Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tú Eres Mi Hijo Amado Yo Tengo en Ti Mis Complacencias : Arquidiócesis de Quito

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Arquidiócesis de Quito

www.arquidiocesisdequito.com.ec

CUID
ME

YO

O
+ Alfredo Espinoza, sdb.

Semanario Litúrgico • Director: P. Naún Tapia, sdb. • N.º 3011 •Tiraje: 350 000 10 de enero de 2021
Edita: Centro Salesiano de Publicaciones Pastorales José Ruaro
Telf.: 02-250-6248 opción 3 o ext. 30151 / 22201 / 22202 / 02-250-6251 Cel.: 098 351 6617 EL BAUTISMO DEL SEÑOR
correo-e: luzdeldomingo@salesianos.org.ec Ciclo B
Impresión: Editorial Don Bosco-Centro Gráfico Salesiano. Cuenca

«Tú eres mi Hijo amado; yo tengo en ti mis complacencias»


elegido, en quien tengo mis complacencias. En Él he
puesto mi espíritu para que haga brillar la justicia so-
bre las naciones».
Así pues, el siervo es el futuro Mesías, repre-
sentado no como rey y conquistador, sino como un
siervo que sufre. Dios lo ha elegido y su misión se
caracterizará por la mansedumbre, fidelidad y cons-
tancia, hasta la muerte.
El libro de los Hechos de los Apóstoles nos pre-
senta el testimonio del apóstol Pedro en la casa de
Cornelio, en donde ve a Jesucristo como el Hijo, en-
viado del Padre: «Ya saben ustedes lo sucedido en
toda Judea, que tuvo principio en Galilea, después del
bautismo predicado por Juan: cómo Dios ungió con el
poder del Espíritu Santo a Jesús de Nazaret, y cómo
Ilustración: CSPP - Quito

este pasó haciendo el bien, sanando a todos los opri-


midos por el diablo, porque Dios estaba con Él».
Los Evangelios han interpretado los rasgos ca-
racterísticos del siervo presentes en el primer canto
de Isaías como una profecía acerca de la persona
«Tú eres mi Hijo amado; yo de Jesús, objeto de la más plena complacencia del
tengo en ti mis complacencias». Padre, que en la unidad del Espíritu Santo es verda-
deramente luz para todas las naciones y liberador de
La Iglesia celebra hoy la fiesta del Bautismo todos los oprimidos. Tanto en los relatos del Bautis-
del Señor con la que se cierra el tiempo litúrgico de mo de Jesús en el Jordán como en los de la Trans-
Navidad. Hasta hoy estará arreglado el nacimiento, figuración resuenan estos rasgos en la voz divina:
hasta hoy se cantan villancicos. Hemos meditado en «Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco»
este tiempo de Navidad en los principales misterios (Mt 3, 17); «Este es mi Hijo, el elegido, escúchenle»
de la infancia del Señor. A los 30 años de edad Je- (Lc 9, 35). Y el texto que hoy se ha proclamado en
sús aparece en la vida pública del pueblo de Israel y este ciclo «B»: «Tú eres mi Hijo amado; yo tengo en
lo hace de una manera muy particular, haciéndose ti mis complacencias» (Mc 7, 11).
bautizar por Juan en las aguas del río Jordán.
El texto nos habla del testimonio de Juan el Bau-
La primera lectura nos presenta el primero de los tista sobre Jesús, quien llevará a cabo su obra, no
llamados «Cantos del siervo de Yahveh». Los otros por un bautismo de agua (aunque sea un símbolo),
tres pasajes son: Is 49, 1-6; 50, 4-11 y 52, 13-53, sino por el bautismo en el Espíritu. También nosotros
12. Estos cuatro cantos son una muestra de la gran hemos recibido este Bautismo inaugurado por Cristo.
belleza poética de la literatura judía. En este primer Ojalá se pueda decir también de nosotros: «Este es
cántico se hace la presentación de este siervo su- mi hijo amado; yo tengo en ti mis complacencias».
friente: «Miren a mi siervo, a quien sostengo, a mi P. Marco Antonio Acosta
10 de enero de 2021

º Ritos iniciales Liturgia de la Palabra


Guía: ¡Bienvenidos! Al celebrar, hoy, la fiesta Guía: En la fiesta del Bautismo del Señor
del Bautismo de Jesús, nos invita la liturgia recordemos nuestro propio bautismo y a
a recordar nuestro propio bautismo. Cons- ejemplo de Jesús, el Ungido, tratemos de
cientes de lo que significa ser cristianos y dis- ser testigos de la Buena Nueva.5. PRIMERA
puestos a asumir los compromisos de nuestro
bautismo, iniciemos nuestra celebración can- 5. PRIMERA LECTURA Is 42, 1-4.6-7
tando con entusiasmo. Lector: Lectura del profeta Isaías.
1. RITO DE ENTRADA Esto dice el Señor: «Miren a mi siervo a
Presidente: La gracia de nuestro Señor quien sostengo, a mi elegido, en quien
Jesucristo, el amor del Padre y la comunión tengo mis complacencias. En Él he puesto
del Espíritu Santo estén con todos ustedes. mi espíritu para que haga brillar la justicia
Asamblea: Y con tu espíritu. sobre las naciones.
2. RITO PENITENCIAL No gritará, no clamará, no hará oír su voz
Presidente: Para celebrar dignamente estos por las calles; no romperá la caña resque-
sagrados misterios, reconozcamos nuestros brajada, ni apagará la mecha que aún
pecados. (Un momento de silencio). humea. Promoverá con firmeza la justicia,
no titubeará ni se doblegará hasta haber
Presidente: Tú que eres el camino que con- establecido el derecho sobre la tierra y hasta
duce al Padre: Señor, ten piedad. que las islas escuchen su enseñanza.
Asamblea: Señor, ten piedad. Yo, el Señor, fiel a mi designio de salva-
Presidente: Tú que eres la verdad que ilumi- ción, te llamé, te tomé de la mano, te he
na los pueblos: Cristo, ten piedad. formado y te he constituido alianza de un
pueblo, luz de las naciones, para que abras
Asamblea: Cristo, ten piedad.
los ojos de los ciegos, saques a los cautivos
Presidente: Tú que eres la vida que renueva de la prisión y de la mazmorra a los que
el mundo: Señor, ten piedad. habitan en tinieblas». Palabra de Dios.
Asamblea: Señor, ten piedad. Asamblea: Te alabamos, Señor.
Presidente: Dios todopoderoso tenga miseri-
cordia de nosotros, perdone nuestros peca- 6. SALMO DE RESPUESTA Salmo 28
dos y nos lleve a la vida eterna. Salmista: Te alabamos, Señor.
Asamblea: Amén. Asamblea: Te alabamos, Señor.
3. GLORIA Hijos de Dios, glorifiquen al Señor,
4. ORACIÓN COLECTA denle la gloria que merece.
Presidente: Dios todopoderoso y eterno, Postrados en su templo santo,
que proclamaste que Jesucristo es tu Hijo alabemos al Señor. R.
cuando, al ser bautizado en el Jordán, el La voz del Señor se deja oír
Espíritu Santo descendió sobre Él: concede sobre las aguas torrenciales.
a tus hijos de adopción, renacidos del agua La voz del Señor es poderosa,
y del Espíritu Santo, que se conserven siem- la voz del Señor es imponente. R.
pre dignos de tu complacencia. Por nuestro
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina El Dios de la majestad hizo sonar
contigo en la unidad del Espíritu Santo y es el trueno de su voz.
Dios por los siglos de los siglos. El Señor se manifestó sobre las aguas
Asamblea: Amén. desde su trono eterno. R.
Bautismo del Señor - Ciclo B

7. SEGUNDA LECTURA Hech 10, 34-38 10. PROFESIÓN DE FE


Lector: Lectura del libro de los Hechos de Creo en Dios, Padre todopoderoso,/ Creador
los Apóstoles. del cielo y de la tierra./ Creo en Jesucristo,
En aquellos días, Pedro se dirigió a su único Hijo, nuestro Señor,/ que fue conce-
Cornelio y a los que estaban en su casa, con bido por obra y gracia del Espíritu Santo,/
estas palabras: «Ahora caigo en la cuenta de nació de Santa María Virgen./ Padeció bajo
que Dios no hace distinción de personas, el poder de Poncio Pilato,/ fue crucificado,
sino que acepta al que lo teme y practica la
muerto y sepultado./ Descendió a los infier-
justicia, sea de la nación que fuere. Él envió
su palabra a los hijos de Israel, para anun- nos./ Al tercer día resucitó de entre los muer-
ciarles la paz por medio de Jesucristo, Señor tos./ Subió a los cielos/ y está sentado a la
de todos. derecha de Dios, Padre todopoderoso./ Des-
Ya saben ustedes lo sucedido en toda de allí ha de venir a juzgar a vivos y muer-
Judea, que tuvo principio en Galilea, des- tos./ Creo en el Espíritu Santo,/ la santa
pués del bautismo predicado por Juan: cómo Iglesia católica,/ la comunión de los santos,/
Dios ungió con el poder del Espíritu Santo a el perdón de los pecados,/ la resurrección de
Jesús de Nazaret y cómo éste pasó hacien- la carne y la vida eterna. Amén.
do el bien, sanando a todos los oprimidos
por el diablo, porque Dios estaba con Él». 11. ORACIÓN UNIVERSAL
Palabra de Dios.
Asamblea: Te alabamos, Señor. Presidente: A Dios, Padre todopo-
deroso, quien en el Bautismo de
8. ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jesús lo reconoció como Hijo amado y hoy
Asamblea (cantando): Aleluya, aleluya. también nos reconoce como sus hijos, digá-
Se abrió el Cielo y resonó la voz del Padre, mosle: Padre de bondad, escúchanos.
que decía: «Este es mi Hijo amado; escú- Asamblea: Padre de bondad, escúchanos.
chenlo». 1 Por el papa Francisco y los agentes de
Asamblea: Aleluya, aleluya. pastoral, para que sean fieles a las ense-
ñanzas de Evangelio, como testigos creí-
9. EVANGELIO Mc 1, 7-11 bles de su bautismo. Oremos al Señor.
† Lectura del santo Evangelio según san Marcos. 2 Por los misioneros y misioneras que tra-
Asamblea: Gloria a ti, Señor. bajan en todo el mundo, para que la fuer-
En aquel tiempo, Juan predicaba dicien- za de Cristo y la solidaridad de los herma-
do: «Ya viene detrás de mí uno que es más nos les acompañe siempre confirmando
poderoso que yo, uno ante quien no merez- el bautismo recibido. Oremos al Señor.
co ni siquiera inclinarme para desatarle la 3 Por cada una de nuestras familias, para
correa de sus sandalias. Yo los he bautiza- que tomando conciencia que debemos
do a ustedes con agua, pero él los bautizará construir una sociedad más justa y hu-
con el Espíritu Santo». mana logren ser testimonio de unión y
Por esos días, vino Jesús desde Nazaret esperanza. Oremos al Señor.
de Galilea y fue bautizado por Juan en el 4 Por todos aquellos que han recibido el
Jordán. Al salir Jesús del agua, vio que los bautismo y por distintas causas aún se
cielos se rasgaban y que el Espíritu, en figu- encuentran en el primer momento de la
ra de paloma, descendía sobre él. Se oyó evangelización, para que asumiendo a
entonces una voz del cielo que decía: «Tú Cristo en sus vidas crezcan en la fe y en
eres mi Hijo amado; yo tengo en ti mis com- la esperanza. Oremos al Señor.
placencias». Presidente: Todo esto lo pedimos por Jesu-
Palabra del Señor. cristo, nuestro Señor.
Asamblea: Gloria a ti, Señor Jesús. Asamblea: Amén.
Liturgia de la Eucaristía Despedida
12. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Guía: Nuestra celebración ha terminado.
Acepta, Señor, los dones que te presen- ¿Estamos dispuestos a empezar a vivir lo
tamos al conmemorar la manifestación que hemos escuchado y celebrado?
de tu Hijo amado, para que la ofrenda de
tus fieles se convierta en el sacrificio de
Aquel que misericordiosamente quiso la-
Evangelio y Vida
var los pecados del mundo. Por Jesucris- «Pasar haciendo el bien»
to, nuestro Señor.
Cuando san Pedro quiso resumirle a Cornelio
Asamblea: Amén. y a su familia el currículum de Cristo, no
13. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN necesitó más de cuatro palabras, según
leemos en la segunda lectura de hoy: «Pasó
Alimentados con este don sagrado implo- haciendo el bien».
ramos, Señor, tu clemencia, para que es-
Los cristianos tenemos que imitar a Cristo o
cuchando con fe a tu Unigénito, nos llame-
quitarnos el nombre de «cristiano», debemos
mos y seamos realmente hijos tuyos. Por
también pasar por nuestra vida, haciendo el
Jesucristo, nuestro Señor.
bien:
Asamblea: Amén. • Tendiéndole una mano a todo el que
podamos.
Cartelera • Dándonos un tiempecito para visitar a aquel
familiar que vive solo, al amigo enfermo,
a los padres ancianos, al compañero
jubilado...
12. ORACIÓN
Liturgia de la

SOBRE LAS
Que esta ofrenda OFRENDAS
sagrada, Señor,
Eucaristía
Despedida
Guía: La Misa
Luz del
Pasar haciendo el bien: un buen plan para
Doming
este año que comienza y, sobre todo, un buen
traiga siempre nos no termina aquí
tu bendición plo. Al concluir
para que se
perfeccione consalvadora, misión: de llevarla celebración, en el tem-
lo que se realiza tu poder empieza la
escuchado, celebradoa la vida lo que
Jesucristo, nuestroen el sacramento. Por hemos
y asumido. Debe
Señor. notarse, por
Asamblea: Amén. nuestro estilo TE E N
hemos celebrado de vida, que Semanario Litúrgico DA
que hemos recibido la Eucaristía dominical Edita: Centro • Director: P.
Naún Tapia, sdb.
CA
É

Salesiano de • N.º 2991 •Tiraje:


QU

13. DESPUÉS un mensaje. y Telf.: 02-250-6248 Publicaciones


Pastorales José 350 000
SA

opción 3 o ext.
correo-e: luzdeldomingo@salesianos.org.ec
30151 / 22201 Ruaro 30 de agosto
DE LA COMUNIÓN Impresión: Editorial / 22202 / 02-250-6251
Cel.: 098 351 de 2020
Saciados con Don Bosco-Centro 6617 XXII TIEMPO
el pan de la mesa Gráfico Salesiano.
Cuenca Ciclo A
ORDINARIO
te pedimos, Señor, celestial,
caridad fortalezca que este alimento de Evangelio y Vida Atrás de Jesús
para aprender
HA

nuestros corazones LO
a entregar la
O
Z

y nos mueva «El que pierda POR AM


hermanos. Por a servirte en nuestros la vida
por mí, la encontrará»
vida
Jesucristo, nuestro éxitos y triunfos,
Asamblea: Amén. Señor. Jesús tenía plena para mirar a Jesús
fren. El trabajo en quienes su-
cuál era su misión conciencia de quién era él durante la pandemia
incansable de
médicos y enfermeras
en este mundo: y nos llevó a salir
de la pasión y

plan para empezar a parecernos a Cristo.


por eso habla gares de encierro de nuestros lu-
Cartelera lén, y de que va
muerte que le
esperan en Jerusa- su entrega y
para aplaudir
su labor, su trabajo,
a «resucitar al su sacrificio.
Servicio Sacerdotal • Él «verdadero tercer día». pero se los ganaron. No buscaban
Nocturno - SERVICIO camino hacia Comprendieron aplausos,
GRATUITO llama a pensar el Padre», nos cruz era ponerse que cargar la
más del lado del que
LOS 366 DÍAS
DEL AÑO. del de los hombres. al modo de Dios que donarlo, sino
sanarlo. No se sufre y no aban-
Solamente para aplaudió a los
casos de emergencia. • Los santos a los ricos, a políticos,
De 10 de la noche han gastado los faranduleros,
a 6 de la mañana.
de Cristo y de su vida al servicio sacerdotes o ni siquiera a muchos
Teléfono 0999 883 333. sus hermanos. religiosos. Se
temieron perder aplaudió a quienes
«Señor, protégelo var una vida Pudiendo lle- la vida por salvar no
sus dolores, que y alivia «fácil», optaron la de los demás.
se cumpla única vida que por utilizar la Jesús sube a
en él tu santa tenían renunciando Jerusalén, el
voluntad». mismos, tomando a ellos ligioso del pueblo centro político
y re-
su cruz y siguiendo sino para decir, judío, no para recibir aplausos,
Estela
Señor, para hacerse a su
Ilustración: CSPP

de una vez,
compensa eterna. dignos de recibir la re- char contra toda que ha venido
forma de sufrimiento, a lu-
Escuela de Teología • ¿De qué sirve cia, indolencia, indiferen-
para Laicos falta
Una visión integral a alguien emplear
vida para acumular corrupción. Jesús de caridad, injusticia, pobreza,
toda una
y sistemática de
para ser Testigos la Teología
pierde a sí mismo? muchos bienes, si se traerá la muerte, sabe que proclamar algo
Fieles del Evangelio Católica «El que quiera «tenía que ir así le
venir conmigo, cer allí mucho a Jerusalén y
Matrícula: del 27 Lo mejor será que renuncie por parte de pade-
estar sacerdotes y los ancianos,
en que el Señor listos para el momento
julio al 2 de septiembre a sí mismo».
Inf.: Coord. Jaime
Castillo (jhcastillo@puce.edu.ec) escribas, que sumos
«dará a cada Después de do». Su fidelidad tenía que ser
ejecuta-

Tomado de Misal de la Obra Nacional de la Buena Prensa - México D. F.


merecen sus uno lo que la brillante confesión al proyecto de
nismo de Jesús, ser humano Dios de liberar
obras». del mesia- de todo aquello
Tiempo Litúrgico: qué sentido Jesús
Pedro no alcanza
a entender en rebaja le llevó que lo denigra al
XXII del Tiempo a la muerte. y lo
SANTORAL Ordinario tentador y Jesús es el Mesías; se convierte en Quienes se han
Liturgia de las lo pone en su un puesto
L 31 LECTURA DIARIA Horas: II Semana Satanás». Pedro sitio «atrás de corrido la misma del lado de Jesús
SAN RAMÓN y los demás seguidores mí, consecuencia: han
M 1 Cor 2,1-5/ Sal PALABRA DE esperaban aplausos, de Jesús la vida. Pero sufrir y entregar
1 SAN EGIDIO 118/ Lc 4, 16-30 FE triunfos, adulaciones este sufrimiento
¡Cuánto amo, Señor, tas y baratas; gratui- insano, es solidario no es masoquista
M 1 Cor 2,10-16/ Sal Jesús
raíz, todo sufrimiento pensaba en sanar, desde o
2 SAN MOISÉS 144/ Lc 4, 31-37 tu voluntad! y profético. Solidario
El Señor es justo y está abierto a porque
1 Cor 3,1-9/ Sal 32/ la los
ocasionado por esa manera su demás y es profético porque
J 3 SAN GREGORIO bondadoso.
MAGNO Lc 4, 38-44 la indolencia la injusticia,
V 1 Cor 3,18-23/ Sal Dichoso el pueblo y el desamor. vida y su muerte de
4 SANTA ROSALÍA 23/ Lc 5, 1-11 escogido por Dios. Pedro se repite La incomprensión la voz de los se convierten
S 1 Cor 4,1-5/ Sal 36/ El Señor bendice hasta nuestros de que no tienen en
5 SANTA TERESA DE Lc 5, 33-39 al hombre justo. a Jesús como días. Proclamamos perado de quien voz, en
CALCUTA 1 Cor 4,6-15/ Sal 144/ La salvación del el Señor, el Hijo
el Dios encarnado, de Dios, no es escuchado, el grito deses-
D 6 XXIII DOMINGO justo es el Señor. de esperanza
pero no somos el Mesías, en la palabra
ORDINARIO Lc 6, 1-5 para
Ez 33, 7-9/ Sal 94/ El Señor cuida de asumir su estilo justicia y la maldad. los que son víctimas de
Rom 13,8-10/ Mt 18,
15-20
quienes lo aman. de vida, su proyecto, capaces de «¿De qué le sirve la in-
Señor, que no seamos Las palabras su sueño. ganar el mundo a un hombre
sordos a tu voz. se las lleva el entero si malogra
están amarradas viento Cuando dejamos su vida?».
en un compromiso cuando no
compromiso que concreto. El cimientos y honores de buscar aplausos, recono-
pide Jesús, es por el bien que
mo y se concretará para con el próji- entonces comenzamos hemos
más allá de nuestras cuando seamos
capaces de ver para ser capaces a caminar detrás hecho,
comodidades, de hacer lo que de Jesús
seguridades, que entregó su él hizo y por
vida. lo

P. Marco Vinicio
Gualoto

ENCUENTRA NUESTRAS PRODUCTOS EN LA WEB


Nuestro compromiso por la formación y evangelización
están contigo. Adquiere nuestras revistas, el subsidio do-
¿Necesitas hablar con alguien sobre tu relación
minical: Luz del Domingo, encíclicas, formación y cele- de pareja en este aislamiento?
bración de sacramentos, biblias y más. Nuestro servicio
Podemos escucharte y brindarte apoyo!
pensando en tu bienestar y el de tu familia, realiza tus Llama o escribe al 0960006000
compras a un clic en: www.lns.com.ec Próximo programa virtual 25 de febrero de 2021

Tiempo Litúrgico: I del Tiempo Ordinario Liturgia de las Horas: II Semana


SANTORAL LECTURA DIARIA PALABRA DE FE
L 11 SAN HIGINIO, PAPA Heb 1,1-6/ Sal 96/ Mc 1,14-20. Ángeles del Señor; adórenlo.
M 12 SANTA TATIANA Heb 2,5-12/ Sal 8/ Mc 1,21-28. Diste a tu Hijo el mando sobre las obras de tus manos.
M 13 SAN HILARIO Heb 2,14-18/ Sal 104/ Mc 1,29-39. El Señor nunca olvida sus promesas.
J 14 SAN GIOVANNI FARINA Heb 3,7-14/ Sal 94/ Mc 1,40-45. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
V 15 SAN ALEJANDRO Heb 4,1-5.11/ Sal 77/ Mc 2,1-12. No olvidemos las hazañas del Señor.
S 16 SAN MARCELO Heb 4,12-16/ Sal 18/ Mc 2,13-17. Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.
D 17 DOMINGO II TIEMPO ORDINARIO 1 Sam 3,3-10.19/ Sal 39/ 1 Cor 6,13-15.17-20/ Jn 1,35-42 Aquí estoy Señor, para hacer tu voluntad.
C UI D
ME
Grupo

YO

O
Editorial
Don Bosco

Sacramentales, ¿qué son?

Son signos sagrados instituidos por la Iglesia, por medio


de los cuales se reciben efectos espirituales y que son actos
públicos de culto y santificación. Pueden ser «cosas» o
«acciones», por la intercesión de la Iglesia (Cfr. CIC, 1166).

Ejemplos de símbolos Ejemplos de «acciones»


materiales sacramentales sacramentales:
y que actúan • La bendición,
ex opere operantis la más importante,
(obran en razón de la Iglesia): porque se implora
• El agua bendita, la protección de Dios.
la más importante. • La señal de la Cruz
• Objetos religiosos
http://bit.ly/3mrCFFw

benditos (cruces,
medallas, rosarios…)

Cuando utilizamos o recibimos los sacramentales,


lo que estamos haciendo es acogernos a la misericordia
de Dios y poniéndonos bajo su protección.

Debemos tratar los sacramentales con mucho respeto


y estar conscientes de lo que significan.

www.edibosco.com

También podría gustarte