Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Masias Condori Jenipher - Práctica 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

EL PENSAMIENTO DEBERÍA/DEBO
“No debo cometer errores”
– “Tengo que gustar a todo el mundo
Debo ser más considerado con las demás personas.
– “Los demás deberían portarse bien conmigo”
Debería ser más comprensivo con el demás trato de las personas.
– “La vida debería ser fácil, sin problemas ni
Debo ser más fuerte frente a los obstáculos que me da la vida.
– “Debería ser un hijo, amigo, esposo, trabajador, estudiante perfecto
Tengo que ser mejor persona conmigo mismo.
– “Debería estar siempre feliz y tranquilo”
Ser optimista a pesar de cada obstáculo de cada emoción.
– “No debería sentir emociones negativas…ni ansiedad, ni tristeza, ni rabia, ni desánimo..”
Debo sentir emociones negativas para poder así darme cuenta de mis errores y
seguir adelante.

2.PENSAMIENTO TODO O NADA


– “Todo me va mal”
Todo me irá bien si me esfuerzo, los errores están para aprender.
– “Que mala suerte tengo en la vida”
Yo mismo puedo cambiar mi suerte con mi actitud.
– “Todos los hombre/mujeres son malos/as”
Esa persona me ayudo a ver mis errores en la vida.
– “O dejo todo bien ordenado o no me vale”
Mientras este ordenado podre hacer mis actividades con más actitud.
– “Nada me sale bien en el trabajo”
Si esta vez no me salió, me esforzare más a la próxima.
3.LA SOBREGENERALIZACIÓN
– “¿Por qué siempre hace mal tiempo cuando planeo algo? Supongo que no puedo
hacer nada bien”
Hoy seré precavido, todo me irá muy bien.
– Si me he puesto nervioso en algún examen pienso que “siempre me pondré nervioso
en los exámenes.
Se que podré a la próxima, venceré a mis nervios.
– Si he suspendido un examen pienso que “nunca aprobaré un examen”.
Estudiaré más para el otro examen.
– Si he tenido una ruptura amorosa pienso que “ya nadie me querrá”-
Primero aprenderé a amarme a mi mismo, se que alguien vendrá.
– Si no me han elegido apara algún puesto de trabajo pienso que «Nunca encontrare
trabajo»
Me esforzaré más para poder sobresalir en la próxima selección.
– La semana me fue bien salvo un problema de una hora en el trabajo. Cuando me
preguntan que tal la semana respondo: “La semana ha sido un infierno”
La semana no estuvo tan bien pero puede mejorar.

4.MAGNIFICACIÓN Y MINIMIZACIÓN
– Alguien puede estar teniendo dificultades con una tarea del trabajo y pensar : «Esto es
horrible. No puedo soportar no saber cómo hacerlo»
Quisiera poder tener esa tarea para poder proponerme metas investigando y más.
– Ponerse algo nervioso en una primera cita y pensar: “Esto es terrible, como puedo estar tan
nervioso, esto es un infierno”
Estos nervios pueden pasar, solo tengo que relajarme.
– Que un amigo se enfade contigo y decirse: “Es lo pero que me ha pasado en mi vida, no
podré soportarlo”
Las cosas pasan por algo, pero de todas maneras hablemos bien las cosas.
– «Me pongo muy nervioso en las entrevistas de trabajo, creo que los entrevistadores son
mejores que yo y que saben mucho mas»
Se que no tngo mucha experiencia en entrevista pero podré lograrlo.
– Puedes encontrarte a algún compañero de trabajo y pensar: «Que inteligente parece,
desearía tener un décimo de su capacidad».
Tal como yo y mi compañero somos inteligentes ya que nos hemos preparado
debidamente.
– “Aprobé el examen pero fue por suerte”
Tuve conocimientos al dar el examen pero me ayudo un poco la suerte.
– “Me dices que estoy guapa pero es que tu me ves con buenos ojos
” Confió en su palabra dándome positivismo ya que yo también pienso así.
– “Bueno, he conseguido un ascenso, pero es lo que normal ¿no?”
Conseguí un ascenso es una meta que quería cumplir, ahora voy por más

5.PERSONALIZACIÓN
– Si a un amigo lo vemos con mala cara pensamos que se ha enfadado con
nosotros…“algo le habré hecho”.
Seguro le paso algo, debería de ser comprensivo.
– Una madre que ve que su hijo no consigue un trabajo, piensa que algún error habrá
cometido en su educación.
El no cometió un error,
– Si nuestra pareja tiene un mal día y está agobiada, nos sentimos culpables porque
pensamos que es por nuestra culpa.
Le ayudo a sentirse mejor y preguntarme como le fue hoy día, el porque se
siente así, siempre con una actitud positiva, lo mejor es la comunicación.

6.LECTURA O ADIVINACIÓN DEL PENSAMIENTO


– “Ella está contigo por interés”
Solo podré saber eso con la actitud que muestre al pasar del tiempo, sin
embargo ahora prefiero mantenerme sereno.
– “Seguro que piensa que soy un desastre”
Es mejor mantener mi cabeza de inseguridades, así al hablar con esa
persona sabré su opinión sobre mí.
– “Lo que quiere es ponerme nervioso”
Lo que quiere es que reaccione positivo a su acción.
– “Seguro que quiere burlarse de mí”,
Quiere que me supere dándome esos retos.
– “No me ha respondido al whatsapp, seguro que es porque piensa que soy un pesado
” Seguro no pude ver mi mensaje porque esta muy ocupado.
– Saludar a alguien y que ni te mire y pensar “Supongo que está enfadado conmigo.
Me pregunto qué hice mal»
Seguro ahora no quiere hablar, porque esta enfadado con algo, le daré su
espacio.
7.EL RAZONAMIENTO EMOCIONAL
– Llegar a casa estresado del trabajo y “ver a tu pareja con los ojos del estrés” (provocando seguramente
un conflicto)
Como siempre mi pareja lo dice, antes de actuar hay que hablar.
– Estar enfadado por un problema de pareja y ponerse a pitar a todos los coches mientras conduces.
Puedo estar enfadada con mi pareja más no pitar ya que mi razonamiento me dice que tengo
que controlar mis emociones y así evitando el disgusto de terceros.
– “Ver la vida desde la amargura” y verlo todo horrible, malo, negativo..
Razonemos: Si vemos la vida de esa manera, siempre la veremos así, y no habrán cambios en
nuestra vida; cambiemos de mentalidad...La vida es buena, vale vivir la vida, me irá bien, etc.
– Estar nervioso porque tienes que hablar en público dentro de una semana y verlo todo desde la
ansiedad…no disfrutando de la comida, ni del cine, ni de tu cumpleaños…
Si vemos la presentación de otra perspectiva: nos irá bien, ¿Que tal si lo hacemos bien?,
tendremos cosas positivas en un futuro después de esa presentación.

Alumna: Masias Condori Jenipher

También podría gustarte