65 Document
65 Document
65 Document
B
O
L
E
T
I
N
65
Lima
Enero-Junio
2 01 9
Comité Científico
Alfredo Matus Olivier Federico Schopf
(Academia Chilena de la Lengua) (Universidad de Chile)
Jorge Eduardo Arellano Julio Calvo Pérez
(Academia Nicaragüense de la Lengua) (Universidad de Valencia)
Pedro Luis Barcia Maida Watson
(Academia Argentina de Letras) (Universidad de Florida)
Eva Valero Juan Vicente Cervera
(Universidad de Alicante) (Universidad de Murcia)
Corrección
Joan Manuel Doroteo Echegaray
Traducción
Miguel García Rojas
Asistente de Presidencia
Magaly Rueda Frías
Dirección
Conde de Superunda N.° 298
Lima 1 – Perú
Teléfono
(511) 428-2884
Correo electrónico
academiaperuanadelalengua.apl@gmail.com
ISSN: 0567-6002
Depósito Legal: 95-1356
Título clave: Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Título clave abreviado: Bol. Acad. peru. leng.
enero-junio 2019
Lima, Perú
Académicos de número
Académicos correspondientes
a) Peruanos: b) Extranjeros:
Alfredo Bryce Echenique Ernest Zierer
José Miguel Oviedo James Higgins
Armando Zubizarreta Justo Jorge Padrón
Luis Enrique López Humberto López Morales
Rocío Caravedo Julio Calvo Pérez
Julio Ortega Raquel Chang-Rodríguez
Pedro Lasarte Isabelle Tauzin-Castellanos
Juan Carlos Godenzzi Inmaculada Lergo
Víctor Hurtado Oviedo Pedro Lastra
Jesús Cabel Moscoso Stephen M. Hart
Juan Jesús Armas Marcelo
César Ferreira
Académicos honorarios
ISSN: 0567-6002
CONTENIDO
ARTÍCULOS
NOTAS
RESEÑAS
REGISTRO 211
DATOS DE LOS AUTORES 215
ARTÍCULOS
Luis Landa
Resumen:
El presente texto resume cuatro alcances de una investigación que
devino en la tesis doctoral de 2018: «Asir el tiempo de la palabra:
revisión de la periodización de la poesía peruana del siglo XX». De
tal forma, se da cuenta del vacío en el estudio que se centra exclu-
sivamente en la evolución de nuestra poesía. Como derivado de esta
deficiente situación, la transmisión de la historia que se desarrolla
desde la escuela hasta los estudios superiores expresa una mezcla de
conceptos —como movimientos, corrientes, épocas y generaciones—
que no grafican la naturaleza de la lírica. Por ello, en este artículo, se
muestra la alternativa de la tesis de apostar por el concepto «periodo»
que reorganice la percepción de la poesía peruana durante el siglo
xx. Con un panorama de cuatro periodos, se reordenan las manifes-
taciones poéticas que surgieron desde los últimos años del siglo xix,
así como las que se vienen mostrando en estas primeras décadas del
siglo xxi. Asimismo, se descarta la automática forma de apreciar la
organización de poetas por décadas bajo el falso carácter de una gene-
ración artificial.
Abstract:
The present text summarizes four scopes of an investigation that became
the doctoral thesis of 2018: «Take the time of the word: review of the
periodization of Peruvian poetry of the twentieth century.» In this way, he
realizes the emptiness in the study that focuses exclusively on the evolu-
tion of our poetry. As a result of this poor situation, the transmission of
history that develops from school to higher education expresses a mixture
of concepts - such as movements, currents, times and generations - that
do not graph the nature of the lyric. Therefore, this article shows the alter-
native of the thesis of betting on the concept «period» that reorganizes
the perception of Peruvian poetry during the twentieth century. With an
outlook of four periods, the poetic manifestations that emerged since the
last years of the 19th century are reordered, as well as those that have been
showing in these first decades of the 21st century. Likewise, the automatic
way of appreciating the organization of poets for decades is ruled out under
the false character of an artificial generation.
Generación del 50, generación del 60, generación del 70, generación
del 80, generación del 90, generación del 2000 y ¿generación del
2010? El evidente vacío en la reflexión sobre la poesía peruana contem-
poránea obliga a echar mano de un concepto como el de «generación»
para ubicar a los autores y el efecto que concitan sus obras. Como se
aprecia de manera notoria y algo autómata al comienzo de este texto,
el problema de aplicar este concepto resulta en una serie artificial sin
sentido profundo de caracterización, es decir, se trata de producir una
1 Véanse los comentarios de Patricia Trujillo (2003) para algunos nombres como La
generación posnadaísta o La generación sin nombre en Colombia, y los de Samuel Gordon
(2004) para denominaciones como La generación del medio siglo en México.
2 Para determinar las características del concepto «periodo» he revisado las teorías literarias
clásicas de Warren y Wellek (1942), Aguiar e Silva (1979), así como las perspectivas
teóricas más modernas como la de Claudio Guillén (Entre lo uno y lo diverso, 1985), además
de la reflexión de autores peruanos como Carlos García Bedoya Maguiña (Para una
periodización de la literatura peruana, 2004).
los textos poéticos y que se inscribe entre las guerrillas y el final de las
acciones de Sendero Luminoso, por lo que abarca la década de 1990.
Se encuentra caracterizado sobre la base de la poesía conversacional y
el coloquialismo, por orientarse hacia la perspectiva de lo urbano, la
descomposición social y la violencia. Por ello, el componente social y
la objetivación y narratividad de la lírica en este periodo es evidente.
Asimismo, se aprecia una influencia de la poesía anglosajona, la
emergencia de la lírica femenina y una tendencia gregaria en la
manifestación de los poetas canónicos. Algunos autores continúan
la línea experimental y, alentados por la libertad «poundiana» del
concepto de poesía, integran discursos no tan —clásicamente—
líricos con sus tendencias narrativas. Por ello, se aprecian fórmulas,
proposiciones matemáticas y otros signos. Esto se verá de manera más
radical, sin embargo, en el siguiente periodo. Asimismo, se observan
las poéticas de autores como José Watanabe, Antonio Cillóniz,
Eduardo Chirinos, Alfonso Cisneros Cox, Carlos López Degregori,
Renato Sandoval, Odi Gonzales, Rossella Di Paolo, entre otros, que
se alejan de la hegemonía del periodo y amplían la heterogeneidad
del mismo con sus particulares estilos. Cabe incluir en la lista de
representantes, autores como Arturo Corcuera, Pablo Guevara, José
María Arguedas y Jorge Wiesse, quienes por cuestiones de fechas (de
nacimiento o de publicación) se encuentran normalmente alejados de
este periodo que naturalmente los convoca.5
5 * Las historias de la literatura consagran a los siguientes poetas principales de este tercer
periodo como parte del canon por su mención reiterativa: Antonio Cisneros, Rodolfo
Hinostroza, Luis Hernández, Javier Heraud, César Calvo, Livio Gómez, Arturo Corcuera,
Marco Martos, Juan Ojeda, Hildebrando Pérez, Antonio Cillóniz, José Watanabe,
Abelardo Sánchez León, Enrique Verástegui, Jorge Pimentel, Manuel Morales, Carlos
Zúñiga Segura, Juan Ramírez Ruiz, Armando Rojas, Jorge Nájar, César Toro Montalvo,
Carmen Ollé, Tulio Mora, José Rosas Ribeyro, María Emilia Cornejo, Nicolás Yerovi,
José Luis Ayala, Segundo Cancino, Beethoven Medina, Carlos López Degregori, Alfonso
Cisneros Cox, Jorge Eslava, Eduardo Urdanivia Bertarelli, Giovanna Pollarolo, Oswaldo
Chanove, Alonso Ruiz Rosas, Róger Santiváñez, Eduardo Chirinos, José Antonio Mazzotti,
Rocío Silva Santisteban y José Morales Saravia.
* Las antologías generales, reiteran a los representantes principales de este periodo como:
Marco Martos, César Calvo, Antonio Cisneros, Rodolfo Hinostroza, Livio Gómez, Juan
Ojeda, Winston Orrillo, Javier Heraud, Arturo Corcuera, Luis Hernández, Ricardo
Silva Santisteban, Mirko Lauer, Armando Rojas, José Watanabe, Tulio Mora, Enrique
Verástegui, César Toro Montalvo, Jorge Pimentel, Manuel Morales, Danilo Sánchez Lihón,
1.er período
2.o período
3.er período
4.o período
BIBLIOGRAFÍA
GARAYAR, C. (Ed). (2001). Poesía peruana 50 poetas del siglo XX. Lima:
Peisa/EL Comercio.
Correspondencia:
Luis Landa
Resumen:
En este artículo se reflexiona acerca de los recursos lexicográficos como
herramienta para la corrección de estilo. Se parte de la importancia de
conocer los parámetros de enunciación al momento de corregir para
optar por los instrumentos de consulta lingüística y lexicográfica que
mejor se adecuen a la variedad de español con la que se esté trabajando.
Luego, se caracteriza el Diccionario del español del Uruguay (deu) en su
función de marco de referencia para la variedad uruguaya de español.
Posteriormente, a partir de ejemplos textuales concretos extraídos
del medio literario y periodístico nacional, se analizan situaciones de
corrección. Finalmente, se concluye que el deu legitima ciertas voces
de la variedad de español uruguaya y omite otras o es ambiguo en su
formulación.
Abstract:
This article reflects on lexicographic resources as a tool for style correc-
tion. It starts from the importance of knowing the parameters of enun-
ciation when correcting to opt for the linguistic and lexicographical
consultation instruments that best suit the variety of Spanish with which
a style corrector is working. Then, the Dictionary of the Spanish of Uruguay
(deu) is characterized in its role as a frame of reference for the Uruguayan
Spanish variety. Subsequently, from concrete textual examples extracted
from the national literary and journalistic medium, situations of correc-
tion are analyzed. This work concludes that the deu legitimizes certain
terms of the Uruguayan Spanish variety and omits others or is ambig-
uous in its formulation.
1. Introducción
4. Procedimientos metodológicos
5.1. «Agiornado»
Las flores son algo íntimo. Además, es una costumbre vieja. Cristina va
a pensar que no estoy agiornado con los estilos modernos de cortejar a
una muchacha.
agiornarse. (del it. aggiornare). prnl. / tr. esm. Actualizarse quien ejerce una
profesión u oficio. V. estar en la pega.
En el dle no se registra.
Las flores son algo íntimo. Además, es una costumbre vieja. Cristina va
a pensar que no estoy agiornado con los estilos modernos de cortejar a
una muchacha.
En primer lugar, cabe notar que el deu registra esta voz en cursiva,
lo que lleva a pensar que se trata de un extranjerismo crudo (volveremos
a este aspecto en las consideraciones finales). No obstante, la palabra no
se escribe con su grafía original (aggiornarse). Por ende, el deu presenta
una contradicción en sus criterios: por un lado, considera esta voz un
5.2. «Fluo»
En el dle no aparece.
5.3. «Living»
[...] y escribo como un bobo escribe en las paredes del living, y en los
zócalos del living, en el techo, lleno de sonido y de furia, un cuento
idiota, que no significa nada, etc., etc. Faulkner, sí, Marlowe, ruido y
furor, etc., etc.
[...] y escribo como un bobo escribe en las paredes del living, y en los
zócalos del living, en el techo, lleno de sonido y de furia, un cuento
idiota, que no significa nada, etc., etc. Faulkner, sí, Marlowe, ruido y
furor, etc., etc.
5.4. «Pintarrajeada»
atractiva; lo único que no cambió fue la mirada lasciva y maligna con que
esa puta de mierda había nacido.
pintarrajear 1. tr. coloq. Pintar sin arte, de uno o varios colores, algo.
El niño pintarrajeó la pared. 2. tr. coloq. Pintar o maquillar en exceso a
alguien, o una parte de su cuerpo. U. t. c. prnl.
atractiva; lo único que no cambió fue la mirada lasciva y maligna con que
esa puta de mierda había nacido.
5.5. «Wáter/inodoro»
wáter. (Del ing. water closet). m. Aparato sanitario para orinar y evacuar el
vientre, provisto de un sifón que evita los malos olores. V. °baño social;
licencia; pipiroom; °servicios higiénicos; °taza turca. ♦ inodoro;
trono; watercló.
orsai u orsái. (Del ingl. off side, fuera de lugar). m. ºposición adelantada.
// en orsai u órsai. loc. adv. urb. esp. En falta o en situación comprometida.
6. Consideraciones finales
Los artículos están encabezados por la palabra que definen, llamada lema
o entrada, impresa en negrita, con letra redonda o cursiva, a excepción de
las unidades pluriverbales compuestas total o parcialmente por términos
extranjeros, que inician el artículo con su forma plena y no con uno de
sus términos (a full, avant première, bouquet garni, new hampshire,
baby silla).
BIBLIOGRAFÍA
Correspondencia:
Eliana Lucián y Cecilia Bértola
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de la República, Uruguay
Correos electrónicos: elilucian@gmail.com / cbertoladarosa@gmail.com
Para Ariel,
el grande
Resumen:
Esta investigación tiene por objetivo indagar acerca de cuál es la función
que se le atribuye al amor en la construcción de la identidad de un sujeto
cínico a través del análisis del diálogo y el lenguaje corporal. Para ello, se
analiza la serie española Qué vida más triste, producción audiovisual que
se transmitió, primero, por la plataforma de videos YouTube y, luego,
por televisión entre los años 2005 y 2010. Esta serie es analizada a la
luz de los planteamientos filosóficos de Peter Sloterdijk, Alain Badiou
y Slavoj Žižek, así como la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan. Las
conclusiones a las que se llegan nos muestran que la serie plantea que el
sujeto cínico, para serlo, debe renunciar a un encuentro «real» con el otro,
dado que vive ensimismado en la búsqueda de su propio goce y ve a las
demás personas como meros instrumentos. Sin embargo, la serie también
plantea que hay una manera de romper con el aislamiento del sujeto
cínico: el amor. Pero un amor vivido como lo que el filósofo francés Alain
Abstract:
This research aims to inquire about the role attributed to love in the
construction of the identity of a cynical subject through the analysis
of dialogue and body language. For this, the Spanish series What a
sad life is analyzed, an audiovisual production that was transmitted,
first, by the YouTube video platform and then by television between
2005 and 2010. This series is analyzed in the light of the philosophical
approaches of Peter Sloterdijk, Alain Badiou and Slavoj Žižek, as well
as the psychoanalytic theory of Jacques Lacan. The conclusions that
are reached show us that the series states that the cynical subject, to
be one, must give up a «real» encounter with the other, since he lives
in self-absorption in search of his own enjoyment and he sees other
people as mere instruments. However, the series also states that there
is a way to break the isolation of the cynical subject: love. But a love
lived as what the French philosopher Alain Badiou calls «a process
of truth», because if it is lived differently, love loses all its liberating
power and becomes a mere simulation that only reaffirms the subject
in his cynicism and, therefore, in his isolation.
1. Introducción
Qué vida más triste (en adelante, QVMT) fue una serie española que se
transmitió por internet, primero, y por televisión, después, en el lapso
que va de los años 2005 al 2010. Fue creada, escrita y dirigida por Rubén
Ontiveros, y protagonizada por Borja Pérez y Joseba Caballero.
mantuvo; es decir, a lo largo de los cinco años que duró la serie, todos los
capítulos empezaron igual, con Borja sentado sobre su cama contándole
a una cámara fija lo que le había sucedido en la última semana; esta
narración iba acompañada de imágenes que nos mostraban lo que Borja
iba narrando o comentando.
3. Metodología
tuvo la serie durante los cinco años que duró. Es en esa evolución en
donde se ve cómo la serie muestra a Borja Pérez empezar rebelde ante
la hipocresía y el cinismo que lo rodea para luego mostrarnos su resig-
nado sometimiento, que es presentado como la consecuencia lógica de
la inutilidad de su lucha inicial y su posterior derrota. Finalmente, se
aborda el aislamiento en el que vive Borja Pérez. Aislamiento que es
consecuencia directa de su cinismo, que le impide crear vínculos dura-
deros o profundos con la gente que lo rodea, en especial con Nuria,
su novia. Su entrega al cinismo hace que sea incapaz de ver en el
encuentro amoroso un acontecimiento que le permita reconstituir su
subjetividad para poder huir del cinismo que lo aprisiona. También,
se muestra cómo el deseo puede proteger al protagonista del goce que
encuentra en el cinismo.
4. Análisis
actor» será bastante evidente en los diálogos entre estos. Por un lado,
vemos al primero inmerso en su trabajo como operador de una grúa,
a sus amigos y a su novia; por otro lado, vemos, en algunos capítulos,
al Borja actor mientras planea los episodios en los que representará
al Borja personaje, comenta el guión con Rubén Ontiveros e, incluso,
discute con este la pertinencia de alguna frase o comentario. Sin
embargo, la presencia de Borja actor es muy escasa (podríamos decir,
incluso, excepcional), pues aparece muy brevemente y solo al inicio de
algunos capítulos. Entonces, para el inicio de la segunda temporada
tenemos dos entidades bien diferenciadas: el Borja actor, por un lado,
y el Borja personaje, por el otro. El primero estaría fuera de la ficción
y el otro, dentro. El papel de este último es, entonces, romper con la
construcción ficcional, interrumpir el discurso y reflexionar sobre él; de
ahí que esta distinción nos lleve a juegos «metatextuales».
Borja encuentra este tipo de relación con Nuria, luego con Laura
y Cristina, las dos novias que tiene tras ser abandonado por la primera.
Sin embargo, y precisamente por tratarse de mujeres que no se han
entregado al cinismo como Borja, las relaciones que establecen con
él no pueden durar, pues llega un momento en que se cansan de ser
manipuladas y engañadas por él, que jamás se compromete realmente
con alguna de ellas. El sujeto cínico está condenado a la soledad de las
relaciones instrumentales, y esta soledad se manifiesta en la predilección
que Borja tiene hacia la pornografía. En tanto sujeto desprotegido frente
al mandato al goce, Borja tiene a la pornografía como la fantasía que
sostiene su relación con Nuria. Esto queda muy claro en los diálogos del
cuarto capítulo de la tercera temporada.
En este episodio, Borja nos cuenta que, hace dos años, Nuria
descubrió una película porno en su habitación, ante la evidencia, él no
lo negó y lo aceptó, pero ella se molestó tanto que lo dejó todo un mes
sin tener relaciones sexuales. «El hombre es el único animal que tropieza
dos veces con la misma piedra», dice Borja antes de contarnos que Nuria
volvió a encontrar una película pornográfica en su habitación, pero, esta
vez, él lo negó todo e inventó la historia de que se trataba de un video
sorpresa por su aniversario. Luego, la convenció de que vuelva en la tarde
para que vean el video los dos juntos. Una vez que Nuria se ha ido, Borja
consigue la ayuda de Joseba e improvisa un video en el que le declara su
amor a Nuria e intercala algunas imágenes con muestras de su cariño,
todo esto es grabado sobre la cinta porno que Nuria había encontrado en
el cuarto de Borja. Cuando, luego de ver el video, Nuria se lo agradece
con un abrazo, el video grabado por Borja termina y la grabación original
(la película porno) aparece en la pantalla.
que inventó una deficiencia mental de Joseba para conseguir una ayuda
financiera, o si es cierto que le robó a su padre el dinero que este había
juntado para operarse de la rodilla. Borja contesta estas y otras preguntas
afirmativamente sin hacerse ningún problema; incluso, luego de
responder, saluda a su padre y amigos que se encuentran entre el público
asistente al programa. A pesar de estar presentándose como un sujeto
manipulador y mentiroso frente a los televidentes, a su padre y amigos,
Borja no parece inmutarse y, al contrario, conforme va avanzando en el
concurso y va acumulando dinero por cada pregunta bien contestada, su
emoción aumenta.
casado, algo que Borja no entiende. Todas estas actitudes de Borja hacia
Joseba nos recuerdan lo que dice Juan Carlos Ubilluz:
5. Conclusiones
La serie española Qué vida más triste nos cuenta la historia de un sujeto
condenado a vivir en el cinismo. Se ha intentado visibilizar la evolución
que ha sufrido la serie y, junto con ella, el protagonista, a lo largo de
sus siete temporadas. Esta evolución ha permitido plantear que la serie
muestra la complejidad de la personalidad del sujeto cínico. El cinismo,
en tanto discurso que hegemoniza la cultura, es un mandato que se
impone y que va apoderándose del sujeto que intenta, sin mucho éxito,
resistirse a él.
BIBLIOGRAFÍA
Correspondencia:
Álvaro Domingo Acevedo Zárate
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
pchuaace@upc.edu.pe
Resumen:
En este trabajo se presenta un análisis de la metáfora como procedimiento
semántico cognitivo en la obra Nunaypa rurun: frutos del alma (1993) de
la poeta y antropóloga cusqueña Delia Blanco Villafuerte. El presente
análisis se enmarca en la lingüística cognitiva, que explica la construcción
de los conceptos a través de la relación existente entre el lenguaje, el
pensamiento y la experiencia humana, cuyo logro es la estructuración
de conceptos abstractos en dominios más concretos y cercanos a la
experiencia.
Abstract:
This paper introduces an analysis of metaphor as a cognitive semantic
procedure in the work Nunaypa rurun: frutos del alma (1993) by the Cusco
poet and anthropologist Delia Blanco Villafuerte. This analysis is framed
within Cognitive Linguistics, which explains the construction of concepts
1. Introducción
3. La metáfora cognitiva
4. Metodología
5. Análisis metafórico
c) Kiska (Espino)
a) Kiska (Espino)
6. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA
Correspondencia:
Diana Ibelice Conchacalle Cáceres
Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco
Correo electrónico: dianaconchacalle@gmail.com
Resumen:
El plagio, considerado como acto deshonesto, ha sido denunciado tanto
por instituciones académicas como por no académicas. Dada la gravedad
y repercusión del hecho, sus implicaciones en la actualidad van más allá de
las sanciones reglamentarias y su alcance llega incluso a lo legal y penal.
En el presente estudio, se analiza un grupo de definiciones producto de
la información proporcionada por un grupo de 200 estudiantes de una
universidad privada peruana con el fin de identificar cuáles son las pala-
bras con las que califican este acto, cuáles son los productos académicos
susceptibles de plagiar y cuál es la definición que se desprende de lo
manifestado por los participantes. El estudio es de corte cualitativo. A
cada participante se le entregó una ficha codificada con tres preguntas
sobre datos generales (edad, sexo y carrera), y una pregunta de tipo
abierta en la que se les solicita definir en sus palabras el término plagio.
Los resultados indican que los términos con mayor presencia en las defi-
Abstract:
Plagiarism, considered as a dishonest act, has been denounced by both
academic and non-academic institutions. Given the seriousness and
impact of the event, its implications nowadays go beyond regulatory
sanctions and its scope even reaches legal and criminal matters. In the
present study, a group of definitions is analyzed, product of the informa-
tion provided by a group of 200 students of a Peruvian private university
in order to identify which are the words with which they qualify this act,
which are the academic products susceptible of plagiarize and what is
the definition that emerges from what is stated by the participants. The
study is qualitative. Each participant was given a coded record with three
questions on general data (age, gender and career) and an open-ended
question in which they are asked to define in their words the term plagia-
rism. The results indicate that the terms with the greatest presence in the
definitions are copy, person, exam, information and works (academic). In this
investigation, finally, a definition of plagiarism is proposed based on what
was expressed by the participants.
1. Introducción
2013), así como también con los que centran su interés en conocer la
percepción sobre el plagio académico en estudiantes universitarios
(Castro, Yoplac-López, Carpio-Tello, Sihuay-Torres & Cósar-Quiroz,
2017; Cebrián-Robles, Raposo, Rivas, Cebrián de la Serna y Sarmiento-
Campos, 2018), los estudios sobre las atribuciones causales en el plagio
académico por parte de los estudiantes universitarios (Rebollo-Quintela,
Espiñeira-Bellón y Muñoz-Cantero, 2017), las representaciones sociales
que tiene el sector sobre el plagio en la escritura académica (López-Gil
y Fernández-López 2019) y las actitudes que presentan los estudiantes
universitarios hacia este acto (Ramos et al., 2018).
2. Definiciones de plagio
Se toman ideas o palabras escritas por otros sin reconocer de forma directa
el haberlo hecho […]. Se produce también al presentar como propio
un trabajo de forma parcial o total sin ser el autor o autora de dicho
trabajo […]. Al actuar de mala fe deliberadamente al copiar la propiedad
intelectual de otros para producir un daño a los autores originales.
[…]. Se considera que se comete plagio al copiar cualquier objeto de
fondo o de forma, ya sea una situación, un desarrollo o incluso una simple
frase (p. 6).
3. Metodología
4. Resultados
P17. Plagio, palabra usada para aquella persona que está copiando algo
y presentado como el auténtico autor. Otro puede ser el plagio realizado en
un examen de tener algún [sic] porque con todas las respuestas
P20. Copiarme en horas de examen sea por celular o por medio de un
compañero.
y hasta cierto punto aceptado como algo normal entre los estudiantes
universitarios (Ramos et al., 2019).
4. Conclusiones
El estudio arroja datos interesantes sobre los términos más frecuentes con
que los estudiantes peruanos, específicamente de la universidad privada
de Arequipa, entienden el plagio. En general, existe conocimiento básico
sobre su significado, ya que se aproxima a la definición dada en el DLE,
cuyas entradas, por ser un diccionario de lengua, no son de especialidad,
pero sí nos ayudan a comprender las palabras. No obstante, la concep-
ción de plagio como la ‘acción de copiar’ no conlleva detalles como sus
consecuencias o causas en caso se practique. Así mismo, quedan fuera
adjetivos como deshonesto o trampa, calificativos con los que usualmente se
relaciona al acto de plagiar.
BIBLIOGRAFÍA
Correspondencia:
Teresa Ramos Quispe
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
tecchh@hotmail.com
Resumen:
El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar una primera
aproximación al estudio de las estrategias narrativas presentes en
Crónica de músicos y diablos (1991), una de las novelas más destacadas de
Gregorio Martínez. Es reconocido el interés de este autor por recuperar la
experiencia vital y social de los estratos populares de la sociedad peruana,
asunto en el que ha demostrado gran sensibilidad, una sensualidad
desbordante y un poderoso humor. Postulamos que, en Crónica de músicos
y diablos, también podemos observar la inclinación del novelista por
construir un discurso crítico en torno a la crónica historiográfica, la cual
tradicionalmente ha sido valorada por su capacidad de representación
de la historia fundacional peruana. Creemos que la novela de Martínez
construye una serie de estrategias narrativas en estrecho diálogo con
este género discursivo, con el objeto de cuestionar hondamente su
capacidad mimética, en tanto la representación efectiva de la realidad
Abstract:
The purpose of this research paper is to provide a first look at the study
of the narrative strategies which are present at Crónica de músicos y diablos
(1991), one of Gregorio Martinez’s most remarkable novels. It is well
known the interest of this author to regain the vital and social experience
from popular classes of the Peruvian society, matter in which he has
shown great sensitivity, an exuberant sensuality and a powerful sense
of humor. We believe that, in Crónica de músicos y diablos, it can also be
appreciated the novelist’s inclination to create a critical speech about the
historiographical chronicle which it has traditionally been valued due to
its capability to represent Peruvian foundation’s history. We think that
Martinez’s novel builds a series of narrative strategies which are linked
to this discursive genre in order to deeply question its mimetic capacity.
Moreover the effective representation of the social reality that he offers
it’s questioned because of its tendency to sustain itself on the vision
of power’s subjects. For this paper we start from the theorical model
designed by Mikhail Bakhtin which talks about the literary carnival
and the menippean satire, concepts that are also contextualized for the
Latin American literary reality by José Vilahomat. These guidelines will
be useful due to the fact that they suggest tips for interpreting non-
canonical novels by analizing their structures.
1. Introducción
está “al final del relato”, sino que lo atraviesa», por lo que «todo tiene un
sentido o nada lo tiene» (1972: 15-17).
[…] en honor a la verdad desnuda, nunca fue de los reyes sino apenas
de visorreyes de capa caída y de media mampara porque, a la luz de
los hechos concretos, la susodicha ciudad de Lima jamás tuvo, bajo su
firmamento nubloso, color panza de burro, monarca imperial de testa
coronada (1991: 39).
4. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA
Correspondencia:
Fernando Montalvo Yamunaqué
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Correo electrónico: fmontalvo86@gmail.com
Resumen:
La masculinización del lenguaje femenino es un tema que ha sido poco
investigado. El presente artículo tiene por objetivo principal explicar el
fenómeno de la masculinización que se presenta en el lenguaje de las
mujeres en el Perú, recreado en espacios como el cine y los monólogos.
Metodológicamente, se examina la utilización de palabras y frases
masculinizadas proferidas por las mujeres en dos películas y dos monólogos
(stand up comedy). En el trabajo se concluye que el habla masculinizada
responde a la perfomance del sujeto en relación con determinados contextos
situacionales y sociales.
Abstract:
The masculinization of the feminine language is an issue with little
research. The main objective of this paper is to explain the phenomenon of
masculinization that occurs in the language of women in Peru, recreated
in spaces such as cinemas and monologues. From a methodological point
of view, we examine the use of masculinized words and phrases proffered
1. Introducción
cómo ser feroz, cómo insultar. Las enseñanzas no solo ocurren dentro de
espacios privados, como la familia, sino también a través de los espacios
públicos, como la escuela, en donde a través de la interacción con los
pares de género, o a través de las relaciones jerárquicas en los que se ven
envueltos, se asimila y se reproduce el discurso de cómo se debe hablar
(en algunas escuelas se les dice a las niñas: «Modula tu habla» o «Sé
más femenina»). «[…]. La idea de que el lenguaje de las mujeres es más
cortés, más refinado —en una palabra: más femenino—, es generalizada
y se ha mantenido vigente durante muchos siglos» (Coates, 2009:37).
Culturalmente, incluso, las formas de hablar «indebidas» se censuran
con frases como «así no debe de hablar una señorita» o «los hombres
hablan como varones, no como hembras». Asimismo, en diversas
culturas, se valora que el hombre hable «masculinamente», es decir,
mientras más groserías y vulgaridades, es más varón y más temido. En
Mujeres, hombres y lenguaje: Un acercamiento sociolingüístico a las diferencias
de género, de Coates (2009), se indica que el uso del lenguaje vulgar es
muy frecuente en los hombres y que las mujeres se caracterizan más bien
por el habla formal. A las mujeres se les atribuye el cuidado del habla,
hasta incluso la sobrevivencia de la lengua.
ser vistas como igual o ser aceptadas, incluso, como sujetos sociales
superiores en su rango de jefa de varones. La supuesta habla femenina
se masculiniza. Lo mismo ocurre con los hombres.
4. Metodología
5. Análisis
5.1.1. «Perra»
• Escena
• Escena
• Escena
5.1.4. «Huevona»
• Escena
• Escena
• Escena
• Monólogo
qué?, porque pasas de: salud amiga, porque somos chicas lindas
y buenas y todo nos tiene que ir super regio, a: salud pues
chata, ¿qué?, ¿cómo que no quieres seguir tomando?,
ahora te me haces la angosta, la del calzón con bod, ya,
ya chupa, chupa no más, ah (VOZ LARINGALIZADA),
pero a los ojos porque sino siete años de mal sexo y nosotros
estamos bien ricas para que nos vayan tirando mal (…).
Monólogo de Carla Arriola en el Club
de la Comedia (Perú) (2011)
• Monólogo
Tema: Mi ex
(…) y pensar que yo le decía que: amor prométeme que
siempre vamos a estar juntos, nunca me vas a dejar, ¿no? y
nuestro hijo va a tener el mismo nombre que mi bisabuelo,
Ermelindo (CON VOZ AGUDA). Y él me decía: sí mi amor,
sí, sí gordita sí, sí (CON VOZ GRUESA). ¿Saben que hizo
el maricón?, termino conmigo en una y encima por mensaje
(…)
(…) o la mejor es, la llamada despistada, esa que agarras el
celular y marcas el número de tu ex y dejas, ay, como si no
hubiera pasado nada, ¿no?: Carla alucina que ayer me fui
a gótica y me agarré a uno mal, mal, mal. Él sí me hace
sentir mujer, no como Pedro que es un huevonazo, ¿Pedro
escuchaste todo? (PAUSA DE 3 SEGUNDOS) Señora,
¿Qué tal?
Monólogo de Oriana Cicconi en el Club
de la Comedia (Perú) (2011)
6. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA
Correspondencia:
Alexis Fernando Gutiérrez Luyo y Marco Antonio Lovón Cueva
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Correo electrónico: alexis.gutierrez@unmsm.edu.pe / mlovonc@unmsm.
edu.pe
Resumen:
Los estudios sobre frecuencia léxica parten de la denominada ley de Zipf
(1949), según la cual las palabras más frecuentes en las lenguas tienden
a la menor longitud (en términos de número de fonemas o sílabas), lo
que revela una asimetría como una propiedad prevalente del lenguaje.
Aunque tal regularidad estadística se suele analizar desde el expediente
de la economía verbal en los gestos articulatorios, la perspectiva más
reciente trata de dilucidar los aspectos relacionados con la memoria léxica
o con la cognición en general. En este escenario, nos interesa abordar el
fenómeno de la frecuencia reversible en los plurales: contra la propensión
general de que las formas singulares sean más frecuentes que las formas
plurales, hay un grupo exiguo de palabras en el que las formas plurales
exhiben mayor frecuencia que las correspondientes formas singulares.
Teniendo en cuenta la imponente base de datos conocida como el listado
de frecuencias del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA),
hemos analizado una muestra de 40 palabras que ostenta la frecuencia
reversible de manera consistente. Nuestro cometido es intentar formular
una explicación plausible en el marco promisorio de la fonología cogni-
Abstract:
Studies on lexical frequency start from the so-called Zipf law (1949),
according to which the most frequent words in languages tend to be
the shortest in length (in terms of number of phonemes or syllables),
which reveals an asymmetry as a prevalent property of language.
Although such statistical regularity is usually analyzed from the
records of verbal economy in articulatory gestures, the most recent
perspective tries to elucidate the aspects related to lexical memory or
cognition in general. In this context, we are interested in approaching
the phenomenon of reversible frequency in plurals: while there is a
general tendency for singular forms to be more frequent than plural
forms, there is a small group of words in which plural forms exhibit
greater frequency than the corresponding singular forms. Taking into
account the overwhelming database known as the list of frequencies
from the Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) (Refer-
ence Corpus of Current Spanish), we have analyzed a sample of 40
words that flaunts the reversible frequency in a consistent manner.
Our task is to try to formulate a plausible explanation in the prom-
ising framework of cognitive phonology in terms of a relationship
between the phonological pole and the semantic pole, which is why
we postulate a conceptual relationship between lexical access and
word frequency.
1. Introducción
Según la teoría lingüística, las computaciones sintácticas operan sobre las
unidades léxicas de acuerdo con el modelo avanzado por Pinker: words-
and-rules (Pinker 1997). Vale decir, la facultad del lenguaje que consiste
en la habilidad para producir y comprender los mensajes estriba en dos
procesos: el acceso al léxico (words) y las computaciones (rules).
Tabla 1
Palabras más frecuentes
Francés Español
1. de 1. de
2. le 2. la
3. la 3. que
4. et 4. el
5. les 5. en
6. des 6. y
7. est 7. a
8. un 8. los
9. une 9. se
10. du 10. del
2. Problema e hipótesis
3. Metodología
5. Conclusiones
Respecto de la categoría de dominancia plural, hemos constatado que se
da en la lengua española sobre la base de un análisis de una base de datos
primordial denominada «Listado de frecuencias» (CREA). La dominancia
plural es un caso de frecuencia reversible por cuanto se espera que las
formas singulares sean más frecuentes, de acuerdo con el expediente de
la ley de Zipf.
BIBLIOGRAFÍA
PINKER, S. (1997). «Words and rules in the human brain». Nature, 387,
pp. 547-548.
ZIPF, G. (1949). Human behavior and the principle of least effort. New York:
Addison-Wesley.
Correspondencia:
Raymundo Casas Navarro
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Correo electrónico: casasnavarro1@hotmail.com
embargo, para regiones como, por ejemplo, el Río de la Plata, que a día de hoy parece
mostrar a este respecto un comportamiento mucho más cercano al del español peninsular
que al de otras variedades americanas.
2 Esto demuestra lo acertado del aserto de Lázaro Mora (1999: 4650-1), quien recuerda
que, pese a la estrecha relación que une al diminutivo con el sustantivo y el adjetivo, en
realidad cualquier base léxica puede recibir sufijación apreciativa de este tipo.
3 Aunque quizá resulte innecesario, cabe indicar que la presencia del diminutivo con algunos
adverbios (prontito) u otras categorías morfológicas como el gerundio (andandito) tampoco
es desconocida en el español peninsular (Náñez, 2006: 26), si bien la frecuencia de estos
usos —y las mismas posibilidades de empleo— son notablemente más reducidas que las
que se dan en el español de América en general y en el andino de forma particular.
4 O al menos favorece.
6 Variables, cabe decir, estrechamente relacionadas en el Alto Perú de las primeras décadas
del siglo xix, momento en el que la dicotomía clases altas monolingües vs. clases bajas
bilingües probablemente representa a un porcentaje muy mayoritario de la población
hispanohablante de la región (Ramírez Luengo, 2015: 114).
7 Se diferencian, sin embargo, en una característica fundamental como es su lugar de
residencia, habida cuenta de que, mientras que el informante del nivel socioeducacional
bajo desarrolla su vida en el ámbito geográfico donde nace, la representante de los grupos
cultos monolingües se desplaza a la ciudad de Buenos Aires (Ramírez Luengo, 2010: 162);
con todo, la pertinencia de ambos informantes para un estudio como el que se pretende
llevar a cabo en estas líneas está avalada por los positivos resultados que se han obtenido de
su comparación —también con una perspectiva en cierto modo sociolingüística— en un
estudio previo sobre la configuración fónica del español boliviano de este mismo momento
(Ramírez Luengo, 2015).
8 Para un perfil más detallado de ambos informantes, María Guadalupe Cuenca y José
Santos Vargas, desde un punto diatópico/diastrático —en línea, pues, con los postulados
de la dialectología histórica—, véanse respectivamente Ramírez Luengo (2010: 162) y
Ramírez Luengo y Velázquez Patiño (2014: 35-36).
11 Tal y como se indicaba en Ramírez Luengo (2016: 115), hay que tener en cuenta que las
nociones de transparencia y opacidad no son absolutas, sino más bien graduales, «puesto que
se basan en la conciencia lingüística del hablante, siempre variable, a menudo dependiente
de su cultura particular y, por tanto, difícil de objetivar» (NGLE, 2009: 635-6); en este
caso concreto –y como estrategia de aplicación común a ambos corpus–, se ha considerado
diminutivo lexicalizado aquel que forma unidades léxicas presentes en el DLE (1992) y
cuya definición no se explica como resultado del proceso de disminución de la base (a
manera de ejemplo, guerrilla o la ya señalada cartilla).
12 De hecho, esta disparidad en lo tipológico impide también establecer comparaciones
respecto de la frecuencia de uso de estos elementos con otros trabajos que abordan su
empleo diacrónico en diferentes áreas del mundo hispánico (Fontanella de Weinberg,
1987: 110; Ramírez Luengo, 2005).
Salta a la vista, por tanto, que —como no podía ser de otra forma—
ambos significados conviven en los dos subcorpus que se están analizando
en estas líneas, pero también resulta evidente la distancia que, respecto a
esta cuestión, se descubre entre los dos grupos sociales considerados: en
efecto, mientras que en María Guadalupe Cuenca los valores referenciales
son claramente mayoritarios (ejemplos 1 y 2), en el caso del hablante
bilingüe son los pragmáticos los que predominan (ejemplos 3 y 4), con
una diferencia en los porcentajes sin ninguna duda relevante, de algo más
de 20 puntos16.
1. Se lo dije al inglés, y escrivió ese papelito y me dijo que lo
pusiera dentro de mi carta (carta 8)
2. No te escrivo más largo por que no hay más tiempo que vn
ratito (carta 9)
3. Entonces picó su caballo (…) y asércase más a la tropa
preguntando el quién vive, los otros no contestan más que la
Patria, se asercaban agachaditos por entro de los matorrales
(p. 116).
18 Con todo, es necesario señalar que, tal y como se indicaba en Ramírez Luengo (2016: 122), la
situación que ofrece el texto de Vargas no resulta exactamente igual a la que hoy se descubre
en la zona, pues no se registra ni un solo ejemplo de sufijo apreciativo con elementos
como pronombres, numerales, posesivos o deícticos, frecuentes hoy en la región (NGLE,
2009: 634, 1398); queda, pues, para estudios posteriores dilucidar «si tal ausencia se
debe a que todavía no se dan en el español de la época casos como suyito, ahicito y
dositas —lo que implicaría una generalización posterior del diminutivo a bases como
estas— o a que, aun dándose en la oralidad (…), no hacen su aparición en el texto por
motivaciones difíciles de precisar» (Ramírez Luengo, 2016: 122).
19 Por supuesto, queda por responder la cuestión de si este contacto lingüístico constituye la
causa única que explica estos usos o, por el contrario, se trata de un factor coadyuvante
que se añade a otros propiamente intrasistemáticos, según la visión de la causación múltiple
defendida —y aplicada brillantemente a diferentes fenómenos del español americano—
por Granda (1991, 1997).
BIBLIOGRAFÍA
Correspondencia:
José Luis Ramírez Luengo
Universidad Autónoma de Querétaro
Correo electrónico:
sus padres pueden imitar las voces de los animales y cuando responden
aprenden a ubicarlos.
Esto es lo tiene que hacer, por ejemplo, un médico cada vez que
debe curar a una persona, la cual es un particular, con un metabolismo
propio y distinto del de otras personas, en el que las mismas causas pueden
tener efectos distintos. Mientras que en su estudio solo se ocuparon de las
causas, los principios activos. Sobre este cambio de lógica nadie reflexiona
ni tampoco se enseña; su procedimiento tiene implicancias éticas y por
eso el conocimiento tiene una dimensión ética.
3. Piaget mide las etapas del desarrollo del niño con indicadores tomados
de la visión científica del mundo, pero esa información no es un producto
del conocimiento del niño, sino de toda la cultura que este recibe y que
es imposible que genere por sí mismo. Los conocimientos sobre las cons-
tantes de la naturaleza, como la «permanencia» de los objetos naturales
cuya existencia no depende de los sentidos, son producto de la acumula-
ción generacional de conocimiento; no se podrían alcanzar en una vida,
como no se puede esperar que un niño entienda por sí solo las fases de la
luna o la rotación de la tierra.
5. En consecuencia, los avances del niño habría que medirlos por los
conocimientos que este adquiere por sus propios medios. Conocimientos
10. Llama la atención que los errores de Piaget no son errores comunes.
No es que haya aplicado mal el método científico: todo lo contrario, es
un ejemplo de trabajo científico riguroso, pero con errores de visión que
provienen de la misma cultura en que se lleva a cabo la investigación.
Si toda la comunidad científica comparte un prejuicio en una época, es
difícil escapar de este, a menos que se provenga de otro contexto cultural
o se trabaje con una visión distinta, y por eso es que el contraste cultural
es un paso necesario para ser objetivos. Es algo que no se ha visto explí-
citamente en el método científico.
BIBLIOGRAFÍA
ARISTÓTELES. (1978). Metafísica. Traducción directa del griego, In-
troducción, Exposiciones Sistemáticas e Índices de Hernán
Zucchi. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
FEYERABEND, P. (1975¹, 1986). Tratado contra el método. Esquema de una
teoría anarquista del conocimiento. Traducción de Diego Riba.
Editorial Tecnos. Título original: Against Method. Londres:
NLB.
HELBERG CHÁVEZ, H. (2008). Epistemología de la interculturalidad la-
tinoamericana. Lima, UNICEF: El Vuelo de la luciérnaga,
N.º 1.
Del último cuento, Historia de una rana, creo que se podría hacer
dos anotaciones: pésimo título y trama que se pierde en sí misma. Es
una reflexión sobre lo inestable y relativo que resulta tanto el arte como
la vida de una mujer que de entrada aparece como la viuda adinerada
de un cuasi famoso escritor, pero que tiene una historia a cuestas. El
tema del cuento se puede resumir en esta línea: «Rana Chávez soñaba
con un mundo paralelo donde el engaño no fuera una excepción sino
la regla» (117). A pesar de que tiene momentos rescatables, no tiene la
misma impronta que los anteriores. El final es desconcertante y no por
las razones que uno esperaría.
REGISTRO
Eliana Lucián
Es doctoranda en Lingüística y magíster en Lenguaje, Cultura y Sociedad
por la Universidad de la República (Udelar, Uruguay), magíster en
Lexicografía (Real Academia Española, Universidad de León, España),
licenciada en Letras y técnica universitaria en Corrección de Estilo
(Udelar). Se desempeña como docente universitaria y asistente técnica
como especialista en lengua en la Administración Nacional de Educación
Pública y en el Instituto Nacional de Evaluación en Educación.
elilucian@gmail.com
Cecilia Bértola
Es licenciada en Lingüística y técnica universitaria en Corrección de Estilo,
por la Universidad de la República (Udelar). Es especialista en Gramática
del Español, con tesis de maestría para defender: «Temporalidad y
modalidad: verbos modales en construcciones de futuro simple y futuro
perifrástico en el español escrito del Río de la Plata» (Administración
nacional de Educación Pública-Udelar). Se desempeña como docente en
el Departamento de Teoría del Lenguaje y Lingüística General (Udelar).
cbertoladarosa@gmail.com
1. El Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, como revista de investigaciones, está abierta a las
colaboraciones de todos los académicos de nuestra corporación, así como a los trabajos de intelectuales
nacionales y extranjeros en las áreas de lingüística, filología, literatura, filosofía e historia. Es una
publicación de periodicidad semestral y sus artículos son arbitrados por el Comité Científico como
evaluador externo y por el Comité Editor. El Comité Editor se reserva el derecho de publicación
de los artículos alcanzados a la redacción. Está dirigida a los académicos de la lengua, profesores y
estudiantes universitarios.
2. Los Artículos deberán tener una extensión mínima de 15 páginas y máxima de 25. Cada página
deberá contener un máximo de 1700 caracteres incluyendo las notas a pie de página. Deberá estar
compuesto en tipo Times New Roman de 12 ptos., con interlinea a espacio y medio. Se deberá
entregar en soporte electrónico, con su respectiva impresión. No se admitirán textos sin digitar.
3. Los Artículos deberán tener un título concreto y conciso. Se deberá adjuntar un resumen, palabras
clave (mínimo 3, máximo 5) y una breve nota biográfica del autor que incluya su correo electrónico.
El título, el resumen y las palabras clave deberán estar también en inglés.
4. Las Notas y Comentarios críticos deberán tener una extensión máxima de diez páginas (1700
caracteres cada una) en las que estén incluidas las notas a pie de página y la bibliografía, con la misma
familia tipográfica y puntaje señalado en el punto 2.
5. Para las Reseñas, la extensión máxima será de cuatro páginas (1700 caracteres cada una) y deberán
tener los datos completos del material reseñado (autor, título, ciudad, casa editorial, año, número de
páginas).
6. Las Citas textuales deberán destacarse con un tabulado mayor al del párrafo, con tipo más chico (10
ptos.) y a espacio simple. Se indicará entre paréntesis el autor(es) seguido del año de edición (sin signo
de puntuación) y después el número de página correspondiente antecedido de dos puntos. Ejemplo:
(Boehner 1958: 229).
7. Las citas de menos de 5 líneas irán dentro del párrafo y entre comillas, en letra normal y no en cursiva.
8. Las palabras de otras lenguas utilizadas en el texto deben estar solo en cursivas, sin comillas, ni en
negritas, ni subrayadas. Las voces y expresiones latinas usadas en castellano, y que figuren así en el
Diccionario de la RAE, se acentuarán y no se destacarán con marca alguna.
9. Para el caso de las Notas a pie de página que incluyan datos bibliográficos, se deberá citar el
autor empezando por el nombre y apellidos, seguido del título del libro destacado mediante cursivas.
Ejemplo: César Vallejo. Obra poética completa, págs. 30-37. Se entiende que en la bibliografía se
empieza por el apellido, el título de la obra, y se incluirá la data editorial completa.
10. Los títulos de ensayos, artículos, cuentos, poemas, capítulos, etc., recogidos en otra publicación
(periódicos, revistas, libros), van entre comillas dobles. Solo llevan mayúscula inicial la primera
palabra y los nombres propios.
11. En el caso de citarse lugares electrónicos o páginas electrónicas, se deberá indicar la dirección
electrónica completa, seguida de la fecha y hora de la consulta.
12. La Bibliografía —en tipo igual a las citas (10 ptos.)— deberá presentarse según el siguiente modelo:
a) Para el caso de artículos
VELÁSQUEZ, L. (1993). «El concepto, como signo natural. Una polémica acerca de Ockham»,
en Antología Filosófica. Revista de Filosofía. Investigación y Difusión. Año VII. Julio-diciembre.
N.° 2. México D.F.
b) Para el caso de libros
MORRIS, Ch. (1962). Signos, lenguaje y conducta. Buenos Aires, Losada.
_______________. (1974). La significación y lo significativo. Madrid, Alberto Corazón.
c) Para el caso de documentos
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (AGN), Cristóbal de Arauz, 1611 (122), fol. 925.
d) Para el caso de direcciones electrónicas
HUAMÁN, M. «La poesía de Santiago López Maguiña». En More Ferarum. José Ignacio
Padilla / Carlos Estela, 2001, N.° 7: http:www.moreferarum.perucultural.org.pe/index1.htm.
Martes, 12 de enero de 2002, 3:45 horas.
ARTÍCULOS
Luis Landa
Hacia una periodización de la poesía peruana del siglo xx
Eliana Lucián y Cecilia Bértola
Recursos lexicográficos del corrector de estilo: aportes del Diccionario del español del Uruguay
NOTAS
RESEÑAS
REGISTRO
ISSN: 0567-6002