Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Corriente 26 Oct

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

CORRIENTE ELÉCTRICA

Se dice que hay corriente eléctrica cuando las cargas se mueven en una
cierta dirección.
“portadores de carga”: cargas en movimiento
Clases de corriente:
1) Viento “cargado” en una tormenta iones (+)
“Masas de fluido cargado (aire de aire
ionizado) se desplaza”

2) Medios conductores dejan pasar las iones (+, -)


cargas en una sal

electrones
libres (-)
Intensidad de corriente: Cantidad de carga que cruza una sección
transversal por unidad de tiempo.

Unidad: A= C/s

Ejemplo.-En un ampere de corriente, ¿cuántas cargas elementales


pasan por segundo?
Ejercicio 1.-Por un región pasan un billon de partículas “” (*) por
segundo. Halle la intensidad de corriente correspondiente.
(*) : Una partícula , es el núcleo del átomo de helio. Consta de dos protones y dos
neutrones. Luego q= 2e= 3,2 x10-19 C

Solución.-Una partícula “” es el núcleo del helio, por lo cual su


carga equivale a la de dos protones.
DENSIDAD DE CORRIENTE: Es una cantidad vectorial, definido
como la intensidad de corriente por unidad de área transversal. El vector
densidad señala el sentido de movimiento de los portadores positivos.

vector unitario
paralelo a la
velocidad de los
portadores.
Expresamos la densidad en término de los portadores, de carga “q” y
que viajan con velocidad “v”
Sentido de la corriente
Por acuerdo, se ha determinado que el “sentido de la corriente”, es hacia donde se
mueven los portadores positivos.

Si los portadores son negativos, viajando en un sentido +M, se les puede


reemplazar por portadores positivos viajando en el sentido opuesto.-M; son
equivalentes.
Corriente causada por campo eléctrico en un medio conductor
Sea un medio que permite el paso de las cargas a través de el, Las cargas
son impulsadas por fuerzas eléctricas, debido a un campo eléctrico. Esto
implica una diferencia de potencial (voltaje); como la causa de esta
corriente.

SIN
CAMPO

CON i
CAMPO

v
Unidad:
A= V/
Ley de Ohm: Surge de un experimento con cable metálico, donde
al aplicar diversos voltajes para tener diversas corrientes.

material óhmico
(resistencia Cte.)

“Se dice que un material cumple la ley de Ohm si la intensidad de


corriente es directamente proporcional al voltaje”
Materiales no óhmicos: materiales donde la resistencia depende del
voltaje o de la corriente que circula por el.
Resistencia y geometría
Ejemplo: Se tiene un sólido paralelepípedo de resis-
tividad ρ= 5x10-2Ω-m. Aplicando voltaje entre caras
paralelas, halle las tres corrientes que circulan.
Considere un voltaje de 2,5V.
ASOCIACION DE RESISTENCIAS

SERIE
R1 R2 R3
a b

I
V1 V2 V3 I = I1 = I 2 = I3
Vab = V1 + V2 + V3
Vab
R ab = R1 + R 2 + R 3
ASOCIACION DE RESISTENCIAS
PARALELO
V1

I1 R1 Vab = V1 = V2 = V3
V2

I2 R2
I total = I1 + I 2 + I3
V3
1 1 1 1
I3 R3 = + +
Itotal
a b
R total R1 R 2 R 3
Vab
APLICACIONES
1.-Divisor de voltaje:
APLICACIONES Ejercicio.-las resistencias mostradas son
2.-Divisor de corriente.- de 6, 3 y 2 ; respectivamente. La
intensidad corriente que los alimenta es de
12 A. Halle:
a) La resistencia equivalente Rab.
b) El voltaje entre a y b.
c) La intensidad de corriente en cada
resistencia.
Fuente de FEM (fuerza electromotriz)
Dispositivo que permite mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de
una conexión o circuito

Fuerza electromotriz o fem ()


W
Trabajo por unidad de carga, que hace la fuente para llevar =
la unidad de carga de un polo al otro polo de la fuente. q
LEYES DE KIRCHHOFF
1ra Ley: “En un nodo la sumatoria de corrientes es cero”
∑I=0

I2

I1
I3

I4

I5
LEYES DE KIRCHHOFF

Caminando
por una
resistencia

Caminando
por una
fuente de fem
LEYES DE KIRCHHOFF

2da Ley: “En una malla la sumatoria de voltajes es cero”


∑V=0

CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

Fuentes, resistencias, cables. Ramas, nodos


(nudos), mallas.
−I1R1 − I3R 2 − I1R 3 + 1 = 0
Malla abcda

Malla befcb −2 + I2R 4 + 3 + I3R 2 = 0

Nudo b I1 + I2 = I3
Ejemplo 1.-Por el circuito de una sola malla, que se muestra, halle el
valor de la intensidad de corriente y su sentido.
Teorema de la trayectoria:
Siguiendo un camino entre dos puntos A y B de una rama, para
medir diferencias de potenciales, se cumple: “El potencial en A
mas la sumatoria de voltajes a lo largo del camino, es igual al
potencial en B”
Ejemplo 2.-Por el circuito de una sola malla, que se muestra, si Va=
0 V, halle Vc.
POTENCIA ELECTRICA
Es la rapidez con que: se produce, entrega, recibe o consume; la energía
eléctrica.
Para que haya
potencia debe
circular corriente

En una fuente
de Fem IDEAL

En una RESISTENCIA

Efecto Joule: es la transformación


de la energía eléctrica en calor.
Ejemplo.-Halle la resistencia de un hervidor, que a 220V calienta
agua, desde 20o C hasta 50º C, a razón de 10 lt/min,
Instrumentos de medición
La mayoría de las mediciones en las ciencias naturales e ingeniería, como: la presión
en una caldera, la velocidad de un vehículo, la temperatura del motor, la intensidad de
un sonido, etc. se logra simplemente midiendo corriente o voltaje.
Amperímetro Voltímetro(V)
Mide intensidad de corriente. Debe Mide diferencia de potencial (voltaje).
conectarse en SERIE y su resistencia Debe conectarse en PARALELO y su
interna debe ser pequeña respecto de resistencia interna debe ser grande,
las resistencias del circuito respecto de las resistencias del circuito.

VOLTIMETRO AMPERIMETRO

REAL RV= grande rA= pequeña


IDEAL RV=tiende oo rA= 0
Equiv. IDEAL “hueco” “cable”
Ejemplo 3.-En el circuito que se muestra,

a) Identifique: nodos,
b) Identifique: ramas (trayectorias),
c) Identifique: mallas (ramas cerradas).
d) Se sabe que por cada rama, corresponde una corriente, ¿Cuántas
corrientes habrán?
e) Obtenga el valor de cada una de las corrientes e indique sus
sentidos.
Ejemplo: determine la resistencia interna del voltímetro mostrado
para que su lectura tenga un error del 10%, respecto del ideal.
Considere que la fuente de fem que alimenta tiene un voltaje cons
tante de 5 V.

También podría gustarte