Guia Genero Narrativo
Guia Genero Narrativo
Guia Genero Narrativo
LITERATURA
GÉNEROS
LITERARIOS
GÉNERO GÉNERO
NARRATIVO DRAMÁTICO
GÉNERO
LÍRICO
El género narrativoagrupa a todas lasobras de ficción que tienen en común el relatar un suceso
o varios sucesos que les ocurren a personajes en un lugar y tiempo determinados.
VEAMOS SI PUEDES DIFERENCIAR LA REALIDAD DE LA FICCIÓN. ¿Cuál de los dos relatos es realidad y cuál
es ficción? Anota tu respuesta en el cuadro correspondiente.
TEXTO TEXTO 1: Esto era un niño pobre y feliz que se perdió 2: Durante la tarde de este lunes, personal de Carabineros
detuvo en el inmenso bosque de calles y edificios de una en la comuna de Puente Alto a una mujer que debía cumplir
gigantesca ciudad. cuarentena por ser un caso positivo de covid-19. La joven de
25 años Lo encontró y adoptó una experta en Bolsa del próspero fue identificada gracias al equipo SIMCCAR (Sistema de
distrito financiero. Monitoreo y Control de Carabineros), quienes fiscalizaban esa
comuna Nunca volvió a ser pobre. ya que se encuentra bajo la medida de cuarentena obligatoria
parcial. Ni feliz.
https://losminicuentos.wordpress.com/ELBOSQUE https://www.emol.com/noticias/Nacional/2020/04/27/984
Braulio Llamero. 410/Detencion-Puente-Alto-mujer-covid19.html
Como habrás visto, el texto 2 corresponde a la
realidad, mientras que el texto 1 es un cuento
breve o microcuento. En ambos casos se
cuenta una acción que realiza alguien en un
lugar y tiempo determinados. Sin embargo, el
texto 1 tiene un lenguaje diferente al cotidiano
y un fin un tanto inesperado. En cambio el
lenguaje del texto 1 es directo, podemos
reconocer los hechos en la realidad.
Leamos...
Los doce trabajos de Hércules, según los expertos podrían englobarse en dos grupos de seis.
Los seis primeros se refieren a las pruebas que están localizadas en el Peloponeso, las otras
seis se dan en diferentes puntos geográficos y en lugares míticos.
1. El león de Nemea
Esta bestia era hijo de Ortro y nieto de Tifón, fue educado y criado por la diosa Hera que lo situó
expresamente en la región de Nemea para que acabara con la población del lugar cuando caía la
noche, asesinando a cuantas personas se cruzaran con él, la prueba de Hércules consistía en acabar
con el animal, y lo cierto es que el héroe intentó acabar con éste lanzando sus flechas, pero el animal
tenía la piel tan dura y era tan feroz y voraz que el esfuerzo fue inútil. Hércules entonces, cerró con
rocas una de las salidas de la cueva del animal, lo acorraló dentro y utilizando sus propios brazos, lo
asfixió. Posteriormente, arrancó su piel y se la colocó sobre sus espaldas y la cabeza a modo de
casco, volviendo victorioso a Argos.
Fue de esta forma como se le representó en las cerámicas y esculturas griegas y romanas
posteriormente, incluso Cómodo, el emperador, se disfrazaba de Hércules para expresar su
fortaleza y su halo mítico en los espectáculos de gladiadores donde él mismo participaba.