Examen de Didactica
Examen de Didactica
Examen de Didactica
METACOGNICION
La metacognición, también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace en
la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres
humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades.
El concepto, aunque es usado de manera bastante frecuente en diversos ámbitos científicos,
no es aceptado por la Real Academia Española (RAE).
Los especialistas suponen que esta capacidad es connatural (de nacimiento). Cuando una
persona cuenta con metacognición, está capacitada para entender y cavilar sobre el estado de la
mente propia y de terceros. La metacognición también supone la capacidad de anticipar la conducta
(propia y ajena) a partir de percibir emociones y sentimientos.
Entre los investigadores más reconocidos de la teoría de la mente, aparece el psicólogo y
antropólogo británico-estadounidense Gregory Bateson, quien comenzó a investigar sobre estas
cuestiones en los animales. Bateson advirtió que los cachorros de perros jugaban a tener peleas y
descubrió que, mediante señales e indicios, advertían si estaban ante una pelea simulada en el marco
de un juego o frente a un enfrentamiento real.
En los seres humanos, la metacognición comienza a activarse entre los tres y los cuatro
años de edad. Se habla de activación ya que se trata de una capacidad que se encuentra desde el
momento del nacimiento, pero que se pone en funcionamiento a través de una cierta estimulación
que resulta apropiada al respecto. Finalizada la etapa como infante, la persona utiliza
constantemente la metacognición, aún de manera inconsciente.
Cuando la metacognición no es desarrollada, pueden surgir distintas patologías. Hay
quienes creen que el autismo se origina por un problema de la teoría de la mente. Cabe destacar que
existen distintas evaluaciones para comprobar cómo esta implementada la metacognición en la
mente de un individuo.
Teorías sobre la metacognición
Muchos especialistas han definido este concepto, entre ellos Yael Abramovicz Rosenblatt
quien expresó que la metacognición es la forma en la que las personas aprendemos a razonar y
aplicar el pensamiento a la forma de actuar y aprender del entorno, para lo cual se utiliza la
reflexión constante, a fin de asegurarse una buena ejecución de los deseos o pensamientos; para
Sergio Barrón es la capacidad que poseemos de trascender y re-utilizar los conocimientos
adquiridos y para Daniel Ocaña, se trata de un macroproceso que se caracteriza por una capacidad
de conciencia (controlada de forma voluntaria) que permite gestionar todos los procesos cognitivos,
desde los simples a los complejos.
De todas formas se cree que el primero que habló acerca de este concepto fue J. H. Flavell,
especialista en psicología cognitiva, el cual expresó que se trataba de la forma en la que se
comprendían los procesos cognitivos y los resultados a los que una persona podía arribar a través de
ellos.
Desde el punto de vista del constructivismo podemos decir que el cerebro no es
considerado como un mero receptor de información, sino que la misma se construye en base a la
experiencia y al conocimiento, y ordena la información de la forma en la que sabe hacerlo. Es decir
que el aprendizaje está relacionado exclusivamente con la persona y su historia por lo que el
aprendizaje que desarrolle se verá altamente influenciado por aquellas experiencias que haya vivido
y por su forma de entender e interpretar los conocimientos.
Aprender a aprender
En la educación se habla de metacognición para referirse a los procesos del aprendizaje que
se proponen a través de los sistemas educativos. Utilizando las capacidades propias de cada alumno
para aprender y comprender su entorno, se propone un currículo de aprendizaje que se adapte a las
mismas, que saque provecho de ellas y colabore con una educación más eficiente. Se parte de
las habilidades, competencias y el manejo de las emociones que el alumno tiene para ayudarlo a
adquirir los conocimientos de la mejor forma en la que puede aprehenderlos.
Podemos decir para terminar que a través de la metacognición podemos comprender y
autorregular nuestro aprendizaje, planificando la forma en la que aprenderemos y evaluando
nuestras acciones en dicha situación de aprendizaje. Así podríamos definir la metacognición con
tres conceptos relacionados con el conocimiento: concientización, control y naturaleza.
METACOCIMIENTO
El término metaconocimiento es un concepto que refiere al conocimiento que las personas
poseen acerca de distintas clases de saberes entre los que se encuentran los procedimientos y las
actitudes ante el aprendizaje. El metaconocimiento, puede expresarse en la capacidad descriptiva de
hechos o sucesos, y en la potestad de controlar y regular la aplicación de los conocimientos en un
área determinada. Si estas capacidades no han sido suficientemente desplegadas por el sujeto, puede
inferirse como una causa del bajo nivel de aprendizaje y rendimiento escolar
En algunas oportunidades ha existido confusión entre los términos "metaconocimiento" y
"metacognición". Si bien ambas concepciones abordan el aprendizaje desde una perspectiva
dinámica y activa por parte del sujeto, el metaconocimiento guarda relación con la aplicación dada
de los conceptos en una situación puntual, mientras que la metacognición hace referencia a la
reflexión que realiza el individuo de su propio conocimiento, así como también de las estrategias
que utiliza a la hora incorporar información. Para evitar confusiones y con el fin de integrar ambas
teorías, se ha optado por referirse a “conocimientos metacognitivos" y "experiencias
metacognitivas", 2 delimitando dos líneas de investigación que si bien difieren, se pueden
complementar.
Los estudios acerca del metaconocimiento han sido desarrollados en diferentes áreas de
la investigación didáctica y pedagógica. De hecho, han surgido una importante variedad de teorías a
partir del estudio exhaustivo de las distintas competencias que las personas utilizan cuando
aprenden a conceptualizar. Por ejemplo, en estudios sobre comprensión de textos se han establecido
conclusiones que vinculan el entendimiento de consignas con factores emocionales y
socioculturales, además de los aspectos lingüísticos a considerar.3 A partir de la experiencia de
aprendizaje del sujeto, que es personal y alberga una relación intrínseca con los conceptos
incorporados, la posterior aplicación del saber en diferentes áreas será objeto de análisis por parte
de las teorías ligadas al metaconocimiento.
Asimismo, pesquisas sobre el metaconocimiento han determinado la importancia en la
mejora de las habilidades de aprendizaje en la formación a lo largo de la escolarización, como una
forma de ampliar el desarrollo del individuo en lo relacionado con sus competencias académicas en
la educación superior.
MONITOREO
monitoreo es un término no incluido en el diccionario de la Real Academia Española
(RAE). Su origen se encuentra en monitor, un aparato que toma imágenes de instalaciones
filmadoras o sensores y que permite visualizar algo en una pantalla. El monitor, por lo tanto, ayuda
a controlar o supervisar una situación.
Esto nos permite inferir que monitoreo es la acción y efecto de monitorear, el verbo que se
utiliza para nombrar a la supervisión o el control realizado a través de un monitor. Por extensión, el
monitoreo es cualquier acción de este tipo, más allá de la utilización de un monitor.
Por ejemplo: “El monitoreo de la entrada refleja que todo está muy tranquilo”, “Tenemos
tres profesionales dedicados al monitoreo del paciente”, “La empresa será sometida a un monitoreo
de control ambiental por parte de las autoridades”.
l monitoreo, a rasgos generales, consiste en la observación del curso de uno o más
parámetros para detectar eventuales anomalías. Los enfermeros pueden monitorear los signos
vitales de un paciente a través de un dispositivo que refleja de manera gráfica los latidos de su
corazón; en caso de advertir algún problema, son los encargados de avisar a los médicos.
En el ámbito de la seguridad, el monitoreo puede realizarse efectivamente a través de un
monitor (que transmite las imágenes captadas por una cámara) o mediante el trabajo de algún
vigilante. Si esta persona descubre algún movimiento extraño (como el ingreso de un individuo no
identificado en el edificio que vigila o la presencia de un objeto sospechoso en un banco, por
ejemplo), tendrá que actuar para evitar una situación de riesgo.
El monitoreo ambiental consiste en la observación del medio ambiente para recoger
información relacionada con la contaminación. Por lo general se establecen estaciones fijas que
registran a diario los niveles de agentes extraños en la atmósfera, y unidades móviles que se
encargan de tareas tales como la vigilancia y la inspección de diversas zonas. Algunos de los
parámetros que se miden son la temperatura, la velocidad y la dirección del viento, la presión de la
atmósfera, la radiación del sol y las precipitaciones.
Dentro del ámbito de la administración de redes, se conoce con el nombre de monitoreo de
red a un sistema que realiza un control constante de una red de ordenadores, intentando detectar
defectos y anomalías; en caso de encontrar algún desperfecto, envía un informe a los
administradores.
El monitoreo de red se diferencia claramente de los sistemas diseñados para detectar
intrusos: este último se encarga de buscar intentos no autorizados de ingresar en la red, mientras
que el primero trabaja sobre los potenciales errores internos de los servidores.
Por lo general, los datos que se evalúan son el factor de disponibilidad (el porcentaje
de tiempo que un sistema o equipo se encuentra operativo con respecto al período total de su
funcionamiento) y el tiempo de respuesta; por otro lado, también se toman en cuenta
la fiabilidad y la consistencia. Cabe mencionar que el uso de dispositivos que optimizan el
rendimiento de las redes se convierte en un obstáculo para una medición precisa por parte de las
aplicaciones de monitoreo, en especial cuando se busca calcular el tiempo de respuesta de un punto
a otro.
Entre las anomalías que más comúnmente hacen reaccionar a los sistemas de monitoreo se
encuentran las peticiones fallidas de estado, que pueden darse cuando una conexión no puede ser
establecida, o cuando se agota el tiempo de espera, entre otras posibilidades. Las acciones que se
programan para combatir este tipo de situaciones son diversas; las dos opciones preferidas son el
envío de una alarma a los administradores de red y la puesta en marcha de algún programa de
control de manera automática.
MEDIACION
Mediación puede referirse a:
Mediación, es un mecanismo de resolución de conflictos, en cual un tercero
imparcial busca facilitar la comunicación para que las partes por sí mismas sean capaces de resolver
un conflicto.
Mediación, concepto teológico del cristianismo, vinculado al de Comunión de los
Santos.
Mediación, método alternativo de resolución de conflictos en el ámbito familiar.
Mediación cultural
Mediación intercultural
Multiplicación por duplicación, algoritmo de multiplicación.
Mediación en Telco, se trata de un proceso que convierte los datos de llamadas a
una serie de formatos requeridos listos para ser importados por los sistemas de facturación,
datamining,
La mediación sigue una seria de fases en las que se promueve la comunicación y el
entendimiento entre las partes en conflicto. Enriquece la utilización del reglamento disciplinario del
centro, ofreciendo alternativas a través del diálogo, y evitando la pérdida de relaciones interesantes
y la vivencia de sentimientos de desencuentro que influyan negativamente en el proceso educativo.
PREMEDIACIÓN: Fase previa a la mediación propiamente dicha, en ella se crean las
condiciones que facilitan el acceso a la mediación. En ella se habla con las partes por separado, se
explica el proceso a seguir y se solicita su consentimiento para acudir a la mediación.
MEDIACIÓN:
1. Presentación y reglas del juego. Fase dedicada a crear confianza entre el equipo
de mediación y los mediados, también se presenta el proceso y las normas a seguir en la mediación.
2. Cuéntame. Fase en la que las personas que son mediadas exponen su versión del
conflicto con los sentimientos que le acompañan. Las partes han de ser escuchadas.
3. Aclarar el problema. Fase dedicada a identificar los nudos conflictivos, los puntos
de coincidencia y de divergencia del mismo. Se trata de establecer una plataforma común sobre los
temas más importantes que han de ser solucionados.
4. Proponer soluciones. Fase dedicada a la búsqueda creativa de soluciones y a la
evaluación de las mismas por las partes.
5. Llegar a un acuerdo. Fase dedicada a definir con claridad los acuerdos. Estos han
de ser equilibrados, específicos, posibles. También se suele dedicar un tiempo a consensuar algún
procedimiento de revisión y seguimiento de los mismos.
Son diversas las teorías que ayudan a conocer el comportamiento humano y tratan de explicar como
el individuo tiene acceso al conocimiento. El objetivo de las teorías del aprendizaje es estudiar la
adquisición de destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la adquisición de conceptos. Las
teorías del aprendizaje han tenido durante este último siglo un gran auge, esto debido a los avances
de la tecnología y de las teorías instruccionales que han tratado de sistematizar los mecanismos
asociados a los procesos mentales que hacen posible el aprendizaje. Son muchas las teorías de
aprendizajes que existen y cada una de ellas analiza desde una perspectiva particular el proceso.
Algunas de las más difundidas son:
Teoría Conductista
El conductismo es una rama de la psicología que estudia la conducta animal. Según su
fundador B. F. Skinner se trata de la filosofía de la ciencia de la conducta. Este objeto es entendido
de diversos modos, según el enfoque conductista del cual se parte. Otro reconocido autor de esta
corriente en su modalidad interconductual, J. R. Kantor (1963/1990), lo define como: “una renuncia
a las doctrinas del alma, la mente y la consciencia, para ocuparse del estudio de los organismos en
interacción con sus ambientes (p. 573). En términos más amplios, lo considera como equivalente al
término "ciencia" (Kantor 1968, cit. por Campos, 2008, p. 91), dado que se ocupa de la naturaleza a
partir del "principio del comportamiento". Así, la química estudia el comportamiento de los
elementos y la sustancia, la física estudia el comportamiento de la materia y sus propiedades, la
astronomía estudia el comportamiento de los astros y galaxias, y la Psicología estudia las
interacciones entre los organismos y su entorno. En suma, "conductismo" constituye una manera de
estudiar lo psicológico desde la perspectiva de una ciencia de la conducta, sin mentalismo
(atribuciones dualistas extramateriales como el alma o la mente), ni reduccionismos (utilizar
explicaciones tomadas de disciplinas como la neurología, la lógica, la sociología o el procesamiento
de información). Iván Pavlov (condicionamiento clásico) propuso un tipo de aprendizaje en el cual
un estimulo neutro genera una después de que se asocia con un estimulo que provoca de forma
natural esa respuesta. Cuando se completa el condicionamiento, el estimulo neutro procede a ser un
estimulo condicionado que provoca la respuesta condicionada.
B.F. Skiner (condicionamiento operante), este psicólogo parte de los estudios de Pavlov y de los
rabajos Thorndike con el condicionamiento instrumental, quien intenta explicar el aprendizaje a
partir de más leyes y mecanismos comunes para todos los individuos. Skiner propone reforzar el
aprendizaje repetitivo y que para el logro de estos, existen diversos reforzadores que ayudan a la
repetividad de un comportamiento deseado tales como buenos juguetes y buenas calificaciones.
En síntesis, son tres etapas en el proceso de enseñanza, la primera pretende preparar al alumno a
través de la búsqueda de saberes previos que podrían propiciar u obstaculizar el aprendizaje, la
segunda, la de activar los conocimientos previos al presentar los contenidos y, finalmente, estimular
la integración y la transferencia en virtud de la nueva información adquirida.
Implicaciones pedagógicas
Como afirmó Piaget, el aprendizaje está condicionado por el nivel de desarrollo cognitivo del
alumno, pero a su vez, como observó Vygotsky, el aprendizaje es un motor del desarrollo cognitivo.
Por otra parte, muchas categorizaciones se basan en contenidos escolares resulta difícil separar
desarrollo cognitivo de aprendizaje escolar. El punto central es pues, que el aprendizaje es un
proceso constructivo interno y en este sentido debería plantearse como un conjunto de acciones
dirigidas a favorecer tal proceso. Se ha llamado concepciones intuitivas (“misconceptions”), a las
teorías espontáneas de los fenómenos que difieren de las explicaciones científicas. Estas
concepciones, suelen ser muy resistentes a la instrucción (e incuso operar como verdaderos
“obstáculos”, de manera tal que ambas formas de conocimiento coexisten en una suerte de dualidad
cognitiva...)
Esto se debe en parte a que las “misconceptions” pueden ser útiles en al vida cotidiana del
estudiante, mientras que el pensamiento científico parece obedecer a una lógica diferente a la de la
realidad escolarizada. Efectivamente, a menudo no se propicia desde la enseñanza una relación
oportuna entre éste conocimiento intuitivo y el conocimiento escolar (científico). La estrategia que
se ha desarrollado (desde un marco teórico constructivista) es la de generar un conflicto en el
alumno entre su teoría intuitiva y la explicación científica a fin de favorecer una reorganización
conceptual, la cual no será simple ni inmediata.
Otro implicancia importante de la teoría de Ausubel es que ha resuelto la aparente incompatibilidad
entre la enseñanza expositiva y la enseñanza por descubrimiento, porque ambas pueden favorecer
una actitud participativa por parte del alumno, si cumplen con el requisito de activar saberes previos
y motivar la asimilación significativa. Finalmente, la técnica de mapas conceptuales, desarrollada
por Novak, es útil para dar cuenta de las relaciones que los alumnos realizan entre conceptos los
cuales pueden ser utilizados también como organizadores previos que busquen estimular la
actividad de los alumnos.
De lo expuesto anteriormente, se infiere que uno de los objetivos más valorados y perseguidos
dentro de la educación a través de las épocas, es la de enseñar a los alumnos a que se vuelvan
aprendices autónomos, independientes y autorregulados, capaces de aprender a aprender. Sin
embargo, en la actualidad parece que precisamente lo que los planes de estudio de todos los niveles
educativos promueven, son aprendices altamente dependientes de la situación instruccional, con
muchos o pocos conocimientos conceptuales sobre distintos temas disciplinares, pero con pocas
herramientas o instrumentos cognitivos que le sirvan para enfrentar por sí mismos nuevas
situaciones de aprendizaje pertenecientes a distintos dominios y útiles ante las más diversas
situaciones.
Hoy más que nunca, quizás estemos más cerca de tan anhelada meta gracias a las múltiples
investigaciones que se han desarrollado en torno a éstos y otros temas, desde los enfoques
cognitivos y constructivistas. A partir de estas investigaciones se ha llegado a comprender, la
naturaleza y función de estos procedimientos valiosos que coadyuvan a aprender de una manera
estratégica. A partir de estos trabajos, se ha conseguido identificar que los estudiantes que obtienen
resultados satisfactorios, a pesar de las situaciones didácticas a las que se han enfrentado, muchas
veces han aprendido a aprender porque: Controlan sus procesos de aprendizaje, se dan cuenta de lo
que hacen, captan las exigencias de la tarea y responden consecuentemente, planifican v examinan
sus propias realizaciones, pudiendo identificar los aciertos v dificultades, emplean estrategias de
estudio pertinentes para cada situación y valoran los logros obtenidos y corrigen sus errores.
Implicaciones pedagógicas
Algunos beneficios de utilizar la enseñanza basada en la resolución de problemas están relacionados
con la motivación de los alumnos en tanto propicia una contextualización de las situaciones,
próxima a lo que podría encontrarse en el mundo real, siendo esto un intento por superar la ruptura
que suele producirse entre las experiencias “mundanas” de los alumnos y las prácticas escolares.
Por otra parte, este enfoque promueve un pensamiento de orden superior, la cooperación, el
intercambio (en función de la conciliación entre la pluralidad de perspectivas) y la autonomía, que
propicia que el alumno asuma el desafío de encontrar un camino de resolución sin partir de un
modelo estandarizado.
Evidentemente, la resolución de problemas resulta ser una de las problemáticas que en estos últimos
tiempos está siendo abordada con gran interés y preocupación por la investigación educativa.
Hablar de problemas implica considerar aquellas situaciones que demandan reflexión, búsqueda,
investigación y donde para responder hay que pensar en las soluciones y definir una estrategia de
resolución que no conduce, precisamente, a una respuesta rápida e inmediata. La aparición del
enfoque de resolución de problemas como preocupación didáctica surge como consecuencia de
considerar el aprendizaje como una construcción social que incluye conjeturas, pruebas y
refutaciones con base en un proceso creativo y generativo. La enseñanza desde esta perspectiva
pretende poner el acento en actividades que plantean situaciones problemáticas cuya resolución
requiere analizar, descubrir, elaborar hipótesis, confrontar, reflexionar, argumentar y comunicar
ideas.
Implicaciones pedagógicas
Las estrategias de la enseñanza basadas en este modelo se fundan en la necesidad de conocer las
ideas previas de los alumnos y generar oportunidades para que puedan tomar conciencia de ellas a
través de la explicitación verbal. Así, las estrategias se concentran precisamente en rescatar las ideas
previas y generar dudas respecto a éstas, buscando formas de mostrar evidencias que indiquen las
falencias de las teorías espontáneas para poder introducir una nueva teoría (científica) que
represente una alternativa genuina frente a la concepción previa. Es interesante observar que
proponer estrategias basadas en favorecer las contradicciones con el objeto de lograr un “conflicto
cognitivo”, pueden tener como efecto no deseado el de propiciar la formación de revisiones teóricas
que lleven a los estudiantes a posiciones infalsables, esto es más generalistas.
También, podría criticarse en esta concepción un forzado paralelismo entre el pensamiento
científico y el modo en que realmente piensan los alumnos. En efecto, los códigos escolares no
necesariamente coinciden con los del mundo científico... y efectivamente, el conocimiento
científico es solo una forma de conocimiento y tal vez la escuela no debería ocuparse de esta forma
de conocimiento con absoluta exclusividad.
Sin lugar a dudas, en la enseñanza para un cambio conceptual, es necesario que se hagan
explícitas las distintas opiniones de los distintos integrantes de la clase sobre el tema. Estas
opiniones tienen que ser aportadas tanto por el profesor como por los estudiantes. En el proceso, los
implicados serán conscientes de ideas con las que no se habían encontrado antes o no las habían
considerado seriamente, y aprenderán a valorarlas. Estas ideas podrían ser o bien las aportadas por
otros o bien las que uno mismo ya tenía pero a las que no se había dedicado excesiva atención.
Cabe acotar, que el sistema cognitivo humano opera para optimizar la adaptación de los sujetos al
medio. El conocimiento es, uno de los elementos esenciales para la adaptación del ser humano,
permite hacer predicciones, resolver problemas, y actuar en él para sobrevivir, los individuos
construyen sus explicaciones cuando las requieren para desenvolverse en el entorno y eso suele
ocurrir mucho antes de recibir formación, de ahí que las concepciones intuitivas sean erróneas
desde la perspectiva científica y están cargadas de sesgos procedentes de lo que resulta más
sobresaliente y característico de los fenómenos, en lugar de estar centradas en lo que es más
definitorio.
Este conocimiento, que se ajusta a los intereses de los individuos, favorece la motivación por seguir
conociendo pero cuando se trata del conocimiento científico no siempre se le da sentido al
conocimiento, se propicia la construcción de conocimientos declarativos carentes de funcionalidad,
que no son utilizables, frecuentemente, en ningún otro contexto, obstaculizando la aplicación de la
motivación para aprender y el cambio conceptual, a generar en las ideas intuitivas previas del
alumno.