Proporcionalidad Directa
Proporcionalidad Directa
Proporcionalidad Directa
DIRECTA
¿Qué es?
Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o dividir una de ellas
por un nú mero, la otra queda multiplicada o dividida respectivamente por el mismo nú mero.
Constante de proporcionalidad
Si dividimos cualquier cantidad de una de las magnitudes entre el que le corresponde en la
otra, el valor que nos da es siempre el mismo. Este valor se conoce como CONSTANTE DE
PROPORCIONALIDAD.
PROPORCIONALIDAD INVERSA
¿Qué es?
Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al multiplicar o dividir una de
ellas por un nú mero, la otra queda dividida o multiplicada por ese mismo nú mero.
Magnitudes inversamente proporcionales
Ejemplo:
Un coche a 50 km/hora tarda 6 horas en recorrer una distancia; a 100 km/hora tarda
3 horas; a 150 km/hora tarda 2 horas.
Vemos que:
Reducció n a la unidad
Reducción a la unidad
Esta regla nos dice que si para un valor dado de una variable (A) la segunda variable (B) toma
un valor determinado, para un valor diferente de la primera magnitud puedo calcular el valor
que tomará la 2ª ya que ambas evolucionan de forma inversamente proporcional.
“z” = (A x B) / C
Luego:
Representación
Funció n de proporcionalidad inversa. La funció n de proporcionalidad
inversa relaciona dos magnitudes inversamente proporcionales. Su expresió n
algebraica es: Su grá fica es una hipérbola.