Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Distancia Examen FOL T5-9 TEÓRICO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

CFGS ASIR/DISTANCIA 2º CUATRIMESTRE.

NOMBRE del ALUMNO/a:


Total calificación del EXAMEN: 20 puntos (7,5 puntos por el test, 9 supuesto práctico y 4.25 puntos
por las preguntas teóricas)
Bloque TEÓRICO Total: 4,25 puntos.) TIEMPO DE REALIZACIÓN: 40 minutos

CUESTIONES TEÓRICAS (4,25 puntos):


Todas las respuestas adecuadas recibirán 1 punto, salvo la pregunta 1 que tiene 0,25 de
valor
1.- Dibuja el tetraedro del fuego y explícalo brevemente.
Nose como dibujar el tetraedro con estas circunstancias, así que explicaré primero el
tetraedro y dejaré para el final dibujarlo.
AZUL: COMBURENTE
ROJO: Calor
Marron: Combustible
Verde: Reacción cadena

El tetraedro nos explica cuales son los 4 elementos que juntos pueden provocar un
incendio, los cuales son el calor, el combustible, el comburente y la reacción en
cadena, siendo esta la última.
Los incendios según su inicio podemos dividirlos en 4 clases:
Clase A: Combustibles sólidos. Madera, papel, carbón...
Clase B: Combustibles líquidos. Sustancias inflamables, aceite, gasoil...
Clase C: Los combustibles son gases inflamables como el propano
Clase D: Los combustibles son metales.
Como agentes extintores mencionar la sofocación, el enfriamiento y la dilució. Cada
uno de ellos es útil para diferentes situaciones, dependiendo de la clase de incendio.

2.- Define o explica la dolencia y relaciona con el agente/riesgo que corresponda:


• Síndrome del dedo blanco
Producida por una sobreexplotación a maquinaria portátil que vibra. Agente físico,
vibraciones.
• Síndrome del burn out
Síndrome el cual aparece como respuesta al estrés laboral prolongado. Estas personas se
sienten mas cansadas y desgastadas emocionalmente. Riesgo psicosocial.
• Hipoacusia
Disminución de la capacidad auditiva. Agente de reisgos físicos , el ruido.
• Mobbing
Acoso laboral por parte de uno o varios trabajadores o jefes. Agente de riesgo psicosocial.
• Accidente in itinere
Accidente que puede sufrir el trabajador durante el transcurso en su camino de casa al
trabajo o viceversa. Agentes de riesgos públicos.
• Malformaciones genéticas
pueden ser alteraciones de organos, extremidades.... debido a factores medioambientales,
genéticos deficiencias... Agentes físicos y biológicos.

3.- La normativa sobre agentes biológicos e indica cómo se clasifican en función de su


riesgo de infección. Has de incluir ejemplos de los 4 grupos de agentes biológicos y
vías de entrada.
Agente biológico del grupo 1: son aquellos que tienen pocas posibilidades de causar
enfermedad a la persona. Respiratoria e inhalatoria. Microorganismos que es
prácticamente imposible que transmitan enfermedades.
Agente biológico del grupo 2: Puede provocar una enfermedad en la presona y además
puede suponer un riesgo para el resto de trabajadores o compañeros,aunque es poco
probable.Respiratoria e inhalatoria Bacterias hongos virus y parásitos.
Agente biológico 3: Aquel que puede causar una enfermedad más grave en la persona y
presenta un peligro para los compañeros mayor que el anterior grupo. Respiratoria e
inhalatoria. Hongos, virus, bacterias...
Agente biológico 4: causa una enfermedad grave en el trabajador,y supone un serio
peligro para los compañeros aún mayor que el anterior grupo. Respiratoria e
inhalatoria. Muchos tipos de virus como el ébola.

4.- Acceso a la Universidad


a) Puede presentarse a la Ebau (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad)
un alumno de ciclos formativo de grado superior para subir nota? ¿En qué casos y en qué
consiste?
Sí, los alumnos que terminan el grado superior tendrán la nota media de este y además
podrán sumar los 4 puntos que se les permite también a los que terminan bachiller, en dos
exámenes que proporcionan 1 o 2 puntos dependiendo de la universidad.
De esta forma, se consigue que un alumno de grado superior tenga las mismas posibilidades
que un alumno que ha llegado a la Ebau cursando bachiller.
b)¿Es posible convalidar créditos (ECTS) con un título de Grado Superior en las enseñanzas
universitarias de grado de cualquier universidad? ¿En qué casos y con qué límites?
Es posible, y son las administraciones educativas y las universidades las encargadas de
determinar las convalidaciones que correspondan a cada caso.

5.- Explica brevemente los grados de Incapacidad Permanente que conoces y señala
qué prestación generan (subsidio/pensión y/o porcentaje)

Incapacidad permanente parcial: ocasiona una disminución no inferior


al 33% del rendimiento para la profesión habitual.
indemnización de 24 mensualidades de la base reguladora de la
prestación de incapacidad temporal.
Incapacidad permanente total: inhabilita la realización de todas las
tareas necesarias para su profesión, pero puede dedicarse a otra cosa.
Pensión vitalicia de un 55% de la base reguladora.
Incapacidad permanente absoluta: inhabilita por completo.
Pensión vitalicia del 100% de la base reguladora.
Gran invalidez: situación que provoca que el trabajador requiera de
asistencia de otras personas para la vida cotidiana.
Pensión vitalicia del 100% de la base reguladora que puede ser
incrementada en un complemento para la persona que cuide de la
persona.

También podría gustarte