Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Programa LEX

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PERFIL DE SALIDA DEL SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD

• Se comunica de manera dialógica en situaciones reales de uso de la lengua originaria desarrollando los saberes y conocimientos del contexto en la intercomunicación
con actores educativos.
• Desarrolla la comprensión oral y producción escrita desde la interacción dialógica comunitaria en lengua originaria promoviendo la lealtad lingüística a través de textos
escritos.
• Narra las experiencias pasadas de la familia y la comunidad, produciendo textos escritos, mediante la recopilación de sucesos para fortalecer la conciencia lingüística.
CONTENIDOS DEL SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE


• Rutina diaria en el tiempo • Almacenamiento y cuidado de alimentos en la familia y • Formas de ayuda en el trabajo (ayni, mink’a y otros en la
• Vestimentas de la familia y autoridades originarias de comunidad (sustantivos) familia y comunidad -Verbos)
la comunidad • Deshidratación de alimentos • La cosmovisión en la Madre Tierra: dualidad y ciclicidad
Educación Secundaria Comunitaria Productiva

• Gestión administrativa territorial, según el contexto • Las virtudes de la naturaleza (Género y número del sustantivo)
cultural: organización comunitaria. • Agradecimiento a la Madre tierra según contexto cultural: • Literatura de las Naciones y Pueblos Indígenas: mitos,
• Líderes Indígenas altiplano, valles y llanos: biografías y producción de alimentos leyendas y cuentos (Pasado no testimonial)
pasado testimonial (Adjetivos) • La fiesta en el año nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño • Todos Santos y el encuentro cultural con los difuntos
• Producción de textos literarios (Sufijos)
PERFIL DE SALIDA DEL TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD
• Conoce las costumbres, tradiciones y festividades del contexto, investigando, dialogando e interpretando textos orales y escritos.
• Comprende la relación del hombre con la naturaleza y el cosmos, sistematizando procesos del ciclo agrícola de la siembra de variedad de productos de la región.
• Produce textos a partir de la historia oral de las comunidades; dialogando y sistematizando los saberes y conocimientos de la región.
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
• Convivencia con la madre tierra para Vivir Bien (literatura • Saberes y conocimientos según contexto (prácticas • Gastronomía típica de las Naciones y Pueblos Indígena
originaria según contexto) culturales) Originario y Afroboliviano
• Principios y valores en la vivencia integral según contexto • Investigación de saberes y conocimientos regionales • Soberanía alimentaria en las diversas vivencias
territorial (Producir historia oral y su sistematización) • Educación generacional (Testimonio en tiempo pasado).
• Enfermedades y medicina tradicional • Simbología de las Naciones y Pueblos Indígena Originario • Herencia Lingüística intergeneracional según contexto
• Producción de textos narrativos con el uso de la y Afroboliviano cultural
comunicación dialógica • Herramientas de trabajo productivo
• Tierra y territorio para la producción cultural y tecnológica
(construcción de objetos con el uso de materia prima)
2.8. LENGUA EXTRANJERA
ENFOQUE DEL ÁREA
Con la aplicación de este modelo educativo el enfoque es Comunicativo dialógico y Textual, esto quiere decir que:
• Es comunicativo dialógico porque se promueve el intercambio de mensajes entre sujetos de manera permanente, a partir de situaciones reales y horizontales tomando en cuenta que el
ser humano como habitante de la Madre Tierra y el Cosmos ejercita comunicación con todos los otros seres utilizando diversidad de códigos. Estas diversidades de códigos empleados
en el acto comunicativo no necesariamente son convencionales, sino propios y hasta a veces particulares de las comunidades.

62
• La unidad de análisis es el texto y lo Textual hace referencia a todo mensaje hablado o escrito en el que se utilizan diversidad de códigos, los cuales tienes sentido para quienes participan
del acto comunicativo.
PERFIL DE SALIDA DEL PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD
• Interactúa en su comunidad a través de diálogos breves.
• Enseña su entorno a través de la descripción oral y escrita.
• Prioriza los saberes y conocimientos de su comunidad.
• Demuestra comprensión auditiva y oral básica en lengua extranjera dentro y fuera del aula.
• Obtiene información de textos orales y escritos de su entorno social.
CONTENIDOS DEL PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD

Planes y Programas de Educación Secundaria Comunitaria Productiva


PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
LA COMUNIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL MI FAMILIA EN COMUNIDAD EL LENGUAJE COMO MEDIO DE EXPRESIÓN DE NUESTRA
Greetings and farewells (formal and informal) Number Challenge COMUNIDAD
• Personal Information • Numerical nomenclature applied to arithmetic (21 – 100) My community
• Personal Pronouns • Reading numbers (Cell phones numbers, Identity card, • Places around us
• The alphabet (spelling names) house, etc.). • Animals of my town
• Numbers 1-20 • Pronunciation tips • Prepositions of places
• Question words: What – Who – How old – Where • There is - there are (Affirmative, negative, interrogative).
My friends My family • My house
• Verb “TO BE”: Affirmative and negative (long and short • Family treePossessive nouns • Prepositions of places
forms). • Verb “TO BE” interrogative (Questions, answers) • There is - there are (Affirmative, negative, interrogative).
• Possessive adjectives • Phrasal Verbs with look • My house
• Professions and occupations • Adjectives: Thin – fat – tall – short, etc. Daily Activities
• Countries and nationalities Typical clothes • The simple present tense: Affirmative and negative
My school • Clothes and colors sentences
• Class supplies • Possessive Pronouns • Auxiliaries: DO – DOES
• Parts of the computer • Adjectives: Big – small, etc. • Prepositions of place
• Articles: a – an – the • Imperative (affirmative and negative sentences) • Verbs and short sentences to prevent violence.
• Demonstratives: This - that - these - those English songs
Jack Johnson
• “The 3 R’s” (Reduce, Reuse, and Recycle)

PERFIL DE SALIDA DEL SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD


• Usa el idioma inglés para comunicarse en forma oral y escrita en situaciones cotidianas de su entorno.
• Reconoce las reglas gramaticales y vocabulario en la traducción y producción de frases u oraciones cortas.
• Compara mensajes orales en lengua extranjera en situaciones habituales del ámbito escolar, reconociendo y aplicando la pronunciación correcta.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral y escrito.
• Construye frases, oraciones y expresiones en relación a su contexto.

63
CONTENIDOS DEL SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE


CONVIVENCIA CON EVENTOS QUE SUCEDEN EN EL RESPONSABILIDAD EN LA CONVIVENCIA CON EL ENTORNO CONVIVENCIA INTERCULTURAL A TRAVÉS DEL USO DE LA
CONTEXTO The weather in Bolivia TECNOLOGÍA
Carnival • Months of the year The hardware and software of the computer
• The simple present tense: Usage and form, question • Seasons and Weather conditions • Collocations for using electronic devices: Scan a
and answers. • Comparative adjectives (Grammar rules) document, upload a photo, print a document.
• Costumes of my region • Phrasal verbs: clear up, cloud over, warm up, cool down, • Present continuous tense: Affirmative and negative
• Advises for caring water at carnivals pelt down. • ING verbs rules - Actions and short sentences
• Phrasal Verbs with go and put Food • Action verbs (to plug in, to turn on/off, to connect)
The school • Bolivian food: Healthy food - Junk food Feelings and emotions
• Adjectives: Describe activities at school • Countable and uncountable nouns • Knowing my town and important places
Educación Secundaria Comunitaria Productiva

• Places in the school • There is – There are • Connectors (and, but)


• Questions words: Where, When, Why, How many. • Use of some and any (Singular and plural nouns). • Hobbies and Abilities
• Time expressions (now, right now, etc.) • Make a recipe • Modal verb: CAN (Affirmative, negative, interrogative)
Community work Likes and dislikes Musical instruments and sports
• Verbs and short sentences to care Environment. • Activities in my free time • Present continuous tense: Interrogative
• Giving directions (prepositions of movement). • Adverbs of frequency: Always, sometimes and never. • Writing and speaking about my favorite music
• Prepositions of time: at – in – on • Do you like? Would you like? • Pronunciation tips
• Means of transport

PERFIL DE SALIDA DEL TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD


• Compara historias pasadas en base al pasado simple y el pasado continúo desarrollando la escritura y oralidad.
• Construye y relata actividades familiares en tiempo pasado, socializándolo en el aula.
• Explica las acciones del ayer, fin de semana, vacaciones y otras.
• Comprende y elabora descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos.
• Identifica palabras relacionadas entre sí sobre las habilidades y posibilidades que practica.
CONTENIDOS DEL TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE


PERTENENCIA CULTURAL / PERSONAJES HISTÓRICOS REDACCIÓN DESCRIPTIVA DE SUCESOS PASADOS EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DE EVENTOS OCURRIDOS EN
Life stories Talking about vacation NUESTRA REGIÓN
• Verb “TO BE” in past: Affirmative, negative, interrogative • The Simple Past Tense: Affirmative, negative and What was happening in the community?
form. interrogative • Past continuous tense: Affirmative, negative and
• Contractions (wasn’t - weren’t) • Regular Verbs: ED (spelling rules) interrogative
• Yes/No questions • Past auxiliary: DID (Yes/No questions) • Action Verbs using ING Forms
• Past time expressions • Question Words: What did you do on your last vacation? • Use of linking words to relate events

64
• Questions with BE in past: What – Where – Who – Why • Adjectives to describe trips: scary, scenic, comfortable, • Creating a podcast
– When boring, bumpy • Pronunciation tips
Talking about famous people Abilities and possibilities Family activities
• Famous people in our community and country. • Reading: Certainty about the past • Reading: The Family through time
• Adjectives that describe people • The modal verb: Could / could not • Customs of our region
• Irregular verbs • Sentences structure: Affirmative, negative and • Adverbs of frequency: usually, frequently, rarely
When were you born? Where were you yesterday? interrogative • Linking words: When and while
• Past time expressions • Abilities we could do in the past Have to: Form and information questions
• Transitive phrasal verbs Vocabulary

Planes y Programas de Educación Secundaria Comunitaria Productiva


• Prepositions of time and place • Location and directions
• Words, verbs, sentences and paragraph to show the
despatriarchalization

PERFIL DE SALIDA DEL CUARTO AÑO DE ESCOLARIDAD


• Expresa de manera oral y escrita sus opiniones sobre actividades futuras en su comunidad, ciudad y escuela.
• Planea un itinerario de viaje a un lugar turístico de Bolivia.
• Demuestra oralmente y por escrito diferentes grados de habilidad, posibilidad, permiso, necesidad, obligación, prohibición, utilizando oraciones positivas, negativas e
interrogativas.
• Valora la medicina tradicional de su región, para curar o prevenir enfermedades.
• Selecciona vocabulario, términos específicos, oraciones, párrafos, textos, documentos al BTH.
CONTENIDOS DEL CUARTO AÑO DE ESCOLARIDAD

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE


EL CONTEXTO EDUCATIVO Y SOCIAL FORTALECIENDO NUESTRA CULTURA, COSTUMBRES, NUESTRA MEDICINA ANCESTRAL
Anniversary at school TRADICIONES Y CAPACIDAD PRODUCTIVA DEL PAÍS I have to go to the doctor!
• The simple present and past (Review) My best trip in Bolivia • Vocabulary of health and parts of body
• Activities that take place in the school • Future: “(be) Going to” (Affirmative, negative and • Imperatives sentences
• Future tense “Will”: Affirmative, negative and interrogative) • Modal verb: Should
interrogative • Interviews about future plans • Suggestions to care their health
• Future time expressions: Tomorrow, next week, next • Traditions of our community • Pronunciation tips
month, next year • Adjectives and adverbs: well, fast, late, hard/hardly Diseases
• Adverbs of frequency • Planning after school: show our culture and costumes • Vocabulary: take care yourself prevention actions
Relevant places in my community Bolivia traditional medicine “Covid 19”
• Vocabulary all around my town • Bolivian Gastronomy • Future continuous tense: Affirmative, negative and
• Use of questions: What, When, Where, Who, etc. • Intensifiers: too, really and very interrogative
• Use of technology • Touristic places: Titicaca, Cristo de la concordia, • Illness vocabulary
• Intransitive Phrases Verbs Chiquitania (other places) • Qualifying adjectives: (hot, cold, a lot of, etc.)
• The present continuous: affirmative, negative and • Action verbs: Visit, Go, Eat, Drink, Take picture, Buy, etc. • Someone – anyone
interrogative forms (Review) • Comparatives and superlatives adjectives

65
PERFIL DE SALIDA DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD
• Expresa sus experiencias pasadas, las cuales tiene repercusión en el presente.
• Identifica, analiza, comprende, produce y expresa oraciones en presente y pasado perfecto en todas sus formas.
• Destaca las habilidades lingüísticas en lengua extranjera para comunicarse con el mundo a través de la tecnología que permita su formación integral.
• Comprende descripciones sobre personas, lugares y acciones conocidas.
• Valora el pensamiento crítico reflexivo y la producción oral y escrita a través del uso de términos del lenguaje especializado en las carreras del BTH.
CONTENIDOS DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE


LA LENGUA EXTRANJERA COMO PROCESO LINGÜÍSTICO LECTURA, COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN ORAL Y LA TECNOLOGÍA PARA FORTALECER Y AMPLIAR EL
Y SOCIAL QUE FORTALECE NUESTRA VIVENCIA Y ESCRITA DE TEXTOS CON INFORMACIÓN SOBRE LUGARES PENSAMIENTO GLOBAL
PRODUCCIÓN DE BOLIVIA TURÍSTICOS DE NUESTRO ENTORNO PARA DIFUNDIRLOS A Surviving on the internet
Educación Secundaria Comunitaria Productiva

People at work NIVEL INTERNACIONAL • Computer terms and commands


• Remember about occupations and professions Touristic places around Bolivia • Reading: social network
• The simple present, past and future (Review) • Reading: About Uyuni flat or another place • Advantages and disadvantages about the internet.
• Regular and Irregular verbs (Review) • Adjectives ending in “–ED” and “–ING” • Comparison of adjectives with as … as/than
• Past participle of regular verbs • The present perfect: already, yet, before • Modals verbs: Should and must to
• Factory working tools. (According to the career of B.T.H.) • Adverb clauses of time: Form I had never suffered cyber bullying!
Bolivian heroes • Separable Phrasal verbs • Cyber impact of the internet
• Important people in our community My Bolivia • Describe how you use the internet
• Vocabulary: be inspired by, be influenced by, be • Activities around Bolivia: (Climb, go sightseeing, go to the • Past perfect tense: affirmative, negative and interrogative
fascinated by top of, take a tour of, take pictures of, trekking, gliding). Vocabulary
• Present perfect tense: Affirmative and negative. • Protected areas in Bolivia • Internet activities: Visit a website, surf the internet,
• Linking words: but, however • Modal: Would (affirmative, negative, and interrogative upload a file, download an application, send a message.
Where have you been? forms) • English technique according the school carrier in BTH
• Present perfect tense: Interrogative • Vocabulary: Relaxing, exciting, terrific, unusual,
• Short answers for, since incredible, etc.
• Information questions: When – How long • Used to
Bolivian typical food
• Gastronomy terms, BTH

PERFIL DE SALIDA DEL SEXTO AÑO DE ESCOLARIDAD


• Resume lo que otras personas dicen a través de la lectura y escritura de ensayos en el idioma extranjero en base a temas medioambientales.
• Organiza sus experiencias personales expresando sus emociones sobre situaciones de su realidad y posibilidad.
• Argumenta su opinión sobre diferentes situaciones de manera formal sobre un tema determinado.
• Valora la apropiación de conocimientos del inglés y la investigación para traducir diversos textos.

66
• Expresa sus ideas y emociones en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez, organizándolas para establecer relaciones lógicas.
CONTENIDOS DEL SEXTO AÑO DE ESCOLARIDAD

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE


TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN DIFERENTES LENGUAS TEXTOS DESCRIPTIVOS REFLEJANDO LA INTERCULTURALIDAD DISCURSOS CON TEMÁTICAS (ENERGENTES) RELACIONADAS
Talking about plans “after school” What would you do? A DIFERENTES ÁREAS
• The simple present, past and future (Review). • We take responsibility for our decisions Famous People in Bolivia
• Sequence connectors • Conditionals: Affirmative and negative • Biographies of famous people in our community.
• Writing: argumentative texts • If, when, unless • Best Bolivian soccer players

Planes y Programas de Educación Secundaria Comunitaria Productiva


• Tag questions • Verb forms following wish • Conditional: Interrogative
Environmental problems • Using Would to make wishes about the future. • Indefinite pronouns
• Reading: Don’t waste water! • Frequency words: once a day – twice a day – three times • Modal verbs: Ought, May and Might
• Direct speech - reported speech a day Approach on translation
• Verbs: Tell, say, add, point out, remark, whisper, yell, How are things made? • Reflexive pronouns
order and ask • Adjective order • Speech: Prepare a dissertation
• Writing: Expositive texts or paragraphs: forest fire • How is Plastic made? Step by step • Reading and translate texts: newspapers, magazines and
causes in Bolivia • Manufactures in our country others (English to Spanish/ Spanish to English)
Free time activities • Expression: It is said that… it is believed that… (known, • Target language
• Holiday activities in our community thought, reported) • How to write an essay?
• Adjectives: enough and too • The passive voice
• Non separable Phrasal Verbs • Speaking about procedures related to specific careers at
“BTH”
2.9. CIENCIAS SOCIALES
ENFOQUE DEL ÁREA
El enfoque del Área es descolonizador, crítico y propositivo, porque la escuela debe reconstruir la historia desde la mirada de los pueblos, naciones indígena originarios,
tomando en cuenta la cultura, la realidad, la economía, la dependencia y la crisis general en la que estamos sumidos y subestimados, de la que tenemos que salir a
partir de replantear, lo que implica una ruptura con la forma tradicional de ver las Ciencias Sociales, de cuestionar y replantear, sus categorías coloniales en el proceso de
formación. Además, tiene como objetivo fundamental concretar y hacer realidad el encargo social, estableciendo las bases para consolidar una sociedad justa, armónica
y comunitaria, donde cada estudiante sea capaz de desenvolverse como persona libre y proactiva en su medio comunitario, consciente en el espacio y tiempo que
desarrolle valores para “Vivir Bien”, teniendo presente la importancia al respeto a la vida en relación a la Madre Tierra, el Cosmos y las espiritualidades.
PERFIL DE SALIDA DEL PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD
Inserta el estudio de la evolución del ser humano y de las culturas clásicas que se desarrollaron en el Extremo Oriente, Medio Oriente, Europa y América, en los parámetros
teóricos de las ciencias sociales en general y geografía e historia en particular, con un enfoque integrador reflexionando sobre las condiciones materiales y culturales que
permitieron su desarrollo.

67

También podría gustarte