Resumen Bericat.
Resumen Bericat.
Resumen Bericat.
Métodos II
Autor:
Docente:
2
Percibir los fenómenos desde una doble perspectiva metodológica, estática y
dinámica
Extensión e intensión:
Cada investigación social se orienta a objetos de diferente tamaño o volumen, y
cada objeto de la realidad social puede ser observado desde diferentes distancias.
Objetividad y subjetividad:
El criterio de realidad alude al hecho de que existe en el hombre una realidad
interior, una conciencia de sí, en la que se incluyen tres componentes básicos,
cognitivos, evaluativos y emotivos.
La realidad subjetiva emerge, en gran parte, de la interacción social.
Somos, para nosotros mismos, unos grandes desconocidos.
Análisis y síntesis:
El análisis se define como un modo de aprehensión de la realidad, que opera por
medio de una previa descomposición y por el subsecuente estudio de las partes
que de ella resultan.
Deducción e inducción:
En toda investigación nos movemos desde las ideas a los datos, así como también
desde los datos a las ideas.
Reactividad y neutralidad:
La realidad no es sólo percibida por un sujeto, sino que sólo puede ser
representación en un sujeto.
3
conductas, discursos, documentos, etc.; y 5) qué respuestas desean obtenerse,
qué podrá ser afirmado, con cuánta fiabilidad, etc.
Dimensiones metodológicas:
SD Sincronía - diacronía
El Extensión - intensión
OS Objetividad - subjetividad
AS Análisis - síntesis
DI Deducción - inducción
RN Reactividad – neutralidad
Estrategias de integración:
CP Complementar
CB Combinar
4
TR Triangular
Fases de investigación:
OB Definición del objeto
DI Diseño del método
DA Recogida de datos
AN Análisis de datos
RE Resultados
Parámetros de implementación:
La selección de método; el estatus otorgado a cada uno de ellos; el objeto u
objetos de investigación; el orden temporal de la aplicación; y el grado de
integración o de independencia con el que se implementan.
Problemas de aplicación: