Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Perfil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 220

2013

MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE
CHIARA
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL
MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES
M mmuun
EN LAS
LOCALIDADES DE CHIARA, DISTRITO DE CHIARA-
HUAMANGA-AYACUCHO

(MAQUETA VIRTUAL VER TOMO 04 ANEXO 4.30-M1)

CODIGO SNIP: 248114


MONTO DE INVERSION: S/. 3’048,491.58

UBICACION
DEPARTAMENTO: AYACUCHO PROVINCIA: HUAMANGA DISTRITO: CHIARA
CONSULTOR: ING. HECTOR PAZ PALOMINO( #663234, 966976274)
ECON. GLORIA LIMA OROSCO
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

INDICE
(TOMO 1)
RESUMEN EJECUTIVO
A. Nombre del Proyecto de Inversión Pública
B. Objetivo del proyecto
C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP
D. Análisis técnico del PIP
E. Costos del PIP.
F. Beneficios del PIP.
G. Resultados de la evaluación social
H. Sostenibilidad del PIP
I. Impacto ambiental
J. Plan de Implementación
K. Marco Lógico

I. ASPECTOS GENERALES………………………………………………………………… 01
1.1. Nombre del Proyecto………………………………………………………………………... 02
1.2. Unidad Formuladora y Ejecutora…………………………………………………………… 04
1.2.1. Unidad Formuladora………………………………………………………………… 04
1.2.2. Unidad Ejecutora…………………………………………………………………… 04
1.3. Participación de las Entidades Involucradas y los Beneficiarios………………………. 05
1.4. Marco de Referencia………………………………………………………………………… 11
1.4.1. Antecedentes del Proyecto…………………………………………………………. 11
1.4.2. Intentos Anteriores de Solución …………………………………………………… 11
1.4.3. Análisis de Consistencia con los lineamientos de Política……………………… 12
1.4.4. Marco Legal…………………………………………………………………………. 13

II. IDENTIFICACIÓN…………………………………………………………………………… 15
2.1. Diagnóstico de la situación actual…………………………………………………………. 16
2.1.1. Área de influencia y área de estudio……………………………………………. 16
2.1.2. Diagnóstico del Servicio de Gestión Integral de residuos sólidos
municipales……………………………………………………………………………. 17
2.1.3. Diagnóstico de la Población Afectada y sus Características…………………... 34
2.2. Definición del problema central, causas y efectos……………………………………… 47

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.2.1. Definición del problema central……………………………………………………. 47


2.2.2. Análisis de Causas…………………………………………………………………. 47
2.2.3. Análisis de Efectos………………………………………………………………….. 48
2.3. Objetivos del proyecto, medios y fines……………………………………………………. 50
2.3.1. Objetivo Central del proyecto……………………………………………………… 50
2.3.2. Análisis de medios………………………………………………………………….. 50
2.3.3. Análisis de fines…………………………………………………………………….. 51
2.4. Determinación de las alternativas de solución…………………………………………… 53
2.4.1. Análisis de interrelación de los medios fundamentales………………………… 53
2.4.2. Identificación de acciones………………………………………………………….. 55
2.4.3. Definición y descripción de las alternativas……………………………………… 56

III. FORMULACIÓN…………………………………………………………………………….. 59
3.1. Horizonte de Evaluación……………………………………………………………………. 60
3.2. Análisis de la Demanda…………………………………………………………………….. 61
3.2.1. Estimación de la Población Demandante………………………………………… 61
3.2.2. Demanda de los Servicios de Limpieza Publica………………………………… 64
3.3. Análisis de la Oferta………………………………………………………………………… 76
3.4. Balance Oferta – Demanda………………………………………………………………… 82
3.5. Planteamiento Técnico de las Alternativas……………………………………………….. 85
3.5.1. Tamaño………………………………………………………………………………. 85
3.5.2. Localización…………………………………………………………………………. 85
3.5.3. Tecnología…………………………………………………………………………… 87
3.5.4. Momento optimo de la inversión…………………………………………………… 87
3.5.5. Descripción Técnica de las Alternativas………………………………………….. 87
3.6. Evaluación Social de las Medidas de Riesgo……………………………………………. 94
3.7. Costos de las Alternativas a precios de mercado……………………………………….. 104
3.7.1. Costos de Inversión………………………………………………………………… 104
3.7.2. Costos de Operación y Mantenimiento a Precios de Mercado………………… 115
3.7.3. Costos Incrementales………………………………………………………………. 121

IV. EVALUACIÓN……………………………………………………………………………….. 122


4.1. Evaluación Social……………………………………………………………………………. 123
4.1.1. Beneficios Sociales…………………………………………………………………. 123

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.2. Costos de las Alternativas a Precios Sociales………………………………………….. 124


4.2.1. Costos de Inversión ………………………………………………………………… 124
4.2.2. Costos de Operación y Mantenimiento a Precios Sociales ……………………. 126
4.2.3. Costos Incrementales a Precios Sociales………………………………………... 131
4.2.4. Flujo de Costos a precios sociales de la Alternativa 1....................................... 132
4.2.5. Flujo de Costos a precios sociales de la Alternativa …………………………… 132
4.3. Metodología de Evaluación Social………………………………………………………… 133
4.4. Análisis de Sensibilidad…………………………………………………………………….. 136
4.5. Análisis de Sostenibilidad………………………………………………………………….. 139
4.5.1. Determinación de la Tarifa…………………………………………………………. 139
4.5.2. Determinación de los Ingresos……………………………………………………. 140
4.6. Impacto Ambiental…………………………………………………………………………… 144
4.6.1. Metodología ………………………………………………………………………… 144
4.6.2. Obtención de la Categoría del Proyecto…………………………………………. 152
4.6.3. Resultado de la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto……………… 152
4.6.4. Control y Seguimiento en las diferentes etapas del proyecto………………….. 152
4.7. Selección de la Alternativa…………………………………………………………………. 154
4.8. Plan de Implementación……………………………………………………………………. 155
4.9. Cronograma de Actividades……………………………………………………………….. 158
4.10. Organización y Gestión…………………………………………………………………. 161
4.10.1. Análisis de las capacidades técnicas y financieras de los actores que
participan en la ejecución del proyecto ………………………………………… 161
4.10.2. Roles y funciones de actores en la ejecución del proyecto………………….. 162
4.10.3. Modalidad de ejecución del proyecto…………………………………………… 162
4.10.4. Composición del financiamiento del proyecto…………………………………. 164
4.11. Matriz de Marco Lógico…………………………………………………………………….. 165

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………………… 167


5.1. Conclusiones………………………………………………………………………………… 168
5.2. Recomendaciones…………………………………………………………………………… 170

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

ANEXO 01. DOCUMENTOS LEGALES

ANEXO 1.1. Certificado de compatibilidad de uso otorgado por la Municipalidad Provincial de


Huamanga
ANEXO 1.2. Resolución de estimación de riesgo otorgado por el Gobierno Regional de Ayacucho a
través de oficina de Defensa Civil
ANEXO 1.3. Certificado de Inexistencia de restos arqueológicos (CIRA) otorgado por Ministerio de
Cultura a través de la Dirección Regional de Ayacucho
ANEXO 1.4. Opinión favorable del Área seleccionada para la infraestructura de tratamiento y disposición
final de residuos sólidos (Relleno Sanitario) otorgado por la Dirección Regional de Salud
Ayacucho-DIRESA
ANEXO 1.5. Certificación de ubicación de áreas o ámbitos relacionados con áreas naturales protegidas
y zonas de amortiguamiento del SINANPE otorgando por el Ministerio del Ambiente a
través de SERNANP
ANEXO 1.6. Compromiso de compra venta de disponibilidad de terreno
ANEXO 1.7. Acta de conformidad de uso de área seleccionada para infraestructura de tratamiento y
disposición final de residuos sólidos otorgado por las Autoridades Locales del Distrito de
Chiara

ANEXO 02. DOCUMENTOS DE SOSTENIBILIDAD

ANEXO 2.1. Resolución de Conformación del Comité Ambiental Municipal otorgado por la Municipalidad
Distrital de Chiara
ANEXO 2.2. Resolución de Compromiso de operación y mantenimiento del proyecto otorgado por la
Municipalidad Distrital de Chiara
ANEXO 2.3 Plan de desarrollo concertado del Gobierno Regional de Ayacucho 2007-2024; (paginas
donde hace referencia la prioridad del proyecto de residuos sólidos).
ANEXO 2.4 Plan de desarrollo concertado de la Municipalidad Provincial de Huamanga 2009-2021;
(paginas donde hace referencia la prioridad del proyecto de residuos sólidos).
ANEXO 2.5 Plan de desarrollo concertado de la Municipalidad Distrital de Chiara 2009-2020; (paginas
donde hace referencia la prioridad del proyecto de residuos sólidos).

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

(TOMO 02)
ANEXO 03. ESTUDIOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO

ANEXO 3.1. Memoria Descriptiva presentada a la Municipalidad Provincial de Huamanga para la


obtención del Certificado de Compatibilidad de Uso
ANEXO 3.2. Estimación de riesgo presentado al Gobierno Regional de Ayacucho-Defensa Civil para la
obtención de la resolución de aprobación
ANEXO 3.3. Memoria Descriptiva presentada a la Dirección Regional de Cultura Ayacucho para la
obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)
ANEXO 3.4. Estudio de selección de área aprobado por la DIRESA
ANEXO 3.5. Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales

(TOMO 03)
ANEXO 04. INGENIERIA DEL PROYECTO

ANEXO 4.1. PRESUPUESTO Y METRADOS ALTERNATIVA I


ANEXO 4.1.1. Presupuesto y Cronograma
ANEXO 4.1.2. Presupuesto disgregado de Gastos de supervisión, Gastos generales y Expediente técnico
ANEXO 4.1.3. Presupuesto de obra
ANEXO 4.1.4. Hoja de Metrados
ANEXO 4.1.5. Relación de insumos
ANEXO 4.1.6. Análisis de costos unitarios
ANEXO 4.1.7. Cotización de insumos
ANEXO 4.1.8. Estudio Geotécnico

ANEXO 4.2 PRESUPUESTO Y METRADOS ALTERNATIVA II


ANEXO 4.2.1. Presupuesto y Cronograma
ANEXO 4.2.2. Presupuesto de obra
ANEXO 4.2.3. Hoja de Metrados

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

(TOMO 04)
ANEXO 4.3 PLANOS
M.1 Maqueta virtual
P.1. Ubicación y localización de la intervención del Proyecto
P.2. Diseño de rutas de recolección y transporte
P.3. Ubicación y localización del área del emplazamiento del proyecto de infraestructura
P.4. Topográfico, área, perímetro y linderos de la Situación sin proyecto del proyecto de infraestructura
P.5. Distribución en planta en la situación con proyecto del proyecto de infraestructura
P.6. Impermeabilización, dren de lixiviados y evacuación de gases de la infraestructura de disposición
final
P.7. Reservorio de agua
P.8. Depósito de desechos sólidos municipales especiales
P.9. Hitos de protección y rampa de descarga
P.10. Muro de contención
P.11. Canal de drenaje en área de desinfección vehicular
P.12. Cámara de captación de lixiviados
P.13. Pozo sedimentador y biofiltro de totora
P.14. Biofiltro de macrofitas Nº 01 02 y 03
P.15. Pozo de monitoreo y señalización
P.16. Casa de registro y control(idem casa de guardianía y vivienda de trabajadores)
P.17. Casa de registro y control(idem casa de guardianía y vivienda de trabajadores)
P.18. Casa de capacitación y charlas
P.19. Servicios higiénicos
P.20. Fachada frontal
P.21. Cerco perimétrico frontal, posterior y laterales
P.22. Letrina sanitaria temporal
P.23. Lechos de lombricultura
P.24. Depósito de humus
P.25. Casa de clasificación de residuos
P.26. Depósito general de residuos inorgánicos

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

RESUMEN EJECUTIVO

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

A.- NOMBRE DEL PROYECTO DE NVERSION PÚBLICA (PIP)


“MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN LAS
LOCALIDADES DE CHIARA, DISTRITO DE CHIARA - HUAMANGA – AYACUCHO”

B.- OBJETIVO DEL PROYECTO


El objetivo central o propósito del proyecto es “ADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS MUNICIPALES EN LAS LOCALIDADES DE CHIARA, DISTRITO DE CHIARA, PROVINCIA DE
HUAMANGA- AYACUCHO”

C.- BALANDE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL PIP


La brecha que el proyecto pretende cubrir es como se muestra en el siguiente cuadro

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N°01: BRECHA DE SERVICIOS DE GESTION DE RESIDUOS EN CHIARA

ALMACENAMIENTO BARRIDO RECOLECCION TRANSPORTE REAPROVECHAMENTO DE RESIDUOS REAPROVECHAMENTO DE RESIDUOS DISPOSICION FINAL
ORGANICOS INORGANICOS

N° AÑO TON/DIA KM/DIA TON/DIA TON/DIA TON/DIA TON/DIA TON/DIA

DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT

0 2013 2.89 0.00 2.89 9.90 1.50 8.40 2.89 0.00 2.89 2.89 0.00 2.89 1.17 0.00 1.17 0.46 0.00 0.46 2.89 0.00 2.89

1 2014 2.99 0.00 2.99 10.15 1.50 8.65 2.99 0.00 2.99 2.99 0.00 2.99 1.21 0.00 1.21 0.48 0.00 0.48 2.99 0.00 2.99

2 2015 3.10 0.00 3.10 10.40 1.50 8.90 3.10 0.00 3.10 3.10 0.00 3.10 1.26 0.00 1.26 0.49 0.00 0.49 3.10 0.00 3.10

3 2016 3.20 0.00 3.20 10.66 1.50 9.16 3.20 0.00 3.20 3.20 0.00 3.20 1.30 0.00 1.30 0.51 0.00 0.51 3.20 0.00 3.20

4 2017 3.32 0.00 3.32 10.92 1.50 9.42 3.32 0.00 3.32 3.32 0.00 3.32 1.35 0.00 1.35 0.53 0.00 0.53 3.32 0.00 3.32

5 2018 3.43 0.00 3.43 11.20 1.50 9.70 3.43 0.00 3.43 3.43 0.00 3.43 1.39 0.00 1.39 0.55 0.00 0.55 3.43 0.00 3.43

6 2019 3.55 0.00 3.55 11.47 1.50 9.97 3.55 0.00 3.55 3.55 0.00 3.55 1.44 0.00 1.44 0.57 0.00 0.57 3.55 0.00 3.55

7 2020 3.68 0.00 3.68 11.76 1.50 10.26 3.68 0.00 3.68 3.68 0.00 3.68 1.49 0.00 1.49 0.59 0.00 0.59 3.68 0.00 3.68

8 2021 3.81 0.00 3.81 12.05 1.50 10.55 3.81 0.00 3.81 3.81 0.00 3.81 1.55 0.00 1.55 0.61 0.00 0.61 3.81 0.00 3.81

9 2022 3.94 0.00 3.94 12.35 1.50 10.85 3.94 0.00 3.94 3.94 0.00 3.94 1.60 0.00 1.60 0.63 0.00 0.63 3.94 0.00 3.94

10 2023 4.08 0.00 4.08 12.66 1.50 11.16 4.08 0.00 4.08 4.08 0.00 4.08 1.66 0.00 1.66 0.65 0.00 0.65 4.08 0.00 4.08

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 84.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

D.- LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA SE DETALLA DE LA


SIGUIENTE MANERA:
ALTERNATIVA Nº 01, (SE RECOMIENDA VER TOMO 04, ANEXO 4.3 – M1 MAQUETA
VIRTUAL DE PROYECTO)

COMPONENTE Nº 01: ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS


SOLIDOS
Almacenamiento: Para el almacenamiento de residuos de origen público en la zona urbana,
correspondiente a los Centros poblados Chiara, Manallasacc, Allpachaca, Sachabamba y
Quisuarcancha, se ha previsto la adquisición e instalación de 29 papeleras(tachos peatonales)
de 50 litros de capacidad y 04 contenedores en para las ferias que se realizan en los diferentes
centros poblados; mientras que para la zona rural correspondiente a los anexos se ha previsto la
colación de 110 cilindros de capacidad 0.20m3 para facilitar el almacenamiento y recolección
puntual de los residuos que se producen, los cuales serán de dos colores para diferenciar y
depositar de manera segregada en orgánicos e inorgánicos. Además se ha considerado a la
elaboración de un plan de distribución del almacenamiento.
Barrido: El servicio de barrido de los residuos sólidos se ha estimado para un total de 7
personas que se encargarán de la prestación con una estimación de 03 meses, para lo cual se
ha previsto la adquisición equipamiento, uniformes, implementos de seguridad y herramientas en
la siguiente cantidad: 07 contenedores rodantes, 07 millares de bolsas de polietileno
0.60x0.45m, 07 máscaras de protección, 07 palas, 07 mamelucos, 07 picos con mango, 07
carretillas bugui, 07 pares de guantes de cuero, 07 chalecos, 07 pares de guantes de jebe, 07
jabones medicados, 07 gorras, 07 polos, 07 escobas de limpieza, 07 lentes de protección, 07
bolsas de detergente, 07 pares de botines, 07 recogedores, 01 botiquín implementado, 14 conos
de seguridad, 07 rastrillos. Por otra parte se ha considerado la elaboración del diseño de rutas de
barrido.

COMPONENTE Nº 02: EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y


TRANSPORTE (SE RECOMIENDA VER TOMO 04, ANEXO 4.3 – P2)
Para la implementación del servicio de recolección y transporte, se ha previsto la adquisición de
un camión compactador de 15m3 de capacidad y 01 extintor de fuego, para realizar la
recolección convencional. Se ha previsto la adquisición de uniformes, implementos de seguridad

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

y herramientas en la siguiente cantidad: 03 máscaras de protección, 03 palas, 03 mamelucos,


03 picos con mango, 063 carretillas bugui, 03 pares de guantes de cuero, 03 chalecos, 03 pares
de guantes de jebe, 03 jabones medicados, 03 gorras, 03 polos, 03 escobas de limpieza, 03
lentes de protección, 03 bolsas de detergente, 03 pares de botines, 03 recogedores, 01
botiquines implementados, 4 conos de seguridad, 03 rastrillos. Para estos fines se ha estimado
al personal de servicio en 01 choferes y 03 ayudantes. Por otra parte se ha considerado la
elaboración del diseño de rutas de recolección.

COMPONENTE Nº 03: APROPIADO REAPROVECHAMIENTO


El proyecto de infraestructura se ha estimado para el horizonte post inversión del año 02 como
piloto, para lo cual se ha considerado Infraestructuras para el reaprovechamiento de residuos
orgánicos e inorgánicos los el cual comprende: 21 lechos de humificación (lombricultura) con
material concreto y ladrillo, 01 depósito de humus con piso de concreto y superestructura de
madera eucalipto y techo de calamina en 128.74m2 , 33 cajas de inspección de concreto,
instalación de tuberías PVC UF ISO 4435X110M para conducción de lixiviados, 01 galpón de
clasificación de residuos con piso de concreto y superestructura de madera eucalipto y techo de
calamina en 128.74m2, 02 depósitos para almacén de residuos inorgánicos residuos con piso
de concreto y superestructura de madera eucalipto y techo de calamina de 257.48m2, muro de
contención con concreto ciplopeo 1:6+60% piedra grande y medidas de mitigación ambiental. El
equipamiento consiste en la adquisición de 01 balanza tipo plataforma de 200kg, 01 ph metro
digital, 01 termómetro digital, 01 medidor de humedad, 01 extintor de fuego, 01 balanza tipo
romana. También se ha previsto la adquisición de uniformes, implementos de seguridad y
herramientas para un total de 03 personas en reaprovechamiento en periodo de 03 meses, en la
siguiente cantidad: 03 máscaras de protección, 03 palas, 03 mamelucos, 03 picos con mango,
03 carretillas bugui, 03 pares de guantes de cuero, 03 chalecos, 03 pares de guantes de jebe, 03
jabones medicados, 03 gorras, 03 polos, 03 escobas de limpieza, 03 lentes de protección, 03
bolsas de detergente, 03 pares de botines, 03 recogedores, 03 botiquines implementados, 6
conos de seguridad, 03 rastrillos, 05 letreros de identificación, 2.92 millares de costales de yute
de 100kg, 2 cientos de costales de yute de 25kg, 30 docenas de rafias, 300 metros de manguera
reforzada 3/4", 50 kilos de lombrices, 50 kilos de micro organismos eficientes para aceleración de
compostaje, 01 ciento de sacones recocidos de 700kg.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

COMPONENTE Nº 04: APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL


El diseño de la Disposición final se ha realizado, tomando como referencia la producción de
residuos sólidos que en nuestro caso es de 2.99tn/día y de acuerdo al Reglamento de la Ley
General de Residuos sólidos mencionada(Ref.1) que para cantidades menores a 20
tn/día(artículo 83), corresponde la clasificación de Infraestructura de disposición final manual. Por
otra parte se ha tomado muy en cuenta en el diseño, las exigencias de la DIGESA en especial la
“Guía técnica para la formulación y evaluación de estudios ambientales de infraestructuras de
residuos sólidos del ámbito de la gestión municipal”(Ref.2), la “Guía de diseño, construcción,
operación, mantenimiento y cierre de relleno sanitaria manual”(Ref.3) del Ministerio del Ambiente
. De esta manera el componente de apropiada disposición final manual comprende:
Infraestructura:
- Construcción de acceso vial interior y exterior en 1.85km con material afirmado
- Construcción de patio de maniobras (980m2) con concreto f’c=210kg/cm2+30%pm
e=0.20m
- Construcción de 300ml de sardineles y 1350m2de veredas con concreto f’c=175kg/cm2,
02 hitos de control con concreto f’c=210kg/cm.
- Construcción de sistema de agua: 01 Cámara de captación de manantial, 2.70km de
Instalación de sistema de agua potable con tubería PVC de 2”, 1 1/2”, 1”, 3/4” y 1/2",
02 reservorios con tanque elevado
- Suministro de energía eléctrica desde la parte exterior a interior L=1.10km(obra
complementaria necesaria)

- Construcción de relleno sanitario impermeabilizado con geomembrana de alta densidad


(6200m2), el cual comprende las siguientes obras: Perfilado y compactado con material
de soporte e=0.20m y arcilla de e=0.20m, suministro y colocación de geomembrana de
alta densidad e=2mm, sistema de sub dren de lixiviados 376m con material granular, 09
chimeneas de evacuación de gases con material granular y tubería cribada,
estabilización de talud contra erosión con pasto natural del lugar 960m2, construcción
de 01 rampa de descarga con concreto f’c=140kg/cm2+30% pm, , 70m2 depósito de
desechos municipales especiales, 17 ml de canal de drenaje para desinfección
vehicular, construcción de sistema de recolección de aguas de escorrentía de
750m(diseño realizado de acuerdo a la Ref. 2)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

- Sistema de tratamiento de lixiviados.- Comprende las siguientes obras: 01 Cámara de


captación de lixiviados con concreto f’c=140kg/cm2, 01 pozo sedimentador de 2.94m2,
03 biofiltros de concreto f’c=175kg/cm2 de 24m2 cada uno, 05 biofiltros de totora con un
total de 104m2, 07 pozos de monitoreo, 519ml de línea de conducción de lixiviados con
tubería ISO 4435 UF S-20 de 110mm 160mm y 200mm, 02 pozo receptor y 276ml de
recirculación de agua con tubería pvc sap 2”, 6 cajas de inspección f’c=175kg/cm2

- Construcción de infraestructuras de control y servicio, que comprende las siguientes


estructuras: 01 caseta de registro y control con 65.21m2 con material noble, 01 almacén
en zona de trabajo con un total de 65.21m2 con material noble, 01 unidad de casa de
capacitación y charlas con 70m2 con material rústico, 02 servicio de higiénicos uno en
zona de trabajo y otro en zona de vivienda con material noble, 02 módulos de viviendas
con material noble en total de 130.41m2 debido a que la ubicación del relleno se
encuentra distante de la población mano de obra

- Obras complementarias, comprende las siguientes estructuras: 01 portal de ingreso de


10m2 con material concreto y puerta tipo rejas, 962.67m de cerco perimétrico de
seguridad frontal con muro de adobe, 229.39m de muro frontal con material noble
económico, 02 lavaderos de concreto y ladrillo para higienización de personal, 12
letreros informativos y cerco vivo para barrera natural

- Medidas de mitigación ambiental, las medidas de mitigación ambiental están dados por
las siguientes acciones: adquisición de equipos de protección individual y colectiva,
implementación de recursos ante emergencias, construcción de microrelleno durante la
ejecución de la obra, 1300m2 de restitución de áreas verdes, limpieza final de obra, 01
implementación de letrina temporal

Equipamiento:
- Motocarguero para transporte de residuos inservibles de zona reaprovechamiento a la
infraestructura de disposición final.
- Electrobomba para recirculación de lixiviados hmax=75m columna agua
- Báscula de pesaje para registro y control de ingreso de vehículos residuos solidos
- Mochila pulverizadora manual para control y eliminación de moscas

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Uniformes, implementos de seguridad y herramientas(por 03 meses): Se ha previsto la


adquisición para un total de 03 personas por un periodo de 03 meses, en la siguiente cantidad:
03 máscaras de protección, 03 palas, 03 mamelucos, 03 picos con mango, 03 carretillas bugui,
03 pares de guantes de cuero, 03 chalecos, 03 pares de guantes de jebe, 03 jabones
medicados, 03 gorras, 03 polos, 03 escobas de limpieza, 03 lentes de protección, 03 bolsas de
detergente, 03 pares de botines, 03 recogedores, 01 botiquines implementados, 04 conos de
seguridad, 03 rastrillos.
FOTO N° 01: VISTA PANORAMICO DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE
REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICION FINAL (RELLENO SANITARIO)

FOTO Nº 02: DISTRIBUCION DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE


REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICION FINAL

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

FOTO Nº 03: INGRESO PRINCIPAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

FOTO Nº 04: CASETA DE CONTROL Y VIVIENDA DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

FOTO Nº 05: VIVIENDA DE TRABAJADORES DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

FOTO Nº 06: AREA DE REAPROVECHAMIENTO DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

FOTO Nº 07: AREA DE DISPOSICION FINAL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

COMPONENTE Nº 05: EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA


Para la implementación de una eficiente gestión técnica administrativa de los residuos
sólidos, se ha visto la necesidad de implementar un área dentro de la municipalidad que
se encargue de la supervisión, monitoreo y control de la gestión de residuos, para llagar
a esta meta se ha considerado las siguientes acciones: Suficiente capacidad de gerencia
especializada en el servicio, capacitación del personal técnico y fortalecimiento de la
supervisión y monitoreo del servicio y un adecuado sistema de costeo de los servicios,
determinación de los arbitrios, cobranza, recaudación

COMPONENTE 06: ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION


A fin de lograr una adecuada capacitación y sensibilización de la población beneficiaria,
se ha visto conveniente realizar durante el tiempo de 09 meses las siguientes acciones:
pasantías a la infraestructura de tratamiento y disposición final, campaña de
sensibilización y capacitación escrita, radial y audio visual, sensibilización ambiental y
tributaria, curso taller y foro, concursos de incentivación e instalación de letreros
alusivos. En cuanto a las acciones de sensibilización ambiental y tributaria de la
población se ha visto conveniente las siguientes acciones: sensibilización de centros
educativos, centros de trabajo, centros de salud, comunidades, grupos sociales, 3068
viviendas, establecimientos que expenden productos peligrosos. Dentro de los
concursos se tiene los siguientes: concurso de recolección de residuos reciclables, barrio
más limpio, concurso de manualidades en reciclaje artístico, exposición en temas
ambientales, concurso centro educativo más limpio, concurso de dibujo y pintura
alusivos.
ALTERNATIVA Nº 02
La alternativa II, difiere con respecto a la alternativa I, debido a que se ha considerado
un sistema de recolección semi convencional con 02 volquetes con factor de
compactación 1.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

E. COSTOS DEL PIP


El costo de inversión de la alternativa 01 asciende a 3’ 048,491.58 y alternativa 02 asciende a
3, 370,025.28, cuyos montos de inversión se presenta en los siguientes cuadros.

E.1. COSTOS DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO


CUADRO N°02: COSTO DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO DE LA ALTERNATIVA 01
COSTO TOTAL A
UNIDAD DE COSTO
DESCRIPCION CANTIDAD PRECIOS DE
MEDIDA UNITARIO
MERCADO

I) COSTO DIRECTO 2,519,484.75

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS GLB 1 57,180.47 57,180.47

EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE GLB 1 330,951.50 330,951.50

APROPIADO REAPROVECHAMIENTO GLB 1 262,296.28 262,296.28

APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL GLB 1 1,613,613.12 1,613,613.12

EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GLB 1 39,400.00 39,400.00

ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION GLB 1 216,043.38 216,043.38

II)COSTO INDIRECTO 529,006.83

A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 182,926.02 182,926.02

B. UTILIDAD (8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 146,340.81 146,340.81

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACION GLB 1 101,740.00 101,740.00

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA GLB 1 98,000.00 98,000.00

COSTO TOTAL 3,048,491.58

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 67.

CUADRO N°02- a: RESUMEN DE INVERSION DE LA ALTERNATIVA N°01 – PRECIOS DE MERCADO

COSTOS A PRECIO DE
RESUMEN DE INVERSION PERIODO CERO
MERCADO S/.

I) COSTO DIRECTO 2,519,484.75

1. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA 1,829,260.11

2. INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO 437,381.26

3. INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN 237,943.38

4. INVERSIÓN EN CONSULTORÍA 14,900.00

II) COSTO INDIRECTO 529,006.83


A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 182,926.02
B. UTILIDAD(8 % DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 146,340.81

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN 101,740.00

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA 98,000.00

COSTO TOTAL 3,048,491.58


Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 67.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N°03: COSTO DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO DE LA ALTERNATIVA 02


COSTO TOTAL A
UNIDAD DE COSTO
DESCRIPCION CANTIDAD PRECIOS DE
MEDIDA UNITARIO
MERCADO

I) COSTO DIRECTO 2,841,018.45

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS GLB 1 57,180.47 57,180.47

EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE GLB 1 652,485.20 652,485.20

APROPIADO REAPROVECHAMIENTO GLB 1 262,296.28 262,296.28

APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL GLB 1 1,613,613.12 1,613,613.12

EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GLB 1 39,400.00 39,400.00

ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION GLB 1 216,043.38 216,043.38

II)COSTOS INDIRECTOS 529,006.83

A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 182,926.02 182,926.02

B. UTILIDAD (8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 146,340.81 146,340.81

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN GLB 1 101,740.00 101,740.00

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA GLB 1 98,000.00 98,000.00


COSTO TOTAL 3,370,025.28

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 68.

CUADRO N°03- a: RESUMEN DE INVERSION DE LA ALTERNATIVA N°02 – PRECIOS DE MERCADO

COSTOS A PRECIO DE
RESUMEN DE INVERSION PERIODO CERO
MERCADO S/.

I) COSTO DIRECTO 2,841,018.45

1. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA 1,829,260.11

2. INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO 758,914.96

3. INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN 237,943.38

4. INVERSIÓN EN CONSULTORÍA 14,900.00

II)COSTO INDIRECTO 529,006.83


A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 182,926.02
B. UTILIDAD (8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 146,340.81

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN 101,740.00

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA 98,000.00

COSTO TOTAL 3,370,025.28


Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 68.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

E.2. COSTOS DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES

CUADRO N° 04: COSTO DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 01

UNIDAD DE COSTO FACTORES DE COSTO TOTAL A


DESCRIPCION CANTIDAD
MEDIDA UNITARIO CORRECION PRECIOS SOCIALES

I) COSTO DIRECTO 2,104,159.25

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS GLB 1 57,180.47 0.81 46,316.18

EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE GLB 1 330,951.50 0.82 271,380.23

APROPIADO REAPROVECHAMIENTO GLB 1 262,296.28 0.82 215,082.95

APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL GLB 1 1,613,613.12 0.84 1,355,435.02

EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GLB 1 39,400.00 0.82 32,308.00

ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION GLB 1 216,043.38 0.85 183,636.87

II)GASTOS GENERALES Y SUPERVISIÓN 0 456,884.13

A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 182,926.02 0.84 153,657.86

B. UTILIDAD (8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 146,340.81 0.83 121,462.87

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN GLB 1 101,740.00 0.91 92,583.40

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA GLB 1 98,000.00 0.91 89,180.00

COSTO TOTAL 2,561,043.38


Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 79.

CUADRO N° 05: COSTO DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 02

UNIDAD DE COSTO FACTORES DE COSTO TOTAL A


DESCRIPCION CANTIDAD
MEDIDA UNITARIO CORRECION PRECIOS SOCIALES

I) COSTO DIRECTO 2,324,669.91

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS GLB 1 57,180.47 0.81 48,031.59

EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE GLB 1 652,485.20 0.82 535,037.86

APROPIADO REAPROVECHAMIENTO GLB 1 262,296.28 0.82 215,082.95

APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL GLB 1 1,613,613.12 0.84 1,307,026.63

EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GLB 1 39,400.00 0.82 35,854.00

ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION GLB 1 216,043.38 0.85 183,636.87

II)COSTOS INDIRECTOS 458,347.54

A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 182,926.02 0.84 153,657.86

B. UTILIDAD (8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 146,340.81 0.83 122,926.28

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN GLB 1 101,740.00 0.91 92,583.40

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA GLB 1 98,000.00 0.91 89,180.00

COSTO TOTAL 2,783,017.44


Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 80.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

E.3. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS DE MERCADO

 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO - SIN PROYECTO

CUADRO N°06: COSTOS DE OPERACIÓN SIN PROYECTO

PRECIO PRECIO
ITEM OPERACION UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U
MENSUAL ANUAL

1.0 OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y BARRIDO 3,000.00

1.1 Total de Personal Obreros en Distrito de Chiara

1.2 Personal en Chiara Persona/día 1.00 10.00 25.00 250.00


3,000.00
2.0 OPERACIÓN DE RECOLECCION Y TRANSPORTE
1,500.00
2.1 Personal Obrero en Sachabamba Persona/mes 1.00 5.00 25.00 125.00
1,500.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN


4,500.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 69.

CUADRO N°07: COSTOS DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

PRECIO PRECIO
ITEM MANTENIMIENTO UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U
MENSUAL ANUAL

MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y
1.0
BARRIDO (solo Chiara) 890.00

1.1 Material de Limpieza Glb 1.00 1.00 20.00 20.00


240.00
1.2 Tachos Peatonales Und./año 2.00 1.00 100.00
200.00
1.3 Cilindros a todo costo Und. 3.00 1.00 150.00
450.00
TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO
890.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 70.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 01

CUADRO N°08: COSTOS DE OPERACION CON PROYECTO - ALTERNATIVA 01

PRECIO
ITEM OPERACION UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U PRECIO ANUAL
MENSUAL

OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 63,000.00
BARRIDO

Total de Personal Obreros en Distrito de


1.1
Chiara

1.2 Personal en Chiara Persona/dia 1.00 30.00 25.00 750.00 9,000.00

1.3 Personal en Allpachaca Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

1.4 Personal en Manallasacc Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

1.5 Personal en Sachabamba Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

OPERACIÓN DE RECOLECCION Y
2.0 73,200.00
TRANSPORTE

2.1 Choferes Persona/mes 1.00 30.00 50.00 1500.00 18,000.00

2.2 Personal Obrero Persona/mes 2.00 30.00 30.00 1800.00 21,600.00

2.3 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros Glb/mes 1.00 1.00 100.00 100.00 1,200.00

2.4 Combustible Galones/mes 180.00 1.00 15.00 2700.00 32,400.00

3.0 OPERACIÓN DE REAPROVECHAMIENTO 34,200.00

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos

3.1.2 Personal Técnico Persona-mes 1 30.00 35 1050 12,600.00

3.1.3 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos

3.2.1 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.0 OPERACIÓN DE DISPOSICION FINAL 21,600.00

4.1 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.2 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 192,000.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 71.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N°09: COSTOS DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO - ALTERNATIVA 01

PRECIO
ITEM MANTENIMIENTO UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U PRECIO ANUAL
MENSUAL

MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO
1.0 27,140.00
Y BARRIDO

1.1 Material de Limpieza Glb 7.00 1.00 20.00 140.00 1,680.00

1.2 Indumentarias del personal Glb 7.00 2.00 165.00 2,310.00

1.3 Tachos Peatonales Und./año 65.00 1.00 100.00 6,500.00

1.4 Cilindros a todo costo Und. 111.00 1.00 150.00 16,650.00

MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y
2.0 4,400.00
TRANSPORTE (CAMION RECOLECTOR)

Lubricantes, aceites, filtros, grasas y


2.1 Glb 1.00 2.00 100.00 200.00 2,400.00
otros
2.2 Repuestos Glb 1.00 1.00 2,000.00 2,000.00

MANTENIMIENTO DE
3.0 2,406.00
REAPROVECHAMIENTO

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos

Persona-
3.1.1 indumentarias Personal Técnico 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
Persona-
3.1.2 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre

3.1.3 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 20.00 240.00

3.1.4 Bienes de Consumo Costos-mes 1.00 0.40 720.00 288.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos

Persona-
3.2.1 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre

3.2.2 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 50.00 600.00

3.2.3 Bienes de Consumo Glb/mes 1.00 0.40 720.00 288.00

MANTENIMIENTO DE DISPOSICION
4.0 4,480.00
FINAL

Persona-
4.1 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
4.2 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 20.00 240.00 2,880.00
Persona-
4.3 Materiales de Limpieza 1.00 2.00 500.00 1,000.00
Bimestre
Limpieza de sistema de drenaje de
4.4 Glb/año 3.00 1.00 30.00 90.00
evacuación de lixiviados

Mantenimiento del sistema de


4.5 Glb/año 3.00 1.00 30.00 90.00
tratamiento de lixiviados

Mantenimiento de sistema de drenaje de


4.6 Glb/año 3.00 1.00 30.00 90.00
aguas de escorrentía

TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 38,426.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 72.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 02

CUADRO N°10: COSTOS DE OPERACION CON PROYECTO - ALTERNATIVA 02


PRECIO
ITEM OPERACION UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U PRECIO ANUAL
MENSUAL

OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 63,000.00
BARRIDO
Total de Personal Obreros en Distrito de
1.1
Chiara

1.2 Personal en Chiara Persona/dia 1.00 30.00 25.00 750.00 9,000.00

1.3 Personal en Allpachaca Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

1.4 Personal en Manallasacc Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

1.5 Personal en Sachabamba Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

OPERACIÓN DE RECOLECCION Y
2.0 146,400.00
TRANSPORTE

2.1 Choferes Persona/mes 2.00 30.00 50.00 3000.00 36,000.00

2.2 Personal Obrero Persona/mes 4.00 30.00 30.00 3600.00 43,200.00

2.3 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros Glb/mes 2.00 1.00 100.00 200.00 2,400.00

2.4 Combustible Galones/mes 360.00 1.00 15.00 5400.00 64,800.00

3.0 OPERACIÓN DE REAPROVECHAMIENTO 34,200.00

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos

3.1.2 Personal Técnico Persona-mes 1 30.00 35 1050 12,600.00

3.1.3 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos

3.2.1 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.0 OPERACIÓN DE DISPOSICION FINAL 21,600.00

4.1 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.2 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.2 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 265,200.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 73.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N°11: COSTOS DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO - ALTERNATIVA 02

COSTOS DE MANTENIMIENTO (ALTERNATIVA 2)

PRECIO
ITEM MANTENIMIENTO UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U PRECIO ANUAL
MENSUAL

MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 27,140.00
BARRIDO

1.1 Material de Limpieza Glb 7.00 1.00 20.00 140.00 1,680.00

1.2 Indumentarias del personal Glb 7.00 2.00 165.00 2,310.00

1.3 Tachos Peatonales Und./año 65.00 1.00 100.00 6,500.00

1.4 Cilindros a todo costo Und. 111.00 1.00 150.00 16,650.00

MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y
2.0 8,800.00
TRANSPORTE (CAMION RECOLECTOR)

2.1 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros Glb 2.00 2.00 100.00 400.00 4,800.00

2.2 Repuestos Glb 2.00 1.00 2,000.00 4,000.00

MANTENIMIENTO DE
3.0 2,406.00
REAPROVECHAMIENTO

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos
Persona-
3.1.1 indumentarias Personal Técnico 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
Persona-
3.1.2 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre

3.1.3 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 20.00 240.00

3.1.4 Bienes de Consumo Costos-mes 1.00 0.40 720.00 288.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos
Persona-
3.2.1 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
3.2.2 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 50.00 600.00

3.2.3 Bienes de Consumo Glb/mes 1.00 0.40 720.00 288.00

4.0 MANTENIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 4,480.00

Persona-
4.1 Indumentarias Personal Obrero 1 2 165 0 330
Bimestre
4.2 Servicios Básicos Estimado-mes 1 12 20 240 2880
Persona-
4.3 Materiales de Limpieza 1 2 500 0 1000
Bimestre
Limpieza de sistema de drenaje de
4.4 Glb/año 3 1 30 0 90.00
evacuación de lixiviados
Mantenimiento del sistema de tratamiento
4.5 Glb/año 3 1 30 0 90.00
de lixiviados
Mantenimiento de sistema de drenaje de
4.6 Glb/año 3 1 30 0 90.00
aguas de escorrentía

TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 40,326.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 74.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

E.4. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES

 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

CUADRO N°12: COSTOS DE OPERACIÓN SIN PROYECTO

ITEM OPERACION PRECIO ANUAL F.C PRECIOS SOCIAL

OPERACIÓN DE
1.0 3,000.00 0.77 2,310.00
ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
Total de Personal Obreros en
1.1
Distrito de Chiara

1.2 Personal en Chiara


3,000.00
OPERACIÓN DE RECOLECCION Y
2.0 1,500.00 0.77 1,155.00
TRANSPORTE

2.1 Personal Obrero


1,500.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 4,500.00 3,465.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 81.

CUADRO N° 13: COSTOS DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

ITEM MANTENIMIENTO PRECIO ANUAL F.C. PRECIO SOCIAL

MANTENIMIENTO DE
1.0 890.00 0.77 685.30
ALMACENAMIENTO Y BARRIDO

1.1 Material de Limpieza 240.00

1.2 Tachos Peatonales 200.00

1.3 Cilindros a todo costo 450.00

TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 890.00 685.30

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 82.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 01

CUADRO N° 14: COSTOS DE OPERACIÓN CON PROYECTO – ALTERNATIVA 01

ITEM OPERACION PRECIO ANUAL F.C PRECIOS SOCIAL

OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 63,000.00 0.77 48,510.00
BARRIDO

Total de Personal Obreros en Distrito de


1.1
Chiara

1.2 Personal en Chiara 9,000.00

1.3 Personal en Allpachaca 18,000.00

1.4 Personal en Manallasacc 18,000.00

1.5 Personal en Sachabamba 18,000.00

OPERACIÓN DE RECOLECCION Y
2.0 73,200.00 0.77 56,364.00
TRANSPORTE

2.1 Choferes 18,000.00

2.2 Personal Obrero 21,600.00

2.3 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros 1,200.00

2.4 Combustible 32,400.00

3.0 OPERACIÓN DE REAPROVECHAMIENTO 34,200.00 0.77 26,334.00

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos

3.1.2 Personal Técnico 12,600.00

3.1.3 Personal Obrero 10,800.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos

3.2.1 Personal Obrero 10,800.00

4.0 OPERACIÓN DE DISPOSICION FINAL 21,600.00 0.77 16,632.00

4.1 Personal Obrero 10,800.00

4.2 Personal Obrero 10,800.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 192,000.00 147,840.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 83.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N° 15: COSTOS DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 01

ITEM MANTENIMIENTO PRECIO ANUAL F.C. PRECIO SOCIAL

MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 27,140.00 0.77 20,897.80
BARRIDO

1.1 Material de Limpieza


1,680.00
1.2 Indumentarias del personal
2,310.00
1.3 Tachos Peatonales
6,500.00
1.4 Cilindros a todo costo
16,650.00

MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y
2.0 4,400.00 0.77 3,388.00
TRANSPORTE (CAMION RECOLECTOR)

2.1 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros


2,400.00

2.2 Repuestos
2,000.00

MANTENIMIENTO DE
3.0 2,406.00 0.77 1,852.62
REAPROVECHAMIENTO

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos

3.1.1 indumentarias Personal Técnico


330.00

3.1.2 Indumentarias Personal Obrero


330.00

3.1.3 Servicios Básicos


240.00

3.1.4 Bienes de Consumo


288.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos

3.2.1 Indumentarias Personal Obrero


330.00

3.2.2 Servicios Básicos


600.00

3.2.3 Bienes de Consumo


288.00

4.0 MANTENIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 4,480.00 0.77 3,449.60

4.1 Indumentarias Personal Obrero


330.00

4.2 Servicios Básicos


2,880.00

4.3 Materiales de Limpieza


1,000.00
Limpieza de sistema de drenaje de
4.4
evacuación de lixiviados 90.00

Mantenimiento del sistema de tratamiento


4.5
de lixiviados 90.00

Mantenimiento de sistema de drenaje de


4.6
aguas de escorrentía 90.00

TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 38,426.00 29,588.02

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 84.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 02

CUADRO N° 16: COSTOS DE OPERACIÓN CON PROYECTO – ALTERNATIVA 02

ITEM OPERACION PRECIO ANUAL F.C PRECIOS SOCIAL

OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 63,000.00 0.77 48,510.00
BARRIDO

Total de Personal Obreros en Distrito de


1.1 -
Chiara

1.2 Personal en Chiara -


9,000.00

1.3 Personal en Allpachaca -


18,000.00

1.4 Personal en Manallasacc -


18,000.00

1.5 Personal en Sachabamba -


18,000.00

OPERACIÓN DE RECOLECCION Y
2.0 146,400.00 0.77 112,728.00
TRANSPORTE

2.1 Choferes 36,000.00 -

2.2 Personal Obrero 43,200.00 -

2.3 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros 2,400.00 -

2.4 Combustible 64,800.00 -

3.0 OPERACIÓN DE REAPROVECHAMIENTO 34,200.00 0.77 26,334.00

Planta de Tratamiento de residuos


3.1 -
Inorgánicos

3.1.2 Personal Técnico -


12,600.00
3.1.3 Personal Obrero -
10,800.00
Planta de Tratamiento de Residuos
3.2 -
Orgánicos

3.2.1 Personal Obrero -


10,800.00

4.0 OPERACIÓN DE DISPOSICION FINAL 21,600.00 0.77 16,632.00

4.1 Personal Obrero -


10,800.00
4.2 Personal Obrero -
10,800.00
4.2 Personal Obrero -
10,800.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 265,200.00 204,204.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 85.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N° 17: COSTOS DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 02

ITEM MANTENIMIENTO PRECIO ANUAL F.C. PRECIO SOCIAL

MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 27,140.00 0.77 20,897.80
BARRIDO

1.1 Material de Limpieza 1,680.00

1.2 Indumentarias del personal 2,310.00

1.3 Tachos Peatonales 6,500.00

1.4 Cilindros a todo costo 16,650.00

MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y
2.0 8,800.00 0.77 6,776.00
TRANSPORTE (CAMION RECOLECTOR)

2.1 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros 4,800.00

2.2 Repuestos 4,000.00

MANTENIMIENTO DE
3.0 2,406.00 0.77 1,852.62
REAPROVECHAMIENTO

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos

3.1.1 indumentarias Personal Técnico 330.00

3.1.2 Indumentarias Personal Obrero 330.00

3.1.3 Servicios Básicos 240.00

3.1.4 Bienes de Consumo 288.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos

3.2.1 Indumentarias Personal Obrero 330.00

3.2.2 Servicios Básicos 600.00

3.2.3 Bienes de Consumo 288.00

4.0 MANTENIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 4,480.00 0.77 3,449.60

4.1 Indumentarias Personal Obrero 330.00

4.2 Servicios Básicos 2,880.00

4.3 Materiales de Limpieza 1,000.00

Limpieza de sistema de drenaje de


4.4 90.00
evacuación de lixiviados

Mantenimiento del sistema de tratamiento


4.5 90.00
de lixiviados

Mantenimiento de sistema de drenaje de


4.6 90.00
aguas de escorrentía

TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 42,826.00 32,976.02

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 86.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

F.- BENEFICIOS DEL PIP

Los beneficios sociales que brinda el PIP, están relacionados con el aspecto social y medio ambiental,
por lo que al llevar a cabo este proyecto obtendremos los siguientes beneficios:

CUADRO N° 18: BENEFICIOS SOCIALES DEL PROYECTO

Proyecto Beneficios Sociales del Proyecto


Protección de la Salud.
 Reducción de las enfermedades respiratorias a causa de
los residuos sólidos.
 Mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de
las localidades de Chiara, Distrito de Chiara – Huamanga-
Ayacucho.
Mejoramiento de la Gestión
 Reducción de los gastos en salud para las familias
Integral de Residuos Sólidos
Municipales en las localidades
Protección del Ambiente.
Chiara, Distrito de Chiara –
 Disminución de la contaminación ambiental al controlarse
Ayacucho.
los lixiviados y emisión de gases en el relleno sanitario.
 Disminución de la contaminación ambiental al utilizarse
unidades más modernas para la recolección y transporte
de los RSM.
Otros.
 Reducción Aumento del valor de las propiedades al
disponer de un ambiente limpio y saludable.

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 77.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

G.- RESULTADOS DE LA EVALUACION SOCIAL

CUADRO N° 19: ESTIMACION RATIO COSTO – EFECTIVIDAD ALTERNATIVA 01


Precios Sociales
Sin proyecto Con proyecto
Población
Ítem Años Operación y Operación y Inversión Costo Incremental
Beneficiada
Mantenimiento Mantenimiento
0 2013 6,977 2,561,043.38

1 2014 7,151 4,150.30 177,428.02 173,277.72

2 2015 7,329 4,150.30 177,428.02 173,277.72

3 2016 7,511 4,150.30 177,428.02 173,277.72

4 2017 7,698 4,150.30 177,428.02 173,277.72

5 2018 7,890 4,150.30 177,428.02 261,809.42 173,277.72

6 2019 8,086 4,150.30 177,428.02 173,277.72

7 2020 8,288 4,150.30 177,428.02 173,277.72

8 2021 8,494 4,150.30 177,428.02 173,277.72

9 2022 8,706 4,150.30 177,428.02 173,277.72

10 2023 8,922 4,150.30 177,428.02 173,277.72

Tasa de Descuento 9.00%


VACS - Inversión (S/.) S/. 2,569,941
VACS -Operación y Mantenimiento (S/.) S/. 1,112,037
VACS (Inv. + OM) S/. 3,681,978
Indicador de Efectividad S/. 9,078
ICE (Soles/Ton.) S/. 406
Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 92.

CUADRO N° 20: ESTIMACION RATIO COSTO – EFECTIVIDAD ALTERNATIVA 02


Precios Sociales
Ítem Sin proyecto Con proyecto
Población
Años Operación y Operación y Inversión Costo Incremental
Beneficiada
Mantenimiento Mantenimiento
0 2013 6977 2,783,017.44
1 2014 7151 4,150.30 237,180.02 233,029.72
2 2015 7329 4,150.30 237,180.02 233,029.72
3 2016 7511 4,150.30 237,180.02 233,029.72
4 2017 7698 4,150.30 237,180.02 233,029.72
5 2018 7890 4,150.30 237,180.02 519,053.83 233,029.72
6 2019 8086 4,150.30 237,180.02 233,029.72
7 2020 8288 4,150.30 237,180.02 233,029.72
8 2021 8494 4,150.30 237,180.02 233,029.72
9 2022 8706 4,150.30 237,180.02 233,029.72
10 2023 8922 4,150.30 237,180.02 233,029.72

Tasa de Descuento 9%
VACS - Inversión (S/.) S/. 2,990,104
VACS -Operación y Mantenimiento (S/.) S/. 1,495,505
VACS (Inv. + O&M) S/. 4,485,609
Indicador de Efectividad S/. 9,078
ICE (Soles/Ton.) S/. 494

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 93.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

De los resultados obtenidos se observa que la Alternativa 1 es la que presenta el menor ratio
Costo – Efectividad ascendiendo a 406 nuevos soles/Ton. y la Alternativa 2 presenta un mayor
ratio costo efectividad que asciende a 494 nuevos soles/Ton, pero sobre todo porque esta
alternativa presenta menores costos de operación y mantenimiento en el tiempo y demuestra
sostenibilidad.

H.- SOSTENIBILIDAD DEL PIP

El análisis de sostenibilidad tiene como objetivo determinar la capacidad del proyecto alternativo elegido
(Alternativa I), para cubrir los costos de operación y mantenimiento que se generan a lo largo de su
horizonte de evaluación.
El proyecto se considera sostenible en el período de toda su vida útil por las siguientes razones:
a) Arreglos Institucionales previstos para las Fases de Operación y preparación del Proyecto
La municipalidad distrital de Chiara, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Medio
Ambiente, será la que asumirá la responsabilidad para el desarrollo y la gestión del proceso gestión de
residuos sólidos.
b) Capacidad de Gestión de la Organización encargada del Proyecto en su etapa de Inversión y
Operación.
La institución encargada del proyecto en su etapa de inversión será el Municipalidad Distrital de Chiara a
través de la Sub Gerencia de Obras y en la etapa de operación será la Sub Gerencia de Desarrollo
Económico y Ambiental.
Así mismo, en la etapa de operación según proceso de tiene:
1. El servicio de barrido, se ha planteado para las localidades de Manallasacc,
Sachabamba, Allpachaca y Chiara capital, el mismo será asumido por cada
municipalidad de centro poblado y la municipalidad distrital de Chiara, respectivamente,
los costos serán cubiertos por los recursos propiamente recaudados por concepto de
servicios de limpieza pública.

2. Almacenamiento de los residuos, los costos por reposición de los contenedores, será
asumido por las municipalidad de cada centro poblado y la municipalidad de Chiara,
respectivamente, mientras que las de instituciones educativas será asumido por ellos
mismos. En cuando se refiere al monitoreo de la efectivizarían de las acciones
planteadas, esta labor corresponderá a la municipalidad distrital, reforzando
permanentemente con las capacitaciones y sensibilización de la población involucrada,
de esta manera se asegura la sostenibilidad del componente de almacenamiento.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

3. Recolección y transporte, los costos de operación y mantenimiento del servicio, será


asumido por la municipalidad distrital de Chiara en convenio con las municipalidades de
los Centros Poblados. En cuanto se refiere al monitoreo de la efectivizarían de las
acciones planteadas en la recolección y transporte, esta labor corresponderá a la
municipalidad distrital como entidad patronal, reforzando permanentemente con las
capacitaciones y sensibilización de las autoridades y población involucrada, de esta
manera se asegura la sostenibilidad del componente de recolección y transporte.

4. El reaprovechamiento de los residuos sólidos. El costo de la operación, será cubierto por


una parte por la venta de los desechos recuperables y la otra será subsidiada por la
municipalidad distrital de Chiara. a fin de que se realice un adecuado
reaprovechamiento, la capacitación, monitoreo y supervisión, será por parte de la
municipalidad de Chiara el cual será permanente, desde la fuente hasta la planta de
reaprovechamiento

5. La disposición final de los residuos sólidos será monitoreada de manera permanente por
parte de la municipalidad de Chiara y por parte de la autoridad competente de acuerdo a
ley, de tal manera que los estándares de calidad del aire, agua y suelo dentro y en el
entorno de la infraestructura se encuentren en los parámetros. El costo será subsidiado
por parte de la municipalidad, el cual ira disminuyendo, a medida que la capacidad
tributaria por concepto del servicio de la gestión integral de los residuos aumente. a fin
de lograr una adecuada gestión de los residuos sólidos municipales, se tiene los
respectivos compromisos documentados por parte de los involucrados con el proyecto.

c) Disponibilidad de Recursos.
El proyecto será financiado con recursos que provienen de fuentes del FONIPREL, quien ha confirmado
su interés por financiar el proyecto y ha solicitado que el proyecto previamente sea declarado viable.
d) Financiamiento de los Costos de Operación y Mantenimiento.
El financiamiento de los costos de Operación del Proyecto estará a cargo de la Municipalidad Distrital de
Chiara, que garantizará el pago de remuneraciones del Personal administrativo y operativo de servicio.
Así mismo parte los costos de mantenimiento serán financiados por las tarifas que serán recaudados por
la municipalidad y los ingresos generados del proceso de reciclaje y producción de humos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

d.1) Determinación de la tarifa


 La tarifa (S/Ton) que cubre los costos de inversión, operación y mantenimiento (I,
O&M), asciende a S/. 18.22 nuevos soles por vivienda al mes.
 La tarifa (S/Ton) que cubre los costos de operación y mantenimiento (O&M),
asciende a S/. 5.86 nuevos soles por vivienda al mes.

CUADRO Nº 21: ESTIMACIÓN DE LA TARIFA PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA


Alternativa 1 (Costos de
Tarifa (S/.viv/mes)
Mercado)
Montos
Inv. + O&M O&M Inv. + O&M O&M

VACM INVERSIÓN 4,492,696


VACM O&M 1,444,204
TOTAL 4,492,696 1,444,204

INDICADOR DE
EFECTIVIDAD 9,078 9,078
C/E (S/TON.) 495 159
TARIFA
(S/VIV/MES) 18.22 5.86
Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 96.

d.1) Determinación de los ingresos


Al igual que en la determinación de los costos, será necesario determinar los ingresos de la
“Situación Con Proyecto”, Cabe señalar que la finalidad de la municipalidad es brindar
bienestar a su comunidad, por consiguiente en el caso que produzca Humus, este producto debe
ser utilizado en primera instancia para satisfacer sus propias necesidades y sólo el excedente debe
ser comercializado; debiendo usarse el ingreso obtenido exclusivamente para el mantenimiento
del servicio de residuos sólidos.
Considerando los cálculos antes efectuado, se presenta un resumen de los ingresos
estimados, de tal manera de garantizar que se generarán los ingresos suficientes para cubrir
los mismos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 22: RESUMEN DE INGRESOS

Ingresos por la venta Ingresos por la venta


Ingresos por Recaudación
Años de material inorgánico de material orgánico Ingresos
(S/.año)
aprovechable (S/.año) aprovechable (S/.año)

Año 1 191,730 37,101.57 18,609 247,440

Año 2 201,265 38,946.58 19,263 259,474


Año 3 208,339 40,315.51 24,925 273,579
Año 4 215,662 41,732.56 30,961 288,355
Año 5 248,047 47,999.36 37,391 333,437
Año 6 320,957 62,108.11 38,705 421,770
Año 7 398,686 77,149.37 40,065 515,900
Año 8 481,482 93,171.28 41,474 616,127
Año 9 534,006 103,335.17 42,931 680,273
Año 10 589,628 114,098.45 44,440 748,166
Total 4,384,521
Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 101.

d.1) Capacidad de Financiamiento

Se presenta el cuadro de flujo de costos e ingresos, de tal manera en nuestro cuadro siguiente
se observa que en el año 05, el flujo anual de costos e ingresos es negativo, lo cual implica que
la Municipalidad Distrital de Chiara debe asumir dicho déficit y seria financiado con los recursos
provenientes de los resultados obtenidos de los años 2 al 4 (ver flujo acumulado en el cuadro
siguiente), en tal sentido se adjunta el compromiso de operación y mantenimiento por parte de la
Municipalidad y la Oficina de Planificación y Presupuesto (Ver tomo 01, anexo 02- anexo 2.2.)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 23: FLUJO DE COSTOS E INGRESOS


FLUJO DE INGRESOS Y EGRESOS

AÑO INVERSION S/. COSTOS DE REQUERIMIENTO INCLUYENDO OTRAS


INGRESOS COSTOS DE FLUJO
OPERACIÓN Y MONTO DE AMPLIACION DE FUENTES DE
OPERATIVOS OPERACIÓN ACUMULADO
MANTENIMIENTO INVERSION RECURSOS

0 3,048,491.58

1 230,426.00 247,440.290 17,014.29 17,014.29 -17,014.29 0.00

2 230,426.00 259,473.835 29,047.84 29,047.84 29,047.84

3 230,426.00 273,579.012 43,153.01 43,153.01 72,200.85

230,426.00 288,355.186 57,929.19 57,929.19 130,130.03


4
323,221.50 230,426.00 333,436.710 103,010.71 -220,210.79 -90,080.76
5
230,426.00 421,769.625 191,343.63 191,343.63 101,262.87
6
230,426.00 515,900.223 285,474.22 285,474.22 386,737.09
7

8 230,426.00 616,126.937 385,700.94 385,700.94 772,438.03

9 230,426.00 680,272.600 449,846.60 449,846.60 1,222,284.63

230,426.00 748,166.380 517,740.38 517,740.38 1,740,025.01


10
Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 102.

e) Participación de los Beneficiarios.


De las 35 localidades identificadas como beneficiarias del proyecto en el distrito de Chiara, los centros
poblados con mayor concentración poblacional (Manallasacc, Chiara, Allpachaca, Sachabamba y otros),
han participado activamente desde la fase de identificación del proyecto, habiendo mostrado el interés por
hacer realidad la ejecución del proyecto, a fin de prestar un adecuado servicio a la población demandante
en la gestión integral de los residuos sólidos municipales, habiendo mostrado el interés por colaborar en
todo el proceso de ejecución de esta obra, así como participar en todo el proceso de mantenimiento e
incorporación de buenas prácticas de gestión ambiental.
En consecuencia, la sostenibilidad del proyecto está garantizada. La continuidad del servicio; contribuirá
a mejorar la calidad de vida de la población en el distrito de Chiara

I.- IMPACTO AMBIENTAL

Los impactos ambientales identificados, están estrechamente relacionados a la construcción y operación


del relleno sanitario manual en donde El impacto ambiental global del proyecto es positivo, pues al
mejorar la gestión integral de los residuos sólidos se eliminará los riesgos de contaminación del medio
ambiente en sus diversos componentes como aire, suelo y agua. Es decir el proyecto contribuirá a reducir
la contaminación de los ecosistemas urbanos y rurales, así como los riesgos para la salud de la población
en general y de los operarios del servicio en particular. Según la alternativa seleccionada, se trata de una
estrategia que incorpora decididamente elementos de cuidado de los factores ambientales. Los posibles

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

impactos negativos están relacionados con el proceso de construcción y operación de las infraestructuras
de gestión Integral de residuos sólidos.

Impactos ambientales en la etapa de Inversiones: El proyecto generará, en la etapa de ejecución de


obras, impactos ambientales negativos de carácter transitorio, local y leve. No existen variables afectadas
permanentemente. No se generarán impactos de orden nacional, ni de magnitud fuerte.

Impactos ambientales en la etapa de Post- Inversión: El proyecto generará, en la etapa de operación y


mantenimiento, impactos ambientales negativos en su mayoría permanentes, locales y leves. La variable
más afectada permanentemente es el aire y, la variable social. No se generarán impactos de orden
nacional, ni de magnitud fuerte.

Plan de Manejo Integral ambiental en la etapa de Inversiones: Se incluyeron las medidas del plan de
Manejo Integral ambiental en cada una de las acciones a desarrollarse, por lo tanto los costos conforman
el total de las partidas.

En consecuencia, el proyecto es viable ambientalmente, porque no presenta impactos directos negativos


que dañen el ecosistema natural y cultural, que tampoco requiere una inversión adicional.

J.- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

J.1. Análisis de las capacidades técnicas y financieras de los actores que participan en la
ejecución del proyecto

Los actores identificados para la organización, gestión y financiamiento del proyecto en su


fase de ejecución son:
 FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL y LOCAL -
FONIPREL; es un Fondo concursable creado por Ley N° 28939 y mediante Ley N°
29125 se estableció su implementación y funcionamiento. El objetivo principal del
FONIPREL es cofinanciar Proyectos de Inversión Pública (PIP) y Estudios de
Preinversión orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e
infraestructura básica, que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la
pobreza y la pobreza extrema en el país. El Fondo se encuentra adscrito al Ministerio
de Economía y Finanzas, tiene un Consejo Directivo encargado de su administración

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

general, y una Secretaría Técnica, la cual convoca a los Gobiernos Regionales


(GGRR) y Gobiernos Locales (GGLL) a presentar proyectos de inversión pública (PIP)
y estudios de preinversión que requieran cofinanciamiento, para concursar bajo las
condiciones que se señalan en cada proceso concursable.
 Municipalidad Distrital de Chiara, entidad pública representativa del Distrito de Chiara,
comprometido en la gestión y asignación de recursos físicos, monetarios y la ejecución
de proyectos de inversión en: infraestructura de educación, salud, saneamiento,
producción y programas sociales en beneficio de las poblaciones de su jurisdicción
frente a oportunidades y problemas identificados a fin de contribuir a mejorar la calidad
de vida del ciudadano en los distritos de su referencia.

Las dos organizaciones antes descritas financiarán la ejecución del proyecto en el orden
siguiente:
 El 96.785% del total de inversión requerida será financiado por el FONDO DE
PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL – FONIPREL; es
decir, S/. 2’ 950,492 nuevos soles.
 El 3.215% de la inversión total requerida será financiado por La Municipalidad Distrital
de Chiara es decir, S/. 98,000 nuevos soles.

El proyecto recomienda a la Municipalidad Distrital de Chiara, celebrar un convenio de


financiamiento del proyecto con FONIPREL. La ejecución de los fondos estará bajo
responsabilidad del Gobierno Local al disponer de capacidad técnica, logística y recurso
humano en la ejecución de proyectos de inversión por la modalidad de Administración
Directa.
Los actores vinculados para la gestión y organización durante la ejecución del proyecto
son:
- El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chiara y/o a quién delegue.
- Un representante de alto nivel - FONIPREL.
- El Gerente de Proyectos de Inversión en Desarrollo Económico y Medio Ambiente..
- Una comisión de acompañamiento formados por comuneros beneficiarios del
proyecto durante su ejecución (máximo 04 personas).

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

J.2. Roles y funciones de actores en la ejecución del proyecto

Sus roles y funciones son:


 Asignar presupuesto para la ejecución del proyecto
 Organizar comisiones técnicas para la aprobación de los estudios definitivos de
ingeniería (expedientes técnico)
 Organizar y realizar los procesos administrativos para la adquisición de
equipos, herramientas y otros requeridos por el proyecto.
 Organizar y realizar los procesos administrativos para la contratación del
supervisor de ejecución de obra, y capacitación/entrenamiento de comuneros
seleccionados.
 Organizar y realizar procesos administrativos necesarios, para la ejecución de
los componentes del proyecto vinculado al componente social como es el
fortalecimiento de capacidades en temas de cuidado al medio ambiente.
 Asignar la transferencia presupuestal en plazos previstos para su ejecución
 Monitorear el cumplimiento de metas físicas y financieras de los componentes
de financiamiento del proyecto.
 Actuar en el marco de las facultades que la ley le confiere, asegurando
transparencia, celeridad, eficacia y eficiencia en la ejecución del proyecto y uso
de los recursos monetarios transferidos por FONIPREL.

J.3. Modalidad de ejecución del proyecto

Para la ejecución del proyecto se recomienda la ejecución por administración indirecta o


contrata
La Municipalidad Distrital de Chiara cuenta con la sub. Gerencia de Infraestructura y de
acuerdo al Manual de Organización y Funciones de la misma, tiene la responsabilidad de
ejecutar los estudios y obras de los proyectos, por administración directa o en caso de tener
limitaciones proponer el cambio de modalidad de la ejecución de las obras bajo contrato,
con la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de la ejecución de las obras. Cabe
señalar que esta subgerencia tiene la experiencia en la conducción y ejecución de
proyectos, asimismo la supervisión de obras bajo la modalidad de contrato, contando con un
staf de profesionales técnicos con experiencia en la materia.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

J.4. Composición del financiamiento del proyecto

CUADRO Nº 24: COMPOSICIÓN DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

FONDO DE PROMOCIÓN A LA MUNICIPALIDAD COSTO TOTAL A


DESCRIPCION INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y DISTRITAL DE PRECIOS DE
LOCAL (FONIPREL) CHIARA MERCADO

I) COSTO DIRECTO 2,519,485

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS 57,180 57,180

EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE 330,952 330,952

APROPIADO REAPROVECHAMIENTO 262,296 262,296

APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL 1,613,613 1,613,613

EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 39,400 39,400

ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION 216,043 216,043

II)COSTOS INDIRECTOS 529,007

A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 182,926 182,926

B. UTILIDAD (8 % DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 146,341 146,341

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACION 101,740 101,740

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA 98,000 98,000

COSTO TOTAL DE COFINANCIAMIENTO 2,950,492 98,000 3,048,492

% DE COBERTURA Y/0 COFINANCIAMIENTO 96.785% 3.215% 100%

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 110.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

K.- PLAN DE IMPLEMENTACION

CUADRO Nº 25: PLAN DE IMPLENTACION DEL PROYECTO

AÑO 0
Ítem Descripción AÑO 01 AÑO 02 AÑO 03 …………. AÑO 09 AÑO 10
Trimestre1 Trimestre2 Trimestre3 Trimestre4
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO
I 100%
AMBIENTAL
ELABORACION DE TERMINOS DE REFERENCIA 100%
ELABORACION Y APROBACION DE BASES ADMINISTRATIVAS 100%
PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACION DE CONSULTOR 100%
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO 100%
1 ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS 100%
1.01 ALMACENAMIENTO 100%
1.01.01 PAPELERA BASCULANTE 50LITROS CON PARANTE ZONA URBANA 100%
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS
1.01.02 100%
ORGANICOS ZONA RURAL PUNTOS ESTRATEGICOS
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS
1.01.03 100%
INORGANICOS ZONA RURAL PUNTOS ESTRATEGICOS
1.01.04 ADQUISICION DE CONTENEDORES PARA FERIAS 100%
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR VERDE PARA
1.01.05 100%
DESECHOS ORGANICOS(03 MES)
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR AMARILLO PARA
1.01.06 100%
DESECHOS INORGANICOS(03 MES)
CONSULTORIA PLAN DE DISTRIBUCION DE RECIPIENTES DE
1.01.07 100%
ALMACENAMIENTO
1.02 BARRIDO
1.02.01 CONTENEDOR RODANTE CR-170 100%
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO PARA ALMACENAMIENTO DE
1.02.02 100%
RESIDUOS PRODUCTO DEL BARRIDO(02 MES)
1.02.03 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 100%

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

MESES)
CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE
1.02.04 100%
BARRIDO
2 EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE 100%
CAMION VOLQUETE DE 10M3 DE CAPACIDAD-RECOLECCION
2.01 100%
CONVENCIONAL
2.02 EXTINTOR DE FUEGO 100%
UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03
2.03 100%
MESES)
CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE
2.04 100%
RECOLECCION
3 APROPIADO REAPROVECHAMIENTO 63% 36% 1%
3.01 REAPROVACHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS
INFRAESTRUCTURA PARA EL REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
03.01.01 100%
ORGANICOS
EQUIPAMIENTO(BALANZA TIPO PLATAFORMA, PHMETRO, TERMOMETRO,
03.01.02 100%
MEDIDOR DE HUMEDAD, EXTINTOR DE FUEGO)
MATERIALES, UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y
03.01.03 100%
HERRAMIENTAS PARA COMPOSTEJA E HUMIFICACION (POR 03 MESES)
3.02 REAPROVACHAMIENTO DE RESIDUOS INORGANICOS
INFRAESTRUCTURA PARA EL REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
03.02.01 100%
ORGANICOS
03.02.02 EQUIPAMIENTO(BALANZA TIPO ROMANA GRANDE) 100%
MATERIALES, UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y
03.02.03 100%
HERRAMIENTAS PARA COMPOSTEJA E HUMIFICACION (POR 03 MESES)
4 APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL 33% 33% 34%
4.01 INFRAESTRUCTURA PARA LA APROPIADA DISPOSICION FINAL 33% 33% 34%
EQUIPAMIENTO (MOTOCARGUERO, PISON MANUAL, ELECTROBOMBA,
4.02 100%
BASCULA, MOCHILA PULVERIZADORA)
MATERIALES, UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y
4.03 100%
HERRAMIENTAS PARA DISPOSICION FINAL

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

05 EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 100%


05.01 SUFICIENTE CAPACIDAD DE GERENCIA ESPECIALIZADA EN EL SERVICIO 100%
PERSONAL TECNICO CAPACITADO Y FORTALECIDA SUPERVISION Y
5.02 100%
MONITOREO DEL SERVICIO
ADECUADO SISTEMA DE COSTEO DE LOS SERVICIOS, DETERMINACION
5.03 100%
DE LOS ARBITRIOS, COBRANZA, RECAUDACION Y MONITOREO
6 ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION 39% 32% 29%
6.01 PASANTIAS AL RELLENO SANITARIO 33% 33% 34%
6.02 ADQUISICION DE MATERIALES DE SENSIBILIZACION Y CAPACITACION 100% 0% 0%
CAMPAÑA DE SENSIBILZACION Y CAPACITACION ESCRITA, RADIAL Y
6.03 33% 33% 34%
AUDIO VISUAL
SENSIBILIZACION AMBIENTAL Y TRIBUTARIA DE LA POBLACION
6.04 33% 33% 34%
BENEFICIARIA
6.05 CURSO TALLER Y FORO 0% 100% 0%
6.06 CONCURSOS DE INCENTIVACION 33% 33% 34%
6.07 INSTALACION DE LETREROS ALUSIVOS 33% 33% 34%
COSTO DIRECTO 34% 41% 25%
A. Gastos generales (10% del costo de infraestructura) 34% 41% 25%
B. Utilidad (8% costo de infraestructura) 34% 41% 25%
C. Gastos de supervisión 34% 41% 25%
POST INVERSION
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y TRANSPORTE
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO APROPIADO REAPROVECHAMIENTO(AÑO 2)
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DISPOSICION FINAL MANUAL
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PRACTICA DE LA POBLACION

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 108.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

L.- MARCO LOGICO

CUADRO Nº 26: MARCO LOGICO


Objetivos Indicador Medios de verificación Supuestos
Mejoramiento de la calidad de vida de la población Registro en los establecimientos de salud de los
Disminución de las enfermedades en un 5% de casos de Morbilidad,
Fin en las localidades de Chiara, Distrito de Chiara- centros poblados de Manallasacc, Sachabamba,
Edas, Iras.
Huamanga- Ayacucho. Allpachaca, Quishuarcancha y Chiara

- Registro de cobertura del servicio de barrido,


- Implementación del almacenamiento y servicio de barrido, recolección
almacenamiento y recolección transporte de
y transporte de los residuos sólidos en 100%.
residuos sólidos Voluntad política municipal para
Propósito Adecuada Gestión Integral de los residuos sólidos - El 90% de los residuos sólidos municipales no reaprovechables en el
- Registro de ventas de residuos reciclables- continuar con el objetivo principal
municipales en las localidades de Chiara- Distrito distrito son dispuestos en el relleno sanitario al año 1.
documentos de confirmación de clausura de del proyecto
de Chiara – Huamanga - Ayacucho - Reaprovechamiento de 1.75 tn/día entre residuos orgánicos e
botaderos de la autoridad componente
inorgánicos al año 02.
- Documento de monitoreo y supervisión de la
- El 100% del plan de manejo ambiental del proyecto es ejecutado.
infraestructura de disposición final por parte de
la autoridad competente
-La población beneficiaria participa
1.1 Calles y espacios públicos limpios poblados al 100% al añ0 5.
activamente en el desarrollo de las
2.1. Recolección y transporte al 100% de residuos sólidos de las 35
- Informe de inspección. campañas de sensibilización
1. Adecuado almacenamiento y barrido de residuos localidades del distrito de Chiara y que además cuenten con accesibilidad
-Informe y fotos emitidos por el responsable de -Los residuos sólidos
sólidos. vial.
Componentes la gestión de residuos-registro de recolección transportados son tratados y
2. Eficiente capacidad operativa de recolección y 3.1. Reaprovechamiento de 1.26tn/día de residuos orgánicos y 0.49tn/día
- registro de volúmenes de residuos orgánicos e dispuestos adecuadamente en la
transporte, de inorgánicos al segundo año.
inorgánicos aprovechables infraestructura-la municipalidad
3. apropiado reaprovechamiento de residuos 4.1. Existencia de una infraestructura de tratamiento y disposición final de
- Informe de supervisiones realizadas al relleno paga oportunamente al personal
sólidos. residuos sólidos al primer año de ejecución del proyecto
sanitario encargado de la gestión de los
4. Apropiada disposición final de RSM. 5.1. Eficiencia de cobranza al año 02 alcanzando un 36% y al año 10 se
- Reporte de área financiera. residuos
5. Eficiente gestión técnica administrativa y pretende alcanzar un 80% de nivel de recaudación.
- Registro de familias que segregan sus residuos
financiera. 6.1. El comportamiento de la población se incrementa del 36% de las
6. Adecuada práctica de la población. familias que entregan sus residuos segregados al cabo de un año de
iniciada la recolección selectiva y al año 10 se alcanza al 80%.

1. 1. 1. Convocatorias para la adquisición bienes y


Los recursos son provistos en
- Adquisición de equipo para almacenamiento -Todo un equipo de almacenamiento público en zona urbano y rural servicios por parte de la municipalidad.
forma oportuna, según cronograma
Actividades público en zona urbana y rural. implementado, por un monto de s/. 44065.83
de ejecución
- Adquisición de equipamiento para el servicio de - Equipamiento para el servicio de barrido, por un monto de 2. Comprobantes de pago de la adquisición
barrido. s/.7814.64 de equipos de recolección y transporte.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

- Elaboración de un plan de diseño de rutas de - Diseño de rutas de barrido elaborado, por un monto de s/.5300
barrido 2. 3. Informes mensuales de residente y
2. - Adquisición de equipamiento de recolección y transporte por un supervisor de obra.
- Adquisición de equipamiento de recolección y monto de s/. 325,651.50
transporte convencional - Diseño de rutas de recolección y transporte elaborado, por un 4. Informes mensuales de residente y
- Elaboración de un diseño de rutas para monto de s/.5,300 supervisor de obra.
recolección y transporte. 3.
- Planta de reaprovechamiento de residuos sólidos orgánicos 5. Registro de capacitación y sensibilización
3. construido y operando eficientemente, por un monto de de los funcionarios.
- Construcción de infraestructura y equipamiento s/.173,548.73
para reaprovechamiento orgánico. -Planta de reaprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos 6. Registro de participantes en las campañas
- Construcción de infraestructura y equipamiento construido y operando eficientemente, por un monto de s/. de capacitación y sensibilización a los
para reaprovechamiento inorgánico. 88,747.55 pobladores de las localidades de Chiara.
4.
4. - Relleno sanitario manual impermeabilizado con arcilla y
- Construcción de infraestructura de disposición geomembrana construido para recibir el 100% de residuos 7. Liquidación del proyecto.
final de RSM (Arcilla+ Geomembrana). generado por los usuarios, por un monto de s/.1´ 581,153.12
- Adquisición de equipos para la disposición final - Equipamiento para relleno sanitario, por un monto de s/.32,460
de RSM. 5.
5.- - Sub gerencia de limpieza pública creada, por un monto de s/.
- Implementación de una sub gerencia de limpieza 3,400
pública - Funcionarios capacitados en temas técnicos, administrativos y
- Realización de talleres de capacitación en temas financieros, por un monto de s/.36,000
técnicos, administrativos y financieros (a todo el 6.
personal de operación) e Implementación del Pobladores capacitados, sensibilizados y con compromisos de pago
sistema de costeo. del servicio, por un monto de s/. 216,043.38
6. - Gastos Generales: s/. 182,926.02
- Implementación de programas de difusión y - Utilidad: s/. 146,340.81
sensibilización de temas ambientales. - Gastos de Supervisión: s/. 101,740.00
- Implementación de programas de difusión y - Expediente Técnico: s/. 98,000
sensibilización de pago del servicio Costo Total del Proyecto: 3,048,491.58 nuevos soles
- Implementación de campañas de difusión de
normas y sanciones

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 109.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Proyecto: “Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las localidades de Chiara, Distrito de Chiara –
Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

I. ASPECTOS GENERALES

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 1
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

1.1. Nombre del Proyecto:

“MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LAS


LOCALIDADES DE CHIARA, DISTRITO DE CHIARA, PROVINCIA DE HUAMANGA- AYACUCHO”

 Ubicación:

Departamento : Ayacucho

Provincia : Huamanga

Distrito : Chiara

Localidad a intervenir : Allpachaca, Liriopata ,Bellavista ,Ichubamba, Antogana, Inyalla,


Ahuapuquio, Sacracancha , Yanapiruro , Llachoccmayo , Minascucho ,
Raccaraccay , Seqchapampa , Valenzuela , Chanchayllo, Huarapite ,
Remillapata, Cochabamba Alta , Puytocc , Santa Rosa , Intihuasi ,
Orccohuasi , Pucara , Sallali , Huallccapucro Grande , Marayvilca ,
Sachabamba , Quishuar , Cochabamba , Quishuarcancha , Chiara
capital , Manallasacc , Paucho , Chupas , San Miguel De Motoy.

Coordenadas UTM : WGS 84: 18L 586035E, 8’532,527N

Altitud : 3518 m.s.n.m.

Región Geográfica : Sierra


GRAFICO Nº 01: LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:

Mapa Departamental Mapa Provincial

Mapa Distrital

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 2
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

MAPA N° 01: LOCALIDADES DE INTERVENCION

Fuente: Elaborado en base a visita de campo realizado - Diciembre 2012; (Ver tomo IV – P1)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 3
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

1.2. Unidad Formuladora y Ejecutora


1.2.1. Unidad Formuladora

Sector : Gobiernos Locales

Pliego : Municipalidad Distrital de Chiara

Área : Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Medio


Ambiente.
Persona Resp. de Formular el PIP : Ing. Héctor Paz Palomino
Econ. Gloria Lima Orosco
Persona Resp. de Unidad Formuladora : Ing. Elsa Carbajal Fuentes

Teléfono : 966976274, Rpm: #663234

Dirección : Plaza Principal de Chiara S/N

Correo Electrónico : peruesmuylimpio@hotmail.com

1.2.2. Unidad Ejecutora.

Sector : Gobiernos Locales

Pliego : Municipalidad Distrital de Chiara

Persona Responsable : Sr. Florencio Paquiyauri Gómez

Cargo : Alcalde Distrital de Chiara

Dirección : Plaza Principal de Chiara S/N

Órgano Técnico Responsable : Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Medio


Ambiente
Persona Responsable : Ing. David Arango Bellido

a) Competencias y Funciones:

La Municipalidad Distrital de Chiara dentro de su Plan de Desarrollo Concertado 2009-2020 a través de la


Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente; el Área de Recursos Naturales y Medio
Ambiente se enmarca dentro de sus objetivos y programas estratégicos; cumple la función de acuerdo a
la ley orgánica de Municipalidades, en su ARTÍCULO 80°.- SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD,
Enciso 3. Funciones específicas exclusivas de las Municipalidades Distritales, establece Proveer
del servicio de limpieza pública determinando las áreas de acumulación de desechos, rellenos sanitarios y
el aprovechamiento industrial de desperdicios, así mismo la Ley General de Residuos Sólidos indica que
las Municipalidades Distritales son responsable por la prestación de servicios de recolección y transporte;

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 4
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

En tal sentido el Gobierno local tiene la responsabilidad directa y funcional en cuanto al manejo de los
residuos sólidos y plantea los programas a realizar para alcanzar sus objetivos estratégicos.

CUADRO Nº 01: OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y PROGRAMAS

OBJETIVOS ESTRATEGICOS PROGRAMAS

Conservación y uso sostenible de los recursos naturales Programa de conservación y aprovechamiento sostenible de
recursos naturales
Educación, conciencia y cultura ambiental Programa de Educación Ambiental
Programa de explotación de recursos naturales con
Comercio sostenible y ambiente
responsabilidad ambiental
Calidad y salud ambiental Programa Urbanístico Local
Fuente: Plan de Desarrollo concertado 2009-2020 de la Municipalidad Distrital de Chiara

b) Capacidad Técnica y Operativa:

La municipalidad Distrital de Chiara hasta la fecha viene trabajando vía convenio con instituciones del
Estado como es Ministerio de Vivienda (Saneamiento básico, Parques y Jardines), Programa Trabaja
Perú y Cooperaciones Internacionales como es Fondo Perú Alemania, por lo que han demostrado la
eficiencia en la ejecución de proyectos.

En el tema de residuos sólidos por ser un componente nuevo, se creará un Área Administrativa de
Limpieza Pública a través de ello se fortalecerá al personal responsable y se equipara para su buen
funcionamiento de modo que garantice la sostenibilidad del proyecto.

1.3. Participación de las Entidades Involucradas y los Beneficiarios

El Proyecto: “Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las localidades de


Chiara, Distrito de Chiara, Provincia de Huamanga - Ayacucho”, responde a la necesidad de los
pobladores del Distrito de Chiara (Chiara Capital), sus centros poblados representativos del Distrito
(Manallasacc, Sachabamba, Allpachaca, Quishuarcancha) y las 30 localidades como se mencionó
anteriormente, Los Profesionales de los Puestos de salud, Profesores de las Instituciones Educativas y
las Instituciones Públicas y Privadas, De tal modo se puede contar con un adecuado sistema de gestión
integral de residuos sólidos que les permita obtener beneficios de tipo social (generación de fuentes de
trabajo), educación ambiental para la población orientada a la adecuada manipulación de los residuos en
los domicilios, mejor relación entre la población y el municipio, ambiental (reducción del impacto negativo
en el ambiente, reinserción de residuos al sector industrial y económico (Reducción de costos de servicio
por optimización de operaciones y generación de ingresos por comercialización de residuos
reaprovechables.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 5
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

En tal sentido la Municipalidad del Distrito de Chiara, considera como una prioridad implementar el
proyecto e inicia gestionar y coordinar con las Instituciones competentes encargadas de evaluar y
certificar autorizaciones favorables como es el Ministerio del ambiente a través de la Dirección de
Desarrollo Estratégico (Certificación de Ubicación de áreas o ámbitos relacionados con áreas naturales
protegidas y zonas de amortiguamiento del SINANPE, Ministerio de Cultura a través de la Dirección
Regional de Cultura (Certificado de Inexistencia de restos arqueológicos), Municipalidad Provincial de
Huamanga (Certificado de Compatibilidad de uso de terreno para la infraestructura de Disposición final),
Gobierno Regional de Ayacucho – A través de la Oficina de Defensa Civil (Informe de Vulnerabilidad y
Riesgos del terreno para la infraestructura de disposición final), Dirección Regional de Salud Ayacucho-
DIRESA a través del Área de Salud Ambiental ( Opinión Favorable de terreno para la infraestructura de
disposición final); del terreno donde se construirá la infraestructura de Disposición final de residuos. Para
elaborar el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Para tal efecto se ha realizado las encuestas y los talleres de sensibilización para realizar los trabajos de
estudio de caracterización, a los pobladores del distrito para saber y conocer la perspectiva que tienen
respecto a la problemática y beneficios que trae consigo los proyectos de residuos sólidos; Por otro lado
la Comisión de Gestión Ambiental Local el cual ha sido constituida el presente año por la Municipalidad
Distrital de Chiara a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente y otros.,
Integrado por el Gobierno Local (presidido por la autoridad local), representantes del sector salud,
instituciones educativas, sociedad civil instituciones gubernamentales y no gubernamentales, como
órgano de concertación, reconocidos a través de una Resolución el cual se puede observar (Ver tomo 01,
anexo 2.1).

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 6
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 02: MATRIZ DE INVOLUCRADOS DEL PROYECTO

GRUPOS INVOLUCRADOS1 PROBLEMAS PERCIBIDOS INTERÉSES ACUERDOS Y COMPROMISOS

Grupo Involucrado con Vínculo Directo al Proyecto

• Contaminación del medio


ambiente.
• Proliferación de Focos • Cuidar el medio ambiente a través de
Pobladores de la localidad de Infecciosos. una adecuada manipulación de
• Mejorar su calidad de vida
Chiara, Centros Poblados y • Desconocimiento de residuos sólidos.
• Mejorar la Salubridad y
Anexos. adecuado manejo de Ornato de la Zona. • Promocionar una cultura de cuidado
Residuos sólidos. ambiental.

• Coordinar con los integrantes del


• Deterioro del entorno • Vigilar la Participación activa comité para tomar acuerdos y vigilar
Los Integrantes del Comité de paisajístico
de los sectores involucrados los trabajos a realizar en la ejecución
Gestión Municipal. y Promover prácticas de del proyecto. (Ver anexo 2.1- Tomo
Gestión Ambiental 01)

• Carencia de un programa
• Promover la educación • Realizar los talleres de
de educación ambiental y
ambiental de educación ambiental con la
Instituciones Educativas talleres participativos que
calidad hacia la población participación de la población
involucren a profesores,
estudiantil. estudiantil.
Alumnos y personal de
barrido.

• Incremento de
• Promocionar la salud ambiental a
enfermedades respiratorias
Profesionales Puesto de • Reducción de las tasas de través de tallares de capacitación a la
generados por Focos
Salud de Chiara, enfermedades respiratorias población de su jurisdicción de
infecciosos y fuentes de
Manallasacc, Sachabamba, agudas que presenta en su trabajo.
proliferación de vectores
Allpachaca y otros gran mayoría la población • Realizar talleres de capacitación en
que transmiten diversas
establecimientos de salud en del Distrito de Chiara. adecuada manipulación de residuos
enfermedades.
el Distrito. sólidos.

• Deterioro del entorno


Autoridades de la paisajístico.
• Apoyar en la identificación de
Municipalidad de Centro • Desconocimiento de un
problemas para la elaboración del
Poblado de Manallasacc, adecuado manejo de
• Contar con un centro proyecto.
Sachabamba, proyecto de Gestión integral
poblado saludable. • Contribuir en los acuerdos asumidos
Quishuarcancha y de Residuos Sólidos.
por los pobladores.
Allpachaca. • Débil Organización entre
autoridades del Distrito

1
Se presentan fotografías de los talleres de sensibilización a la población en fotografías Nº 01

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 7
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

• Gestionar la Elaboración de Proyecto


de Gestión Integral de Residuos
• Pérdida de biodiversidad Sólidos.
• Deterioro del entorno • Brindar un adecuado servicio • Buscar Financiamiento para la
paisajístico de Gestión integral de ejecución del proyecto.
Autoridades Locales del
• Débil Organización entre residuos sólidos. • Vigilar y coordinar con los
Distrito de Chiara
autoridades del Distrito encargados del área de limpieza
pública, para mantener limpia la
Ciudad.
• Asumir el compromiso de Operación
y Mantenimiento del proyecto.

Grupo Involucrado con Vinculo Indirecto al Proyecto

Ubicación de infraestructura Informe de Compatibilidad de Uso de


Municipalidad Provincial de de tratamiento y disposición terreno para Infraestructura de
Huamanga final de residuos sólidos en Disposición final de Residuos ; (Ver
un lugar inadecuado. anexo 1.1- Tomo 01)

Los interés en común que Otorgar el Informe de Estimación de


Gobierno Regional de Posible existencia de tienen estas instituciones Riesgo del terreno para el proyecto
Ayacucho (A través de la riesgos naturales y son los siguientes: de Infraestructura de tratamiento y
Oficina de Defensa Civil) tecnológicos disposición final de Residuos Sólidos;
• Que los proyectos de (Ver anexo 1.2- Tomo 01)
Gestión Ambiental cumplan
Ministerio de Cultura (a través con el marco normativo Certificado de Inexistencia de Restos
Posible existencia de vigente que garanticen la
de la Dirección Regional de Arqueológicos (CIRA; (Ver anexo
Restos Arqueológicos. sostenibilidad del proyecto
Cultura) 1.3- Tomo 01)
evitando conflictos entre los
grupos involucrados y
Opinión Favorable de Selección de
Ubicación de infraestructura población beneficiaria.
Área para Infraestructura de
Dirección Regional de Salud de tratamiento y disposición • Los informes, certificados
Tratamiento y Disposición Final de
Ayacucho - DIRESA final de residuos sólidos en emitidos favorablemente
Residuos Sólidos; (Ver anexo 1.4-
un lugar inadecuado. por las instituciones
Tomo 01)
Competentes2.
Superposición del terreno Certificación de Ubicación de áreas o
para la infraestructura de ámbitos relacionados con áreas
Ministerio del Ambiente ( A
tratamiento y disposición naturales protegidas y zonas de
través de la Dirección de
final de residuos sólidos en amortiguamiento del SINANPE –
Desarrollo Estratégico)
área natural protegida por el SERNANP; (Ver anexo 1.5- Tomo
estado 01)

Fuente: Elaborado en base a los Talleres de Sensibilización con los Grupos Involucrados.

2
Documentos Legales; (Ver Anexo 01- Tomo 01).

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 8
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

FOTO Nº 01: COORDINACION CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES Y SENSIBILIZACION A LA POBLACION

VISITA CON EL RESPONSABLE DE LA DIRECCION REGIONAL


DE CULTURA AYACUCHO, GERENTE DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE CHIARA Y CONSULTOR, PARA EVALUAR LAS
POSIBLES ALTERNATIVAS DE TERRENO PARA LA
INFRAESTRUCTURA DE TRATAMIENTO Y DIPSOCICON FINAL
DE RESIDUOS SOLIDOS.

PRIMERA VISITA REALIZADA CON EL RESPONSABLE DE LA


DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO A TRAVES DEL
AREA DE SALUD AMBIENTAL - DIRESA, PARA EVALUAR LA
POSIBLE ALTERNATIVA PARA INFRAESTRUCTURA DE
DISPOSICION FINAL DE REISUDOS SOLIDOS

EVALUACION DE TERRENO SELECCIONADO PARA


INFRAESTRUCTURA DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL VISTA PANORAMICA DEL TERRENO ELEGIDO PARA LA
DE RESIDUOS SOLIDOS CON EL RESPONSABLE DE INFRAESTRUCTURA DE TRATAMIENTO YDISPOSICION FINAL
DE RESIDUOS SOLIDOS.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO - DIRESA.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 9
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

FOTO Nº 02: TALLERES DE SENSIBILIZACION A LA POBLACION

TALLER DE SENSIBILIZACION CON LA POBLACION DE CHIARA TALLER DE SENSIBILIZACION CON LA POBLACION DE


LIRIOPATA

TALLER DE SENSIBILIZACION CON LA POBLACION DE TALLER DE SENSIBILIZACION CON LA POBLACION DE


MANALLASACC ALLPACHACA

TALLER DE SENSIBILIZACION CON LA POBLACION DE


SACHABAMBA

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 10
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

1.4. Marco de Referencia

El proyecto se enmarca en:

1.4.1. Antecedentes del Proyecto.

La Municipalidad Distrital de Chiara como Gobierno Local , está bastante empeñado en desarrollar un
proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos, ya que anteriormente se ha tratado de controlar y
educar esporádicamente a la población a través de provisión de personal para el recojo de residuos
sólidos mediante algunas visitas que realiza el centro de salud, pero no es suficiente para controlar en su
totalidad ya que los pobladores tienen bajo nivel educativo, no tienen hábitos de recojo y reciclaje de los
desechos y por tanto la carencia de este servicio, está desmejorando enormemente imagen del distrito y
sus comunidades que se encuentran en el ámbito del distrito, por otra parte la creciente población sin
sensibilidad en tema de un adecuado manejo de los residuos sólidos, empeora aún más la situación, por
ello se observa las calles, riachuelos llenos de residuos sólidos; el mismo va en contra de la salud de las
personas, razón suficiente para desarrollar el presente proyecto y que está amparado en la Ley General
de Residuos Sólidos que se encuentra vigente a la fecha.

1.4.2. Intentos Anteriores de Solución

La Municipalidad Distrital de Chiara, no contaba con ningún plan de manejo ambiental, salvo mejor en
estos últimos años los puestos de salud y la cooperación técnica belga a través de campañas y talleres
de capacitación esporádica han intentado coadyuvar con el cuidado del medio ambiente y prácticas de
selección de residuos sólidos.
Pero la preocupación de las autoridades y la población es bastante sentida, de tal modo el gobierno local
ha tomado la decisión a través de un consenso, implementar un proyecto de gestión integral de residuos
sólidos en las localidades del distrito de Chiara que beneficie en mejorar la calidad de vida de los
pobladores y cuidar el medio ambiente, por tanto será presentado como propuesta al fondo concursable -
Fondo de promoción de la inversión pública y local (FONIPREL)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 11
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

1.4.3. Análisis de Consistencia con los lineamientos de Política

CUADRO Nº 03: LINEAMIENTOS DE ALCANCE NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL QUE SE RELACIONA AL


PROYECTO

Descripción Síntesis de lineamientos asociados

Capitulo I, Articulo 2º inciso 22: A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo


Constitución Política del Perú de libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al
1993. desarrollo de su vida.

Capítulo II: Del ambiente y los Recursos Naturales, Articulo 66º-69º.

4. RESIDUOS SÓLIDOS. Lineamientos de política:

Promover la inversión pública y privada en proyectos para mejorar los sistemas


Política Nacional del Ambiente, de recolección, operaciones de reciclaje, disposición final de residuos
aprobada con el DS 0 12-2009- sólidos y el desarrollo de infraestructura a nivel nacional;
MINAM, Eje de política 2: Gestión asegurando el cierre o clausura de botaderos y otras instalaciones
integral de la calidad ambiental ilegales.

 Desarrollar y promover la adopción de modelos de gestión apropiada de


residuos sólidos adaptadas a las condiciones de los centros poblados.
 Desarrollar acciones de educación y capacitación.
 Adoptar medidas de minimización de residuos sólidos.
 Establecer un sistema de responsabilidad compartida y de manejo integral
de los residuos sólidos desde la generación hasta la disposición final.
 Desarrollar y usar tecnologías, métodos, prácticas y procesos de
producción y comercialización que favorezcan la
minimización o reaprovechamiento de los residuos solidos.
Ley General de Residuos Sólidos,  Fomentar el reaprovechamiento de los residuos sólidos y la adopción
Ley 27314, (Art. 4°) complementaria de prácticas de tratamiento y
adecuada disposición final.
 Promover la iniciativa y participación activa de la población, la sociedad
civil organizada, y el sector privado en la gestión y el manejo de los
residuos sólidos.
 Desarrollo sostenible de las zonas urbanas y rurales, incluyendo la
conservación de las áreas agrícolas periurbanas y la prestación
Ley General del Ambiente, Ley N° ambientalmente sostenible de los servicios
28611, (Art. 11°) públicos, así como la conservación de los patrones culturales,
conocimientos y estilos de vida de las
comunidades tradicionales y los pueblos indígenas.
 Promoción efectiva de la educación ambiental y de
una ciudadanía ambiental responsable, en
todos los niveles, ámbitos educativos y zonas del territorio
nacional.
Plan Nacional de Acción Ambiental  Se establece, como meta al año 2021, que el 100% de residuos sólidos del
(PLANAA PERU 2010-2021), Metas ámbito municipal, sean manejados, reaprovechados y dispuestos
prioritarias al 2021 adecuadamente.

Dentro de los Lineamientos de Política Regional, en el marco de los objetivos

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 12
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Plan de Desarrollo Concertado estratégicos se encuentra priorizados a través del área de Recursos Naturales
Regional de Ayacucho3 y Medio Ambiente el cuidado del medio ambiente y uso racional de los recursos
naturales.

En el Capitulo III: Visión y Lineamientos Estratégicos del Plan de Desarrollo


Provincial se tiene como objetivo:

 Fomentar la educación, participación y conciencia ambiental de la


población en el cuidado y uso sostenible de los recursos naturales y el
medio ambiente, realizados en los talleres descentralizados en 15 distritos
Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Huamanga. Febrero �Marzo 2009; Fuente: Talleres
Provincial de Huamanga4 descentralizados en 15 distritos de la provincia de Huamanga. Febrero
�Marzo 2009;
 Fomentar la educación, participación y conciencia ambiental de la
Población en el cuidado y uso sostenible de los recursos naturales y el
medio ambiente, según plan de desarrollo concertado de la provincia de
huamanga 2009-2021.Concertado de la Provincia de Huamanga

Dentro de los lineamiento de política distrital , se tiene como

 Objetivo1: Conservación y uso sostenible de los recursos naturales, a


través; Programa de conservación y aprovechamiento sostenible de
recursos naturales.
 Objetivo 2: Educación, conciencia y cultura ambiental, Programa de
Plan de Desarrollo Concertado Educación ambiental:
Distrital de Chiara5  Campaña distrital de manejo de residuos sólidos articulada a las
campañas provinciales y regionales.
 Fortalecimiento de las capacidades en las familias de las
comunidades en manejo de residuos sólidos
 Desarrollo de capacidades en manejo y conservación de los
recursos naturales en las instituciones educativas del distrito

1.4.4. Marco Legal:

2. Constitución Política del Perú, artículo 2° inciso 22


3. Ley 26786 - Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para obras y actividades
4. Ley 26821 – Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales
5. Ley 26842 – Ley General de Salud
6. Ley 27314 – Ley General de Residuos Sólidos y su modificatoria Decreto Legislativo 1065
7. Ley 27446 – Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA)y su
modificatoria aprobada con Decreto Legislativo 1078
8. Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades
9. Ley 28245 – Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
10. Ley 28611 – Ley General del Ambiente y su modificatoria aprobada con Decreto Legislativo
3
Plan de Desarrollo Concertado Regional 2007-2024
4
Plan de Desarrollo Concertado Provincial 2009-2021
5
Plan de Desarrollo Concertado Distrital 2009-2021

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 13
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

1055
11. Ley 29419 – Ley que regula la actividad de los recicladores
12. DS 013-77-SA – Reglamento para el Aprovechamiento de Productos No Orgánicos
Recuperables de las Basuras
13. DS 057-2004- PCM – Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos
14. DS 087-2004-PCM – Reglamento de Zonificación Ecológica y Económica
15. DS 012-2009-MINAM - Política Nacional del Ambiente
16. DS 019-2009-PCM – Reglamento de la Ley que creó el Sistema Nacional de Evaluación de
Impacto Ambiental (SEIA)
17. DS 005-2010-MINAM – Reglamento de la Ley que regula la actividad de los recicladores
18. RM 157-2011-MINAM – Aprueba primera actualización del listado del Anexo 02 del Reglamento
de la Ley del SEIA
19. RM 052-2012-MINAM – Aprueba la Directiva para la concordancia entre el SEIA y el SNIP
20. Decreto del Consejo Directivo 004-2005-CONAM/CD – aprueba Plan Nacional de Gestión
Integral de Residuos Sólidos
21. Planes Integrales de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)
22. Estudios de Zonificación Económica Ecológica(ZEE)
23. Considerado como prioritario en el Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad Distrital
de Chiara 2009-2021.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 14
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

II. IDENTIFICACIÓN

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 15
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.1. Diagnóstico de la situación actual

2.1.1. Área de influencia y área de estudio: El Distrito de Chiara comprende dos zonas
geográficas: zona norte y zona sur:
 El área de Estudio del proyecto comprende al Distrito de Chiara que es el área donde se
ubica la población afectada por la situación ambiental negativa que se quiere solucionar,
debido a un inadecuado servicio de Gestión Integral de Residuos Sólidos, en dicha área
también se ubican las acciones de los componentes de almacenamiento, barrido, recolección
y transporte realizado.
 El área Influencia del proyecto comprende las 35 localidades de intervención del distrito que
se detalló anteriormente, además el área donde se ubicara las infraestructuras de tratamiento
y disposición final de residuos sólidos, por lo general las infraestructuras deberían
encontrarse a las afueras de los centros poblados, en tal sentido la ubicación para las
infraestructuras se encuentra en la localidad de Inyalla a una distancia de 1.10km desde la
última vivienda, el cual se muestra en el siguiente gráfico.

GRAFICO Nº 02: AREA DE ESTUDIO Y AREA DE INFLUENCIA

Fuente: Elaborado en base a levantamiento topográfico; (Ver tomo IV – P1)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 16
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.1.2. Diagnóstico del Servicio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales

El servicio de manejo integral de residuos sólidos comprende las etapas del ciclo de vida, siendo éstos:
generación, segregación, almacenamiento, barrido, recolección y transporte, transferencia,
reaprovechamiento y disposición final, así como los diversos aspectos vinculados, en función a diferentes
orígenes de residuos como: Domiciliarios( viviendas domiciliarias) y No Domiciliarios (comercial,
instituciones educativas públicas y privadas, Municipalidad e Instituciones públicas y privadas y barrido);
según el estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara y cuatro centros poblados como en
Manallasacc, Sachabamba, Allpachaca, y la localidad de liriopata en representación de las comunidades
con menor cantidad de pobladores de las cuales se ha obtenido que la generación per cápita de origen
domiciliaria es de 0.350 kg/día, origen no domiciliaria es de 0.059 kg/día y una generación per cápita de
0.409 kg/día.

Asimismo el diagnóstico realizado se basa en las 35 localidades del distrito de Chiara ya que carecen de
una gestión integral de residuos sólidos y la frecuente contaminación del medio ambiente generado por
los residuos sólidos en sus mismas localidades, cuentan con una población de 6977 habitantes al año
2013, proyectado a una tasa de crecimiento de 2.49%, los cuales los siguientes resultados se detalla en
los siguientes cuadros, ver cuadro 06.

GRÁFICO Nº 04: CICLO DE VIDA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

Fuente: Guía para la identificación, formulación y evaluación de proyectos de inversión pública de residuos solidos
Municipales a nivel perfil

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 17
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

A. Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales

Para la determinación de la producción de residuos sólidos municipales considerados como


(Domiciliarios y no Domiciliarios) se ha considerado dos aspectos importantes:

Generación de residuos de acuerdo al tipo de actividad a la que se dedican:


Las familias se dedican a la agricultura y ganadería, generan menor volumen de residuos y el
tipo de residuos generados son mayormente orgánicos, y en su mayoría estos son
aprovechados para la alimentación de los animales y en los terrenos de cultivos como abono,
estas familias generan menor cantidad de latas y plásticos, a diferencia de las familias
dedicadas a la actividad del comercio y trabajos dependientes (empleados públicos, privados),
quienes generan mayor cantidad de residuos de origen no domiciliario plásticos, latas, telas y
otros.

Generación de residuos sólidos de acuerdo al ingreso económico familiar:


Una familia con menor ingreso económico genera menor cantidad de residuos persistentes
(plásticos, jebes, latas, etc.), las familias con mayor poder adquisitivo generan mayor cantidad
de residuos. En ambos casos existe una escasa educación en el manejo y tratamiento de sus
residuos.

 Determinación de la Muestra:

Para la determinación de la muestra en el distrito de Chiara, se ha tomado los datos del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI)- Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de
Vivienda, el distrito cuenta con una población total de 6,307 habitantes y 2,279 viviendas al año
2007, utilizando la tasa de crecimiento poblacional anual de 2.49% se ha obtenido una
población proyectada de 7,132 habitantes y 2,577 viviendas a diciembre del 2012, como se
muestra en el cuadro 04.
En tal sentido para realizar el cálculo de muestra aleatoria del distrito se ha obtenido n=72
viviendas para las poblaciones de mayor representatividad poblacional como es Centro Poblado
de Allpachaca, Manallasacc, Sachabamba y el anexo de Liriopata como muestra representativa
de pequeñas poblaciones circundante a los centros poblados, y para mayor precisión en el
análisis de producción per cápita se ha visto por conveniente considerar muestras adicionales
en relación a la muestra real estimada que es 72 viviendas a 108 viviendas y lo que se muestra
a continuación.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 18
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 04: RESUMEN DE VIVIENDAS INVOLUCRADAS EN EL DISTRITO DE CHIARA EN EL HORIZONTE DEL


PROYECTO

LUGAR 2007 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Distrito de
Chiara 2,279 2,577 2,641 2,707 2,775 2,844 2,914 2,987 3,061 3,138 3,216 3,296

Fuente: Elaborado en base a datos de Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.

CUADRO Nº 05: DETERMINACION DE LA MUESTRA

n= Tamaño de la muestra
N= Tamaño de la población
E= Error permisible

σ²=Varianza de la población
σ=Desviación Estándar
Para fines del presente estudio

N= 2577 viviendas

E= 0.05 kg/hab/día
n= 60 viviendas
Z= 1.96

σ= 0.20 kg/hab/día

Muestra contingencia(20%n)= 12 viviendas

n= 72 viviendas

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 19
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 05: ESTIMACION DE NUMERO DE MUESTRAS DE VIVIENDAS EN POBLACIONES


REPRESENTAIVAS DEL DISTRITO PARA EL ESTUDIO DE CARACTERIZACION

N° de Muestras Numero de muestras


Lugares de muestro Población 2012 %
estimado del estudio

Manallasacc 889 27.40% 20 27

Allpachaca 559 17.22% 12 17

Sachabamba 1,149 35.41% 26 35

Chiara Capital 371 11.43% 8 15

Liriopata 277 8.54% 6 14

Total 3,244 100.00% 72 108

Fuente: Elaborado en base a datos de Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.

 Calculo de la producción de Residuos Sólidos


Actualmente según el estudio de caracterización realizado en el Distrito de Chiara (Diciembre
2012), como se observa en el siguiente cuadro, se ha obtenido que la generación per cápita de
origen domiciliaria es de 0.35 kg/día por habitante lo que significa que para una población de
6808 habitantes para el año 2012 la generación per cápita domiciliaria es de 2,382.71 kg/día,
así mismo la generación per cápita no domiciliaria es de 0.60 kg/día y 401.66 kg/día
respectivamente.

CUADRO Nº 06: DETERMINACION DE LA GENERACION PER CAPITA DE RESIDUOS MUNICIPALES

PRODUCCION
GPC POBLACION
ITEM ORIGEN
(KG/DIA/HABITANTE) (HABITANTE) DIARIO MENSUAL ANUAL

KG TN KG TN KG TN
1 DOMICILIARIO 0.35 6,808 2,382.71 2.38 71,481.43 71.48 857,777.21 857.78

NO
2 0.06 6,808 401.66 0.40 12,049.73 12.05 144,596.73 144.60
DOMICILIARIO

TOTAL 0.41 6,808 2,784.37 2.78 83,531.16 83.53 1,002,373.94 1,002.37

Fuente: Elaborado en base a estudio de caracterización (Ver tomo 02 - anexo 3.5 - cuadro 05)

 Calculo de la densidad de Residuos Sólidos


Una de las características importantes de los residuos sólidos es su densidad, este valor es
utilizado en el diseño y planteamiento de todas las etapas de residuos sólidos. Lo que se
muestra a continuación.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 20
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 07: DENSIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS

DENSIDAD DENSIDAD DENSIDAD PROMEDIO


ITEM ORIGEN DENSIDAD (KG/M3)LUGAR DE ESTUDIO DENSIDAD PROMEDIO PROMEDIO NO RESIDUOS
PROMEDIO DOMICILIARIO DOMICILIARIO(K MUNICIPALES
MANALLASAC ALLPACHACA SACHABAMBA CHIARA CAPITAL (KG/M3) (KG/M3) G/M3) (KG/M3)

1 DOMICILIARIO 95.39 151.80 149.31 246.31 160.70

NO
2
DOMICILIARIO
2.1 COMERCIAL 52.48 45.08 76.41 59.88 58.46
INSTITUCIONES 160.70 69.44 115.07
PUBLICAS
2.2 31.73 25.71 17.27 42.23 29.24
PRIVADAS

CENTROS
2.3 27.48 34.59 31.97 49.04 35.77
EDUCATIVOS(*)

2.4 BARRIDO 154.29 154.29

Fuente: Elaborado en base a estudio de caracterización (Ver tomo 02 - anexo 3.5 - cuadro 08).

 Calculo de la Composición Física de Residuos Sólidos


Luego de estimar la cantidad y la densidad de los residuos sólidos también es importante
conocer su composición física con la finalidad de diseñar la implementación de equipos,
procedimientos e infraestructuras para logar el manejo adecuado y priorizar oportunidades de
reaprovechamiento de los mismos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 21
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 08: COMPOSICIÓN FISICA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS POR ORIGEN

COMPOSICION FISICA SEGÚN ORIGEN


RESIDUOS RESIDUOS
NO DOMICILIARIO NO RECICLABL
RESIDUOS
GENERACION DE RECICLABL ES
TIPO DE REICICLABL
Nº DOMICILIARIO RESIDUOS SOLIDOS ES NO APROVECH
RESIDUOS ES
(KG/DIA) INSTITUCIONES CENTROS TOTAL NO MUNICIPALESTOTALES APROVECH ABLES(75%
COMERCIAL(KG/DIA) BARRIDO (KG/DIA) SEGUN COMPOSICION
PUBLICAS(KG/DIA) EDUCATIVOS(KG/DIA) DOMICILIARIO (KG/DIA) ABLES )
FISICA
EN % 2382.71 EN % 321.05 EN % 8.19 EN % 41.12 EN % 31.30 401.66 EN % KG/DIA % KG/DIA KG/DIA KG/DIA
1 PAPEL 1.64% 39.19 1.31% 4.21 9.66% 0.79 14.52% 5.97 0.00% 0.00 10.97 2.73% 50.16 1.80% 50.16 37.62
2 CARTON 1.81% 43.05 6.86% 22.02 8.84% 0.72 5.56% 2.29 0.00% 0.00 25.03 6.23% 68.08 2.45% 68.08 51.06
3 VIDRIO 2.12% 50.62 2.14% 6.88 3.20% 0.26 2.43% 1.00 0.00% 0.00 8.14 2.03% 58.77 2.11% 58.77 44.07
HOJALATA(META
4 5.07% 120.78 3.53% 11.33 4.34% 0.36 2.27% 0.94 0.00% 0.00 12.62 3.14% 133.40 4.79% 133.40 100.05
L FERROSO)
ALUMINIO(META
5 0.22% 5.18 0.35% 1.12 0.54% 0.04 0.21% 0.09 0.00% 0.00 1.25 0.31% 6.43 0.23% 6.43 4.82
L NO FERROSO)
6 PET(1) 3.21% 76.41 2.52% 8.09 8.80% 0.72 7.98% 3.28 0.00% 0.00 12.09 3.01% 88.50 3.18% 88.50 66.37
7 PEAD(2) 0.62% 14.85 1.49% 4.79 0.54% 0.04 0.61% 0.25 0.00% 0.00 5.08 1.27% 19.93 0.72% 19.93 14.95
8 PVC(3) 0.29% 6.79 0.14% 0.44 0.00% 0.00 0.42% 0.17 0.00% 0.00 0.61 0.15% 7.41 0.27% 7.41 5.56
9 PEBD(4) 0.68% 16.27 0.83% 2.68 0.00% 0.00 2.24% 0.92 0.00% 0.00 3.60 0.90% 19.87 0.71% 19.87 14.90
10 PP(5) 2.14% 51.03 3.24% 10.39 10.75% 0.88 7.71% 3.17 0.00% 0.00 14.44 3.59% 65.47 2.35% 65.47 49.10
11 PS(6) 2.31% 55.12 2.45% 7.86 4.97% 0.41 5.98% 2.46 0.00% 0.00 10.73 2.67% 65.84 2.36% 65.84 49.38
12 TETRAPACK 0.21% 5.05 1.12% 3.60 0.91% 0.07 2.97% 1.22 0.00% 0.00 4.90 1.22% 9.95 0.36% 9.95 7.46
MATERIA
13 55.75% 1328.37 52.14% 167.40 20.72% 1.70 23.63% 9.72 0.00% 0.00 178.82 44.52% 1507.19 54.13% 1507.19 1130.39
ORGANICA
MATERIAL
14 15.86% 377.88 5.75% 18.47 7.15% 0.59 16.94% 6.97 72.60% 22.72 48.74 12.14% 426.62 15.32% 426.62
INERTE(TIERRA)
15 PAÑALES 5.53% 131.68 8.81% 28.29 1.30% 0.11 0.15% 0.06 0.00% 0.00 28.45 7.08% 160.13 5.75% 160.13
16 PAPEL HIGIENICO 0.56% 13.42 5.23% 16.78 6.04% 0.49 2.15% 0.88 0.00% 0.00 18.15 4.52% 31.58 1.13% 31.58
TOALLAS
17 0.09% 2.23 0.10% 0.33 0.45% 0.04 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.37 0.09% 2.61 0.09% 2.61
HIGIENICAS
PRODUCTOS
18 0.37% 8.93 0.32% 1.03 9.19% 0.75 0.00% 0.00 0.00% 0.00 1.78 0.44% 10.71 0.38% 10.71
FARMACEUTICOS
19 PILAS Y BATERIAS 0.29% 6.85 0.22% 0.72 0.00% 0.00 0.36% 0.15 0.00% 0.00 0.87 0.22% 7.72 0.28% 7.72
OTROS(CUERO,
20 CENIZA, TELA, 1.22% 29.01 1.44% 4.63 2.61% 0.21 3.86% 1.59 27.40% 8.58 15.01 3.74% 44.02 1.58% 44.02
TECKNOPORT)
TOTAL 100.00% 2382.71 100.00% 321.05 100.00% 8.19 100.00% 41.12 100.00% 31.30 401.66 100.00% 2784.37 100.00% 2100.99 683.38 1575.74
75.46% 24.54% 56.59%
2784.37 15.99%
Fuente: Elaborado en base a estudio de caracterización (Ver tomo 02- anexo 3.5 - cuadro 06)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 22
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

B. Almacenamiento de residuos sólidos municipales


Los principales problemas que existen con el almacenamiento son:
Actualmente el almacenamiento intradomiciliario, que se realiza es bajo condiciones inadecuadas,
los recipientes varían desde cajas de cartón, baldes, bolsas de plástico, bolsas de yute, costales,
etc.; hasta que estos queden inutilizables para este fin. Los cuales son inadecuados para el
manipuleo del personal de recolección.
Para el almacenamiento de residuos en los espacios públicos como las vías públicas, la
Municipalidad ha implementado solamente en los parques de las capitales de cada centro poblado
tachos metálicos de una capacidad de 0.06m3 y que a la fecha estos se encuentran deteriorados y
obsoletos por culminar su horizonte de vida útil.
Asimismo en el centro poblado de Sachabamba, se realiza una feria semanal, donde se observa que
existe una gran acumulación de residuos sólidos producto de dicha actividad realizada en el lugar, el
cual solo cuenta con dos tachos de metal que les sirve de almacenamiento los cuales son
insuficientes porque se ha podido constatar la presencias de residuos alrededor del cilindro, además
se encuentran deteriorados y en mal estado.
En las demás localidades de intervención el almacenamiento de residuos es inadecuado e
inapropiado debido a que los residuos son arrojados a quebradas, riachuelos, terrenos sin
amurallamiento y por tanto la acumulación de estos genera presencia de puntos críticos en casi
todas las localidades intervenidas asi como en la localidad de chiara capital, manallasacc,
allpachaca, liriopata; además los malos hábitos de higiene de la población que arrojan sus residuos
en los cuerpos de agua, vías públicas, sitios descampados de tal manera que se observa la
presencia de animales menores y que estos a su vez son vectores contaminantes que proliferan
enfermedades infectocontagiosas, siendo los niños y adultos mayores los más afectados. Viendo
estos problemas podemos concluir que el almacenamiento de residuos sólidos es inadecuado.

FOTO Nº 03: FOTOGRAFIAS DE LA SITUACION ACTUAL DEL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO


Almacenamiento en los domicilios

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 23
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Almacenamiento e instituciones publicas

Almacenamiento en los parques, vías y jardines

Almacenamiento en los comercios

Fuente: Fotografías tomadas durante el Estudio de Caracterización- Diciembre 2012

C. Barrido
El servicio es brindado por la Municipalidad del Distrito; cabe mencionar que el servicio que solo se
realiza en Chiara Capital a nivel del parque y algunas calles de la ciudad con una cobertura De
30% periódicamente, del mismo modo en los centros poblados de Allpachaca, Manallasacc,
Quishuarcancha y Sachabamba se realiza el servicio esporádicamente cada dos meses y más a
nivel del parque a través de faenas comunales con las organizaciones existentes en la zona como
programa juntos, vaso de leche y comuneros y cuentan con tachos el cual les sirve para
almacenar sus residuos los cuales están deteriorados y obsoletos por haber cumplido su

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 24
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

horizonte de vida útil o estar expuestos a toda variación del clima como es la lluvia, el sol. Etc.;
mientras en los demás anexos circundantes a cada centro poblado no se brinda debido a la
carencia de presupuesto institucional y pocos hábitos de la población de mantener limpia la
ciudad.

Asimismo el personal encargado para este servicio una sola persona que es el personal de
limpieza de la municipalidad y lo realiza manualmente, con escoba y recogedor, acompañado de
una carretilla para ir almacenando los residuos generados, observándose que el personal carece
de indumentarias e implementos de protección como mascarillas, uniformes, guantes, botas,
insumos sanitarios (jabón, en caso de malestares un botiquín, etc.). los cuales se ven expuestos a
adquirir enfermedades a este problema se suma la mala cultura de la población, que arrojan sus
residuos en fuentes de agua, esquinas, zonas descampadas, calles, No existe un orden en las
rutas de barrido concluyéndose que el servicio es inadecuado.

FOTO Nº 04: FOTOGRAFIAS DE LA SITUACION ACTUAL DEL SERVICO DE BARRIDO

Fuente: Fotografías tomadas durante el estudio de caracterización de residuos sólidos - Diciembre 2012

D. Recolección y Transporte residuos sólidos municipales

D.1. Recolección

La etapa de recolección es la parte medular; en tal sentido el servicio se recolección que se realiza en
Chiara capital , el servicio es deficiente debido a que la municipalidad no cuenta con un medio de
transporte, el cual da lugar a que las personas arrojen los residuos en vías públicas, parques, quebradas,

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 25
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

riachuelos, donde son las mismas familias que se encargan se trasladar sus desechos a los botaderos
existentes de manera informal los cuales no cuentan con autorizaciones correspondientes.
En el caso de centros poblados la recolección se realiza esporádicamente cada tres meses o dos veces al año
a través de faenas comunales y hacen uso de carretillas.
Concluyéndose que la capacidad operativa de recolección de residuos sólidos es ineficiente.

D.2.Transporte
La prestación de servicio de transporte en Chiara capital no se realiza adecuadamente debido a la inexistencia
de un medio de transporte para trasladar los desechos, lo que genera entonces a que algunas familias lleven
sus residuos a un botadero existente a un kilómetro de distancia de la ciudad que se encuentra en
inadecuadas condiciones pero los malos hábitos de las familias y el desconocimiento de las personas, el
riesgo de adquirir alguna enfermedad por tener contacto con los residuos hacen que los botaderos estén
ubicados en áreas de cultivo generando enormemente una contaminación en su medio ambiente.
A nivel de los centros poblados solo se transporta esporádicamente aquellos residuos generados producto de
la limpieza y barrido que realizan esporádicamente, una ó dos al año y hacen uso de carretillas y
motocargueros, sino que los desechos generados en sus hogares las familias disponen de igual modo a un
botadero existente y lugares no adecuados ni autorizados, asimismo los anexos colindantes a los centros
poblados realizan el mismo mecanismo o trasladan sus desechos a sus terrenos de cultivo.
Se concluye que el servicio de transporte es ineficiente en la cobertura de recolección y transporte debido a
que no cuentan con un vehículo recolector que les permita mantener limpia su ciudad y los malos hábitos
sanitarios de la población, hacen que la ciudad se encuentren sucias y sus recursos ambientales estén
contaminados. Se concluye que la capacidad operativa de transporte de residuos sólidos es deficiente.

FOTO Nº 05: FOTOGRAFIAS DE LA SITUACION ACTUAL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE

Fuente: Fotografías tomadas durante el estudio de caracterización - Diciembre 2012

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 26
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

E. Transferencia.
Este servicio no se realiza a nivel distrito.

F. Reaprovechamiento y/o Tratamiento


En el distrito de Chiara, no se efectúan acciones de reaprovechamiento de residuos sólidos
debido a que en esta zona desconocen en su mayoría la gran importancia de los residuos solidos.
El reaprovechamiento de residuos sólidos en esta zona de intervención sólo se realiza con los
desechos orgánicos, las cuales sirven de alimento para los animales menores como cuyes o son
llevados a las chacras o terrenos de cultivo con fines de abono, pero en una pequeña proporción
que no es tan significativo, En cuanto se refiere a los desechos inorgánicos muchas veces son
quemados por la carencia del servicio de recolección y débil sensibilización a la población
beneficiaria , por tanto se concluye que el servicio es inexistente.

G. Disposición final
La disposición final es la última etapa operacional del servicio de gestión integral de residuos
sólidos. En el distrito de Chiara no existe una infraestructura y lugar adecuado de disposición final
de residuos sólidos debido a ello todos los residuos recolectados son depositados en el botaderos
inadecuados y no autorizados. Cabe señalar que en Chiara Capital las familias disponen sus
residuos a un botadero municipal ubicado a 01 kilómetro de la ciudad el cual se encuentra
expuesto a cielo abierto o se observan también puntos críticos donde se arrojan los desechos, el
cual provocado por el ventaron en la zona estos desechos se proliferan generando contaminación
al medio ambiente.
A nivel de centros poblados, del mismo modo las familias disponen sus residuos a los botaderos
existentes a cielo abierto contaminando el suelo a través del vertimiento de residuos de todo tipo
tiene acción directa sobre el suelo alterando en forma negativa sus características estructurales y
químicas originales hacia el suelo.
En el caso de C.P. de Allpachaca se observa una contaminación de aguas superficiales y napas
subterráneas en tal sentido al no contar con un manejo adecuado de las aguas lluvias ni una
protección del suelo, es probable que producto de la lluvia se infiltren contaminantes hacia el
subsuelo con la consecuente contaminación de napas subterráneas, ya que estas familias viven
básicamente de la ganadería se verían en riesgo su salud y fuente de ingresos. Otra situación
posible es el arrastre de residuos hacia cursos de agua superficial naturales como ríos o esteros o
de origen antrópico como acequias o canales de regadío.; Contaminación del Aire: se encuentra
asociada a la generación de malos olores producto de la descomposición de los residuos, y a

27
Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 27
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

emisiones gaseosas y de material particulado provocadas por quemas de residuos, que es una
práctica bastante común para disminuir volumen.

Los riesgos para la salud asociados a los basurales son muy altos en el caso de las personas que
viven en estos lugares, la cercanía de las escuelas y colegios, zonas de juego ya que estas
personas quedan expuestas directamente a las características físicas y químicas de los residuos,
presencia de roedores y otro tipo de vectores sanitarios.
Existe iniciativas de la sociedad civil consientes de las consecuencias de esta problemática pero la
falta de voluntad política, presupuesto, ayuda externa truncan estas iniciativas. Tampoco existe la
presencia de entidades que trabajen conjuntamente con los gobiernos locales para tratar de
solucionar esta problemática, por tanto se concluye que el servicio de disposición final es
inadecuado e inapropiado. A continuación se muestran fotografías de la situación actual de
disposición final de residuos en el distrito.

FOTO Nº 06: FOTOGRAFIAS DE LA SITUACION ACTUAL DEL SERVICIO DE DISPOSICION FINAL

Inadecuada Disposición Final en Chiara Capital

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 28
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Inadecuada Disposición Final en Liriopata y Allpachaca

Inadecuada Disposición Final


en Manallasacc.

Inadecuada Disposición Final en el Centro Poblado de Allpachaca

Inadecuada Disposición Final en el Centro Poblado de Sachabamba

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 29
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

H. Análisis de la Gestión del servicio


El análisis se desarrollará con la información obtenida en los diagnósticos realizado durante el
trabajo de campo en el distrito de Chiara con las autoridades y relacionadas a la gestión municipal
en el tema de los residuos sólidos municipales, en donde para mayor visibilidad de las
responsabilidades y funciones, se presenta en el siguiente grafico el organigrama de la
Municipalidad Distrital de Chiara, donde analizaremos el estado situacional de los recursos
humanos vinculados al servicio, financiamiento, pago de servicio.

 Recursos humanos vinculados al servicio


Según la estructura orgánica de la institución, el área responsable de gestión ambiental es la Sub
Gerencia de Promoción y Desarrollo Económico a través del área de Saneamiento Ambiental, en
tal sentido La municipalidad como encargado de prestar servicio es responsable de administrar a
través de la contratación de un personal que se dedica a realizar limpieza del local municipal,
parque y espacios públicos pero no es suficiente debido a que carece de presupuesto para
intervenir con un proyecto a nivel del distrito, por tanto se concluye que la gestión de servicio
relacionado a los recursos humanos en deficiente.

 Financiamiento
El presupuesto expresa la intención de satisfacer la necesidad de la población beneficiaria, de los
servicios, en tal sentido el presupuesto que se asigna para brindar el servicio es deficiente, debido
a que cada año destinan un presupuesto limitado, pero progresivamente los gobiernos locales
consientes de la perdida de bio diversidad del ecosistema están tomando acciones de prevención
y promoción en el cuidado ambiental como objetivo y Programas según eje de desarrollo a través
de las siguientes actividades como indican en el cuadro siguiente, según información del plan de
desarrollo concertado de la municipalidad distrital de Chiara 2009-2020.

CUADRO Nº 09: PRESUPUESTO PROGRAMADO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE EDUCACION, CONCIENCIA Y CULTURA
AMBIENTAL

Desarrollo de RR.NN y Medio ambiente


Objetivo: Educación, conciencia y cultura ambiental
Programa de Educación ambiental
Actividades y Proyectos Presupuesto aproximado

Campaña distrital de manejo de residuos sólidos articulada a las 56,780


campañas provinciales y regionales
Fortalecimiento de las capacidades en las familias de las comunidades 87,670
en manejo de residuos sólidos
Desarrollo de capacidades en manejo y conservación de los recursos 456,780
naturales en las instituciones educativas del distrito
Fuente: Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Chiara 2009-2020

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 30
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

GRAFICO Nº 03: ESTRUCTURA ORGANICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA

Fuente: Plan de desarrollo concertado del distrito de Chiara 2009- 2021.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 31
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Nota: según la estructura orgánica presentada en el grafico Nº 03, el cual muestra que el área
encargada de cuidado del medio ambiente es la unidad de servicios a través de área de
saneamiento ambiental, pero cabe señalar que a la fecha por carecer de presupuesto, el gobierno
local a través de la sub gerencia de desarrollo económico y medio ambiente es encargado de
promover el cuidado al medio ambiente.

 Pago del servicio

Se observa un serio problema en cuanto se refiere al pago referido a este servicio; debido
principalmente a que la población no toma conciencia sobre los gastos generados por la
prestación del servicio de recojo y disposición final de los residuos sólidos que ellos generan, el cual
solo se realiza en la localidad de Chiara capital; por otro lado el resto de las localidades no realizan
ningún tipo de pago por el servicio debido a que el servicio es limitado y carecen de un proyecto
que gestión integral de residuos el cual les permita tomar conciencia ambiental, por tanto la
morosidad en el distrito es de un 100%.

I. Participación de la población

La participación de los grupos involucrados en la gestión de los residuos solidos ha sido bastante
significativa como se puede observar en las fotografías antes presentadas la concurrencia masiva
a los talleres de sensibilización convocadas a las autoridades del distrito, autoridades del centro
poblado, representantes de las instituciones publicas ,privadas y pobladores del distrito como se
muestra en el cuadro de matriz de involucrados señalados anteriormente, el interés de contar con
el proyecto para lograr con los objetivos de mantener limpia la ciudad, cuidar el medio ambiente y
mejorar la calidad de vida de los mismos pobladores del distrito ;el cual ha permitido conocer de
cerca los problemas y causas de la contaminación ambiental y deterioro del medio ambiente. A
continuación, se presenta la obtención de la información primaria para elaborar el diagnostico
del proyecto.PIP.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 32
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO 10: INFORMACIÓN PRIMARIA A SER INCLUIDA EN EL DIAGNÓSTICO DEL PIP

Información primaria a ser incluida en el diagnóstico del PIP

El estudio de caracterización de residuos sólidos municipales se realizó con


intervención a nivel del distrito el mes de diciembre de 2012, tomando muestras a
nivel del distrito y tomando en cuenta las poblaciones de mayor y menor población de
Estudio de caracterización de representatividad obteniendo de este modo determinar las características físicas y
residuos sólidos químicas de los residuos sólidos municipales (generación per cápita, producción
total, composición, densidad, humedad, etc.).

Esta actividad se desarrolló en la misma fecha del estudio de caracterización, a


través de las encuestas realizadas ello nos permitió conocer la percepción de los
EEENTR Entrevistas a los Pobladores pobladores acerca del manejo de residuos sólidos, así mismo recoger
sugerencias idóneas para la solución de estos y su inserción en el proyecto.

En el taller realizado se informó y se sensibilizo sobre el PIP en manejo de residuos


Talleres con actores Involucrados sólidos donde se recogió opiniones de autoridades y pobladores, responsables de
los puestos de salud, instituciones educativas, entidades no gubernamentales que
laboran en cada una de las localidades donde se han llevado acabo dos talleres de
sensibilización.

Permite conocer la opinión de actores diversos como autoridades, representantes


Talleres con actores involucradas de sectores: salud, educación, agricultura, etc.

Fuente: Estudio de Caracterización Diciembre 2012- Talleres de sensibilización.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 33
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.1.3. Diagnóstico de la Población Afectada y sus Características.

A. Población Afectada.

La población afectada comprende las 35 localidades del ámbito del distrito de Chiara, Según
información del Instituto Nacional de Estadística e informática - Censos Nacionales 2007: XI de
Población y VI de Vivienda; se obtiene que la población al año 1993 es de 4,469 habitantes y al
año 2007 es de 6,307 habitantes, en tanto se procede con el cálculo de la tasas de crecimiento,
la población proyectada del distrito de la siguiente manera.

CUADRO Nº 11: CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL URBANA

pci:1993 4,469
pcf:2007 6,307
tcp= 2.49%

Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

CUADRO Nº 12: POBLACION TOTAL DEL DISTRITO

POBLACION DEL DISTRITO DE CHIARA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Nº LOCALIDAD UNID 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Población del
1 Distrito de Hab 6,307 6,464 6,625 6,790 6,959 7,132 7,310 7,492 7,678 7,870 8,066 8,266 8,472 8,683 8,899 9,121 9,348
Chiara
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

 Ubicación Geográfica
El distrito de Chiara se encuentra ubicado en la Provincia de Huamanga, Región de Ayacucho
perteneciendo al lado de la capital de la provincia, la ciudad de Huamanga que corresponde a la
parte de la sierra central del Perú. Las coordenadas geográficas del distrito se encuentran entre los
paralelos de latitud Sur 13° 16’13” y longitud Oeste 74° 12’12”. La capital del distrito es Chiara que
se encuentra ubicado a 3,516 m.s.n.m., con presencia de instituciones públicas, como el sector
Salud a través del Puesto de Salud y Educación como las escuelas y el colegio secundario ubicados
en la plaza principal de Chiara.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 34
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Los suelos del distrito de Chiara tiene una topografía plana, ligeramente ondulada, con pendientes
no pronunciadas. La estructura es franco arcilloso y franco arcilloso limoso y de coloraciones que
van desde el claro al negro oscuro, son terrenos de buena calidad, apropiados para la siembra de
sementeras como pastos asociados. La topografía, así como la característica de los suelos,
muestran condiciones favorables para desarrollara una actividad ganadera.

 Limites
El distrito de Chiara tiene como limites a los siguientes distritos de la Provincia de
Huamanga:

POR EL ESTE, con los distritos de Chiara y Acocro


POR EL OESTE, con los distritos de Socos y Vinchos.
POR EL NORTE, con los distritos de Socos, Carmen Alto, San Juan Bautista y Chiara.
POR EL SUR, con los distritos de Pampacangallo y Vischongo.

FOTO Nº 07: VISTA PANORAMICA DE LA POBLACION AFECTADA.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 35
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Fuente: fotografías tomadas durante las visitas de campo al distrito de Chiara.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 36
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

MAPA N° 02: UBICACIÓN DE TODAS LAS LOCALIDADES A INTERVENIR

Fuente: Elaborado por el Equipo Consultor

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 37
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

B. Características Socioeconómicas (Indicadores).


 Salud:

Morbilidad: La información de datos de morbilidad nos permiten conocer las enfermedades del cual
se enferman o padecen los habitantes del distrito de Chiara, el cuadro siguiente se muestra las 10
primeras causas de morbilidad que aqueja en el distrito, el cual es un indicador importante en el
desarrollo humano, existen múltiples factores que generan las causas de morbilidad, por lo que es
fundamental incidir en este indicador debido a que con la intervención del proyecto se pretende
mejorar la calidad d vida de los pobladores a través de la disminución de enfermedades qiue
prevalecen a nivel de la zona de influencia de proyecto.

CUADRO Nº 13: MORBILIDAD GENERAL DEL DISTRITO DE CHIARA- POR GRUPO ETÁREO Y SEXO

30- 50- 60-a


MORBILIDAD 0-11M 1-4A 5-9A 10-11A 12-14A 15-17A 18-24A 25-29A Total
49A 59A mas

CAPITULO X: ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 93 193 69 22 22 17 54 49 96 19 45 679

CAPITULO I: CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y


PARASITARIAS
19 119 22 7 2 7 53 70 126 5 8 438

CAPITULO IV: ENFERMEDADES ENDOCRINAS,


NUTRICIONALES Y METABOLICAS
44 130 27 10 15 4 6 7 243

CAPITULO XIX: TRAUMATISMOS, ENVENAMIENTOS Y


ALGUNAS OTRAS CONSECUENCIAS DE CAUSAS EXTERNAS 3 8 13 7 7 3 16 12 36 6 12 123

CAPITULO XI: ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO 0 8 5 4 4 4 14 13 33 9 14 108


CAPITULO III: ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS
ORGANOS HEMATOPOYETICOS, Y CIERTOS TRASTORNOS 18 71 2 1 2 1 3 3 101
QUE AFECTAN EL MECANISMOS DE LA INMUNIDAD

CAPITULO XV: EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO 0 3 17 37 20 22 2 101

CAPITULO XIV: ENFERMEDADES DEL SISTEMA


GENITOURINARIO
0 1 1 1 3 17 9 34 6 3 75

CAPITULO XIII: ENFERMEDADES DEL SISETMA


OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO 0 1 4 5 15 8 16 49

CAPITULO XII: ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO


SUBCUTANEO 6 6 3 1 2 2 3 1 12 4 40

TOTAL GENERAL 183 536 141 52 58 59 199 188 384 55 102 1957

Fuente: Unidad Ejecutora Red Huamanga – Ayacucho (Enero- Diciembre del 2012).

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 38
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 14: INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS)- POR GRUPO ETÁREO Y SEXO

Nº DESCRIPCION (DIAGNOSTICO) 0-1A 2-9A 10-14A 15-17A 18-24A 25-29A 30-44A 45-49A 50-59A 60-79A 80-+

1 RINOFARINGITIS AGUDA, RINITIS AGUDA 92 51 9 2 21 16 13 3 2 6

2 FARINGO AMIGDALITIS AGUDA 8 12 11 7 7 15 25 2 4 6 1

3 FARINGITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA 10 33 4 3 3 2 5 6 1 4 1

4 BRONQUITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA 24 28 1

BRONQUITIS, NO ESPECIFICADA COMO AGUDA O


5 CRONICA
0 0 0 2 5 1 12 2 3 8 4

6 BRONQUITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 0 0 0 2 4

7 LARINGITIS AGUDA 0 0 1 1 1

8 NEUMONIA, NO ESPECIFICADA 1 0 0 1

BRONQUIOLITIS SIN ESPECIFICAR,


9 BRONQUIOLITIS AGUDA 2 0 0

BRONQUITIS AGUDA DEBIDA A OTROS


10 MICROORGANISMOS ESPECIFICADOS 0 1 0

TOTAL 137 125 26 14 37 34 55 13 13 28 7

Fuente: Unidad Ejecutora Red Huamanga – Ayacucho (Enero- Diciembre del 2012).

CUADRO Nº 15: ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (EDAS)- POR GRUPO ETÁREO Y SEXO

Nº DESCRIPCION (DIAGNOSTICO) 0-1A 2-9A 10-14A 15-17A 18-24A 25-29A 30-44A 45-49A 50-59A 60-79A 80-+

ENTERITIS DEBIDA A YERSINIA


1
ENTEROCOLITICA 4 2 0

INFECCION INTESTINAL BACTERIANA, NO


2
ESPECIFICADA
26 9 1 1 3 2 2 1 1 3

OTRAS GASTROENTERITIS Y COLITIS NO


3
ESPECIFICADAS DE ORIGEN INFECCIOSO 6 4 0 1 2 1

TOTAL 36 15 1 1 4 2 2 1 2 2 3

Fuente: Unidad Ejecutora Red Huamanga – Ayacucho (Enero- Diciembre del 2012).

Tasa de desnutrición crónica: La Desnutrición crónica en niños menores de 5 años, es un


indicador importante en el desarrollo integral de las futuras generaciones las cuales son la base de
un óptimo desarrollo humano, existen múltiples factores que generan la desnutrición crónica, por lo
que es fundamental incidir en este indicador, a través de acciones diversas, en el cuadro N° 11
mostramos el Estado Nutricional de los niños menores de 5 años, los cuales fueron obtenidos de un
registro mensual durante el año 2008, así tenemos que la desnutrición crónica tiene una tasa
promedio del 28% a nivel del distrito de Chiara. Sin embargo podemos afirmar que en algunas zonas
productivas, esta tasa podría ser mínima, dada las condiciones físicas, económicas, faltando
desarrollar las capacidades en las madres y la familia en general.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 39
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N° 16: ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS – ENERO-DICIEMBRE DEL 2008
ESTADO NUTRICIONAL

Crónico Global Agudo Sobre peso Obesidad


Quintil
Nro. de Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %
Registro
Distrito Enero 215 62 29,0 25 12,0 2 1,0 9 4,0 2 1,0
Febrero 204 52 25,0 14 7,0 2 1,0 8 4,0 2 1,0
Marzo 138 41 30,0 10 7,0 0 0,0 4 3,0 0 0,0
Abril 164 56 34,0 25 15,0 2 1,0 7 4,0 4 2,0
Mayo 156 36 23,0 25 16,0 2 1,0 4 3,0 2 1,0
Junio 128 46 36,0 23 18,0 2 2,0 5 4,0 0 0,0
CHIARA
Julio 81 13 16,0 5 6,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0
Agosto 119 33 28,0 10 8,0 1 1,0 3 3,0 2 2,0
Setiembre 82 27 33,0 10 13,0 2 3,0 4 5,0 0 0,0
Octubre 104 23 22,0 18 17,0 2 2,0 3 3,0 1 1,0
Noviembre 143 44 33,0 21 19,0 4 3,0 5 4,0 1 1,0
Diciembre 147 42 29,0 19 17,0 5 4,0 2 2,0 0 0,0

Fuente: Sistema Informático del Estado Nutricional -Dirección Regional de Salud-Red de Huamanga
Elaboración: Equipo Técnico Municipal
La cobertura en el sistema de Salud del Distrito de Chiara abarca tan solo el 67.8% de la población. El
resto de la población carece de algún sistema de seguro de salud bien sea público o privado. El 66.2%
de la población se encuentra afiliada al Seguro Integral de Salud, el 1% está afiliada a ESSALUD y el
0.6% está afiliada a otro seguro.

CUADRO Nº17: POBLACIÓN DEL DISTRITO DE CHIARA POR AFILIACIÓN A ALGÚN SEGURO DE SALUD

AFILIADO A ALGÚN SEGURO DE SALUD


TOTAL ASEGURADO
Distrito CHIARA TOTAL SIS ESSALUD OTRO SEGURO DE NINGUNO
SALUD
(SEGURO
% INTEGRAL
NúmeroDE % Número % Número % Número % Número
SALUD)
Población Total 6307 66.2% 4178 1.0% 61 0.6% 35 32.3% 2035 67.8% 4274

Menos de 1 año 146 87.7% 128 0.7% 1 1.4% 2 10.3% 15 89.7% 131

De 1 a 14 años 2243 87.1% 1954 0.4% 8 0.3% 6 12.3% 275 87.7% 1968

De 15 a 29 años 1624 55.6% 903 0.8% 13 0.7% 12 43.0% 698 57.1% 928

De 30 a 44 años 1139 55.6% 633 1.3% 15 0.9% 10 42.2% 481 57.8% 658

De 45 a 64 años 756 50.4% 381 2.1% 16 0.1% 1 47.4% 358 52.6% 398

De 65 y mas 399 44.9% 179 2.0% 8 1.0% 4 52.1% 208 47.9% 191
años
Fuente: Censos Nacionales 2007: IX de Población y IV de Vivienda

Con respecto a la oferta de Servicios de Salud en el Primer Nivel Atención, en el distrito existen cinco
(05) establecimientos de Salud (Puestos de Salud de Chiara, Allpachaca, Llachoccmayo, Sachabamba)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 40
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

con Categoría I-1 y el Puesto de Salud de Manallasacc con Categoría I-2, que pertenecen a la Micro red
de Carmen Alto y San Juan Bautista6. Estos Puestos de Salud por su categoría brindan el servicio de
Consulta Externa (adultos, niños, gestantes, mujeres en edad fértil), sus funciones básicas son la
prevención y promoción, según Resolución Ministerial Nº 914-2010/MINSA, realizan actividades de:

1. Atención de urgencias y emergencias


2. Desinfección y esterilización
3. Vigilancia Epidemiológica y salud ambiental
4. Registro de Atención de la Salud e información
5. Referencias y contra referencias
6. Atención con medicamentos
7. Atención de parto eminente
8. Toma de muestra de sangre o fluidos corporales
9. Atención de Salud Intramural
10. Atención de Salud Extramural

 Vivienda y Servicios Básicos


CUADRO Nº 18: VIVIENDAS CON RED PÚBLICA DE DESAGÜE

Distrito, Provincia, Servicio higiénico conectado a:


Dpto. Red pública de Red pública de
Total Pozo ciego o Río, acequia
desagüe dentro de desagüe fuera de la Pozo séptico No tiene
País. negro / letrina o canal
la vivienda vivienda pero dentro
de la edificación
Chiara
Viviendas 1,791 18 - 36 950 11 776

% 1.0% - 2.0% 53.0% 0.6% 43.3%

Huamanga

Viviendas 52,332 23,242 4,264 1,499 13,830 519 8,978


% 44.4% 8.1% 2.9% 26.4% 1.0% 17.2%

Ayacucho

Viviendas 158,261 39,967 7,794 6,415 47,291 3,311 53,483


% 25.3% 4.9% 4.1% 29.9% 2.1% 33.8%

Perú
Viviendas 6,400,131 3,073,327 393,506 312,043 1,396,402 114,074 1,110,779

% 48.0% 6.1% 4.9% 21.8% 1.8% 17.4%

Fuente: Censos Nacionales 2007, XI de Población y VI de Vivienda - INEI.

6
Registro Nacional de Establecimientos de Salud (RENAES) - Ministerio de Salud

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 41
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Como se puede observar de la información precedente, la provisión de Servicios Públicos al interior de


Chiara es deficitaria (salvo en el caso de electrificación) en comparación con los indicadores de
cobertura Provincial, Departamental y Nacional.

En este acápite se explica los servicios básicos en el Distrito de Chiara. Se procede a profundizar los
temas de alumbrado público, agua, desagüe y servicios higiénicos.

La red de alumbrado público se encuentra expandida en el distrito de Chiara. De las 1,791 viviendas
registradas en el 2007, 426 cuentan con una red de alumbrado público. Es decir un 23.79% de dichas
viviendas, cifra muy menor del promedio para la Provincia de Huamanga (70.77%) y para el
Departamento de Ayacucho (51.19%).

En cuanto al abastecimiento de agua, según la data obtenida por el Censo del año 2007 realizado por
INEI se determina que el 11.1% de las viviendas que se encuentran en el Distrito de Chiara cuentan con
servicio de agua potable al interior de la Vivienda. Esta cifra, es mucho menor que la cobertura de
dicho servicio a nivel de la Provincia de Huamanga (55.7%) y el Departamento de Ayacucho
(40.3%).

CUADRO Nº 19: VIVIENDAS CON ALUMBRADO ELÉCTRICO POR RED PÚBLICA

Distrito, Provincia, Viviendas ocupadas Nº de viviendas con red % de viviendas con red
con personas pública de Alumbrado pública de Alumbrado
Dpto.País. presentes Eléctrico Eléctrico

Chiara 1,791 426 23.79%

Huamanga 52,332 37,035 70.77%

Ayacucho 158,261 81,010 51.19%

Total Nacional 6,400,131 4,741,730 74.09%

Fuente: Censos Nacionales 2007: IX de Población y IV de Vivienda

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 42
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 20: VIVIENDAS CON AGUA POTABLE


Distrito, Provincia, Tipo de abastecimiento de agua
Dpto. Total
Red pública Red pública fuera Pilón de uso Pozo Otro
dentro de la de la vivienda público
País.
Chiara vivienda

Viviendas 1,791 198 379 292 89 833


% 11.1% 21.2% 16.3% 5.0% 46.5%
Huamanga
Viviendas 52,332 29,145 7,102 2,842 1,413 11830
% 55.7% 13.6% 5.4% 2.7% 22.6%
Ayacucho
Viviendas 158,261 63,842 17,222 6,527 5,670 65,000
% 40.3% 10.9% 4.1% 3.6% 41.1%
Perú
Viviendas 6,400,131 3,504,658 568,800 243,241 515,589 1,567,843
% 54.8% 8.9% 3.8% 8.1% 24.5%
Fuente: Censos Nacionales 2007, XI de Población y VI de Vivienda - INEI.

Con respecto al nivel de cobertura de desagüe, según el INEI al 2007, en Chiara solo el 1.0% de las
viviendas contaba con servicio se desagüe, a diferencia del promedio provincial (44.4%) y
Departamental (25.3%). Este indicador también se encuentra muy por debajo a su semejante
indicador a nivel nacional (48%).

 Energía eléctrica

Con respecto al alumbrado eléctrico en las viviendas del distrito en el cuadro N° 13, se muestra que
un 76.21% de los casos no tienen alumbrado, y un 23.79% de los casos manifiesta que si tienen
alumbrado eléctrico. Podemos afirmar que se requiere atender a mas de la mitad de la población en
el servicio de energía eléctrica, también es importante mencionar que el servicio brindado a los que
tienen energía eléctrica en la actualidad es deficiente, tal como manifiestan los usuarios de éste
servicio, por lo que es importante lograr dos tareas, la primera mejorar el servicio actual y la
segunda ampliar la cobertura brindando un buen servicio.

CUADRO N° 21: ALUMBRADO EN EL DISTRITO DE CHIARA


Categorías Casos %
Si 426 23.79 %
No 1,365 76.21 %
Total 1,791 100.00 %

Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 43
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 Actividad Pecuaria
Chiara es considerado como un distrito eminentemente agrícola y ganadero, así del total de familias el
35% se dedican a la ganadería2, y que su principal forma de insertarse al mercado es a través de los
productos agropecuarios, produciendo cultivos como la papa, haba verde, arveja verde, hortalizas,
Leche, queso, carne, destinados al mercado local, regional y nacional. Mayormente estos productos
son presentados y ofertados en las ferias locales que semanalmente se realizan en el distrito.

CUADRO Nº22: LOCALIZACION DEL PROYECTO

Categorías Casos %
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 2,215 87.97 %
Pesca 1 0.04 %

Industrias manufactureras 12 0.48 %

Suministro electricidad, gas y agua 1 0.04 %

Construcción 21 0.83 %

Fuente: Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Chiara 2009-2020

 Producción agrícola
La producción agrícola del distrito de Chiara es una de las mas próspera en los distritos de la
provincia de Huamanga, debido a sus recursos potenciales de agua, terrenos con aptitud agrícola y
un mercado local, nacional articulado a las vías de comunicación terrestre, todo esto se expresa en el
En el cuadro N° 23, la producción agrícola del distrito está expresada en Toneladas métricas y el
rendimiento en TM por Hectáreas, la mayor producción en la campaña 2007 corresponde al cultivo
de la papa con 21,452 TM seguida de la avena forrajera con 915 TM y la alfalfa con 378 TM entre los
mas importantes por su producción, por otro lado en los cultivos que tiene menor producción están: la
quinua con 16 TM, la oca con 17 TM, la mashua con 19 TM que son cultivos que se han sembrado
en menor proporción, lo que podría explicarse por la menor disponibilidad de terrenos con riego.

CUADRO N° 23: PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 2007-DISTRITO DE CHIARA

Cultivo Siembras Cosechas Rendimiento producto Precio


chacra
Ajo 22.00 22.00 5.09 112.00 1.34

Alfalfa 5.00 18.00 21.00 378.00 0.32

Arveja grano seco 42.00 65.00 1.05 68.00 0.69

Arveja grano verde 106.00 106.00 2.024 237.00 0.60

Avena forrajera 72.00 72.00 12.71 915.00 0.20

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 44
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Avena grano 155.0 155.00 0.94 146.00 0.78

Cebada forrajera 18.00 17.00 11.65 198.00 0.21

Cebada grano 229.00 163.00 0.90 146.00 0.49

Haba grano seco 140.00 88.00 0.92 81.00 0.89

Haba grano verde 83.00 83.00 2.62 222.00 0.53

Maíz amilaceo 86.00 53.00 0.93 49.00 0.95

Maiz choclo 15.00 15.00 4.53 68.00 0.7

Mashua o izano 6.00 6.00 3.17 19.00 0.35

Oca 7.00 5.00 3.40 17.00

Olluco 51.00 31.00 3.19 99.00 0.44

Papa 2,031.00 1,125.00 19.07 21,452.00 0.40

Quinua 28.00 19.00 0.84 16.00 1.28

Trigo 127.00 102.00 0.91 93.00 0.66

Fuente: MINAG-Oficina de Información Agraria-Ayacucho Elaboración: Equipo Técnico Municipal

 Producción ganadera:

La actividad ganadera en el distrito de Chiara es próspera debido a la existencia de recursos


disponibles como el recurso suelo, agua, así como la disponibilidad de ganados de raza mejorada,
especialmente en el ganado vacuno y ovino, es por ello que según el cuadro N° 06, la
producción pecuaria de ganado ovino es el de mayor proporción con 30,730 cabezas, seguida
del ganado vacuno con 13,943 cabezas y en menor proporción el ganado caprino con 1,585
cabezas.

CUADRO N° 24: PRODUCCIÓN PECUARIA POR ESPECIES 2007- DISTRITO DE CHIARA

Distrito Vacunos Porcinos Caprinos Ovinos Aves Cuyes Equinos TOTAL


Chiara 13,943 4,809 1,585 30,730 9,807 6,567 3,146 70,587
20% 7% 2% 44% 14% 9% 4% 100%
Fuente: MINAG-Oficina de Información Agraria-Ayacucho Elaboración: Equipo Técnico Municipal

Podemos observar en el cuadro anterior que el distrito de Chiara tiene una superficie física de
498.42 Km2 ó 49,842 Has, de las cuales sólo se disponen de 5,113 Has para uso agrícola
representando un porcentaje del 10.26%, y otras tierras con 44,729 Has. Representando un
89.74%, si analizamos el componente de tierras de uso agrícola, podemos observar que solo
existen 2,447 Has que disponen de riego y 2,666 Has que esperan la época de lluvias, sin
embargo en el componente de Otras tierras, 21,177 Has son destinadas a Pastos naturales,
2,010 has. Para Montes y bosques finalmente una mayor proporción representan las 21,542 has.
Que son denominadas otra clase de tierras.
15
Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 45
Chiara – Huamanga – Ayacucho”

17
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N° 25: SUPERFICIE FÍSICA Y USO DE LA TIERRA EN EL DISTRITO DE CHIARA

USO DE TIERRAS (Has)


Tierra Agrícola (Has) Otras Tierras (Has)

Superficie
física Total
Distrito (Has) Pastos Montes y Otra clase de
(Km2) Total Riego Secano Total naturales bosques tierras

Chiara 498.42 49,842 5,113 2,447 2,666 44,729 21,177 2,010 21,542

Fuente: Dirección Regional Agraria-Ayacucho-Dirección de Información Agraria

 Educación:

Es importante considerar en este capítulo cual es el nivel educativo de toda la población según el
último Censo Nacional 2007 de población y vivienda, en el cuadro N° 10 el nivel educativo por
sexo en el distrito de Chiara.

CUADRO N° 26: NIVEL EDUCATIVO POR SEXO EN EL DISTRITO DE CHIARA-2007


Nivel Educativo Sexo

Hombre Mujer Total Porcentaje

Sin Nivel 414 912 1,326 22.77%

Educación Inicial 98 86 184 3.16%

Primaria 1,358 1,373 2,731 46.90%

Secundaria 874 541 1,415 24.30%

Superior No Univ. incompleta 0.69%


28 12 40
Superior No Univ. completa 0.55%
14 18 32

Superior Univ. incompleta 32 8 40 0.69%

Superior Univ. Completa 38 17 55 0.94%

Total 2,856 2,967 5,823 100.00%

Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. INEI

 Dimensión de Desarrollo de Recursos Naturales y Medio Ambiente


Dentro de sus objetivos estratégicos y programas planteados por la Municipalidad Distrital de Chiara,
el tema medio ambiental es de suma importancia debido a que la población esta comprometida a
cuidar su comunidad.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 46
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Gestión de residuos sólidos

Como refleja en el cuadro N° 19 el distrito no tiene ni ejecuta un plan de manejo de residuos, el manejo
y la disposición de manera riesgosa lo realiza los mismos habitantes pero de manera inadecuada,
la comunidad tiene un papel importante frente a la generación y permanencia de basurales ilegales
especialmente porque a la comunidad le compete el cuidado de su entorno más cercano.
La labor de la municipalidad es prácticamente nula, se limitan solo al recojo de los residuos del centro
y de la municipalidad con una disposición inadecuada.
La problemática de la gestión de residuos es el más importante que existe actualmente en el distrito
evaluado, este problema tiene diferentes impactos:
Contaminación del Suelo: El vertimiento de residuos de todo tipo tiene acción directa sobre el suelo
alterando en forma negativa sus características estructurales y químicas originales lo que generalmente
es ocasionado por el movimiento de contaminantes desde los residuos hacia el suelo.
Contaminación de Aguas superficiales y napas subterráneas: Al no contar con un manejo
adecuado de las aguas lluvias ni una protección del suelo, es probable que producto de la lluvia se
infiltren contaminantes hacia el subsuelo con la consecuente contaminación de napas subterráneas. Otra
situación posible es el arrastre de residuos hacia cursos de agua superficial naturales como ríos o
esteros o de origen antrópico como acequias o canales de regadío.
Contaminación del Aire: Este tipo de contaminación se encuentra asociada a la generación de
olores producto de la descomposición de los residuos, y a emisiones gaseosas y de material particulado
provocadas por quemas de residuos, que es una práctica bastante común para disminuir volumen.
Los riesgos para la salud asociados a los basurales son muy altos en el caso de las personas que
viven en estos lugares, la cercanía de las escuelas y colegios, zonas de juego ya que estas personas
quedan expuestas directamente a las características físicas y químicas de los residuos.
Otras fuentes de riesgo o daño para salud de las personas producto de los basurales están
relacionadas a la presencia de roedores y otro tipo de vectores sanitarios y la contaminación asociada a
estos sitios.
Existe iniciativas de la sociedad civil consientes de las consecuencias de esta problemática pero la
falta de voluntad política, presupuesto, ayuda externa truncan estas iniciativas. Tampoco existe la
presencia de entidades que trabajen conjuntamente con los gobiernos locales para tratar de solucionar
esta problemática.
Según representantes del Ministerio de Salud presentes en los distritos manifestaron que en la mayoría
de los casos no existe una relación fluida como para coordinar acciones de programas de educación
ambiental y concientización.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 47
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N° 27: GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO

Distrito Resultado
Plan de Manejo de Residuos No
Disposición final de residuos sólidos Inadecuada e inapropiado
Personal encargado 1
Implementación Deficiente
Recolección Limitada e ineficiente en la recolección y
barrido solo se calles principales
Frecuencia Ninguno
Programas e implementación Ninguna
Iniciativas de parte de la sociedad civil Ninguna
CALIFICACIÓN Deficiente
Fuente: Diagnóstico de Medio Ambiente-ADRA.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 48
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.2. Definición del problema central, causas y efectos


2.2.1. Definición del problema central

El problema se ha definido como “INADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS


SÓLIDOS MUNICIPALES EN LAS LOCALIDADES DE CHIARA, DISTRITO DE CHIARA,
PROVINCIA DE HUAMANGA- AYACUCHO”.

2.2.2. Análisis de Causas

Causas Directas

 Inadecuado almacenamiento y barrido de residuos sólidos.


 Ineficiente capacidad operativa de recolección y transporte.
 Inapropiado reaprovechamiento
 Inapropiada disposición final de residuos sólidos.
 Ineficiente gestión técnica, administrativa y financiera
 Inadecuadas prácticas de la población en el manejo de residuos sólidos
Causas Indirectas

 Inadecuadas prácticas de almacenamiento público en zona urbana y rural


 Inadecuado e insuficiente equipamiento para el servicio de barrido.
 Inexistencia de un diseño de rutas de barrido
 Limitado equipamiento de recolección y transporte
 Inexistencia de un diseño de rutas para la recolección y transporte.
 Inexistencia de infraestructura y equipamiento para reaprovechamiento orgánico
 Inexistencia de infraestructura y equipamiento para reaprovechamiento inorgánico
 Inexistencia de infraestructura para disposición final de RSM
 Inexistencia de equipamiento para disposición final de RSM
 Limitada capacidad de gerencia del servicio.
 Insuficientes conocimientos del personal técnico, administrativo y financiero.
 Escasa difusión y sensibilización sobre temas ambientales y saneamiento
 Escasa difusión sobre pago del servicio
 Escasa difusión de las normas y sanciones

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 49
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.2.3. Análisis de Efectos

Efectos Directos

Como consecuencia del problema identificado se tiene los siguientes efectos directos.

 Pobladores y personal de barrido expuestos a contraer enfermedades gastrointestinales y


respiratorias.
 Proliferación de vectores y roedores
 Filtración de lixiviados en el suelo
 Acumulación de RSM en espacios públicos, botaderos y otros.
 Contaminación de los recursos naturales y deterioro del paisaje y deterioro del paisaje
urbano.
Efectos Indirectos

 Riesgos para la salud y economía de la población.


 Deterioro de la calidad ambiental.
Efecto Final

 Deterioro de la calidad de vida de los pobladores de las localidades de Chiara, Distrito de


Chiara, Huamanga - Ayacucho.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 50
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

GRAFICO Nº 04: ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Deterioro de la calidad de vida de los pobladores de las localidades


de Chiara, Distrito de Chiara – Huamanga - Ayacucho

Riesgos para la salud y economía de Deterioro de la calidad ambiental


la población

Pobladores y personal de barrido Acumulación de RSM en espacios públicos, Contaminación de los recursos
expuestos a contraer enfermedades botaderos y otros naturales y deterioro del paisaje y
gastrointestinales y respiratorias. Proliferación de vectores y roedores Filtración de lixiviados en el suelo deterioro del paisaje urbano

INADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LAS LOCALIDADES DE


CHIARA, DISTRITO DE CHIARA - HUAMANGA - AYACUCHO

Inadecuado almacenamiento y Ineficiente capacidad operativa para Inapropiado Reaprovechamiento Inapropiada disposición final de residuos Ineficiente gestión Inadecuadas prácticas de la población
barrido de residuos sólidos recolección y transporte. sólidos. tecica,administrativa y financiera en manejo de RR.SS.
Inadecuadas prácticas de almacenamiento

Inexistencia de un diseño de rutas de barrido

Inexistencia de equipamiento para disposición


Limitado equipamiento de recolección y

Escasa difusión y sensibilización sobre temas


Inexistencia de un diseño de rutas para la
Inadecuado e insuficiente equipamiento para

Inexistencia de infraestructura y equipamiento

Limitada capacidad de gerencia del servicio.


Inexistencia de equipamiento y equipamiento

Escasa difusión de las normas y sanciones


Escasa difusión sobre pago del servicio
Insuficientes conocimientos del personal
para reaprovechamiento inorgánico

Inexistencia de infraestructura para


para reaprovechamiento orgánico.

técnico, administrativo y financiero


público en zona urbana y rural.

ambientales y saneamiento
recolección y transporte.

disposición final de RSM


el servicio de barrido.

final de RSM
transporte

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 51
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.3. Objetivo del Proyecto , medios y fines

2.3.1. Objetivo Central del proyecto


El objetivo se ha definido como “ADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS MUNICIPALES EN LAS LOCALIDADES DE CHIARA, DISTRITO DE CHIARA,
PROVINCIA DE HUAMANGA- AYACUCHO”, para los cuales se determinado los siguientes
medios:

2.3.2. Análisis de medios

Medios De Primer Nivel

 Adecuado almacenamiento y barrido de residuos sólidos.


 Eficiente capacidad operativa de recolección y transporte.
 apropiado reaprovechamiento
 Apropiada disposición final de residuos sólidos.
 Eficiente gestión técnica, administrativa y financiera
 Adecuadas prácticas de la población en el manejo de residuos sólidos

Medios Fundamentales

 Adecuadas prácticas de almacenamiento público en zona urbana y rural


 Adecuado e insuficiente equipamiento para el servicio de barrido.
 Existencia de un diseño de rutas de barrido
 Suficiente equipamiento de recolección y transporte
 Existencia de un diseño de rutas para la recolección y transporte.
 Existencia de infraestructura y equipamiento para reaprovechamiento orgánico
 Existencia de infraestructura y equipamiento para reaprovechamiento inorgánico
 Existencia de infraestructura para disposición final de RSM
 Existencia de equipamiento para disposición final de RSM
 Amplia capacidad de gerencia del servicio.
 Suficientes conocimientos del personal técnico, administrativo y financiero.
 Amplia difusión y sensibilización sobre temas ambientales y saneamiento
 Adecuada difusión sobre pago del servicio
 Adecuada difusión de las normas y sanciones

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 52
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.3.3. Análisis de fines

Fines Directos

Como consecuencia del problema identificado se tiene los siguientes efectos directos.

 Pobladores y personal de barrido protegidos de contraer enfermedades gastrointestinales


y respiratorias.
 Erradicación de vectores y roedores
 Eliminación de filtración de lixiviados en el suelo
 Eliminación de RSM en espacios públicos, botaderos y otros.
 Mejora de los recursos naturales y el paisaje urbano.

Fines Indirectos

 Protección de la salud y economía de la población.


 Beneficios para la Salud y economía de la población

Fin Final

 Mejora de la Calidad de vida de los pobladores de las localidades de Chiara, Distrito de


Chiara - Huamanga - Ayacucho

La situación antes descrita se puede mostrar en el siguiente árbol de causas y efectos:

A continuación se presenta el árbol de Medios y Fines:

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 53
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

GRAFICO Nº 05: ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES


Mejora de la calidad de vida de los pobladores de las localidades de
Chiara, Distrito de Chiara- Huamanga – Ayacucho.

Protección de la salud y economía de Beneficio para la salud y economía de


la población la población

Pobladores y personal de barrido Contaminación de los recursos naturales


protegidos de contraer enfermedades Erradicación de vectores y roedores Eliminación de Filtración de lixiviados en el Eliminación de RSM en espacios públicos, y deterioro del paisaje y deterioro del
gastrointestinales y respiratorias. suelo botaderos y otros paisaje urbano

ADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LAS LOCALIDADES DE


CHIARA, DISTRITO DE CHIARA - HUAMANGA - AYACUCHO

Adecuado almacenamiento y Eficiente capacidad operativa de Apropiado Reaprovechamiento Apropiada disposición de residuos sólidos. Eficiente gestión técnica, Adecuadas prácticas de la población en
barrido de residuos sólidos recolección y transporte. administrativa y financiera manejo de RR.SS.
Adecuadas prácticas de almacenamiento

Suficiente equipamiento de recolección y

Existencia de un diseño de rutas para la

Suficientes conocimientos del personal técnico,


Adecuado e insuficiente equipamiento para el

Adecuada difusión de las normas y sanciones


Amplia difusión y sensibilización sobre temas
Existencia de infraestructura para disposición
Existencia de un diseño de rutas de barrido

Existencia de infraestructura y equipamiento

Existencia de equipamiento para disposición


Existencia de infraestructura y equipamiento

Adecuada difusión sobre pago del servicio


Amplia capacidad de gerencia del servicio.
para reaprovechamiento inorgánico
para reaprovechamiento orgánico
público en zona urbana y rural.

ambientales y saneamiento
administrativo y financiero
recolección y transporte.
servicio de barrido.

final de RSM

final de RSM
transporte

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 54
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.4. Determinación de las alternativas de solución

2.4.1. Análisis de interrelación de los medios fundamentales

Del árbol de medios fines, se considera que los medios fundamentales planteados son
imprescindibles, Pero cabe mencionar que en el análisis de los medios fundamentales no
presentan medios fundamentales mutuamente excluyentes ni independientes ya que el
ejemplo está enfocado a la gestión integral de los residuos sólidos, lo que se detallará a
continuación.

a.1. Adecuadas prácticas de almacenamiento público en zona urbana y rural.


a.2. Adecuado e insuficiente equipamiento para el servicio de barrido.
a.3. Existencia de un diseño de rutas de barrido

b.1. Suficiente equipamiento de recolección y transporte


b.2. Existencia de un diseño de rutas para la recolección y transporte.

c.1. Existencia de infraestructura y equipamiento reaprovechamiento orgánico


c.2. Existencia de infraestructura y equipamiento reaprovechamiento inorgánico

d.1. Existencia de infraestructura para disposición final de RSM


d.2. Existencia de equipamiento para disposición final de RSM

e.1. Amplia capacidad de gerencia del servicio.


e.2. Suficientes conocimientos del personal técnico, administrativo y financiero

f.1. Amplia difusión y sensibilización sobre temas ambientales y saneamiento


f.2. Adecuada difusión sobre pago del servicio
f.3. Adecuada difusión de las normas y sanciones

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 55
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
Acciones Medios Fundamentales

|
a.1. Adecuadas prácticas de almacenamiento
a.1.1. Adquisición de equipo para almacenamiento
público en zona urbana y rural.
público en zona urbana y rural

a.2. Adecuado y suficiente equipamiento para el


a2.1. Adquisición de equipamiento para el servicio de barrido.
servicio de barrido.

a.3. Existencia de un diseño de rutas de barrido

Chiara – Huamanga – Ayacucho”


a3.1. Elaboración de un plan de diseño de rutas
de barrido

b1.1. Adquisición de equipamiento de

f2.1+f3.1
recolección y transporte convencional
b.1. Suficiente equipamiento de recolección y
transporte

b1.2. Adquisición de equipamiento de


recolección y transporte semi convencional

b2.1. Elaboración de un plan de rutas para b.2. Existencia de un diseño de rutas para la
recolección y transporte recolección y transporte

C1.1. Construcción de infraestructura y


c.1. Existencia de infraestructura y equipamiento
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

equipamiento para reaprovechamiento orgánico

ALTERNATINA Nº 01: a1.1+a2.1+a3.1+b1.1+b2.1+c1.1+c2.1+d1.1+d2.1+d3.1+e1.1+f1.1+


para reaprovechamiento orgánico.

C2.1. Construcción de infraestructura y


equipamiento para reaprovechamiento c.2. . Existencia de infraestructura y equipamiento
inorgánico para reaprovechamiento inorgánico.

d1.1. Construcción de infraestructura de d.1. Existencia de infraestructura para disposición


disposición final de RSM (Arcilla+ Geomembrana) final de RSM

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de
GRAFICO Nº 06: ARBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES

56
d.2. . Existencia de equipamiento para
d2.1 Adquisición de equipamiento para la
disposición final de RSM
disposición final de RSM

e1.1. Implementación de una sub gerencia de e.1. Amplia capacidad de gerencia del servicio.
limpieza publica

e2.1. Realización de talleres de capacitación en e.2. Suficientes conocimientos del personal


f2.1+f3.1

temas técnicos , administrativos y financieros (a técnico, administrativo y financiero


todo el personal en operación) e Implementación
del sistema de costeo

f1.1. Implementación de programas de difusión y f.1. Amplia difusión y sensibilización sobre temas
sensibilización de temas ambientales y ambientales y saneamiento
saneamiento

f.2. Adecuada difusión sobre pago del servicio


f2.1. Implementación de programas de difusión y
sensibilización de pago de servicio
ALTERNATINA Nº 02: a1.1+a2.1+a3.1+b1.2+b2.1+c1.1+c2.1+d1.2+d2.1+d3.1+e1.1+f1.1+

f3.1. Implementación de campañas de difusión de f.3. Adecuada difusión de las normas y sanciones
normas y sanciones
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.4.2. Identificación de acciones

Luego, se plantea las acciones para alcanzar cada uno de los medios fundamentales, las
cuales son posibles de realizar y factibles de llevarse a cabo con las capacidades físicas,
técnicas y operativas disponibles. Así mismo, mostraremos la relación con el objetivo central y
estar dentro de los límites de acción de la institución ejecutora, Luego de establecer la
clasificación y las relaciones entre los medios, se procede a plantear acciones para cada uno
de ellos.

a.1. Adecuadas prácticas de almacenamiento público en zona urbana y rural.


Acción a1-1: Adquisición de equipo para almacenamiento público en zona urbana y
rural
a.2. Adecuado e insuficiente equipamiento para el servicio de barrido.
Acción a2-1: Adquisición de equipamiento para el servicio de barrido
a.3. Existencia de un diseño de rutas de barrido
Acción a3-1: elaboración de un plan de diseño de rutas de barrido
b.1. Suficiente equipamiento de recolección y transporte
Acción b1-1: Adquisición de equipamiento de recolección y transporte convencional
Acción b1-2: Adquisición de equipamiento de recolección y transporte semi
convencional
b.2. Existencia de un diseño de rutas para la recolección.
Acción b2-1: Elaboración de un plan de rutas para recolección y transporte.
c.1. Existencia de infraestructura y equipamiento reaprovechamiento orgánico
Acción c1-1: Construcción de infraestructura y equipamiento para
reaprovechamiento orgánico.
c.2. Existencia de infraestructura y equipamiento reaprovechamiento inorgánico
Acción c1-1: Construcción de infraestructura y equipamiento para
reaprovechamiento inorgánico.
d.1. Existencia de infraestructura para disposición final de RSM
Acción d1-1: Construcción de infraestructura y equipamiento de disposición final de
RSM (Arcilla+ Geomembrana)

d.2. Existencia de equipamiento para disposición final de RSM


Acción d1-1: Adquisición de equipos para la disposición final de RSM.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 57
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

e.1. Amplia capacidad de gerencia del servicio.


Acción e1-1: Implementación de una sub gerencia de limpieza pública
e.2. Suficientes conocimientos del personal técnico, administrativo y financiero
Acción e2-1: Realización de talleres de capacitación en temas administrativos y
financieros (a todo el personal de operación) e Implementación del sistema de
costeo
f.1. Amplia difusión y sensibilización sobre temas ambientales y saneamiento
Acción f1-1: Implementación de programas de difusión y sensibilización de temas
ambientales
f.2. Adecuada difusión sobre pago del servicio
Acción f2-1: Implementación de programas de difusión y sensibilización de pago
del servicio
f.3. Adecuada difusión de las normas y sanciones
Acción f3-1: Implementación de campañas de difusión de normas y sanciones

2.4.3. Definición y descripción de las alternativas

A partir de las acciones que se han definido se podrán plantear las alternativas de
solución para el problema, es decir las alternativas de solución, que vienen a ser las
diversas agrupaciones de las Acciones planteadas para los Medios Fundamentales. Para
ello, la formulación de alternativas tienes las siguientes consideraciones:

• Las alternativas: son comparables y se obtienen los mismos beneficios.


• No generar conflictos de intereses, debido a que se toman en cuenta los hábitos
y costumbres de la población.
• Ambiental: los impactos ambientales negativos son mínimos.
• Opciones tecnológicas, son comparables entre sí y tienen los mismos beneficios,
además de usar materiales apropiados para la zona y que sean de fácil operación
y mantenimiento.
A continuación se muestran la definición de las alternativas planteadas.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 58
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 ALTERMNATIVA Nº 01:
MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES,
CONSIDERANDO LA ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO PARA RECOLECCION Y
TRANSPORTE CONVENCIONAL:
Esta alternativa contempla las siguientes acciones a tomar en cuenta: Adquisición de equipo para
almacenamiento público en zona urbana y rural, Adquisición de equipamiento para el servicio de
barrido, elaboración de un plan de diseño de rutas, Adquisición de equipamiento para recolección
y transporte convencional, Existencia de un diseño de rutas para la recolección y transporte,
Construcción de infraestructura y equipamiento para reaprovechamiento orgánico, Construcción de
infraestructura y equipamiento para reaprovechamiento inorgánico, Construcción de infraestructura
y equipamiento de disposición final de RSM (Arcilla+ Geomenbrana), Adquisición de equipos para
la disposición final de RSM, Implementación de una sub gerencia de limpieza pública, Realización
de talleres de capacitación en temas técnicos , administrativos y financieros (a todo el personal en
operación) e Implementación del sistema de costeo, Implementación de programas de difusión y
sensibilización de temas ambientales, Implementación de programas de difusión y sensibilización
de pago del servicio, Implementación de campañas de difusión de normas y sanciones.

 ALTERMNATIVA Nº 02:
MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDFOS MUNICIPALES,
CONSIDERANDO LA ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO PARA RECOLECCION Y
TRANSPORTE SEMI CONVENCIONAL:
Esta alternativa contempla las siguientes acciones a tomar en cuenta: Adquisición de equipo para
almacenamiento público en zona urbana y rural, Adquisición de equipamiento para el servicio de
barrido, elaboración de un plan de diseño de rutas, Adquisición de equipamiento de recolección y
transporte semi convencional, Existencia de un diseño de rutas para la recolección y transporte,
Construcción de infraestructura y equipamiento para reaprovechamiento orgánico, Construcción de
infraestructura y equipamiento para reaprovechamiento inorgánico, Construcción de infraestructura
y equipamiento de disposición final de RSM (Arcilla+ Geomembrana), Adquisición de equipos para
la disposición final de RSM, Implementación de una sub gerencia de limpieza pública, Realización
de talleres de capacitación en temas técnicos , administrativos y financieros (a todo el personal en
operación) e Implementación del sistema de costeo, Implementación de programas de difusión y
sensibilización de temas ambientales, Implementación de programas de difusión y sensibilización
de pago del servicio, Implementación de campañas de difusión de normas y sanciones.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 59
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

III. FORMULACIÓN

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 60
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

3.1. Horizonte de Evaluación

Como se puede observar en el gráfico, la inversión se realizará durante 01 año (periodo de ejecución del
proyecto, ello permitirá que el proyecto entre en funcionamiento y se inicie con la prestación de los
servicios contemplados), que se contabilizan en el horizonte de evaluación como “Período Cero”, y la Post
inversión los 10 años del horizonte se cuentan a partir de que se brinda el servicio y por lo tanto se obtienen
beneficio.
CUADRO Nº 23: HORIZONTE DE EVALUACIÓN

MESES DE DURACIÓN DEL PERDIODO DE INVERSIÓN AÑO 01 AÑO 02 …… AÑO 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Año 0
Inversión Post Inversión
Barrido, Recolección,
Expediente
Construcción de la Infraestructura y Capacitación Reaprovechamiento, Disposición de
Técnico residuos en el relleno sanitario

HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Fuente: Elaborado por el Equipo Consultor.

Supuesto y Parámetros:

a) volumétrica del área seleccionada para la construcción del relleno sanitario


De los cálculos preliminares efectuados, se ha determinado que el área seleccionada permite disponer
con holgura los residuos generados en las localidades del Distrito de Chiara por un tiempo superior a
los 10 años.

b) Aspectos socio económicos de la población beneficiaria


La población ha tomado conciencia de la importancia de la adecuada Gestión Integral de los residuos
sólidos y como ello contribuye a mejorar su calidad de vida. Si bien es cierto el nivel de ingreso es bajo
en la zona, pero el distrito se perfila como potencial turístico y productivo, ello contribuirá en el
mediano plazo a la mejora socioeconómica de la población. Presentándose este panorama, a medida
que el horizonte del proyecto se extiende el comportamiento en la generación de residuos sólidos por
persona tenderá a variar. El análisis actual se basa en la proyección efectuada a 10 años,
considerando ello el periodo de tiempo en el cual podemos tener cierto grado de aproximación a lo real.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 61
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

c) Experiencias y recomendaciones de organizaciones ligadas al tema


Si bien es cierto, que es posible diseñar proyectos para periodos cortos, el CENTRO
PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL (CEPIS) con sede en Perú, en diversos
documentos publicados recomienda que los proyectos relacionados a la Gestión Integral de los
residuos sólidos deban considerar periodos de vida útil superior a los 05 años y no mayores de 10
años, por consideraciones económicas y logro de objetivos planteados, principalmente cambios de
actitud en las poblaciones beneficiarias. Por las consideraciones expuestas, el periodo de vida útil del
proyecto para fines de evaluación se considera 10 años (Horizonte de evaluación del proyecto).

3.2. Análisis de la Demanda

El propósito del análisis de la demanda es caracterizar y cuantificar la "población efectiva" actual de los
servicios de recolección, transporte y disposición final, como tambien de los componentes del proyecto
según las alternativa, delimitarla en una referencia geográfica, estimar su evolución para los próximos
años y definir, en calidad y cantidad, los bienes o servicios necesarios para atenderla.

3.2.1. Estimación de la Población Demandante

a. Población Referencial
La población referencial es la población vinculada al propósito u objetivo del proyecto, en tal sentido se
ha considerado a la población total del distrito de Chiara, Según información del Instituto Nacional de
Estadística e informática –INEI; para el cálculo de la tasa de crecimiento poblacional se ha tomado en
cuenta la población al año 1993 que es de 4,469 habitantes y la población al año 2007 es de 6,307
habitantes, estimándose una tasa de crecimiento de 2.49% anual, por tanto la población demandante
objetiva para al año 2013 es de 7,310 el cuadro de presenta en el siguiente cuadro.

CUADRO Nº 24: POBLACIÓN REFERENCIAL

POBLACION REFERENCIAL

ITEM LOCALIDAD UNID 2007 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Población del
1 Hab 6,307 7,310 7,492 7,678 7,870 8,066 8,266 8,472 8,683 8,899 9,121 9,348
Distrito de Chiara

CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL URBANA

pci:1993 4,469
pcf:2007 6,307
tcp= 2.49%

Fuente: Proyección estimada de la población en base al cuadro Nº 12.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 62
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

b. Población Demandante Potencial


La población demandante Potencial se considera al distrito de Chiara, debido a que requiere el servicio
de Gestión integral de residuos sólidos, por tanto según información del Instituto Nacional de
Estadística e Informática – INEI; se tiene una población de 7310 habitantes al año 2,013; y se muestra
en el cuadro siguiente:

CUADRO Nº 25: POBLACIÓN DEMANDANTE POTENCIAL

POBLACION DEMANDANTE POTENCIAL

ITEM LOCALIDAD UNID 2007 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Población del
1 Hab 6,307 7,310 7,492 7,678 7,870 8,066 8,266 8,472 8,683 8,899 9,121 9,348
Distrito de Chiara
Fuente: Elaborado en base al cuadro Nº 24.

c. Población Demandante Efectiva (Estimación de la Población directamente


beneficiada):
La población demandante efectiva o directamente beneficiada, corresponde a las 35 localidades del
distrito de Chiara que comprenden cuatro centros poblados como es Manallasacc, Sachabamba,
Quishuarcancha, Allpachaca y 31 localidades como se muestra en el Cuadro Nº 26 y que tienen
acceso vehicular que consta de 6,977 habitantes al año 2013 y se muestra en el cuadro siguiente,
Asimismo, de acuerdo al último clasificador del Mapa de Pobreza del Ministerio de Economía y
Finanzas, el Distrito de Chiara está clasificado como Rural.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 63
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 26: POBLACIÓN DEMANDANTE EFECTIVA

CUADRO RESUMEN DE POBLACION POR LOCALIDADES DE INTERVNECION DEL DISTRITO DE CHIARA

Nº LOCALIDAD 2007 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

1 CHIARA CAPITAL 328 380 390 399 409 419 430 441 452 463 474 486
2 ALLPACHAKA 494 573 587 601 616 632 647 664 680 697 714 732
3 MANALLASACC 786 911 934 957 981 1,005 1,030 1,056 1,082 1,109 1,137 1,165
4 PAUCHO 186 216 221 226 232 238 244 250 256 262 269 276
5
CHUPAS 326 378 387 397 407 417 427 438 449 460 471 483
6
SAN MIGUEL DE MOTOY 222 257 264 270 277 284 291 298 306 313 321 329
7
SALLALLI 37 43 44 45 46 47 48 50 51 52 54 55
8
HUALLCAPUCRO GRANDE 81 94 96 99 101 104 106 109 112 114 117 120
9 MARAYVILCA 25 29 30 30 31 32 33 34 34 35 36 37
10 QUISHUAR 175 203 208 213 218 224 229 235 241 247 253 259
11
COCHABAMBA 112 130 133 136 140 143 147 150 154 158 162 166
12 LIRIOPATA 245 284 291 298 306 313 321 329 337 346 354 363
13
BELLAVISTA 34 39 40 41 42 43 45 46 47 48 49 50
14 ICHUBAMBA 29 34 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43
15 ANTONGANA 24 28 29 29 30 31 31 32 33 34 35 36
16 INYALLA 27 31 32 33 34 35 35 36 37 38 39 40
17
AHUAPUQUIO 76 88 90 93 95 97 100 102 105 107 110 113
18
SACRACANCHA 13 15 15 16 16 17 17 17 18 18 19 19
19 YANAPIRURO 80 93 95 97 100 102 105 107 110 113 116 119
20
LLACHOCCMAYO 161 187 191 196 201 206 211 216 222 227 233 239
21 MINASCUCHO 74 86 88 90 92 95 97 99 102 104 107 110
22 RACCARACCAY 104 121 124 127 130 133 136 140 143 147 150 154
23
SEQCHAPAMPA 95 110 113 116 119 121 125 128 131 134 137 141
24
VALENZUELA 80 93 95 97 100 102 105 107 110 113 116 119
25
QUISHUARCANCHA 304 352 361 370 379 389 398 408 419 429 440 451
26 SACHABAMBA 1016 1,178 1,207 1,237 1,268 1,299 1,332 1,365 1,399 1,434 1,469 1,506
27 CHANCHAYLLO 321 372 381 391 401 411 421 431 442 453 464 476
28 HUARAPITE 126 146 150 153 157 161 165 169 173 178 182 187
29
REMILLAPATA 51 59 61 62 64 65 67 69 70 72 74 76
30 COCHABAMBA II ALTA
(COCHABAMBA) 25 29 30 30 31 32 33 34 34 35 36 37
31
PUYTOCC 68 79 81 83 85 87 89 91 94 96 98 101
32
SANTA ROSA 85 99 101 103 106 109 111 114 117 120 123 126
33 INTIHUASI 103 119 122 125 129 132 135 138 142 145 149 153
34 ORCCOHUASI 30 35 36 37 37 38 39 40 41 42 43 44
35
PUCARA 77 89 91 94 96 98 101 103 106 109 111 114
POBLACION TOTAL
PROYECTADO 6,020 6,977 7,151 7,329 7,512 7,699 7,890 8,087 8,288 8,494 8,706 8,923
Fuente: Proyección estimada de la población en base a datos de Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 64
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

3.2.2. Análisis de la demanda

 Determinación de la demanda de los servicios del proyecto

La demanda de un bien o servicio se define en términos de un grupo de usuarios con necesidades


por satisfacer. La demanda de servicios de gestión de residuos sólidos es una demanda derivada
del nivel de actividad humana, la cual está relacionada con variables como el crecimiento
poblacional, aspectos socio-culturales, nivel de ingresos económicos, hábitos de consumo, entre
otras. Por tratarse de una necesidad relacionada con la salud pública, partimos asumiendo que la
cantidad total de residuos generados en una ciudad constituye la demanda de tal población hasta
que el residuo esté dispuesto en un lugar definitivo y se haya eliminado el riesgo para la salud y
medio ambiente. Es decir, la demanda por el servicio está, representada por el volumen total de
residuos sólidos generados por los hogares, negocios, instituciones y espacios públicos del
distrito, y dada la relación existente entre los residuos sólidos y la salud pública, la cantidad de
residuos que se genera automáticamente se convierte en demanda para el Servicio,
independientemente de la capacidad o voluntad de pago de los generadores. Para el calculo de la
demanda se utilizará datos de diversas fuentes, como es el estudio de caracterización realizada
por el equipo consultor, datos del plan de desarrollo concertado, datos del INEI., etc.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 65
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 27: DATOS BASICOS DE ANALISIS DEL DISTRITO.

RUBRO VALOR FUENTE


Población Beneficiada Chiara al año 2007 6020 Elaborado según cuadro Nº 26.

Población Beneficiada Chiara al año 2013 6977 Población estimada, en base al cuadro Nº 26
Tasa de crecimiento poblacional (%) 2.49 INEI - Población 2007-1993
De acuerdo a lo sugerido en el documento
“Diagnóstico de la situación del manejo de residuos
Tasa de crecimiento anual de Residuos Sólidos (%) 1.00 sólidos municipales en América Latina y el Caribe”,
Segunda Edición OPS, Washington D.C. 1998. Se
expresa en kg/hab/día

GPC domiciliarios (Kg/día) 0.354


GPC no domiciliarios (Kg/día) 0.060
Generación de Residuos domiciliarios (Ton/día) 2.47
Generación de Residuos no domiciliarios (Ton/día) 0.42
Generación de Residuos Municipales (Ton/día) 2.89
Generación de Residuos Orgánicos (%) 54.13
Generación de Residuos Orgánicos Reciclables (%) 40.60
Generación de Residuos Inorgánicos (%) 45.87
Estudio de caracterización de los RR.SSS del Distrito
Generación de Residuos Inorgánicos Reciclables (%) 15.99 de Chiara Diciembre – 2012 (ver tomo 02, anexo 3.5-
Densidad Promedio de residuos sólidos domiciliario 160.70 cuadro Nº 06)
sin compactar (kg/m3)
Densidad Promedio de residuos sólidos no domiciliario 69.44
sin compactar (kg/m3)
Generación de Residuos domiciliarios (m3/día) 15.37
Generación de Residuos no domiciliarios(m3/día) 6.03
Generación de Residuos Municipales (m3/día) 21.40
Humedad Promedio de residuos sólidos
8.75
domiciliario (%)
Humedad Promedio de residuos sólidos
17.44
no domiciliario (%)
Etapas de manejo de Residuos Sólidos
Almacenamiento El servicio se realizar a nivel de Parques, Los contenedores se
encuentran deteriorados
Barrido Solo se realiza en la localidad de Chiara
Recolección Este servicio no se brinda
Reaprovechamiento Este servicio no se brinda
Disposición Final Este servicio no se brinda
Gestión Administrativa Es limitado
Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara, (Ver tomo 02, anexo 3.5)

a) Análisis de la demanda de la etapa de almacenamiento


La demanda de almacenamiento público está dada por los residuos sólidos generados en las vías
públicas, parques y residuos sólidos generados en los domiciliarios que se colocan en los recipientes
públicos (contenedores), residuos que se acumulan en puntos críticos de la ciudad; lugares
inaccesibles para las unidades de recolección. A continuación se presentan los resultados estimados
aproximados de acuerdo al estudio de caracterización, teniendo una demanda de almacenamiento

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 66
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

urbano (considerados los 05 centros poblados) lo que representa para el año 01 de 0.21tn/día y
demanda de almacenamiento rural (considerados a las 30 localidades) que representa para el año 01
de 2.78tn7día y una demanda de almacenamiento total de residuos sólidos de 2.99tn/día, como se
muestra en el cuadro siguiente

CUADRO N° 28: DEMANDA DE ALMACENAMIENTO

DEMANDA DE
DEMANDA DE DEMANDA DE ALMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO
ITEM AÑO ALMACENAMIENTO ESPACIOS DE RESIDUOS SOLIDOS
ESPACIOS PUBLICOS
PUBLICOS RURAL (TN/DIA) MUNICIPALES (TN/DIA)
URBANO (TN/DIA)

0 2013 0.21 2.68 2.89


1 2014 0.21 2.78 2.99
2 2015 0.22 2.87 3.10
3 2016 0.23 2.98 3.20
4 2017 0.24 3.08 3.32
5 2018 0.24 3.19 3.43
6 2019 0.25 3.30 3.55
7 2020 0.26 3.42 3.68
8 2021 0.27 3.54 3.81
9 2022 0.28 3.66 3.94
10 2023 0.29 3.79 4.08

Asimismo para la distribución de los contenedores (cilindros) en la zona urbana (considerados 05 centros
poblados que son Chiara capital, Manallasacc, Allpachaca, Sachabamba, Quishuarcancha, se ha
estimado en función a la población y la generación de residuos que producen.

 Almacenamiento en la localidad de Chiara capital y 05 centros poblados (zona urbana)


Para el almacenamiento de los residuos sólidos en la localidad de Chiara capital y 05 centros poblados
considerados como zona urbana debido a que estas localidades tienen una concentración poblacional
significativa para el cual se ha considerado el indicador donde que la demanda de almacenamiento en
espacios públicos es de 10 al 20% del volumen de residuos municipales generados, por lo tanto para el
presente estudio se ha considerado el indicador del 20% de volumen, proyectado a una tasa de
crecimiento poblacional de 2.49% y tasa de crecimiento de la generación perca pita de residuos de 1%
anual.
De tal manera, en el siguiente cuadro se presenta la estimación de la cantidad de recipientes que
demanda los 05 centros poblados para el almacenamiento de residuos sólidos generados solamente en
los espacios públicos, el cual asciende para el año 01 de 30 tachos peatonales cuya capacidad es de
0.06m3/día ó 50 litros, las cuales serán ubicados en zonas estratégicas de los 05 centros poblados para
su adecuado almacenamiento de residuos sólidos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 67
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N° 29: DEMANDA DE ALMACENAMIENTO PARA LOS 05 CENTROS POBLADOS (ZONA URBANA)

GPC RESIDUOS DEMANDA DE RECIPIENTES


GPC GPC NO DEMANDA DE DEMANDA DE
SOLIDOS (TACHOS PEATONALES DE
N° AÑO POBLACION DOMICILIARIO DOMICILIARIO ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO
MUNICIPALES CAPACIDAD
(KG/DIA) (KG/DIA) KG/DIA (15%) TN/DIA
(KG) 0.06M3=50LTS)/DIA

0 2013 3311 0.354 0.06 1370.75 205.61 0.21 29

1 2014 3393 0.358 0.061 1418.93 212.84 0.21 30

2 2015 3478 0.361 0.061 1468.81 220.32 0.22 32

3 2016 3565 0.365 0.062 1520.44 228.07 0.23 33

4 2017 3653 0.368 0.062 1573.88 236.08 0.24 34

5 2018 3744 0.372 0.063 1629.20 244.38 0.24 35

6 2019 3837 0.376 0.064 1686.46 252.97 0.25 37

7 2020 3933 0.380 0.064 1745.74 261.86 0.26 38

8 2021 4031 0.383 0.065 1807.10 271.07 0.27 39

9 2022 4131 0.387 0.066 1870.62 280.59 0.28 41

10 2023 4234 0.391 0.066 1936.37 290.46 0.29 42

Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización en el distrito de Chiara- diciembre 2012.,(Ver tomo 02, anexo 3.1)

CUADRO N° 30: DISTRIBUCIÓN DE TACHOS

N° DE TACHOS POR
POBLACION
ITEM LOCALIDAD LUGAR DE INTERVENCION
2014
ESTIMADO

1 CHIARA CAPITAL 390 8


2 ALLPACHAKA 587 6
3 MANALLASACC 934 7

4 QUISHUARCANCHA 361 2
5 SACHABAMBA 1,207 7
TOTAL 7,151 30

 Almacenamiento en los 35 localidades (zona rural)


Para el almacenamiento de los residuos sólidos en las 35 localidades considerados en el proyecto como
zona rural, se ha visto conveniente considerar la implementación de recipientes (cilindros) para el
almacenamiento de residuos sólidos de origen domiciliario y no domiciliario(espacios públicos), debido a
que estos serán instalados en cada localidad en lugares que son inaccesibles para la recolección con el
vehículo recolector y puntos estratégicos que permitan facilitar la recolección de los residuos generados,
asimismo ya que el área de intervención del proyecto es a nivel del Distrito es extenso y no se podrá
cubrir calle por calle o manzana por manzana. Lo más conveniente es recoger en los cilindros que se
implementarán en las diferentes localidades, ya que además las personas no están en sus domicilios, por
motivos de actividades agrícolas, por tanto de demanda total de recipientes para el año 01 es de 111
recipientes, las cuales en el cuadro 31 se presenta la cantidad de recipientes que ha sido asignado para
cada localidad para el año 01 en proporción a su población.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 68
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO N° 31: DEMANDA DE ALMACENAMIENTO PARA LOS 35 LOCALIDADES (ZONA RURAL)

DEMANDA DE
DEMANDA DE DENSIDAD SUELTO DEMANDA DE DEMANDA DE DEMANDA DE
GPC GPC NO ALMACENAMIENTO
POBLACI ALMACENAMI PROMEDIO RESIDUOS ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO RECIPIENTES(CILINDROS
N° AÑO DOMICILIARIO DOMICILIARIO DOMICILIARIO Y
ON ENTO TOTAL DOMICILIARIOS NO DOMICILIARIO DE RESIDUOS DE CAPACIDAD
(KG/DIA) (KG/DIA) NO DOMICILIARIO
(TN/DIA) (KG/M3) (M3) MUNICIPALES (M3) 0.2M3)/DIA
(TN/DIA)

0 2013 6,977 0.354 0.06 2.89 2.68 160.70 6.03 21.40 107

1 2014 7151 0.358 0.061 2.99 2.78 160.70 6.24 22.15 111

2 2015 7329 0.361 0.061 3.10 2.87 160.70 6.46 22.93 115

3 2016 7512 0.365 0.062 3.20 2.98 160.70 6.69 23.74 119

4 2017 7699 0.368 0.062 3.32 3.08 160.70 6.92 24.57 123

5 2018 7890 0.372 0.063 3.43 3.19 160.70 7.17 25.43 127

6 2019 8087 0.376 0.064 3.55 3.30 160.70 7.42 26.33 132

7 2020 8288 0.380 0.064 3.68 3.42 160.70 7.68 27.25 136

8 2021 8494 0.383 0.065 3.81 3.54 160.70 7.95 28.21 141

9 2022 8706 0.387 0.066 3.94 3.66 160.70 8.23 29.20 146

10 2023 8923 0.391 0.066 4.08 3.79 160.70 8.52 30.23 151

Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización en el distrito de Chiara- diciembre 2012.,(Ver tomo 02, anexo 3.1- cuadro Nº 06)

CUADRO N° 32: DISTRIBUCIÓN DE CILINDROS DE 0.20M3


POBLACION N° DE CILINDROS POR LUGAR DE
ITEM LOCALIDAD
2014 INTERVENCION ESTIMADO
1 CHIARA CAPITAL 390 8
2 ALLPACHAKA 587 10
3 MANALLASACC 934 12
4 PAUCHO 221 3
5 CHUPAS 387 6
6 SAN MIGUEL DE MOTOY 264 4
7 SALLALLI 44 1
8 HUALLCAPUCRO GRANDE 96 1
9 MARAYVILCA 30 1
10 QUISHUAR 208 3
11 COCHABAMBA 133 2
12 LIRIOPATA 291 4
13 BELLAVISTA 40 1
14 ICHUBAMBA 34 1
15 ANTONGANA 29 1
16 INYALLA 32 2
17 AHUAPUQUIO 90 1
18 SACRACANCHA 15 1
19 YANAPIRURO 95 1
20 LLACHOCCMAYO 191 3
21 MINASCUCHO 88 1
22 RACCARACCAY 124 2
23 SEQCHAPAMPA 113 2
24 VALENZUELA 95 1
25 QUISHUARCANCHA 361 5
26 SACHABAMBA 1,207 16
27 CHANCHAYLLO 381 6
28 HUARAPITE 150 2
29 REMILLAPATA 61 1
30 COCHABAMBA II ALTA (COCHABAMBA) 30 2
31 PUYTOCC 81 1
32 SANTA ROSA 101 2
33 INTIHUASI 122 2
34 ORCCOHUASI 36 1
35 PUCARA 91 1
TOTAL 7,151 111

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 69
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

b) Análisis de la demanda de la etapa de barrido


Para determinar la demanda de barrido se ha tomado como lugares de intervención a las localidades
de Manallasacc, Sachabamba, Allpachaca y Chiara Capital en vista que tiene una población
concentrada con calles alineadas y espacios públicos como parques, determinándose en cada lugar
la longitud que será intervenida con el servicio de barrido Sin bien es cierto que la "guía" manifiesta,
que el barrido, es solo para calles pavimentadas, sin embargo, se ha visto que se realiza la limpieza
de calles incluso no pavimentadas con recolección tipo "pallapa", el cual consiste en recoger en
costal o bolsa, haciendo un recorrido de las calles y recogiendo los desperdicios y llevarlos a la
carretilla, el análisis de la demanda por lugar de intervención es de acuerdo como se muestra en
siguiente cuadro

CUADRO Nº 32: ANALISIS DE LA DEMANDA ANALISIS DE LA DEMANDA DE BARRIDO


RENDIMIENTO PROPUESTO
ITEM LOCALIDAD LONGITUD DE CALLES (KM) NUMERO DE BARREDORES (PALLAPA)/DIA
(KM/DIA)
1 CHIARA CAPITAL 1.4 1.5 1
2 MANALLASACC 3.5 1.5 2
3 SACHABAMBA 3.0 1.5 2
4 ALLPACHACA 2.0 1.5 1
TOTAL 9.9 7

Fuente: Elaborado en base a plano de catastro de cofopri.

Para fines de la estimación de la demanda de barrido el rendimiento se ha tomado como


referencia de la Guía de Identificación, Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Pública de Residuos Sólidos Municipales, Pág. 85, el mismo sugiere un rango de 1.3
km/día/barredor a 1.5 km/día/barredor. De tal manera que la demanda de barrido en el horizonte
del proyecto es de acuerdo al siguiente cuadro:

CUADRO Nº 33: ANALISIS DE LA DEMANDA ANALISIS DE LA DEMANDA DE BARRIDO


EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO
LONGITUD POR LONGITUD POR
N° AÑO
DIA(KM/DIA) AÑO(KM/AÑO)
0 2013 9.90 3,613.50
1 2014 10.15 3,703.48
2 2015 10.40 3,795.69
3 2016 10.66 3,890.21
4 2017 10.92 3,987.07
5 2018 11.20 4,086.35
6 2019 11.47 4,188.10
7 2020 11.76 4,292.38
8 2021 12.05 4,399.26
9 2022 12.35 4,508.81
10 2023 12.66 4,621.07
Fuente: Elaborado en base a plano de catastro de cofopri.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 70
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

c) Análisis de la demanda de la etapa de Recolección y Transporte


La demanda del servicio de recolección y transporte esta dada por la totalidad de residuos
municipales producidos de origen domiciliario (las viviendas) y no domiciliario (comercial,
instituciones públicas y privadas, instituciones educativas incluidos el servicio de barrido), para el cual
se ha estimado la demanda considerándose la población afectada proyectada para el año 2013 de
6,977 habitantes, el incremento de la generación per cápita de 1% y la tasa de crecimiento
poblacional de 2.49%, generándose la producción de residuos sólidos municipales al año 2014 de
2.99(ton/día) y 4.08 (ton/día) al año 2023 , entendiéndose que la totalidad de residuos recolectados
serán transportados a la infraestructura de reaprovechamiento y disposición final. Los resultados de
la demanda de recolección y transporte son de acuerdo al siguiente cuadro, y para ver el diseño de
rutas de recolección y transporte (Ver tomo 04, anexo 4.3 – P.2)

CUADRO Nº 34: ANALISIS DE LA DEMANDA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS


SOLIDOS MUNICIPALES

GENERACION GENERACION DE DEMANDA DE DENSIDAD DENSIDAD


GPC GPC NO GENERACIO VOLUMEN VOLUMEN NO DEMANDA DE
POBLACION DE RESIDUOS RESIDUOS NO RECOLECCION SUELTO SUELTO NO
N° AÑO DOMICILIARIO DOMICILIARIO N TOTAL DOMICILIARIO DOMICILIARIO RECOLECCION EN
(hab) DOMICILIARIOS DOMICILIARIOS TOTAL DOMICILIARIO DOMICILIARIO
(Kg/hab/día) (Kg/hab/día) (Kg/día) (M3/DIA) (M3) VOLUMEN (M3/dia)
(Kg/día) (Kg/día) (Ton/día) (Kg/m3) (Kg/m3)

0 2013 6977 0.354 0.060 2469.86 418.62 2888.48 2.89 160.70 69.44 15.37 6.03 21.40
1 2014 7151 0.358 0.061 2556.67 433.33 2990.01 2.99 160.70 69.44 15.91 6.24 22.15
2 2015 7329 0.361 0.061 2646.54 448.57 3095.10 3.10 160.70 69.44 16.47 6.46 22.93
3 2016 7511 0.365 0.062 2739.56 464.33 3203.89 3.20 160.70 69.44 17.05 6.69 23.73
4 2017 7698 0.368 0.062 2835.85 480.65 3316.50 3.32 160.70 69.44 17.65 6.92 24.57
5 2018 7890 0.372 0.063 2935.53 497.55 3433.08 3.43 160.70 69.44 18.27 7.17 25.43
6 2019 8086 0.376 0.064 3038.71 515.04 3553.75 3.55 160.70 69.44 18.91 7.42 26.33
7 2020 8288 0.380 0.064 3145.52 533.14 3678.66 3.68 160.70 69.44 19.57 7.68 27.25
8 2021 8494 0.383 0.065 3256.08 551.88 3807.96 3.81 160.70 69.44 20.26 7.95 28.21
9 2022 8706 0.387 0.066 3370.53 571.28 3941.80 3.94 160.70 69.44 20.97 8.23 29.20
10 2023 8922 0.391 0.066 3489.00 591.36 4080.35 4.08 160.70 69.44 21.71 8.52 30.23

Fuente: Elaborado al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara- diciembre 2012; (Ver tomo 02, anexo 3.5, cuadro 04,08,09).

Para determinar la cantidad y capacidad del vehículo para la recolección y transporte de los residuos
solidos municipales, estimados en el cuadro anterior, se ha considerado un camión compactador con
capacidad de 15m3, cuya estimación es de acuerdo al siguiente cuadro:

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 71
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 35: ESTIMACION DE DEMANDA DE VEHICULO PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE


RESIDUOS MUNICIPALES

DEMANDA DE FACTOR CAPACIDAD DEL


VOLUMEN DE VOLUMEN DE NUMERO DE VOLUMEN NUMERO DE NUMERO DE
TIPO VOLUMEN DE VEHICULO
DEMANDA DEMANDA VIAJES POR COMPACTADO VEHICULOS VEHICULOS A
DEVEHICULO POR VIAJE COMPACTA RECOLECTOR
(M3/DIA) (M3/SEMANA) SEMANA (M3) ESTIMADO ADQUIRIR
(M3) CION (M3)

CAMION
COMPACTADOR
22.15 155.05 5 31.01 2.2 14.10 14 1.01 1

Fuente: Elaboración propia , en base a cuadro 34.

Para de la estimación del diseño de rutas para la demanda de recolección y transporte se ha tomado en
cuenta la accesibilidad vial, la generación de residuos sólidos así como la conectividad y cercanía entre
los lugares de intervención, cuyo resultado se presenta en el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 36: DEMANDA DE RECOLECION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES POR


LOCALIDAD (DISENO DE RUTAS, VER PLANO P.2 )
RUTA 1 (lunes) FC=2.2 RUTA 2 (martes) FC=2.2 RUTA 3 (miercoles) FC=2.2 RUTA 4 (jueves) FC=2.2 RUTA 5 (viernes) FC=2.2
DEMANDA DE
POBLACION RECOLECCION Y VOLUMEN VOLUMEN
ITEM LOCALIDAD
2014 TRANSPORTE VOLUMEN SIN VOLUMEN SIN VOLUMEN VOLUMEN SIN VOLUMEN SIN VOLUMEN VOLUMEN SIN VOLUMEN
(M3/DIA) COMPACTAR COMPACTADO COMPACTA COMPACTADO COMPACTAR COMPACTADO COMPACTAR COMPACTADO COMPACTAR COMPACTADO
(M3) (M3) R (M3) (M3) (M3) (M3) (M3) (M3) (M3) (M3)
1 CHIARA CAPITAL 390 1.21 4.22 1.92 4.22 1.92
2 ALLPACHAKA 587 1.82 12.72 5.78
3 MANALLASACC 934 2.89 20.24 9.20
4 PAUCHO 221 0.68 4.79 2.18
5 CHUPAS 387 1.20 8.40 3.82
6 SAN MIGUEL DE MOTOY 264 0.82 5.72 2.60
7 SALLALLI 44 0.14 0.95 0.43
8 HUALLCAPUCRO 96 0.30 2.09 0.95
9 MARAYVILCA 30 0.09 0.64 0.29
10 QUISHUAR 208 0.64 4.51 2.05
11 COCHABAMBA 133 0.41 2.88 1.31
12 LIRIOPATA 291 0.90 6.31 2.87
13 BELLAVISTA 40 0.13 0.88 0.40
14 ICHUBAMBA 34 0.11 0.75 0.34
15 ANTONGANA 29 0.09 0.62 0.28
16 INYALLA 32 0.10 0.70 0.32
17 AHUAPUQUIO 90 0.28 1.96 0.89
18 SACRACANCHA 15 0.05 0.33 0.15
19 YANAPIRURO 95 0.29 2.06 0.94
20 LLACHOCCMAYO 191 0.59 4.15 1.88
21 MINASCUCHO 88 0.27 1.91 0.87
22 RACCARACCAY 124 0.38 2.68 1.22
23 SEQCHAPAMPA 113 0.35 2.45 1.11
24 VALENZUELA 95 0.29 2.06 0.94
25 QUISHUARCANCHA 361 1.12 7.83 3.56
26 SACHABAMBA 1,207 3.74 26.17 11.89
27 CHANCHAYLLO 381 1.18 8.27 3.76
28 HUARAPITE 150 0.46 3.25 1.48
29 REMILLAPATA 61 0.19 1.31 0.60
30 COCHABAMBA II ALTA 30 0.09 0.64 0.29
31 PUYTOCC 81 0.25 1.75 0.80
32 SANTA ROSA 101 0.31 2.19 1.00
33 INTIHUASI 122 0.38 2.65 1.21
34 ORCCOHUASI 36 0.11 0.77 0.35
35 PUCARA 91 0.28 1.98 0.90
TOTAL 7,151 22.15 28.90 13.14 33.38 15.17 29.10 13.23 29.83 13.56 33.84 15.38

Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara- diciembre 2012;( Ver tomo 04, anexo 4.3- P.2)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 72
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

d) Análisis de la demanda de la etapa de Reaprovechamiento


La determinación de la cantidad de residuos sólidos municipales reaprovechables se ha estimado a
partir del estudio de caracterización, donde se obtiene que la generación de residuos orgánicos es de
54.13% y los inorgánicos es de 46.87%. De la generación total de residuos orgánicos e inorgánicos,
no todo se aprovecha de tal manera se ha estimado que el 75% de residuos orgánicos son
aprovechables y del total de residuos inorgánicos solamente el 15.99% son aprovechables. Para el
año 2013 se tiene 1.17 Ton/día de residuos orgánicos reaprovechables y 0.46 Ton/día de residuos
inorgánicos aprovechables de esta manera se ha obtenido el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 37: ANALISIS DE LA DEMANDA DE REAPROVECHAMIENTO


GENERACION TOTAL DEMANDA DE GENERACION DEMANDA DE
GENERACION GENERACION GENERACION
DE RESIDUOS REAPROVECHAM TOTAL DE REAPROVECHAM
DE RESIDUOS TOTAL DE TOTAL DE
ORGANICOS IENTO DE RESIDUOS IENTO DE
N° AÑO SOLIDOS RESIDUOS RESIDUOS
APROVECHABLES RESIDUOS INORGANICOS RESIDUOS
MUNICIPALES ORGANICOS INORGANICOS
(Kg/día) ORGANICOS APROVECHABLES INORGANICOS
(Kg/día) (Kg/día) 54.13% (Kg/día) 45.87%
75% de los orgánicos (TN/DIA) (Kg/día)15.99% (TN/DIA)

0 2013 2888.48 1563.53 1172.65 1.17 1324.94 461.87 0.46

1 2014 2990.01 1618.49 1213.87 1.21 1371.52 478.10 0.48

2 2015 3095.10 1675.38 1256.53 1.26 1419.72 494.91 0.49

3 2016 3203.89 1734.27 1300.70 1.30 1469.62 512.30 0.51

4 2017 3316.50 1795.22 1346.42 1.35 1521.28 530.31 0.53

5 2018 3433.08 1858.32 1393.74 1.39 1574.75 548.95 0.55

6 2019 3553.75 1923.64 1442.73 1.44 1630.10 568.24 0.57

7 2020 3678.66 1991.26 1493.44 1.49 1687.40 588.22 0.59

8 2021 3807.96 2061.25 1545.94 1.55 1746.71 608.89 0.61

9 2022 3941.80 2133.70 1600.27 1.60 1808.10 630.29 0.63

10 2023 4080.35 2208.70 1656.52 1.66 1871.66 652.45 0.65


Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara- diciembre 2012; (Ver tomo 02, anexo 3.5- cuadro 06)

El análisis de la demanda para la infraestructura y personal encargado de realizar los trabajos de


reaprovechamiento se ha estimado a partir de la generación de residuos orgánicos e
inorgánicos, obteniéndose para el año 01 un total de 20 lechos de lombricultura de 15m de largo
por 1m de ancho cada uno, el área para la clasificación de desechos de 44m2 y un total de 03
personal encargadas de trabajos de reaprovechamiento. Los resultados se presentan en el
siguiente cuadro.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 73
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 38: ANALISIS DE LA DEMANDA DE REAPROVECHAMIENTO


NUMERO DE
GENERACION LECHOS DE LOMBRICULTURA AREA DE
GENERACION GENERACION TOTAL GENERACION PERSONAS EN
GENERACION DE TOTAL DE CLASIFICA
TOTAL DE DE RESIDUOS TOTAL DE ALTURA DEMANDA AREA REAPROVECHAMI
RESIDUOS RESIDUOS VOLUM DEMANDA DE CION
RESIDUOS ORGANICOS RESIDUOS TIEMPO DE % DE DEL DE AREA DE NUMERO ENTO DE
N° AÑO SOLIDOS INORGANICOS EN AREA DE ALTURA DE
ORGANICOS APROVECHABLES INORGANICOS COMPOSTAJE Y DEGRADAC LECHO DE CADA TOTAL ORGANICOS E
MUNICIPALES APROVECHABLES DEGRAD HUMIFICACI DESECHO
(M3/día) (M3/día) 75% de los (M3/día) HUMIFICACION ION DEL DE HUMIFIC LECHO DE INORGANICOS
(M3/día) (M3/día) ADO ON EN 90 H=0.50M
54.13% orgánicos 45.87% (DIAS) VOLUMEN LOMBRIZ ACION (15M X LECHOS (REND=4.5M3/DI
15.99% (M3) DIAS (M2) (M2)
(M) (M2/DIA) 1M) A)

0 2013 21.40 11.58 8.69 10.42 3.42 90 15.00% 1.30 0.4 3.26 293.19 15 20 43 3
1 2014 22.15 11.99 8.99 10.16 3.54 90 15.00% 1.35 0.4 3.37 303.49 15 20 44 3
2 2015 22.93 12.41 9.31 10.52 3.67 90 15.00% 1.40 0.4 3.49 314.16 15 21 46 3
3 2016 23.73 12.85 9.64 10.89 3.80 90 15.00% 1.45 0.4 3.61 325.20 15 22 47 3
4 2017 24.57 13.30 9.97 11.27 3.93 90 15.00% 1.50 0.4 3.74 336.63 15 22 49 3
5 2018 25.43 13.77 10.32 11.67 4.07 90 15.00% 1.55 0.4 3.87 348.46 15 23 51 3
6 2019 26.33 14.25 10.69 12.08 4.21 90 15.00% 1.60 0.4 4.01 360.71 15 24 53 3
7 2020 27.25 14.75 11.06 12.50 4.36 90 15.00% 1.66 0.4 4.15 373.39 15 25 55 3
8 2021 28.21 15.27 11.45 12.94 4.51 90 15.00% 1.72 0.4 4.29 386.52 15 26 56 3
9 2022 29.20 15.81 11.85 13.39 4.67 90 15.00% 1.78 0.4 4.45 400.10 15 27 58 3
10 2023 30.23 16.36 12.27 13.87 4.83 90 15.00% 1.84 0.4 4.60 414.16 15 28 60 4
Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara- diciembre 2012; (Ver tomo 02, anexo 3.5 - cuadro 06)

e) Análisis de la demanda de la etapa de Disposición final


La demanda de la disposición final está determinada por la totalidad de los residuos sólidos municipales generados
en el horizonte del proyecto los cuales son recolectados y luego transportados hasta la infraestructura, para fines de
la estimación del área para la infraestructura de disposición final se ha considerado la densidad de residuos
compactados de 0.60 ton/m3 material de cobertura con participación de 20%, altura de la celda de 3.50m , tasa de
crecimiento poblacional de 2.49% y tasa de generación per cápita de 1%.; Con los parámetros mencionados y
considerando que la disposición final se realizará a partir del año 01 hasta el año 10 se tiene una demanda de área
de 7072.49m2, los resultados se presentan en los siguientes cuadros:

CUADRO Nº 39: DEMANDA DE DISPOSICION FINAL


GENERACION DE GENERACION DE GENERACION DE
RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS
N° AÑO
DOMICILIARIOS NO DOMICILIARIOS MUNICIPALES
(Ton/día) (Ton/día) (Ton/día)
0 2013 2.470 0.419 2.89
1 2014 2.557 0.433 2.99
2 2015 2.647 0.449 3.10
3 2016 2.740 0.464 3.20
4 2017 2.836 0.481 3.32
5 2018 2.936 0.498 3.43
6 2019 3.039 0.515 3.55
7 2020 3.146 0.533 3.68
8 2021 3.256 0.552 3.81
9 2022 3.371 0.571 3.94
10 2023 3.489 0.591 4.08

Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara-


Diciembre 2012; (Ver tomo 02, anexo 3.5 – cuadro 04)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 74
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº40: PARAMETROS PARA ANALISIS DE LA DEMANDA DE DISPOSICION FINAL

PARAMETRO CANTIDAD

DENSIDAD DE RESIDUOS COMPACTADOS 0.60 Tn/m3

MATERIAL DE COBERTURA(MC) 20%

ALTURA PROMEDIO DE LA CELDA(H) 4

ARE ADICIONAL PARA LAS DEMAS INSTALACIONES 30%

TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL 2.49%

TASA DE CRECIMENTO DE GENERACION PER CAPITA 1%

Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara-


Diciembre 2012; (Ver tomo 02, anexo 3.5 – cuadro 04,05)

CUADRO Nº 41: ESTIMACION DE LA DEMANDA DE DISPOSICION FINAL

VOLUMEN ANUAL(M3)
GENERACION DE GENERACION DE
RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS CANTIDAD VOLUMEN TOTAL AREA AREA TOTAL AREA TOTAL
N° AÑO
DOMICILIARIOS MUNICIPALES (Ton/año) ACUMULADO (M3) (M2) (M2) (HAS)
(Ton/día) (Ton/día) COMPACTADO RS+MC

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2014 2.470 2.89 1054.29 1757.16 2108.59 2108.59 527.15 685.29 0.07

2 2015 2.557 2.99 1091.35 1818.92 2182.70 4291.29 1072.82 1394.67 0.14

3 2016 2.647 3.10 1129.71 1882.85 2259.42 6550.72 1637.68 2128.98 0.21

4 2017 2.740 3.20 1169.42 1949.03 2338.84 8889.56 2222.39 2889.11 0.29

5 2018 2.836 3.32 1210.52 2017.54 2421.05 11310.60 2827.65 3675.95 0.37

6 2019 2.936 3.43 1253.07 2088.45 2506.15 13816.75 3454.19 4490.44 0.45

7 2020 3.039 3.55 1297.12 2161.86 2594.23 16410.98 4102.75 5333.57 0.53

8 2021 3.146 3.68 1342.71 2237.85 2685.42 19096.40 4774.10 6206.33 0.62

9 2022 3.256 3.81 1389.90 2316.51 2779.81 21876.21 5469.05 7109.77 0.71

10 2023 3.371 3.94 1438.76 2397.93 2877.52 24753.73 6188.43 8044.96 0.80

Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 75
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

f) Análisis de la demanda de la gestión administrativa.


Para la gestión integral de los residuos se requiere implementar un sistema administrativo que planifique,
diseñe, monitoree y supervise la operación de cada una de las etapas del manejo de los residuos sólidos;
para que éstos se den en forma eficiente y adecuada, definiendo rutas óptimas para recolección y
transporte, rendimientos de personal y de vehículos, definiendo necesidades de capacitación de personal,
etc.

La adecuada gestión administrativa y financiera, en el distrito de Chiara es necesario implementar:

 Creación de 01 Sub gerencia de Limpieza Pública.


 Directiva de Operación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos.
 Capacitación del personal técnico administrativo y financiero
 Elaboración de estrategias de cobranza
 Elaboración de manuales técnicos de las etapas de manejo de residuos sólidos
 Implementación del sistema de supervisión para la prestación del servicio.
 Implementación de sistema informático de costeo
En tal sentido en el cuadro siguiente se muestra la distribución de número de personales necesarios y
que deben ser capacitado se presenta en el cuadro siguiente:

CUADRO Nº42: CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL

Personal operativo Personal administrativo


Ámbito del proyecto Barrido Recolección y Reaprovechamiento y Administrador
Transporte Disposición Final Supervisor guardián

Distrito de Chiara 7 3 5 1 1

Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara- Diciembre 2012;(Ver tomo 02, anexo 3.5)

g) Análisis de la demanda de sensibilización para la adecuada práctica dela población y


trabajadores en la gestión de residuos sólidos
En los lugares de intervención el 100 % de la población demanda capacitación y sensibilización en
el manejo adecuado de sus residuos sólidos, para lo cual básicamente se ha considerado en el
proyecto la sensibilización vivienda por vivienda los cuales serán priorizados en temas de buenos
hábitos , costumbres y capacitación en el reaprovechamiento y tratamiento en hogares de sus
residuos sólidos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 76
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

h) Resumen de la Demanda de las etapas del manejo de residuos sólidos


CUADRO 43: RESUMEN DE LA DEMANDA DE LAS ETAPAS DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

REAPROVECHAMIENTO REAPROVECHAMIENTO
DISPOSICION DISPOSICION
ALMACENAMIENT BARRIDO RECOLECCION TRANSPORTE DE RESIDUOS DE RESIDUOS
N° AÑO FINAL FINAL
O TN/DIA KM/DIA TON/DIA TON/DIA ORGANICOS INORGANICOS
TON/DIA TON/AÑO
TON/DIA TON/DIA

0 2013 2.89 9.90 2.89 2.89 1.17 0.46 2.89 1054.29


1 2014 2.99 10.15 2.99 2.99 1.21 0.48 2.99 1091.35
2 2015 3.10 10.40 3.10 3.10 1.26 0.49 3.10 1129.71
3 2016 3.20 10.66 3.20 3.20 1.30 0.51 3.20 1169.42
4 2017 3.32 10.92 3.32 3.32 1.35 0.53 3.32 1210.52
5 2018 3.43 11.20 3.43 3.43 1.39 0.55 3.43 1253.07
6 2019 3.55 11.47 3.55 3.55 1.44 0.57 3.55 1297.12
7 2020 3.68 11.76 3.68 3.68 1.49 0.59 3.68 1342.71
8 2021 3.81 12.05 3.81 3.81 1.55 0.61 3.81 1389.90
9 2022 3.94 12.35 3.94 3.94 1.60 0.63 3.94 1438.76
10 2023 4.08 12.66 4.08 4.08 1.66 0.65 4.08 1489.33

Fuente: elaborado en base a los cuadros 29, 30,33, 34,37.

3.3. Análisis de la Oferta

La oferta de los servicios está relacionada con la capacidad operativa instalada. Tal capacidad está
dada por la: cobertura de barrido expresada en Km./día, capacidad de depósitos de
almacenamiento público, así como el número y capacidad de vehículos de transporte, cantidad y
calidad del personal, existencia y capacidad de la infraestructura de disposición final, normas y
procedimientos de operación, capacidad de comunicación hacia los usuarios del servicio, política y
capacidad de ventas y cobranza, entre otros. Este análisis es conocido como la Oferta en la
Situación sin Proyecto, a partir de la cual se determina la Oferta Optimizada.

Principales restricciones para el incremento de la Oferta Actual

La principal restricción está dada por la inexistencia de un relleno sanitario (infraestructura de


disposición final). Actualmente la oferta está basada en el uso del botadero a cielo abierto
existente, el cual deben ser clausurados. Escasa participación de la población.- Otro factor
restrictivo para incrementar la oferta es la escasa motivación y desconocimiento de la población
para mejorar los procesos de almacenamiento primario, segregación en la fuente y entrega
adecuada de los residuos generados y así mejorar la eficiencia en la recolección, transporte,
aprovechamiento y disposición final.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 77
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

a) Análisis de la oferta de almacenamiento


La oferta de almacenamiento está dada por la capacidad municipal de brindar adecuadamente este
servicio pero en la actualidad se observa el inadecuado almacenamiento, debido a que en los
lugares de Manallasacc, Sachabamba, Quishuarcancha, Allpachaca y Chiara capital existen tachos
de metal los cuales son insuficiente y se encuentran en un estado de deterioro y solamente se
encuentran alrededor del parque como se muestran en las fotografías presentadas en el análisis de
situación actual y no cubren con la demanda que requiere la población, además el almacenamiento
lo realizan cada dos o tres meses, debido a que las personas disponen sus residuos en lugares no
autorizados.

Por tanto se concluye que la oferta de almacenamiento no cubre con la demanda de la población. A
continuación se presenta el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 44: ANALISIS DE OFERTA DE ALMACENAMIENTO PUBLICO DE RESIDUOS MUNICIPALES

OFERTA DE ALMACENAMIENTO DE
OFERTA DE ALMACENAMIENTO OFERTA DE
RESIDUOS SOLIDOS DE ORIGEN
PUBLICO (PLAZAS Y ESPACIOS ALMACENAMIENTO DE
N° AÑO DOMICILIARIO Y NO
PUBLICOS) RESIDUOS DE ORIGEN
DOMICILIARIO(PREDIOS)
EN TON/DIA MUNICIPAL (TN/DIA)
EN TON/DIA

0 2013 0.00 0.00 0.00

1 2014 0.00 0.00 0.00

2 2015 0.00 0.00 0.00

3 2016 0.00 0.00 0.00

4 2017 0.00 0.00 0.00

5 2018 0.00 0.00 0.00

6 2019 0.00 0.00 0.00

7 2020 0.00 0.00 0.00

8 2021 0.00 0.00 0.00

9 2022 0.00 0.00 0.00

10 2023 0.00 0.00 0.00

Fuente: Elaborado en base al plano de catastro de cofopri.

b) Análisis de la oferta de barrido


Para el análisis de la oferta de barrido se ha tomado en cuenta la longitud de barrido actual que se
realiza de manera permanente, el cual corresponde a la localidad de Chiara Capital el cual es
realizado por un 01 personal femenino donde el servicio de barrido que realiza es de 1.4km/día ,
correspondiente a las calles y parques, las herramientas utilizadas no son las mas adecuadas
cuentan con 02 tachos, 01 escoba, 01 carretilla y 01 recogedor, careciendo de las indumentarias
adecuadas (uniforme, bota, mascarilla, gorra, etc.) y los insumos sanitarios (jabón, en caso de

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 78
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

malestares un botiquín, etc.) el cuadro siguiente muestra la oferta del almacenamiento de residuos en
el barrido.

CUADRO Nº 45: ANALISIS DE SERVICO DE BARRIDO ACTUAL

RENDIMIENTO
NUMERO DE BARREDORES
ITEM LOCALIDAD LONGITUD DE CALLES (KM) PROPUESTO
(PALLAPA)/DIA
(KM/DIA)

1 CHIARA CAPITAL 1.4 1.4 1

2 MANALLASACC

3 SACHABAMBA

4 ALLPACHACA

TOTAL 1.4 1

Fuente: Elaborado en base a información brindada por la autoridades locales.

CUADRO Nº 46: ANALISIS DE OFERTA DE BARRIDO

LONGITUD POR LONGITUD POR


N° AÑO
DIA(KM/DIA) AÑO(KM/AÑO)

0 2013 1.40 511.00


1 2014 1.40 511.00
2 2015 1.40 511.00
3 2016 1.40 511.00
4 2017 1.40 511.00
5 2018 1.40 511.00
6 2019 1.40 511.00
7 2020 1.40 511.00
8 2021 1.40 511.00
9 2022 1.40 511.00
10 2023 1.40 511.00
Fuente: Elaborado en a entrevistas de las autoridades de la población.

c) Análisis de la oferta de recolección y Transporte:


La etapa de recolección y transporte es la parte medular, en tal sentido La oferta del recolección y
transporte está determinada por la cantidad de residuos sólidos municipales que son recolectados y
que estas demandan ser transportados, en la actualidad se observa que a nivel del distrito no cuenta
con ninguno de estos servicio mencionados, para el cual la oferta de recolección y transporte es
cero, como se muestra en el siguiente cuadro:

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 79
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº47: ANALISIS DE OFERTA DE SERVICIO DE RECOLECCION


GENERACIO DE Oferta
GPC GENERACION RESIDUOS RESIDUOS
POBLACION RESIDUOS SOLIDOS GENERACION TOTAL DEMANDA RESIDUOS
N° AÑO DOMESTICA NO DOMICILIARIOS TRANSPORTADOS
(hab) DOMICILIARIOS (Ton/día) (Ton/año) TRANSORTADOS
(Kg/hab/día) (Ton/día) %
(Ton/día) (Ton/día)

0 2013 6977 0.354 2.47 0.42 2.89 1054.29 SIN SERVICIO 0.00
1 2014 7151 0.358 2.56 0.43 2.99 1091.35 SIN SERVICIO 0.00
2 2015 7329 0.361 2.65 0.45 3.10 1129.71 SIN SERVICIO 0.00
3 2016 7511 0.365 2.74 0.46 3.20 1169.42 SIN SERVICIO 0.00
4 2017 7698 0.368 2.84 0.48 3.32 1210.52 SIN SERVICIO 0.00
5 2018 7890 0.372 2.94 0.50 3.43 1253.07 SIN SERVICIO 0.00
6 2019 8086 0.376 3.04 0.52 3.55 1297.12 SIN SERVICIO 0.00
7 2020 8288 0.380 3.15 0.53 3.68 1342.71 SIN SERVICIO 0.00
8 2021 8494 0.383 3.26 0.55 3.81 1389.90 SIN SERVICIO 0.00
9 2022 8706 0.387 3.37 0.57 3.94 1438.76 SIN SERVICIO 0.00
10 2023 8922 0.391 3.49 0.59 4.08 1489.33 SIN SERVICIO 0.00

Fuente: Elaborado en base al estudio de caracterización realizado en el distrito de Chiara- Diciembre 2012; (Ver tomo 02,
anexo 3.5 – cuadro 04)

d) Análisis de la oferta de Reaprovechamiento

La oferta de reaprovechamiento en el distrito de Chiara se realizaba hace dos años atrás a través de
la cooperación técnica belga pero por motivos de culminación de los proyectos ejecutados por la
cooperación ellos dejaron el lugar, y los pobladores de la zona ya no realizan esta actividad por
carecer de talleres de capacitación y sensibilización, de tal manera que a la fecha no se pueden
cuantificar los ingresos generados en ese entonces, y que actualmente la oferta de
reaprovechamiento es cero porque los pobladores no realizan esta actividad por desconocimiento en
temas de medio ambiente, por tanto la demanda de reaprovechamiento es cero

CUADRO Nº 48: ANALISIS DE OFERTA DE REAPROVECHAMIENTO


REAPROVECHAMIENTO REAPROVECHAMIENTO DE
DE RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS
N° AÑO
ORGANICOS INORGANICOS
(Ton/día) (Ton/día)
0 2013 0.00 0.00
1 2014 0.00 0.00
2 2015 0.00 0.00
3 2016 0.00 0.00
4 2017 0.00 0.00
5 2018 0.00 0.00
6 2019 0.00 0.00
7 2020 0.00 0.00
8 2021 0.00 0.00
9 2022 0.00 0.00
10 2023 0.00 0.00
Fuente: Elaborado en base a información recopilada en trabajos de campo

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 80
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

e) Análisis de la oferta de disposición final


En el caso de Chiara, la oferta actual del servicio de disposición final de residuos sólidos municipales,
está basada en el uso de botaderos, puesto que a la fecha son dispuestos al botadero a cielo
abierto, en algunos casos a riachuelos, quebradas y chacras, que no cuentan con las condiciones
técnicas ni sanitaria, los cuales están generando contaminación ambiental perjudicando la salud de
los pobladores.

Por tanto la oferta actual de disposición final es cero, debido a que el distrito no cuenta con una
infraestructura de deposición final (relleno sanitario), el análisis se presenta en el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 49: ANALISIS DE OFERTA DE DISPOSICION FINAL

DISPOSICION FINAL DISPOSICION FINAL


ADECUADA DE RESIDUOS ADECUADA DE
N° AÑO
SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS
(Ton/día) (Ton/año)

0 2013 0.00 0.00


1 2014 0.00 0.00
2 2015 0.00 0.00
3 2016 0.00 0.00
4 2017 0.00 0.00
5 2018 0.00 0.00
6 2019 0.00 0.00
7 2020 0.00 0.00
8 2021 0.00 0.00
9 2022 0.00 0.00
10 2023 0.00 0.00
Fuente: Elaborado en base a información recopilada en trabajos de campo.

f) Análisis de la Oferta de la gestión administrativa y financiera


La gestión administrativa y financiera es deficiente, como se describe a continuación: Ausencia de
políticas y estrategias municipales sobre la gestión integral de residuos sólidos, ya que la Municipalidad
Distrital de Chiara solo cuenta con área de recursos naturales y medio ambiente y su jurisdicción de

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 81
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

trabajo en el tema de residuos sólidos es limitada y deficiente y la intervención que realiza es solo en la
localidad de Chiara capital,

Escasos recursos humanos capacitados.

 Generalizada inexistencia de información sobre el manejo de residuos sólidos, en especial


carencia de información gerencial).
 Ausencia de programas de capacitación o entrenamiento
 Existencia de restricciones económicas para el manejo adecuado de los residuos sólidos
 Pago de arbitrios de limpieza pública que no cubre los costos operativos del servicio brindado a
la población. Morosidad por pago del servicio del 100%.

i) Análisis de la Oferta de sensibilización para la adecuada práctica dela población y


trabajadores en la gestión de residuos sólidos
En el caso del Distrito de Chiara la oferta actual de acciones orientadas a mejorar los hábitos y
costumbres en relación a los residuos sólidos es cero, no existe, debido a que no se efectúan
actividades de sensibilización dirigidas a la población, como también no existe coordinaciones con
Instituciones para desarrollarlos.

j) Resumen de la Oferta actual de las etapas del manejo de residuos sólidos

CUADRO Nº 50: RESUMEN DE LA OFERTA DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES

REAPROVECHAMIENTO DE REAPROVECHAMIENTO DE
ALMACENAMIENTO BARRIDO RECOLECCION TRANSPORTE DISPOSICION FINAL
N° AÑO RESIDUOS ORGANICOS RESIDUOS INORGANICOS
(TON/DIA) (KM/DIA) (TON/DIA) (TON/DIA) (TON/AÑO)
(TON/DIA) (TON/DIA)

0 2012 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1 2013 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 2014 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 2015 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 2016 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 2017 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

6 2018 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7 2019 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

8 2020 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

9 2021 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

10 2022 0.00 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Fuente: Elaborado en base al cuadro 44,46, 47, 48,49.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 82
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.3.1. La oferta optimizada por tipo de servicio

 La oferta Optimizada.
Es la capacidad de oferta de la que se puede disponer, óptimamente, con los recursos disponibles y
efectivamente utilizables (que no incluyen aquellos provenientes del proyecto que se evalúa).

Sobre la base de las secciones previas, se deberá estimar, para cada tipo de servicio la oferta
Optimizada, es decir, se debe calcular en qué porcentaje pueden aumentar los servicios ofrecidos, si se
mejoran la utilización y distribución de los recursos físicos y humanos, eliminando y/o reduciendo
deficiencias en la operación de sus actividades, gracias a intervenciones menores o acciones
administrativas que no impliquen mayores costos.

Por esta razón, la situación actual optimizada será estimada a partir de los recursos físicos y humanos
disponibles, sin considerar inversiones adicionales a las ya programadas.

Las medidas a ser adoptadas para Optimizar la Oferta Actual no es tan significativo para mejorar la
calidad de vida de los pobladores y brindar un servicio de calidad a la población. Para el presente estudio
se ha considerado optimizar sin la intervención de un nuevo proyecto la mejora en el servicio del barrido,
haciendo que personal dedicado a este actividad incrementándose así de 1.40km/día a 1.50 km/día, lo
que significa un incremento de rendimiento de 10% en la situación optimizada., lo que se presenta el
cuadro siguiente.

CUADRO Nº 51: RESUMEN DE OFERTA EN LA SITUACION OPTIMIZADA DE LAS ETAPAS DEL MANEJO DE
LOS RESIDUOS SÓLIDOS
REAPROVECHAMIENTO DE REAPROVECHAMIENTO DE
ALMACENAMIENTO BARRIDO RECOLECCION TRANSPORTE DISPOSICION FINAL
N° AÑO RESIDUOS ORGANICOS RESIDUOS INORGANICOS
TON/DIA KM/DIA TON/DIA TON/DIA TON/AÑO
TON/DIA TON/DIA

0 2013 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1 2014 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 2015 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 2016 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 2017 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 2018 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

6 2019 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7 2020 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

8 2021 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

9 2022 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

10 2023 0.00 1.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Fuente: Elaborado en base al cuadro 44,46, 47, 48,49. Situación optimizada.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 83
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

3.4. Balance Oferta – Demanda

A partir del análisis de la oferta y demanda, se puede saber cuál es el déficit del servicio a ser
Ofrecido por el PIP, y así poder establecer las metas del servicio que se propone, detallando las
características de la población beneficiaria.

 Brecha - Déficit

Corresponde a la diferencia entre la demanda y la oferta proyectada ante el escenario optimista que
implica una mejora a través de la Oferta Optimizada. En el siguiente cuadro se presenta el Balance
Oferta – Demanda del Proyecto. Es así que en términos cuantitativos, la demanda por el servicio de
disposición final es superior (en 100 %) respecto a la oferta municipal actual, ya que la municipalidad
distrital de Chiara no cuenta con la oferta técnica de disposición de residuos sólidos y emplean
botaderos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 84
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 52: BRECHA – DEFICIT

ALMACENAMIENTO BARRIDO RECOLECCION TRANSPORTE REAPROVECHAMENTO DE RESIDUOS REAPROVECHAMENTO DE RESIDUOS DISPOSICION FINAL
ORGANICOS INORGANICOS

N° AÑO TON/DIA KM/DIA TON/DIA TON/DIA TON/DIA TON/DIA TON/DIA

DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT DEMANDA OFERTA DEFICIT

0 2013 2.89 0.00 2.89 9.90 1.50 8.40 2.89 0.00 2.89 2.89 0.00 2.89 1.17 0.00 1.17 0.46 0.00 0.46 2.89 0.00 2.89

1 2014 2.99 0.00 2.99 10.15 1.50 8.65 2.99 0.00 2.99 2.99 0.00 2.99 1.21 0.00 1.21 0.48 0.00 0.48 2.99 0.00 2.99

2 2015 3.10 0.00 3.10 10.40 1.50 8.90 3.10 0.00 3.10 3.10 0.00 3.10 1.26 0.00 1.26 0.49 0.00 0.49 3.10 0.00 3.10

3 2016 3.20 0.00 3.20 10.66 1.50 9.16 3.20 0.00 3.20 3.20 0.00 3.20 1.30 0.00 1.30 0.51 0.00 0.51 3.20 0.00 3.20

4 2017 3.32 0.00 3.32 10.92 1.50 9.42 3.32 0.00 3.32 3.32 0.00 3.32 1.35 0.00 1.35 0.53 0.00 0.53 3.32 0.00 3.32

5 2018 3.43 0.00 3.43 11.20 1.50 9.70 3.43 0.00 3.43 3.43 0.00 3.43 1.39 0.00 1.39 0.55 0.00 0.55 3.43 0.00 3.43

6 2019 3.55 0.00 3.55 11.47 1.50 9.97 3.55 0.00 3.55 3.55 0.00 3.55 1.44 0.00 1.44 0.57 0.00 0.57 3.55 0.00 3.55

7 2020 3.68 0.00 3.68 11.76 1.50 10.26 3.68 0.00 3.68 3.68 0.00 3.68 1.49 0.00 1.49 0.59 0.00 0.59 3.68 0.00 3.68

8 2021 3.81 0.00 3.81 12.05 1.50 10.55 3.81 0.00 3.81 3.81 0.00 3.81 1.55 0.00 1.55 0.61 0.00 0.61 3.81 0.00 3.81

9 2022 3.94 0.00 3.94 12.35 1.50 10.85 3.94 0.00 3.94 3.94 0.00 3.94 1.60 0.00 1.60 0.63 0.00 0.63 3.94 0.00 3.94

10 2023 4.08 0.00 4.08 12.66 1.50 11.16 4.08 0.00 4.08 4.08 0.00 4.08 1.66 0.00 1.66 0.65 0.00 0.65 4.08 0.00 4.08

Fuente: Elaborado en base al análisis de demanda- oferta, cuadros 43, 52.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 85
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

3.5. Planteamiento Técnico de las Alternativas

Para el planteamiento técnico de las alternativas se ha tomado en cuenta los siguientes aspectos:

3.5.1. Tamaño

Para el análisis del tamaño de los diferentes componentes del servicio gestión integral de
residuos sólidos, se ha tomado en cuenta el balance oferta-demanda de los servicios, los años
para los cuales se va a dimensionar la inversión inicial y las reinversiones, y la evolución de
los costos de O&M incrementales, durante el horizonte de evaluación.

Se requiere analizar las posibilidades de implementar los componentes d el proyecto, de


manera modular (por ejemplo: el desarrollo de las celdas del relleno sanitario, evolución del
número de vehículos recolectores, evolución del número de recipientes de almacenamiento,
etc.).

Para todos los componentes, la brecha a cubrir con el proyecto se mide en t/día, a excepción
del componente de barrido que también se mide en km/día.

En el caso del componente de recolección y transporte, se está estimando en función a la


cantidad de residuos sólidos a ser recolectados y transportados, ev aluando desde el punto de
económico el más conveniente.

Respecto al dimensionamiento de los componentes, se toma en cuenta el objetivo que se


busca, con el mejoramiento de gestión integral de residuos sólidos, debe ser que las personas
no arrojen y ensucien las vías, y parques y áreas públicas, con lo cual las actividades de
barrido y necesidades de recipientes de almacenamiento, se puedan reducir
significativamente. El proyecto, con sus acciones en el componente de sensibilización y
capacitación de la población, debe contribuir a lograr, progresivamente, un cambio de actitud
en este sentido, en el marco de las políticas que al respecto establezca el municipio.

3.5.2. Localización

Para el análisis de localización del proyecto se ha realizado el estudio de selección de área que se
realiza cumpliendo la normatividad existente y tomando en consideración diferentes criterios, según lo
indicado por la normatividad vigente , el cual tiene la opinión favorable de la Dirección Regional de
Salud Ambiental-DIRESA; (Ver tomo 01, anexo 1.4), el cual nos permite elegir adecuadamente el
área y ubicación del terreno para instalar las infraestructuras que propone el proyecto, tomando en
consideración diferentes criterios, según lo indicado por la normatividad vigente.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 86
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Por tanto, el lugar seleccionado es el predio “Echadero”, se encuentra ubicado en la jurisdicción de


la Comunidad de Inyalla, Distrito de Chiara, Provincia de Huamanga y Departamento de Ayacucho,
pertenece a la región natural Sierra y la sub región Quechua. Las coordenadas UTM WS84 en el
centroide del predio es 585400E 8527500N, con una altitud promedio de 3895msnm. En el cuadro
siguiente se muestra los datos técnicos del predio:

CUADRO Nº 53: CUADRO DE COORDENADAS UTM DATUM WGS84

Fuente: Elaborado en base a trabajo topográfico

 Características geotécnicas.- La topografía del terreno denominado “Echadero” tiene una


variación altitudinal de 3921msnm a 3872msnm, este rodeado de lomadas ondulantes en
cualquiera de sus lados, la presencia del pasto natural “ichu”, ha ido conservando su relieve
natural, posiblemente por miles de años, ya que no se ha evidenciado restos de erosiones, que
hayan generado desgastes en su superficie, a pesar de las precipitaciones pluviales existentes,
durante los meses de noviembre a marzo. La acción de factores antrópicos, es decir por la
acción del hombre, que hayan cambiado el relieve, es despreciable, ya que solamente se ha
desarrollado actividades de pastoreo y mínimamente actividades agrícolas. También se puede
evidenciar protuberancias de roca en la parte alta, el cual indica que la formación es de origen
volcánico o ígneo, pero que se encuentra en proceso de meteorización por acción física natural,
especialmente por gelifracción, es decir a causa de la presión que ejercen sobre ellas los
cristales de hielo, los cuales aparecen durante las horas nocturnas del mes de mayo y junio.
Para fines del estudio geotécnico se ha excavado 06 calicatas en las cuales se ha podido
encontrar básicamente cenizas volcánicas compactas con presencia además de material roca
fracturada en 20% aproximadamente, dentro de la clasificación SUCS el suelo corresponde a
una Arena Limosa(SM) en promedio tiene una capacidad admisible de terreno de 1.60kg/cm2, es

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 87
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

de color blanquecino, sin embargo en las parte alta se tiene a floración rocosa en mínima
cantidad.

3.5.3. Tecnología

En el análisis de la tecnología se ha tenido en consideración las condiciones del área del


estudio en relación relación al clima, suelos, topografía, presencia de aguas subterráneas, etc.
(por ejemplo: la instalación de geomembrana para la construcción de infraestructura de
disposición final, es una tecnología que da una mejor impermeabilización , y evita la erosión de
los taludes internos de la infraestructura de disposición final de residuos sólidos , evitando que
el drenaje de los lixiviados se colmate de sedimentos)

3.5.4. Momento óptimo de la inversión

Para cada alternativa de inversión se está planteando iniciar con la etapa de ejecución en el
momento apropiado que faciliten instalar las infraestructuras que se propone en el proyecto, para
el cual se ha visto conveniente iniciar con la etapa de ejecución en época de estiaje a partir del
mes de abril, el cual es factible técnicamente.

3.5.5. Descripción Técnica de las Alternativas

Para cada alternativa de inversión se está planteando iniciar con la etapa de ejecución en el
momento apropiado que faciliten instalar las infraestructuras que se propone en el proyecto, para

ALTERNATIVA Nº 01, (SE RECOMIENDA VER TOMO 04, ANEXO 4.3 – M1 MAQUETA VIRTUAL
DE PROYECTO)

COMPONENTE Nº 01: ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS

Almacenamiento: Para el almacenamiento de residuos de origen público en la zona urbana,


correspondiente a los Centros poblados Chiara, Manallasacc, Allpachaca, Sachabamba y Quisuarcancha,
se ha previsto la adquisición e instalación de 29 papeleras(tachos peatonales) de 50 litros de capacidad y
04 contenedores en para las ferias que se realizan en los diferentes centros poblados; mientras que para
la zona rural correspondiente a los anexos se ha previsto la colación de 110 cilindros de capacidad
0.20m3 para facilitar el almacenamiento y recolección puntual de los residuos que se producen, los
cuales serán de dos colores para diferenciar y depositar de manera segregada en orgánicos e
inorgánicos. Además se ha considerado a la elaboración de un plan de distribución del almacenamiento.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 88
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Barrido: El servicio de barrido de los residuos sólidos se ha estimado para un total de 7 personas que se
encargarán de la prestación con una estimación de 03 meses, para lo cual se ha previsto la adquisición
equipamiento, uniformes, implementos de seguridad y herramientas en la siguiente cantidad: 07
contenedores rodantes, 07 millares de bolsas de polietileno 0.60x0.45m, 07 máscaras de protección, 07
palas, 07 mamelucos, 07 picos con mango, 07 carretillas bugui, 07 pares de guantes de cuero, 07
chalecos, 07 pares de guantes de jebe, 07 jabones medicados, 07 gorras, 07 polos, 07 escobas de
limpieza, 07 lentes de protección, 07 bolsas de detergente, 07 pares de botines, 07 recogedores, 01
botiquín implementado, 14 conos de seguridad, 07 rastrillos. Por otra parte se ha considerado la
elaboración del diseño de rutas de barrido.

COMPONENTE Nº 02: EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE


(SE RECOMIENDA VER TOMO 04, ANEXO 4.3 – P2)

Para la implementación del servicio de recolección y transporte, se ha previsto la adquisición de un


camión compactador de 15m3 de capacidad y 01 extintor de fuego, para realizar la recolección
convencional. Se ha previsto la adquisición de uniformes, implementos de seguridad y herramientas en la
siguiente cantidad: 03 máscaras de protección, 03 palas, 03 mamelucos, 03 picos con mango, 063
carretillas bugui, 03 pares de guantes de cuero, 03 chalecos, 03 pares de guantes de jebe, 03 jabones
medicados, 03 gorras, 03 polos, 03 escobas de limpieza, 03 lentes de protección, 03 bolsas de
detergente, 03 pares de botines, 03 recogedores, 01 botiquines implementados, 4 conos de seguridad, 03
rastrillos. Para estos fines se ha estimado al personal de servicio en 01 choferes y 03 ayudantes. Por
otra parte se ha considerado la elaboración del diseño de rutas de recolección.

COMPONENTE Nº 03: APROPIADO REAPROVECHAMIENTO

El proyecto de infraestructura se ha estimado para el horizonte post inversión del año 02 como piloto,
para lo cual se ha considerado Infraestructuras para el reaprovechamiento de residuos orgánicos e
inorgánicos los el cual comprende: 21 lechos de humificación (lombricultura) con material concreto y
ladrillo, 01 depósito de humus con piso de concreto y superestructura de madera eucalipto y techo de
calamina en 128.74m2 , 33 cajas de inspección de concreto, instalación de tuberías PVC UF ISO
4435X110M para conducción de lixiviados, 01 galpón de clasificación de residuos con piso de concreto y
superestructura de madera eucalipto y techo de calamina en 128.74m2, 02 depósitos para almacén de
residuos inorgánicos residuos con piso de concreto y superestructura de madera eucalipto y techo de
calamina de 257.48m2, muro de contención con concreto ciplopeo 1:6+60% piedra grande y medidas de
mitigación ambiental. El equipamiento consiste en la adquisición de 01 balanza tipo plataforma de 200kg,
01 ph metro digital, 01 termómetro digital, 01 medidor de humedad, 01 extintor de fuego, 01 balanza tipo

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 89
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

romana. También se ha previsto la adquisición de uniformes, implementos de seguridad y herramientas


para un total de 03 personas en reaprovechamiento en periodo de 03 meses, en la siguiente cantidad: 03
máscaras de protección, 03 palas, 03 mamelucos, 03 picos con mango, 03 carretillas bugui, 03 pares de
guantes de cuero, 03 chalecos, 03 pares de guantes de jebe, 03 jabones medicados, 03 gorras, 03 polos,
03 escobas de limpieza, 03 lentes de protección, 03 bolsas de detergente, 03 pares de botines, 03
recogedores, 03 botiquines implementados, 6 conos de seguridad, 03 rastrillos, 05 letreros de
identificación, 2.92 millares de costales de yute de 100kg, 2 cientos de costales de yute de 25kg, 30
docenas de rafias, 300 metros de manguera reforzada 3/4", 50 kilos de lombrices, 50 kilos de micro
organismos eficientes para aceleración de compostaje, 01 ciento de sacones recocidos de 700kg.

COMPONENTE Nº 04: APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL

El diseño de la Disposición final se ha realizado, tomando como referencia la producción de residuos


sólidos que en nuestro caso es de 2.99tn/día y de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Residuos
sólidos mencionada(Ref.1) que para cantidades menores a 20 tn/día(artículo 83), corresponde la
clasificación de Infraestructura de disposición final manual. Por otra parte se ha tomado muy en cuenta en
el diseño, las exigencias de la DIGESA en especial la “Guía técnica para la formulación y evaluación de
estudios ambientales de infraestructuras de residuos sólidos del ámbito de la gestión municipal”(Ref.2), la
“Guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de relleno sanitaria manual”(Ref.3) del
Ministerio del Ambiente . De esta manera el componente de apropiada disposición final manual
comprende:

Infraestructura:

- Construcción de acceso vial interior y exterior en 1.85km con material afirmado


- Construcción de patio de maniobras (980m2) con concreto f’c=210kg/cm2+30%pm e=0.20m
- Construcción de 300ml de sardineles y 1350m2de veredas con concreto f’c=175kg/cm2, 02 hitos
de control con concreto f’c=210kg/cm.
- Construcción de sistema de agua: 01 Cámara de captación de manantial, 2.70km de Instalación
de sistema de agua potable con tubería PVC de 2”, 1 1/2”, 1”, 3/4” y 1/2", 02 reservorios con
tanque elevado
- Suministro de energía eléctrica desde la parte exterior a interior L=1.10km(obra complementaria
necesaria)

- Construcción de relleno sanitario impermeabilizado con geomembrana de alta densidad


(6200m2), el cual comprende las siguientes obras: Perfilado y compactado con material de
soporte e=0.20m y arcilla de e=0.20m, suministro y colocación de geomembrana de alta

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 90
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

densidad e=2mm, sistema de sub dren de lixiviados 376m con material granular, 09 chimeneas
de evacuación de gases con material granular y tubería cribada, estabilización de talud contra
erosión con pasto natural del lugar 960m2, construcción de 01 rampa de descarga con concreto
f’c=140kg/cm2+30% pm, , 70m2 depósito de desechos municipales especiales, 17 ml de canal
de drenaje para desinfección vehicular, construcción de sistema de recolección de aguas de
escorrentía de 750m(diseño realizado de acuerdo a la Ref. 2)

- Sistema de tratamiento de lixiviados.- Comprende las siguientes obras: 01 Cámara de captación


de lixiviados con concreto f’c=140kg/cm2, 01 pozo sedimentador de 2.94m2, 03 biofiltros de
concreto f’c=175kg/cm2 de 24m2 cada uno, 05 biofiltros de totora con un total de 104m2, 07
pozos de monitoreo, 519ml de línea de conducción de lixiviados con tubería ISO 4435 UF S-20
de 110mm 160mm y 200mm, 02 pozo receptor y 276ml de recirculación de agua con tubería
pvc sap 2”, 6 cajas de inspección f’c=175kg/cm2

- Construcción de infraestructuras de control y servicio, que comprende las siguientes estructuras:


01 caseta de registro y control con 65.21m2 con material noble, 01 almacén en zona de trabajo
con un total de 65.21m2 con material noble, 01 unidad de casa de capacitación y charlas con
70m2 con material rústico, 02 servicio de higiénicos uno en zona de trabajo y otro en zona de
vivienda con material noble, 02 módulos de viviendas con material noble en total de 130.41m2
debido a que la ubicación del relleno se encuentra distante de la población mano de obra

- Obras complementarias, comprende las siguientes estructuras: 01 portal de ingreso de 10m2


con material concreto y puerta tipo rejas, 962.67m de cerco perimétrico de seguridad frontal con
muro de adobe, 229.39m de muro frontal con material noble económico, 02 lavaderos de
concreto y ladrillo para higienización de personal, 12 letreros informativos y cerco vivo para
barrera natural

- Medidas de mitigación ambiental, las medidas de mitigación ambiental están dados por las
siguientes acciones: adquisición de equipos de protección individual y colectiva, implementación
de recursos ante emergencias, construcción de microrelleno durante la ejecución de la obra,
1300m2 de restitución de áreas verdes, limpieza final de obra, 01 implementación de letrina
temporal

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 91
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Equipamiento:

- Motocarguero para transporte de residuos inservibles de zona reaprovechamiento a la


infraestructura de disposición final.
- Electrobomba para recirculación de lixiviados hmax=75m columna agua
- Báscula de pesaje para registro y control de ingreso de vehículos residuos solidos
- Mochila pulverizadora manual para control y eliminación de moscas

Uniformes, implementos de seguridad y herramientas(por 03 meses): Se ha previsto la adquisición para


un total de 03 personas por un periodo de 03 meses, en la siguiente cantidad: 03 máscaras de protección,
03 palas, 03 mamelucos, 03 picos con mango, 03 carretillas bugui, 03 pares de guantes de cuero, 03
chalecos, 03 pares de guantes de jebe, 03 jabones medicados, 03 gorras, 03 polos, 03 escobas de
limpieza, 03 lentes de protección, 03 bolsas de detergente, 03 pares de botines, 03 recogedores, 01
botiquines implementados, 04 conos de seguridad, 03 rastrillos.

FOTO N° 06: VISTA PANORAMICO DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE


REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICION FINAL (RELLENO SANITARIO)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 92
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

FOTO Nº 07: DISTRIBUCION DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE


REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICION FINAL

FOTO Nº 08: INGRESO PRINCIPAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 93
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

FOTO Nº 09: CASETA DE CONTROL Y VIVIENDA DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

FOTO Nº 10: VIVIENDA DE TRABAJADORES DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 94
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

FOTO Nº 11: AREA DE REAPROVECHAMIENTO DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

FOTO Nº 12: AREA DE DISPOSICION FINAL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA

COMPONENTE Nº 05: EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 95
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Para la implementación de una eficiente gestión técnica administrativa de los residuos sólidos, se
ha visto la necesidad de implementar un área dentro de la municipalidad que se encargue de la
supervisión, monitoreo y control de la gestión de residuos, para llagar a esta meta se ha
considerado las siguientes acciones: Suficiente capacidad de gerencia especializada en el
servicio, capacitación del personal técnico y fortalecimiento de la supervisión y monitoreo del
servicio y un adecuado sistema de costeo de los servicios, determinación de los arbitrios,
cobranza, recaudación

COMPONENTE 06: ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION

A fin de lograr una adecuada capacitación y sensibilización de la población beneficiaria, se ha


visto conveniente realizar durante el tiempo de 09 meses las siguientes acciones: pasantías a la
infraestructura de tratamiento y disposición final, campaña de sensibilización y capacitación
escrita, radial y audio visual, sensibilización ambiental y tributaria, curso taller y foro, concursos
de incentivación e instalación de letreros alusivos. En cuanto a las acciones de sensibilización
ambiental y tributaria de la población se ha visto conveniente las siguientes acciones:
sensibilización de centros educativos, centros de trabajo, centros de salud, comunidades, grupos
sociales, 3068 viviendas, establecimientos que expenden productos peligrosos. Dentro de los
concursos se tiene los siguientes: concurso de recolección de residuos reciclables, barrio más
limpio, concurso de manualidades en reciclaje artístico, exposición en temas ambientales,
concurso centro educativo más limpio, concurso de dibujo y pintura alusivos.

ALTERNATIVA Nº 02

La alternativa II, difiere con respecto a la alternativa I, debido a que se ha considerado un


sistema de recolección semi convencional con 02 volquetes con factor de compactación 1.

3.6. Evaluación Social de las Medidas de Riesgo

Para realizar la evaluación de riesgos se ha procedido a realizar el estudio de estimación de


riesgo, En esta sección se ha determinado las condiciones geológicas, geomorfológicas y
geotécnicas de la zona evaluada (geología y geotecnia, recursos hídricos, características
generales del terreno en estudio), la identificación de peligros (naturales y tecnológicos), El
análisis de vulnerabilidad (peligro por deslizamiento, inundación, heladas, contaminación
ambiental) y finalmente la evaluación de riesgos (niveles de riesgo), para mayor detalle se puede
(Ver tomo 02, anexo 3.2 - informe de estimación de riesgo) .

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 96
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

a) Identificación de peligros (Naturales)

 Sismo: Es la liberación súbita de energía generada por el movimiento de grandes volúmenes


de rocas en el interior de la tierra, entre su corteza y manto superior, que se propagan en
forma de vibraciones a través de las diferentes capas terrestres.
De acuerdo al Mapa de Zonificación Sísmica del Perú, la Provincia de Huamanga, se
encuentra ubicada en la Zona II, significando la zona de sismicidad media, por tanto es una
zona de riesgo sísmico medio, en este caso el distrito de Chiara se vería afectada ante la
presencia de un sismo de mediana magnitud.
Caracterización y Estratificación

En cuanto a la sismicidad, el sector en análisis se encuentra en una zona de baja a media


amplificación sísmica con probabilidad de ocurrencia de Grado VI a VII (MM: escala Mercalli
Modificada) y de medio peligro sísmico.

CUADRO Nº 54: VALORACION DEL PELIGRO SISMO


NIVELES DE PELIGRO BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO
<25% 26 – 50% 51 – 75% 76 – 100%
VALORACION
40%
Fuente: Elaborado en base al estudio de estimación de riesgo (Ver tomo 02, anexo 3.2).

Por tanto se concluye que la Valoración del Peligro Sísmico es de: 40.00%. Peligro Medio

 Deslizamientos: No hay datos históricos con resultados catastróficos que hayan afectado a
la zona con respecto al peligro de grandes deslizamientos, pero se hace hincapié que los
suelos de la zona evaluada, se presentan estables.
Caracterización del peligro en la zona de evaluación
No hay evidencias de deslizamientos de suelo y/o porciones de rocas muy alteradas,
generalmente este peligro ocurren durante los periodos lluviosos generados por los procesos
hidrometeorológicos que hacen que los suelos se sobresaturen y se tornen más dinámicos o
por una actividad sísmica.

CUADRO Nº 55: VALORACION DEL PELIGRO DESLIZAMIENTOS

NIVELES DE PELIGRO BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO


<25% 26 – 50% 51 – 75% 76 – 100%
VALORACION
10.00% 40%
Fuente: Elaborado en base al estudio de estimación de riesgo (Ver tomo 02, anexo 3.2).

Por tanto se concluye que existe un Peligro Bajo. 10%. de deslizamientos en la zona.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 97
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 Inundaciones: Anualmente se producen lluvias que originan Inundaciones, cuyas pérdidas, son
campos agrícolas, sembríos y otros los cuales se presentan frecuentemente con magnitudes
altas a moderadas, ante la presencia de lluvias.
Se presentan súbitamente en zonas altas como resultado de lluvias torrenciales, cuyas
precipitaciones sobrepasan la capacidad de las cuencas relativamente pequeñas por donde
discurre normalmente el agua en su curso de evacuación.

Características del Peligro en la zona de evaluación.


En el terreno evaluado, por su posición geomorfológica especialmente de la parte alta del terreno
puede discurrir el agua hacia el terreno, esto a falta de una “zanja de coronación”, que evacue
las aguas pluviales hacia los lados derecho e izquierdo del Predio Echadero. Cabe precisar las
quebradas y cauces de los ríos se encuentran distantes del terreno evaluado.

CUADRO Nº 56: VALORACION DEL PELIGRO DESLIZAMIENTOS


NIVELES DE PELIGRO BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO
<25% 26 – 50% 51 – 75% 76 – 100%
VALORACION
30%
Fuente: Elaborado en base al estudio de estimación de riesgo (Ver tomo 02, anexo 3.2).

Por tanto se concluye que las inundaciones presentan un peligro de inundación Medio. 30%,
en el área evaluada.

b) Identificación de peligros (Tecnológicos)

 Contaminación Ambiental:
Dentro del trabajo que comprende la visita al Distrito de Chiara, orientado la importancia del
manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios, manifiestan que hay una cierta cultura de
eliminación de desechos y algunos queman depositándolos ya sea en la superficie del suelo o en
un hoyo; los residuos del Puesto de Salud disponen en un lugar muy alejado.

De lo manifestado se evidencia que la población del Distrito de Chiara, donde hay la mayor
concentración de la población, está expuesta a una Contaminación Ambiental, por tanto al
deterioro de la calidad de vida de la población, es considerable.

La mayor cantidad de Residuos Sólidos (RS) producida en la capital Distrito de Chiara, son
residuos sólidos Municipales, y los principales generadores son la población; producto de sus
actividades cotidianas. La actividad principal es la agricultura, además se ha observado en los
últimos años un importante crecimiento de la población y del comercio, (restaurants, tiendas de
abarrotes, ferreterías, boticas, tiendas agro veterinarias, etc.), asimismo se observa que hay una

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 98
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

considerable presencia de estudiantes en las Instituciones Educativas, todos ellos sumados a las
viviendas del distrito y centros poblados cercanos, son los principales generadores de RS del
ámbito Municipal. Otra fuente de generación de RS del ámbito municipal se da en las vías
públicas o espacios públicos, los mismos que son generados por la población en general. En
este sentido se puede mencionar que los RS son generados desde las autoridades hasta el
común de los pobladores (todos son responsables de generar residuos sólidos municipales).

En cuanto a los residuos sólidos del ámbito no municipal se puede mencionar que dentro de la
ciudad no se genera en cantidades considerables, ya que las actividades que producen este tipo
de residuos sólidos son mínimas; los principales productores de este tipo de RS son el CLAS de
Chiara (produce RS hospitalarios). Otro tipo de RS que se identifico son los envases de
agroquímicos, pero que estos son producidos en su mayoría en los alrededores de la ciudad,
donde se practica la agricultura.

Finalmente, en la actualidad el punto más crítico del proceso de gestión integral de residuos
sólidos, es la inadecuada disposición final de los residuos, debido a la inexistencia de un relleno
sanitario. Se estima que existe un Peligro Medio, 30%.

Esta valoración de amenaza es con respecto al Distrito de Chiara, mas no así propiamente al
terreno evaluado. Puntualizando en cuanto a la generación de la Contaminación Ambiental en el
terreno evaluado (Predio Echadero), hay un cierto deterioro de la calidad del aire, el suelo lo que
representa una amenaza para la flora y fauna en el interior y en la parte circundante del terreno
evaluado. Se estima a este Peligro con un Nivel Medio, 30%.

CUADRO Nº 57: VALORACION DEL PELIGRO CONTAMINACION AMBIENTAL


NIVELES DE PELIGRO BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO
<25% 26 – 50% 51 – 75% 76 – 100%
VALORACION
40%
Fuente: Elaborado en base al estudio de estimación de riesgo (Ver tomo 02, anexo 3.2).

c) Análisis de Vulnerabilidades

La vulnerabilidad, es el grado de debilidad o exposición de un elemento o conjunto de elementos


frente a la ocurrencia de un peligro natural o antrópico de una magnitud dada. Se expresa en
términos de probabilidad, en porcentaje de 0 a 100.
Para el presente Estimación de Riesgo, solamente se va analizar la Vulnerabilidad Física del
terreno evaluado: “Predio Echadero”, por considerarlo por considerarla de mayor incidencia dentro
del Proyecto.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 99
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 Para el Sismo
De acuerdo a la topografía del terreno, sus características de topografía (tiene una pendiente que
varía entre 5° a 10° transversalmente y 1 a 8° longitudinalmente, el terreno es libre sin plantación
de árboles, en general es eriazo), geológicos y tipo de suelo (presenta suelos con una
capacidad portante promedio 1.50 Kg/cm2), localización de terreno (El terreno evaluado “Predio
Echadero”, se encuentra en una zona de baja a media amplificación sísmica, pertenece a la Zona
II de intensidad sísmica.)

CUADRO Nº 58: VULNERABILIDAD FISICA DE SISMO

Nivel de vulnerabilidad

VB VM VA VMA Total
Variable
<25% 26 a 50% 51 a 75% 76 a 100%

Topografía del terreno (1) 20 20


Características geológicos y tipo de suelo (2) 20 20
Localización del terreno (3) 30 30
Leyes existentes (4) 30 30
Promedio = (1+2+3+4)/n; Donde: n = 4 25.00
Fuente: Elaborado en base al estudio de estimación de riesgo (Ver tomo 02, anexo 3.2).

Por tanto se concluye que la Vulnerabilidad Física: VF =25.00%; Representa una Vulnerabilidad
Baja.

 Para Deslizamiento

Localización: El área de estimación destinada para la Disposición Final de los Residuos Sólidos
(“Predio Echadero”), pertenece al distrito de Chiara, el área promedio es de 6.21 has., se
muestras estable y excenta al peligro de deslizamiento. Por lo descrito se considera una
Vulnerabilidad Baja, el cual valoramos con 10%.

Estructura y Topografía: En el ámbito del proyecto podemos distinguir laderas de media


pendiente, ligadas generalmente a terreno estable, debido a la ligera inclinación se ha conservado
una vegetación rala, conformada por plantas nativas como el Ichu, con respecto a esta variable
presenta una Vulnerabilidad Baja, 20%.

Características Geológicas: Desde el punto de vista geológico, el terreno evaluado del Proyecto
no presenta fallamientos, lugares inestables, zonas con posibilidad de deslizamientos ni
propensas a ser inundadas.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 100
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 59: VULNERABILIDAD FÍSICA DE DESLIZAMIENTO


Nivel de vulnerabilidad

Variable VB VM VA VMA Total

<25% 26 a 50% 51 a 75% 76 a 100%

Localización (1) 10 10

Estructura y Topografía (2) 10 10

Características Geológicas (3) 10 10

Promedio = (1+2+3)/n; Donde: n = 3 10.00

Fuente: Elaborado en base al estudio de estimación de riesgo (Ver tomo 02, anexo 3.2).

Por tanto se concluye, que la Vulnerabilidad en función a los deslizamientos, Vulnerabilidad


Física: VF = 10.00 %. Representa una Vulnerabilidad Baja

 Para Inundaciones: el área destinada para la disposición final, no es propensa a ser


inundada, haciendo vulnerable el terreno del proyecto a falta de una zanja de coronación en
la cabecera del terreno, por su estructura y topografía, características geológicas.

CUADRO Nº 60: VULNERABILIDAD FÍSICA DE INUNDACIONES

Nivel de vulnerabilidad

Variable VB VM VA VMA Total

<25% 26 a 50% 51 a 75% 76 a 100%

Localización (1) 20 20

Estructura y Topografía (2) 20 20

Características Geológicas (3) 20 20

Promedio = (1+2+3)/n; Donde: n = 3 20

Fuente: Elaborado en base al estudio de estimación de riesgo (Ver tomo 02, anexo 3.2).
Por tanto se concluye que la Vulnerabilidad Física: VF = 20%. Representa una Vulnerabilidad Baja
frente al Peligro de INUNDACIÓN, este valor representa una Vulnerabilidad Baja.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 101
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

d) Determinación de los niveles de Riesgos

El Riesgo, es la estimación de cuanto nos puede afectar un posible peligro. Siempre será un
valor, un porcentaje o una valoración que le damos a los posibles daños o pérdidas materiales y
humanas si es que ocurriera un desastre.

Para calcular la Estimación de Riesgo, tomaremos en cuenta el peligro y su severidad así como
las vulnerabilidades que tengamos, donde se resume en la siguiente fórmula:

R = P x V……………………. (1)

Otra manera de determinar es utilizando el Matriz de doble entrada para determinar los Niveles de
Riesgos de acuerdo al siguiente cuadro:

CUADRO Nº 61: MATRIZ DE DOBLE ENTRADA


Peligro Muy Alto Riesgo Alto Riesgo Alto Riesgo Muy Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Alto Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Medio Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto

Peligro Bajo Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto

Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad


Baja Media Alta Muy Alta

Leyenda:

Riesgo Bajo (< de 25%)

Riesgo Medio (26% al 50%)

Riesgo Alto (51% al 75%)

Riesgo Muy Alto (76% al 100%)

CUADRO N° 62: RESUMEN GENERAL DE PELIGROS Y

VULNERABILDADES ESTIMADAS

PROBABILIDAD DE VULNERABILIDADES
PELIGROS OCURRENCIAS % %
Sismo 40.00 : PM 25.00 : VB
Deslizamiento 10.00 : PB 16.50 : VB
Inundación 30.00 : PM 20.00 : VB
Contaminación Ambiental 30.00 : PM 32.50 : VM
Luego en base al Cuadro N° 62 del Resumen General de peligros y vulnerabilidades, y con la utilización
del Cuadro N° 61 de la Matriz de Doble Entrada, se llegan a determinar los riesgos, que a continuación
se muestra:

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 102
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 SISMO:
CUADRO N° 63: NIVEL DE EVALUACION DE RIESGO DE SISMO

Peligro Muy Alto Riesgo Alto Riesgo Alto Riesgo Muy Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Alto Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Medio Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto

Peligro Bajo Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto

Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad


Baja Media Alta Muy Alta

Leyenda:

Riesgo Bajo (< de 25%)

Riesgo Medio (26% al 50%)

Riesgo Alto (51% al 75%)

Riesgo Muy Alto (76% al 100%)

Según con la intersección efectuada entre el peligro y la vulnerabilidad se determina un nivel de RIESGO
BAJO respecto al Peligro de Sismo.

 DESLIZAMIENTO:

CUADRO N° 64: NIVEL DE EVALUACION DE RIESGO DE DESLIZAMIENTO


Peligro Muy Alto Riesgo Alto Riesgo Alto Riesgo Muy Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Alto Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Medio Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto

Peligro Bajo Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto

Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad


Baja Media Alta Muy Alta

Leyenda:
Riesgo Bajo (< de 25%)

Riesgo Medio (26% al 50%)

Riesgo Alto (51% al 75%)

Riesgo Muy Alto (76% al 100%)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 103
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Según con la intersección efectuada entre el peligro y la vulnerabilidad se determina un nivel de


RIESGO BAJO respecto al Peligro de Deslizamiento.

 INUNDACIÓN:

CUADRO N° 65: NIVEL DE EVALUACION DE RIESGO DE INUNDACION

Peligro Muy Alto Riesgo Alto Riesgo Alto Riesgo Muy Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Alto Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Medio Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto

Peligro Bajo Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto

Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad


Baja Media Alta Muy Alta

Leyenda:

Riesgo Bajo (< de 25%)

Riesgo Medio (26% al 50%)

Riesgo Alto (51% al 75%)

Riesgo Muy Alto (76% al 100%)

Según con la intersección efectuada entre el peligro y la vulnerabilidad se determina un nivel de RIESGO
BAJO respecto al Peligro de Inundación.

 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL:

CUADRO N° 66: NIVEL DE EVALUACION DE RIESGO DE INUNDACION

Peligro Muy Alto Riesgo Alto Riesgo Alto Riesgo Muy Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Alto Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Muy Alto

Peligro Medio Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto

Peligro Bajo Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto

Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad


Baja Media Alta Muy Alta

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 104
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Leyenda:

Riesgo Bajo (< de 25%)

Riesgo Medio (26% al 50%)

Riesgo Alto (51% al 75%)

Riesgo Muy Alto (76% al 100%)

Se concluye que con la intersección efectuada entre el peligro y la vulnerabilidad se determina un nivel de
RIESGO MEDIO respecto al Peligro de Contaminación Ambiental.

En resumen, llegamos a las siguientes conclusiones:

Sismo : PM x VB = RM: Riesgo Bajo

Deslizamiento : PB x VB = RB: Riesgo Bajo

Inundación : PM x VB = RB: Riesgo Bajo

Contaminación Ambiental : PM x VM = RM: Riesgo Medio

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 105
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

3.7. Costos de las Alternativas a precios de mercado


3.7.1. Costos de Inversión:
A continuación se presenta la totalidad de los costos de inversión para cada alternativa del
proyecto, valorados a precios de mercado expresados en nuevos soles, es decir a los precios tal
como los conocemos , en tanto el costo de la Alternativa Nº 01 asciende a S/. 3’ 048,491.58 y
Alternativa Nº 02 asciende a S/. 3’370,025.28 y se muestra a continuación en los cuadros 67 y
68 respectivamente.

CUADRO Nº 67: COSTOS DE INVERSIÓN DE LA ALTERNATINA Nº 01 A PRECIOS DE MERCADO


(Expresados en nuevos soles s/.)
COSTO UNITARIO COSTOS A PRECIO
ITEM ACTVIDAD-INVERSION UND. CANTIDAD
S/. DE MERCADO S/.
01 ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS 57,180.47
01.01 ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS 44,065.83
01.01.01 EQUIPAMIENTO 39,765.83
01.01.01.01 ALMACENAMIENTO EN LA VIA PUBLICA 32,565.83
01.01.01.01.01 PAPELERA BASCULANTE 50LITROS CON PARANTE ZONA URBANA UND 29.00 279.07 8,093.03
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS ORGANICOS ZONA RURAL PUNTOS
01.01.01.01.02 UND 55.00 180.00 9,900.00
ESTRATEGICOS
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS INORGANICOS ZONA RURAL
01.01.01.01.03 UND 55.00 180.00 9,900.00
PUNTOS ESTRATEGICOS
01.01.01.01.04 ADQUISICION DE CONTENEDORES PARA FERIAS UND 4.00 1,168.20 4,672.80
01.01.01.02 ALMACENAMIENTO SELECTIVO EN LA FUENTE 7,200.00
01.01.01.02.01 ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR VERDE PARA DESECHOS ORGANICOS(03 MES) MLL 30.00 120.00 3,600.00
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR AMARILLO PARA DESECHOS INORGANICOS(03
01.01.01.02.02 MLL 30.00 120.00 3,600.00
MES)
01.01.02 CONSULTORIA 4,300.00
ELABORACION DE TERMINOS DE REFRENCIA PARA CONSULTORIA DE PLAN DE DISTRIBUCION DE
01.01.02.01 SERV 1.00 300.00 300.00
RECIPIENTES DE ALMACENAMIENTO
CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE DISTRIBUCION DE RECIPIENTES DE
01.01.02.02 SERV 1.00 4,000.00 4,000.00
ALMACENAMIENTO
01.02 BARRIDO DE DESECHOS SOLIDOS 13,114.64
01.02.01 EQUIPAMIENTO 3,020.64
01.02.01.01 CONTENEDOR RODANTE CR-170 UND 7.00 311.52 2,180.64
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO PARA ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PRODUCTO
01.02.01.02 MLL 7.00 120.00 840.00
DEL BARRIDO(02 MES)
01.02.02 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 4,794.00
01.02.02.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 7.00 25.00 175.00
01.02.02.02 PALA GRANDE UND 7.00 30.00 210.00
01.02.02.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 7.00 80.00 560.00
01.02.02.04 PICOS CON MANGO UND 7.00 35.00 245.00
01.02.02.05 CARRETILLA BUGUI UND 7.00 120.00 840.00
01.02.02.06 GUANTES DE CUERO UND 7.00 10.00 70.00
01.02.02.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 7.00 70.00 490.00
01.02.02.08 GUANTES DE JEBE UND 7.00 9.00 63.00
01.02.02.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 7.00 4.00 28.00
01.02.02.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 7.00 15.00 105.00
01.02.02.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 7.00 20.00 140.00
01.02.02.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 7.00 18.00 126.00
01.02.02.13 LENTES DE PROTECCION UND 7.00 6.00 42.00
01.02.02.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 7.00 15.00 105.00
01.02.02.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 7.00 50.00 350.00
01.02.02.16 RECOGEDOR UND 7.00 15.00 105.00
01.02.02.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
01.02.02.18 CONOS DE SEGURIDAD 1M UND 14.00 48.00 672.00

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 106
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

01.02.02.19 RASTRILLO UND 7.00 24.00 168.00


01.02.03 CONSULTORIA 5,300.00
ELABORACION DE TERMINOS DE REFRENCIA PARA CONSULTORIA DE DISENO DE RUTAS DE
01.02.03.01 SERV 1.00 300.00 300.00
BARRIDO
01.02.03.02 CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE BARRIDO SERV 1.00 5,000.00 5,000.00
02 EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE 330,951.50
02.01 EQUIPAMIENTO 323,521.50
02.01.01 CAMION COMPACTADOR DE 15M3 DE CAPACIDAD-RECOLECCION CONVENCIONAL UND 1.00 323,221.50 323,221.50
02.01.02 EXTINTOR DE FUEGO UND 1.00 300.00 300.00
02.02 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 2,130.00
02.02.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 3.00 25.00 75.00
02.02.02 PALA GRANDE UND 3.00 30.00 90.00
02.02.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 80.00 240.00
02.02.04 PICOS CON MANGO UND 3.00 35.00 105.00
02.02.05 CARRETILLA BUGUI UND 3.00 120.00 360.00
02.02.06 GUANTES DE CUERO UND 3.00 10.00 30.00
02.02.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 70.00 210.00
02.02.08 GUANTES DE JEBE UND 3.00 9.00 27.00
02.02.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 3.00 4.00 12.00
02.02.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 15.00 45.00
02.02.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 20.00 60.00
02.02.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 3.00 18.00 54.00
02.02.13 LENTES DE PROTECCION UND 3.00 6.00 18.00
02.02.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 3.00 15.00 45.00
02.02.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 3.00 50.00 150.00
02.02.16 RECOGEDOR UND 3.00 15.00 45.00
02.02.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
02.02.18 CONOS DE SEGURIDAD 1M UND 4.00 48.00 192.00
02.02.19 RASTRILLO UND 3.00 24.00 72.00
02.03 CONSULTORIA 5,300.00
ELABORACION DE TERMINOS DE REFRENCIA PARA CONSULTORIA DE DISENO DE RUTAS DE
02.03.01 SERV 1.00 300.00 300.00
RECOLECCION
02.03.02 CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE RECOLECCION SERV 1.00 5,000.00 5,000.00
03 APROPIADO REAPROVECHAMIENTO(AÑO 2) 262,296.28
03.01 REAPROVACHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS 173,548.73
03.01.01 INFRAESTRUCTURA 162,530.94
03.01.01.01 LECHOS DE LOMBRICULTURA (21 UNIDADES) UND 21.00 1,999.30 41,985.40
03.01.01.02 DEPOSITO DE HUMUS(01 UNIDAD) M2 128.74 219.47 28,254.86
03.01.01.03 CAJAS DE INSPECCION 0.80MX0.80M (23 UNIDADES) UND 23.00 178.36 4,102.22
03.01.01.04 INSTALACION DE TUBERIA DE LECHOS DE LOMBRICULTURA A CAJAS DE INSPECCION M 46.00 29.64 1,363.62
03.01.01.05 MURO DE CONTENCION L=140M PARA PATIO DE MANIOBRAS M 140.00 584.19 81,786.14
03.01.01.06 PRUEBAS Y ENSAYOS GLB 1.00 455.85 455.85
03.01.01.07 MEDIDAS DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 4,582.85
03.01.01.07.01 PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00 2,521.00 2,521.00
03.01.01.07.02 PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00 890.00 890.00
03.01.01.07.03 RECURSO ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO GLB 1.00 300.00 300.00
03.01.01.07.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA ACT 1.00 400.00 400.00
03.01.01.07.05 CONSTRUCCION DE MICRORELLENO DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA M3 3.00 19.95 59.85
03.01.01.07.06 LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA ACT 1.00 412.00 412.00
03.01.02 EQUIPAMIENTO 1,947.54
03.01.02.01 BALANZA TIPO PLATAFORMA DE 200KG UND 1.00 500.00 500.00
03.01.02.02 PH METRO DIGITAL UND 1.00 578.20 578.20
03.01.02.03 TERMOMETRO DIGITAL UND 1.00 369.34 369.34
03.01.02.04 MEDIDOR DE HUMEDAD UND 1.00 200.00 200.00
03.01.02.05 EXTINTOR DE FUEGO UND 1.00 300.00 300.00
03.01.03 MATERIALES 7,486.25
03.01.03.01 LETREROS DE IDENTIFICACION ZONA DE CAMAS DE COMPOST Y HUMUS UND 3.00 376.75 1,130.25
03.01.03.02 COSTALES DE YUTE DE 100KG MLL 1.46 600.00 876.00
03.01.03.03 COSTALES DE YUTE 25KG CTO 2.00 250.00 500.00
03.01.03.04 RAFIA DOC 10.00 12.00 120.00

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 107
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

03.01.03.05 MANGUERA PARA RIEGO DE 3/4" REFORZADO M 200.00 1.80 360.00


03.01.03.06 MICRO ORGANISMOS EFICIENTES PARA ACELERAR COMPOSTAJE KG 50.00 50.00 2,500.00
03.01.03.07 LOMBRICES PARA HUMIFICACION DE COMPOST KG 50.00 40.00 2,000.00
03.01.04 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 1,584.00
03.01.04.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 2.00 25.00 50.00
03.01.04.02 PALA GRANDE UND 2.00 30.00 60.00
03.01.04.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 2.00 80.00 160.00
03.01.04.04 PICOS CON MANGO UND 2.00 35.00 70.00
03.01.04.05 CARRETILLA BUGUI UND 2.00 120.00 240.00
03.01.04.06 GUANTES DE CUERO UND 2.00 10.00 20.00
03.01.04.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 2.00 70.00 140.00
03.01.04.08 GUANTES DE JEBE UND 2.00 9.00 18.00
03.01.04.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 2.00 4.00 8.00
03.01.04.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 2.00 15.00 30.00
03.01.04.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 2.00 20.00 40.00
03.01.04.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 2.00 18.00 36.00
03.01.04.13 LENTES DE PROTECCION UND 2.00 6.00 12.00
03.01.04.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 2.00 15.00 30.00
03.01.04.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 2.00 50.00 100.00
03.01.04.16 RECOGEDOR UND 2.00 15.00 30.00
03.01.04.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
03.01.04.18 CONOS DE SEGURIDAD 0.80M UND 4.00 48.00 192.00
03.01.04.19 RASTRILLO UND 2.00 24.00 48.00
03.02 REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS INORGANICOS 88,747.55
03.02.01 INFRAESTRUCTURA 85,576.05
GALPON DE CLASIFICACION DE RESIDUOS (01 UNIDAD)
03.02.01.01 M2 128.74 231.19 29,763.51

03.02.01.02 DEPOSITO GENERAL DE RESIDUOS INORGANICOS(02 UNIDAD) M2 257.48 197.20 50,773.84


03.02.01.03 PRUEBAS Y ENSAYOS GLB 1.00 455.85 455.85
03.02.01.04 MEDIDAS DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 4,582.85
03.02.01.04.01 PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00 2,521.00 2,521.00
03.02.01.04.02 PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00 890.00 890.00
03.02.01.04.03 RECURSO ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO GLB 1.00 300.00 300.00
03.02.01.04.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA ACT 1.00 400.00 400.00
03.02.01.04.05 CONSTRUCCION DE MICRORELLENO DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA M3 3.00 19.95 59.85
03.02.01.04.06 LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA ACT 1.00 412.00 412.00
03.02.02 EQUIPAMIENTO 60.00
03.02.02.01 BALANZA TIPO ROMANA GRANDE UND 2.00 30.00 60.00
03.02.03 MATERIALES 2,169.50
03.02.03.01 LETREROS DE IDENTIFICACION EN ZONA DE RECICLAJE UND 2.00 376.75 753.50
03.02.03.02 COSTALES DE YUTE DE 100KG MLL 1.46 600.00 876.00
03.02.03.03 SACONES RECOCIDOS DE 700KG CTO 1.00 120.00 120.00
03.02.03.04 RAFIA DOC 20.00 12.00 240.00
03.02.03.05 MANGUERA PARA LIMPIEZA DE 3/4" REFORZADO M 100.00 1.80 180.00
03.02.04 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 942.00
03.02.04.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 1.00 25.00 25.00
03.02.04.02 PALA GRANDE UND 1.00 30.00 30.00
03.02.04.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 1.00 80.00 80.00
03.02.04.04 PICOS CON MANGO UND 1.00 35.00 35.00
03.02.04.05 CARRETILLA BUGUI UND 1.00 120.00 120.00
03.02.04.06 GUANTES DE CUERO UND 1.00 10.00 10.00
03.02.04.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 1.00 70.00 70.00
03.02.04.08 GUANTES DE JEBE UND 1.00 9.00 9.00
03.02.04.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 1.00 4.00 4.00
03.02.04.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 1.00 15.00 15.00
03.02.04.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 1.00 20.00 20.00
03.02.04.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 1.00 18.00 18.00
03.02.04.13 LENTES DE PROTECCION UND 1.00 6.00 6.00
03.02.04.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 1.00 15.00 15.00
03.02.04.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 1.00 50.00 50.00

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 108
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

03.02.04.16 RECOGEDOR UND 1.00 15.00 15.00


03.02.04.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
03.02.04.18 CONOS DE SEGURIDAD 0.80M UND 2.00 48.00 96.00
03.02.04.19 RASTRILLO UND 1.00 24.00 24.00
04 APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL 1,613,613.12
04.01 INFRAESTRUCTURA 1,581,153.12
04.01.01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES 46,428.79
04.01.01.01 OBRAS PROVISIONALES 12,596.75
04.01.01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M UND 1.00 1,216.00 1,216.00
04.01.01.01.02 CAMPAMENTO DE OBRA TEMPORAL UND 1.00 5,665.00 5,665.00
04.01.01.01.03 HABILITACION DE SERVICIOS BASICOS TEMPORAL GLB 1.00 2,353.00 2,353.00
04.01.01.01.04 INSTALACION PROVISIONAL DE AGUA PARA LA OBRA GLB 1.00 3,362.75 3,362.75
04.01.01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 33,832.04
04.01.01.02.01 MOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS GLB 1.00 11,700.00 11,700.00
04.01.01.02.02 ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO PARA INFRAESTRUCTURAS MENORES M2 795.90 27.81 22,132.04
MEJORAMENTO DE VIA EXTERIOR Y CONSTRUCCION DE ACCESO VIAL INTERIOR(1.83KM) Y
04.01.02 310,936.31
PATIO DE MANIOBRAS
04.01.02.01 VIA EXTERIOR E INTERIOR(AFIRMADO) KM 1.83 86,650.87 158,571.09
04.01.02.02 VIA INTERIOR EMBOQUILLADO HUNDIDO(PATIO DE MANIOBRAS) Y VEREDAS M2 980.00 155.47 152,365.22
04.01.03 INSTALACION DE AGUA Y ENERGIA ELECTRICA 180,521.38
04.01.03.01 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE AGUA 128,521.38
04.01.03.01.01 CAMARA DE CAPTACION UND 1.00 2,965.42 2,965.42
04.01.03.01.02 INSTALACION DE TUBERIA LINEA DE CONDUCCION Y DISTRIBUCION KM 2.70 42,162.70 113,839.30
04.01.03.01.03 RESERVORIO PARA AGUA 02 MODULOS(TANQUE ELEVADO) UND 2.00 5,858.33 11,716.66
04.01.03.02 INSTALACION ELECTRICA DESDE LA PARTE EXTERIOR KM 1.10 47,272.73 52,000.00
04.01.04 CONSTRUCCION DE RELLENO SANITARIO IMPERMEABILIZADO CON GEOMEMBRANA HDPE 2MM 437,456.10
04.01.04.01 OBRAS PRELIMINARES GLB 1.00 5,642.00 5,642.00
04.01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS E INSTALACION DE GEOMEMBRANA M2 6,200.00 55.67 345,134.70
04.01.04.03 SISTEMA DE SUB-DREN M 156.00 227.17 35,438.12
04.01.04.04 CHIMENEAS DE VENTILACION (09 UNIDADES) UND 9.00 419.51 3,775.55
04.01.04.05 ESTABILIZACION DE TALUD CONTRA EROSION M2 960.00 2.72 2,611.20
04.01.04.06 CONSTRUCCION DE RAMPA DE DESCARGA VEHICULAR(01 UNIDAD) M2 34.45 92.43 3,184.27
04.01.04.07 DEPOSITO DE DESECHOS SOLIDOS MUNICIPALES ESPECIALES (01 UNIDAD) M2 70.00 292.57 20,479.82
04.01.04.08 CANAL DE DRENAJE EN AREA DE DESINFECCION VEHICULAR (01 UNIDAD) M 17.00 102.72 1,746.31
04.01.04.09 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE RECOLECCION DE AGUAS DE ESCORRENTIA M 750.00 25.93 19,444.13
04.01.05 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS 87,244.69
04.01.05.01 CAMARA DE CAPTACION LIXIVIADOS(01 UNIDAD) UND 1.00 4,420.39 4,420.39
04.01.05.02 POZO SEDIMENTADOR(01 UNIDAD) POZO RECEPTOR(01 UNIDAD) UND 1.00 4,630.77 4,630.77
04.01.05.03 BIOFILTRO DE MACROFITAS Nº 01 (01 UNIDAD) UND 1.00 5,403.11 5,403.11
04.01.05.04 BIOFILTRO DE MACROFITAS Nº 02 (01 UNIDAD) UND 1.00 5,403.11 5,403.11
04.01.05.05 BIOFILTRO DE MACROFITAS Nº 03 (01 UNIDAD) UND 1.00 5,403.11 5,403.11
04.01.05.06 BIOFILTRO DE TOTORA (05 UNIDAD) UND 5.00 853.24 4,266.19
04.01.05.07 POZO DE MONITOREO(07 UNIDADES) UND 7.00 1,484.34 10,390.37
04.01.05.08 LINEA DE CONDUCCION DE LIXIVIADOS L=519M M 519.00 84.58 43,896.98
04.01.05.09 CAJAS DE INSPECCION 1MX1M (06 UNIDADES) M 6.00 571.78 3,430.66
04.01.06 CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DE CONTROL Y SERVICIO 190,885.67
04.01.06.01 CASETA DE REGISTRO Y CONTROL (01 UNIDAD) UND 1.00 35,103.91 35,103.91
04.01.06.02 ALMACEN DE TRABAJO VESTUARIO Y HERRAMIENTAS (01 UNIDAD) UND 1.00 35,103.91 35,103.91
04.01.06.03 CASA DE CAPACITACION Y CHARLAS (01 UNIDAD) UND 1.00 19,648.67 19,648.67
04.01.06.04 SERVICIO HIGIENICO Y VESTUARIO ZONA DE TRABAJO(01 UNIDAD) UND 1.00 33,901.17 33,901.17
04.01.06.05 VIVIENDA DE TRABAJADORES (02 MODULOS) UND 1.00 67,128.01 67,128.01
04.01.07 OBRAS COMPLEMENTARIAS 311,989.73
04.01.07.01 PORTAL DE INGRESO PRINCIPAL(01 UNIDAD) UND 1.00 10,737.20 10,737.20
04.01.07.02 CERCO PERIMETRICO LATERAL Y POSTERIOR DE SEGURIDAD CON MURO DE ADOBE L=815.50M M 815.50 193.77 158,017.33
04.01.07.03 CERCO PERIMETRICO FRONTAL DE SEGURIDAD L=240M M 240.00 526.64 126,393.31
04.01.07.04 CONSTRUCCION DE LAVADEROS(02 UNIDADES) UND 2.00 937.57 1,875.14
04.01.07.05 SEÑALIZACIÓN UND 12.00 376.75 4,521.00
04.01.07.06 IDENTIFICACION DEL PROYECTO C/LETRAS PREFABRICADAS GLB 1.00 2,261.75 2,261.75
04.01.07.07 CERCO VIVO (2400 PLÁNTULAS) UND 2,400.00 3.41 8,184.00
04.01.08 PPRUEBAS Y ENSAYOS GLB 1.00 5,535.10 5,535.10

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 109
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

04.01.09 MEDIDAS DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 10,155.35


04.01.09.01 PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00 2,521.00 2,521.00
04.01.09.02 PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00 890.00 890.00
04.01.09.03 RECURSO ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO GLB 1.00 300.00 300.00
04.01.09.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA ACT 2.00 400.00 800.00
04.01.09.05 RESTITUCION DE AREAS VERDES CON SEMBRIO DE FORRAJES M2 1,300.00 0.12 159.60
04.01.09.06 CONSTRUCCION DE MICRORELLENO DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA M3 8.00 442.00 3,536.00
04.01.09.07 LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA ACT 1.00 412.00 412.00
04.01.09.08 IMPLEMENTACION DE LETRINA SANITARIA TEMPORAL(01 UNIDAD) M2 4.60 334.08 1,536.75
4.02 EQUIPAMIENTO 29,730.00
MOTOCARGUERO PARA TRANSPORTE DE RESIDUOS INSERVIBLES DE ZONA
04.02.01 UND 1.00 9,000.00 9,000.00
REAPROVECHAMIETO A LA INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICION FINAL
04.02.02 PISON MANUAL UND 4.00 2,500.00 10,000.00
04.02.03 ELECTROBOMBA PARA RECIRULACION DE LIXIVIADOS AHMAX=75M COLUMNA AGUA UND 3.00 263.33 790.00
BASCULA DE PESAJE PARA REGISTRO Y CONTROL DE INGRESO DE VEHICULOS RESIDUOS
04.02.04 UND 1.00 9,740.00 9,740.00
SOLIDOS
04.02.05 MOCHILA PULVERIZADORA MANUAL PARA CONTROL Y ELIMINACION DE MOSCAS UND 1.00 200.00 200.00
4.03 MATERIALES 600.00
04.03.01 MOSQUICIDA CIPERMETRINA PARA CONTROL DE MOSCAS(CAJA/50 SOBRES) CJA 5.00 120.00 600.00
4.04 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 2,130.00
04.04.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 3.00 25.00 75.00
04.04.02 PALA GRANDE UND 3.00 30.00 90.00
04.04.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 80.00 240.00
04.04.04 PICOS CON MANGO UND 3.00 35.00 105.00
04.04.05 CARRETILLA BUGUI UND 3.00 120.00 360.00
04.04.06 GUANTES DE CUERO UND 3.00 10.00 30.00
04.04.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 70.00 210.00
04.04.08 GUANTES DE JEBE UND 3.00 9.00 27.00
04.04.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 3.00 4.00 12.00
04.04.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 15.00 45.00
04.04.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 20.00 60.00
04.04.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 3.00 18.00 54.00
04.04.13 LENTES DE PROTECCION UND 3.00 6.00 18.00
04.04.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 3.00 15.00 45.00
04.04.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 3.00 50.00 150.00
04.04.16 RECOGEDOR UND 3.00 15.00 45.00
04.04.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
04.04.18 CONOS DE SEGURIDAD 0.80M UND 4.00 48.00 192.00
04.04.19 RASTRILLO UND 3.00 24.00 72.00
05 EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 39,400.00
5.01 SUFICIENTE CAPACIDAD DE GERENCIA ESPECIALIZADA EN EL SERVICIO 3,400.00
CONSULTORIA ELABORACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE
5.01.01 SERV 1.00 400.00 400.00
UN GERENTE DE SERVICIOS PUBLICOS
5.01.02 CONSULTORIA DISEÑO DE UN PLAN OPERATIVO ANUAL(POA) SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
5.02 PERSONAL TECNICO CAPACITADO Y FORTALECIDA SUPERVISION Y MONITOREO DEL SERVICIO 18,000.00
05.02.01 CAPACITACION A PERSONAL TECNICO OPERATIVO SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
5.02.02 ADQUISICION DE UN VEHICULO MENOR PARA LA SUPERVISION(MOTOCICLETA) UND 1.00 15,000.00 15,000.00
ADECUADO SISTEMA DE COSTEO DE LOS SERVICIOS, DETERMINACION DE LOS ARBITRIOS,
5.03 18,000.00
COBRANZA, RECAUDACION Y MONITOREO
5.03.01 ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTO SERV 1.00 2,500.00 2,500.00
5.03.02 ACTUALIZACION DE LA BASE DE DATOS DE CONTRIBUYENTES SERV 1.00 3,500.00 3,500.00
CAPACITACION A PERSONAL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO PARA LA IMPLANTACION DEL
5.03.03 SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
SOFWARE (MODULO DE RENTAS DE ARBITRIOS MUNICIPALES)
ASISTENCIA TECNICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS MUNICIPALES ENMARCADAS EN EL
5.03.04 SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
PLAN DE INCENTIVOS PARA LA MEJORA DE LA GESTION MUNICIPAL
5.03.05 REVISION Y MEJORA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA RECAUDACION DE ARBITRIOS SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
5.03.06 DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA INCREMENTAR LA RECAUDACION DE ARBITRIOS SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
06 ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION 216,043.38
06.01 PASANTIA DE LOS EJECUTORES Y POBLACION BENEFICIARIA 6,500.00
06.01.01 PASANTIA DE LOS EJECUTORES A UN PROYECTO SIMILAR VECES 1.00 2,000.00 2,000.00

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 110
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

06.01.02 PASANTIA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE CHIARA VECES 5.00 900.00 4,500.00
06.02 ADQUISICION DE MATERIALES DE SENSIBILIZACION Y CAPACITACION 19,849.90
06.02.01 ADQUISICION DE MATERIALES PARA SENSIBILIZACION Y CAPACITACION GLB 1.00 6,700.00 6,700.00
06.02.02 ADQUISICION DE UTILES DE ESCRITORIO Y CONSUMO GLB 1.00 13,149.90 13,149.90
06.03 CAMPAÑA DE SENSIBILZACION Y CAPACITACION ESCRITA, RADIAL Y AUDIO VISUAL 80,981.64
06.03.01 SENSIBILIZACION Y CAPACITACION ESCRITA MES 9.00 2,799.72 25,197.48
06.03.02 SENSIBILIZACION Y CAPACITACION AUDIO VISUAL MES 9.00 2,799.72 25,197.48
06.03.03 SENSIBILIZACION Y CAPACITACION RADIAL MES 9.00 3,398.52 30,586.68
06.04 SENSIBILIZACION AMBIENTAL Y TRIBUTARIA DE LA POBLACION BENEFICIARIA 95,361.84
06.04.01 SENSIBILIZACION DE CENTROS EDUCATIVOS MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.02 SENSIBILIZACION DE CENTROS DE TRABAJO MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.03 SENSIBILIZACION DE CENTROS DE SALUD MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.04 SENSIBILIZACION DE COMUNIDADES MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.05 SENSIBILIZACION DE GRUPOS SOCIALES MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.06 SENSIBILIZACION DOMICILIARIA(3068 VIVIENDAS) MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.07 SENSIBILIZACION DE ESTABLECIMIENTOS QUE EXPENDEN PRODUCTOS PELIGROSOS MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.05 CURSO TALLER Y FORO 5,550.00
06.05.01 CURSO TALLER EN GESTION DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS VECES 1.00 2,900.00 2,900.00
06.05.02 FORO SOBRE CONTAMINACION MEDIOAMBIENTAL VECES 1.00 2,650.00 2,650.00
06.06 CONCURSOS DE INCENTIVACION 4,800.00
06.06.01 CONCURSO DE RECOLECION DE RESIDUOS SOLIDOS RECICLABLES VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.02 CONCURSO EL BARRIO MAS LIMPIO VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.03 CONCURSO DE MANUALIDADES, RECICLAJE ARTISTICO VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.04 CONCURSO DE EXPOSICION EN TEMAS MEDIOAMBIENTALES VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.05 CONCURSO DE CENTRO EDUCATIVO MAS LIMPIO VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.06 CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA ALUSIVOS VECES 2.00 400.00 800.00
06.07 INSTALACION DE LETREROS ALUSIVOS 3,000.00
06.07.01 INSTALACION DE LETREROS INFORMATIVOS UND 5.00 300.00 1,500.00
06.07.02 INSTALACION DE LETREROS PREVENTIVOS UND 5.00 300.00 1,500.00
COSTO DIRECTO 2,519,484.75
A. GASTOS GENERALES (10 % DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 182,926.02
B. UTILIDAD (8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 146,340.81
C. GASTOS DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACION 101,740.00
D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA 98,000.00
COSTO TOTAL DE INFRAESTRUCTRA 3,048,491.58

Fuente: Elaborado en base al presupuesto; (Ver tomo 03, anexo 04- anexo 4.1.1.)

CUADRO Nº 67-a: RESUMEN DE COSTO DE INVERSION ALTERNATIVA N°01- A PRECIOS DE MERCADO

Costos a precio de
RESUMEN DE INVERSION PERIODO CERO
mercado S/.

I)COSTO DIRECTO 2,519,484.75


1. Inversión en Infraestructura 1,829,260.11
2. Inversión en Equipamiento 437,381.26
3. Inversión en capacitación 237,943.38
4. Inversión en Consultoría 14,900.00
II)COSTO INDIRECTO 529,006.83
A. Gastos generales (10% del costo de infraestructura) 182,926.02
B. Utilidad (8% del costo de infraestructura) 146,340.81
C. Gastos de supervisión y liquidación 101,740.00
D. Expediente técnico inc. EIA 98,000.00
COSTO TOTAL 3,048,491.58
Fuente: Elaborado en base al cuadro 67.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 111
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 68: COSTOS DE INVERSIÓN DE LA ALTERNATINA Nº 02 A PRECIOS DE MERCADO


ITEM ACTVIDAD-INVERSION UND. CANTIDAD COSTO COSTOS A PRECIO
UNITARIO S/. DE MERCADO S/.
01 ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS 57,180.47
01.01 ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS 44,065.83
01.01.01 EQUIPAMIENTO 39,765.83
01.01.01.01 ALMACENAMIENTO EN LA VIA PUBLICA 32,565.83
01.01.01.01.01 PAPELERA BASCULANTE 50LITROS CON PARANTE ZONA URBANA UND 29.00 279.07 8,093.03
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS ORGANICOS ZONA RURAL PUNTOS
01.01.01.01.02 UND 55.00 180.00 9,900.00
ESTRATEGICOS
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS INORGANICOS ZONA RURAL
01.01.01.01.03 UND 55.00 180.00 9,900.00
PUNTOS ESTRATEGICOS
01.01.01.01.04 ADQUISICION DE CONTENEDORES PARA FERIAS UND 4.00 1,168.20 4,672.80
01.01.01.02 ALMACENAMIENTO SELECTIVO EN LA FUENTE 7,200.00
01.01.01.02.01 ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR VERDE PARA DESECHOS ORGANICOS(03 MES) MLL 30.00 120.00 3,600.00
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR AMARILLO PARA DESECHOS INORGANICOS(03
01.01.01.02.02 MLL 30.00 120.00 3,600.00
MES)
01.01.02 CONSULTORIA 4,300.00
ELABORACION DE TERMINOS DE REFRENCIA PARA CONSULTORIA DE PLAN DE DISTRIBUCION DE
01.01.02.01 SERV 1.00 300.00 300.00
RECIPIENTES DE ALMACENAMIENTO
CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE DISTRIBUCION DE RECIPIENTES DE
01.01.02.02 SERV 1.00 4,000.00 4,000.00
ALMACENAMIENTO
01.02 BARRIDO DE DESECHOS SOLIDOS 13,114.64
01.02.01 EQUIPAMIENTO 3,020.64
01.02.01.01 CONTENEDOR RODANTE CR-170 UND 7.00 311.52 2,180.64
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO PARA ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PRODUCTO
01.02.01.02 MLL 7.00 120.00 840.00
DEL BARRIDO(02 MES)
01.02.02 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 4,794.00
01.02.02.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 7.00 25.00 175.00
01.02.02.02 PALA GRANDE UND 7.00 30.00 210.00
01.02.02.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 7.00 80.00 560.00
01.02.02.04 PICOS CON MANGO UND 7.00 35.00 245.00
01.02.02.05 CARRETILLA BUGUI UND 7.00 120.00 840.00
01.02.02.06 GUANTES DE CUERO UND 7.00 10.00 70.00
01.02.02.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 7.00 70.00 490.00
01.02.02.08 GUANTES DE JEBE UND 7.00 9.00 63.00
01.02.02.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 7.00 4.00 28.00
01.02.02.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 7.00 15.00 105.00
01.02.02.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 7.00 20.00 140.00
01.02.02.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 7.00 18.00 126.00
01.02.02.13 LENTES DE PROTECCION UND 7.00 6.00 42.00
01.02.02.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 7.00 15.00 105.00
01.02.02.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 7.00 50.00 350.00
01.02.02.16 RECOGEDOR UND 7.00 15.00 105.00
01.02.02.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
01.02.02.18 CONOS DE SEGURIDAD 1M UND 14.00 48.00 672.00
01.02.02.19 RASTRILLO UND 7.00 24.00 168.00
01.02.03 CONSULTORIA 5,300.00
ELABORACION DE TERMINOS DE REFRENCIA PARA CONSULTORIA DE DISENO DE RUTAS DE
01.02.03.01 SERV 1.00 300.00 300.00
BARRIDO
01.02.03.02 CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE BARRIDO SERV 1.00 5,000.00 5,000.00
02 EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE 652,485.20
02.01 EQUIPAMIENTO 641,107.20
CAMION VOLQUETE DE 10M3 DE CAPACIDAD-RECOLECCION SEMI CONVENCIONAL(FACTOR DE
02.01.01 UND 2.00 320,403.60 640,807.20
COMPACTACIÓN =1)
02.01.02 EXTINTOR DE FUEGO UND 1.00 300.00 300.00
02.02 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 6,078.00
02.02.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 9.00 25.00 225.00
02.02.02 PALA GRANDE UND 9.00 30.00 270.00
02.02.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 9.00 80.00 720.00
02.02.04 PICOS CON MANGO UND 9.00 35.00 315.00

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 112
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

02.02.05 CARRETILLA BUGUI UND 9.00 120.00 1,080.00


02.02.06 GUANTES DE CUERO UND 9.00 10.00 90.00
02.02.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 9.00 70.00 630.00
02.02.08 GUANTES DE JEBE UND 9.00 9.00 81.00
02.02.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 9.00 4.00 36.00
02.02.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 9.00 15.00 135.00
02.02.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 9.00 20.00 180.00
02.02.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 9.00 18.00 162.00
02.02.13 LENTES DE PROTECCION UND 9.00 6.00 54.00
02.02.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 9.00 15.00 135.00
02.02.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 9.00 50.00 450.00
02.02.16 RECOGEDOR UND 9.00 15.00 135.00
02.02.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
02.02.18 CONOS DE SEGURIDAD 1M UND 18.00 48.00 864.00
02.02.19 RASTRILLO UND 9.00 24.00 216.00
02.03 CONSULTORIA 5,300.00
ELABORACION DE TERMINOS DE REFRENCIA PARA CONSULTORIA DE DISENO DE RUTAS DE
02.03.01 SERV 1.00 300.00 300.00
RECOLECCION
02.03.02 CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE RECOLECCION SERV 1.00 5,000.00 5,000.00
03 APROPIADO REAPROVECHAMIENTO(AÑO 2) 262,296.28
03.01 REAPROVACHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS 173,548.73
03.01.01 INFRAESTRUCTURA 162,530.94
03.01.01.01 LECHOS DE LOMBRICULTURA (21 UNIDADES) UND 21.00 1,999.30 41,985.40
03.01.01.02 DEPOSITO DE HUMUS(01 UNIDAD) M2 128.74 219.47 28,254.86
03.01.01.03 CAJAS DE INSPECCION 0.80MX0.80M (23 UNIDADES) UND 23.00 178.36 4,102.22
03.01.01.04 INSTALACION DE TUBERIA DE LECHOS DE LOMBRICULTURA A CAJAS DE INSPECCION M 46.00 29.64 1,363.62
03.01.01.05 MURO DE CONTENCION L=140M PARA PATIO DE MANIOBRAS M 140.00 584.19 81,786.14
03.01.01.06 PRUEBAS Y ENSAYOS GLB 1.00 455.85 455.85
03.01.01.07 MEDIDAS DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 4,582.85
03.01.01.07.01 PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00 2,521.00 2,521.00
03.01.01.07.02 PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00 890.00 890.00
03.01.01.07.03 RECURSO ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO GLB 1.00 300.00 300.00
03.01.01.07.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA ACT 1.00 400.00 400.00
03.01.01.07.05 CONSTRUCCION DE MICRORELLENO DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA M3 3.00 19.95 59.85
03.01.01.07.06 LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA ACT 1.00 412.00 412.00
03.01.02 EQUIPAMIENTO 1,947.54
03.01.02.01 BALANZA TIPO PLATAFORMA DE 200KG UND 1.00 500.00 500.00
03.01.02.02 PH METRO DIGITAL UND 1.00 578.20 578.20
03.01.02.03 TERMOMETRO DIGITAL UND 1.00 369.34 369.34
03.01.02.04 MEDIDOR DE HUMEDAD UND 1.00 200.00 200.00
03.01.02.05 EXTINTOR DE FUEGO UND 1.00 300.00 300.00
03.01.03 MATERIALES 7,486.25
03.01.03.01 LETREROS DE IDENTIFICACION ZONA DE CAMAS DE COMPOST Y HUMUS UND 3.00 376.75 1,130.25
03.01.03.02 COSTALES DE YUTE DE 100KG MLL 1.46 600.00 876.00
03.01.03.03 COSTALES DE YUTE 25KG CTO 2.00 250.00 500.00
03.01.03.04 RAFIA DOC 10.00 12.00 120.00
03.01.03.05 MANGUERA PARA RIEGO DE 3/4" REFORZADO M 200.00 1.80 360.00
03.01.03.06 MICRO ORGANISMOS EFICIENTES PARA ACELERAR COMPOSTAJE KG 50.00 50.00 2,500.00
03.01.03.07 LOMBRICES PARA HUMIFICACION DE COMPOST KG 50.00 40.00 2,000.00
03.01.04 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 1,584.00
03.01.04.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 2.00 25.00 50.00
03.01.04.02 PALA GRANDE UND 2.00 30.00 60.00
03.01.04.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 2.00 80.00 160.00
03.01.04.04 PICOS CON MANGO UND 2.00 35.00 70.00
03.01.04.05 CARRETILLA BUGUI UND 2.00 120.00 240.00
03.01.04.06 GUANTES DE CUERO UND 2.00 10.00 20.00
03.01.04.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 2.00 70.00 140.00
03.01.04.08 GUANTES DE JEBE UND 2.00 9.00 18.00
03.01.04.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 2.00 4.00 8.00
03.01.04.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 2.00 15.00 30.00

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 113
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

03.01.04.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 2.00 20.00 40.00
03.01.04.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 2.00 18.00 36.00
03.01.04.13 LENTES DE PROTECCION UND 2.00 6.00 12.00
03.01.04.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 2.00 15.00 30.00
03.01.04.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 2.00 50.00 100.00
03.01.04.16 RECOGEDOR UND 2.00 15.00 30.00
03.01.04.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
03.01.04.18 CONOS DE SEGURIDAD 0.80M UND 4.00 48.00 192.00
03.01.04.19 RASTRILLO UND 2.00 24.00 48.00
03.02 REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS INORGANICOS 88,747.55
03.02.01 INFRAESTRUCTURA 85,576.05
GALPON DE CLASIFICACION DE RESIDUOS (01 UNIDAD)
03.02.01.01 M2 128.74 231.19 29,763.51

03.02.01.02 DEPOSITO GENERAL DE RESIDUOS INORGANICOS(02 UNIDAD) M2 257.48 197.20 50,773.84


03.02.01.03 PRUEBAS Y ENSAYOS GLB 1.00 455.85 455.85
03.02.01.04 MEDIDAS DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 4,582.85
03.02.01.04.01 PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00 2,521.00 2,521.00
03.02.01.04.02 PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00 890.00 890.00
03.02.01.04.03 RECURSO ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO GLB 1.00 300.00 300.00
03.02.01.04.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA ACT 1.00 400.00 400.00
03.02.01.04.05 CONSTRUCCION DE MICRORELLENO DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA M3 3.00 19.95 59.85
03.02.01.04.06 LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA ACT 1.00 412.00 412.00
03.02.02 EQUIPAMIENTO 60.00
03.02.02.01 BALANZA TIPO ROMANA GRANDE UND 2.00 30.00 60.00
03.02.03 MATERIALES 2,169.50
03.02.03.01 LETREROS DE IDENTIFICACION EN ZONA DE RECICLAJE UND 2.00 376.75 753.50
03.02.03.02 COSTALES DE YUTE DE 100KG MLL 1.46 600.00 876.00
03.02.03.03 SACONES RECOCIDOS DE 700KG CTO 1.00 120.00 120.00
03.02.03.04 RAFIA DOC 20.00 12.00 240.00
03.02.03.05 MANGUERA PARA LIMPIEZA DE 3/4" REFORZADO M 100.00 1.80 180.00
03.02.04 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 942.00
03.02.04.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 1.00 25.00 25.00
03.02.04.02 PALA GRANDE UND 1.00 30.00 30.00
03.02.04.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 1.00 80.00 80.00
03.02.04.04 PICOS CON MANGO UND 1.00 35.00 35.00
03.02.04.05 CARRETILLA BUGUI UND 1.00 120.00 120.00
03.02.04.06 GUANTES DE CUERO UND 1.00 10.00 10.00
03.02.04.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 1.00 70.00 70.00
03.02.04.08 GUANTES DE JEBE UND 1.00 9.00 9.00
03.02.04.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 1.00 4.00 4.00
03.02.04.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 1.00 15.00 15.00
03.02.04.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 1.00 20.00 20.00
03.02.04.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 1.00 18.00 18.00
03.02.04.13 LENTES DE PROTECCION UND 1.00 6.00 6.00
03.02.04.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 1.00 15.00 15.00
03.02.04.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 1.00 50.00 50.00
03.02.04.16 RECOGEDOR UND 1.00 15.00 15.00
03.02.04.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
03.02.04.18 CONOS DE SEGURIDAD 0.80M UND 2.00 48.00 96.00
03.02.04.19 RASTRILLO UND 1.00 24.00 24.00
04 APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL 1,613,613.12
04.01 INFRAESTRUCTURA 1,581,153.12
04.01.01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES 46,428.79
04.01.01.01 OBRAS PROVISIONALES 12,596.75
04.01.01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M UND 1.00 1,216.00 1,216.00
04.01.01.01.02 CAMPAMENTO DE OBRA TEMPORAL UND 1.00 5,665.00 5,665.00
04.01.01.01.03 HABILITACION DE SERVICIOS BASICOS TEMPORAL GLB 1.00 2,353.00 2,353.00
04.01.01.01.04 INSTALACION PROVISIONAL DE AGUA PARA LA OBRA GLB 1.00 3,362.75 3,362.75
04.01.01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 33,832.04
04.01.01.02.01 MOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS GLB 1.00 11,700.00 11,700.00

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 114
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

04.01.01.02.02 ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO PARA INFRAESTRUCTURAS MENORES M2 795.90 27.81 22,132.04


MEJORAMENTO DE VIA EXTERIOR Y CONSTRUCCION DE ACCESO VIAL INTERIOR(1.83KM) Y
04.01.02 310,936.31
PATIO DE MANIOBRAS
04.01.02.01 VIA EXTERIOR E INTERIOR(AFIRMADO) KM 1.83 86,650.87 158,571.09
04.01.02.02 VIA INTERIOR EMBOQUILLADO HUNDIDO(PATIO DE MANIOBRAS) Y VEREDAS M2 980.00 155.47 152,365.22
04.01.03 INSTALACION DE AGUA Y ENERGIA ELECTRICA 180,521.38
04.01.03.01 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE AGUA 128,521.38
04.01.03.01.01 CAMARA DE CAPTACION UND 1.00 2,965.42 2,965.42
04.01.03.01.02 INSTALACION DE TUBERIA LINEA DE CONDUCCION Y DISTRIBUCION KM 2.70 42,162.70 113,839.30
04.01.03.01.03 RESERVORIO PARA AGUA 02 MODULOS(TANQUE ELEVADO) UND 2.00 5,858.33 11,716.66
04.01.03.02 INSTALACION ELECTRICA DESDE LA PARTE EXTERIOR KM 1.10 47,272.73 52,000.00
04.01.04 CONSTRUCCION DE RELLENO SANITARIO IMPERMEABILIZADO CON GEOMEMBRANA HDPE 2MM 437,456.10
04.01.04.01 OBRAS PRELIMINARES GLB 1.00 5,642.00 5,642.00
04.01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS E INSTALACION DE GEOMEMBRANA M2 6,200.00 55.67 345,134.70
04.01.04.03 SISTEMA DE SUB-DREN M 156.00 227.17 35,438.12
04.01.04.04 CHIMENEAS DE VENTILACION (09 UNIDADES) UND 9.00 419.51 3,775.55
04.01.04.05 ESTABILIZACION DE TALUD CONTRA EROSION M2 960.00 2.72 2,611.20
04.01.04.06 CONSTRUCCION DE RAMPA DE DESCARGA VEHICULAR(01 UNIDAD) M2 34.45 92.43 3,184.27
04.01.04.07 DEPOSITO DE DESECHOS SOLIDOS MUNICIPALES ESPECIALES (01 UNIDAD) M2 70.00 292.57 20,479.82
04.01.04.08 CANAL DE DRENAJE EN AREA DE DESINFECCION VEHICULAR (01 UNIDAD) M 17.00 102.72 1,746.31
04.01.04.09 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE RECOLECCION DE AGUAS DE ESCORRENTIA M 750.00 25.93 19,444.13
04.01.05 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS 87,244.69
04.01.05.01 CAMARA DE CAPTACION LIXIVIADOS(01 UNIDAD) UND 1.00 4,420.39 4,420.39
04.01.05.02 POZO SEDIMENTADOR(01 UNIDAD) POZO RECEPTOR(01 UNIDAD) UND 1.00 4,630.77 4,630.77
04.01.05.03 BIOFILTRO DE MACROFITAS Nº 01 (01 UNIDAD) UND 1.00 5,403.11 5,403.11
04.01.05.04 BIOFILTRO DE MACROFITAS Nº 02 (01 UNIDAD) UND 1.00 5,403.11 5,403.11
04.01.05.05 BIOFILTRO DE MACROFITAS Nº 03 (01 UNIDAD) UND 1.00 5,403.11 5,403.11
04.01.05.06 BIOFILTRO DE TOTORA (05 UNIDAD) UND 5.00 853.24 4,266.19
04.01.05.07 POZO DE MONITOREO(07 UNIDADES) UND 7.00 1,484.34 10,390.37
04.01.05.08 LINEA DE CONDUCCION DE LIXIVIADOS L=519M M 519.00 84.58 43,896.98
04.01.05.09 CAJAS DE INSPECCION 1MX1M (06 UNIDADES) M 6.00 571.78 3,430.66
04.01.06 CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DE CONTROL Y SERVICIO 190,885.67
04.01.06.01 CASETA DE REGISTRO Y CONTROL (01 UNIDAD) UND 1.00 35,103.91 35,103.91
04.01.06.02 ALMACEN DE TRABAJO VESTUARIO Y HERRAMIENTAS (01 UNIDAD) UND 1.00 35,103.91 35,103.91
04.01.06.03 CASA DE CAPACITACION Y CHARLAS (01 UNIDAD) UND 1.00 19,648.67 19,648.67
04.01.06.04 SERVICIO HIGIENICO Y VESTUARIO ZONA DE TRABAJO(01 UNIDAD) UND 1.00 33,901.17 33,901.17
04.01.06.05 VIVIENDA DE TRABAJADORES (02 MODULOS) UND 1.00 67,128.01 67,128.01
04.01.07 OBRAS COMPLEMENTARIAS 311,989.73
04.01.07.01 PORTAL DE INGRESO PRINCIPAL(01 UNIDAD) UND 1.00 10,737.20 10,737.20
04.01.07.02 CERCO PERIMETRICO LATERAL Y POSTERIOR DE SEGURIDAD CON MURO DE ADOBE L=815.50M M 815.50 193.77 158,017.33
04.01.07.03 CERCO PERIMETRICO FRONTAL DE SEGURIDAD L=240M M 240.00 526.64 126,393.31
04.01.07.04 CONSTRUCCION DE LAVADEROS(02 UNIDADES) UND 2.00 937.57 1,875.14
04.01.07.05 SEÑALIZACIÓN UND 12.00 376.75 4,521.00
04.01.07.06 IDENTIFICACION DEL PROYECTO C/LETRAS PREFABRICADAS GLB 1.00 2,261.75 2,261.75
04.01.07.07 CERCO VIVO (2400 PLÁNTULAS) UND 2,400.00 3.41 8,184.00
04.01.08 PPRUEBAS Y ENSAYOS GLB 1.00 5,535.10 5,535.10
04.01.09 MEDIDAS DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 10,155.35
04.01.09.01 PROTECCION INDIVIDUAL GLB 1.00 2,521.00 2,521.00
04.01.09.02 PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00 890.00 890.00
04.01.09.03 RECURSO ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO GLB 1.00 300.00 300.00
04.01.09.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA ACT 2.00 400.00 800.00
04.01.09.05 RESTITUCION DE AREAS VERDES CON SEMBRIO DE FORRAJES M2 1,300.00 0.12 159.60
04.01.09.06 CONSTRUCCION DE MICRORELLENO DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA M3 8.00 442.00 3,536.00
04.01.09.07 LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA ACT 1.00 412.00 412.00
04.01.09.08 IMPLEMENTACION DE LETRINA SANITARIA TEMPORAL(01 UNIDAD) M2 4.60 334.08 1,536.75
4.02 EQUIPAMIENTO 29,730.00
MOTOCARGUERO PARA TRANSPORTE DE RESIDUOS INSERVIBLES DE ZONA
04.02.01 UND 1.00 9,000.00 9,000.00
REAPROVECHAMIETO A LA INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICION FINAL
04.02.02 PISON MANUAL UND 4.00 2,500.00 10,000.00
04.02.03 ELECTROBOMBA PARA RECIRULACION DE LIXIVIADOS AHMAX=75M COLUMNA AGUA UND 3.00 263.33 790.00

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 115
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

BASCULA DE PESAJE PARA REGISTRO Y CONTROL DE INGRESO DE VEHICULOS RESIDUOS


04.02.04 UND 1.00 9,740.00 9,740.00
SOLIDOS
04.02.05 MOCHILA PULVERIZADORA MANUAL PARA CONTROL Y ELIMINACION DE MOSCAS UND 1.00 200.00 200.00
4.03 MATERIALES 600.00
04.03.01 MOSQUICIDA CIPERMETRINA PARA CONTROL DE MOSCAS(CAJA/50 SOBRES) CJA 5.00 120.00 600.00
4.04 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 2,130.00
04.04.01 MASCARAS DE PROTECCION UND 3.00 25.00 75.00
04.04.02 PALA GRANDE UND 3.00 30.00 90.00
04.04.03 MAMELUCOS DE PROTECCION CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 80.00 240.00
04.04.04 PICOS CON MANGO UND 3.00 35.00 105.00
04.04.05 CARRETILLA BUGUI UND 3.00 120.00 360.00
04.04.06 GUANTES DE CUERO UND 3.00 10.00 30.00
04.04.07 CHALECO CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 70.00 210.00
04.04.08 GUANTES DE JEBE UND 3.00 9.00 27.00
04.04.09 JABON MEDICADO DE LIMPIEZA UND 3.00 4.00 12.00
04.04.10 GORRAS CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 15.00 45.00
04.04.11 POLOS BLANCOS CON LOGO SEGUN MODELO UND 3.00 20.00 60.00
04.04.12 ESCOBA DE LIMPIEZA UND 3.00 18.00 54.00
04.04.13 LENTES DE PROTECCION UND 3.00 6.00 18.00
04.04.14 DETERGENTE EN BOLSA DE 15KG UND 3.00 15.00 45.00
04.04.15 BOTINES DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UND 3.00 50.00 150.00
04.04.16 RECOGEDOR UND 3.00 15.00 45.00
04.04.17 BOTIQUIN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO UND 1.00 300.00 300.00
04.04.18 CONOS DE SEGURIDAD 0.80M UND 4.00 48.00 192.00
04.04.19 RASTRILLO UND 3.00 24.00 72.00
05 EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 39,400.00
5.01 SUFICIENTE CAPACIDAD DE GERENCIA ESPECIALIZADA EN EL SERVICIO 3,400.00
CONSULTORIA ELABORACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE
5.01.01 SERV 1.00 400.00 400.00
UN GERENTE DE SERVICIOS PUBLICOS
5.01.02 CONSULTORIA DISEÑO DE UN PLAN OPERATIVO ANUAL(POA) SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
5.02 PERSONAL TECNICO CAPACITADO Y FORTALECIDA SUPERVISION Y MONITOREO DEL SERVICIO 18,000.00
05.02.01 CAPACITACION A PERSONAL TECNICO OPERATIVO SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
5.02.02 ADQUISICION DE UN VEHICULO MENOR PARA LA SUPERVISION(MOTOCICLETA) UND 1.00 15,000.00 15,000.00
ADECUADO SISTEMA DE COSTEO DE LOS SERVICIOS, DETERMINACION DE LOS ARBITRIOS,
5.03 18,000.00
COBRANZA, RECAUDACION Y MONITOREO
5.03.01 ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTO SERV 1.00 2,500.00 2,500.00
5.03.02 ACTUALIZACION DE LA BASE DE DATOS DE CONTRIBUYENTES SERV 1.00 3,500.00 3,500.00
CAPACITACION A PERSONAL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO PARA LA IMPLANTACION DEL
5.03.03 SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
SOFWARE (MODULO DE RENTAS DE ARBITRIOS MUNICIPALES)
ASISTENCIA TECNICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS MUNICIPALES ENMARCADAS EN EL
5.03.04 SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
PLAN DE INCENTIVOS PARA LA MEJORA DE LA GESTION MUNICIPAL
5.03.05 REVISION Y MEJORA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA RECAUDACION DE ARBITRIOS SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
5.03.06 DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA INCREMENTAR LA RECAUDACION DE ARBITRIOS SERV 1.00 3,000.00 3,000.00
06 ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION 216,043.38
06.01 PASANTIA DE LOS EJECUTORES Y POBLACION BENEFICIARIA 6,500.00
06.01.01 PASANTIA DE LOS EJECUTORES A UN PROYECTO SIMILAR VECES 1.00 2,000.00 2,000.00
06.01.02 PASANTIA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE CHIARA VECES 5.00 900.00 4,500.00
06.02 ADQUISICION DE MATERIALES DE SENSIBILIZACION Y CAPACITACION 19,849.90
06.02.01 ADQUISICION DE MATERIALES PARA SENSIBILIZACION Y CAPACITACION GLB 1.00 6,700.00 6,700.00
06.02.02 ADQUISICION DE UTILES DE ESCRITORIO Y CONSUMO GLB 1.00 13,149.90 13,149.90
06.03 CAMPAÑA DE SENSIBILZACION Y CAPACITACION ESCRITA, RADIAL Y AUDIO VISUAL 80,981.64
06.03.01 SENSIBILIZACION Y CAPACITACION ESCRITA MES 9.00 2,799.72 25,197.48
06.03.02 SENSIBILIZACION Y CAPACITACION AUDIO VISUAL MES 9.00 2,799.72 25,197.48
06.03.03 SENSIBILIZACION Y CAPACITACION RADIAL MES 9.00 3,398.52 30,586.68
06.04 SENSIBILIZACION AMBIENTAL Y TRIBUTARIA DE LA POBLACION BENEFICIARIA 95,361.84
06.04.01 SENSIBILIZACION DE CENTROS EDUCATIVOS MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.02 SENSIBILIZACION DE CENTROS DE TRABAJO MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.03 SENSIBILIZACION DE CENTROS DE SALUD MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.04 SENSIBILIZACION DE COMUNIDADES MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.04.05 SENSIBILIZACION DE GRUPOS SOCIALES MES 9.00 1,513.68 13,623.12

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 116
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

06.04.06 SENSIBILIZACION DOMICILIARIA(3068 VIVIENDAS) MES 9.00 1,513.68 13,623.12


06.04.07 SENSIBILIZACION DE ESTABLECIMIENTOS QUE EXPENDEN PRODUCTOS PELIGROSOS MES 9.00 1,513.68 13,623.12
06.05 CURSO TALLER Y FORO 5,550.00
06.05.01 CURSO TALLER EN GESTION DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS VECES 1.00 2,900.00 2,900.00
06.05.02 FORO SOBRE CONTAMINACION MEDIOAMBIENTAL VECES 1.00 2,650.00 2,650.00
06.06 CONCURSOS DE INCENTIVACION 4,800.00
06.06.01 CONCURSO DE RECOLECION DE RESIDUOS SOLIDOS RECICLABLES VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.02 CONCURSO EL BARRIO MAS LIMPIO VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.03 CONCURSO DE MANUALIDADES, RECICLAJE ARTISTICO VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.04 CONCURSO DE EXPOSICION EN TEMAS MEDIOAMBIENTALES VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.05 CONCURSO DE CENTRO EDUCATIVO MAS LIMPIO VECES 2.00 400.00 800.00
06.06.06 CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA ALUSIVOS VECES 2.00 400.00 800.00
06.07 INSTALACION DE LETREROS ALUSIVOS 3,000.00
06.07.01 INSTALACION DE LETREROS INFORMATIVOS UND 5.00 300.00 1,500.00
06.07.02 INSTALACION DE LETREROS PREVENTIVOS UND 5.00 300.00 1,500.00
COSTO DIRECTO 2,841,018.45
A. GASTOS GENERALES (10 % DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 182,926.02
B. UTILIDAD (8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 146,340.81
C. GASTOS DE SUPERVISIÓN y LIQUIDACION 101,740.00
D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA 98,000.00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO 3,370,025.28

Fuente: Elaborado en base al presupuesto; (Ver tomo 03, anexo 04- anexo 4.2.1.)

CUADRO N° 68-a: RESUMEN DE COSTO DE INVERSION ALTERNATIVA N°02- A PRECIOS DE MERCADO

Costos a precio de
RESUMEN DE INVERSION PERIODO CERO
mercado S/.

I)COSTO DIRECTO 2,841,018.45


1. Inversión en Infraestructura 1,829,260.11
2. Inversión en Equipamiento 758,914.96
3. Inversión en capacitación 237,943.38
4. Inversión en Consultoría 14,900.00
II)COSTO INDIRECTO 529,006.83
A. Gastos generales (10 % del costo de infraestructura) 182,926.02
B. Utilidad (8% del costo de infraestructura) 146,340.81
C. Gastos de supervisión y liquidación 101,740.00
D. Expediente técnico inc. EIA 98,000.00
COSTO TOTAL 3,370,025.28
Fuente: Elaborado en base al cuadro 68.

3.7.2. Costos de Operación y Mantenimiento a Precios de Mercado


Principalmente vienen a ser los gastos de operación y mantenimiento para la etapa de
operación o post-inversión, Es importante que estos gastos que se presenten se hagan de
manera “Optimizada” a fin de mejorar la situación actual, tales gastos deben incorporarse en los
Costos de la Situación Sin Proyecto y Con proyecto, los cuales se presentan en los cuadros
siguientes.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 117
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 Costos de Operación y Mantenimiento Sin Proyecto a Precios de Mercado


De los cuadros siguientes se observa que el costo total de operación en la situación sin
proyecto es de 4,500.00 y costos de mantenimiento es de S/. 890,000 nuevos soles en la
situación sin proyecto.

CUADRO Nº 69: COSTOS DE OPERACIÓN SIN PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO

PRECIO PRECIO
ITEM OPERACION UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U
MENSUAL ANUAL
OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO
1.0
Y BARRIDO 3,000.00
Total de Personal Obreros en Distrito
1.1
de Chiara

1.2 Personal en Chiara Persona/día


1.00 10.00 25.00 250.00 3,000.00
OPERACIÓN DE RECOLECCION Y
2.0
TRANSPORTE 1,500.00

2.1 Personal Obrero en Sachabamba Persona/mes 1.00 5.00 25.00 125.00


1,500.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN


4,500.00

Fuente: Elaborado en base a entrevistas realizadas a las autoridades locales.

CUADRO Nº 70: COSTOS DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO.

COSTOS DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO A PRECIO DE MERCADO


PRECIO PRECIO
ITEM MANTENIMIENTO UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U
MENSUAL ANUAL

MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 890.00
BARRIDO (solo Chiara)

1.1 Material de Limpieza Glb 1.00 1.00 20.00 20.00 240.00

1.2 Tachos Peatonales Und./año 2.00 1.00 100.00 200.00

1.3 Cilindros a todo costo Und. 3.00 1.00 150.00 450.00

TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 890.00


Fuente: Elaborado en base a entrevistas realizadas a las autoridades locales.

 Costos de Operación y Mantenimiento Con Proyecto a Precios de Mercado


Los cuadros que se presentan a continuación son los costos de operación y mantenimiento
en la situación con proyecto, por tanto para la alternativa 01, los costos de operación
asciende a S/ 192,000.00 nuevos soles, costos de mantenimiento asciende a S/. 38,426.00
nuevos soles y para la alternativa 02, los costos de operación ascienden a S/.265,200.00
nuevos soles, costos de mantenimiento asciende a S/. 42,826.00, como se muestra a
continuación.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 118
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 71: COSTOS DE OPERACIÓN CON PROYECTO – ALTERNATIVA 01


(Expresados en nuevos soles)

COSTOS DE OPERACION (ALTERNATIVA 1)

PRECIO
ITEM OPERACION UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U PRECIO ANUAL
MENSUAL
OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 63,000.00
BARRIDO

1.1 Total de Personal Obreros en Distrito de


Chiara
1.2 Personal en Chiara Persona/dia 1.00 30.00 25.00 750.00 9,000.00

1.3 Personal en Allpachaca Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

1.4 Personal en Manallasacc Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

1.5 Personal en Sachabamba Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

2.0 OPERACIÓN DE RECOLECCION Y TRANSPORTE 73,200.00

2.1 Choferes Persona/mes 1.00 30.00 50.00 1500.00 18,000.00

2.2 Personal Obrero Persona/mes 2.00 30.00 30.00 1800.00 21,600.00

2.3 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros Glb/mes 1.00 1.00 100.00 100.00 1,200.00

2.4 Combustible Galones/mes 180.00 1.00 15.00 2700.00 32,400.00

3.0 OPERACIÓN DE REAPROVECHAMIENTO 34,200.00


Planta de Tratamiento de residuos
3.1
Inorgánicos
3.1.2 Personal Técnico Persona-mes 1 30.00 35 1050 12,600.00

3.1.3 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00


Planta de Tratamiento de Residuos
3.2
Orgánicos
3.2.1 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.0 OPERACIÓN DE DISPOSICION FINAL 21,600.00

4.1 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.2 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 192,000.00

Fuente: Elaborado en base a requerimientos propuestos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 119
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 72: COSTOS DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 01


(Expresados en nuevos soles)

COSTOS DE MANTENIMIENTO (ALTERNATIVA 1)


PRECIO PRECIO
ITEM MANTENIMIENTO UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U
MENSUAL ANUAL
MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO
1.0 27,140.00
Y BARRIDO
1.1 Material de Limpieza Glb 7.00 1.00 20.00 140.00 1,680.00

1.2 Indumentarias del personal Glb 7.00 2.00 165.00 2,310.00

1.3 Tachos Peatonales Und./año 65.00 1.00 100.00 6,500.00

1.4 Cilindros a todo costo Und. 111.00 1.00 150.00 16,650.00


MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y
2.0 4,400.00
TRANSPORTE (CAMION RECOLECTOR)
Lubricantes, aceites, filtros, grasas y
2.1 Glb 1.00 2.00 100.00 200.00 2,400.00
otros
2.2 Repuestos Glb 1.00 1.00 2,000.00 2,000.00
MANTENIMIENTO DE
3.0 2,406.00
REAPROVECHAMIENTO
Planta de Tratamiento de residuos
3.1
Inorgánicos
Persona-
3.1.1 indumentarias Personal Técnico 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
Persona-
3.1.2 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
3.1.3 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 20.00 240.00

3.1.4 Bienes de Consumo Costos-mes 1.00 0.40 720.00 288.00


Planta de Tratamiento de Residuos
3.2
Orgánicos
Persona-
3.2.1 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
3.2.2 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 50.00 600.00

3.2.3 Bienes de Consumo Glb/mes 1.00 0.40 720.00 288.00

4.0 MANTENIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 4,480.00


Persona-
4.1 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
4.2 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 20.00 240.00 2,880.00
Persona-
4.3 Materiales de Limpieza 1.00 2.00 500.00 1,000.00
Bimestre
Limpieza de sistema de drenaje de
4.4 Glb/año 3.00 1.00 30.00 90.00
evacuación de lixiviados
Mantenimiento del sistema de
4.5 Glb/año 3.00 1.00 30.00 90.00
tratamiento de lixiviados
Mantenimiento de sistema de drenaje de
4.6 Glb/año 3.00 1.00 30.00 90.00
aguas de escorrentía
TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 38,426.00

Fuente: Elaborado en base a requerimientos propuestos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 120
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 73: COSTOS DE OPERACION CON PROYECTO – ALTERNATIVA 02


(Expresados en nuevos soles)
COSTOS DE OPERACION (ALTERNATIVA 2)

PRECIO
ITEM OPERACION UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U PRECIO ANUAL
MENSUAL

OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 63,000.00
BARRIDO
Total de Personal Obreros en Distrito de
1.1
Chiara

1.2 Personal en Chiara Persona/dia 1.00 30.00 25.00 750.00 9,000.00

1.3 Personal en Allpachaca Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

1.4 Personal en Manallasacc Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

1.5 Personal en Sachabamba Persona/mes 2.00 30.00 25.00 1,500.00 18,000.00

OPERACIÓN DE RECOLECCION Y
2.0 146,400.00
TRANSPORTE

2.1 Choferes Persona/mes 2.00 30.00 50.00 3000.00 36,000.00

2.2 Personal Obrero Persona/mes 4.00 30.00 30.00 3600.00 43,200.00

2.3 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros Glb/mes 2.00 1.00 100.00 200.00 2,400.00

2.4 Combustible Galones/mes 360.00 1.00 15.00 5400.00 64,800.00

3.0 OPERACIÓN DE REAPROVECHAMIENTO 34,200.00

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos

3.1.2 Personal Técnico Persona-mes 1 30.00 35 1050 12,600.00

3.1.3 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos

3.2.1 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.0 OPERACIÓN DE DISPOSICION FINAL 21,600.00

4.1 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.2 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

4.2 Personal Obrero Persona-mes 1 30.00 30 900 10,800.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 265,200.00

Fuente: Elaborado en base a requerimientos propuestos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 121
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 74: COSTOS DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 02


(Expresados en nuevos soles)
COSTOS DE MANTENIMIENTO (ALTERNATIVA 2)

PRECIO
ITEM MANTENIMIENTO UNIDAD CANTIDAD METRADO P.U PRECIO ANUAL
MENSUAL

MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 27,140.00
BARRIDO

1.1 Material de Limpieza Glb 7.00 1.00 20.00 140.00 1,680.00

1.2 Indumentarias del personal Glb 7.00 2.00 165.00 2,310.00

1.3 Tachos Peatonales Und./año 65.00 1.00 100.00 6,500.00

1.4 Cilindros a todo costo Und. 111.00 1.00 150.00 16,650.00

MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y
2.0 8,800.00
TRANSPORTE (CAMION RECOLECTOR)

2.1 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros Glb 2.00 2.00 100.00 400.00 4,800.00

2.2 Repuestos Glb 2.00 1.00 2,000.00 4,000.00

MANTENIMIENTO DE
3.0 2,406.00
REAPROVECHAMIENTO

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos
Persona-
3.1.1 indumentarias Personal Técnico 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
Persona-
3.1.2 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre

3.1.3 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 20.00 240.00

3.1.4 Bienes de Consumo Costos-mes 1.00 0.40 720.00 288.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos
Persona-
3.2.1 Indumentarias Personal Obrero 1.00 2.00 165.00 330.00
Bimestre
3.2.2 Servicios Básicos Estimado-mes 1.00 12.00 50.00 600.00

3.2.3 Bienes de Consumo Glb/mes 1.00 0.40 720.00 288.00

4.0 MANTENIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 4,480.00

Persona-
4.1 Indumentarias Personal Obrero 1 2 165 0 330
Bimestre
4.2 Servicios Básicos Estimado-mes 1 12 20 240 2880
Persona-
4.3 Materiales de Limpieza 1 2 500 0 1000
Bimestre
Limpieza de sistema de drenaje de
4.4 Glb/año 3 1 30 0 90.00
evacuación de lixiviados
Mantenimiento del sistema de tratamiento
4.5 Glb/año 3 1 30 0 90.00
de lixiviados
Mantenimiento de sistema de drenaje de
4.6 Glb/año 3 1 30 0 90.00
aguas de escorrentía

TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 42,826.00

Fuente: Elaborado en base a requerimientos propuestos.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 122
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

3.7.3. Costos Incrementales

Los costos incrementales definidos como la diferencia entre los costos de la situación “con proyecto” y la
situación “sin proyecto” a precio de mercado permite apreciar la distribución de los costos de acuerdo
con el período en que se realizan, para cada alternativa, en todo el horizonte de evaluación se muestran
en el cuadro siguiente.

CUADRO Nº 75: COSTOS INCREMETALES A PRECIOS DE MERCADO


ALTERNATIVA 01
COSTOS OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
AÑO
SIN PROYECTO S/. CON PROYECTO S/. COSTO INCREMENTAL S/.

1 5,390.00 230,426.00 225,036.00

5,390.00 230,426.00 225,036.00


2

3 5,390.00 230,426.00 225,036.00

4 5,390.00 230,426.00 225,036.00

5 5,390.00 230,426.00 225,036.00

6 5,390.00 230,426.00 225,036.00

7 5,390.00 230,426.00 225,036.00

8 5,390.00 230,426.00 225,036.00

9 5,390.00 230,426.00 225,036.00

10 5,390.00 230,426.00 225,036.00

Fuente: Elaboración propia en base al Cuadro 69, 70, 71,72.

CUADRO Nº 76: COSTOS INCREMETALES A PRECIOS DE MERCADO


ALTERNATIVA 02
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
AÑO
SIN PROYECTO S/. CON PROYECTO S/. COSTO INCREMENTAL S/.

1 5390.00 308,026.00 302,636.00

2 5390.00 308,026.00 302,636.00

3 5390.00 308,026.00 302,636.00

4 5390.00 308,026.00 302,636.00

5 5390.00 308,026.00 302,636.00

6 5390.00 308,026.00 302,636.00

7 5390.00 308,026.00 302,636.00

8 5390.00 308,026.00 302,636.00

9 5390.00 308,026.00 302,636.00

10 5390.00 308,026.00 302,636.00

Fuente: Elaboración propia en base al Cuadro 69, 70, 73,74.


.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 123
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

IV. EVALUACIÓN

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 124
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.1. Evaluación Social

La Evaluación Social es el procedimiento que se utiliza para medir la contribución de determinado


PIP al bienestar de la sociedad. Para efectuar la Evaluación Social de Proyectos de Residuos
Sólidos se utiliza la metodología de Costo Efectividad. Como indicador de impacto se utilizará para
cada alternativa el Indicador de Efectividad, y el ratio de Costo Efectividad será determinado por la
siguiente fórmula

4.1.1. Beneficios Sociales


El proyecto de Mejoramiento de la gestión integral de los residuos sólidos Municipales genera
beneficios sociales y ambientales. Los beneficios sociales son aquellos que permiten a los
pobladores del distrito de Chiara, Centro Poblado de Manallasacc, Sachabamba,
Quishuarcancha, Allpachaca y anexos del distrito incrementaran su nivel de bienestar, como
resultado de la ejecución del presente PIP.

CUADRO Nº 77: BENEFICIOS SOCIALES DEL PROYECTO

Proyecto Beneficios Sociales del Proyecto


Protección de la Salud.
 Reducción de las enfermedades respiratorias a causa de los
residuos sólidos.
 Mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de las
localidades de Chiara, Distrito de Chiara - Huamanga -
Ayacucho.
Mejoramiento de la Gestión  Reducción de los gastos en salud para las familias
Integral de Residuos Sólidos Protección del Ambiente.
Municipales en las localidades de  Disminución de la contaminación ambiental al controlarse los
Chiara, Distrito de Chiara – lixiviados y emisión de gases en el relleno sanitario.
Ayacucho.  Disminución de la contaminación ambiental al utilizarse unidades
más modernas para la recolección y transporte de los RSM.
Otros.
 Reducción Aumento del valor de las propiedades al disponer de
un ambiente limpio y saludable.

Fuente: Elaboración propia.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 125
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.2. Costos de las Alternativas a Precios Sociales

El precio social es aquel que refleja el verdadero costo que le significa a la sociedad el uso del
servicio de limpieza pública o Gestión Integral de Residuos Sólidos. Dado que los precios de
mercado (utilizados en el día a día) traen consigo una serie de distorsiones producto de impuestos,
subsidios, oferta – demanda, que impiden conocer el verdadero valor asumido por el país en su
conjunto. Por lo tanto, cada alternativa será expresada en precios sociales.

CUADRO 78: FACTORES DE CORRECCIÓN PARA CONVERSIÓN


A PRECIOS SOCIALES UTILIZADOS

Factor de
Componente
corrección

Costo directo
Almacenamiento y barrido 0.84
Recolección y transporte 0.82
Reaprovechamiento de residuos orgánicos 0.82
Reaprovechamiento de residuos inorgánicos 0.82
Disposición final 0.81
Gestión administrativa, financiera y técnica 0.91
Participación de la población 0.85
Gastos generales 0.84
Utilidad 0.84
Expediente técnico y EIA 0.91
Supervisión y liquidación 0.91
Evaluación Intermedia y Expost 0.85
Fuente: Guía de Identificación, formulación y evaluación de residuos sólidos.

4.2.1. Costos de Inversión

En los cuadros siguientes se presenta los costos de inversión para cada alternativa del proyecto,
valorados a precios sociales y expresados en nuevos soles, en tanto el costo de la Alternativa Nº 01
asciende a S/. 2, 519,359.81 y Alternativa Nº 02 S/. 2, 783,017.44 nuevos soles y se muestra en
los cuadros siguientes.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 126
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO 79: COSTO DE INVERSION DE LA ALTERNATIVA Nº 01 A PRECIOS SOCIALES (S/.)

UNIDAD DE COSTO FACTORES DE COSTO TOTAL A


DESCRIPCION CANTIDAD
MEDIDA UNITARIO CORRECION PRECIOS SOCIALES

I) COSTO DIRECTO 2,061,012.27

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS GLB 1 57,180.47 0.84 48,031.59

EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE GLB 1 330,951.50 0.82 271,380.23

APROPIADO REAPROVECHAMIENTO GLB 1 262,296.28 0.82 215,082.95

APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL GLB 1 1,613,613.12 0.81 1,307,026.63

EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GLB 1 39,400.00 0.91 35,854.00

ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION GLB 1 216,043.38 0.85 183,636.87

II) COSTO INDIRECTO 0 458,347.54

A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 182,926.02 0.84 153,657.86

B. UTILIDAD(8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 146,340.81 0.84 122,926.28

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACION GLB 1 101,740.00 0.91 92,583.40

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA GLB 1 98,000.00 0.91 89,180.00

COSTO TOTAL 2,519,359.81

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 67 y 78

CUADRO 80: COSTO DE INVERSION DE LA ALTERNATIVA Nº 01 A PRECIOS SOCIALES (S/.)

UNIDAD DE COSTO FACTORES DE COSTO TOTAL A


DESCRIPCION CANTIDAD
MEDIDA UNITARIO CORRECION PRECIOS SOCIALES

I) COSTO DIRECTO 2,324,669.91

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS GLB 1 57,180.47 0.84 48,031.59

EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE GLB 1 652,485.20 0.82 535,037.86

APROPIADO REAPROVECHAMIENTO GLB 1 262,296.28 0.82 215,082.95

APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL GLB 1 1,613,613.12 0.81 1,307,026.63

EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GLB 1 39,400.00 0.91 35,854.00

ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION GLB 1 216,043.38 0.85 183,636.87

II) COSTO INDIRECTO 0 458,347.54

A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 182,926.02 0.84 153,657.86

B. UTILIDAD (8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) GLB 1 146,340.81 0.84 122,926.28

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACION GLB 1 101,740.00 0.91 92,583.40

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA GLB 1 98,000.00 0.91 89,180.00

COSTO TOTAL 2,783,017.44

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 68 y 78.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 127
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.2.2. Costos de Operación y Mantenimiento a Precios Sociales

Principalmente vienen a ser los gastos de operación y mantenimiento para la etapa de post
inversión, es importante que estos gastos que se presentan se hagan de manera optimizada a fin de
mejorar la situación actual, tales gastos deben incorporarse en los costos de la situación sin
proyecto y con proyecto, valorados a precios sociales, los cuales se presentan en los cuadros
siguientes.

 Costos de Operación y Mantenimiento Sin Proyecto precios Sociales

En los cuadros siguientes se observa que es costo total de operación en la situación sin proyecto es
de S/. 3,465.00 y costos de mantenimiento es de S/. 685.30 nuevos soles en la situación sin
proyecto.

CUADRO 81: COSTO DE OPERACIÓN SIN PROYECTO A PRECIOS SOCIALES (S/.)

ITEM OPERACION UNIDAD PRECIO ANUAL F.C PRECIOS SOCIAL

1.0 OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y 3,000.00 0.77 2,310.00


BARRIDO

1.1 Total de Personal Obreros en Distrito de


Chiara
1.2 Personal en Chiara 3,000.00
Persona/día

2.0 OPERACIÓN DE RECOLECCION Y 1,500.00 0.77 1,155.00


TRANSPORTE
2.1 Personal Obrero Persona/mes
1,500.00
TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 4,500.00 3,465.00
Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 69 y 78.

CUADRO 82: COSTO DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO A PRECIOS SOCIALES (S/.)

ITEM MANTENIMIENTO UNIDAD PRECIO ANUAL F.C. PRECIO SOCIAL

1.0 MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO 890.00 0.77 685.30


Y BARRIDO
1.1 Material de Limpieza Glb
240.00
1.2 Tachos Peatonales Und./año
200.00
1.3 Cilindros a todo costo Und.
450.00
TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 890.00 685.30
Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 70 y 78

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 128
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 Costos de Operación y Mantenimiento Con Proyecto Precios Sociales

Los cuadros que se presentan a continuación son los costos de operación y mantenimiento en
la situación con proyecto a precios sociales, por tanto para la Alternativa Nº 01; los costos de
operación asciende a S/. 147,840.00 nuevos soles, costos de mantenimiento asciende a S/.
29,588.02 nuevos soles y para la Alternativa Nº 02, los costos de operación asciende a S/.
204,201.00 nuevos soles, costos de mantenimiento asciende a S/. 32,976.02 nuevos soles, y se
muestra a continuación.

CUADRO 83: COSTO DE OPERACIÓN CON PROYECTO A PRECIOS SOCIALES (S/.)- ALTERNATIVA Nº 01

ITEM OPERACION UNIDAD PRECIO ANUAL F.C PRECIOS SOCIAL

OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 63,000.00 0.77 48,510.00
BARRIDO

1.1 Total de Personal Obreros en Distrito de


Chiara
1.2 Personal en Chiara Persona/día 9,000.00

1.3 Personal en Allpachaca Persona/mes 18,000.00

1.4 Personal en Manallasacc Persona/mes 18,000.00

1.5 Personal en Sachabamba Persona/mes 18,000.00

OPERACIÓN DE RECOLECCION Y
2.0 73,200.00 0.77 56,364.00
TRANSPORTE

2.1 Choferes Persona/mes 18,000.00

2.2 Personal Obrero Persona/mes 21,600.00

2.3 Glb/mes 1,200.00


Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros
2.4 Combustible Galones/mes 32,400.00

3.0 OPERACIÓN DE REAPROVECHAMIENTO 34,200.00 0.77 26,334.00

3.1 Planta de Tratamiento de residuos


Inorgánicos

3.1.2 Personal Técnico Persona-mes 12,600.00

3.1.3 Personal Obrero Persona-mes 10,800.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos

3.2.1 Personal Obrero Persona-mes 10,800.00

4.0 OPERACIÓN DE DISPOSICION FINAL 21,600.00 0.77 16,632.00

4.1 Personal Obrero Persona-mes 10,800.00

4.2 Personal Obrero Persona-mes 10,800.00

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 192,000.00 147,840.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 71 y 78

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 129
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO 84: COSTO DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO A PRECIOS SOCIALES (S/.)- ALTERNATIVA Nº 01

ITEM MANTENIMIENTO UNIDAD PRECIO ANUAL F.C. PRECIO SOCIAL

MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 27,140.00 0.77 20,897.80
BARRIDO

1.1 Material de Limpieza Glb 1,680.00

1.2 Indumentarias del personal Glb 2,310.00

1.3 Tachos Peatonales Und./año 6,500.00

1.4 Cilindros a todo costo Und. 16,650.00

MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y
2.0 4,400.00 0.77 3,388.00
TRANSPORTE (CAMION RECOLECTOR)

2.1 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros Glb 2,400.00

2.2 Repuestos Glb 2,000.00

3.0 MANTENIMIENTO DE REAPROVECHAMIENTO 2,406.00 0.77 1,852.62

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos

Persona-
3.1.1 indumentarias Personal Técnico 330.00
Bimestre
Persona-
3.1.2 Indumentarias Personal Obrero 330.00
Bimestre

3.1.3 Servicios Básicos Estimado-mes 240.00

3.1.4 Bienes de Consumo Costos-mes 288.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos

Persona-
3.2.1 Indumentarias Personal Obrero 330.00
Bimestre

3.2.2 Servicios Básicos Estimado-mes 600.00

3.2.3 Bienes de Consumo Glb/mes 288.00

4.0 MANTENIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 4,480.00 0.77 3,449.60

Persona-
4.1 Indumentarias Personal Obrero 330.00
Bimestre
4.2 Servicios Básicos Estimado-mes 2,880.00
Persona-
4.3 Materiales de Limpieza 1,000.00
Bimestre
Limpieza de sistema de drenaje de
4.4 Glb/año 90.00
evacuación de lixiviados

Mantenimiento del sistema de tratamiento


4.5 Glb/año 90.00
de lixiviados

Mantenimiento de sistema de drenaje de


4.6 Glb/año 90.00
aguas de escorrentía

TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO 38,426.00 29,588.02

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 72 y 78

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 130
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO 85: COSTO DE OPERACIÓN CON PROYECTO A PRECIOS SOCIALES (S/.) - ALTERNATIVA Nº 02

ITEM OPERACION UNIDAD PRECIO ANUAL F.C PRECIOS SOCIAL

OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 63,000.00 0.77 48,510.00
BARRIDO
Total de Personal Obreros en Distrito de
1.1 -
Chiara

1.2 Personal en Chiara Persona/dia 9,000.00 -

1.3 Personal en Allpachaca Persona/mes 18,000.00 -

1.4 Personal en Manallasacc Persona/mes 18,000.00 -

1.5 Personal en Sachabamba Persona/mes 18,000.00 -

OPERACIÓN DE RECOLECCION Y
2.0 146,400.00 0.77 112,728.00
TRANSPORTE

2.1 Choferes Persona/mes 36,000.00 -

2.2 Personal Obrero Persona/mes 43,200.00 -

2.3 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros Glb/mes 2,400.00 -

2.4 Combustible Galones/mes 64,800.00 -

3.0 OPERACIÓN DE REAPROVECHAMIENTO 34,200.00 0.77 26,334.00

Planta de Tratamiento de residuos


3.1 -
Inorgánicos

3.1.2 Personal Técnico Persona-mes 12,600.00 -

3.1.3 Personal Obrero Persona-mes 10,800.00 -

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2 -
Orgánicos

3.2.1 Personal Obrero Persona-mes 10,800.00 -

4.0 OPERACIÓN DE DISPOSICION FINAL 21,600.00 0.77 16,632.00

4.1 Personal Obrero Persona-mes 10,800.00 -

4.2 Personal Obrero Persona-mes 10,800.00 -

4.2 Personal Obrero Persona-mes 10,800.00 -

TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN 265,200.00 204,204.00

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 73 y 78

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 131
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO 86: COSTO DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO A PRECIOS SOCIALES (S/.)- ALTERNATIVA Nº 02

ITEM MANTENIMIENTO UNIDAD PRECIO ANUAL F.C. PRECIO SOCIAL

MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y
1.0 27,140.00 0.77 20,897.80
BARRIDO

1.1 Material de Limpieza Glb 1,680.00

1.2 Indumentarias del personal Glb 2,310.00

1.3 Tachos Peatonales Und./año 6,500.00

1.4 Cilindros a todo costo Und. 16,650.00

MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y
2.0 8,800.00 0.77 6,776.00
TRANSPORTE (CAMION RECOLECTOR)

2.1 Lubricantes, aceites, filtros, grasas y otros Glb 4,800.00

2.2 repuestos Glb 4,000.00

3.0 MANTENIMIENTO DE REAPROVECHAMIENTO 2,406.00 0.77 1,852.62

Planta de Tratamiento de residuos


3.1
Inorgánicos
Persona-
3.1.1 indumentarias Personal Técnico 330.00
Bimestre
Persona-
3.1.2 Indumentarias Personal Obrero 330.00
Bimestre

3.1.3 Servicios Básicos Estimado-mes 240.00

3.1.4 Bienes de Consumo Costos-mes 288.00

Planta de Tratamiento de Residuos


3.2
Orgánicos
Persona-
3.2.1 Indumentarias Personal Obrero 330.00
Bimestre
3.2.2 Servicios Básicos Estimado-mes 600.00

3.2.3 Bienes de Consumo Glb/mes 288.00

4.0 MANTENIMIENTO DE DISPOSICION FINAL 4,480.00 0.77 3,449.60

Persona-
4.1 Indumentarias Personal Obrero 330.00
Bimestre
4.2 Servicios Básicos Estimado-mes 2,880.00
Persona-
4.3 Materiales de Limpieza 1,000.00
Bimestre
Limpieza de sistema de drenaje de
4.4 Glb/año 90.00
evacuación de lixiviados
Mantenimiento del sistema de tratamiento
4.5 Glb/año 90.00
de lixiviados
Mantenimiento de sistema de drenaje de
4.6 Glb/año 90.00
aguas de escorrentía
42,826.00 32,976.02
TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 74 y 78.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 132
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.2.3. Costos Incrementales a Precios Sociales

Los costos incrementales definidos como la diferencia entre los costos de la situación “con proyecto”
y la situación “sin proyecto” a precios sociales permite apreciar la distribución de los costos de
acuerdo con el periodo en que se realizan, para cada alternativa, en todo el horizonte de evaluación
se muestran en los cuadros siguientes.

CUADRO 87: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES


ALTERNATIVA Nº 01

COSTOS OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


AÑO
SIN PROYECTO S/. CON PROYECTO S/. COSTO INCREMENTAL S/.

0
1 4,150.30 177,428.02 173,277.72
2 4,150.30 177,428.02 173,277.72
3 4,150.30 177,428.02 173,277.72
4 4,150.30 177,428.02 173,277.72
5 4,150.30 177,428.02 173,277.72
6 4,150.30 177,428.02 173,277.72
7 4,150.30 177,428.02 173,277.72
8 4,150.30 177,428.02 173,277.72
9 4,150.30 177,428.02 173,277.72
10 4,150.30 177,428.02 173,277.72

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 81, 82, 83,84.

CUADRO 88: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES


ALTERNATIVA Nº 02
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
AÑO
SIN PROYECTO S/. CON PROYECTO S/. COSTO INCREMENTAL S/.

0
1 4150.30
237,180.02 233,029.72
2 4150.30
237,180.02 233,029.72
3 4150.30
237,180.02 233,029.72
4 4150.30
237,180.02 233,029.72
5 4150.30
237,180.02 233,029.72
6 4150.30
237,180.02 233,029.72
7 4150.30
237,180.02 233,029.72
8 4150.30
237,180.02 233,029.72
9 4150.30
237,180.02 233,029.72
10 4150.30
237,180.02 233,029.72
Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 81, 82, 85,86.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 133
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.2.4. Flujo de Costos a precios sociales de la Alternativa 1

Los costos de inversión del Año 0, a precios de sociales suman S/. 2’519,359.81, Los costos de
operación o post inversión, los cuales han sido calculados etapa por etapa como se ha mostrado en
los cuadros de operación y mantenimiento a precios de mercado señalados anteriormente y en base
a las actividades que se realizarán durante la operación y mantenimiento es de 4,150.30 en la
situación sin proyecto y 177,428.02 en la situación con proyecto y se muestra en el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 89: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA 01


COSTOS OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
AÑO INVERSION S/.
SIN PROYECTO S/. CON PROYECTO S/. COSTO INCREMENTAL S/.

0 2,519,359.81

1 4,150.30 177,428.02 173,277.72

2 4,150.30 177,428.02 173,277.72

3 4,150.30 177,428.02 173,277.72

4 4,150.30 177,428.02 173,277.72


261,809.42
5 4,150.30 177,428.02 173,277.72

6 4,150.30 177,428.02 173,277.72

7 4,150.30 177,428.02 173,277.72

8 4,150.30 177,428.02 173,277.72

9 4,150.30 177,428.02 173,277.72

10 4,150.30 177,428.02 173,277.72


Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 79, 87.

4.2.5. Flujo de Costos a precios sociales de la Alternativa 2

Los costos de inversión del Año 0, a precios de sociales suman S/. 2’783,017.44. Los costos de
operación o post inversión, han sido calculados por Componentes para esta alternativa, que
corresponden a la suma de los costos unitarios de los bienes y servicios necesarios para cada una
las acciones y actividades, expresados en precios sociales. A continuación se presenta los costos
de Post Inversión para el Año 1 es de 237,180.02.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 134
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 90: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES – ALTERNATIVA 02


COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
AÑO INVERSION S/.
SIN PROYECTO S/. CON PROYECTO S/. COSTO INCREMENTAL S/.

0
2,783,017.44

1 4150.30 237,180.02 233,029.72

4150.30 237,180.02 233,029.72


2

3 4150.30 237,180.02 233,029.72

4150.30 237,180.02 233,029.72


4
4150.30 237,180.02 233,029.72
5 519,053.83
4150.30 237,180.02 233,029.72
6
4150.30 237,180.02 233,029.72
7
4150.30 237,180.02 233,029.72
8

9 4150.30 237,180.02 233,029.72

10 4150.30 237,180.02 233,029.72

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 79, 88.

4.3. Metodología de Evaluación Social

Tomando en cuenta que el proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL


DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LAS LOCALIDADES DE CHIARA, DISTRITO DE
CHIARA, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO” , tiene mayores beneficios de orden social,
los cuales son difíciles de cuantificar, porque estos son más de índole cualitativo, puesto que en su
mayoría están referidos a mejorar la calidad del servicio de recojo de residuos sólidos, su
tratamiento y disposición final lo que conllevará a mejorar la calidad de vida de los pobladores de la
zona y conservar el medio ambiente; en tal sentido se ha decidido utilizar la metodología de Costo /
Efectividad.

Para utilizar esta metodología, se utiliza un indicador de eficacia que denominamos indicador de
efectividad, para el presente proyecto, el indicador de efectividad es: Toneladas de residuos sólidos
tratadas o dispuestos en su totalidad durante el horizonte de evaluación, el cual es 9,078.41
toneladas de residuos y se presenta en el siguiente cuadro:

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 135
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 Estimación del Indicador de Efectividad

CUADRO Nº 91: CANTIDAD TOTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EFECTIVAMENTE


TRATADOS O DISPUESTOS
GENERACION DE GENERACION DE GENERACION DE GENERACION DE
POBLACION RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS
N° AÑO
(hab) DOMICILIARIOS NO DOMICILIARIOS MUNICIPALES MUNICIPALES
(Ton/día) (Ton/día) (Ton/día) (Ton/año

0 2013 6977 2.470 0.419 2.89 1054.29

1 2014 7151 2.557 0.433 2.99 1091.35

2 2015 7329 2.647 0.449 3.10 1129.71

3 2016 7511 2.740 0.464 3.20 1169.42

4 2017 7698 2.836 0.481 3.32 1210.52

5 2018 7890 2.936 0.498 3.43 1253.07

6 2019 8086 3.039 0.515 3.55 1297.12

7 2020 8288 3.146 0.533 3.68 1342.71

8 2021 8494 3.256 0.552 3.81 1389.90

9 2022 8706 3.371 0.571 3.94 1438.76

10 2023 8922 3.489 0.591 4.08 1489.33


Total 13866.19

Tasa Social de Descuento 9%

Valor actual de la Demanda de


9078.41
Residuos Sólidos en toneladas

Fuente: Elaborado en base al Cuadro Nº 39 del presente estudio.

 Estimación de Ratio Costo - Efectividad

Una vez conocido el indicador de eficacia se calcula el ratio costo efectividad, el cual esta
conformado por la división entre el valor actual de los costos sociales y el indicador, El Ratio costo
eficacia, nos indica el costo social por cada tonelada de residuos tratada y desde el punto de vista
social como de la Municipalidad, el indicador es relevante para la toma de decisiones de inversión
en proyectos de disposición de residuos sólidos, es el costo por tonelada dispuesta (CTD), el
cálculo se realiza para la alternativa 01 y 02 en el cuadro 92 y 93 respectivamente y se muestra a
continuación.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 136
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO 92: RATIO COSTO - EFECTIVIDAD DE LA ALTERNATIVA 01 A PRECIOS SOCIALES

PRECIOS SOCIALES

SIN PROYECTO CON PROYECTO


POBLACIÓN COSTO
ÍTEM AÑOS OPERACIÓN Y OPERACIÓN Y INVERSIÓN
BENEFICIADA INCREMENTAL
MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

0 2013 6,977 2,561,043.38

1 2014 7,151 4,150.30 177,428.02 173,277.72

2 2015 7,329 4,150.30 177,428.02 173,277.72

3 2016 7,511 4,150.30 177,428.02 173,277.72

4 2017 7,698 4,150.30 177,428.02 173,277.72

5 2018 7,890 4,150.30 177,428.02 261,809.42 173,277.72

6 2019 8,086 4,150.30 177,428.02 173,277.72

7 2020 8,288 4,150.30 177,428.02 173,277.72

8 2021 8,494 4,150.30 177,428.02 173,277.72

9 2022 8,706 4,150.30 177,428.02 173,277.72

10 2023 8,922 4,150.30 177,428.02 173,277.72

TASA DE DESCUENTO 9.00%

VACS - INVERSIÓN (S/.) S/. 2,569,941

VACS -OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (S/.) S/. 1,112,037

VACS (INV. + OM) S/. 3,681,978

INDICADOR DE EFECTIVIDAD (TON) S/. 9,078

ICE (SOLES/TON.) S/. 406

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 89.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 137
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO 93: RATIO COSTO - EFECTIVIDAD DE LA ALTERNATIVA 02 A PRECIOS SOCIALES

PRECIOS SOCIALES

ITEM SIN PROYECTO CON PROYECTO


POBLACIÓN COSTO
AÑOS OPERACIÓN Y OPERACIÓN Y INVERSIÓN
BENEFICIADA INCREMENTAL
MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

0 2013 6977 2,783,017.44

1 2014 7151 4,150.30 237,180.02 233,029.72

2 2015 7329 4,150.30 237,180.02 233,029.72

3 2016 7511 4,150.30 237,180.02 233,029.72

4 2017 7698 4,150.30 237,180.02 233,029.72

5 2018 7890 4,150.30 237,180.02 519,053.83 233,029.72

6 2019 8086 4,150.30 237,180.02 233,029.72

7 2020 8288 4,150.30 237,180.02 233,029.72

8 2021 8494 4,150.30 237,180.02 233,029.72

9 2022 8706 4,150.30 237,180.02 233,029.72

10 2023 8922 4,150.30 237,180.02 233,029.72

TASA DE DESCUENTO 9.00%

VACS - INVERSIÓN (S/.) S/. 2,990,104

VACS -OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (S/.) S/. 1,495,505

VACS (INV. + O&M) S/. 4,485,609

INDICADOR DE EFECTIVIDAD S/. 9,078

ICE (SOLES/TON.) S/. 494


Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 90.

4.4. Análisis de Sensibilidad

Dado que todos los PIP están expuestos a riesgos no necesariamente controlables por los ejecutores
u operadores del PIP, que afectan su normal funcionamiento a lo largo del horizonte contemplado, se
realiza el análisis de sensibilidad porque permite comparar el impacto del cambio de una variable en
las alternativas. Específicamente se busca encontrar los valores límites que ciertas variables pueden
alcanzar sin que el PIP deje de ser rentable. Para efectuar el análisis de sensibilidad, según datos
históricos y consultas al ministerio de economía y finanzas, a la fecha no cuentan con líneas de corte
para este tipo de proyectos, pero los costos se han validado en base a un adecuado estudio de
caracterización y precisión en la ingeniería del proyecto, análisis de costos unitarios según
(CAPECO ámbito sierra), pero además considera los factores que pueden afectar el éxito del
proyecto y que serían materia de análisis y se considera dos escenarios de análisis.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 138
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 En el Cuadro Nº 94, se ha considerado como la variable sensible a La generación de residuos


sólidos gestionados y tratados (ton) durante su horizonte de vida útil, el cual indica que ante
una variación porcentual de (+10% y +40%) se obtiene la disminución de ratio costo efectividad, y
ante una variación porcentual de (-10% y -40%) se obtiene un incremento de ratio costo
efectividad, por tanto se concluye que para el presente proyecto la rentabilidad soporta hasta un
(+40% y -40%), como se muestra en el cuadro siguiente, Por lo tanto el índice Costo Efectividad
sigue siendo más favorable para la alternativa 01.

CUADRO 94. VARIABLE SENSIBLE: RESIDUOS SÓLIDOS


GESTIONADOS Y TRATADOS.
VARIACIÓN TOTAL DE ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
RESIDUOS SOLIDOS
(TON) CE ALT 1 CE ALT 2
60% 676 823
70% 579 706
80% 507 618
90% 451 549
100% 406 494
110% 369 449
120% 338 412
130% 312 380
140% 290 353

Fuente: Elaborado en base al Cuadro Nº 63,64 del presente estudio.

GRAFICO N° 07: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD - VARIACIÓN TOTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (TON)

Analisis de Sensibilidad - Variación Total de


Residuos Sólidos (Ton)
1000
Costo Efectividad (C/E)

800

600

400 Alternativa 1 CE Alt 1

200 Alternativa 2 CE Alt 2

0
-50% 0% 50%
Variación de residuos (%)

 En el Cuadro Nº 95, se ha considerado como la variable sensible al valor actual de costos de


inversión y operación y mantenimiento de la Alternativa 01 y 02, ante una variación porcentual de
(-10 a -40%) se obtiene una disminución de ratio costo efectividad y ante una variación porcentual

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 139
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

de (+10 a +40) se obtiene un incremento en el ratio costo efectividad, los resultados se puede
observar que el índice de costo efectividad de la alternativa 1 sigue siendo más favorable.

CUADRO 95. VARIABLE SENSIBLE: COSTOS

ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
VARIACIÓN COSTOS
(S/.)
CE ALT 1 CE ALT 2

60% 243 296

70% 284 346


80% 324 395
90% 365 445
100% 406 494
110% 446 544
120% 487 593
130% 527 642
140% 568 692
Fuente: Elaborado en base al cuadro 92,93 del presente estudio.

GRAFICO N° 08: ANALISIS DE SENSIBILIDAD - VARIACIÓN DE COSTOS

Analisis de Sensibilidad - Variación de Costos


800
700
Costo Efectividad (C/E)

600
500
400
Alternativa 1 CE Alt 1
300
200 Alternativa 2 CE Alt 2
100
0
-60% -40% -20% 0% 20% 40% 60%
Variación de costos (%)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 140
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.5. Análisis de Sostenibilidad

La Sostenibilidad está basada en la contribución de los beneficiarios para mantener un nivel aceptable de
flujo de beneficios a través de su vida económica. Para ello, el principal análisis a realizar está referido al
financiamiento de los Costos de Operación y mantenimiento. Asimismo, es importante validar la
capacidad de pago de los usuarios del servicio con el fin de asegurar su sostenibilidad, para dichos fines
está considerado en el proyecto los respectivas capacitaciones y programas de sensibilización.

4.5.1. Determinación de la Tarifa

Las municipalidades tienen como competencia asegurar el bienestar de la sociedad mediante la provisión
de los servicios públicos, como es la gestión integral de residuos sólidos. Por tanto, dicha situación se
debe resolver con recursos públicos, considerando que estos recursos deban utilizarse sólo para la etapa
de inversión del proyecto y los gastos de la operación y mantenimiento del mismo deberán ser
financiados con el pago de la tarifa que se cobre a los ciudadanos por la prestación del servicio
mencionado.

Por tanto en el cuadro Nº 96, se muestra la estimación de la tarifa a pagar por los servicios que brindará
la Municipalidad, el cálculo se ha estimado bajo dos escenarios:

 La tarifa (S/Ton) que cubre los costos de inversión, operación y mantenimiento (I, O&M), asciende
a S/. 18.22 nuevos soles por vivienda al mes.
 La tarifa (S/Ton) que cubre los costos de operación y mantenimiento (O&M), asciende a S/. 5.86
nuevos soles por vivienda al mes.

CUADRO 96. ESTIMACIÓN DE LA TARIFA PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

ALTERNATIVA 1 (COSTOS DE
TARIFA (S/.VIV/MES)
MERCADO)
MONTOS
INV. + O&M O&M INV. + O&M O&M

VACM INVERSIÓN 4,492,696


VACM O&M 1,444,204
TOTAL 4,492,696 1,444,204

INDICADOR DE
EFECTIVIDAD 9,078 9,078
C/E (S/TON.) 495 159

TARIFA
(S/VIV/MES) 18.22 5.86

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 141
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

GENERACIÓN PER CÁPITA 0.41 KG/HAB/DÍA

PERSONAS POR VIVIENDA 3 HAB

CANTIDAD DE RESIDUOS POR VIV. 1.2 KG/VIV/DÍA

CANTIDAD DE RESIDUOS POR VIV. 36.81 KG/VIV/MES

CANTIDAD DE RESIDUOS POR VIV. 0.04 TON/VIV/MES


Fuente: Elaboración propia

4.5.2. Determinación de los Ingresos

Al igual que en la determinación de los costos, será necesario determinar los ingresos de la
“Situación Con Proyecto”, Cabe señalar que la finalidad de la municipalidad es brindar
bienestar a su comunidad, por consiguiente en el caso que produzca Humus, este producto
debe ser utilizado en primera instancia para satisfacer sus propias necesidades y sólo el
excedente debe ser comercializado; debiendo usarse el ingreso obtenido exclusivamente para
el mantenimiento del servicio de residuos sólidos.

En el Cuadro Nº 97, se ha considerado la proyección de los ingresos considerando el índice de


morosidad y cómo el mismo se espera evolucionar durante el horizonte de vida útil del proyecto, el
cual se muestra en el siguiente cuadro.

CUADRO 97: INGRESOS POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

GENERACION DE PROYECCION DE LA RECAUDACIÓN (NIVEL


COSTO DE RESIDUOS INGRESOS
AÑO RESIDUOS SÓLIDOS ACTUAL 0% DE LA FACTURACION; CRECE
GESTIONADOS (S/.TON) PROYECTADOS (S/.)
(TON/AÑO) HASTA LLEGAR AL 80%).
1 1091 495 36% 191,730
2 1130 495 36% 201,265
3 1169 495 36% 208,339
4 1211 495 36% 215,662
5 1253 495 40% 248,047
6 1297 495 50% 320,957
7 1343 495 60% 398,686
8 1390 495 70% 481,482
9 1439 495 75% 534,006
10 1489 495 80% 589,628
3,389,800

Fuente: Elaboración propia.

En el Cuadro Nº 98 se la calculado los ingresos proyectados por la venta del material inorgánico
aprovechable, el cual se presenta a continuación.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 142
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO 98: INGRESOS POR LA VENTA DE MATERIAL INORGANICO APROVECHABLE

GENERACIÓN DE PROYECCIÓN DEL


HOJALATA ALUMINIO
RESIDUOS SÓLIDOS COMPORTAMIENTO DE
PAPEL CARTÓN VIDRIO (METAL (METAL NO PET (1) PEAD (2) PVC (3) PEBD (4) PP (5) PS (6) TETRAPACK INGRESOS
AÑO INORGÁNICOS RESIDUOS SOLIDOS QUE SERIAN
(8.45 %) (11.46%) (9.90%) FERROSO) FERROSO) (14.90%) (3.36%) (1.25%) (3.35%) (11.03%) (11.09%) (1.68%) PROYECTADOS (S/.)
APROVECHABLES RECUPERADOS (INICIA 36%
(22.46%) (1.08%)
(TON/AÑO) HASTA LLEGAR AL 80%).

1 174.51 36% 5.23 7.10 6.13 13.91 0.67 9.23 2.08 0.77 2.08 6.83 6.87 1.04 37,101.57

2 180.64 36% 5.50 7.45 6.44 14.61 0.70 9.69 2.19 0.81 2.18 7.17 7.21 1.09 38,946.58

3 186.99 36% 5.69 7.71 6.66 15.12 0.73 10.03 2.26 0.84 2.26 7.43 7.47 1.13 40,315.51

4 193.56 36% 5.89 7.99 6.90 15.65 0.75 10.38 2.34 0.87 2.33 7.69 7.73 1.17 41,732.56

5 200.37 40% 6.77 9.18 7.93 18.00 0.87 11.94 2.69 1.00 2.68 8.84 8.89 1.35 47,999.36

6 207.41 50% 8.76 11.88 10.27 23.29 1.12 15.45 3.48 1.30 3.47 11.44 11.50 1.74 62,108.11

7 214.70 60% 10.89 14.76 12.75 28.93 1.39 19.19 4.33 1.61 4.32 14.21 14.29 2.16 77,149.37

8 222.25 70% 13.15 17.83 15.40 34.94 1.68 23.18 5.23 1.94 5.21 17.16 17.25 2.61 93,171.28

9 230.06 75% 14.58 19.77 17.08 38.75 1.86 25.71 5.80 2.16 5.78 19.03 19.14 2.90 103,335.17

10 238.14 80% 16.10 21.83 18.86 42.79 2.06 28.39 6.40 2.38 6.38 21.01 21.13 3.20 114,098.45

500.00 175.00 175.00 225.00 3,750.00 950.00 900.00 900.00 900.00 900.00 900.00 950.00 655,957.95
PRECIO POR COMPONENTE (S/TON)

Fuente: Elaboración propia en base a estudio de caracterización; (Ver tomo 02, anexo 3.5 - cuadro 06)

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 143
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

En el Cuadro Nº 99, se ha calculado los ingresos por la venta de material orgánico aprovechable y su
comportamiento del ingreso durante su horizonte de vida útil del PIP, el cual se presenta a continuación.

CUADRO 99: INGRESOS POR LA VENTA DE MATERIAL ORGANICO APROVECHABLE

GENERACIÓN DE PROYECCIÓN DEL


RESIDUOS COSTO DE VENTA
RESIDUOS SÓLIDOS COMPORTAMIENTO DE RESIDUOS
ORGÁNICOS DE MATERIAL INGRESOS
AÑO ORGÁNICOS SOLIDOS QUE SERIAN
COMPOSTADOS ORGÁNICO PROYECTADOS (S/.)
APROVECHABLES COMPOSTADOS (INICIA 40% HASTA
(TN/AÑO) (S/TON)
(TON/AÑO) LLEGAR AL 70%).

1 443 133 350 40% 18,609

2 459 138 350 40% 19,263

3 475 142 350 50% 24,925

4 491 147 350 60% 30,961

5 509 153 350 70% 37,391

6 527 158 350 70% 38,705

7 545 164 350 70% 40,065

8 564 169 350 70% 41,474

9 584 175 350 70% 42,931

10 605 181 350 70% 44,440

338,763
Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 37.

Para estimar los ingresos por la venta de material aprovechable, se ha considerado la composición
de los residuos sólidos determinado en el estudio de caracterización y los precios de los materiales
reciclables del mercado existente.

CUADRO 100: COSTOS PROMEDIO DE MATERTIAL INORGANICO

MATERIAL PORCENTAJE (%) COSTO PROMEDIO (S/KG)

PAPEL 8.45% 0.5


CARTON 11.46% 0.2
VIDRIO 9.90% 0.175
HOJALATA(METAL FERROSO) 22.46% 0.225
ALUMINIO(METAL NO FERROSO) 1.08% 3.75
PET(1) 14.90% 0.95
PEAD(2) 3.36% 0.9
PVC(3) 1.25% 0.9
PEBD(4) 3.35% 0.9
PP(5) 11.03% 0.9
PS(6) 11.09% 0.9
TETRAPACK 1.68% 0.95

Fuente: Elaborado en base a costos a cotización de precios en el mercado.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 144
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Considerando los cálculos antes efectuado, se presenta un resumen de los ingresos estimados, de
tal manera de garantizar que se generarán los ingresos suficientes para cubrir los mismos.

CUADRO 101: RESUMEN DE INGRESOS


INGRESOS POR LA
INGRESOS POR LA VENTA VENTA DE MATERIAL
INGRESOS POR
AÑOS DE MATERIAL INORGÁNICO ORGÁNICO INGRESOS
RECAUDACIÓN (S/.AÑO)
APROVECHABLE (S/.AÑO) APROVECHABLE
(S/.AÑO)
191,730 37,101.57 18,609
AÑO 1 247,440
AÑO 2 201,265 38,946.58 19,263 259,474
AÑO 3 208,339 40,315.51 24,925 273,579
AÑO 4 215,662 41,732.56 30,961 288,355
AÑO 5 248,047 47,999.36 37,391 333,437
AÑO 6 320,957 62,108.11 38,705 421,770
AÑO 7 398,686 77,149.37 40,065 515,900
AÑO 8 481,482 93,171.28 41,474 616,127
AÑO 9 534,006 103,335.17 42,931 680,273
AÑO 10 589,628 114,098.45 44,440 748,166
TOTAL 4,384,521
Fuente: Elaboración propia en base a Cuadro 97,98, 99.

Para analizar la capacidad de financiamiento se presenta el cuadro de flujo de costos e ingresos, de


tal manera en nuestro cuadro siguiente se observa que en el año 05, el flujo anual de costos e ingresos
es negativo, lo cual implica que la Municipalidad Distrital de Chiara debe asumir dicho déficit y seria
financiado con los recursos provenientes de los resultados obtenidos de los años 2 al 4 (ver flujo
acumulado en el cuadro siguiente), en tal sentido se adjunta el compromiso de operación y
mantenimiento por parte de la Municipalidad y la Oficina de Planificación y Presupuesto (Ver tomo 01,
anexo 02- anexo 2.2.)
CUADRO 102: FLUJO DE COSTOS E INGRESOS
FLUJO DE INGRESOS Y EGRESOS

AÑO INVERSION S/. COSTOS DE REQUERIMIENTO


INGRESOS COSTOS DE OTRAS FUENTES DE FLUJO
OPERACIÓN Y INCLUYENDO MONTO DE
OPERATIVOS OPERACIÓN RECURSOS ACUMULADO
MANTENIMIENTO AMPLIACION DE INVERSION

0 3,048,491.58

1 230,426.00
247,440.290 17,014.29 17,014.29 -17,014.29 0.00
2 230,426.00
259,473.835 29,047.84 29,047.84 29,047.84
3 230,426.00
273,579.012 43,153.01 43,153.01 72,200.85
4 230,426.00
288,355.186 57,929.19 57,929.19 130,130.03
- -
5 323,221.50 230,426.00
333,436.710 103,010.71 220,210.79 90,080.76
6 230,426.00
421,769.625 191,343.63 191,343.63 101,262.87
7 230,426.00
515,900.223 285,474.22 285,474.22 386,737.09
8 230,426.00
616,126.937 385,700.94 385,700.94 772,438.03
9 230,426.00
680,272.600 449,846.60 449,846.60 1,222,284.63
10 230,426.00
748,166.380 517,740.38 517,740.38 1,740,025.01
Fuente: Elaboración propia en base a cuadro 79,87.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 145
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.6. Impacto Ambiental

La importancia de la identificación y evaluación de impactos ambientales, radica en que estas


constituyen la base para la elaboración del plan de manejo ambiental, en donde se plantean
medidas que permitan evitar

o mitigar los impactos ambientales negativos en favor de la conservación del ecosistema.

4.6.1. Metodología

La metodología para el desarrollo del presente Ítem estará basada en una Matriz General
de tipo Leopold, donde se interrelacionan las principales actividades del proyecto con los
componentes del medio ambiente afectados. Se estableció una estimación subjetiva de
impacto sobre el medio ambiente, es decir, si es positivo (+) ó negativo (-) y por ultimo se
estableció la intensidad del proyecto, asignando a estos valores: impacto débil (1),
moderado (2), fuerte (3).

Diferenciando la incidencia de los impactos en las obras de impacto de Residuos Solidos,


se muestra a continuación una Matriz General, el cual nos va permitir observar el impacto
ambiental y la intensidad de cada acción en relación aun factor medio ambiental.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 146
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

CUADRO Nº 103: MATRIZ GENERAL DE LEOPOLD

CARACTERÍSTICAS O CONDICIONES DEL MEDIO SUSCEPTIBLES DE ALTERARSE

FACTORES
FISICO BIOLOGICO RELACIONES ECOLOGICAS ECONOMICAS Y
CULTURALES

PLANTAS ACUATICAS
VISTA PANORAMICAS
FACTOR

ESTILOS DE VIDA

PORTADORES DE

AGROPECUARIO
ENFERMEDADES

TRANSPORTE
MICROFLORA

ECOLOGICAS

INVASION DE
HIDROLOGIA

Y PAISAJES
(ARBOLES)
BARRERAS
ACCIONES QUE PUEDEN CAUSAR EFECTOS AMBIENTALES

INSECTOS

MALEZAS

EMPLEO
PAISAJE

FAUNA

FLORA
SUELO

SALUD
AIRE
ACCION
A. Alteración de la cubierta terrestre -2 -1 -1 -2

B. Carreteras y caminos -1 -1 -2

C. Ruidos y vibraciones -2 -2
A. TRANSFORMACIÓN DEL SUELO -2 -2
Y CONSTRUCCIÓN D. Voladuras y perforaciones
E. Adecuaciones sobre el paisaje -3 -1 -2 -2

F. Desmontes y rellenos -3 -2

G. Utilización de abonos -3 -2

A. Reciclado de residuos -2 -1 -2

B. Vertederos contaminantes 2 -2 -1 -1
B. TRATAMIENTO Y VERTIDO DE
C. Vertimiento de lixiviados -2 -2 -1 -1 -2 -2
RESIDUOS
D. Estabilización química del suelo -1 -2 -2 -2 -1

E. Control de malezas y vegetación -1 -2 -1 -1 -1

A. Explosiones -1 -2
C. ACCIDENTES
B. Escapes y fugas -1 -1

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 147
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 A continuación realizaremos una evaluación de los impactos ambientales potenciales en las distintas fases como planificación, construcción, operación y cierre,
evaluando la frecuencia y grado de intensidad del impacto según cuadro Nº 94 de valoración y evaluación, y sus respectivas medidas de control ambiental, el cual se
detalla en el siguiente cuadro.

CUADRO 104: FICHA DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL POTENCIAL Y MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL

Cód. Impacto Potencial Frecuencia Grado Medidas de Control Ambiental

01 Posibles divergencias con autoridades y población la autoridad edil, los funcionarios involucrados, y el consultor de la elaboración del estudio, garantiza el
local, campesinos por implementación de la área donde se instalará las infraestructuras de residuos solidos a través del documento de libre
Infraestructura de tratamiento y disposición final. 2 L disponibilidad de terreno y al mismo tiempo con las opiniones favorables de las autoridades
competentes, Para dichos fines se debe emplear información audio visual y escrita.
PLANIFICACIÓN

02 Posible oposición al proyecto debido a la 2 L En esta parte, el consultor de la elaboración del proyecto debe dar ha conocer el contenido del proyecto
desinformación en el diseño, proceso de construcción de infraestructura, de tal manera que la población local se forme una idea de la envergadura del
proyecto en todas sus fases. Para dichos fines se debe emplear información audio visual y escrita,
y operación.
mostrado otros proyectos con buenos resultados.

03 Conflictos por el uso del suelo 3 L Los conflictos por el uso del suelo podría originarse en los centros poblados mas cercanos o en los
terrenos contiguos al proyecto, para lo cual debe procederse con la sensibilización de dicha población,
además debe mencionarse que el proyecto esta elaborado dentro de las normas vigentes en el país.
CONSTRUCCIO

04 Incremento de los niveles sonoros y de la 2 L - Afín de disminuir los niveles sonoros: Se exigirá el uso de silenciadores en óptimo funcionamiento,
contaminación atmosférica para aminorar los ruidos generados como consecuencia del empleo y movimiento de los equipos,
N

maquinarias y vehículos, además se prohibirá el uso de bocinas o similares que generen niveles
sonoros desmedidos, en todo momento debe evitarse el uso de bocinas innecesarios. Por otra parte se

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 148
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

dotará al personal de obra de protecciones auditivas para realizar trabajos que generen ruidos molestos,
es decir, ruidos estables o fluctuantes superiores a un nivel de presión sonora continuo, para una
jornada de ocho horas diarias.

- Afín de disminuir la emisión de gases y partículas: 1. Se humedecerá diariamente el área de trabajo,


para lo cual se almacenará un volumen de agua disponible para este fin, con objeto de eliminar la
emisión de partículas de polvo, 2. La disposición de materiales excedentes será efectuada de tal manera
que el material originado será mínimo, 3. Estará prohibido todo tipo de quemas, incluidos materiales
como papeles, cartón, etc, 4. Los materiales transportados deben ser humedecidos adecuadamente y
cubiertos para evitar su dispersión, 5. La maquinaria y los vehículos utilizados estarán en un óptimo
estado de mantenimiento a fín de reducir las emisiones de gases y material particulado (polvo);
evitándose además el derrame de aceites y lubricantes. 6. Los operarios en general que trabajen en la
obra contarán con protectores personales (orejeras, lentes, filtros nasales apropiados) para evitar la
inhalación de polvo y otro material particulado. 7. Exigir a los transportistas que el tránsito de los
camiones y otro vehículos que trabajen para el proyecto se realice a baja velocidad, para minimizar las
emisiones de polvo

05 Alteración de la cualidad de desolación de la zona 1 N Se exigirá el uso de silenciadores en óptimo funcionamiento, para aminorar los ruidos generados como
consecuencia del empleo y movimiento de los equipos, maquinarias y vehículos, además se prohibirá el
uso de bocinas o similares que generen niveles sonoros desmedidos, en todo momento debe evitarse el
uso de bocinas innecesarios. Por otra parte se dotará al personal de obra de protecciones auditivas para
realizar trabajos que generen ruidos molestos, es decir, ruidos estables o fluctuantes superiores a un
nivel de presión sonora continuo equivalente de 85 Decibeles lento , para una jornada de ocho horas
diarias.

06 Posible contaminación del suelo y sub suelo por 2 L Antes de dar inicio a la ejecución de la obra como requisito previo, se debe instalar microrellenos
residuos sólidos. sanitarios y letrinas o baños públicos, a fi de que la generación de todo tipo de residuos tenga una

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 149
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

adecuada disposición, toda vez que en la obra se generarán todo tipo de desechos: restos de
alimentos, bolsas de cemento, aceites y lubricantes, soldaduras, etc). Para el caso de los aceites y
lubricantes se debe tener un microrelleno de seguridad de características herméticas, a fin de que no
pueda contaminar el suelo.

07 Posible alteración de la calidad de las aguas 3 L Debido a los derrames accidentales de aceites, grasas, combustibles e insumos empleados para cada
superficiales. una de las labores de la construcción de la infraestructura o los insumos desechables que contienen
estos insumos deben ser dispuestos en el microrelleno de seguridad que se debe acondicionar en la
obra, el cual debe ser de características herméticas.

08 Alteración del paisaje natural 2 L Se debe tomar las siguientes medidas de mitigación: 1. Se debe respetar las especies vegetales propias
de la zona, que se encuentren fuera del área de trabajo, protegiéndolas de cualquier daño físico que
pueda ocasionar las actividades constructivas. 2. Los materiales excedentes provenientes de las
excavaciones para la instalación de la infraestructura, de ser posible serán reutilizadas como material
constructivo. El remanente mínimo será dispuesto en lugares adyacentes a los mismos, de manera que
garanticen la no contaminación o alteración del paisaje, para lo cual, se efectuará su compactación y el
recubrimiento con cobertura de gramíneas de pasto natural “Ichu” u otras especies locales. 3. Las
instalaciones provisionales serán delimitadas convenientemente, procurándose mantener el orden
dentro de ellas durante la construcción de la obra. 4. De existir suelos contaminados, estos deben de ser
removidos hasta 10 cm, por debajo del nivel alcanzado por la contaminación y serán eliminados en el
relleno de seguridad. 5. Una vez terminada todos los frentes de trabajo, las áreas utilizadas
temporalmente, se procederá a readecuar el suelo a la morfología original, utilizando para ello la
vegetación y materia orgánica reservada anteriormente. Los materiales excedentes en general también
serán derivados a las zonas destinadas para la disposición final, identificados previamente. 6. Los
desplazamientos vehiculares, maquinarias y del personal de obra se restringirá estrictamente al área de
trabajo, estando prohibido acceder a otras áreas, sin autorización.

09 Riesgo de perjuicio a la integridad física de las 1 N Se tomarán las siguientes medidas de mitigación: 1. Los trabajadores mas expuestos al ruido, a las
personas partículas generadas y a las inclemencias del clima, estarán dotados de los siguientes elemento de

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 150
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

seguridad: gafas, orejeras, filtros nasales, tapaboca, ropa de trabajo, cascos, guantes, botines de cuero,
arnés y aquellos otros implementos que puedan necesitar su seguridad. 2. Se dispondrán de
instalaciones higiénicas destinadas al aseo personal y cambio de ropa de trabajo. 3. Se instalará un
botiquín de primeros auxilios, capacitando al personal sobre primeros auxilios. 4. Se colocarán
señalaciones y avisos preventivos para avisar sobre el riesgo de acercarse a las obras. 5. Disponer las
aguas servidas domésticas generadas en el campamento de obras, mediante letrinas o baños
prefabricados. 6. Verificar que el efluente final cumpla con los requisitos mínimos de la ley de recursos
hídricos que la concentración de contaminantes esté bajo los límites permisibles permitidos, si es que
hay obligación o compromiso que el efluente a descargar cumpla requisitos de calidad para riego,
recreación, estética y vida acuática.7. Almacenar los residuos de aceites, lubricantes y otros residuos
calificados como peligrosos en tambores con tapas y que puedan ser sellados y dispuestos en la celda
de seguridad.

10 Afectación de la flora y fauna 1 N Se tomarán las siguientes medidas de mitigación: 1. Elaborar un programa de reforestación en aquellos
lugares donde requieran la corta de árboles para las obras civiles del proyecto de infraestructura de
residuos sólidos. En caso de bosques de árboles, elaborar el plan de Manejo Forestal teniendo en
consideración las restricciones de la tala de cada especie forestal involucrada y las especies vegetales
protegidas en forma especial. 2. Mantener inalterada la vegetación aledaña a los cursos de agua. 3.
Cortar sólo la vegetación indispensable para el área de trabajo, Sólo en los casos que sea estrictamente
necesario , 4. Reforestar con las especies de los ejemplares cortados una superficie a los menos el
equivalente a lo cortado en otra zona que previamente carezca de ella. 5. Deberá prohibirse a todo el
personal involucrado en el proyecto cazar en la zona del proyecto y sus alrededores, a fin de prevenir el
daño a especies del lugar. 6.Debe garantizarse el régimen de caudal ecológico para preservar la vida de
la flora y fauna dentro del ámbito del proyecto
OPERACION

11 Alteración del suelo y sub suelo por Vertimiento y/o 3 L Las medidas de mitigación a considerarse son: 1. Mantenimiento permanente del sistema de recolección
percolación directo de lixiviados y evacuación de aguas de escorrentía, a fin de minimizar el ingreso al cuerpo de residuos en el relleno
sanitario y las infraestructuras de tratamiento de lixiviados. Se debe realizar el recubrimiento del relleno
sanitario a fin de minimizar el ingreso de aguas pluviales. 2. La colocación de residuos inservibles al

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 151
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

relleno sanitario debe tener un avance vertical y secuencial horizontalmente (se debe procurar una
minimización de la exposición del cuerpo de residuos), hasta alcanzar los niveles de diseño e
inmediatamente se de debe dar el recubrimiento con material de cobertura con las pendientes
respectivas a fin de que el agua de lluvia evacue rápidamente como agua de escorrentía) 3. Verificar
periódicamente la cámara de captación de lixiviados, a fin de que este operativo, caso contrario se debe
proceder a los trabajos de mantenimiento, a fin de que los drenes de lixiviados estén funcionando. 4.
Evitar en lo posible el ingreso de sedimentos del talud interior al fondo del relleno, a fin de que los
drenes de lixiviados no se colmaten, caso contrario se prevé que al no evacuar rápidamente, los
lixiviados podrían saturar el suelo y salir al medio ambiente por sobresaturación. 5. Se debe cumplir a
cabalidad el Plan de operación y mantenimiento del proyecto. 6. Realizar inspecciones a los pozos de
monitoreo, a fin de verificar la calidad del agua.

12 Alteración de la calidad el aire por Contaminación por 4 L Las medidas de mitigación a considerarse son: 1. Los residuos sólidos deben de llegar a la
biogases emanados por degradación de los residuos infraestructura lo mas frescos posibles sin que se haya iniciado el proceso de degradación, de tal
sólidos. manera puedan ser tratados adecuadamente y no se generen malos olores, para dichos objetivos el
diseño de rutas de recolección y transporte deben ser los adecuados. 2. Debe realizarse la quema de
gas de acuerdo a los periodos considerados. 3. Se debe hacer cumplir el plan de operación y
mantenimiento. 4. Afín de verificar la calidad de aire de debe realizar el monitoreo ambiental basal
anualmente
Se debe tomar las siguientes medidas de mitigación: 1. El control de la proliferación de moscas se
13 Contaminación por vectores contaminantes 3 L realiza con el control del ciclo de vida de las moscas en la fase de larvas, para lo cual las estructuras de
tratamiento de residuos orgánicos deben tener los sistemas de control cultural y por otra parte se debe,
aplicar un tipo de control biológico, se debe evitar el uso de mosquicidas como forma de control de las
moscas, afin de estos puedan adquirir una forma de resistencia. 2. Los desechos sólidos inservibles
dispuestos en el relleno sanitario, deben ser recubiertos diariamente a fin de que las moscas no
encuentren una fuente de alimentación para depositar sus huevecillos y se inicio el ciclo de vida de las
moscas. 3. Se debe implementar permanentemente el plan de operación y mantenimiento. 4.En cuanto
de refiere a los canes, si estas aparecen inmediatamente se debe buscar los puntos vulnerables de
ingreso, para lo cual se debe realizar la inspección al cerco perimétrico y la puerta de ingreso, el cual

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 152
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

siempre debe estar cerrado. 5. En cuanto se refiere a los ratones y pericotes, se deben colocar trampas
en diferentes partes a fin de que estos puedan eliminarse.

14 Contaminación de vectores contaminantes 3 L Se debe proceder al cierre de acuerdo a las exigencias técnicas del plan de cierre de la infraestructura

15 Se debe proceder al cierre de acuerdo a las 3 L 1. Realiza el recubrimiento del relleno sanitario con las pendientes y espesores adecuados del material
CIERRE Y POST CIERRE

exigencias técnicas del plan de cierre de la de cobertura 2. Habilitar adecuadamente las zanjas para el desvío y control de las aguas de escorrentía
infraestructura a fin de evitar que al cuerpo de residuos ingrese agua y por ende contaminarse, de tal manera que la
producción de lixiviados sean en cantidades adecuadas. Realizar la quema de gas hasta el tiempo que
sea necesario, hasta que la producción haya disminuido sustancialmente.

16 Riesgo a la integridad física de las personas 1 N Realizar las señalizaciones e implementar los cercos perimétricos a fin de que se evite el ingreso de
personas curiosas. Poner permanentemente un personal de seguridad.

17 Contaminación por lixiviados y gases 3 L Implementar personal capacitado para realizar el mantenimiento y operación post cierre del lugar, afin
de que se continúe el monitoreo, manejo y tratamiento

Fuente: Elaborado en base a la información obtenida en las visitas de campo

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 153
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.6.2. Obtención de la Categoría del Proyecto

Luego de haber concluido el llenado de la ficha de Evaluación de Impacto Ambiental,


procederemos a determinar la categoría del proyecto con el apoyo de los cuadros de
valorización y evaluación.

CUADRO Nº 105: VALORIZACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

PARA DETERMINAR EL GRADO DEL IMPACTO


FRECUENCIA GRADO
Mayo o igual que 5 (F≥5) Intenso (I)
Mayor o igual que 2 y Menor o igual que 4 Leve (L)
(2≤F≥4)

Menor o igual que 1 (F≤1) No Significativo (N)

CUADRO Nº 106: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PARA DETREMINAR LA CATEGORIA DEL PROYECTO


OCURRENCIAS DE GRADOS GRADO
Al menos un caso de I 1
Ningún caso de I y al menos I de L 2
Ningún caso de I ni de L 3

4.6.3. Resultado de la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto

De las evaluaciones realizadas en los cuadros anteriores de ficha de evaluación de impacto


ambiental donde se considera la identificación, análisis de impactos ambientales y medidas
de control ambiental se concluye que el presente proyecto corresponde a la categoría 2 de
intensidad (LEVE).

4.6.4. Control y Seguimiento en las diferentes etapas del proyecto

Los parámetros que requieren el respectivo seguimiento y control y en las diferentes etapas
del proyecto de proyecto son:

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 154
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

 En la etapa de planificación(antes de la etapa de construcción)


- Monitoreo Calidad del aire(estudio basal)
- Monitoreo Calidad del ruido(estudio basal)
- Monitoreo Agua superficial(estudio basal)
- Monitoreo Agua subterránea(estudio basal)

 En la etapa de construcción:
- Monitoreo Calidad del aire
- Monitoreo Niveles de ruido
- Monitoreo Suelos
- Monitoreo y vigilancia Vegetación afectada
- Monitoreo y vigilancia Fauna silvestre
- Monitoreo y vigilancia Calidad del agua superficial
- Monitoreo y vigilancia Accidentes de la población local
- Monitoreo y vigilancia Accidentes laborales

 En la etapa de operación y mantenimiento


- Monitoreo Calidad del aire(estudio basal)
- Monitoreo Calidad del ruido(estudio basal)
- Monitoreo Agua superficial(estudio basal)
- Monitoreo Agua subterránea(estudio basal)
- Monitoreo y vigilancia Vegetación afectada
- Monitoreo y vigilancia Fauna silvestre
- Monitoreo y vigilancia Accidentes de la población local
- Monitoreo y vigilancia Accidentes laborales
- Monitoreo y vigilancia Población cercana a la zona del proyecto
 En la etapa de cierre y post cierre
- Monitoreo Calidad del aire(estudio basal)
- Monitoreo Calidad del ruido(estudio basal)
- Monitoreo Agua superficial(estudio basal)
- Monitoreo Agua subterránea(estudio basal)
- Monitoreo y vigilancia Vegetación afectada
- Monitoreo y vigilancia Fauna silvestre
- Monitoreo y vigilancia Población cercana a la zona del proyecto

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 155
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.7. Selección de la Alternativa

Finalmente, de la evaluación realizada en los cuadros 92 y 93, se tiene los montos de inversión
para la alternativa 01 a precios de mercado es de 3, 048,491.58 nuevos soles y a precios sociales
es de 2, 561,043.38, para la alternativa 02 a precios de mercado es de 3, 370,025.28 nuevos soles y
a precios sociales es de 2, 783,017.44 nuevos soles.

Por lo tanto en el cuadro 107 se presenta los resultados de la evaluación social y se muestra a
continuación.

CUADRO N° 107: RESULTADO DE LA EVALUACIÓN SOCIAL

ALTERNATIVA 1 (C/E) ALTERNATIVA 2 (C/E)


DESCRIPCIÓN
VACM COSTOS VACS COSTOS COSTOS DE COSTOS
MERCADO SOCIALES MERCADO SOCIALES

INVERSIÓN 3,068,830 2,569,941 3,631,121 2,990,104

O&M 1,444,204 1,112,037 1,942,214 1,495,505

TOTAL 4,513,034 3,681,978 5,573,335 4,485,609

INDICADOR DE
9,078 9,078 9,078 9,078
EFECTIVIDAD (TON)

C/E (S/.) 497 406 614 494

Fuente: Elaborado por el Equipo Consultor

De los resultados obtenidos se observa que la Alternativa 1 es la que presenta el menor ratio
Costo – Efectividad ascendiendo a 406 nuevos soles/Ton. y Alternativa 2 presenta un mayor
ratio costo efectividad que asciende a 494 nuevos soles/Ton, pero sobre todo porque esta
alternativa presenta menores costos de operación y mantenimiento en el tiempo y demuestra
sostenibilidad.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 156
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 157
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.8. Plan de Implementación

El plan de implementación, es un instrumento de gestión del proyecto que debe orientar a quienes se encargaran de su ejecución, en el desarrollo de las actividades y la
obtención de los recursos a tal efecto, dicho plan incluye la programación detallada de las actividades previstas para el logro de los objetivos del proyecto, indicando las
metas a cumplirse en un tiempo determinado, a continuación se presenta el plan de implementación a través del Diagrama de Gantt.

CUADRO 108: DIAGRAMA DE GANTT

AÑO 0
Ítem Descripción AÑO 01 AÑO 02 AÑO 03 …………. AÑO 09 AÑO 10
Trimestre1 Trimestre2 Trimestre3 Trimestre4
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO
I 100%
AMBIENTAL
ELABORACION DE TERMINOS DE REFERENCIA 100%
ELABORACION Y APROBACION DE BASES ADMINISTRATIVAS 100%
PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACION DE CONSULTOR 100%
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO 100%
1 ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS 100%
1.01 ALMACENAMIENTO 100%
1.01.01 PAPELERA BASCULANTE 50LITROS CON PARANTE ZONA URBANA 100%
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS
1.01.02 100%
ORGANICOS ZONA RURAL PUNTOS ESTRATEGICOS
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS
1.01.03 100%
INORGANICOS ZONA RURAL PUNTOS ESTRATEGICOS
1.01.04 ADQUISICION DE CONTENEDORES PARA FERIAS 100%
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR VERDE PARA
1.01.05 100%
DESECHOS ORGANICOS(03 MES)
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR AMARILLO PARA
1.01.06 100%
DESECHOS INORGANICOS(03 MES)
CONSULTORIA PLAN DE DISTRIBUCION DE RECIPIENTES DE
1.01.07 100%
ALMACENAMIENTO

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 158
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

1.02 BARRIDO
1.02.01 CONTENEDOR RODANTE CR-170 100%
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO PARA ALMACENAMIENTO DE
1.02.02 100%
RESIDUOS PRODUCTO DEL BARRIDO(02 MES)
UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03
1.02.03 100%
MESES)
CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE
1.02.04 100%
BARRIDO
2 EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE 100%
CAMION VOLQUETE DE 10M3 DE CAPACIDAD-RECOLECCION
2.01 100%
CONVENCIONAL
2.02 EXTINTOR DE FUEGO 100%
UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03
2.03 100%
MESES)
CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE
2.04 100%
RECOLECCION
3 APROPIADO REAPROVECHAMIENTO 63% 36% 1%
3.01 REAPROVACHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS
INFRAESTRUCTURA PARA EL REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
03.01.01 100%
ORGANICOS
EQUIPAMIENTO(BALANZA TIPO PLATAFORMA, PHMETRO, TERMOMETRO,
03.01.02 100%
MEDIDOR DE HUMEDAD, EXTINTOR DE FUEGO)
MATERIALES, UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y
03.01.03 100%
HERRAMIENTAS PARA COMPOSTEJA E HUMIFICACION (POR 03 MESES)
3.02 REAPROVACHAMIENTO DE RESIDUOS INORGANICOS
INFRAESTRUCTURA PARA EL REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
03.02.01 100%
ORGANICOS
03.02.02 EQUIPAMIENTO(BALANZA TIPO ROMANA GRANDE) 100%
MATERIALES, UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y
03.02.03 100%
HERRAMIENTAS PARA COMPOSTEJA E HUMIFICACION (POR 03 MESES)
4 APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL 33% 33% 34%
4.01 INFRAESTRUCTURA PARA LA APROPIADA DISPOSICION FINAL 33% 33% 34%

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 159
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

EQUIPAMIENTO (MOTOCARGUERO, PISON MANUAL, ELECTROBOMBA,


4.02 100%
BASCULA, MOCHILA PULVERIZADORA)
MATERIALES, UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y
4.03 100%
HERRAMIENTAS PARA DISPOSICION FINAL
05 EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 100%
05.01 SUFICIENTE CAPACIDAD DE GERENCIA ESPECIALIZADA EN EL SERVICIO 100%
PERSONAL TECNICO CAPACITADO Y FORTALECIDA SUPERVISION Y
5.02 100%
MONITOREO DEL SERVICIO
ADECUADO SISTEMA DE COSTEO DE LOS SERVICIOS, DETERMINACION
5.03 100%
DE LOS ARBITRIOS, COBRANZA, RECAUDACION Y MONITOREO
6 ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION 39% 32% 29%
6.01 PASANTIAS AL RELLENO SANITARIO 33% 33% 34%
6.02 ADQUISICION DE MATERIALES DE SENSIBILIZACION Y CAPACITACION 100% 0% 0%
CAMPAÑA DE SENSIBILZACION Y CAPACITACION ESCRITA, RADIAL Y
6.03 33% 33% 34%
AUDIO VISUAL
SENSIBILIZACION AMBIENTAL Y TRIBUTARIA DE LA POBLACION
6.04 33% 33% 34%
BENEFICIARIA
6.05 CURSO TALLER Y FORO 0% 100% 0%
6.06 CONCURSOS DE INCENTIVACION 33% 33% 34%
6.07 INSTALACION DE LETREROS ALUSIVOS 33% 33% 34%
COSTO DIRECTO 34% 41% 25%
A. Gastos generales(10 % del costo de infraestructura) 34% 41% 25%
B. Utilidad (8% costo de infraestructura) 34% 41% 25%
C. Gastos de supervisión y liquidación 34% 41% 25%
POST INVERSION
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE RECOLECCION Y TRANSPORTE
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO APROPIADO REAPROVECHAMIENTO(AÑO 2)
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DISPOSICION FINAL MANUAL
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PRACTICA DE LA POBLACION

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 160
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.9. Cronograma de Actividades

El cronograma de actividades, es un instrumento de gestión del proyecto que debe orientar a quienes se encargaran de su ejecución, en el desarrollo de las actividades
y la obtención de los recursos a tal efecto, dicho plan incluye la programación detallada de las actividades previstas para el logro de los objetivos del proyecto, indicando
los costos y un tiempo determinado para cumplir con los objetivos del proyecto, a continuación se presenta el cuadro de cronograma de actividades.

CUADRO Nº 109: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO

AÑO 0 (S/.)
ITEM DESCRIPCIÓN TOTAL S/.
TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4
1 ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS 57,180.47 57,180.47
1.01 ALMACENAMIENTO
1.01.01 PAPELERA BASCULANTE 50LITROS CON PARANTE ZONA URBANA 8,093.03
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS ORGANICOS ZONA
1.01.02 9,900.00
RURAL PUNTOS ESTRATEGICOS
ADQUISICION Y COLOCACION DE CILINDROS PARA DESECHOS INORGANICOS ZONA
1.01.03 9,900.00
RURAL PUNTOS ESTRATEGICOS
1.01.04 ADQUISICION DE CONTENEDORES PARA FERIAS 4,672.80
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR VERDE PARA DESECHOS
1.01.05 3,600.00
ORGANICOS(03 MES)
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO COLOR AMARILLO PARA DESECHOS
1.01.06 3,600.00
INORGANICOS(03 MES)
1.01.07 CONSULTORIA PLAN DE DISTRIBUCION DE RECIPIENTES DE ALMACENAMIENTO 4,300.00
1.02 BARRIDO
1.02.01 CONTENEDOR RODANTE CR-170 2,180.64
ADQUISICION DE BOLSAS DE POLIETILENO PARA ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS
1.02.02 840.00
PRODUCTO DEL BARRIDO(02 MES)
1.02.03 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 4,794.00
1.02.04 CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE BARRIDO 5,300.00
2 EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE 330,951.50 330,951.50
2.01 CAMION COMPACTADOR DE 15M3 DE CAPACIDAD-RECOLECCION CONVENCIONAL 323,221.50

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 161
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

2.02 EXTINTOR DE FUEGO 300.00


2.03 UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS(POR 03 MESES) 2,130.00
2.04 CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE DISENO DE RUTAS DE RECOLECCION 5,300.00
3 APROPIADO REAPROVECHAMIENTO 262,296.28 162,530.94 96,593.84 3,171.50
3.01 REAPROVACHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS
03.01.01 INFRAESTRUCTURA PARA EL REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS 162,530.94
03.01.02 EQUIPAMIENTO(BALANZA TIPO PLATAFORMA, PHMETRO, TERMOMETRO, MEDIDOR DE
1,947.54
HUMEDAD, EXTINTOR DE FUEGO)
03.01.03 MATERIALES, UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS PARA
9,070.25
COMPOSTEJA E HUMIFICACION (POR 03 MESES)
3.02 REAPROVACHAMIENTO DE RESIDUOS INORGANICOS
03.02.01 INFRAESTRUCTURA PARA EL REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS 85,576.05
03.02.02 EQUIPAMIENTO(BALANZA TIPO ROMANA GRANDE) 60.00
03.02.03 MATERIALES, UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS PARA
3,111.50
COMPOSTEJA E HUMIFICACION (POR 03 MESES)
4 APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL 1,613,613.12 527,051.04 527,051.04 559,511.04
4.01 INFRAESTRUCTURA PARA LA APROPIADA DISPOSICION FINAL(MEJORAMIENTO DE VIA
EXTERIOR Y CONSTRUCCION DE VIA INTERIOR, INSTALACION DE AGUA DESDE
CAPTACION 2.70KM, INSTALACION DE ENERGIA ELECTRICA 0.56KM, RELLENO SANITARIO
527,051.04 527,051.04 527,051.04
IMPERMEABILIZADO CON GEOMEMBRANA, TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS,
INFRAESTRUCTURAS DE CONTROL Y SERVICIO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS Y
MITIGACION AMBIENTAL
4.02 EQUIPAMIENTO (MOTOCARGUERO, PISON MANUAL, ELECTROBOMBA, BASCULA,
29,730.00
MOCHILA PULVERIZADORA)
4.03 MATERIALES, UNIFORMES, IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS PARA
2,730.00
DISPOSICION FINAL
05 EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 39,400.00 39,400.00
05.01 SUFICIENTE CAPACIDAD DE GERENCIA ESPECIALIZADA EN EL SERVICIO 3,400.00
5.02 PERSONAL TECNICO CAPACITADO Y FORTALECIDA SUPERVISION Y MONITOREO DEL
18,000.00
SERVICIO
5.03 ADECUADO SISTEMA DE COSTEO DE LOS SERVICIOS, DETERMINACION DE LOS
18,000.00
ARBITRIOS, COBRANZA, RECAUDACION Y MONITOREO

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 162
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

6 ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION 216,043.38 83,397.73 69,097.83 63,547.83


6.01 PASANTIAS AL RELLENO SANITARIO 2,166.67 2,166.67 2,166.67
6.02 ADQUISICION DE MATERIALES DE SENSIBILIZACION Y CAPACITACION 19,849.90
6.03 CAMPAÑA DE SENSIBILZACION Y CAPACITACION ESCRITA, RADIAL Y AUDIO VISUAL 26,993.88 26,993.88 26,993.88
6.04 SENSIBILIZACION AMBIENTAL Y TRIBUTARIA DE LA POBLACION BENEFICIARIA 31,787.28 31,787.2800 31,787.28
6.05 CURSO TALLER Y FORO 5,550.00
6.06 CONCURSOS DE INCENTIVACION 1,600.00 1,600.0000 1,600.00
6.07 INSTALACION DE LETREROS ALUSIVOS 1,000.00 1,000.0000 1,000.00
COSTO DIRECTO 2,519,484.75 830,160.18 1,063,094.21 626,230.37
A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 182,926.02 60,273.39 77,185.46 45,467.16
B. UTILIDAD (8% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 146,340.81 48,218.71 61,748.37 36,373.73
C. GASTOS DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACION 101,740.00 33,522.92 42,929.10 25,287.98
D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA 98,000.00 98,000.00
COSTO DE INVERSION 3,048,491.58 98,000.00 972,175.21 1,244,957.13 733,359.24

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 163
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.10. Organización y Gestión


4.10.1. Análisis de las capacidades técnicas y financieras de los actores que participan en la
ejecución del proyecto

Los actores identificados para la organización, gestión y financiamiento del proyecto en su fase de
ejecución son:

 FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL y LOCAL - FONIPREL; es


un Fondo concursable creado por Ley N° 28939 y mediante Ley N° 29125 se estableció su
implementación y funcionamiento. El objetivo principal del FONIPREL es cofinanciar Proyectos
de Inversión Pública (PIP) y Estudios de Preinversión orientados a reducir las brechas en la
provisión de los servicios e infraestructura básica, que tengan el mayor impacto posible en la
reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país. El Fondo se encuentra adscrito al
Ministerio de Economía y Finanzas, tiene un Consejo Directivo encargado de su administración
general, y una Secretaría Técnica, la cual convoca a los Gobiernos Regionales (GGRR) y
Gobiernos Locales (GGLL) a presentar proyectos de inversión pública (PIP) y estudios de
preinversión que requieran cofinanciamiento, para concursar bajo las condiciones que se
señalan en cada proceso concursable.
 Municipalidad Distrital de Chiara, entidad pública representativa del Distrito de Chiara,
comprometido en la gestión y asignación de recursos físicos, monetarios y la ejecución de
proyectos de inversión en: infraestructura de educación, salud, saneamiento, producción y
programas sociales en beneficio de las poblaciones de su jurisdicción frente a oportunidades y
problemas identificados a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida del ciudadano en los
distritos de su referencia.

Las dos organizaciones antes descritas financiarán la ejecución del proyecto en el orden
siguiente:

 El 96.785% del total de inversión requerida será financiado por el FONDO DE PROMOCIÓN A
LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL – FONIPREL; es decir, S/. 2’ 950,492 nuevos
soles.
 El 3.215% de la inversión total requerida será financiado por La Municipalidad Distrital de
Chiara es decir, S/. 98,000 nuevos soles.

El proyecto recomienda a la Municipalidad Distrital de Chiara, celebrar un convenio de


financiamiento del proyecto con FONIPREL. La ejecución de los fondos estará bajo

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 164
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

responsabilidad del Gobierno Local al disponer de capacidad técnica, logística y recurso humano
en la ejecución de proyectos de inversión por la modalidad de Administración Directa.

Los actores vinculados para la gestión y organización durante la ejecución del proyecto son:

- El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chiara y/o a quién delegue.


- Un representante de alto nivel - FONIPREL.
- El Gerente de Proyectos de Inversión en Desarrollo Económico y Medio Ambiente.
- Una comisión de acompañamiento formados por comuneros beneficiarios del proyecto
durante su ejecución (máximo 04 personas).

4.10.2. Roles y funciones de actores en la ejecución del proyecto

Sus roles y funciones son:

 Asignar presupuesto para la ejecución del proyecto


 Organizar comisiones técnicas para la aprobación de los estudios definitivos de
ingeniería (expedientes técnico)
 Organizar y realizar los procesos administrativos para la adquisición de equipos,
herramientas y otros requeridos por el proyecto.
 Organizar y realizar los procesos administrativos para la contratación del supervisor
de ejecución de obra, y capacitación/entrenamiento de comuneros seleccionados.
 Organizar y realizar procesos administrativos necesarios, para la ejecución de los
componentes del proyecto vinculado al componente social como es el fortalecimiento
de capacidades en temas de cuidado al medio ambiente.
 Asignar la transferencia presupuestal en plazos previstos para su ejecución
 Monitorear el cumplimiento de metas físicas y financieras de los componentes de
financiamiento del proyecto.
 Actuar en el marco de las facultades que la ley le confiere, asegurando transparencia,
celeridad, eficacia y eficiencia en la ejecución del proyecto y uso de los recursos
monetarios transferidos por FONIPREL.

4.10.3. Modalidad de ejecución del proyecto

Para la ejecución del proyecto se recomienda la ejecución por administración indirecta o contrata
La Municipalidad Distrital de Chiara cuenta con la sub. Gerencia de Infraestructura y de acuerdo al
Manual de Organización y Funciones de la misma, tiene la responsabilidad de ejecutar los estudios

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 165
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

y obras de los proyectos, por administración directa o en caso de tener limitaciones proponer el
cambio de modalidad de la ejecución de las obras bajo contrato, con la responsabilidad de
supervisar el cumplimiento de la ejecución de las obras. Cabe señalar que esta subgerencia tiene la
experiencia en la conducción y ejecución de proyectos, asimismo la supervisión de obras bajo la
modalidad de contrato, contando con un staff de profesionales técnicos con experiencia en la
materia.

4.10.4. Composición del financiamiento del proyecto

CUADRO Nº 110: COMPOSICIÓN DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

FONDO DE PROMOCIÓN A LA MUNICIPALIDAD COSTO TOTAL A


DESCRIPCION INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL DISTRITAL DE PRECIOS DE
Y LOCAL (FONIPREL) CHIARA MERCADO

I) COSTO DIRECTO 2,519,485

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO DE RESIDUOS SOLIDOS 57,180 57,180

EFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DE RECOLECCION Y TRANSPORTE 330,952 330,952

APROPIADO REAPROVECHAMIENTO 262,296 262,296

APROPIADA DISPOSICION FINAL MANUAL 1,613,613 1,613,613

EFICIENTE GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 39,400 39,400

ADECUADA PRACTICA DE LA POBLACION 216,043 216,043

II)COSTOS INDIRECTOS 529,007

A. GASTOS GENERALES (10% DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 182,926 182,926

B. UTILIDAD (8 % DEL COSTO DE INFRAESTRUCTURA) 146,341 146,341

C. GASTOS DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACION 101,740 101,740

D. EXPEDIENTE TÉCNICO INC. EIA 98,000 98,000

COSTO TOTAL DE COFINANCIAMIENTO 2,950,492 98,000 3,048,492

% DE COBERTURA Y/0 COFINANCIAMIENTO 96.785% 3.215% 100%

Fuente: elaboración propia

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 166
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

4.11. Matriz de Marco Lógico


CUADRO Nº 111: MATRIZ DE MARCO LOGICO DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Medios de verificación Supuestos

Mejoramiento de la calidad de vida de la población Registro en los establecimientos de salud de los


Disminución de las enfermedades en un 5% de casos de Morbilidad,
Fin en las localidades de Chiara, Distrito de Chiara- centros poblados de Manallasacc, Sachabamba,
Edas, Iras.
Huamanga- Ayacucho. Allpachaca, Quishuarcancha y Chiara

- Registro de cobertura del servicio de barrido,


- Implementación del almacenamiento y servicio de barrido, recolección
almacenamiento y recolección transporte de
y transporte de los residuos sólidos en 100%.
residuos sólidos Voluntad política municipal para
Propósito Adecuada Gestión Integral de los residuos sólidos - El 90% de los residuos sólidos municipales no reaprovechables en el
- Registro de ventas de residuos reciclables- continuar con el objetivo principal
municipales en las localidades de Chiara- Distrito distrito son dispuestos en el relleno sanitario al año 1.
documentos de confirmación de clausura de del proyecto
de Chiara – Huamanga - Ayacucho - Reaprovechamiento de 1.75 tn/día entre residuos orgánicos e
botaderos de la autoridad componente
inorgánicos al año 02.
- Documento de monitoreo y supervisión de la
- El 100% del plan de manejo ambiental del proyecto es ejecutado.
infraestructura de disposición final por parte de
la autoridad competente
-La población beneficiaria participa
1.1 Calles y espacios públicos limpios poblados al 100% al añ0 5.
activamente en el desarrollo de las
2.1. Recolección y transporte al 100% de residuos sólidos de las 35
- Informe de inspección. campañas de sensibilización
1. Adecuado almacenamiento y barrido de residuos localidades del distrito de Chiara y que además cuenten con accesibilidad
-Informe y fotos emitidos por el responsable de -Los residuos sólidos
sólidos. vial.
Componentes la gestión de residuos-registro de recolección transportados son tratados y
2. Eficiente capacidad operativa de recolección y 3.1. Reaprovechamiento de 1.26tn/día de residuos orgánicos y 0.49tn/día
- registro de volúmenes de residuos orgánicos e dispuestos adecuadamente en la
transporte, de inorgánicos al segundo año.
inorgánicos aprovechables infraestructura-la municipalidad
3. apropiado reaprovechamiento de residuos 4.1. Existencia de una infraestructura de tratamiento y disposición final de
- Informe de supervisiones realizadas al relleno paga oportunamente al personal
sólidos. residuos sólidos al primer año de ejecución del proyecto
sanitario encargado de la gestión de los
4. Apropiada disposición final de RSM. 5.1. Eficiencia de cobranza al año 02 alcanzando un 36% y al año 10 se
- Reporte de área financiera. residuos
5. Eficiente gestión técnica administrativa y pretende alcanzar un 80% de nivel de recaudación.
- Registro de familias que segregan sus residuos
financiera. 6.1. El comportamiento de la población se incrementa del 36% de las
6. Adecuada práctica de la población. familias que entregan sus residuos segregados al cabo de un año de
iniciada la recolección selectiva y al año 10 se alcanza al 80%.

1. 1. 1. Convocatorias para la adquisición bienes y Los recursos son provistos en


- Adquisición de equipo para almacenamiento -Todo un equipo de almacenamiento público en zona urbano y rural servicios por parte de la municipalidad. forma oportuna, según cronograma
Actividades público en zona urbana y rural. implementado, por un monto de s/. 44065.83 de ejecución
- Adquisición de equipamiento para el servicio de - Equipamiento para el servicio de barrido, por un monto de 2. Comprobantes de pago de la adquisición

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 167
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

barrido. s/.7814.64 de equipos de recolección y transporte.


- Elaboración de un plan de diseño de rutas de - Diseño de rutas de barrido elaborado, por un monto de s/.5300
barrido 3. Informes mensuales de residente y
2. 2. supervisor de obra.
- Adquisición de equipamiento de recolección y - Adquisición de equipamiento de recolección y transporte por un
transporte convencional monto de s/. 325,651.50 4. Informes mensuales de residente y
- Elaboración de un diseño de rutas para - Diseño de rutas de recolección y transporte elaborado, por un supervisor de obra.
recolección y transporte. monto de s/.5,300
5. Registro de capacitación y sensibilización
3. 3.
de los funcionarios.
- Construcción de infraestructura y equipamiento - Planta de reaprovechamiento de residuos sólidos orgánicos
para reaprovechamiento orgánico. construido y operando eficientemente, por un monto de
6. Registro de participantes en las campañas
- Construcción de infraestructura y equipamiento s/.173,548.73
de capacitación y sensibilización a los
para reaprovechamiento inorgánico. -Planta de reaprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos
pobladores de las localidades de Chiara.
construido y operando eficientemente, por un monto de s/.
4. 88,747.55
- Construcción de infraestructura de disposición
7. Liquidación del proyecto.
final de RSM (Arcilla+ Geomembrana). 4.
- Adquisición de equipos para la disposición final - Relleno sanitario manual impermeabilizado con arcilla y
de RSM. geomembrana construido para recibir el 100% de residuos
5.- generado por los usuarios, por un monto de s/.1´ 581,153.12
- Implementación de una sub gerencia de limpieza - Equipamiento para relleno sanitario, por un monto de s/.32,460
pública
- Realización de talleres de capacitación en temas 5.
técnicos, administrativos y financieros (a todo el - Sub gerencia de limpieza pública creada, por un monto de s/.
personal de operación) e Implementación del 3,400
sistema de costeo. - Funcionarios capacitados en temas técnicos, administrativos y
6. financieros, por un monto de s/.36,000
- Implementación de programas de difusión y
sensibilización de temas ambientales. 6.
- Implementación de programas de difusión y Pobladores capacitados, sensibilizados y con compromisos de pago
sensibilización de pago del servicio del servicio, por un monto de s/. 216,043.38
- Implementación de campañas de difusión de
normas y sanciones - Gastos Generales: s/. 182,926.02
- Utilidad: s/. 146,340.81
- Gastos de Supervisión: s/. 101,740.00
- Expediente Técnico: s/. 98,000
Costo Total del Proyecto: 3,048,491.58 nuevos soles

HHH

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 168
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

V. CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 169
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

5.1. Conclusiones

El estudio partió de un diagnóstico de la situación actual, determinando que el problema central


planteado es la “Inadecuada gestión integral de los residuos sólidos municipales en las
localidades de Chiara, Distrito de Chiara, Provincia de Huamanga - Ayacucho”, lo cual está
determinado por causas de carácter social, económico y de gestión. Los efectos que conlleva este
problema es fundamentalmente el deterioro de la calidad de vida de la población del Distrito de
Chiara.
1. Del análisis de la demanda y oferta de los servicios de gestión integral de residuos sólidos, se
concluye que con la intervención del proyecto, se encontró suficiente justificación y la necesidad
de implementar un sistema de gestión integral de los residuos sólidos municipales en las
localidades de Chiara, basado en el almacenamiento, barrido, recolección y transporte,
reaprovechamiento, óptimo sistema administrativo e infraestructura de disposición final de
residuos sólidos, Para ello se formuló y evaluó dos alternativas técnicamente viables y
comparables. Por las condiciones del distrito (geográficas, socioeconómicas).

2. La inversión total del proyecto a precios de mercado para la alternativa 01 es de S/.


3’048,491.58 nuevos soles y a precios sociales es de S/. 2’ 561,043.38 nuevos soles, para la
alternativa 02 a precios de mercado es de S/. 3’ 370,025.28 nuevos soles y a precios sociales
es de S/. 2’ 783,017.44 nuevos soles.

3. La evaluación social económica para las dos alternativas, se realizó a través de la metodología
costo – efectividad, se obtuvo los siguientes ratio costo – efectividad (CE), para la alternativa 01
CE=406 nuevos soles, alternativa 02 CE=494 nuevos soles; el cual significa que el costo por
cada tonelada de residuos tratada y/o dispuesta, de la alternativa 01 es menor que la alternativa
02, permitiendo seleccionar a la Alternativa 01 como la viable, por reflejar un menor costo por
tonelada de residuos sólidos a tratar y/o ser dispuestas.
Por tanto desde el punto de vista social como de la Municipalidad, el indicador (CE) es relevante
para la toma de decisiones de inversión en proyectos de disposición de residuos sólidos, porque
le permite conocer el costo por tonelada a ser dispuesta y/o tratada.

4. Los gastos de operación y mantenimiento en la situación con proyecto a precios de mercado en


el año 1 es de S/. 230,426 nuevos soles y requiere cubrir en promedio gastos mensuales de S/.
19,202.17 nuevos soles.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 170
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

5. En relación a la sostenibilidad del proyecto, se implementara una sub gerencia de limpieza


pública, el cual se encargara se supervisar y monitorear el adecuado funcionamiento del
proyecto, los gastos de la operación y mantenimiento del mismo deberán ser financiados con el
pago de la tarifa que se cobre a los ciudadanos por la prestación del servicio, Por tanto la
estimación de la tarifa a pagar por los servicios que brindará la Municipalidad, se ha estimado
bajo dos escenarios:
 La tarifa (S/Ton) que cubre los costos de inversión, operación y mantenimiento (I, O&M),
asciende a S/. 18.22 nuevos soles por vivienda al mes.
 La tarifa (S/Ton) que cubre los costos de operación y mantenimiento (O&M), asciende a
S/. 5.86 nuevos soles por vivienda al mes.

Por otro lado para la sostenibilidad del proyecto también el proyecto generará ingresos a través
de la venta de material orgánico aprovechable (humus) y material inorgánico aprovechable,
recaudándose para el año 01 un ingreso de S/. 247,440 nuevos soles y para el año 10 un
ingreso de 748,166 nuevos soles, (para ver con mayor detalle ver cuadro 101).

6. En relación al impacto ambiental, en la fase de implementación o ejecución de obras de


infraestructura, existe un impacto compatible o temporal por el movimiento de tierras entre otros
pero estás cesarán al término de su intervención.
La ejecución del proyecto no ocasionará efectos negativos, sobre el medio ambiente, más al
contrario los efectos serán positivos toda vez que se reducirá la contaminación del agua, aire y el
suelo.
7. Del análisis de sensibilidad se ha considerado dos factores de análisis; la generación de residuos
sólidos gestionados y tratados y la variación de los costos de inversión y operación y
mantenimiento, de ambos análisis se concluye que el ratio costo efectividad sigue siendo más
favorable para la alternativa 01.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 171
Chiara – Huamanga – Ayacucho”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIARA”

5.2. Recomendaciones

Se recomienda que se debe proceder con la elaboración del estudio a nivel de inversión (expediente
técnico) y su inmediata ejecución, a fin cumplir con los criterios de viabilidad económica, técnica,
social, ambiental y de sostenibilidad, de tal modo se pueda cumplir con las metas y objetivos
planteados en el proyecto.
La implementación del proyecto de mejoramiento de gestión integral de residuos sólidos municipales
en las localidades de Chiara, es una necesidad sentida de la población el cual se manifiestan su
participación activa en los talleres de capacitación y sensibilización en temas de cuidado del medio
ambiente y por otro lado dar prioridad en el fortalecimiento de la recaudación de arbitrios, pagos por
el servicio brindado, para lograr un sistema de recaudación efectiva acoplado a un programa de
sensibilización tributaria de la población.

Proyecto: “ Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en las Localidades de Chiara, Distrito de 172
Chiara – Huamanga – Ayacucho”

También podría gustarte