Ejercicios Vibración Libre (NO SON PARA ENTREGAR)
Ejercicios Vibración Libre (NO SON PARA ENTREGAR)
Ejercicios Vibración Libre (NO SON PARA ENTREGAR)
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
PROPIEDADES DINÁMICAS Y VIBRACIÓN LIBRE
1. Una mesa pesada se apoya sobre patas de acero planas. Su período natural de vibración lateral
es de 0.55 segundos. Cuando se sujeta una placa de 30 kg a su superficie, el período natural de
vibración lateral aumenta a 0.87 segundos. Determine el peso y la rigidez del sistema lateral.
Tn = 0.55 s Tn = 0.95 s
2. Un electroimán que pesa 700 kg y se encuentra suspendido de un resorte que tiene una rigidez
de 8800 N/m, levanta 550 kg de desperdicios de acero. Determine la ecuación que describe el
movimiento cuando la corriente eléctrica se suspende y el acero se deja caer.
4. Determine las propiedades de vibración natural del pórtico de concreto, bajo las siguientes
consideraciones:
Nota: Las columnas son de 0.50 x 0.50 m. Determine el módulo elástico del concreto utilizando la
siguiente expresión 𝐸 = 4700√𝑓𝑐′ , en MPa y que la resistencia a compresión del concreto 𝑓𝑐′ es de
24,5 MPa. Adicionalmente, considere que la masa concentrada de la estructura es de 16
toneladas.
3.5 m
7.0 m
5. Considere que al pórtico anterior se le aplica un desplazamiento inicial de 7 cm. Haga una
gráfica de tiempo contra desplazamiento y otra de tiempo contra velocidad para los tres casos.
¿Qué concluyen al respecto?
8. Un ensayo dinámico se lleva a cabo sobre un tanque de agua elevado. Un cable anclado al
tanque aplica una fuerza lateral horizontal de 370 kN, generando un desplazamiento de 4,5 cm.
El cable se corta rápidamente y se toman registros de a vibración libre resultante. Al final de
cuatro ciclos completos, el tiempo es de 3,5 segundos y la amplitud del movimiento, de 2.5 cm.
a. Coeficiente de amortiguamiento.
b. Período de vibración natural.
c. Rigidez del sistema.
d. El peso del tanque.
e. La constante de amortiguamiento (c).
9. Por medio de pruebas, se determinó que al aplicarle una fuerza de 150 kN al pórtico mostrado,
se produce una velocidad de 1.467 m/s. Por otro lado, a la estructura se le aplica un
desplazamiento de 2.5 cm y en determinado momento, se revienta el cable. Determine los
cortantes y los momentos en las bases de las columnas, tres segundos después de iniciado el
movimiento. Considere que la masa concentrada es de 25 toneladas y que la estructura es de
concreto (f’c = 28 MPa) y que E = 4700√f'c.
FECHA DE ENTREGA: MARTES 6 DE OCTUBRE HASTA LAS 4:00 p.m.