Fact Fact
Fact Fact
Fact Fact
INTEGRANTES:
CURSO:
AREQUIPA – PERU
2020
1
INDICE
1. UBICACIÓN...................................................................................................1
2. ACCESIBILIDAD............................................................................................2
5. METODO DE MINADO..................................................................................4
2
3
1. UBICACIÓN
1
2. ACCESIBILIDAD
2
Existen otras rutas de acceso al sitio desde Cusco, que demoran
aproximadamente 6 horas en vehículo en caminos cada vez más
primitivos que se acercan al sitio. La ruta de acceso se muestra en la
Figura 5-1 y pasa por Sicuani y el pueblo de Santa Rosa, que se
encuentra aproximadamente a 208 km al sureste de Cusco sobre una
buena vía asfaltada. Desde allí, la ruta se extiende aproximadamente 33
km al noreste por caminos de ripio mejorados hasta el pueblo de Nuñoa,
y continúa hacia el noreste durante unos 27 km por un camino de ripio
menos mejorado hasta el pequeño pueblo de Huaycho. Desde Huaycho,
la ruta de acceso continúa hacia el norte por un camino de ripio sin
mejorar durante aproximadamente 70 km y asciende por un paso de
montaña hasta el sitio del Proyecto. La Ciudad de Cusco también es
atendida por aerolíneas comerciales de Lima.
3. TIPO DE MINERAL A EXPLOTAR
3
El proyecto Corani tendrá unas reservas de aproximadamente 270Moz
de plata, 3100lb (1,41Mt) de plomo y 1700lb de zinc.
Además, se sabe que este proyecto se realizará utilizando minería a
cielo abierto, se espera contar con una planta concentradora de 22.500
toneladas por día.
5. METODO DE MINADO
4
caucho, compactadora, excavadora, camiones de lubricación y
combustible y otros equipos diversos.
Durante una fase de construcción de caminos de acarreo pionera y de
desmonte de preproducción de 10 meses antes de la construcción de la
planta, se extraerán 4,7 millones de toneladas de roca estéril para
generar material de construcción. Otros 7,6 millones de toneladas se
extraerán inmediatamente antes de la producción.
La mina está diseñada para generar 7.875 millones de toneladas de
mineral por año con relaciones de extracción de 3: 1 a 4: 1 durante los
primeros dos años, cayendo por debajo de 2: 1 el tercer año, y luego por
debajo de 1: 1 los últimos años.
6. ESTIMACIONES DE RECURSOS MINERALES
GRE calculó los Recursos Minerales para el Proyecto Corani durante el
primer trimestre de 2015. Desde entonces no se han realizado nuevos
trabajos de perforación, geología o pruebas metalúrgicas. Ese trabajo y
los Recursos Minerales resultantes fueron documentados y publicados
en el Informe Técnico del 30 de mayo de 2015. El modelo de bloques de
recursos minerales de 2015 se utilizó para la estimación de los Recursos
Minerales y Reservas Minerales del Proyecto Corani en el Informe
Técnico de la Fase de Ingeniería Detallada 1 (FEED) del Proyecto
Corani actual.
5
7. ESTIMACIONES DE RESERVAS MINERALES
La estimación de reservas minerales se basa en el modelo de bloques
de recursos GRE de 2015, utilizando parámetros de optimización Whittle
actualizados, nuevos diseños de tajos y nuevos diseños de fase.
Las Reservas Minerales del Proyecto consideran solo categorías de
recursos medidos e indicados, que se han convertido en categorías de
reservas probadas y probables, respectivamente. Las Reservas
Minerales se definen como el material a ser alimentado a la planta de
proceso en el plan de mina ya descrito, y se demuestra que son
económicamente viables en el modelo económico de la Fase de Diseño
Detallado 1 (FEED).
6
Notas:
4) Las leyes de corte NSR utilizadas son iguales o superiores a: 11,11 $ / t para
East Pit y 11,26 $/ t para Minas y Main.
7
agua, suministro de energía, comunicaciones y almacenamiento de
materiales.
8
Las instalaciones de administración están ubicadas cerca de la
entrada principal en parte debido a limitaciones de espacio y en
parte para mantener a los proveedores y al personal no esencial
fuera de las áreas de minería y procesos. Las instalaciones de
administración incluyen la puerta principal y la caseta de vigilancia,
un edificio de oficinas de administración y un almacén para recibir
piezas y suministros necesarios para la operación y mantenimiento.
Seguridad
Edificio de almacén
Edificio de administración
8.4. GESTIÓN DEL AGUA DEL PROYECTO
9
Proyecto debe descargar una cantidad fija de agua sin contacto río
abajo como parte del estudio de Impacto ambiental y ITS. Una
parte del agua sin contacto almacenada en el estanque se utilizará
para satisfacer la demanda de agua de proceso una vez que se
haya agotado el agua de contacto. El agua sin contacto que no se
utilice se descargará, de ser necesario, a la Quebrada
Chacaconiza. El Proyecto debe descargar una cantidad fija de
agua sin contacto río abajo como parte del estudio de Impacto
ambiental y ITS. Una parte del agua sin contacto almacenada en el
estanque se utilizará para satisfacer la demanda de agua de
proceso una vez que se haya agotado el agua de contacto. El agua
sin contacto que no se utilice se descargará, de ser necesario, a la
Quebrada Chacaconiza. El Proyecto debe descargar una cantidad
fija de agua sin contacto río abajo como parte del estudio de
Impacto ambiental y ITS.
11
Los estimados del costo de capital de la vida de la mina, el capital y los
costos de operación de la mina se resumen en la Tabla 1-5, Tabla 1-6 y
Tabla 1-7 respectivamente.
12
10. ANÁLISIS ECONÓMICO
13
Los resultados del análisis económico del Proyecto indican una tasa interna de
rendimiento (TIR) después de impuestos del 15,1% y un valor presente neto
(VPN) de $ 404,5 millones a una tasa de descuento del 5% basada en los
precios de los metales de $ 18,00 por onza de plata. $ 0.95 por libra de plomo y
$ 1.10 por libra de zinc.
• Permiso - 16 meses
14
15