Historia de PUMA
Historia de PUMA
Historia de PUMA
En el año de 1936 Jessie Owens ganó 4 medallas en los Juegos Olímpicos en Berlín, usando unos spines de
los hermanos Dassler, se rompieron varios records en esa olimpiada con esos zapatos; y con ello, nacía la
historia de Puma.
Pero no fue, sino hasta 1948, que los hermanos Dassler se separaron por una controversia, y Rudolf
Dassler funda PUMA, mientras que Adi, fundaba Adidas; lanzando los Puma Atom, zapatos que muchos
futbolistas de la Selección Alemana utilizaron durante el mundial de 1950.
En 1957, crean el logo de la marca y su tipografía, y en 1958, las 3 tiras que caracterizan a sus zapatos,
tiras que originalmente se hicieron para estabilizar el pie adentro del zapato, se convirtieron en un logo;
y para este año, el equipo alemán llegó a final calzando los paradigmáticos tacos PUMA.
En 1960, la marca alcanzó una mayor fama gracias a Armin Hary, quien ganó una medalla de oro en los
Juegos Olímpicos y en los 100 metros planos. En este año, se logró una nueva técnica de vulcanización, lo
que permitió manufacturar zapatos deportivos con una suela que les brindaba mucho más soporte.
En 1962, Pelé calzó unos PUMA y ganó la Copa Mundial, y con esto, la marca alcanzó una gran altura.
En esta década, PUMA lanzó unos tenis para atletismo, que terminaron siendo prohibidos, debido a que
tenían varias tiras con spices, que en ese entonces crearon una revolución.
En la década de los 70’s, PUMA lanzó sus tenis King en celebración de la relación de Pelé con la marca,
quien, durante el mundial en Brasil, gana su tercera Copa del Mundo, y le fue nombrado como el mejor
jugador del torneo; haciendo que todos los fanáticos del Fútbol Soccer, quisieran usar los mismos zapatos
que usaba el Rey Pelé, los PUMA King. Esta década fue bastante generosa, ya que fue en ella en la que
rediseñaron el logo para lanzarlo nuevamente estructurado como el modelo que todos reconocemos hoy
en día; a decir verdad, pocas son las modificaciones que se le han hecho a su logotipo desde ese entonces.
En 1990, Lothard Matthäus también calzó PUMA en el mundial de Italia 90, y con tantos eventos como
los mencionados, se había dejado en claro solamente una situación: que los campeones de soccer usaban
tenis PUMA.
Fuera del Soccer, PUMA llegó a un público masivo en 1991 con su sistema de agujetas de disco, el cual,
permitía al usuario abrocharse los cordones de una forma más sencilla, lo que permitió a la marca
convertirse en un producto fashionista. Ya en 1996, Linford Christie, utilizó unos lentes de contacto que
mostraban el logo de la marca, y esa fotografía se volvió viral. Con todo lo anterior, ya eran un producto
a la moda, que calzaba no solo a deportistas sino también a famosos y a civiles; y es por ello que lanzaron
los tenis para el mercado urbano en colaboración con el diseñador Jil Sander, y juntos establecieron una
estrategia que interpretaba los tenis de soccer como los King y los Easy Rider para un mercado urbano.
La apoteosis de esta fusión entre zapato deportivo y la onda fashionista se logró con los galardonados
PUMAS Mostro en 1999, con lo que figuras épicas de la época como Madonna, empezaron a decantarse
por la marca, y el resto, ya es historia.
Fue precisamente, la estrategia de crear tenis con diseños de zapatos deportivos especializados pero con
un toque fashion lo que los ha llevado a los grandes mercados. Hoy, PUMA vende más de 4 billones de