Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clase 9-7-2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

ELEMENTO CLIMÁTICO

Es la característica física del aire que sirve para medir y


descubrir el clima de un lugar. Ejemplos:
La temperatura es el nivel térmico que manifiesta el aire, que
depende lógicamente del calor ambiental.
La presión atmosférica es el fenómeno físico que consiste en la
fuerza que ejerce el aire sobre un lugar debido al peso de sus
componentes.
La evaporación es el paso del agua del estado liquido al del
vapor debido a diversos factores.
La precipitación es el proceso de la caída del agua líquida o
sólida , debido al peso de las gotas o del hielo y de la acción de
la gravedad.
La radiación solar es la manifestación de energía en forma de
ondas electromagnéticas.
El viento es el movimiento del aire debido a las diferentes
presiones de zonas vecinas, que a la vez es el resultado de las
distintas temperaturas que manifiesta el aire de dichas zonas.
FACTOR CLIMÁTICO
Es un hecho de diferente índole que modifica o
altera la manifestación de los elementos
climáticos sobre un determinado lugar. Ejemplo.
La altitud que es la distancia desde el nivel del
mar hasta un sitio de altura, modifica los
elementos climáticos pero sobre todo la
temperatura .
El movimiento de traslación que expone al
planeta de diferente manera al sol, provoca
variabilidad de los elementos climáticos a lo
largo del año.
Las masas del aire helado que originándose en
los polos invaden ciertas regiones promoviendo
un descenso de la temperatura que se llaman
heladas.
DIFERENCIA ENTRE ELEMENTO Y FACTOR CLIMÁTICO

Mientras el elementos climático es un


componente del clima de un lugar, el factor
climático es el modificador de los elementos
climáticos por lo que altera las condiciones
meteorológicas del sitio
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS
Los factores climáticos son de tipo astronómico,
geográfico y meteorológico
FACTORES CLIMÁTICOS ASTRONÓMICOS:
Son hechos o situaciones astronómicas que afectan a
la manifestación de los elementos climáticos en el
lugar. Entre ellos tenemos:
 Las manchas solares: Son secciones de la
superficie solar o fotosfera que se manifiestan de
diferente color y que se suponen constituyen en
áreas de mayor actividad solar. Su número
cambia con el tiempo, apreciándose su mayor
número cada 11 años, con lo cual se producen
alteraciones en la meteorología del planeta que se
traduce en inundaciones para unas regiones y
sequías para otras.
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS

FACTORES CLIMÁTICOS
ASTRONÓMICOS:
 Los movimientos de la tierra: El de
rotación da lugar a diferentes
condiciones meteorológicas durante las
24 horas; y el de traslación que da lugar
a variación en el comportamiento
atmosférico a lo largo del año y se
conoce como estaciones del año.
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS
FACTORES CLIMÁTICOS
ASTRONÓMICOS:
 Las fases lunares: Son las
diferentes posiciones que
toma el satélite en relación
con el Sol y la Tierra, de tal
manera que es diferente la
radiación solar reflejada por
la Luna hacia la superficie
del planeta. Es un misterio
pero en la práctica existe
una relación entre las fases
lunares y diferentes
procesos realizados por el
hombre.
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS
FACTORES CLIMÁTICOS
GEOGRÁFICOS : Son hechos que hace
referencia a la naturaleza del planeta y a la
influencia que ejerce sobre la meteorología
de un sitio, algunos de ellos son:
Altitud: Es la distancia que hay desde el
nivel del mar hasta un sitio de altura. Esta
situación provoca diferentes condiciones
meteorológicas, puesto que las mismas
cambian con la altura, particularmente lo que
tiene que ver con el aspecto térmico; ya que a
mayor altitud menor temperatura.
Por cada 100 metros de ascenso la
temperatura desciende 0,6 ºC (6 ºC por cada
1000 m.).
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS

FACTORES CLIMÁTICOS
GEOGRÁFICOS :
 Latitud: Las diferentes ubicaciones
latitudinales de los sitios sobre la
esfera terrestre ocasiona que
presentes distintas condiciones
ambientales de igual manera que con
el factor anterior, la temperatura
disminuye conforme aumentamos en
latitud, es decir si nos desplazamos
desde el centro del planeta con 0
grados hacia los polos de 90 grados
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS

FACTORES CLIMÁTICOS
GEOGRÁFICOS :
 Distribución de tierras y mares:
Considera la manera como están repartidos
los dos materiales principales del planeta;
que al manifestar distinto comportamiento
con el calentamiento y almacenamiento de
energía, provocan diferentes condiciones
meteorológicas, mas notoriamente
representada por la temperatura.
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS

FACTORES CLIMÁTICOS
GEOGRÁFICOS :
 Distribución de tierras y mares:
Como la superficie del agua no calienta
mayormente y su almacenamiento energético
es importante, dará lugar a temperaturas
frescas en el periodo diurno y temperaturas
no tan bajas en la noche, lo que refleja en
una amplitud térmica de bajo valor.
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS
FACTORES CLIMÁTICOS
GEOGRÁFICOS :
 Distribución de tierras y
mares:
Sobre la tierra o suelo ocurre lo
contrario; es decir como
experimenta un calentamiento
durante la actividad solar dará
lugar a temperaturas altas
durante el periodo diurno y
como no almacena mucha
energía promoverá la
manifestación de temperaturas
bajas en la noche, provocando
una amplitud térmica mayor.
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS

FACTORES CLIMÁTICOS GEOGRÁFICOS :


 Distribución de tierras y mares:
El clima marítimo como el que manifiesta poca
diferencia entre la temperatura máxima y mínima,
es decir se trata de un clima con poca variación de
temperatura o mayor uniformidad térmica.

El clima continental en cambio es el que expone


mayor variación térmica a través del tiempo.
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS

FACTORES CLIMÁTICOS GEOGRÁFICOS :


 Barreras orográficas: Son los obstáculos
representados por las montañas que se imponen en el
recorrido del aire por lo que este es obligado a subir,
provocando que la masa de aire al sufrir el ascenso
también sufra un enfriamiento que ocasionará en
primer lugar su saturación y posteriormente la
condensación o sea el paso del vapor de agua a
gotitas de agua que en su conjunto constituyen las
nubes que al final producirán precipitaciones.
Esta situación en definitiva ocasiona que se manifiesten
lugares húmedos representados por los sitios cerca de o
en la cima, que es donde se descargan las nubes.
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS

FACTORES CLIMÁTICOS GEOGRÁFICOS :


 Corrientes marinas: son verdaderos ríos fríos o calientes que se desplazan a través de los
mares y océanos haciendo sentir su influencia principalmente sobre localidades costeras.
Se originan debido a las diversas temperaturas que dan lugar a la vez a distintas presiones que
provocan el desplazamiento de las aguas de las zonas de mayor a menor presión.
TIPOS DE FACTORES CLIMÁTICOS

FACTORES CLIMÁTICOS GEOGRÁFICOS :


 Corrientes marinas:
Este factor también se aprecia en nuestro país,
concretamente su influencia sobre la costa ecuatoriana.
La corriente fría de Humboldt que se manifiesta desde
mayo hasta diciembre;
La corriente cálida del El Niño que se presenta desde
diciembre hasta abril, alterando las condiciones
meteorológicas y dando lugar a temporadas secas y
húmedas, respectivamente.

También podría gustarte