Caida Libre
Caida Libre
Caida Libre
Cuando un cuerpo cae sin que nada lo estorbe, lo hace en línea recta y con una aceleración constante
de aproximadamente g = 9, 8 m/s2
Las ecuaciones de caída libre son las siguientes
v f = v1 + gt No tiene desplazamiento y
1 2
y = vit + gt No tiene velocidad final vf
2
v 2f = vi2 + 2 gy No tiene tiempo t
Las magnitudes que describen este movimiento son el escalar tiempo y los vectores desplazamiento
en el eje Y o altura (y), las velocidades iniciales o finales y la aceleración que produce la gravedad
terrestre.
Como los vectores tiene signos positivos o negativos dependiendo de su sentido (hacia arriba o hacia
abajo), Las convenciones para los signos de y , v y g son la siguiente:
1 El desplazamiento y es positivo por arriba del punto de partida y negativo por debajo. El punto
de partida corresponde al valor y = 0 en el eje vertical.
2 La velocidad inicial o final del cuerpo será positiva si el cuerpo está subiendo y negativa si está
bajando.
3 La aceleración g producto del campo gravitatorio será siempre negativa, siempre hacia el centro
de la tierra.
Los dos casos generales de caída libre son cuando un objeto se suelta y cae verticalmente hacia abajo
(CASO I) y cuando se lanza verticalmente hacia arriba y el objeto sube y vuelve a bajar (CASO II), este
segundo caso se conoce con el nombre de Tiro Vertical.
EJEMPLO CASO I
1- La profesora “Doña Florinda” se le cae el marcador del tablero desde una altura de 1,55 m, porque
vio pasar al “Profesor Girafales”. Calcule
1
𝒂) 𝒗𝒇 = 𝑣𝑖 + 𝑔𝒕 b) 𝒗𝟐𝒇 = 𝑣𝑖2 + 2𝑔∆𝑦
𝒗𝒇 − 𝑣 𝑖 𝒗𝟐𝒇 = 0 + 2(−9,8)(−1,55)
=𝒕
𝑔 𝒗𝟐𝒇 = 30,38
−5,51 − 0
𝒕=
−9,8 √𝒗𝟐𝒇 = √30,38 **
𝒕 = 0,562 𝑠 * 𝒗𝒇 = ∓ 5,51
𝑚
***
𝑠
2
ACTIVIDAD 3
TALLER DE CAIDA LIBRE
ALUMNO(A): ________________________ GRUPO: 11° _____ FECHA: __/___/___
INDICACIONES GENERALES
✓ Se debe desarrollar a mano en hojas tamaño carta, blancas o de ralla.
✓ Tomarles una buena fotos, claras y no descuadradas.
✓ Enviarlas al correo-e elias.gonzalez1@meduca.edu.pa dentro de las fechas indicadas
✓ Poner al enviar el correo en ASUNTO: Grupo ______, Apellido y Nombre.
Resuelva los siguientes problemas ESCRIBIENDO TODOS LOS PASOS NECESARIOS para ello
1- A un estudiante, cuando va a pagar en la cafetería, se le cae una moneda, la cual demora 0,4 s en
llegar al suelo. a) Desde qué altura se dejó caer? b) Cuál es su velocidad al tocar el suelo
2- Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad de 36,0 m/s. Determine
a) ¿Qué altura máxima alcanzará? b) ¿Qué tiempo tardó en subir?
c) ¿Cuánto tiempo dura en el aire?
___________________________________________________________________________________
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los estudiantes al leer la guía, asistir a las clases por videoconferencias y ver los videos; pueden
desarrollar las actividades y enviarlas al correo electrónico elias.gonzalez1@meduca.edu.pa
Después, con la actividad enviada en mano, debe entrar hacer la prueba formativa para saber si el
contenido de la actividad que envió esta correcto o no y hacer las correcciones pertinentes.
Posteriormente, con la actividad corregida en mano, puede hacer la prueba sumativa
Debe tener un libreta o folder con hojas donde preserve a manera de portafolio todas las actividades
que se den durante el trimestre. Y guardar un portafolio digital de las guías.
Las pruebas trimestrales requieren tener el portafolio a la mano.
NOTA DE APRECIACIÓN
I- ENVIOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA GUÍA AL CORREO ELECTRÓNICO
● Puntualidad (2 puntos) ● Seguir indicciones (2 puntos)
● Guía completa (4 puntos) ● Orden y presentación (2 puntos)
Observe que se evalúa la responsabilidad de hacer todo lo que se le pide, siguiendo las indicaciones y
dentro del tiempo establecido.
3
II- PRUEBA FORMATIVA
• Pregunta de escoger la respuesta correcta sobre el contenido de los desarrollado en la actividad
• Después del primer intento, revisar en la plataforma si sus respuestas están buenas o no, debe
corregir su actividad y puede resolver la prueba formativa por segunda vez. La nota será el
promedio de los dos intentos.
Observe que aquí se evalúa el contenido de la actividad enviada, pero tomando en cuenta el proceso
formativo que permite corregir y mejorar.
NOTAS DIARIAS
III- PRUEBA SUMATIVAS
● Preguntas muy similares a la formativa, o problemas muy similares a los de ejemplo y del taller
● Tiene solo un intento si la prueba es teórica. Si es de resolución de problemas, tendrá una
segunda oportunidad para repetir la prueba y la nota final será el promedio de los dos intentos.
PRUEBAS TRIMESTRALES
• Pregunta de escoger la respuesta correcta.
• El 50 % de cada prueba será de la teoría y problemas que están en su portafolio físico y digital. El
otro 50 % serán preguntas o problemas relacionados con los que están en su portafolio.
• Para hacer las pruebas solo tendrán un intento en la plataforma.
“Una vida sin Jesucristo es una vida sin Dios y una vida sin Dios es una vida sin sentido”
“Cambia tu manera de pensar y de hablar para que cambie tu manera de vivir”