Essal: Resolución de Gerencia General #-Gg-Essalud-2014
Essal: Resolución de Gerencia General #-Gg-Essalud-2014
Essal: Resolución de Gerencia General #-Gg-Essalud-2014
Lima, 21 de ene r o d el 20 1 4
VISTA:
CONSIDERAN DO:
Que, de conformidad con el numeral 1.2 del artículo 1° de la Ley Nº 27056, Ley de
Creación del Seguro Social de Salud, ESSALUD tiene por finalidad dar cobertura a los
asegurados y sus derechohabientes. a través del otorgamiento de prestaciones de
prevención, promoción, recuperación , rehabilitación, prestaciones económicas y
prestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social
en Salud, así como otros seguros en riesgos humanos;
Que, en ese sentido, resulta pertinente aprobar el citado proyecto de Directiva a fin que
se disponga de manera eficiente y oportuna de la historia clínica para mejorar la calidad
e atención a los usuarios en los Centros Asistenciales de Salud a nivel nacional;
SE RESUELVE:
REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE
~EsSalud
Seguridad Social para todos
LIMA-PERÚ
2014
Pág. 1
.
~EsSalud
Seguridad Social para todos
Actualización: 2013
Este documento no puede reproducirse total o parcialmente por ningún método gráfico, electrónico o mecánico,
incluso los sistemas de fotocopiados, registro magnetofónico o alimentación de datos, sin permiso previo a la Sub-
Gerencia de Servicios Finales - Gerencia de Prestaciones Hospitalarias - Gerencia Central de Prestaciones de
Salud- EsSalud - 2013.
Pág.2
~EsSalud
Seguridad Social para todos
Pág. 3
- ~EsSalud
- Seguridad Social para todos
Pág. 4
--
~EsSalud
Seguridad Social para todos
INDICE Pág.
l. OBJETIVO 06
11. FINALIDAD 06
111. BASE LEGAL 06
IV. AMBITO DE APLICACION 07
v. RESPONSABILIDAD 08
VI. DISPOSICIONES (GENERALES, ESPECIFICAS, COMPLEMENTARIAS) 10
6.1 DISPOSICIONES GENERALES 10
3 PROCEDIMIENTOS 27
Pág. 5
.-
~EsSalud
Seguridad Social para todos
1 OBJETIVO:
11 FINALIDAD:
Disponer de manera eficiente y oportuna la historia clínica para mejorar la calidad de
atención a los usuarios en los Centros Asistenciales de Salud a Nivel nacional.
3.1 . Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud -ESSALUD- y su
Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 002-99 -TR, y modificado por
decreto supremo Nº 002- 2004- TR Nº 025-2007- TR
3.2. Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, y su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 009-97-SA; modificado por D. S.
Nº 001-98-SA.
3.3. Ley Nº 26842, Ley General de Salud; y su modificatoria aprobada por Ley Nº
27604 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 016-2002-SA.
3.4. Ley Nº 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales y su reglamento aprobado
por decreto supremo Nº 052 - 2008 - PCM
f:-v • 3.5. Decreto Supremo Nº 013-2006-SA, que Aprueba el Reglamento de
Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo.
·~ 3.6. Ley Nº 25323, Ley del Sistema Nacional de Archivo y su Reglamento aprobado
por Decreto Supremo Nº 008-92-JUS, y su modificatoria por Decreto Supremo Nº
005-93-JUS.
3.7. Decreto legislativo Nº 681 que regula el uso de tecnologías avanzadas en materia
de archivo de documentos e información, y modificatorias, así como su reglamento
aprobado por decreto supremo Nº 002-92 - JUS
3.8. Ley Nº 27669, Ley del Trabajo del Enfermero (a) y su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo Nº 004-2002-SA
3.9. Ley Nº 27878, Ley del Trabajo del Cirujano Dentista y su Reglamento aprobado
por Decreto Supremo Nº 016-2005-SA
3.1O. Ley Nº 27853 del Trabajo de la Obstetriz y su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo Nº 008-2003-SA
3.11 . Ley N 28369 Ley del Trabajo del Psicólogo del Perú y su Reglamento aprobado
por Decreto Supremo Nº 007-2007-SA
3.12. Ley Nº 28456, Ley del Trabajo del Profesional de la Salud Tecnólogo Médico
Pág. 6
~EsSalud
Seguridad Social para todos
3.13. Decreto Legislativo Nº 559, que aprobó la Ley de Trabajo Médico y su Reglamento
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 024-2001-SA
3.14. Resolución Ministerial Nº 597-2006/MINSA. que aprobó la Norma Técnica Nº 022-
MINSA I DGSP-V.02. Norma Técnica de Salud para la Gestión de la Historia
Clínica de los Establecimientos del Sector Salud
3.15. Resolución Nº 576-2011-MINSA, que aprobó la Directiva Nº 183-MINSA/OGEl-
V.01 "Directiva Administrativa que establece las especificaciones para la
estandarización del Registro en la Historia Clínica Electrónica".
3.16. Resolución de Gerencia General Nº 1261-GG-ESSALUD-2013, que aprueba la
directiva Nº 013- GG - ESSALUD - 2013.
3.17. Resolución Nº 128-GG-IPSS-97, que aprobó la Directiva Nº 006-GG-IPSS-1997,
"Normas para el proceso de Admisión, Consulta Hospitalaria y Registro del Acto
Médico".
3.18. Resolución de Gerencia General Nº 236-GG-ESSALUD-2005 que aprobó la
Directiva de Gerencia General Nº 002-GG-ESSALUD-2005, "Políticas de
Seguridad Informática en ESSALUD".
3.19. Resolución de la Oficina Central de Organización e Informática Nº 001-GCOl-
ESSALUD-2005 que aprobó la Directiva Nº 001-GCOI- ESSALUD -2005, "Normas
para el control de acceso a los Sistemas de Información de ESSALUD".
3.20. Resolución Gerencia Central de Prestaciones de Salud Nº 033-GCPS-ESSALUD-
2010 que aprobó la Directiva de Nº 003-GCPS-ESSALUD-2010, "Normas y
Procedimientos para la Auditoría Médica de Prestaciones de Salud en el Seguro
Social de Salud (ESSALUD).
3.21 . Resolución de Gerencia Central de Prestaciones de Salud Nº 34 - GCPS-
ESSALUD- 201 O, que aprobó el Formulario de Consentimiento Informado para
Cirugía u otros Procedimientos Médicos".
IV ÁMBITO DE APLICACIÓN:
La presente Directiva es de aplicación en todos los Centros Asistenciales y en todos los
procesos de atención al asegurado que requieren el manejo y registro de la atención en
la Historia cl ínica (incluye STAE, Policlínicos Móviles, Hospital Perú, Atención
Domiciliaria) del Seguro Social de Salud - ESSALUD.
Pág. 7
--~EsSalud
Seguridad Social para todos
V RESPONSABILIDAD:
VI DISPOSICIONES
6.1 DISPOSICIONES GENERALES
El proceso de administración y gestión de la Historia Clínica se realiza en los
componentes técnico administrativo y técnico asistencial
6.2 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DEL PROCESO TÉCNICO - ADMINISTRATIVO.
6.2.1 DE LA APERTURA DE LA HISTORIA CLÍNICA
6.2.1 .1 Se realiza a todo paciente que llega por primera vez al Centro
Asistencial, donde el personal verifica que el paciente no cuente
con Historia Clínica anterior. (Ver anexo 3.1 ).
Para el caso de la Historia Clínica electrónica ésta es única en la
1nstitución.
6.2.1.2 A cada usuario que se le apertura una Historia Clínica, se le asigna
el número de su documento de identidad nacional (DNI), el cual lo
identifica y debe ser registrado en toda documentación que se
genere.
6.2.1.3 En los Centros Asistenciales del primer nivel de atención se
apertura la Historia Clínica a todos los recién nacidos asignándole
Pág. 8
.-
~EsSalud
Seguridad Social para todos
Pág.9
--
~EsSalud
Seguridad Social para todos
Pág. 10
~EsSalud
Seguridad Social para todos
Pág. 11
~EsSalud
Seguridad Socíal para todos
Pág. 12
~EsSalud
Seguridad Social para todos
Pág. 13
J
.~EsSalud
Seguridad Social para todos
-~
:· "'7";:,
, ,... \, : \ 6.2.7 DE LA PROPIEDAD DE HISTORIA CLÍNICA.
.- ..
·, f
......':\
1 . ~
_, •
6.2.7.1 La Historia Clínica y la base de datos, es de propiedad física del
. - /
. ,. Centro Asistencial .
....
6.2.7.2 La información contenida en la historia clínica es propiedad del
paciente, por lo tanto tiene derecho a ella, según lo estipula la Ley
General de Salud
6.2.7.3 El personal asistencial que elabora la historia clínica tiene derecho
de propiedad intelectual respecto a sus registros.
~
~·~~d·:·.'.: 6.3 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DEL PROCESO TÉCNICO - ASISTENCIAL
Pág. 14
~EsSalud
Seguridad Social para todos
Pág. 15
~EsSalud
Seguridad Social para todos
Pág. 16
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
Pág. 17
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
7 CONCEPTOS DE REFERENCIA:
Pág. 18
Seguridad Social para todos
realiza el médico en la atención integral de pacientes, así como los que se deriven
directamente de éstos.
.(.~-¡--:~--
registran en el tiempo de forma ordenada, integrada, secuencial e inmediata,
. ·,'..:r
-· r documentando fundamentalmente la relación médico-paciente .
..,"-::.• ..: . ····· .. :
'í· e: ,,1
7.3 La Unidad de Archivos de Historias Clínicas es responsable de mantener el
e -----
\ • . ' ., " • I
', · , :/ adecuado manejo, conservación , atención de solicitudes, así como el control del
flujo de la historia clínica
7.4 Historia Clínica Digitalizada: Es la historia clínica apoyada en el uso de medios
electrónicos para almacenar imágenes que representan copia fiel de la historia
clínica manuscrita.
7.5 Historia Clínica Electrónica:
Documento electrónico Médico legal, diseñado bajo un sistema informático que
registra los datos clínicos relacionados con la atención brindada al paciente por el
médico y otros profesionales de la salud respecto a consultas, atenciones,
intervenciones diversas • proceso evolutivo, tratamiento y recuperación.
Los datos se registran en el tiempo de forma ordenada, integrada, secuencial e
inmediata.
7.6 Formato Electrónico de Historia Clínica (FEHC):
Forma de documento digital, temporal sobre el cual se registra electrónicamente los
datos de identificación y los procesos relacionados con la atención del paciente en
forma ordenada, integrada, secuencial e inmediata. Requiere de la impresión, firma
y sello del profesional responsable, para ser incluida en una Historia clínica física .
7.7 Firma Digital:
Firma electrónica que utiliza una técnica de criptografía asimétrica y que valida y
asegura la integridad del mensaje de datos a través de un código de confirmación,
así como la vinculación entre el titular de la firma digital y el mensaje de datos
7.8 Médico Tratante:
Es el médico que toma bajo su responsabilidad la atención de un paciente.
7 .9 Paciente:
Usuario que recibe una atención de salud.
7.10 Alta:
Es el egreso de un paciente después de atendida la causa que motivó la atención
en determinada Unidad Productora de Servicios (UPS) y que no es tributaria de otra
atención de salud en otra UPS por el mismo motivo en el mismo periodo de tiempo
Pág. 19
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
Pág. 20
.
~EsSalud
Seguñdad Social para todos
ANEXOS
Pág.21
~EsSalud
Seguridad Social para todos
ANEXO 1
.. ~ \
'.:·:~ffi5·..
Pág.22
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
. . .·\• .
f
.
~· · "
·.·. ·'.,
Pág.23
_. .EsSalud
-Seguridad Social para todos
Pág.24
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
ANEX02
FECHA
SERVICIO O
CONSULTORIO ANEXO
.. 1 1 1 1
'3:
1
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1
Pág.25
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
ANEXO 3
PROCEDIMIENTOS
ANEXO 3.1
OBJETIVO:
• Aperturar el folder de la HC por asegurado, asignándole un número de Ubicación en el
Sistema Informático vigente, para su ubicación en el archivo a fin de conservar,
almacenar y proteger el contenido de la Historia Clínica (H:C).
ALCANCE:
El procedimiento tiene aplicación en la Unidad de Archivo bajo supervisión del Jefe de la Unidad
tJ[;.. Orgánica y/o Encargado Funcional de Archivo e Historias Clínicas, y aplicación por el personal de
Pág.26
-~EsSalud
Segu r idad Soci al p ara tod os
{ INICIO ]
Envía a la Consulta
~ Médica
_/\
Asigna y registrra código de
ubicación en el Folder
( FIN )
Pág. 27
-~EsSalud
Seguridad Social para t odos
ANEXO 3.2
FECHAS:
UNIDAD DE ARCHIVO E ARCHIVO DE LAS HISTORIAS Elaboración: Setiembre 2012
CLINICAS Revisado: Diciembre 2012
HISTORIAS CLINICAS
Página: 1 de 2
OBJETIVOS :
e •
•
Mantener el orden de las historias clínicas en el archivo
Ubicar con facilidad las historias clínicas
• Garantizar la accesibilidad del archivo las 24 horas del día para sus diferentes requerimientos
/
(Hospitalización , Emergencia)
\
~
~ Ge
'
"-:~ ~')/
.:..#.·~ir
ffl l.. 0
..... ~~
4
Archiva las historias clínicas en los anaqueles de acuerdo a
su código de ubicación
Garantiza el orden y la fácil ubicación de las historias en
Técnico Administrativo
Técnico Administrativo
el archivo
5 Busca los reclamos con relación a las historias clínicas no Técnico Administrativo
ubicadas en el archivo
6 Realiza el control de calidad en el archivo, asegura el Técnico Administrativo
adecuado almacenamiento cambiando los sobres
deteriorados
7 Fin del procedimiento Técnico Administrativo
Pág.28
- ~EsSalud
Seguridad Social para todos
( INICIO )
r
l
Recibe las Historias ""'
Clinicas de los Consultorios
I Modules Consulta
Externa
'- ,)
...
"' , r
Clasifica las Historias "
Clínicas de acuerdo a su
número de ubicación
~
""
~ .
Archiva Historias Clinicas en "
anaqueles por código de
ubicación
( FIN )
Pág. 29
~~EsSalud
Seguridad Social para todos
ANEXO 3.3
FECHAS:
UNIDAD DE ARCHIVO E RETORNO DE HISTORIAS CLINICAS Elaboración: Setiembre 2012
HISTORIAS CLINICAS A TRAVES DEL SISTEMA DE Revisado: Diciembre 2012
GESTION HOSPITALARIA Página: 1 de 2
OBJETIVOS:
Prevenir perdidas controlando el retorno completo de las historias entregadas a los servicios
usuarios descargando en el sistema de Gestión Hospitalaria
ALCANCE:
\ ·
' ·.F=-:;>
.
Supervisión del procedimiento por el jefe de la Unidad Orgánica y/o encargado Funcional de
archivo e Historias clínicas y ejecución por el personal de la Unidad de Archivo en toda la Red
Asistencial
Pág. 30
-~EsSalud
Seguridad Socíal para todos
INICIO
· fii
.{
el listado de reportes de
pacientes citados ---11>1
relación de Historias
que no retomaron
de Consulta
Externa
NO
FIN
Pág. 31
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
ANEXO 3.4
VERSION: 01
RED ASISTENCIAL Nombre del Procedimiento :
PRESTAMO DE HISTORIAS FECHAS:
Elaboración: Setiembre 2012
UNIDAD DE ARCHIVO E CLINICAS
Revisado: Diciembre 2012
HISTORIAS CLINICAS Página: 1 de 2
OBJETIVOS:
• Remitir dentro de los plazos establecidos las solicitudes de historias clínicas para
auditoria , investigación , Junta Médica , etc. a las diferentes Jefaturas u otros órganos
del CAS.
• Llevar el control de dichas historias prestadas a través del sistema de Gestión
informático vigente (SGH/SGSS) y/o Registro manual
ALCANCE:
Supervisión del procedimiento por el Jefe de la Unidad Orgánica y/o Encargado Funcional de
Archivo e Historias Clínicas y Ejecución por el personal de la Unidad de Archivo en toda la Red
Asistencial .
Pág.32
~~EsSalud
Seguridad Social para todos
INICIO
Registra la solicitud en el
\
Sistema Informático
·1f¿
Entrega las Historias
Clínicas solicitadas
[ FIN
l
Pág. 33
_.~EsSalud
Seguridad Social para todos
ANEXO 3.5
VERSION: 01
RED ASISTENCIAL Nombre del Procedimiento :
DEPURACION DE HISTORIAS FECHAS:
Elaboración: Setiembre 2012
UNIDAD DE ARCHIVO E CLINICAS
Revisado: Diciembre 2012
HISTORIAS CLINICAS Página: 1 de 2
OBJETIVOS:
• Retirar las historias clínicas pasivas del archivo activo de acuerdo a las normativas y
directivas vigentes
ALCANCE:
Supervisión del procedimiento por el Jefe de la Unidad Orgánica y/o Encargado Funcional de
Archivo e Historias Clínicas y Ejecución por el personal de la Unidad de Archivo en toda la Red
,./~·· . Asistencial
V PASO Nº DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE
Pág.34
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
INICIO
Revisa y verifica la
última atención
Ingresa al SGH/SGSS y
realiza control de calidad FIN
Pág.3 5
.~EsSalud
Seguridad Social para todos
ANEXO 4
e Tratamiento
Ficha Odontológica
Gráfica de Funciones Vitales
X
X
X
X
X
X
lnterconsulta X X
Formato de Orden de X X
Intervención Quirúrgica
"''t.~~"tli~~
~ ~~~ .. ~-- ~ nforme de Alta
1
Anotaciones de Enfermería
X
X
X
X
:~ Control de Administración de X X
Medicamentos
Historia Clínica de X
Hospitalización
Historia de Emergencia X
Consentimiento Informado X X
Lista de Cirugía Segura X X
Formato de Informe Operatorio X X
Formato de Exoneración de X X
CJ)
Responsabilidad por Retiro
Voluntario
Epicrisis X
~~r..:..! ,.,# Informe de Defunción
Balance Hídrico X
Hoja de Anestesia X
Hoja de Recuperación X
Pág. 36
.~EsSalud
Seguridad Social para todos
EXAMEN FISICO
DIAGNOSTICO: C I E10
PROXIMA CITA
Apellidos y Nombres:
FIRMA Y SELLO CMP
Nº de HC:
Pág.37
.~EsSalud
Seguridad Social para todos
EVOLUCION MÉDICA
S. Subjetivo: Síntomas O: Objetivo: Signos, Observaciones. Ej. Melena A.: Apreciación: Curso Evolutivo: Dx. Inicial P: Plan; Dx., Rp.,
Educacional
FECHA HORA ANOTACIONES
-
\\.f-~ICC>I,.,
~"' v-s• ~
ff~ ~t.
~
" · ~ .... · ··1
~c9. ·r' e f,~ ')""
'1.r ,Cio
•11;;c:11•}~
~1¡.~\QNE3 Ho.¡,
~
o ~~· ~t
~ -·· · ····· -~
"'
!i Or . Pél L ~
~ ·cs.
Gec~~
:•l"
APELLIDOS Y
NOMBRES
SERVICIO 1 NºCAMA 1
Nº HIST. CLIN. 1
Pág.38
-. -
~~EsSalud
Seguridad Social para todos
EXAMENES AUXILIARES
PEGAR
APELLIDOS Y NOMBRES
SERVICIO 1 NºCAMA 1
Nº HIST. CLIN. 1
Pág. 39
:~EsSalud
Seguridad Social para t odos
TRATAMIENTO
FECHA FECHAS
INCIO HORA INDICACIONES TERMINO FIRMA
~':
~····· )
~~
'
.
~~ }J
Bb ºJ ~
"'
.:!
~eú
nie ,
'/
'~
APELLIDOS Y NOMBRES
SERVICIO 1 NºCAMA 1
Nº HIST. CLIN. 1
Pág.40
.~EsSalud
Seguridad Social para todos
EXAMEN INTRAORAL:
DIAGNOSTICO COKTROI.
~ 1
1 l 1 1
1 1 1
1 1
1
1
1 1
1 1
1 1 1
1
~00~ -~00~
~~
" "'
"(I llrtJ ,.
~~
.. '" W RO
~ M .,, ,. ~~
.. "'"' .. ..,
"' "' ~ ------
"'
8'n ~., ¡11 .., "' " ... ,. &31 _,
1i ,,. .,, 1•
"'
mw~¡ ~~ mw~~~
~~\
... ., .. ~
,. ..,
4&
~~WW\-~
.. ., .. .., .. " ., .. !
.. , o
... "' " u ;a ....
¡
" '7 "" p "4lfl 31 :'12 "'
J1
1
1 1
1
1
1 1
1
1· 1
1 1
1 1
1 1
1 1
1
1
1 1
1 1
1
1
1
1
1
1
1 1
1
1
1 1 1
1 1
º.,..._,.,._
..
D AYUDA AL DIAGNÓSTICO/PROCEDIMIENTO
SOLICITUO DE EXÁMENES DE LABORATORIO: 1
SOLICITUO DE INTERCONSULTAS/PROCEDIMIENTOS
SOLICITUD DE RAOIOGRAFIAS
1
E.- DIAGNÓSTICO CIE 10: 1
F.- TRATAMIENTO
PLAN DE TRATAMIENTO - CANTIDAD PRIORIDAD INDICE DE PLACA BACTERIANA 11.P.B.I -
<ó- 1 1 >1<2 1 >2
OOTURACIONES I'"-""'"")
EXODONCIAS EXPERIENCIA DE CARIES fE.C.I
PROFILAXISIOESTllRTRIWE (~) OA2SI P.O.CARIAD. 1 2 A 6 SUPERF.OCLUSALES CARIADAS 1 >6 SUP.OCLU.CAR
CIRUGIAS FRE UENCIA DE CONSUMOS DE CARBOHIDRATOS {F .C.CH\
FLUORIZACION < JV/DIA 1 4 VECES/DIA 1 •4 VECES/DIA
SEU.ANTES RIESGO ESTOMATOLOGICO fR.E.I
BAJO MEDIO 1 ALTO
DETECCION y EUMINACION DE P .B
Otros:
Indice de CPOD·ceod-
e
• Grupo sangutneo
- Soto se utilizar• en Conautta Externa
p
o •o
-Atención Primaria D d
Total Total FIRMA Y SELLO DEL CIRUJANO DENTISTA
Para hospltalluci6n y Emergencia deberi eona1derar toda la HHCC
Pág. 41
-.~EsSalud
Seguridad Social para todos
TRATAMIENTOS REALIZADOS
TRATAMIENTO:
FECHA HORA. ACTO MEDICO:
MOTIVO DE LA CONSULTA/EVOLUCIÓN
DIAGNOSTICO: 1
CIE 10. 1
MEDICACIÓN:.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO: DOSIS: FRECUENCIA: VIA DE AOMINISTRACIÓ~
TRATAMIENTOS REALIZADOS
TRATAMIENTO ·
FECHA: HORA: ACTO MEDICO
MOTIVO DE LA CONSULTA/EVOLUCIÓN
DIAGNOSTICO: 1
CIE 10. 1
MEDICACIÓN:.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DOSIS: FRECUENCIA. VIA DE AOMINISTRACIÓ~
TRATAMIENTOS REALIZADOS
TRATAMIENTO·
FECHA. HORA: ACTO MEDICO:
MOTIVO DE LA CONSULTA/EVOLUCIÓN
DIAGNOSTICO· 1
CIE 10 1
MEDICACIÓN:.
TRATAMIENTOS REALIZADOS
TRATAMIENTO.
FECHA. HORA: ACTO MEDICO:
MOTIVO DE LA CONSULTA/EVOLUCIÓN
DIAGNOSTICO 1
CIE 10 1
MEDICACIÓN:.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO: DOSIS FRECUENCIA: VIA DE ADMINISTRACIÓ~
TRATAMIENTOS REALIZADOS
TRATAMIENTO·
MOTIVO DE LA CONSULTA/EVOLUCIÓN
DIAGNOSTICO. 1
CIE 10 1
MEDICACIÓN:.
Pág.42
~EsSalud
Seguridad Social para todos
FECHA
ESTANCIA
POST.OP. PARTO
TRANSFUSION
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
'°-9.
ºe~Ó/lf?,
~~"'l"o
e
...,
,..
::o
,..n
~
o
"'
41 ' e
.~ ~
b
~ .~
40 ' c
e
p
E 39 ' e
R
A
T 38 ' e
u
R
A 37 ' e
N~
¡; "º o 'i-~
l ·o;·tit PE..i:_·i)
~... G~1 ente ~!'
36 ' e
- - ~~~:.:Y M
PULSO N
M
P. ARTERIAL N
M
RESPIRACION N
ORINA
DEPOSICIONES
VOMITOS
PESO
Pág.43
.~EsSalud
Seguridad Social para todos
INTERCONSULTA
Nº de Registro _ _ _ _ _ __
FECHA Y HORA: - - - - - -
Asegurado Nº _ _ _ _ _ _ _ __
NOMBRE_ _ _ _ _ _ _SERVICIO_ _ _ _ _CAMA_ _ _ _ _DOCTOR_ _ _ _ _ _ __
INFORME
(~~'.' JNOSTICO
~~EZ 1)
"'Or l
~;. ,.~COMENOACIONES : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
Pág.44
-.~EsSalud
$eguridad Social par a todos
Pág. 45
,~EsSalud
Seguridad Social para todos
INFORME DE ALTA
El Jefe del Servicio de ... .. ........................... ......................... .. ... ........ .......... .......... ..... .del Hospital
.. ................................ .................. ...... ......... ................ .......... ........... .informe que el (la) paciente.
.. ... .. . ..... ... . .. ... . ..... . ...... ... ... ... .. . ... ... .. ... .... ....... .. ........ .... ........ .......... .... ... ingresó al Servicio el día
........... ...... .. ......... .... ..... ........con el diagnóstico de ....... ................ .... ....... ....... ...... .... .. .... ..... ... .
Durante su hospitalización:
Evolucionó ....... ......................................................................... .............................................. .
Se realizaron los siguientes estudios complementarios: ..... .. ....... ... ..... .... ... ...... ..................... ............ .
..... ... ... .. ... . .. .... ... ... .. ..... .. ... . . ... . .. ...... . ...... ... .. ... ... . .. . .. ... . .. .......... ..... .... ........ Procedimientos
Especiales:........ ............... .... ..................................... ......... ................... ...........
1ntervenciones Quirúrgicas ........... ....... .... .... ... ..... ........ .... ..... ... ..... ..... ......... ...... ..... ..... ............... .
Tratamiento Farmacológico y otras terapias complementarias: .. ................. .. ... .. .... .. ........... ................
Transferencia a Consulta Externa para los Servicios de: ........ ......... ............. ........ .. .. ... ...... ..... ... .... .
Próxima cita para el día: ..... ...... ...................... .... ........... Consultorio Nro .. .. ..... .... ...... ................... ...
Indicaciones Terapéuticas:
Medicamento Presentación Dosis Horas Días
Dieta ................... .............. ... .................. .. ............................ ........ ......... ..... .......... ................... .
Actividades Restringidas ....... ......... .... ............. ............ ........................ .......... ............................. .
El personal y la jefatura de este servicio agradecerá el habernos permitido atenderle y las sugerencias y opiniones que se sirva
formular en la encuesta proporcionada.
Atentamente,
Pág.46
.~EsSalud
Segu ridad Socia l para todos
Nombre: _ _ __ _ _-==.-----------~
Edad: Sexo: M Ll F D
Cama Nº: - - - - - Estado Civil: S De D VD D Cl
Grado de Instrucción:
NOTA DE INGRESO
Grupo: Rh :
FECHA TIEMPO
1 1 1
DIA 1 MES 1 AÑO HORA 1 MINUTOS
1 Tipo de Padecimiento 1 Traumático D Médico ICl Qu irúrgico D Traumático Quirúrgico LI 1
SIGNOS VITALES.
TEMPERATURA º C PRESION ARTERIAL mmhg FRECUENCIA RESPIRATORIA X' NEUROLOGICO GLASGOW DOLOR
SI DNoD
DIAGNOSTICOS
PLAN
TRATAMIENTO
Pág.47
.~EsSalud
Seguridad Social para todos
Nombre:
Edad:
-------=.------==----~
Sexo: M [ j F LJ
Estado Civil: S De D V CI OD
Grado de Instrucción:
NOTA DE EGRESO Cama Nº: - - - - -
G ru po: Rh :
1 1 1
OIA 1 MES 1 AÑO HORA 1 M INUTOS
SIGNOS VITALES.
TEMPERATURA ºC PRESION ARTERIAL mmhg FRECUENCIA RESPIRATORIA X' NEUROLOGICO GLASGOW DOLOR
SI lLJ NOD
DIAGNOSTICOS FINALES
TRATAMIENTO SUGERIDO
Pág.48
~EsSalud
Seguridad Social para todos
ANOTACIONES DE ENFERMERIA
BALANCE
FECHA HORA ANOTACIONES
INGRESO EGRESO
CAS ....... ......... ..... ....... ............ .... .... ................... ... ....... ... ........ ....... ........... ........ ..... .... .. .. ... ... .
Servicio......... ............... .... ..... ........... ..... ...... ...... .... ........ ... ......................... Nº H.C .... ............... . .
APELLIDOS Y NOMBRES ........... ........................ ........... ......... .. ............. ............. ....... ....... ·. · · · · · ..
Pág. 49
- .-
-.~EsSalud
Seguridad Social para todos
~o
Días de medicación
Tratamiento Horario•
----------
---------
---------
----------
---------
---------
----------
---------
---------
---------
,~
---------
---------
b PARA PROCEDIMIENTOS E INTERCONSULTAS
··· 1 LABORATORIO
15....¡)
IMAGENOLOGIA
INTERCONSULTAS
Pág. 50
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
Relato:
1 11 I Hem l~ ~ ~ f Urea l ~
I TGO j~ @!!] 13 1 AGA I
~
2 11 l8ed., 1 Grup. 1
G ~ l ~t l
uoo B
~ sangl ~ l0tros
j T.
Radiografía:
3 11
(Ei] jTAC 1 !Eco 1 l0tros:
Pág. 51
~EsSalud
Seguridad Social para todos
lnterconsulta
Transferencia Interna
Medicina D Fecha y M Traumatología D Fecha y Hora
Gín-Obst. D 1 Shock Trauma D Fecha y Hora
Clrujfa D 1 Sala de Obser. D Fecha y Hora
Diagnostico 1
Diagnostico 1
Observación Emergencia
Hora: D
Fecha: Diagnostico 1
Diagnostico 1
Pág. 52
-~EsSalud
Seguridad Social para t odos
Nombre:
Edad: Sexo: M LJ F Ll
UCI: l[j UCIN: [ j Estado Civil: S Oc D vCl nCJ
Grado de Instrucción:
HISTORIA CLINICA S.S. Nº: Lugar de Nacimiento
Cuidados Críticos Lugar de Residencia:
CamaNº:
FECHA INTERROGATORIO Religión: Grupo: Rh:
1 1
DIA 1 MES 1 AÑO DIRECTO [ j INDIRECTOILJ
ESTA DO ACTUAL
EXPLORACION FlSICA
APARATO DIGESTIVO:
APARATO RESPIRATORIO:
Pág. 53
-~~EsSalud
Seguridad Social para todos
APARATO CARDIOVASCULAR :
APARATO GENITOURINARIO:
SISTEMA TEGUMENTARIO:
SISTEMA LINFATJCO:
COMPLICACIONES
VlA AEREA: INTUBACIÓN SI 0 NOD:I Orotraqueal D Nasotraqueal 0 VIA AEREA DIFICIL SI D NOD
Tra<1ueatD D Clasificación:
1
e 1.
2.
g~
3.
ª' .._ '9-,.~;>!!
4.
5.
~;}
. PRONOSTICO
APACHE ESCALA DE TRAUMA OTROS: SOFA D OTRO U
Puntos: Mortalidad: Sobrevida:
Puntos Mortalidad Puntos Sobrevida
º/o º/o
TISS: PROBABLE DIAS DE OTROS:
Puntos: Índice Enfermera ESTANCIA
ANALISIS Y PLAN
Pág. 54
- .-
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
1. Sobre la naturaleza, el propósito, los riesgos ó consecuencias potenciales razonablemente previsibles del
procedimiento médico-quirúrgico propuesto y otros que, excepcionalmente puedan presentarse y estén
relacionados al procedimiento.
2. También se me ha explicado de las ventajas y beneficios razonablemente previsibles que voy a obtener,
respecto al tratamiento de mi enfermedad y de las posibles consecuencias de no recibir ningún tratamiento.
3. También Yo entiendo que, en adición a los riesgos particulares de este procedimiento médico-quirúrgico, hay
riesgos Inherentes a mi persona por someterme a cualquier procedimiento médico-quirúrgico como: arresto
cardiaco, daño cerebral o nervioso, problemas respiratorios, problemas de arterias y venas, reacción adversa a
drogas y/o medicamentos, dolor e incomodidad: ó imprevistos de otra naturaleza.
4. También he realizado las preguntas que considere necesarias, todas las cuales ha sido absueltas y con
respuestas que considero suficientes y aceptables.
5. También entiendo que durante el curso del presente procedimiento médico-quirúrgico, pueden concurrir
condiciones inesperadas y que a juicio del (de los) médico(s), debería realizarse una extensión o modificación al
procedimiento inicialmente programado ó diferente al arriba recomendado. En mérito a ello, autorizo a no
retardar o detener el(los) procedimiento(s) complementaria(s) para obtener un nuevo consentimiento adicional.
6. Finalmente autorizo que durante el procedimiento al cual soy sometido(a), según sea el caso, se puedan utilizar
técnicas e instrumentos que garanticen evidencia científica y pedagógica; porque también entiendo que tos
Hospitales de EsSalud como éste, según nivel de atención, son Instituciones Docentes que trabajan cori personal
de salud en formación, capacitación y entrenamiento.
En forma voluntaria y en pleno uso de mis facultades mentales, físicas y de mi entendimiento, libre de coerción o
alguna otra influencia indebida y habiendo sido debidamente informado sobre el procedimiento médico-quirúrgico a
que seré(á) sometido(a) mi representado (a): he procedido a suscribir de pui3o y letra las seis (06) declaraciones
arriba descritas, por lo que firmo el presente Consentimiento informado.
Observaciones: _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ ~
Pág. 55
.-
~EsSalud
Seguridad Social para todos
Hallazgos Operatorios
CIRUJANO:
1 er Ayudante
2do Ayudante
Residente Interno
Anestesiologo
Enfermera Instrumentista
Circulantes
Estado y Destino del Paciente al salir del Quirófano
Nombres y apellidos, firma, sello y colegiatura del médico que reallza el Informe.
Pág. 56
. ,.
.:AáEssalud
Seguridad Social para todos
Yo,
------------------------------~
Apellido paterno Apellido materno Nombres
Fecha : - - -
/ - /- -
Pág. 57
.~EsSalud
Seguridad Social para todos
EPICRISIS
DIAGNOSTICO DE INGRESO
1 CIE 10
2 CIE 10
DIAGNOSTICO DE A LTA
1 CIE 10
2 CIE 10
AN TECEDEN TES
1. :.: .· :·: : . .::· :· : :::: :::.:::. :::: ::: : : : :: . . . ::. :: .:... : ·:: :
HISTORI A M EDICA ACTUA L (Síntomas, Signos o Problemas Prin cipales)
: : :
1 . ... . . . . . . . . . .. .... . ... .... . ..
:: : :.·· ·:·:.:::···:···
. .. . . .. . ···: . ... . :: :.:.: :::. :::.·: :: :· ::. :::.:: :::: .
:E~O:LU~I~": (E"ol,oióo:•I:':"'~ P'obl•m" P':"'''""·d• ~<,dio oR"->· .. :.:.. : ..:. . ::: . :. .:.:.:: ::·::
1
TRATAMIENTO
1 · ·: ::: :::: :· ::: :.: : : .:.: : :. :· :.: ·· ..:.: :: : :.: :. : · : ··• :: :.::. ··:··•· ·::: : : ..... : · · I
INDI CACIONES DE ALTA
1 ••• ·••• •• • • •••• • •• • m•• uum uu uu Fá'~"º uumm ummuuulmU~d•d•.· l·• •V/~•1 m ~'º ~"'.. 1
--- ----- -- ---- ---- ----- ---- -- -- -- --- ------ -- ---- - ---------.. ----- ---- ---.. . -- - ------- ------ ------- -- ----- ------ --.. ------- -------
TRANSFERENCIA
Después del Diagnostico (EP) si se trata de Enfermedad Profesional y (AT) si fue Accidente de Trabajo
Pág. 58
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
INFORME DEFUNCION
1. Apellidos y Nombres (s): .................... ..... .. .... .... ..... .. ........... ... ..... .... .. ...... ... .. .
2. Edad : .............(años/ meses/días/horas) Sexo: M ( ) f ( ) Nº DNI ........... .... ... .. .
3. Fecha de Defunción: .... _... ./.. .... .. ./ ............... .
4. Nº de certificado de Defunción: .............................. .
5. Servicio donde falleció: .. .. . . .. . . . . . . .. . . . . . .. . . . .. .. . . ... Piso: ...... .. ........ .
6. CAUSAS DE MUERTE: Se debe llenar en forma obligatoria y con letra legible, et código
CIE 10:
CAUSA DE MUERTE CIE 10
Causa final
Causa intermedia
Causa intermedia
Causa básica
7. Muerte relacionado a:
Accidente de tránsito ( ) Accidente de trabajo ( ), Embarazo ( ), Parto ( ), Puerperio ( ), Suicidio( ),
homicidio ( ), Otros: ......... .. .................... ..
8. Muerte constatada ( ) Atendida( ) por:
Nombre del Medico: .............. .. ....... ....... .... ..... ............ ............ ... CMP ..... ... ... .... ..
9. Ordena Necropsia
Clínica ( ) Legal ( ) No Necropsia ( )
10. Certificado de de defunción firmado por Dr ............. ........ .... ............ CMP: ............... ..
11. Conducido a la morgue por: .... ....... .. ..... ..... ... ....... .............. Firma PNP ............... . ..
FIRMA
Pág. 59
-~EsSalud
Segundad Social para todos
z
S e~o M c::J F c::=:J Peso: Diagnóstico·
BP BP
INGRESOS INGRESOS EGRESOS EGRESOS
~
v.
1:00
h
BH
TOTAL
~
v.
00
v.
o
BH
TOTAL
v. o
h o
BH
h
TOTAL
v.
o
h o
BH
h
TOTAL
Pág. 60
-~EsSalud
Seguridad Social para todos
HOJA DE ANESTESIA
Estado Clínico del paciente durante y al final de la intervenció," " ' n ' - - - - - - - - - - -
Fecha Hora
Pág.61
- ..
.~EsSalud
Seguridad Social p.ara todos
Tratamiento administrado:
Fecha/Hora Medicamento Dosis Vía Frecuencia
1) _ _ __
2)
----
3)
Condición de egreso
Pág. 62