Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2019 Beancologia (4321)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 115

“Cuando la comida es genuina,

desempeña el cargo de
medicina”.
BEANCOLOGIA
La alimentación.
La nutrición
La dietética.
La dietoterapia
Este hexagrama, la Nutrición, se
refiere al modo de ingerir los
alimentos así como a la calidad de
los mismos.
Orden cósmico
dicional china

scienda desde la tierra. Esta idea


nsión de los vegetales, sugiere el
limento”. Este don inagotable que
ra mediante el pozo, se refiere,
Los alimentos en la medicina tradicional china
e interior, inagotable, de la que
encia de la persona, o también, a
miento. hacen que el agua ascienda desde la tierra. Es
del Figura y
pozo, 15.-
porHexagrama 48
extensión de los vegetales, sug
del hallazgo de agua en un lugar El Pozo
Fuente: Elaboración propia
“inagotable
da por el dato de que “se pueden don del alimento”. Este don inagota
s y las personas, pero el pozo,
seno”. Esto se
extrae derelaciona conmediante
la tierra el el pozo, se
uamente las capitales podían ser trasladadas por causas de
asimismo, a la fuente interior, inagotable, de
ozo –la fuente de agua– alrededor del cual fueron creadas
e trasladarse. surge el don de la esencia de la persona, o tam
El Emperador Amarillo
preguntó al maestro celestial
(tian shi) Qi Bo:
 “He oído decir que en los tiempos antiguos
todas las personas podían alcanzar la edad
de 100 años, era saludables y activos en su
vejez, pero actualmente las personas están
agotadas con 50. ¿Es debido a las
anormalidades por la edad o a descuido de
las personas?”
Respuesta que ofrece Qi Bo al
Emperador
“En la actualidad las personas no
son así, ingieren bebidas alcohólicas
sin moderación, se mantienen
ociosos de ordinario [ ] se dedican a
apresurar su corazón, contrarios a la
existencia jubilosa (feliz) en sus
actividades diarias dañan sus
articulaciones, debido a todo ello,
están debilitados con 50 años”.
dría tratarse de un cambio muy lento, tan lento que nos parezca que no h
mbio.

YIN YANG
Yin y Yang no están realmente a un
mismo nivel de forma estática, eso
es en apariencia.

Es un constante reequilibrio:

YIN YANG un equilibrio dinámico.

Figura 18.- Equilibrio dinámico entre Yin y Yang


Fuente: Elaboración propia

No obstante, pueden darse casos reales de desequilibrio en el que Yin o Yan


Cuadro 6. Manifestación según el tipo de insuficiencia o exceso

Desequilibrio Tipo de desequilibrio Manifestación


edicina tradicional china
Insuficiencia de Yin Yin Yang

Insuficiencia de Yang Yin Yin


uadro 6 seExceso
exponen
de Yinlos aspectos yin y yang de desequilibrios
Yang Yin según
e desarrollan
Exceso(insuficiencia
de Yang o exceso)
Yangy según el nivelYang
relativo de Yi
anifiesta (Jun y Jing, 1984; Williams, 1995):

A continuación en la Figura 19 podemos observar de modo gráfico cóm


ro 6. Manifestación según el tipo de insuficiencia o exceso
cen y manifiestan estos desequilibrios básicos según el nivel de yin o de y
Desequilibrio Manifestación
é la manifestación puedeTipo
serde
dedesequilibrio
naturaleza diferente al tipo de desequilibr
podemos sentir frío porque realmente hace mucho frío (exceso) o porque vamos poco
abrigados (insuficiencia).

suficiencia de Yin Insuficiencia de Yang Nivel de Yin


Nivel de Yang
Insuficiencia de Yin Insuficiencia de Yang Nivel de Yin
Nivel de
Nivel de Yang
equilibrio
Nivel de
equilibrio

Exceso de Yang Exceso de Yin

xceso de Yang Exceso


Figura 19.- Desequilibrios de Yin
de exceso e insuficiencia según nivel
de Yin y de Yang
Fuente: Elaboración propia
Figura 19.- Desequilibrios de exceso e insuficiencia según nivel
desólo
Atendiendo no Yinal ynivel
de relativo
Yang de Yin y de Yang, como se ha visto, sino
Fuente: Elaboración propia
también a características de cantidad de calor, localización y tipo de sustancia o
función afectada, se pueden producir ocho desequilibrios básicos o Ba Gang. Estos
ndo no sólo al nivel relativo de Yin y de Yang, como se ha visto,
Tesis Doctoral. Nuria Lorite Ayán. Dpto. Nutrición y Bromatología II. Facultad de Farmacia, UCM 67
Cuadro 7. Ocho desequilibrios básicos o Ba Gang
medicina tradicional china
Agente referencial Yin Yang

Respuesta del organismo Frío Calor


representan una clasificación sencilla que sirve de guía para
Localización Interno Externo
más complejo, de los desequilibrios concretos que afectan a ca
ancia etc. (JinDuración / Intensidad
y Jing, 1984; Crónico
Zhang y Zheng, Agudo
1984; Llopis y Lorite, 19
988). El Cuadro
Nivel7o cantidad
representa estos ocho cuadros
Insuficiencia básicos y
Exceso
n tipo yin o yang.
inalizar, y dado que será importante a la hora de aplicar un
Cuadro 7. Ocho desequilibrios básicos o Ba Gang
de alimentos, se introduce que los principios terapéuti
oría de Agente referencial
Yin-Yang nos dicen Yin
que "enYang
caso de insuficien
Respuesta del organismo Frío Calor
sabor y cada Elemento:

“Yin está emparentado con los cinco sabores y es la raíz de los cinco sabores.
La nutrición de los cinco Órganos proviene de los cinco sabores pero cuando los
cinco sabores se toman excesivamente se dañarán los cinco Órganos".

La nutrición es un concepto asociado a Yin, en contraposición a la defensa,


que es un concepto asociado a Yang. Ya se nos advierte además, de la importancia
ner acción desecante
Sin embargo, pues
los sabores, en eliminan Humedad.
exceso, pueden El saboral am
afectar negativamente
elemento al que pertenecen y afectar a otros elementos. Este efecto negativo
drenando líquidos. El sabor dulce ayuda a estimular la Tierra y
normalmente se manifiesta siguiendo el ciclo de control.
ue nos pide el cuerpo cuando estamos un poco débiles. El sa
o El exceso de ácido afecta al elemento Tierra y a los músculos.
ivo, ayuda a regular
o El exceso laafecta
de amargo digestión. ElMetal
al elemento sabory a lapicante,
piel, deseca nos
la piel.hace s
o Eluna
mulando excesofunción
de sabor dulce
de afecta
Metalal elemento Agua y a los huesos
que gobierna y dientes. El
el Pulmón.
o El exceso de sabor picante afecta al elemento Madera y a los ligamentos y
os tonifica, pues es el sabor del Agua, del Riñón.
tendones.
o El exceso de sabor salado afecta al elemento Fuego y a los vasos
sanguíneos y al corazón.
embargo, los sabores, en exceso, pueden afectar neg
al que pertenecen y afectar a otros elementos. Este
Tesis Doctoral. Nuria Lorite Ayán. Dpto. Nutrición y Bromatología II. Facultad de Farmacia, UCM 89
ef
nte se manifiesta siguiendo el ciclo de control.

El exceso de ácido afecta al elemento Tierra y a los músculos.


El exceso de amargo afecta al elemento Metal y a la piel, dese
Cuadro 11. Ejemplos de movimientos de Qi de Órganos
n la medicina tradicional china
Órgano Sentido natural Sentido patológico Manifestaciones

Pulmón Descendente Ascendente Asma, tos, disnea

Cuadro 11 podemos encontrar los movimientos naturales y patológicos de


Estómago Descendente Ascendente Vómitos, náuseas

Hígado Ascendente Ascenso patológico Cefaleas, opresión

nos Órganos.
Bazo Ascendente Descendente Diarrea, hemorragias, prolapsos

Puesto que existe una relación entre los movimientos y las funciones de los
Cuadro
Órganos,11.
la Ejemplos
alteración de
de movimientos Qi de Órganos
la dinámica dedemovimiento de un Órgano puede afectar a
los otros.

no Sentido natural Sentido patológico Manifestaciones


Qi Bo…....
La dirección este se corresponde con el
color verde (verde azulado), se comunica
con el Hígado, su orificio son los ojos, su
esencia orgánica se guarda en el hígado, [
], su sabor es lo ácido, pertenece a la
categoría Madera, su categoría animal es
el pollo, su cereal es el trigo; [ ] su
enfermedad se manifiesta en el tendón y
su olor es fétido, olor como la orina".
5.3.1.4. Tipos de Qi y los alimentos

5.3.1.4. Tipos deExisten


Qi y los alimentos
cuatro tipos de Qi s
circulen (Williams, 1995; Marié, 199

o Qi Torácico.
Existen cuatro tipos de
o Qi Nutritivo.
Qi según la función q
o Qi Defensivo.
circulen (Williams, 1995; Marié, 1998):
o Qi Original.

oQiQitorácico
Torácico.
Figura 30.- Esquema de obtención de los tipos de Qi
Fuente: El aboración propia.

ema de obtención de los tipos de Qi


Fuente: El aboración propia.
más tiempo una Esencia fuerte que nos l eve a una vida larga y saludable. En este
punto, en relación con la Esencia, es donde los alimentos cobran relevancia, pues los
alimentos de buena calidad, limpios, combinados de manera armónica, e ingeridos
con moderación, apoyarán el mantenimiento de la Esencia y con ello, la posibilidad de
una vida larga y saludable.
En cuanto a su formación, resumidamente, se explica en el capítulo 18 del Ling
Shu, segundo libro de Huang Di Nei Jing (García, 2002):

“La energía del Jiao medio parte también del estómago, se abre en el Jiao
superior, produce la transformación de los sabores de los cinco cereales, elimina los
desechos, retiene las sustancias refinadas (beneficiosas) y las envía al pulmón,
después se transforma en sangre para nutrir todo el cuerpo, no hay nada más
valioso”.

Capítulo 18 del Ling


Asimismo, en el capítulo 30 de Ling Shu, seShurepite esta misma idea de
formación de la sangre:
Ventajas de la dieta según la Medicina
Tradicional China
 No es una dieta fija
Se adapta a las condiciones particulares de cada persona:
 Constitución física
 Edad
 Época del año
 Lugar en el que vive
 Tipo de labor que realiza
 Tipo de desequilibrio energético presente
 Necesidades particulares (embarazo,
deporte, entre otros)
PREPARACION DE LOS ALIMENTOS
alimento son la naturaleza y el sabor. La relación con los meridianos, además, nos
aporta más información acerca de áreas específicas a las que los alimentos pueden
beneficiar. En cuanto a dichas características podemos decir que existen:
CARACTERÍSTICAS DE LOS ALIMENTOS
o DESDE LA MTCH
Cuatro Naturalezas.
o Cinco Sabores.

o Cuatro Direcciones.

7.1. CUATRO NATURALEZAS

Las naturalezas se refieren al efecto que un alimento produce en el cuerpo en


cuanto a calentamiento o enfriamiento, y más ampliamente en cuanto a lo que supone
calentar o enfriar local o generalmente el organismo, un meridiano o un órgano. Como
vemos a continuación se contemplan cuatro naturalezas principales, más una neutra:
7.1. CUATRO NATURALEZAS

Las naturalezas se refieren al 7.1. CUATRO


efecto NATURALEZAS
que un alimento produce en
cuanto a calentamiento o enfriamiento, y más ampliamente en cuanto a lo
Las naturalezas
calentar o enfriar local o generalmente el organismo, se refiereno alunefe
un meridiano ór
vemos a continuación se contemplancuanto
cuatroanaturalezas
calentamientoprincipales,
o enfriamiento,
másy

o Caliente. calentar o enfriar local o generalmente el


o Fría.
vemos a continuación se contemplan cua
o Tibia.
o Fresca. o Caliente.
o Neutra. o Fría.
Las naturalezas se clasifican en doso tipos,
Tibia. según se asocien a Y
siendo ya esta una aplicación de la clasificación de la propia Naturaleza
o Fresca.
las características de las hierbas y alimentos.
o Neutra.
Tesis Doctoral. Nuria Lorite Ayán. Dpto. Nutrición y Bromatología II. Facultad de Farmacia, UCM
Cuadro 22. Resumen de acciones y alimentos de naturaleza yin y yang

Naturaleza de los alimentos de tipo yin – Naturaleza fría y fresca

Acciones Alimentos

Dispersan el calor
Apio Apium graveolens
Reducen la inflamación
Espinaca Spinacia oleracea
Refrescan la sangre y detoxifican
Ruibarbo Rheum palmatum
Realizan una acción inhibitoria y sedante
Raiz de loto Nelumbo nucifera
Favorecen la eliminación de parásitos
Yeso Gypsum fibrosum
intestinales
Favorecen la eliminación de parásitos
Yeso Gypsum fibrosum
intestinales

Naturaleza de los alimentos de tipo yang – Naturaleza caliente y tibia

Naturaleza caliente

Acciones Alimentos

Dispersan Viento – Frío, y Viento – Frío –


Humedad
Acción calentadora
Ramitas y corteza de canela Cinnamomum cassia
Restauran el Yang
Jengibre seco y fresco Zingiber officinale
Acción analgésica
Corteza de naranja Citrus reticulata
Disuelven flemas mediante el calentamiento
del Bazo y Estómago
Tonifican y estimulan

Naturaleza tibia
Acción calentadora
Ramitas y corteza de canela Cinnamomum cassia
Restauran el Yang
Jengibre seco y fresco Zingiber officinale
Acción analgésica
Corteza de naranja Citrus reticulata
Disuelven flemas mediante el calentamiento
del Bazo y Estómago
Tonifican y estimulan

Naturaleza tibia

Acciones Alimentos

Dispersan Viento – Frío – Humedad como


factores patógenos externos
Regulan la circulación del Qi Azufaifas Ziziphus jujuba
Tonifican el Bazo
Acción calentadora

7.1.3. Naturaleza de tipo neutro


ante Cuadro 25:

Cuadro 25. Resumen alimentos tipo yin o yang

Alimentos de naturaleza caliente o tibia


Alimentos de tipo yang
decir que los alimentos pueden ser de tipo yin
Alimentos de sabor picante, dulce o neutro

icas de naturaleza Alimentos


y sabor, según se refleja
de naturaleza fría o fresca
Alimentos de tipo yin
Alimentos de sabor amargo, salado y ácido

Resumen alimentos tipo yin o yang

OMBINACIONES DE SABORES
Alimentos de naturaleza caliente o tibia
Cuadro 24. Direcciones características de los alimentos y actividad
ón ascendente;
DIRECCIÓN sin embargo un antiemético se considera que tiene
ACTIVIDAD
Es una dirección de tipo yang.

ndente, al evitar una acción (la acción emética) que ocurre en sen
Ascendente
Puede tonificar el Yang.
Acción emética.
Se emplean cuando las manifestaciones de una enfermedad se desarrollan hacia
abajo, con diarrea, hemorragias funcionales, prolapso rectal.
Por la misma razón, se considera que un sudorífico tiene una direc
Es una dirección de tipo yang.
Se manifiesta desde el interior hacia el exterior.

ante (hacia
Flotante
el exterior) y que una sustancia astringente de la sudorac
Acción diaforética.
Elimina Viento y Frío.
Se emplea cuando las manifestaciones de desequilibrio se desarrollan desde el
exterior hacia el interior, como por ejemplo, inhibición de la sudoración, cuadros
a dirección de acción hundida (hacia el interior).
de frío o dolor muscular sin sudor.
Se considera una dirección de tipo yin.
Se manifiesta hacia abajo.
Descendente
Se relaciona con acciones purgantes, diuréticas, antieméticas y antiasmáticas.
Se emplea cuando las manifestaciones de la enfermedad se presentan hacia
ecciones ascendente y flotante se consideran yang, mientras que
arriba con vómitos, asma, tos, hipo.
Es de tipo yin.
Se manifiesta desde el exterior hacia el interior.
escendente
Hundida y hundida se consideran yin.
Produce astringencia, frenando el sudor
Se utiliza cuando la enfermedad se desarrolla desde el interior hacia el exterior,
con sudoración, sudores nocturnos.

o 24. Direcciones características de los alimentos y actividad


Clasificación de los alimentos según la MTChina

Según el Qi intrínseco del


alimento
Según su color
Según el tropismo: el canal o vía
de luz que nutre
Según su sabor
Según el Qi intrínseco del
alimento
ALIMENTOS DE
CARACTERISTICAS YIN
 Fríos
 Húmedos
 Suaves
 De color oscuro

 Suelen crecer en la oscuridad o bajo tierra


ALIMENTOS DE
CARACTERISTICAS YANG

 Cálidos
 Secos
 Duros
 Tonalidad clara
 Suelen crecer en el campo, sobre el suelo y en
lugares luminosos.
Según el Qi intrínseco del
alimento
 Alimentos calientes y templados
Tonifican, calientan, ascienden, mueven: pimientos
verdes y rojos, jengibre y leche de coco.
 Alimentos neutros
Estabilizan, armonizan, centran: Arroz, maíz, centeno.
 Alimentos frescos y fríos
Refrescan, sedan, astringen, hidratan: berenjena,
sandía.
DIETA SEGÚN LA CONSTITUCIÓN
DIETA SEGÚN LA CONSTITUCION

Identificar la constitución del


individuo.
 Caliente (Yang)
 Fría (Yin).
CONSTITUCION TIPO YANG
 Excesivamente yang
 Personas corpulentas Cara roja
 Suelen tener calor
 Transpiran mucho
 Tienden a ser hiperactivas
 Comen y beben en exceso
DIETA PARA CONSTITUCION TIPO
YANG
Alimentos que contengan energía fría o
fresca.

Pescado blanco, trigo, cebada, amaranto,


guisantes, ensaladas, espinacas,
remolacha, calabacines, peras, manzanas,
uvas.
DIETA NO INDICADA PARA
CONSTITUCION TIPO YANG
 Mantequilla  Pasteles
 Crema de leche  Azúcares refinados

 Todos los productos


Ajo
Cebollas
cárnicos
 Jengibre
 Huevos duros
Apio
 Quesos grasos Pimienta negra
 Frituras Frutos secos
CONSTITUCION TIPO YIN

 Personas obesas  Se mueven Lento


 Escasa capacidad  Retienen líquidos
respiratoria  Duermen mucho
 extremidades frías
CONSTITUCION TIPO YIN

 Alimentos que contengan Arroz integral, jengibre,


energía caliente o templada clavo, zanahorias, apio,
cordero, ternera, pollo,
 Métodos de preparación que frutos secos, cerezas.
generan calor
CONSTITUCION TIPO YIN
Alimentos no recomendados:
Ensaladas crudas Cerdo
Quesos grasos Pasteles
Pepino Azúcares refinados
Tomate Trigo
Berro cebada,
Berenjenas avena.
Limones, naranjas,
Algas
sandía, melón, peras.
Mantequilla Leche
Según el color del alimento
Alimentos rojos: revitalizan.

Alimentos amarillos: estabilizan, equilibran.

Alimentos verdes: desintoxican, depuran.

Alimentos negros: astringen, tonifican el Jing -


Esencia

Alimentos blancos: purifican.


Según el trofismo del alimento
Corazón: aceitunas, coco, lima

Bazo:, trigo, bovinos, mermeladas.

Pulmón: ajo, apio, rábano, espárragos, arroz.

Hígado: Tomate, espinacas, acelgas, pollo, arroz.

Riñón: aceitunas negras, brevas, uvas negras, legumbres.


La tierra alimenta al ser
humano mediante cinco
sabores que son:
 Ácido-Agrio 味
Dulce.
Amargo.
Picante

Salado.
Wei D ào - Sa boR


Boca Cer ea l Ta o
BOCA CEREAL TAO
EL SABOR- WEÍ DÀO

“El sabor es la expresión del Tao en la


tierra, en forma de cereal, en forma
del “pan nuestro de cada día”
EL SABOR- WEÍ DÀO
Salado: representa la esencia de la vida.
Picante: estimula la respiración.
Amargo: rápidamente se transforma en
fuego.
Dulce: distribuye los sabores
EL SABOR- WEÍ DÀO
El salado es suavizante
El picante es dispersante
El acido es astringente
El amargo es secante
El dulce es armonizador y retardante
ào
WeiWEÍD DÀO
EL SABOR-

Sabor Color Normal Exceso____


M iedo y exceso de
Salado Negro Responsabilidad
Responsabilidad
Cólera y
Ácido Verde Decisión
agresividad
Amargo Rojo Alegría Euforia

Dulce Amarillo Reflexión Obsesión

Picante Blanco Recuerdo M elancolía


Wei D ào
EL SABOR- WEÍ DÀO
Sabor Naturaleza Características______
Suavizante, evacuante y
Salado Yin
purgativo
Evacuante, purgativo, retractante,
Ácido Yin
astringente.
Evacuante, purgativo,
Amargo Yin
compresivo, secante, endurecedor.
Relajante, armonizador,
Dulce Yang
sudorífico, diurético.
Dispersante del yang,
Picante Yang
sudorífico.
EL SABOR- WEÍ DÀO
 En condiciones de salud, el propio sabor nutre al
órgano.

 En situación de enfermedad, por debilitamiento del


órgano, EL PROPIO SABOR LE DAÑA, mientras que EL
COLOR QUE LE ES PROPIO LE SIGUE TONIFICANDO.

 Elsabor en pequeñas dosis tiene efecto tonificante a


través del ciclo Ko inverso.
EL SABOR- WEÍ DÀO

El sabor en pequeñas dosis tiene efecto tonificante a


través del ciclo Ko inverso.
EL SABOR- PROPIEDADES TERAPEUTICAS
Si el Hígado está enfermo no se debería comer alimentos
picantes
• Si el Corazón está enfermo no se debería comer
alimentos salados
• Si el Bazo está enfermo no se debería comer alimentos
ácidos
• Si el Pulmón está enfermo no se debería comer
alimentos amargos
• Si el Riñón está enfermo no se debería comer alimentos
dulces
• Si un órgano está enfermo se debe evitar el sabor que
corresponda al reino que lo controla en el Ciclo de Control
Wei D ào
Pr opi ed a d es Ter a péu t i ca s
EL SABOR- PROPIEDADES TERAPEUTICAS

El casos agudos, el sabor en pequeñas dosis


recupera la función siguiendo el ciclo Ko
inverso, así:

• Hígado Dulce
• Corazón Picante
• Bazo Salado
• Pulmón Acido
• Riñón Amargo
Pr opi ed a d es Ter a péu t i ca s
EL SABOR- PROPIEDADES TERAPEUTICAS

El casos agudos, para dispersar la plenitud de


un órgano hay que dar el sabor que le
corresponde, así:

• Hígado Acido
• Corazón Amargo
• Bazo Dulce
• Pulmón Picante
• Riñón Salado
Pr opi ed a d es Ter a péu ti ca s
EL SABOR- PROPIEDADES TERAPEUTICAS

El casos crónicos, se debe retirar el sabor


propio y dar el sabor siguiendo el ciclo Sheng
(de generación) para recuperar la función:

• Hígado Salado
• Corazón Acido
• Bazo Amargo
• Pulmón Dulce
• Riñón Picante
Wei D ào
EL SABOR

Sabor Poco Más Bastante Mucho más


Tonifica
Salado Daña Agua Daña Fuego Cura Tierra
Agua
Tonifica
Ácido Daña Madera Daña Tierra Cura Metal
Madera
Tonifica
Amargo Daña Fuego Daña Metal Cura Agua
Fuego
Tonifica
Dulce Daña Tierra Daña Agua Cura Madera
Tierra
Tonifica
Picante Daña Metal Daña Madera Cura Fuego
Metal
DE DONDE ESCOGER LOS ALIMENTOS Y
BEBIDAS?
PUNTO GEOGRAFICO
ALIMENTO O BEBIDA
IDEAL
 AGUA Del medio ambiente
local
 FRUTA De la misma zona
climatica y geografica
Pueden ser de áreas
más distantes, pero
 VERDURAS
similares al área en la
que vivimos
DE DONDE ESCOGER LOS ALIMENTOS Y
BEBIDAS?
ALIMENTO O BEBIDA PUNTO GEOGRAFICO
IDEAL
Pueden provenir de zonas
 CEREALES aún más distantes que
INTEGRALES Y comparten los mismos
FRÍJOLES rasgos geográficos y
climáticos
 ALGAS
Pueden provenir de aún
más lejos; en general de
cualquier zona en el
mismo cinturón climático
 SAL MARINA Del hemisferio en que vive
MÉTODOS DE PREPARACIÓN
Wei
ORDEN DEL SABOR ào
DCOMIDAS
EN LAS
El sabor y su orden en las comidas:

El dulce deber ir al inicio, intermedio y al final, para que


distribuya mejor demás los sabores. Nunca debe ir solamente
al final.
El picante, preferiblemente en las sopas. La pimienta negra
por su color actúa en el agua, y por el sabor, en el pulmón.
Salado

Si se utiliza el limón como ácido, no debe ir con dulce para


no acumular la humedad. El vinagre es la transformación
alkímica del vino, y tiene la capacidad de mutar los sabores.

El amargo debe tomarse en poca cantidad; produce Yang muy


rápido. El café, por ejemplo, debe ir sin azúcar ni leche.
ALIMENTACIÓN SEGÚN LOS
SÍNDROMES
CARNES
CEREALES Y SEMILLAS
Especias – hierbas
aromáticas
FRUTAS
HORTALIZAS Y LEGUMBRES

También podría gustarte