Historia de Heinz
Historia de Heinz
Historia de Heinz
HEINZ
INVERSIÓN
María Fernanda Montero Cruz | UNIMEX VERACRUZ | ADM10SA117
HEINZ
Henry Heinz es el creador de la marca Heinz. Heinz es una de las marcas de alimentos con
más fama en todo el mundo; sobre todo por su curioso y delicioso Ketchup, o salsa de
tomate, incluso la receta de esta salsa es un secreto todavía muy bien guardado.
Pero antes de crearse dicha salsa, y todo lo que es hoy la empresa Heinz pasaron cosas muy
relevantes.
El Ketchup existió desde mucho antes que existiese la compañía y los productos Heinz; fue
inventada en China algunos siglos atrás. En la actualidad siguen habiendo muchas marcas
que fabrican Ketchup, pero que desde que se creó la salsa Heinz nadie ha podido superarla,
y detrás de ese éxito está un hombre llamado Henry Heinz.
Henry John Heinz nació en Pensilvania, Estados Unidos en 1844, fue hijo de inmigrantes
alemanes y fue el mayor de 6 hermanos, desde muy pequeño, a Henry le gustaban 3 cosas:
Cocinar
Sembrar
Vender
Cuando cumplió 15 años, como regalo de cumpleaños, sus padres le regalaron unos metros
cuadrados de tierra, y fue donde por primera vez Henry empezó a sembrar vegetales y
verduras para luego crear su primer producto casero y comenzar a venderlo; lo primero con
lo que se hizo famoso dentro de su ciudad y con lo que empezó a hacer dinero, fue
vendiendo rábanos picantes envasados, usando una receta familiar. Eran los mismos
rábanos que cultivaban él y su madre, y él luego los vendía en una carreta por toda la
ciudad, quien aún era un adolescente cuando empezó a tener éxito con ese pequeño
emprendimiento, y ya era muy conocido.
Entró en la escuela de negocios de Pitsburg donde pudo ampliar sus conocimientos en
elárea de negocios pero después de que terminara sus estudios, comenzó a trabajar en el
negocio de su padre, una fábrica de ladrillos, y rápidamente, hizo que mejoraran muchas
cosas en la fábrica. Su mayor hazaña ahí, fue cobrar el dinero que debían algunos clientes,
demostrando que el que sabe cobrar sabe vender bien, esto lo notó su padre, quien lo puso a
cargo de la fábrica. Henry logró que la fábrica creciera y evolucionara bastante, yan solo
tenia 20años cuando eso, pero en los tiempos libres se ponía a experimentar con las recetas
de su madre y trataba de mejorarlas.
En 1869, inició una sociedad con un amigo del caserío de apellido Noble, y formó la
compañía Heinz Noble & Co.; y así empezaron a distribuir sus rábanos picantes y otros
tipos de encurtidos a toda la ciudad. En esta época la gente enfermaba mucho por consumir
productos envasados, así que Henry, de forma astuta, empezó a distribuir los suyos usando
otras etiquetas, y cuando se daba cuenta que la gente no enfermaba, usaba las etiquetas de
Heinz Noble & Co. Con este negocio, Henry empezó a conseguir mucho dinero y fama, que
sepodía decir que Henry Heinz era un empresario rico y exitoso. Pero como todo buen
empresario y visionario, hizo una estrategia para ganar aún más dinero, en la cual reinvirtió
todo lo que tenía más otra cantidad de dinero considerable que pidió a modo de préstamo en
los bancos, con el pensamiento de agrandar la empresa y en multiplicar su crecimiento a
futuro, pero no contaba con que en 1875 hubiese una crisis bancaria, la cual provoca que
todos los préstamos fuesen cancelados, todo este suceso, ocurre después de que Heinz
pidiera bastas cantidades de mercancías, y que se quedase sin dinero para pagarlas. El 23 de
diciembre de 1875 lo pasa en la cárcel, por no poder pagar; con un cambio de 180°, pasa de
ser un rico y exitoso empresario, a estar en quiebra y no tener ni siquiera dinero para
comprarle obsequios a sus hijos. Debido a esto, pasó varios meses deprimido, sin poder salir
dela cama, hasta que su madre le anima y le apoya con unos ahorros que guardaba, y con
ello, junto a un primo y un hermano de Henry, forman una nueva empresa familiar llamada
Heinz Food Company, e inclusive, para ahorrar dinero, Henry compró un caballo ciego
donde se trasladaba y hacía las visitas a los clientes.
La mayoría de las acciones de la empresa las tenía su madre, pero Henry era quien dirigía la
empresa, hay quienes dicen que él era multifuncional en la empresa. Con el paso de algunos
meses se empiezan a ver los resultados y las buenas ganancias, y con ello, poco a poco fue
liquidando su deuda pendiente.
El tiempo transcurrió, y todo marchaba bien, aunque Henry seguía experimentando con las
recetas, hasta que un día una de ellas, le dio un mensaje claro, que agregarle tomate le
añadía un excelente sabor, por lo que decide envasarla y venderla. Aunque ya existía la
salsa de tomate, usualmente no era del gusto de los paladares del mercado, pero Henry
intuyó que su salsa tomaría un rumbo distinto, y que encantaría a quien la probase, hasta el
día de hoy, sabemos que Henry no se equivocó.
Una de su diferenciación, con respecto a las demás Ketchup, fue utilizar envases de vidrio
como recipientes de la salsa, para que con su transparencia se pudiese apreciar el color rojo
del tomate, lo cual agradó mucho al cliente, ya que, sus demás salsas eran comercializadas
en envases metálicos.
Poco a poco Henry se volvió más famoso debido a su salsa Ketchup, con lo que empieza a
vender en todos los estados de los Estados Unidos e inclusive, fuera del país. Algunos
historiadores mencionan que Henry viajaba en tren para ofrecer sus productos, así como
muestras gratis a los comerciantes, para que la probaran y posteriormente hicieran pedidos
para distribuirla.
En una ocasión Henry, observó un cartel que anuncia “23 estilos de zapatos” y se puso a
tratar de recordar cuántos tipos de productos tenía su compañía. Inicialmente, mentalmente
recordó 57 tipos de productos, cuando regresó a su fábrica, notó que eran más de 57 en un
recuento, pero le gustó mucho ese número, y lo empezó a usar en los productos; es aquí
cuando decide nombrar a la empresa Heinz 57.
Muchos empresarios se dieron cuenta de las estrategias exitosas que usaba Heinz, por lo que
empiezan a copiarle, haciéndole un poco más complicada la competencia, pero finalmente
Heinz sale ganando. Henry era muy visionario e innovador con las ideas de marketing, tanto
así que él fue quien colocó el primer anuncio de neón en los Estados Unidos; por lo tanto,
con una mente así de creativa, era muy difícil que su competencia le superara.
Otra clave de su éxito, era la forma en que trataba a sus empleados, era muy diferente a lo
que se estilaba en ese entonces, ya que era muy atento con sus empleados, y más con los
que estaban enfermos, además, cada cierto tiempo, los revisaba un doctor, contaba con
duchas dentro de la empresa, salas recreativas, y las mujeres tenían servicios de manicura
diaria. Todo esto contribuyó a que poseyera obreros de calidad y obreros contentos que
hacían negocios bien, a su vez, que el punto de la higiene y el aseo industrial, hacía que los
clientes tuvieran más confianza al momento de adquirir los productos Heinz, algo que era
escaso en aquel entonces.
Henry también era muy disciplinado y puntual para trabajar, por lo que exigía a sus socios y
trabajadores que hicieran lo mismo, pero se dio cuenta que su hermano casi no trabajaba ni
colaboraba al ritmo de los demás, por lo que toma la importante decisión de expulsarle de la
empresa, quedándose Henry con la mayoría de las acciones.
Hasta sus 75 años, Henry asistía diariamente y sin falta a la empresa, y hasta el día de su
muerte en 1919 a sus 77 años. Aún con esto, él dejó un legado, ya que Heinz a día de hoy es
una compañía que alimenta a miles de trabajadores y a millones de consumidores que
compramos sus productos. Heinz es líder en muchos campos y es líder de casi el 95% del
mercado de las salsas de tomate en los Estados Unidos y quizá un 80% a nivel mundial
En 2013, la empresa brasileña 3G Capital, compraron Heinz por un total de 23,000,000,000
de dólares, lo que dio paso a que en 2015 se fusionase con Kraft y se convirtiese en Kraft
Heinz Company, la tercera empresa de alimentos y bebidas más grande de América del
Norte y la quinta más grande todo el mundo; todo esto, iniciado por un joven emprendedor
que no se rindió sino hasta ver sus sueños hechos realidad