Guia Aprendizaje VLAN
Guia Aprendizaje VLAN
Guia Aprendizaje VLAN
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución Versión: 02
de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: GFPI-F-019
2. INTRODUCCION
Este documento constituye la Guía de Aprendizaje y su función principal es describir las actividades
del programa básico y completo de esta etapa de formación. Dentro de una empresa, la red debe
proporcionar acceso confiable a los recursos a cientos, o incluso miles de usuario diseminados por todo el
país y el mundo. La red empresarial no solo debe admitir el intercambio de datos y correo electrónico, con
frecuencia se depende de ella para actividades críticas para la misión de la empresa que respaldan las
operaciones comerciales de ésta. Los cortes del servicio en la red empresarial pueden ocasionar pérdidas
de tiempo, dinero, información y en consecuencia pérdidas de negocios valiosos. Los tecnólogos de
telecomunicaciones y los integrantes del equipo de soporte técnico son fundamentales para el
mantenimiento y funcionamiento de la red empresarial. Con este proyecto, usted progresara a través de
los diversos servicios y protocolos con frecuencia incorporados en un entorno empresarial. Lo prepara para
trabajar en entornos que incorporan prácticas de diseño que incluyen direccionamiento IP, VLANs, VTP y
enrutamiento en entornos LAN / WAN; y aprenderá sobre los beneficios del uso de las VLANs en las redes
convergentes modernas. Al finalizar esta actividad, habrá aprendido los principios y las habilidades
necesarios para comenzar una apasionante carrera en el campo del networking de rápido crecimiento en
las empresas y el mundo en general
3.1.1 Realizar lectura y ver video de acompañamiento “Impacto de las redes en el mundo en que
vivimos”: Siguiendo la lectura y el video titulado: APLICACION DE LAS TIC EN NUESTRA VIDA
basado en experiencias personales identificar el impacto que el uso de las redes tienen en
diferentes aspectos de nuestra vida (social, estudio, trabajo y diversión). El documento y
videos se encuentran en la plataforma en los Materiales correspondientes a las actividades
de reflexión Inicial.
Discutir con los compañeros y socializar con el instructor (6 Horas)
2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución Versión: 02
de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: GFPI-F-019
3.3.1 Conceptos de redes LAN: Apropiar conceptos básicos de redes, topologías, tipos de redes y
medios de transmisión.
3.3.1.2 Realizar un cuadro comparativo con relación a los diferentes medios de transmisión utilizados
en la implementación de redes LAN y WAN donde se especifique las principales características
del medio (ancho de banda, longitud máxima de los enlaces, equipos, entre otros), las ventajas
y desventajas de su implementación. (6 horas)
3.3.2 Principios de diseño: Apropiar conceptos de diseño partiendo del modelo de red jerárquico.
3.3.2.1 Estudiar el material correspondiente a Principios Básicos Diseño de Red que se encuentra en
la plataforma y socializar con los compañeros y el instructor. (6 horas)
3.3.2.4 Inv estigar sobre equipos activos usados en el mercado (Routers y Switches) y entregar un
cuadro comparativo describiendo sus características y costos. (6 horas)
3.3.3 Direccionamiento de red: Adquirir conocimientos y destrezas para el uso de direcciones MAC
e IP. (IPV4 E IPV6)
3.3.3.3 Resolver el taller sobre direccionamiento de red IPV4 y Subneteo en IPV6 Caso de
3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
3.3.5.1 Estudiar el material Redes Virtuales VLANs, socializar con los compañeros y el instructor.
Realizar la simulación propuesta en el documento con ayuda del simulador de redes Cisco
PacketTracer. (6 horas)
3.3.6.2 Estudiar el material Enrutamiento inter-VLAN, socializarlo con los compañeros y el instructor
(4 Horas)
3.3.6.3 Realizar la simulación propuesta en el taller enrutamiento de forma grupal con ayuda del
simulador Cisco PacketTracer. (6 horas)
3.3.7.2 Presentar el Informe con el Diagnostico y pruebas de conectividad sobre la red simulada
propuesta en el documento Troubleshooting básico. (6 horas)
4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
3.3.8.2 Realizar práctica de configuración OLT 320-GPON y presentar en informe técnico: (12 Horas)
3.3.8.4 Realizar practica VoIP modo estático y presentar en informe técnico. (6 Horas)
3.3.8.6 Realizar practica IPTV modo estático y presentar en informe técnico. (6 Horas)
5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución Versión: 02
de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: GFPI-F-019
3.4.1 Diseño de redes LAN: Realizar el diseño topológico y de direccionamiento de una red
empresarial propuesta en la actividad de proyecto y seleccionar los equipos para la
implementación. (12 horas)
3.4.2 Implementación de red empresarial: Realizar la implementación del diseño realizado sobre la
actividad de proyecto propuesta según los requerimientos dados utilizando equipos reales.
(30 horas)
3.4.3 Reto de Troubleshooting: Diagnosticar y resolver los problemas que presenta una implementación
de red en producción tomando como base la implementación de la actividad de proyecto realizada.
(6 horas)
3.4.4 Informe final de la implementación :Presentar un informe con toda la documentación referente
al diseño e implementación de la red empresarial propuesta en la actividad de proyecto donde se
especifican los equipos utilizados, el diseño topológico y de direccionamiento y las plantillas de
configuración de los equipos activos.(12 horas)
6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución Versión: 02
de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: GFPI-F-019
Evidencias de Conocimiento :
Elabora listados de equipos
Evaluación sobre conceptos activos y medios de transmisión Cuestionario presentado en la
generales de redes LAN / WAN y acorde con el diseño. Elabora plataforma virtual para
principios básicos de diseño. cuadros comparativos, de evidencias de conocimiento.
equipos activos y medios de
Evaluación sobre Conceptos de transmisión, para la toma de Cuestionario Escrito
Subneteo para Direcciones IPV4 decisiones acorde con las
e IPV6. Especificaciones Técnicas.
Reconoce las topologías físicas
Evidencias de Desempeño: y lógicas de la red y dispone los
equipos activos de acuerdo al
Simulación sobre configuración diseño, teniendo como base el Sustentación, Listas de chequeo
básica de unos equipos activo. modelo de referencia y
aplicando las normas técnicas
Taller sobre direccionamiento
físico y lógico de red y uso de de seguridad e higiene vigentes
subneting y VLSM. Establece las diferencias y
relación entre las direcciones
Simulación sobre configuración MAC, direcciones IP y los
de VLANs.
números de los puertos de
Simulación sobre enrutamiento
inter-VLAN y enrutamiento LAN / acuerdo con leyes y principios
WAN. Reto de Troubleshooting técnicos.
sobre una red en producción Diseña red LAN con privilegios
de acuerdo con los
Evidencias de Producto: requerimientos del cliente
Página 6 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
Materiales de formación
AMBIENTES DE
devolutivos: Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)
(Equipos/Herramientas) APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ACTIVIDADES DEL DURACIÓN ESCENARIO (Aula, Laboratorio,
PROYECTO (Horas) taller, unidad productiva) y
Cantida
Descripción
d
Descripción Cantidad Especialidad Cantidad elementos y condiciones de
seguridad industrial, salud
ocupacional y medio ambiente
Router 3 Patch Cord Directo 8 Laboratorio Telecomunicaciones
Switche 4 Patch cord Cruzado 4
Software para Simulación
PC 4 1
de Redes (Packet tracer)
Software para Gestión
Cable Serial 2 1
(Telnet, Puttyng etc.)
Realizar el Alistamiento de los equipos y
CONFIGURAR Herramientas necesarios para el Montaje
EQUIPOS de las Redes solicitadas
Ingeniero Electrónico o de 1
ACTIVOS DE 235 Todo trabajo de Montaje debe estar
Telecomunicaciones supervisado por el Instructor encargado
LA RED DE
DATOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
5. GLOSARIO DE TERMINOS
6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS
7. CONTROL DE DOCUMENTO