Historiafono
Historiafono
Historiafono
En 1956, por iniciativa de la Cátedra de ORL, con participación del Instituto de Neurología, y
dentro de la Escuela de Auxiliares del Médico, se realiza el primer Curso. Estaba a cargo de los
Prof. Dr. Pedro Regules, Cátedra de ORL, y Prof. Dr Arana, Cátedra de Neurología, y Dr. Eugenio
Foulquet, Director de la Escuela.
El objetivo inicial era formar personal auxiliar idóneo en foniatría que ayudara a extender el radio
de acción terapéutica y diagnóstica hacia áreas relativamente nuevas en la ORL.
• Entre los profesores estaban los Dres.: Alberto Chiarino (padre), Mario Rius, Fernando
Oreggia, Héctor Rebagliatti, Pietra y Alfredo Dub.
• Este primer Curso constaba de 6 meses teóricos, realizándose a posteriori los prácticos de
audiometría Policlínica de ORL de Hospital de Clínicas.
• Como Docente específico para los prácticos se contrató a una fonoaudióloga argentina
(Fga Beatriz Carminatti).
• Al egreso los certificados eran emitidos por la Escuela de Auxiliares del Médico del Hospital
de Clínicas (Fac. de Medicina)
• Entre los colegas egresados destacamos a : Alicia y Sofía Buzzo, Adriana De Luca, Nylia
Queirolo, Harry Kupferschmidt .
• Ya desde esta generación, la Sala Docente pasó a integrarse por médicos y colegas Fgos:
Adriana De Luca y Nylia Queirolo, recién llegadas de sendas especializaciones en Francia
y EUA.
• De este Curso, egresaron distinguidas colegas como: Amalia Bermúdez (primer Presidente
de AdeFU), Marta Tarucco, Lucía Rius.
• 1986. - Asume por primera vez como Director de nuestra Carrera y por Concurso de
Méritos, un Fonoaudiólogo: Lic. Fga. Sara Dufau, quién hasta el momento era Docente
honorario del Curso.
• 1990.- Se realizó la primera ampliación de los programas, con carga horaria y previaturas,
definiéndose asimismo como nueva área la Fonoestomatología.
• Duración: 4 años
• 1995.- Comienza el ingreso anual con cupo y prueba de admisión especifica (ORL –
Fonoaudiólogo)