Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Marco Teorico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MARCO TEORICO

¿Qué es un multímetro?

Historia

MB INSTRUMENTOS, (2010) El multímetro tiene un antecedente, denominado


AVO, que ayudó a elaborar los multímetros actuales tanto digitales como analógicos. Su
invención vino de la mano de Donald Macadie, un ingeniero de la British Post Office, a
quien se le ocurrió la idea de unificar tres aparatos en uno, el amperímetro, el voltímetro
y el óhmetro (de ahí viene su nombre, Multímetro AVO), que facilitó el trabajo a todas
las personas que estudiaban cualquier ámbito de la electrónica.

Tras su creación únicamente quedaba vender el proyecto a una empresa, cuyo nombre
era Automatic Coil Winder and Electrical Equipment Company (ACWEECO, fue
fundada probablemente en 1923), (Citado de AVO. gracesguide.co.uk. Consultado el 2
de noviembre de 2010). saliendo a la venta el mismo año. Este multímetro se creó
inicialmente para analizar circuitos en corriente continua y posteriormente se
introdujeron las medidas de corriente alterna. A pesar de ello muchas de sus
características se han visto inalteradas hasta su último modelo, denominado Modelo 8 y
presentado en 1951. Los modelos M7 y M8 incluían además medidas de capacidad y
potencia. La empresa ACWEECO cambió su nombre por el de AVO Limited, que
continuó fabricando instrumentos con la marca AVO. La compañía pasó por diferentes
entidades y actualmente se llama Megger Group Limited. En las dos fotografías que
acompañan al texto se pueden apreciar los modelos de AVO 7 y 8.

En la actualidad los modelos analógicos han evolucionado poco respecto a los


primeros modelos incluyendo además la medida de la capacidad de los condensadores y
algunas características de los transistores. Los multímetros digitales, en cambio, son
cada vez más sofisticados pero siempre incluyen como base el fundamento del
analógico.
MB INSTRUMENTOS,(2010) afirma que un multímetro, también denominado
polímetro, (citado de Polímetro Polímetro Manual del Laboratorio de Física de la
ETSIT de Madrid, España). o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir
directamente magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales (tensiones), o
pasivas, como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para
corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay
analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma,
con alguna variante añadida.

¿Cuál es la función de un multímetro?

Según catálogo, final test mr,(2013) Las funciones más relevantes del multímetro
son:

 Medición de resistencia.

Para evitar descargas eléctricas, lesiones personales o daños al medidor, desconecte la


alimentación del circuito y descargue todos lo condensadores de alta tensión antes de
realizar pruebas de resistencia, continuidad, diodos o capacitancia.

 Prueba de continuidad.

La función de continuidad funciona mejor como método rápido y practico de verificar


la existencia de tramos abierto del circuito o cortocircuitos. Con el fin de obtener la
máxima precisión al medir la resistencia, utilice la función de resistencia (OHMS) del
medidor.

 Mediciones de tensiones de Corriente Alterna y Corriente Continua.

Con el selector de funciones en la posición de VDC o VAC el hace una medición de


tensión de CC o CA basándose en la entrada aplicada entre los tomas V+ y COM. Esta
función también establece la impedancia de entrada del medidor en aproximadamente 3
kohms para reducir la posibilidad de lecturas falsas debido a tensiones parasitas
 Medición de la capacitancia.

Descargar los capacitores antes de hacer la medición.

 Medición de la frecuencia.

El medidor mide la frecuencia de una señal contando la cantidad de veces que esta
atraviesa un nivel de activación cada segundo. El nivel de activación es de 0v, 0A para
todos los rangos. La frecuencia funciona únicamente con las funciones de CA

 Detección de la presencia de corriente alterna.

Para detectar la presencia de tensión de CA, coloque la parte superior del medidor
cerca de un conductor. Al detectarse tensión, el medidor emite una señal acústica y
visual.

¿Cómo se conecta un amperímetro?

También podría gustarte