Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proceso de Ventas en Molinos San Fernando

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROCESO DE VENTAS EN MOLINOS SAN FERNANDO

PROCESO NUMERO PF 002 EMPRESA MOLINOS SAN FERNANDO


Venta de contado de la harina.
IDENTIFICACION: VENTA DE HARINA DE TRIGO Y SUS DERIVADOS

ALCANCE: El proceso comienza con el conocimiento del producto y termina con la facturación.

AREA: Ventas PAG: 1


RESPONSABLES: Jefe de ventas OBJETIVO: comercialización de harina de trigo y sus derivados
ENTRADAS TRANSFORMACION O SALIDAS FLUJOGRAMA
ACTIVIDAD
1.- Prospección del Detectar las necesidades Identificación de clientes.
mercado. de los clientes.

2.- Conocimiento del Identificación de Interpretación real del


producto (harina). atributos. producto.

3.- Manejo de dudas y Despejar dudas. Intención de compra.


objeciones del cliente.

4.- Intención de compra. Promoción de la harina Formación de una idea


clara del producto.

5.- venta de la harina. Intercambio del producto Ejecución de la decisión


de compra.

6.- Facturación Expedir y entregar Adquisición del producto.


facturas.
PROCESO ADMINISTRATIVO EN MOLINOS SAN FERNANDO

PROCESO EMPRESA MOLINOS SAN FERNANDO


Administración de los recursos NUMERO PF 003

IDENTIFICACION: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA

ALCANCE: El proceso comienza con la selección de la misión y las principales metas corporativas y termina con la implementación
de las estrategias.
AREA: Administrativa PAG: 1
RESPONSABLES: Jefe de Administración OBJETIVO: Administración de los recursos
ENTRADAS TRANSFORMACION O SALIDAS FLUJOGRAMA
ACTIVIDAD
1.- Selección de la Misión y Participación colectiva en la Conocimiento claro del
las principales metas formulación de la visión propósito de la empresa.
corporativas.

2.- Análisis del ambiente Identificar oportunidades y Conocer las variables


competitivo externo de la amenazas externas que influyen en la
organización. empresa.

3.- Análisis del ambiente Identificar fortalezas y Conocer las variables


operativo interno de la debilidades internas de la organización.
organización.

4.- Selección de estrategias Evaluar las estrategias más Desarrollar las estrategias
fundamentales. adecuadas. seleccionadas.

5.- Implementación de las Elaborar planes de acción. Generar ventajas


estrategias.  competitivas.
  

También podría gustarte