Aplicación Poes
Aplicación Poes
Aplicación Poes
FACULTAD DE INGENIERIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
DOCENTE: Ing. Byron Herrera
FECHA: 25/12/2020
CALIFICACIÓN:
APLICACIÓN POES
I.
POES PRE- Código 001
OPERACIONAL Revisión
Contacto Directo Fecha 24/12/2020
POES Lavado y sanitizado de: Página 1
Empacadora
Preparado por: Revisado por: Aprobado por:
Firma: Firma: Firma:
I. OBJETIVO Eliminar y remover cualquier residuo de la finalización del
proceso, por medio de una limpieza y sanitación eficiente.
II. RESPONSABILIDADES Operario: responsable de la limpieza y sanitización del equipo
III. FRECUENCIA Diario, después de su uso
IV. NORMAS DE • Use mandil, guantes, botas de caucho y delantal
SEGURIDAD impermeable.
• Use cofia y mascarilla.
• No mezcle los productos químicos sin autorización.
• Usar gafas protectoras.
• Seguir los procedimientos de las hojas de seguridad.
• Capacitarse en el manejo de productos químicos.
V. MATERIALES Y • Detergente alcalino
EQUIPOS • Esponja abrasiva
• Desinfectantes
• Manguera
• Vapor de agua
• Paños de papel para el secado
• Atomizador.
• Baldes
VI. ZONAS DE LIMPIEZA Empacadora
VII. PROCEDIMIENTO Limpieza:
1. Realizar un pre-enjuague con agua fría, teniendo cuidado
con mojar el sistema eléctrico
2. El operario desmontara todas las partes desmontables y se lavan
separadamente.
3. Se frotan las superficies con una solución de detergente alcalino
(Sulfonato de Sodio Lineal a una solución de 50 gr por litro de agua)
recomendado para uso manual a una temperatura de 40 °C y 50 °C.
4. Se enjuaga con agua potable y fría y se reensamblan las partes
desmontadas y limpiadas.
Desinfección:
1. Se aplica una solución desinfectante yodado (Quimant), en una
concentración de 3 por mil (30cc por 10 litros de agua)
2. Dejar actuar durante 5 min.
3. Se enjuagan los residuos de solución desinfectante.
4. Secar con paños de papel.
(Castro, 2014)
II.
POES PRE- Código 002
OPERACIONAL Revisión
Contacto Directo Fecha 24/12/2020
POES Lavado y sanitizado de: Página 1
Marmita Volcable
Preparado por: Revisado por: Aprobado por:
Firma: Firma: Firma:
I. OBJETIVO Eliminar y remover cualquier residuo de la finalización del
proceso, por medio de una limpieza y sanitación eficiente.
II. RESPONSABILIDADES Operario: responsable de la limpieza y sanitización del equipo
III. FRECUENCIA Diario, después de su uso
IV. NORMAS DE • Use mandil, guantes, botas de caucho y delantal
SEGURIDAD impermeable.
• Use cofia y mascarilla.
• No mezcle los productos químicos sin autorización.
• Usar gafas protectoras.
• Seguir los procedimientos de las hojas de seguridad.
• Capacitarse en el manejo de productos químicos.
V. MATERIALES Y • Detergente alcalino
EQUIPOS • Esponja abrasiva
• Desinfectantes
• Manguera
• Vapor de agua
• Paños de papel para el secado
• Atomizador.
• Baldes
VI. ZONAS DE LIMPIEZA Marmita Volcable
VII. PROCEDIMIENTO Limpieza:
1. Establezca el termostato al mínimo y apague el
interruptor de encendido y apagado.
2. Limpie y seque la marmita.
3. Fijarse que la perilla del vapor este cerrada
4. Destapar la válvula de drenaje
5. Retirar la mugre visible
6. Humedecer
7. Aplicar detergente y dejar actuar
8. Retirar con abundante agua
Desinfección:
1. Se aplica una solución desinfectante yodado (Quimant), en
una concentración de 3 por mil (30cc por 10 litros de
agua)
2. Dejar actuar durante 5 min.
3. Se enjuagan los residuos de solución desinfectante.
4. Secar con paños de papel. (Industria de lácteos, 2017)
III.
POES PRE- Código 003
OPERACIONAL Revisión
Contacto Directo Fecha 24/12/2020
POES Lavado y sanitizado de: Página 1
Mantequillera
Preparado por: Revisado por: Aprobado por:
Firma: Firma: Firma:
I. OBJETIVO Eliminar y remover cualquier residuo de la finalización
del proceso, por medio de una limpieza y sanitación
eficiente.
II. RESPONSABILIDADES Operario: responsable de la limpieza y sanitización del
equipo
III. FRECUENCIA Diario, después de su uso
IV. NORMAS DE SEGURIDAD • Use mandil, guantes, botas de caucho y delantal
impermeable.
• Use cofia y mascarilla.
• No mezcle los productos químicos sin
autorización.
• Usar gafas protectoras.
• Seguir los procedimientos de las hojas de
seguridad.
• Capacitarse en el manejo de productos químicos.
V. MATERIALES Y EQUIPOS • Detergente alcalino
• Esponja abrasiva
• Desinfectantes
• Manguera
• Vapor de agua
• Paños de papel para el secado
• Atomizador.
• Baldes
VI. ZONAS DE LIMPIEZA Mantequillera
VII. PROCEDIMIENTO Limpieza:
1. Apagar el motor.
2. Esperar la salida de suero por el conducto
inferior.
3. Retirar la grasa de su interior con la espátula.
4. Verificar que el equipo este apagado
completamente.
5. Lavar con agua tibia a 35ºC, enjuagar varias
veces.
6. Aplicar detergente acido y enjuagar.
7. Aplicar detergente básico y enjuagar varias
veces.
8. Escurrir.
(Gita, 2010)
Desinfección:
1. Se aplica una solución desinfectante yodado (Quimant), en
una concentración de 3 por mil (30cc por 10 litros de agua)
2. Dejar actuar durante 5 min.
3. Se enjuagan los residuos de solución desinfectante.
4. Secar con paños de papel.
WEBGRAFÍA
Gita. (05 de Agosto de 2010). Slideshare. Recuperado el 13 de Julio de 2020, de
Slideshare: https://es.slideshare.net/GITASENA/mantequillera
Industria de lácteos. (11 de Mayo de 2017). Industria de lácteos. Recuperado el 13 de
Julio de 2020, de Industria de lácteos:
https://industriadelacteosblog.wordpress.com/maquinas/marmitas/