Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo Amistad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNA REFLEXION AL

MARAVILLOSO MUNDO DE LA
AMISTAD
Descripción breve
Este es un ensayo con el tema de la amistad después de haber leído la obra “el último encuentro” de
Sándor Márai

Alejandro Sanchez Agudelo


Alejandro.sancheza@upb.edu.co
En este ensayo voy a tratar el tema que más me llamó la atención tras la lectura de la
novela de Sándor Márai, el último encuentro. La idea por tratar va a ser la amistad y
todas las otras cosas que trae consigo, aparte de esto voy a desarrollar según mi
punto de vista lo que es la amistad, lo que esta implica y al momento de finalizar se
presentará una conclusión de todo lo que se habló en este ensayo.
Para comenzar a desarrollar el tema deberíamos de conocer ¿Qué es la amistad?, así
que estuve buscando y tras leer en unas cuantas definiciones en varias páginas,
encontré dos definiciones que me llamaron la atención, estas son:
Según la RAE: “Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra
persona, que nace y se fortalece con el trato.”1
Según significados.com: “La amistad es una relación afectiva que se puede
establecer entre dos o más individuos, a la cual están asociados valores
fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la
sinceridad y el compromiso, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés
recíproco a lo largo del tiempo.”2
Estas fueron las que elegí porque me parecieron no tan definiciones de diccionario,
sino que podrían ser definiciones que podrían ser perfectamente dadas por una
persona, y aparte de esto, me llamaron la atención porque se parecen en ciertas
partes a lo que yo pienso que es la definición de amistad, la cual es:
La amistad es una relación que puede ser o no amorosa (la cual no tiene por qué
estar relacionada o involucrada con las relaciones que lleven al amor o al erotismo)
Que se da entre 2 o más individuos, la cual se puede iniciar en cualquier etapa de la
vida y esta se fortalece a medida que va pasando el tiempo, y que, como toda
interacción humana, tiene sus problemas y caídas, y el deber de cada uno de ellos es
buscar una solución a estos, para, si se quiere, mantener y hasta fortalecer ese lazo
de amistad.
Ahora, teniendo esto claro, se podría decir que, la amistad no es solo la relación que
se forja entre esas personas, sino que esta trae consigo una cantidad de valores que
hay que tener muy en cuenta, debido a que muchas veces se pasan de largo, y por
esto muchas relaciones se pueden ver gravemente afectadas, como por ejemplo una
separación o un distanciamiento, que se puede dar por muchas razones como una
diferencia de ideas, o una discusión por alguna situación, también puede ser por un
secreto que no fue guardado, etc.
Lo importante de todo esto es ante un conflicto buscar la manera de solucionarlo,
para que esa amistad no se pierda o se deteriore.
Luego, Los valores que consideraría son: el amor, el cual es un sentimiento hacía
una persona con el cual se demuestra y desea todo lo bueno a esa persona.
la lealtad, Es el sentimiento de respeto y fidelidad a una persona.
tolerancia, La persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás
personas, aunque no estas no sean las mismas que las propias.
la sinceridad, Es la virtud de quien se comunica y actúa de acuerdo con la totalidad
de sus sentimientos, creencias, pensamientos y deseos.
¿Por qué razón considero que estos valores están altamente relacionados con la
amistad?
Cada uno de estos valores lo relaciono con la amistad debido a que los veo como
una parte de las características que tiene una buena amistad, como por ejemplo, la
sinceridad, pienso que esta es muy importante en cualquier relación, y aun más en la
amistad, donde es demasiado importante hablar siempre con la verdad de frente, ya
que esta nos puede colaborar en los momentos tensos, donde siempre es mejor
hablar las cosas como son, aunque estas puedan doler es seguro que duelen menos
que una mentira que se deja, y después de un tiempo todo eso se descubre, y el
pequeño agujero que pudo haber sido tapado por una verdad a tiempo, se vuelve un
hueco de mayor proporción que seguramente va a ser más difícil de tapar, Pero la
verdad no solo se tiene que relacionar con conflictos, también se puede ver a la hora
de responder una simple pregunta como por ejemplo: ¿Cómo me veo con esta ropa?,
pues como dije anteriormente es siempre importante hablar con la verdad, pero
siempre buscar la manera de decirlo lo más amablemente, ya que la intención de
todo eso no es llegar a herir al otro con las palabras.
Teniendo en cuenta la lectura del libro de Sándor Márai, el último encuentro, y
retomando una frase del libro “La amistad es la relación más noble que pueda haber
entre los seres humanos.” El autor tiene mucha razón al escribir esta frase porque
mirando las diversas relaciones que tiene una persona en su vida, como por ejemplo
las laborales, las que se generan de manera temporal en algún lugar o momento por
una necesidad que tenga, ninguna dura tanto como la amistad (vale aclarar, que se
debe tener en cuenta si es una amistad verdadera, y no por algún interés en
específico) debido a que un amigo está en las buenas y en las malas y lo apoya a uno
en las decisiones que vaya a tomar y le dice lo malo cuando sea necesario para
cambiar o mejorar.
Además, como se dice generalmente, un amigo es para siempre y como ya se
mencionó y complementando con la frase del autor, la amistad es muy importante y
se debería de mantener en cualquier momento de la vida porque aparte de la
compañía y ayuda que nos brinda esa amistad, un ser humano no es capaz de vivir
solo por siempre, y que menos que buscar apoyo en una persona a la que se le tiene
afecto y se puede confiar en ella.
Y ya para finalizar y a manera de conclusión, lo principal a resaltar es que la amistad
es muy importante y todas las personas la deberían de incluir en sus vidas, porque
esta trae una gran cantidad de beneficios, como alguien con quien distraerse, una
persona que te apoye, cuando se esté frustrado o triste te escuche y se pueda
desahogar de todo eso que guardado para uno mismo puede ser malo, etc.
Pero siempre hay que conocer que la vida no es color de rosas, y nada es únicamente
bueno, como toda relación tiene sus problemas y lo importante es saber ponerles
frente y pararlos, para no terminar, tomando como referencia al libro, como Konrad
y el general, separados por un disgusto por una mujer, y al no hablarlo, sino que solo
se distanciaron, se perdió una hermosa amistad que pudo haber sido una gran
cantidad de recuerdos para la posteridad, pero como no se hizo se perdió y todo se
quedó en una charla de ancianos solo para buscar su tranquilidad mental.
A pesar de que todo lo dicho anteriormente fue sacado de una novela y no tiene por
qué pasar tal cual, en la vida, los problemas están y siempre hay que buscar la
manera de quitarlos del sendero de la amistad, para que esta pueda seguir su trayecto
hasta que la muerte los separe.
Aparte de esto y dejando la reflexión de lado, me gustaría recomendar la novela,
pues aparte de que trata un tema distinto a lo habitual, es entretenida a la hora de leer
y si se le presta la suficiente atención, nos podremos dar cuenta que esta nos deja
una bonita reflexión que de alguna manera se va a quedar en la mente, y tal vez con
la suficiente suerte nos podría ayudar a modificar una idea que tenemos, para
posteriormente usarla y apoyar a alguien que necesite de nuestra ayuda.

BIBLIOGRAFIA:
1) REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed.,
[versión 23.3 en línea]. <https://dle.rae.es> abril 28/2020
2) "Amistad". En: Significados.com. Disponible en:
https://www.significados.com/amistad/ Consultado: 28 de abril de 2020.
Márai, S., (1942), El último encuentro, Hungría, Editorial Salamandra.

También podría gustarte