Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Qué Es Un Motherboard

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Qué es un Motherboard

Si te encuentras estudiando cursos de informática y quieres profundizar en las partes


que componen un computador, es importante que conozcas en detalle que es un c.

Definición
De acuerdo a Wikipedia, un Motherboard es la “placa base, también conocida como
tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es
una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el
computador.”
En pocas palabras es el esqueleto que junta todas las partes que constituyen un
computador y por este motivo es uno de los más importantes de la CPU, llamada
también la Unidad Central de Procesamiento.
Es en esta unidad donde se procesa toda la información que el computador recibe y si
algo falla en este componente, definitivamente no podría funcionar y podríamos perder
la información que tenemos guardada allí.

Componentes Principales
Un motherboard está compuesta por tres elementos fundamentales: el
microprocesador, la memoria RAM y el disco duro. Aquí te describimos las funciones
de cada uno de estos elementos.
1. Microprocesador:
Se encarga de recibir y procesar la información.

2. Memoria RAM:
Permite dar el soporte para que todas las funciones y las tareas se hagan
correctamente, e igualmente se hagan completamente.

3. Disco Duro:
Es el elemento o componente que guarda la información y posteriormente brindar
resultados al usuario.
Adicional a estos 3 elementos, existe una pequeña pieza que para muchos, es un
componente supremamente importante en un computador: Bios. Es también
denominado en inglés como Basic Input/Output System, o Sistema Básico de Entrada y
Salida, es un chip donde se guarda la configuración inicial del computador.
Ejemplo de un Motherboard de HP Pavilion

Otros Componentes
 Tarjeta de video o tarjeta de red.
 Chipset, el cual integra los principales circuitos que se instalan en un
motherboard.
 Socket o zócalo, se refiere al sistema electromecánico de soporte y conexión
eléctrica. Este permite la fijación y conexión del microprocesador al motherboard.
Es el lugar en el motherboard donde va el procesador.
 Slots o ranuras, estas posibilitan la conexión del motherboard a diferentes tarjetas
adicionales o de expansión. Dichas tarjetas sirven para controlar dispositivos
periféricos como las impresoras y monitores.
 Puertos (IDE o ATA) los cuales se utilizan para conectar otras partes del
computador como el mouse. Existen de tipo USB o PS2.
 Sistema de Buses, esto permite de guiar la información que se transmite desde la
CPU y a la memoria. Este sistema se mide en bits y dependiendo de la velocidad
del reloj, se pueden encontrar mediciones desde 66Mhz hasta 400Mhz. El Sistema
de Buses más utilizado actualmente es el PCI (Peripheral Component
Interconnect)
 Pila, también se incluye la pila del computador para que funcione correctamente.
Teniendo claridad de los componentes de un motherboard, ya podrás conocer en detalle
su funcionamiento y su importancia. Es supremamente interesante conocer lo que hace
cada componente y especialmente en cuales deberíamos de profundizar nuestros
conocimientos, para nuestra labor diaria.
Motherboard

Motherboard.Tambien se le reconoce como: MotherBoard


La placa base, placa madre, tarjeta

Placa Madre DG41

Fabricantes: Aopen
ASUS
Otro

madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de Circuito impreso a la que se
conectan las demás partes de la Computadora. Tiene instalados una serie de Circuitos integrados,
entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la
memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.

Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecho de chapa y tiene un panel para conectar
dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la
caja.

La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades
básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y
carga del sistema operativo.

Componentes de la placa base


Una placa base típica admite los siguientes componentes:
 Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica
proporciona a la placa base los diferentes voltajes necesarios para su funcionamiento.
 El Zócalo de CPU (a menudo llamado Zocket): es un receptáculo que recibe el micro-
procesador y lo conecta con el resto de la microcomputadora.
 Los conectores de memoria RAM (ranura de memoria, en inglés memory slot), en número de
2, 3 o 4 en las placas base comunes, e incluso 6.
 El Chipset: uno o más circuitos electrónicos, que gestiona las transferencias de datos entre
los diferentes componentes de la computadora (microprocesador, memoria, Disco duro, etc.).
 Un reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones del Microprocesador y de
los periféricos internos.
 La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la
configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por
electricidad.
 La pila de la CMOS: Proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito.
 La BIOS: Un programa registrado en una memoria no volátil (antiguamente en Memoria
ROM, pero desde hace tiempo se emplean memorias Flash). Este programa es específico de
la tarjeta y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el Microprocesador y
algunos periféricos. Recupera, y después ejecuta, las instrucciones del MBR (Master Boot
Record), registradas en un Disco duro, cuando arranca el equipo.
 El Bus (también llamado bus interno o en inglés (Front Side Bus (FSB)): conecta el
microprocesador al chipset.
 El Bus de memoria conecta el chipset a la memoria temporal.
 El Bus de expansión (también llamado bus I/O): une el microprocesador a los conectores
entrada/salida y a las ranuras de expansión.
 Los conectores de entrada/salida que cumplen normalmente con la norma PC 99: estos
conectores incluyen:
 Los puertos serie, por ejemplo para conectar dispositivos antiguos.
 Los puertos paralelos, por ejemplo para la conexión de antiguas Impresoras.
 Los puertos USB (en inglés Universal Serial Bus), por ejemplo para conectar periféricos
recientes.
 Los conectores RJ45, para conectarse a una Red informática.
 Los conectores Video Graphics Array VGA, para la conexión del monitor de la computadora.
 Los conectores Integrated Drive Electronics IDE o Serial ATA I o II, para conectar
dispositivos de almacenamiento, tales como Disco duro y Disco Óptico.
o Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales como
[Altavoz|altavoces]] o Micrófono.
 Los conectores (slots) de expansión: se trata de receptáculos que pueden acoger tarjetas de
expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar características o aumentar el rendimiento
de un ordenador; por ejemplo, un Tarjeta Gráfica se puede añadir a un ordenador para
mejorar el rendimiento 3D en el monitor). Estos puertos pueden ser puertos Industry
Standard Architecture ISA (interfaz antigua), PCI (en inglés Peripheral Component
Interconnect) y, los más recientes, PCI Express.

Con la evolución de las computadoras, más y más características se han integrado en la placa base,
tales como circuitos electrónicos para la gestión del vídeo Unidad de procesamiento gráfico IGP (en
inglés Integrated Graphic Processor), de sonido o de redes (10/100 Mbps/1 Gbps), evitando así la
adición de tarjetas de expansión.
Placa multi-procesador

Una placa con dos procesadores.

Este tipo de placa base puede acoger a varios Procesadores (generalmente de 2, 4, 8 o más). Estas
placas base multiprocesador tienen varios Zócalo de CPU (socket), lo que les permite conectar varios
micro-procesadores físicamente distintos (a diferencia de los de procesador de doble núcleo).

Cuando hay dos procesadores en una placa base, hay dos formas de manejarlos:

 El modo asimétrico, donde a cada procesador se le asigna una tarea diferente. Este método
no acelera el tratamiento, pero puede asignar una tarea a una CPU, mientras que la otra
lleva a cabo a una tarea diferente.
 El modo simétrico, llamado PSM (en inglés Symmetric MultiProcessing), donde cada tarea
se distribuye de forma simétrica entre los dos procesadores.

Linux fue el primer sistema operativo en gestionar la arquitectura de doble procesador en X86. Sin
embargo, la gestión de varios procesadores existía ya antes en otras plataformas y otros sistemas
operativos. Linux 2.6.x maneja Multiprocesadores simétricos, y las arquitecturas de memoria no
uniformemente distribuida (NUMA).

Algunos fabricantes proveen placas base que pueden acoger hasta 8 procesadores (en el caso
de socket 939 para procesadores AMD Opteron y sobre socket 604 para procesadores Intel Xeon).
Tipos
La mayoría de las placas de computadoras vendidas después de 2001 se pueden clasificar en dos
grupos:

Socket LGA 1366 Intel

 Las placas base para procesadores Advanced Micro Devices AMD con los siguientes
zócalos:
o Slot A Duron y Athlon
o Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron
o Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion
o Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron
o Socket 940 Opteron y Athlon 64 FX
o Socket AM2 Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
o Socket F Opteron
o Socket AM2+ Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
o Socket AM3.

 Las placas base para procesadores Intel, con los siguientes zócalos:
o Slot 1: Pentium 3, Celeron
o Socket 370: Pentium 3, Celeron
o Socket 423: Pentium 4, Celeron
o Socket 478: Pentium 4, Celeron
o Socket 775: Pentium 4, Celeron, Pentium D (doble núcleo), Core 2 Duo, Core
2 Quad
o Socket 603 Xeon
o Socket 604 Xeon
o Socket 771 Xeon
o Socket 1366 Intel Core i7
Formatos
Las tarjetas madre necesitan tener dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de
manera que desde los primeros computadores personales se han establecido características
mecánicas, llamadas Factor de forma. Definen la distribución de diversos componentes y las
dimensiones físicas, como por ejemplo el largo y ancho de la tarjeta, la posición de agujeros de sujeción
y las características de los conectores.

Con los años, varias normas se fueron imponiendo:

 XT: es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En este
factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel tamaño
carta y un único conector externo para el teclado.

 1984 AT 305 × 305 mm ( IBM)


o Baby AT: 216 × 330 mm
 AT: uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330 mm), definió
un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a
1995.

 1995 ATX 305 × 244 mm (Intel)


o MicroATX: 244 × 244 mm
o FlexATX: 229 × 191 mm
o MiniATX: 284 × 208 mm
 ATX: creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones exteriores en
la forma de un panel I/O y definió un conector de 20 pines para la energía. Se usa en la
actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o
reducciones en el tamaño.

 Mega mon: es un placa base de dimensiones de 900 x 700cm que tiene unas capacidades
increíbles, nunca vistas en una placa madre.

 2001 ITX 215 × 195 mm ( VIA)


o MiniITX: 170 × 170 mm
o NanoITX: 120 × 120 mm
o PicoITX: 100 × 72 mm
 ITX: con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y FlexATX de Intel, el diseño
de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de componentes,
además de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del equipo, siendo
innecesaria la instalación de una tarjeta gráfica en la ranura AGP.

 2005 BTX 325 × 267 mm (Intel)


o Micro bTX: 264 × 267 mm
o PicoBTX: 203 × 267 mm
o RegularBTX: 325 × 267 mm
 BTX: retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente
incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar solventar
los problemas de ruido y refrigeración, como evolución de la ATX.
 2007 DTX 248 × 203 mm ( Advanced Micro Devices AMD
o Mini-DTX: 170 × 203 mm
o Full-DTX: 243 × 203 mm
 DTX: destinadas a PCs de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24
pines y de un conector adicional de 2x2.

 Formato propietario: durante la existencia del PC, mucha marcas han intentado mantener un
esquema cerrado de hardware, fabricando tarjetas madre incompatibles físicamente con los
factores de forma con dimensiones, distribución de elementos o conectores que son atípicos.
Entre las marcas mas persistentes está Dell, que rara vez fabrica equipos diseñados con
factores de forma de la industria.

Escalabilidad
Hasta la mitad de la década de 1990, los PC fueron equipados con una placa en la que se soldó el
microprocesador (CPU). Luego vinieron las placas base equipadas con Socket libre», que permitía
acoger el microprocesador de elección (de acuerdo a sus necesidades y presupuesto). Con este
sistema (que pronto se hizo más generalizado y no ha sido discutido), es teóricamente posible equipar
el PC con una CPU más potente, sin sustituir la placa base, pero a menor costo.
De hecho, esta flexibilidad tiene sus límites porque los microprocesadores son cada vez más eficientes,
e invariablemente requieren placas madre más eficaces (por ejemplo, capaces de manejar flujos de
datos cada vez más importantes).

Fabricantes
Varios fabricantes se reparten el mercado de placas base, tales como Abit, Albatron, Aopen, ASUS,
ASRock, Biostar, Chaintech, Dell, DFO, Elite, Epox, Foxconn, Gigabyte Technology, Intel, MSI, QDI,
Sapphire Technology, Soltek, Super Micro, Tyan, Via, XFX, Pc Chips

Algunos diseñan y fabrican uno o más componentes de la placa base, mientras que otros ensamblan
los componentes que terceros han diseñado y fabricado.
Definición de motherboard / mainboard / tarjeta madre / placa base:
circuito impreso diseñado especialmente para ser colocado el interior de los ordenadores*, sobre el cual
se encuentran integrados componentes electrónicos, circuitos para suministro eléctrico, puertos de
comunicación, diversos conectores y circuitos para comunicación de datos (buses); con el objetivo de
interconectar internamente dispositivos de fácil reemplazo (memorias RAM, discos duros, unidades de
estado sólido, procesadores, unidades ópticas, entre otros), y externamente diversos periféricos.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE LA


MOTHERBOARD?

Mainboard con procesador onboard Intel® Celeron, ECS® BSWI-D2-J3060

Los servidores, equipos de cómputo


portátiles y computadores tipo desktop de marcas como
HP®, Lenovo®, Dell®, etc., utilizan motherboard
propietarias, es decir, no son de tamaño estándar ni
compatibles y se fabrican de acuerdo a un modelo
específico.

Sin embargo en tarjetas motherboard para ensamble


de equipos de cómputo, los dos formatos más usuales
actualmente son:
- Formato mini ITX (mini integrated technology etxtended): tiene medidas de 170 mm X 170 mm.,
usual en equipos de baja gama e ideales para gabinetes minitorre reducidos (slim).

- Formato full DTX (full ... technology etxtended): tiene medidas de 243 mm X 203 mm., utilizado en
equipos de gama media a alta, e ideales para gabinetes minitorre.

- Otros formatos: XT (210 mm x 297 mm), AT (305 mm × 305 mm), ATX (305 mm ×244 mm), BTX
325×267 mm, etc., cabe mencionar que cada uno de estos formatos aún tienen sus propias
subcategorías.

¿QUE ES EL CHIPSET DE LA MOTHERBOARD?

El chipset se compone por un par de circuitos integrados, que se


encuentran incluidos en la motherboard, los cuáles se encargan de
apoyar y liberar al procesador de ciertas actividades. El FSB (frontal
side bus) de la mainboard, se determina mediante la frecuencia
establecida por el chipset.

Northbridge de la mainboard Intel®


E210882

¿QUE RANURAS PARA RAM TIENE LA MOTHERBOARD?

Ranuras para memoria formato DDR2, motherboard PCChips® A13G+

La ranuras slot RAM se utilizan para conectar memorias volátiles DRAM, de este modo el
computador puede almacenar información a corto plazo, es decir, sólo mientras permanece encendido.
Cabe mencionar que cada modelo y marca de motherboard, tendrá soporte para cierto formato físico de
tarjeta de memoria, frecuencia y capacidad de almacenamiento, por lo tanto es necesario consultar la
compatibilidad en manual de usuario de la tarjeta.
¿QUE RANURAS PARA CACHÉ TIENE LA MOTHERBOARD?

Ranura M2 para memoria Intel® Optane de


Ranura para cache SRAM, motherboard con soporte para procesador de la gama Intel®
80 mm., motherboard ECS® BSWI-D2-
i386.
J3060

La ranuras slot cache permiten la conexión de tarjetas especiales construidas a base de memoria
volátil SRAM, ó memoria no volátil flash, encargadas de almacenar solamente datos de acceso
frecuente, de este modo el equipo de cómputo "ahorra" tiempo en duplicar una búsqueda dentro de la
memoria RAM o en dispositivos de almacenamiento.

¿QUE MEMORIA ROM TIENE LA MOTHERBOARD?

Memoria ROM de motherboard PCChips® A13G+

La memoria ROM tiene la función de almacenar configuraciones iniciales del ordenador, las cuáles
el sistema operativo utiliza posteriormente. Las memorias ROM actuales tienen la función de
actualización de firmware** y en determinados casos pueden ser reemplazadas fácilmente si llegan a
fallar.

** Firmware: programas integrados en el hardware, generalmente el controlador (driver).

¿QUE BATERÍA TIENE LA MOTHERBOARD?


Batería fija de motherboard con soporte para procesador de la gama
Batería reemplazable CR2032 de motherboard PCChips® A13G+
Intel® i386

La motherboard cuenta con una batería, que le permite a la memoria ROM conservar la información
almacenada aunque el equipo de cómputo se encuentre apagado, actualmente la batería es fácilmente
reemplazable una vez agotada la carga.

¿QUE ZÓCALO PARA PROCESADOR TIENE LA MOTHERBOARD?

Procesador Intel® Celeron J3060, integrado en Motherboard ECS®


Socket LGA1151, para procesadores Intel® i3, i5 e i7
BSWI-D2

La mainboard cuenta con uno o varios zócalos (CPU sockets), utilizados para la conexión
de microprocesadores de marca y modelos específicos. Otros modelos de motherboard de bajo perfil,
cuentan con un procesador integrado desde su manufactura (in-built), por lo tanto no son candidatas
para escalar sus capacidades de procesamiento.

¿QUE ZÓCALO PARA COPROCESADOR TIENE LA MOTHERBOARD?


Actualmente se co
(prestaciones "auster
Celeron versus Intel®
sin embargo, anterior
eran elevados, se com
procesadores "auster
circuito integrado llam
Socket para coprocesador matemático, motherboard operaciones aritmétic
con soporte para procesador de la gama Intel® i386.

¿QUE SLOTS TIENE LA MOTHERBOARD?

Ranuras de expansión formato PCI y PCIe, motherboard PCChips® A13G+

Las ranuras de expansión (slots), permiten que se agreguen funcionalidades fijas al equipo de
cómputo mediante tarjetas de expansión (funciones como captura de video externo, agregar puertos,
conexión inalámbrica, etc.), sin embargo es necesario que tanto el slot como la tarjeta de expansión
sean compatibles entre sí, lo cuál se puede verificar consultando los manuales de usuario de ambos.

¿QUE CONECTORES INTERNOS TIENE LA MOTHERBOARD?


Para tener acceso y manipular los conectores de la motherboard, es necesario abrir el equipo de
cómputo.

Conector /
Características Imagen
header
Conjunto de pines utilizados para
interconectar el botón de encendido (power
SW), el botón de reinicio (reset SW),
indicador luminoso de encendido (power
F_PANEL
LED+ / power LED-) e indicador luminoso de
actividad en disco duro (HDD LED+ / HDD
LED-), los cuáles se encuentran en el
gabinete del computador.
Conector de 34 pines que mediante un cable
FDD de datos ,permitía la conexión de disqueteras
de 5 1/4" y disqueteras de 3.5".

Conectores de 40 pines, que permitía la


IDE1 / IDE2 conexión de discos duros IDE, unidades ZIP
y unidades ópticas de formato IDE.

SATA1 / Conector de 7 terminales, utilizado para la


SATA2 / conexión de discos duros SATA, unidades
SATAX ópticas y unidades SSD con formato SATAx.

Pines que permiten la conexión del ventilador


que mantiene fresco al procesador

CPU FAN /
SYS FAN

También permite conectar el ventilador de


sistema (extrae aire caliente por la parte
trasera del gabinete)

Conector de tres pines, que restaura la


configuración predeterminada de la memoria
JCMOS
ROM, mediante el cambio de posición del
puente plástico (jumper)

Conectores de 9 pines, que interconectan


F_USB1 /
la motherboard con los puertos USB frontales
USB2F
y con lectores de tarjetas digitales frontales.

Conector de 9 pines, que permite


F_AUDIO interconectar la motherboard con los puertos
de audio frontales del ordenador.

Conector de 3 pines, utilizado para la


S/PDIF
conexión de dispositivos digitales.
Conector de 8 pines, que se usa para
COM1 /
aumentar la cantidad de puertos
COM2
seriales disponibles mediante brackets.

Conector de 24 pines, que se usa para


LPT1 aumentar la cantidad de puertos
paralelos disponibles mediante brackets.

Conector de 4 terminales, que suministra


ATX_POWER2
eléctricamente al procesador.

Conector de 3 pines, en el que se coloca un


zumbador (si se presenta alguna falla al
SPEAKER
encender el equipo de cómputo, este emite
un código de error auditivo).

Conector de 12 terminales que suministra


eléctricamente a la motherboard, fue
AT_POWER
utilizado para conectar fuentes de
alimentación formato AT.

Conector de 20 y 24 terminales que


suministra eléctricamente a
ATX_POWER la motherboard, utilizado para
conectar fuentes de alimentación ATX en
computadores recientes.

¿QUE PUERTOS TIENE LA MOTHERBOARD?


A diferencia de los conectores, los puertos permiten comunicación directa con dispositivos externos
(periféricos) y son de fácil acceso al usuario:

- Puertos para teclado y ratón: puertos PS/1, puertos PS/2


- Puertos paralelos multifunción: puertos LPT
- Puertos seriales multifunción: puertos COM
- Puertos de red: puertos RJ45, puertos RJ11
- Puertos de video: puertos EGA, puertos VGA, puertos DVI-X, puertos HDMI, puertos Display Port,
- Puertos de audio y juegos: puertos de audio jack 3.5, gameport

Ver lista completa de puertos que puede tener un computador


¿HAY MOTHERBOARD CON WI-FI INTEGRADO?

Actualmente se comercializan motherboard con transmisor wireless integrado, por lo


tanto tienen acceso nativo a redes inalámbricas Wi-Fi y en la mayoría de los casos
también redes bluetooth, ya que es frecuente encontrar ambas tecnologías en una
misma tarjeta inalámbrica de red.

¿QUÉ SON LAS TECNOLOGÍAS SLI Y CROSSFIRE-XFIRE?

Se trata de tecnología que tiene como objetivo, soportar 2 tarjetas


aceleradoras de gráficos conectadas de manera simultánea en un mismo
equipo de cómputo, siempre y cuándo ambas sean del mismo
fabricante***; por lo tanto la carga de trabajo que requiere el
procesamiento de gráficos se reparte entre ambas y se libera aún mas al
procesador principal de tal tarea.

*** La tecnología SLI es desarrollada por la empresa NVidia® y CrossFire/XFire por la empresa ATI
Radeon®

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA SANDY BRIDGE?

La tecnología "sandy bridge", se refiere procesadores de la firma Intel® que integran dentro de su
arquitectura, un procesador especializado totalmente en el manejo de gráficos (GPU)
independientemente del número de núcleos; este GPU puede alcanzar una frecuencia de hasta 850
MHz, es importante mencionar que para el aprovechamiento de esta tecnología, la mainboard debe de
ser compatible y generalmente esta deberá soportar una alta capacidad de memoria RAM.

Cabe mencionar que ciertos modelos de procesador AMD®, tales como la gama A, E y FX , cuentan
con tecnología APU (accelerated processing unit), esto quiere decir que también cuentan con un chip
procesador de gráficos integrado.

También podría gustarte