Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto Itos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO


FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS, PETROLEOS Y GEOTECNIA

PROYECTO N° 1

VISITA TECNICA YACIMIENTO


MINERO DE ITOS
UNIVERSITARIA: PORTILLO PONCE DANIELA
DOCENTE: ING. LLANQUE CONDE MILAN
AUXILIAR: UNIV. SARAVIA JALDIN RAUL ORLANDO
MATERIA: ELEMENTOS DE MINERIA
SIGLA: MIN 3561-A
ORURO-BOLIVIA
I/2016
MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

PROYECTO N° 1 : ESTUDIO DE YACIMIENTOS METALICOS


VISITA TECNICA YACIMIENTO MINERO DE ITOS

1. INTRODUCCION:
Los elementos quimicos qu componen nuestro planeta
estan distribuidos de una forma que a grandes rasgos
es muy regular , ya que depende de dos grandes
factores:
Su abundancia en cada una de las capas que
componen el planeta.
La naturaleza y composicion de las rocas
presentes en cada sector concreto que analizemos.
El carácter “anomalo” de estas concentraciones hace que los
yacimientos constituyan singularidades en la corteza
terrestre. Todos los elementos quimicos estan distribuidos
en la corteza terrestre de forma muy amplia, aunque en
general suconcentracion en las rocas es demasiado baja como
para permitir que su extraccion de las rocas resulte
rentable.
Para que un elemento sea explotable de un yacimiento
mineral, su concentracion debe ser mayor a su concentracion
media en la corteza terrestre. Los elementos o minerales
pueden concentrarse selectivamente, muy por encima de sus
valores para un tipo determinado de roca,dando origena
concentraciones anomalas, que son mas conocidas como
yacimientos minerales.
El origen de los yacimientos minerales puede ser tan
variado como lo son los procesos geologicos puden dar
origen a los yacimientos minerales. En un estudio mas
restrictivo, hay que considerar 2 grupos grandes de
yacimientos.
Los de minerales metalicos que suelen tener origen en
fenomenos locales que afectan a una roca o conjunto de
estas .
Los de rocas y minerales industriales, que
corresponden a areas concretas de esta roca que
presentan caracteristicas loocales que favorecen su
explotacion, denomindaos tambien como no metalicos.
MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Las clases magistrales que se imparten en la materia
de MIN 3561 Elementos de mineria, estan relacionados
intimamente a analizar los procesos de formacion que
dan origen a los diferentes tipos de yacimientos
minerales, sean estos metalicos y no metalicos, no
pueden ser asimilados completamente, debido
principalmente al carácter teorico de los temas que se
imparten en la catedra.
Es por esta razon que se ve la necesidad de acortar la
distancia en el proceso enseñanza aprendizaje, entre
la teoria y la practica realizando visitas tecnicas a
yacimientos mineros, para su analisis y estudio.
De ahi se plantea el siguiente problema
Las visitas tecnicas a yacimientos mineros en
produccion del departamento, serviran para aacortar la
diferencia entre la teoria y la practica y contribuir
de manera efectiva en el PEA?

3. OBJETIVOS:
 OBJETIVO GENERAL:
Estudiar las caracteristicas geologicas,
mineralogicas y petrograficas del yacimiento
minero ITOS.
 OBJETIVO ESPECIFICO:
Elaborar un resumen de la geologia y
litologia del yacimiento
Identificar los minerales que se extraen de
este yacimiento
Identificar los principales tipos de roca
que forman la roca encojanante
Identificar metalogenicamente a que tipo de
formacion pertenece el yacimiento

4. JUSTIFICACION:
Siendo la mina ITOS una mina en la cual se extrae mineral
metalico , la explotacion del lugar es necesaria para sacar
un provecho economico del lugar.

5. UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL YACIMIENTO:


MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

Se encuentra formando parte de la serie de Stocks.


Situado al oeste de la ciudad de Oruro, con una
elevacion de 3700 m.s.n.m.
Tiene una longitud aproximada de 5000 m. en direccion
N-S y un ancho promedio de 2000 m. en direccion E-W .
Podemos decir que su conexion con la cordillera de los
andes en su ramal oriental y occidental no esta bien
definida, situada a 8 km de la coordillera real.

6. METAS,ALCANCES Y LIMITES:
MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

La mina ITOS tiene metas de sacar o extraer lo


necesario para poder estar en un equlibrio normal
conjunto, como cualquier otra mina chica uno de sus
metas es mejorar la produccion dia.
Entre los limites de la mina ITOS seria el problema
economico, ya que no puede sacar mas de no hay, o de
donde no existe mucho material de trabajo que nos
ayude.

7. FUNDAMENTO TEORICO:

Historia de las operaciones mineras:


Segun Don marcos Avila los primeros vestigios de
este yacimiento fueron encontrados por el cura
Don Fransisco de Medrano en el año 1595 quien dia
a conocer que los minerales de los cerros de
oruro fueron explotados por los collas e incas.
Actualmente forma parte de la mineria
nacionaliada desde el año 1952, explotandose gran
cantidad de desmontes y rajos en nuemro reducido
por el sistema de rajos acopio, sacandose las
ultimas reservas de la mina en las secciones de
ITOS y COLORADA,donde existen un promedio de 3
rajos en explotacion por seccion.

Estudio geologico del yacimiento:


MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

El zocalo de este macizo volcanico esta


constituido por pizarras arcillosas obscuras sin
fosiles, rocas iguales existen en la zona de
capachos y Sora Sora, llegando a la conclusion
que la “formacion oruro” pertenecen al devonico.
Microscopicamente hablando en esta roca se puede
observar una estructura porfidica, granos de
cuarzo de 1 a 6 mm, feldespatos y biotita se
encuentra irregularmente distribuidos en una masa
de caolina y clorita.
Koslowski denomina a la mayor parte de esta roca
eruptiva granodiorita y partes de l cerro san
pedro Dacita:

25 a 40 % andesita
35 a 30 % sañadina
20 % cuarzo
15 % biotita
Llamandola latita cuarzosa porfidica

Reservas ITOS:
El sistema de vetas de la mina ITOS tienen un
rumbo N 60 W donde la mayor mineralizacion esta
en la serie San Luis, formado por las sgtes
vetas:
San Luis,Nueva,Salvavida,Milagro de estas vetas
la potencia va disminuyendo paulatinamente hacia
la profundidad.
Consideraciones generales:
La empresa minera san jose produce Sn y Ag esta
produccion varia desde 201 tn hasta 250 tn finas
de estaño respectivamente, y la produccion de
plata varia desde 1558 kg hasta 2008 kg finos de
plata.

8. ACTIVIDADES Y TAREAS –METODOS Y TECNICAS:


MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

Estudio del contexto geologico:


En un breve resumen de la geologia de la mina
ITOS,una gran parte de la roca es pizarra
arsillosa oscura, dentro de la mina se podra
observar con aun mas detalle el tema de la
geolgia del lugar, en el nivel principal no se
requiere ningun tipo de fortificacion lo cual nos
a entender la buena calidad de la roca.
En el nivel principal de la mina se observa
alteraciones de cobre, es decir alteraciones por
la presencia de arsenopirita u otros, a este se
lo llama “ calcantita” como se ve en la figura de
abajo d ecoloracion verdusca, azulada.

en el nivel 40 de la mina ITOS se puede observar


una calidad de la roca buena de la misma forma,
se podia encontrar vetillas de sn,con cuarzo y
feldespatos, tanto como en un nivel mas bajo se
podia hallar fallas de tipo planar.

Caracterizacion y analisis de los cuerpos


minerales de las rocas de caja de sus relaciones
espaciales y temporales.

Dentro del analisis de los minerales de la roca


encajonante, una de las caracteristicas es que
esta bastande mineralizada,en ITOS el promedio de
ancho de sus fracturas es de 2 a 3 cm, y su ancho
mineralizado de 2 m. disminuyendo paulatinamente
hacia profundidad.

Analisis de los aspectos geometricos y


composicionales
MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

Entre los aspectos composicionales de la mina


ITOS mas especificamente de la composion del
mineral que se encuentra en toda la corteza de
este:
 Dentro de lo que constituye la roca
encajonante de la mina se podria decir que
su composicion es de cuazo ,biotita en una
estructura porfidica.
 Dentro de lo que constituye el aspecto
composicional del mineral se podria decir
existe oxidos de Sn y Ag, minerales de mayor
ley.
 Entre los aspectos geometricos del
yacimiento se basa en conocer su
orientacion, su buzamiento y estratigrafia,
Rumbo de N60°W

Consideraciones geneticas
Las condiciones geneticas que dieron lugar a el
yacimiento de la mina ITOS son dacitas y lutitas ,
estan constituidas por rocas volcanicas mas
excatamente.

Problematica de valoracion y explotacion de los


yacimientos visitados
Entre la problematica de valoracion de la mina
ITOS se podria mencionar el deficit de maquinaria
actualizada para su explotacion, dentro de lo que
cabe la explotacion de el yacimiento un problema
es el sistema de bombeo con el cual se cuenta en
la mina, se toma mas atencion a el desague que a
la misma explotacion, por otro lado el problema
de ventilacion dentro la mina hace que no se

pueda realizar una explotacion optima del recurso


mineral.

Entre otros se podria decir que la relacion entre


trabajador y jefe no es muy estrecha, viendo esto
como un problema.

Elaborar una ficha resumen con la sgte


informacion:
MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

NOMBRE EMPRESA: E.M. ITOS


ETAPA: EXPLOTACIÓN
ELEV:3700 m.s.n.m. OESTE DE
DATOS GEOGRÁFICAS: ORURO

TIPO DE YACIMIENTO: YACIMIENTO ARGENTÍFERO


CONTENIDO METÁLICO: 55% a 65% Ag
IRREGULAR CON BUZAMIENTO DE
GEOMETRÍA: N aS
ROCA HUÉSPED: PIZARRA -CUARZO
ALTERACIÓN POR OXIDACIÓN
ALTERACIÓN: COBRE a CALCANTITA

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES :
Se concluye con que la visita a el yacimiento minero
ITOS, se conocio el tipo de roca encajonate, el
mineral que se extrae, y el tipo de formacion de el
yacimiento,ya teniendo estos conocimientos se podria
decir que ya se conoce de un yacimiento argentifero.
Entre otras cosas se podria decir que se aumento el
conocimiento sobre una mina subterrane, tanto como sus
costumbres.

10. ANEXOS:
NIVEL PRINCIPAL-MUSEO
MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

JAULA DE EXTRACCION MINERA

INGRESO A LOS NIVELES INFERIORES


MIN 3561 CARRERA DE MINAS PETROLEOS Y GEOTECNIA-FNI

1. BIBLIOGRAFIA:
www.geologia/consideracionesgeometricas-geo.com
www.minaitos/oruro.com
www.genesisgeologica/pizarra=oscura.com

También podría gustarte