Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejes Tematicos Español

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

EJES TEMÁTICOS SEXTO

COMPONENTE COMPETENCIA A ESTÁNDAR A DESARROLLAR GRADO: PRIMERO


DESARROLLAR (CICLO) PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE CUARTO BIMESTRE
APRENDIZAJES ESPERADOS APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES
ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS
Reconoce los diferentes tipos de Comprende qué y cuáles Reconoce la función Comprende la función
palabras en un texto escrito que son las funciones de los gramatical de los del sujeto y el
cumpla con las normas adjetivos y los verbos. adverbios, las predicado en la
ortográficas del uso de la C y la conjunciones y las oración
CC preposiciones.
Produce textos Crea textos de opinión
Identifica los tipos de textos argumentativos Identifica y diferencia donde argumente
descriptivos reconociendo sus palabras sinónimas de las eficazmente sus ideas.
elementos y haciendo uso antónimas
de los diferentes tipos de Identifica los diversos
puntos. Produce texto significados de la
argumentativos donde se palabras polisémicas y
evidencie el uso de la g, la los cambios
j y la m semánticos.

EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS

Pedagogía del Unidades de la lengua El adjetivo CLASES DE PALABRAS. ENUNCIADO


lenguaje Sonidos Grados  El adverbio. Sujeto - Predicado
Palabras  Superlativo  El pronombre. Clases de Enunciados
enunciados  Positivo  La conjunción. Sintagmas: Nominal –
 comparativo  La preposición. Verbal
El sustantivo Posición
Genero Palabras sinónimas (total Texto Argumentativo
Numero El verbo y parcial) y antónimas Artículo de opinión
Clases Formas verbales (binarias, de grado y de
Conjugación negación) Palabras polisémicas
Texto descriptivo Tiempos verbales grados Cambios semánticos
Tipos  simples
 compuestos Texto Argumentativo
Uso de la C y la CC Normas de la
texto expositivo argumentación (falacias)
el informe
exposición oral
Uso de la g y la j
el punto Uso de m
clases
 seguido
 aparte
 final
 punto y coma
 suspensivos
 puntos seguidos
usos

APRENDIZAJES ESPERADOS APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES


ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS

Reconoce las características y Identifica la estructura, Identifica los elementos Reconoce


diferencias entre los diversos clasificación y diversos de la poesía como la características propias
géneros literarios. elementos que hacen métrica, la versificación y del género dramático y
parte del texto narrativo la rima. sus subgéneros.
profundizando en la
Pedagogía de la
novela
literatura
EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS
GÉNEROS LITERARIOS Texto narrativo Genero lirico Género dramático
Clasificación. Estructura del Género La versificación Texto teatral
 Narrativo narrativo rima Subgéneros
 Lirico Función del narrador Análisis métrico dramáticos
 Dramático Clases de textos narrativos Poesía tradicional
Características.  La novela
Autores y obras.
APRENDIZAJES ESPERADOS APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES
ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS

Identifica las características de la Identifica los tipos de Conoce de los Identifica los
infografía, elementos y su elementos y sus funciones antecedentes históricos elementos necesarios
función. en la comunicación y los de la radio y construye un para la recopilación y
aplica en el ejercicio de la programa radial. construcción de la
Pedagogía de la correspondencia. bibliografía según la
comunicación y norma establecida
otros sistemas (A.P.A.).
simbólicos
Entiende la
importancia del
glosario como una
forma para ampliar el
vocabulario.

EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMATICOS


La infografía La comunicación y sus La radio La bibliografía
elementos Antecedentes históricos
El comic y la historieta  Emisor Programa radial
 Receptor El glosario
MAPA CONCEPTUAL  Mensaje INFOGRAFIAS
 Canal MAPA DE IDEAS
 Contexto
 Ruido
 Código

El correo
MAPA MENTAL
EJES TEMATICOS SEPTIMO

COMPONENTE COMPETENCIA A ESTÁNDAR A GRADO: Séptimo


DESARROLLAR DESARROLLAR (CICLO) PRIMER BIMESTRE SEGUNDO TERCER BIMESTRE CUARTO
BIMESTRE BIMESTRE
APRENDIZAJES ESPERADOS APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES
ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS
Reconoce la oración Comprende y aplica Identifica la función Identifica las
gramatical y la función del los tiempos gramatical del diferentes formas
sujeto dentro de la misma verbales y la predicado y el núcleo de analizar la
función gramatical verbal. oración
Construye textos de los gramatical, ya sea
periodísticos donde se complementos del Participa en la morfológica o
evidencie el uso adecuado de verbo construcción de una sintáctica.
las grafías s y c mesa redonda
Escribe un texto Comprende la
instructivo de Realiza textos donde estructura básica
carácter normativo se evidencie el uso de la reseña y su
aplicando de la g antes de i y e tipología.
adecuadamente las
Pedagogía de la normas del uso de Identifica la tilde
lengua la b y la v diacrítica de los
castellana monosílabos

EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS


LA ORACIÓN GRAMATICAL. Tiempos verbales. ORACIÓN ANÁLISIS DE
Partes de la oración. Clases de tiempos. El predicado de la ORACIONES.
Enunciado – oración. • Perfectos e oración. - Morfológico
El sujeto. imperfectos Predicado simple – - Sintáctico.
 Clases. • Simples y compuesto.
 Modificadores. compuestos Núcleo verbal Texto expositivo
Modos verbales. compuesto La reseña
Texto informativo Clases de verbos Complementos del
Informe periodístico Transitivos verbo La tilde diacrítica
Intransitivos • Directos en los
Uso de la s y c reflexivos • Indirecto monosílabos.
impersonales • Circunstancial
Complementos del
verbo
Directo Texto argumentativo
Indirecto La mesa redonda

Texto Instructivo Uso de la g antes de


los normativos i,e
los instructivos

Uso de la b y v

APRENDIZAJES ESPERADOS APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES


ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS

Reconoce los estilos Reconoce los Identifica las Identifica los


narrativos y la importancia elementos características elementos y
del narrador en el cuento. característicos de propias del género textos de la
cada tipo de novela. Lírico y los recursos ópera.
estilísticos.
Pedagogía de la EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS
literatura NARRACIÓN LA NOVELA. GÉNERO LÍRICO GENERO
Narrador y lector. Características Definición. DRAMÁTICO
Clases de narrador. Tipos. Características. Orígenes del
Estilos narrativos. Autores y obras teatro popular.
• Director Recursos estilísticos Representación
• indirectos Gramaticales popular.
El cuento Fónicos La Opera
• Fantástico. semánticos El lenguaje de la
• Realista. obra teatral.
• Policial.
APRENDIZAJES ESPERADOS APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES
ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS

Pedagogía de Produce reportajes que estén Identifica y usa los Reconoce cuales son Conoce el
los medios de acordes a parámetros tipos de lenguaje los factores antecedente
comunicación y establecidos. no verbal y para secundarios en la histórico y la
otros símbolos verbal. comunicación y su incidencia en la
incidencia en el acto sociedad de la
comunicativo historieta
japonesa y el
animé.
EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS
EL REPORTAJE El lenguaje no Factores secundarios La historieta
• Características. verbal en la comunicación japonesa (manga)
• Producción. Kinésicos y el anime
El lenguaje Proxémicos
CUADRO SINOPTICO paraverbal Paralingüísticos CADENA DE
SECUENCIAS
CUADRO ESQUEMAS
COMPARATIVO
EJES TEMATICOS NOVENO

COMPONENTE COMPETENCIA A ESTÁNDAR A GRADO: Noveno


DESARROLLAR DESARROLLAR (CICLO)
PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE CUARTO BIMESTRE

APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES


ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS

EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS

La oración gramatical La oración Compuesta La oración compuesta La oración


compuesta
• La oración  La coordinación  La yuxtaposición
Pedagogía de la compuesta Disyuntivos Elementos de enlace  Análisis de la
lengua • Las proposiciones oración
• Elementos de Copulativos Signos de puntuación compuesta
castellana
enlace
Adversativos
Texto expositivo
Texto argumentativo  La subordinación Texto expositivo
Enlaces Técnica de Oratoria
Falacias subordinantes Técnicas de oratoria I II
argumentativas
Conjunciones Usos de la voz Herramientas
subordinantes tecnológicas.
Técnica de exposición
Denotación y Planes de
connotación Fichas nemotécnicas
exposición.
Texto Argumentativo
Sentido literal y
figurativo Columna de opinión
Grafía de la “Q” y la “k” Palabras multiforme

Uso de la “y” y la “LL” Usos de la “H” La tilde diacrítica Acerca, a cerca,


dónde, donde,
Arcaísmos Diptongo y el Hiato adonde, adónde, a
donde
La tilde

APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES


ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS

EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS

LITERATURA LITERATURA DEL LITERATURA DEL LA ÉPOCA


PRECOLOMBINA, ROMANTICISMO Y EL VANGUARDIA Y EL CONTEMPORÁNEA
Pedagogía de la DESCUBRIMIENTO Y MODERNISMO BOOM LATINOAMERICANA
literatura CONQUISTA EN LATINOAMERICANO LATINOAMERICANO
LATINOAMERICA Antecedentes
Antecedentes Antecedentes históricos.
-Antecedentes históricos. históricos.
históricos. Antecedentes
Antecedentes Antecedentes literarios.
-Antecedentes literarios. literarios.
literarios. Obras y autores
Obras y autores. Obras y autores.
-Obras y autores.

La crónica

Pedagogía de APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES


los medios de ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS ESPERADOS
comunicación y
otros símbolos

EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS EJES TEMATICOS

-La historieta: la -La emisora escolar El folleto Sociodrama


caricatura

La galería de arte

MAPA CONCEPTUAL Guion


CUADRO SINOPTICO
ORGANIGRAMA Teatral

Cinematográfico

Televisivo

TELARAÑAS

También podría gustarte