Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Universidad Privada Del Norte: Ingeniería Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD

INGENIERÍA INDUSTRIAL

TERMODINÁMICA

Mg.s Artemio Flores Lima

Estudiantes:

● Bellido Ynga Jaime Manuel (N00183564)

● Callata Chavarria Larry (N00058103)

● Gutierrez Salazar Diana Regina (N00090302)

● Sinarahua Cárdenas Ana María (N00187138)

● Rojas Sinche Said Franco (N00189782)

2020
EJERCICIOS DE INTERCAMBIADOR DE CALOR

1. En una planta textil se va a usar el agua de desecho del teñido (Cp = 4 290 j/kg. °C) que está a 75 °C

para precalentar agua fresca (Cp = 4 180 j/kg.°C) a 15 °C, con el mismo gasto de masa., en un

intercambiador de calor de tubo doble y a contraflujo. El área superficial de transferencia de calor

del intercambiador es de 1,65 m2 y el coeficiente de transferencia de calor total es de 625 W/m 2°C.

Si la velocidad de la transferencia de calor en el intercambiador es de Q = 35 KW, determine la

temperatura de salida y el gasto de masa de cada corriente de fluido.

SOLUCIÓN:

❏ Área: 1.65 m2
W
❏ U: 625
m2 C
❏ Q: 35000 W

Primero hallamos el valor de la temperatura de salida del fluido frío T F 2:

T C 1+ T F 1 75+ 15
T F 2= = =45 C
2 2

Determinamos la temperatura de salida del fluido caliente T C 2:

j
4180
kg . C
T C 2=75 C− (45−15)C=45,80C
j
4295
kg . C
Se halla la diferencia media logarítmica:

(75−45)−( 45,80−15)
ΔT ML= =30,4002C
(75−45)
ln
( 45,80−15)

Luego hallamos el calor transferido, si no es igual al flujo de calor dado se procede a realizar

otras suposiciones, hasta encontrar un valor cercano:

W
Q=U × A × Δ T ML =625 2
× 1,65 m2 ×30,4002 C=31350,235W
m .C

Como no se alcanza el valor del calor transferido, se procede a realizar otras suposiciones, los

cálculos realizados se muestran en la siguiente tabla:

De los resultados, se puede tener que las temperaturas de salida de los fluidos, son:

T C 2=49.3 C y T F 2=41.4 C

Por lo tanto el flujo másico (mf =mc ¿ de los fluidos son:

Q=mf ×CpF (T F 2−T F 1)

Q 35013 kg
mf = = =0,31
Cp F (T F 2−T F 1) 4180( 41,4−15) s

2. Se dispone de un intercambiador de dos pasos por la coraza y cuatro pasos por los tubos, para enfriar

5kg/s de amoniaco líquido a 70°C, de calor especifico Cp = 4620J/Kg.°C, por medio de 8kg/s de

agua a 15°C. (Cp = 4186J/Kg.°C). Si el área de transferencia de calor es de 40m 2 y el coeficiente


global de transferencia de calor esperado es de U = 2000W/m 2 °C, cuando el amoniaco esta sobre el

lado de la coraza. Determine:

a. El calor transferido.

mc=5 kg /s Tc=70° CC p amoniaco=4620 J /kg ° C

mf =8 kg/s Tf =15 ° C C pagua =4186 J /kg ° C

A=40 m2 U =2000 W /m2 ° C

Q=E∗Qmax

Q max =¿

Qmax =8 kg /s∗4186 J /kg ° C (70−15) ° C

Qmax =1841840 J /s

R=Cmin /Cmax =8∗4186 /5∗4620=1.45

NTU =U∗A /Cmin

NTU =2000∗40 /33488=2.389

NTU =−ln(1−E( 1+ R))/(1+ R)

2.389=−ln (1−E(1+1.45))/1+1.45

E=0.407

Q=E∗Qmax =0.407∗1841840 J /s=749628.88 J /s

b. La eficiencia del intercambiador.

E=0.407

3. Se va a calentar aceite de motor (Cp = 2 100 j/kg. °C) de 20 a.C. hasta 60 a.C., a razón de 0,3 Kg/s,

en un tubo de cobre de pared delgada y de 2 cm de diámetro, por medio de vapor de agua en

condensación que se encuentra afuera a una temperatura de 130 a.C. (hfg = 2 174 Kj/kg.). Para un
coeficiente de transferencia de calor total de 650 W/m 2°C, determine la velocidad de la transferencia

de calor (Q) y la longitud requerida del tubo para lograrlo.

Vapor 130∘C

Petróleo 20∘C 60∘C

0.3 Kg/s

Q=(MCp( Tout – Tin))io = (0.3 kg/s)(2.1 kj/kg C)(60 C – 20 C)= 25.2 kW

La temperatura y diferencias

△ T 1=Th ,∈−Tc ,out =130 C ∘−60C ∘=70 C ∘

△ T 2=Th , out−Tc ,∫ ¿ 130 C ∘−20 C ∘=110C ∘

△ T 1 △ T 2 70−110
△ Tlm= = =88.5 C ∘
△T 1 70
lm( ) lm( )
△T2 110

Q 25.2 kW
As= = =0.44 m2
U △ Tlm kW
(0.65 2 x C ∘)(88.5 C ∘)
m

As 0.44 m2
As=πDl L= = =7.0 m
πD π (0.02 m)

4. Cierto intercambiador de calor de tubos concéntricos, tiene un área de superficie exterior total de 17.5

m2. Se requiere para utilizarlo en el enfriamiento de aceite cuya temperatura es de 200°C, con una

razón de flujo de masa de 10000Kg/h y con un calor específico de 1900J/Kg.°C. Se dispone de agua

a razón de flujo de 3000Kg/h y con temperatura de 20°C, de calor específico Cp = 4181.8J/Kg.°C,


como agente congelante. Si el coeficiente de transferencia de calor total es 300W/m 2°C basado en el

área externa, calcular la transferencia de calor intercambiado, si se opera:

a. En forma de flujo paralelo.

b. En forma de flujo a contracorriente.

Se conocen los siguientes datos:

Flujo masico de kg/h Calor especifico


300𝑊
𝑈= 𝑚2𝐶 a en
Kg/s J/kg. C
Aceite 2.78 1900
𝐴 = 17.5𝑚 2 Agua 0.83 4181.8

Necesitamos previamente TC1 y TC2:

Nos tenemos que apoyar de:

𝐶𝑚𝑖𝑛
𝐶𝑚𝑎𝑥

0.83𝑘𝑔
𝐶𝑚𝑖𝑛 = 𝑚𝑓 𝑥 𝑐𝑝𝑓 = 𝑥 4181.8𝐽/ 𝐾𝑔𝐶 = 3470.894
𝑠
2.78𝑘𝑔
𝐶𝑚𝑎𝑥 = 𝑚𝑐 𝑥 𝐶𝑝𝑐 𝑥 1900𝐽/ 𝐾𝑔𝐶 = 5282
= 𝑠

𝐶𝑚𝑖𝑛 3470.894
𝑅= = = 0.6571
𝐶𝑚𝑎𝑥 5282

𝑈𝑥𝐴 300𝑥17.5
𝑁𝑇𝑈 = = 1.5125
𝐶𝑚𝑖𝑛 2470.894
Tenemos hallar Tf2 de:
𝑇𝑓2 − 20
0.53 =
200 − 20

𝑇𝑓2 = 115.4 𝐶

Por último determinamos Q en KW

𝑄 = 𝑚𝑓𝑥𝐶𝑝𝑓(𝑇𝑓2 − 𝑇𝑓1)

𝑄 = 3470.984(115.4 − 20)

𝑄 = 331131.8736 𝐾𝑊

También podría gustarte