Proyecto Itos
Proyecto Itos
Proyecto Itos
PROYECTO N° 1
1. INTRODUCCION:
Los elementos quimicos qu componen nuestro planeta
estan distribuidos de una forma que a grandes rasgos
es muy regular , ya que depende de dos grandes
factores:
Su abundancia en cada una de las capas que
componen el planeta.
La naturaleza y composicion de las rocas
presentes en cada sector concreto que analizemos.
El carácter “anomalo” de estas concentraciones hace que los
yacimientos constituyan singularidades en la corteza
terrestre. Todos los elementos quimicos estan distribuidos
en la corteza terrestre de forma muy amplia, aunque en
general suconcentracion en las rocas es demasiado baja como
para permitir que su extraccion de las rocas resulte
rentable.
Para que un elemento sea explotable de un yacimiento
mineral, su concentracion debe ser mayor a su concentracion
media en la corteza terrestre. Los elementos o minerales
pueden concentrarse selectivamente, muy por encima de sus
valores para un tipo determinado de roca,dando origena
concentraciones anomalas, que son mas conocidas como
yacimientos minerales.
El origen de los yacimientos minerales puede ser tan
variado como lo son los procesos geologicos puden dar
origen a los yacimientos minerales. En un estudio mas
restrictivo, hay que considerar 2 grupos grandes de
yacimientos.
Los de minerales metalicos que suelen tener origen en
fenomenos locales que afectan a una roca o conjunto de
estas .
Los de rocas y minerales industriales, que
corresponden a areas concretas de esta roca que
presentan caracteristicas loocales que favorecen su
explotacion, denomindaos tambien como no metalicos.
MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI
3. OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
Estudiar las caracteristicas geologicas,
mineralogicas y petrograficas del yacimiento
minero ITOS.
OBJETIVO ESPECIFICO:
Elaborar un resumen de la geologia y
litologia del yacimiento
Identificar los minerales que se extraen de
este yacimiento
Identificar los principales tipos de roca
que forman la roca encojanante
Identificar metalogenicamente a que tipo de
formacion pertenece el yacimiento
4. JUSTIFICACION:
Siendo la mina ITOS una mina en la cual se extrae mineral
metalico , la explotacion del lugar es necesaria para sacar
un provecho economico del lugar.
6. METAS,ALCANCES Y LIMITES:
MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI
7. FUNDAMENTO TEORICO:
25 a 40 % andesita
35 a 30 % sañadina
20 % cuarzo
15 % biotita
Llamandola latita cuarzosa porfidica
Reservas ITOS:
El sistema de vetas de la mina ITOS tienen un
rumbo N 60 W donde la mayor mineralizacion esta
en la serie San Luis, formado por las sgtes
vetas:
San Luis,Nueva,Salvavida,Milagro de estas vetas
la potencia va disminuyendo paulatinamente hacia
la profundidad.
Consideraciones generales:
La empresa minera san jose produce Sn y Ag esta
produccion varia desde 201 tn hasta 250 tn finas
de estaño respectivamente, y la produccion de
plata varia desde 1558 kg hasta 2008 kg finos de
plata.
Consideraciones geneticas
Las condiciones geneticas que dieron lugar a el
yacimiento de la mina ITOS son dacitas y lutitas ,
estan constituidas por rocas volcanicas mas
excatamente.
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES :
Se concluye con que la visita a el yacimiento minero
ITOS, se conocio el tipo de roca encajonate, el
mineral que se extrae, y el tipo de formacion de el
yacimiento,ya teniendo estos conocimientos se podria
decir que ya se conoce de un yacimiento argentifero.
Entre otras cosas se podria decir que se aumento el
conocimiento sobre una mina subterrane, tanto como sus
costumbres.
10. ANEXOS:
NIVEL PRINCIPAL-MUSEO
MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI
1. BIBLIOGRAFIA:
www.geologia/consideracionesgeometricas-geo.com
www.minaitos/oruro.com
www.genesisgeologica/pizarra=oscura.com