Corriente 26 Oct
Corriente 26 Oct
Corriente 26 Oct
Se dice que hay corriente eléctrica cuando las cargas se mueven en una
cierta dirección.
“portadores de carga”: cargas en movimiento
Clases de corriente:
1) Viento “cargado” en una tormenta iones (+)
“Masas de fluido cargado (aire de aire
ionizado) se desplaza”
electrones
libres (-)
Intensidad de corriente: Cantidad de carga que cruza una sección
transversal por unidad de tiempo.
Unidad: A= C/s
vector unitario
paralelo a la
velocidad de los
portadores.
Expresamos la densidad en término de los portadores, de carga “q” y
que viajan con velocidad “v”
Sentido de la corriente
Por acuerdo, se ha determinado que el “sentido de la corriente”, es hacia donde se
mueven los portadores positivos.
SIN
CAMPO
CON i
CAMPO
v
Unidad:
A= V/
Ley de Ohm: Surge de un experimento con cable metálico, donde
al aplicar diversos voltajes para tener diversas corrientes.
material óhmico
(resistencia Cte.)
SERIE
R1 R2 R3
a b
I
V1 V2 V3 I = I1 = I 2 = I3
Vab = V1 + V2 + V3
Vab
R ab = R1 + R 2 + R 3
ASOCIACION DE RESISTENCIAS
PARALELO
V1
I1 R1 Vab = V1 = V2 = V3
V2
I2 R2
I total = I1 + I 2 + I3
V3
1 1 1 1
I3 R3 = + +
Itotal
a b
R total R1 R 2 R 3
Vab
APLICACIONES
1.-Divisor de voltaje:
APLICACIONES Ejercicio.-las resistencias mostradas son
2.-Divisor de corriente.- de 6, 3 y 2 ; respectivamente. La
intensidad corriente que los alimenta es de
12 A. Halle:
a) La resistencia equivalente Rab.
b) El voltaje entre a y b.
c) La intensidad de corriente en cada
resistencia.
Fuente de FEM (fuerza electromotriz)
Dispositivo que permite mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de
una conexión o circuito
I2
I1
I3
I4
I5
LEYES DE KIRCHHOFF
Caminando
por una
resistencia
Caminando
por una
fuente de fem
LEYES DE KIRCHHOFF
Nudo b I1 + I2 = I3
Ejemplo 1.-Por el circuito de una sola malla, que se muestra, halle el
valor de la intensidad de corriente y su sentido.
Teorema de la trayectoria:
Siguiendo un camino entre dos puntos A y B de una rama, para
medir diferencias de potenciales, se cumple: “El potencial en A
mas la sumatoria de voltajes a lo largo del camino, es igual al
potencial en B”
Ejemplo 2.-Por el circuito de una sola malla, que se muestra, si Va=
0 V, halle Vc.
POTENCIA ELECTRICA
Es la rapidez con que: se produce, entrega, recibe o consume; la energía
eléctrica.
Para que haya
potencia debe
circular corriente
En una fuente
de Fem IDEAL
En una RESISTENCIA
VOLTIMETRO AMPERIMETRO
a) Identifique: nodos,
b) Identifique: ramas (trayectorias),
c) Identifique: mallas (ramas cerradas).
d) Se sabe que por cada rama, corresponde una corriente, ¿Cuántas
corrientes habrán?
e) Obtenga el valor de cada una de las corrientes e indique sus
sentidos.
Ejemplo: determine la resistencia interna del voltímetro mostrado
para que su lectura tenga un error del 10%, respecto del ideal.
Considere que la fuente de fem que alimenta tiene un voltaje cons
tante de 5 V.