Anillos
Anillos
Anillos
No. 2
Anillos
Oswaldo Lezama
Departamento de Matemáticas
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia
Sede de Bogotá
24 de marzo de 2010
ii
Prólogo iv
1. Anillos y subanillos 1
1.1. Definición y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Subanillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2. Ideales 12
2.1. Definición y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.2. Operaciones con ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4. Producto de anillos 35
4.1. Definición y propiedades elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.2. Teorema chino de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
6. Dominios de integridad 48
6.1. Definiciones y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
6.2. Dominios gaussianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
6.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
iii
iv CONTENIDO
8. Polinomios y series 66
8.1. El anillo de series . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
8.2. El anillo de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
8.3. Propiedades elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
8.4. Teorema de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
8.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Bibliografı́a 82
Prólogo
v
vi PRÓLOGO
Oswaldo Lezama
Departamento de Matemáticas
Universidad Nacional de Colombia
Bogotá, Colombia
jolezamas@unal.edu.co
Capı́tulo 1
Anillos y subanillos
Posiblemente después de los grupos y de los espacios vectoriales, los anillos son los
objetos algebraicos más importantes. En este capı́tulo presentamos su definición,
como también algunos de los ejemplos más conocidos de tal estructura.
1
2 CAPÍTULO 1. ANILLOS Y SUBANILLOS
f + g : G −→ G
a 7−→ (f + g) (a) := f (a) + g (a) .
f ◦ g : G −→ G
a 7−→ (f ◦ g) (a) := f (g (a))
Es fácil comprobar que End (G) bajo estas operaciones constituye un anillo en el
cual su elemento nulo es el endomorfismo nulo,
0 : G −→ G
,
a 7−→ 0
y su elemento identidad es la función idéntica de G,
iG : G −→ G
a 7−→ a
El siguiente ejemplo muestra que en general End (G) no es conmutativo. Basta
considerar el grupo V definido por
V := {e, a, b, ab} , a2 = b2 = e, ab = ba
y las funciones
f g
G −→ G G −→ G
e 7−→ e e 7−→ e
a 7−→ a a 7−→ b
b 7−→ ab b 7−→ a
ab 7−→ b ab 7−→ ab
1.1. DEFINICIÓN Y EJEMPLOS 3
Notemos que tanto la suma hij + bij como el producto hik bkj son operaciones en A.
Veamos que (Mn (A) , +, ·) es un anillo. La asociatividad de la adición de matrices
se deduce de la propiedad asociativa de la adición en A. El elemento neutro para
la adición en Mn (A) es la matriz nula notada por 0 y definida por 0 = [oij ] donde
oij := 0 para cada 1 ≤ i, j ≤ n , es decir, los elementos de la matriz nula son todos
iguales al cero en el anillo A. Cada matriz H = [hij ] tiene su opuesta aditiva denotada
por −H y definida por −H = [−hij ], donde −hij es el opuesto del elemento hij en
A. La conmutatividad de la adición de matrices se deduce de la conmutatividad de
la adición en A. Demostraremos que la multiplicación de matrices es una operación
asociativa, es decir, dadas H = [hij ], B = [bij ], C = [cij ] ∈ Mn (A) se cumple que
(HB) C = H (BC). En efecto, sea D = [dij ] = HB y F = [fij ] = DC, entonces
n
X n X
X n n X
X n
fij = dik ckj = ( him bmk )ckj = (him bmk )ckj
k=1 k=1 m=1 k=1 m=1
n X
X n n
X Xn
= him (bmk ckj ) = him ( bmk ckj ).
m=1 k=1 m=1 k=1
f + g : X −→ A
x 7−→ (f + g) (x) := f (x) + g(x).
Multiplicación:
f · g : X −→ A
x 7−→ (f · g) (x) := f (x) · g(x).
Ejemplo 1.1.12. Para los anillos considerados en los ejemplos anteriores se tiene
lo siguiente:
(a) Z no es un cuerpo.
(b) Q es cuerpo.
(c) R es cuerpo.
(d) C es cuerpo.
(e) Zn es cuerpo si, y sólo si, n es un número primo.
(f) End (G) no es cuerpo por no ser conmutativo, en general, tampoco es un
anillo de división, pues por ejemplo para el grupo abeliano Z la función
h : Z −→ Z definida por h (k) = 2k es un elemento de End (Z), h 6= 0,
pero h ∈/ Aut (G).
(g) Mn (A) no es un cuerpo por no ser conmutativo; tampoco es anillo de
división a menos que A lo sea y n = 1.
(h) Si |X| ≥ 2, AX no es un anillo de división.
6 CAPÍTULO 1. ANILLOS Y SUBANILLOS
Siendo (A, +, ·) un anillo podemos utilizar todas las propiedades del grupo aditivo
(A, +) y las del semigrupo (A, ·). En particular utilizaremos la potenciación de este
último. Sea a un elemento de A, definimos inductivamente las potencias enteras de
a como sigue:
a1 := a, an := an−1 a, n ≥ 2.
Para a 6= 0, a0 := 1 .
n
Para a ∈ A∗ , a−n := (a−1 ) n ≥ 1.
Recordemos además cómo se definen los múltiplos enteros en el grupo (A, +):
1 · a := a,
k · a := (k − 1)a + a, k ≥ 2,
0 · a := 0
∀a ∈ A, ∀k ∈ Z+ .
(−k) a := − (ka)
(i) a · 0 = 0.
(iv) a (b − c) = ab − ac.
(v) (b − c) a = ba − ca.
(an )m = amn .
(ab)n = an bn .
ab = 0 ⇔ a = 0, o, b = 0.
1.2. SUBANILLOS 7
Definición 1.1.15. Sea A un anillo no nulo. Se dice que A cumple la ley cance-
lativa a derecha, si para cualesquiera b, c ∈ A y cualquier a 6= 0 en A se cumple
ba = ca ⇔ b = c
1.2. Subanillos
Definición 1.2.1. Dado (A, +, ·, 1) un anillo y S ⊆ A, S 6= ∅, se dice que S es
subanillo de A, si (S, +, ·, 1) tiene estructura de anillo. Un subanillo S de A tal
que S 6= A se denomina subanillo propio de A.
Z [i] := {a + bi|a, b ∈ Z}
Ejemplo 1.2.10. El ejemplo anterior puede ser ampliado a dos o más elementos
a1 , . . . , an de tal forma que Z[a1 , . . . , an ] es el menor subanillo de A que contiene
a los elementos a1 , . . . , an , y consta de todas las sumas finitas con sumandos de la
forma
1.3. Ejercicios
1. Demuestre la proposición 1.1.10.
6. Sea
√ √
Q[ −3] := a + b −3 | a, b ∈ Q ,
√
donde Q es el anillo de los números racionales. Considérense en Q[ −3] las
operaciones habituales de √
suma y multiplicación de complejos. Demuestre que
bajo estas operaciones Q[ −3] es un cuerpo.
Qp := { pak |a ∈ Z, k ≥ 0}
fx : A −→ A
a 7−→ xa
Ideales
12
2.1. DEFINICIÓN Y EJEMPLOS 13
pues I es un ideal derecho y entonces hik dkj ∈ I para cada k, 1 ≤ k ≤ n; por tanto,
la suma fij ∈ I. Análogamente, DH ∈ Mn (I).
Se ha probado que cada ideal bilátero I del anillo A determina en Mn (A) el ideal
bilátero Mn (I). Probemos ahora el recı́proco, es decir, que cada ideal bilátero J de
Mn (A) determina en A un ideal bilátero I tal que J es precisamente Mn (I). En
efecto, consideremos el conjunto
Iij := {a ∈ A| Eij a ∈ J },
donde Eij a denota la matriz de orden n cuya única entrada no nula es la correspon-
diente a la intersección de la fila i y la columna j, en la cual está el elemento a. Si
a = 1, dicha matriz se denota simplemente por Eij . Para este tipo de matrices es
fácil demostrar que
14 CAPÍTULO 2. IDEALES
0, si j 6= l
Eij aElk b =
Eik ab, si j = l.
Sea H = [hij ] tal que hij ∈ Iij para cada par de indices 1 ≤ i, j ≤ n, H puede
escribirse de la forma n
X
H= Eij hij ,
i,j=1
donde se tiene que Eij hij ∈ J, luego H ∈ J. De otro lado, dada H = [hij ] ∈ J,
mostraremos que una entrada cualquiera hlk de H está en Ilk . En efecto,
Se ha demostrado ası́ que los ideales biláteros de Mn (A) son de la forma Mn (I),
donde I es un ideal bilátero de A.
Ejemplo 2.1.7. Ideales biláteros del anillo de matrices sobre un anillo de división
A: para n ≥ 2, sea Mn (A) el anillo de matrices sobre un anillo de división A. Según
el ejemplo 2.1.6 , Mn (A) tiene sólo dos ideales biláteros: los trivilaes Mn (0) = 0 y
Mn (A). Sin embargo, Mn (A) no es un anillo de división ya que la matriz E11 es no
nula y no es invertible.
Definición 2.2.1. SiTA es un anillo e {Ii }i∈I es una familia de ideales izquierdos
de A, la intersección i∈I Ii es un ideal izquierdo de A, el cual se denomina ideal
intersección. De manera análoga se define la intersección de ideales derechos y
biláteros.
En particular, ( n )
X
I1 + · · · + In = ak | ak ∈ Ik .
k=1
18 CAPÍTULO 2. IDEALES
(ii) La suma de una familia de ideales derechos se define en forma análoga, ası́ como
tambiénP la suma de ideales biláteros.
(iii) i∈C Ii es el ideal izquierdo (derecho, bilátero) más pequeño de A que con-
tiene a cada uno de los ideales izquierdos (derechos, biláteros) de la familia {Ii }i∈C .
{a1 . . . an | ai ∈ Ii , 1 ≤ i ≤ n}.
I 0 := A
I 1 := I
..
.
n n−1
I := I I, n ≥ 2.
(I : J) := {a ∈ A | aJ ⊆ I}
(I : J) := {a ∈ A | Ja ⊆ I}
Ann(I) := (0 : I)
d | m y d | n, de donde, d | x,
y ası́, x = ds, con s ∈ Z, es decir, x ∈ hdi. Recı́procamente, sea x = ds, como d es
combinación lineal de m y n, digamos d = wm + zn, con w, z ∈ Z, entonces
x = wms + zns ∈ hmi + hni.
(iii) hmi hni = hmni: sea x ∈ hmi hni; entonces x = a1 b1 + · · · + at bt , donde
ai ∈ hmi y bi ∈ hni con i = 1, 2, . . . , t. Entonces, x = k1 ms1 n + · · · + kt mst n, con
ki , si ∈ Z y por lo tanto, x ∈ hmni. Recı́procamente, si x ∈ hmni, entonces x = kmn,
con k ∈ Z, de donde
k x = kmn ∈ hmi hni.
k
(iv) hmi = m , m 6= 0, k ≥ 0. Esto es consecuencia directa de (iii).
(v) (hmi : hni): si n = 0, entonces evidentemente (hmi : 0) = Z. Sea entonces n 6=
0. Si m = 0, entonces claramente (0 : hni) = 0. Considérese
DmE entonces que también
m 6= 0. En este caso probaremos que (hmi : hni) = , donde d = m.c.d. (m, n).
d
Sabemos que d es combinación entera de m y n, es decir, existen k1 , k2 ∈ Z tales
que d = k1 m + k2 n. Sea x ∈ (hmi : hni); entonces xn ∈ hmi y existe t ∈ Z, tal que
xn = tm. Resulta pues que
dx = k1 mx + k2 nx = m (k1 x + k2 t),
m DmE
y de aquı́, x = (k1 x + k2 t) ∈ . De otra parte,
d d
DmE D mn E DnE
hni = = hmi ⊆ hmi
d d d
DmE
Hemos entonces probado la igualdad (hmi : hni) = .
p √ d √
(vi) hni: si n = 0, entonces 0 = 0; si n = 1, entonces Z = Z. Sea n ≥ 2,
r1
entonces
√ p sea n = p1 p · · · prt t la descomposición de n en factores primos; se tiene que
n = hp1 i ∩ · · · ∩ hpt i = hp1 i ∩ · · · ∩ hpt i = hp1 · · · pt i.
Ejemplo 2.2.21. Sea A = Mn (Z) el anillo de matrices de orden n ≥ 2 sobre Z. A
es un anillo no conmutativo con divisores de cero cuyos ideales biláteros son todos
principales: para la notación que utilizaremos en la prueba de estas afirmaciones
remitimos al lector al ejemplo 2.1.6. E11 6= 0, E12 6= 0, E11 E12 = E12 6= E12 E11 = 0.
Sea J un ideal bilátero de A. Sabemos que J = Mn (I), donde I es un ideal de Z;
según el ejemplo 2.1.10, I = hmi, para algún entero m ≥ 0. Nótese que J es el ideal
generado por la matriz
m 0 ··· 0
0 0 ··· 0
E11 m = .. ..
..
. . .
0 0 ··· 0
22 CAPÍTULO 2. IDEALES
2.3. Ejercicios
1. Demuestre la afirmación del ejemplo 2.1.12.
(i) I1 ∩ I1 = I1 .
(ii) I1 ∩ I2 = I2 ∩ I1 .
(iii) (I1 ∩ I2 ) ∩ I3 = I1 ∩ (I2 ∩ I3 ).
2.3. EJERCICIOS 23
(iv) I1 + I1 = I1 .
(v) I1 + I2 = I2 + I1 .
(vi) (I1 + I2 ) + I3 = I1 + (I2 + I3 ).
(vii) I1 + (I1 ∩ I2 ) = I1 .
(viii) I1 ∩ (I1 + I2 ) = I1 .
a := a + I := {a + x | x ∈ I}, a ∈ A
a1 + a2 := a1 + a2 , a1 , a2 ∈ A.
Se define a continuación sobre A/I una segunda operación de tal forma que sea un
anillo.
24
3.1. DEFINICIONES Y EJEMPLOS 25
(iii) f (1) = 1,
para cualesquiera a1 , a2 ∈ A1 .
(i) f (0) = 0.
iA : A −→ A
a 7−→ a
es un homomorfismo de anillos.
j : A −→ A/I, j (a) = a = a + I, a ∈ A,
es un homomorfismo de anillos.
26 CAPÍTULO 3. ANILLO COCIENTE Y HOMOMORFISMOS
ker (f ) := {a ∈ A1 | f (a) = 0}
Im (f ) := {f (a) | a ∈ A1 }
(iii) Si X ⊆ A1 , entonces
f (X) := {f (x) | x ∈ X}
(iv) Si Y ⊆ A2 , entonces
f −1 (Y ) := {a ∈ A1 | f (a) ∈ Y }
f (a1 ) = f (a2 ) ⇔ a1 = a2 ,
para cualesquiera a1 , a2 ∈ A1 .
A0 ∼
= A/I.
Recı́procamente, para cada ideal bilátero propio I de A el cociente A/I es una imagen
homomorfa de A.
finalmente que a ∈ ker f sii f (a) = 0 sii f (a) = 0 si, y sólo si, a ∈ ker (f ) si,
y sólo si, a = 0. Tenemos pues que ker f = 0 = 0. La segunda afirmación es
consecuencia del hecho que el homomorfismo canónico j definido en el ejemplo 3.1.6
es sobreyectivo.
La función
f: Mn (A) −→ Mn (A/I)
,
A = [aij ] 7−→ A = [aij ]
(iv) Las afirmaciones de los puntos (i), (ii) y (iii) son validas para los ideales
izquierdos y derechos.
30 CAPÍTULO 3. ANILLO COCIENTE Y HOMOMORFISMOS
Demostración. Realizamos sólo la prueba de la primera parte de (ii) y (iii); las otras
aseveraciones están a cargo del lector.
(ii) Como f (0) = 0, entonces f (I) no es vacı́o. Sean x, y ∈ f (I) y z ∈ Im (f ).
Entonces, x = f (a), y = f (b), z = f (k) con a, b ∈ I, k ∈ A1 ; de aquı́ resulta
x + y = f (a + b), zx = f (ka), xz = f (ak), con lo cual x + y, zx, xz ∈ f (I).
(iii) Veamos solamente que f −1 (f (I)) ⊆ I, ya que la otra contenencia siempre
se tiene. Sea a ∈ f −1 (f (I)), entonces f (a) ∈ f (I), es decir, existe b ∈ I tal que
f (a) = f (b), de donde f (a − b) = 0, lo cual significa que a − b ∈ ker (f ) ⊆ I, es
decir, a − b ∈ I con b ∈ I , de donde a ∈ I.
Ejemplo 3.2.6. Consideremos la inclusión canónica de Z en Q:
ι: Z −→ Q
m 7−→ m
Z es ideal en Z pero ι (Z) = Z no es ideal en Q. Según (ii) de la afirmación anterior,
la cuestión radica en que Q 6= Im (f ).
Teorema 3.2.7 (Teorema de correspondencia). Sean A un anillo y f : A −→
A0 una imagen homomorfa de A; entonces, existe una correspondencia biyectiva
entre los ideales biláteros del anillo A que contienen al núcleo de f y los ideales
biláteros del anillo A0 .
Demostración. Sean f : A −→ A0 un homomorfismo sobreyectivo I la colección de
todos los ideales biláteros de A que contienen al núcleo, e, I0 la colección de todos
los ideales biláteros de A0 , es decir,
I := {I | I es un ideal bilátero de A, ker(f ) ⊆ I}
I0 := {J | J es un ideal bilátero de A0 },
entonces la correspondencia
fe : I −→ I0
I 7−→ fe(I) := f (I)
es una biyección. En efecto, sean I1 e I2 ideales biláteros de A tales que ker (f ) ⊆ I1 ,
ker (f ) ⊆ I2 y fe(I1 ) = fe(I2 ), entonces
I1 = f −1 (f (I1 )) = f −1 (f (I2 )) = I2 .
fe es sobreyectiva, pues dado J ideal bilátero de A0 , f −1 (J) es un ideal de A
que contiene a ker (f ); además como f es sobreyectivo f (f −1 (J)) = J, es decir,
, fe(f −1 (J)) = J. Una última observación: si I1 , I2 ∈ I, entonces
I1 ⊆ I2 ⇔ f (I1 ) ⊆ f (I2 ).
Esto completa la prueba del teorema.
3.2. TEOREMAS DE HOMOMORFISMO E ISOMORFISMO 31
A/I ∼
= A0 /J.
A/J ∼
= (A/I) / (J/I).
(iii) S/ (S ∩ I) ∼
= (S + I) /I
Demostración. (i) y (ii) son verificables de manera inmediata.
(iii) Consideremos el homomorfismo
f: S −→ (S + I) /I
s 7−→ f (s) := s = s + I
Se puede comprobar que f es sobreyectivo y que ker (f ) = S ∩ I, de donde, por el
teorema fundamental de homomorfismos, se concluye que
S/ (S ∩ I) ∼= (S + I) /I.
Z[1] = {k · 1 | k ∈ Z, 1 ∈ A}
f: Z −→ A
k 7−→ k·1
3.3. Ejercicios
1. Demuestre la proposición 3.1.4.
(i) Z en Q, R, C, H.
(ii) Q en Z, Q, R, C, H, Zn , n ≥ 2.
(iii) R en Z, Q, Zn , n ≥ 2.
(iv) C en Z, Q, R, Zn , n ≥ 2.
(v) H en Z, Q, R, C, Zn , n ≥ 2.
(vi) Zn , n ≥ 2, en Q, R, C, H.
Producto de anillos
0 := (0, . . . , 0),
1 := (1, . . . , 1).
35
36 CAPÍTULO 4. PRODUCTO DE ANILLOS
∗
(ii) (a1 , . . . , an ) ∈ ( ni=1 Ai ) si, y sólo si, ai ∈ A∗i , para cada 1 ≤ i ≤ n.
Q
( ni=1 Ai ) ∼
∗
= A∗1 × · · · × A∗n .
Q
I1 × · · · × In := {(a1 , . . . , an ) | ai ∈ Ii },
A1 × · · · × An /I1 × · · · × In ∼
= (A1 /I1 ) × · · · × (An /In ) .
Zn ∼
= Zpr11 × · · · × Zprkk .
z1 − 1 ∈ I1 y z1 ∈ Ij , para i ≥ 2.
Q Q
Podemos repetir la prueba para las parejas de ideales (I2 , i6=2 Ii ), . . . , (In , i6=n Ii ),
y encontramos elementos z2 , . . . , zn ∈ A tales que
zj − 1 ∈ Ij y zj ∈ Ii , para i 6= j.
38 CAPÍTULO 4. PRODUCTO DE ANILLOS
(iii) A/ ni=1 Ii ∼
T Qn
= i=1 A/Ii .
Zn ∼
= Zpr11 × · · · × Zprkk .
Ii := hpri i i, 1 ≤ i ≤ k,
y entonces
Tn D E
ri k
I
i=1 i = m.c.m {p i i=1 = hni.
}
4.3. Ejercicios
1. Demuestre la proposición 4.1.1.
A∼
= A1 × · · · × Ak .
Pruebe el isomorfismo
Mn (A) ∼
= Mn (A1 ) × · · · × Mn (Ak ), n ≥ 1.
I ⊆ J ⇒ J = I, ó, J = A.
ab ∈ I ⇒ a ∈ I, o, b ∈ I.
I1 I2 ⊆ I ⇒ I1 ⊆ I, o, I2 ⊆ I.
(ii) I es completamente primo si, y sólo si, A/I no posee divisores de cero. Si
A = R es conmutativo, se cumple que
40
5.1. DEFINICIONES Y EJEMPLOS 41
(iv) El ideal nulo 0 es completamente primo si, y sólo si, A es anillo sin divisores
de cero. En el caso conmutativo, 0 es primo si, y sólo si, R es un dominio de
integridad.
(v) El ideal nulo es maximal si, y sólo si, A es un anillo simple. En el caso con-
mutativo se tiene que
entonces que a = bc, con c ∈ R, es decir, bc ∈ hai. De aquı́ obtenemos que b ∈ hai, o,
c ∈ hai, con lo cual hbi = hai, o, c = aa0 , a0 ∈ R. En la segunda posibilidad, c = bca0 ,
es decir, c (1 − ba0 ) = 0. Como c 6= 0, entonces b ∈ R∗ y hbi = R. Ası́ pues, J = I,
o, J = R, e I resulta maximal.
Ejemplo 5.1.3. En Z los ideales primos no nulos y los maximales coinciden. Ellos
son de la forma hpi, con p primo. 0 es ideal primo en Z, pero no es maximal.
Ejemplo 5.1.5. Los ideales maximales del anillo de matrices Mn (A), n ≥ 2, son
de la forma Mn (I) , donde I es un ideal maximal de A. Esto es consecuencia del
ejemplo 2.1.6.
resulta hrsi = 0, con lo cual hri = 0, o, hsi = 0. Mostremos ahora que los ideales
primos no nulos coinciden con los maximales: sea p primo y sean Mn (hri) , Mn (hsi)
ideales biláteros de Mn (Z) tales que
Entonces, hrsi = hri hsi ⊆ hpi, pero como hpi es primo en Z, se obtiene que hri ⊆ hpi,
o, hsi ⊆ hpi, es decir, Mn (hri) ⊆ Mn (hpi), o, Mn (hsi) ⊆ Mn (hpi). Lo anterior
prueba que Mn (hpi) es primo. De otra parte, si p no es primo, existen r, s ∈ Z+ ,
con 1 < r, s < p, tales que p = rs. Se tiene entonces que Mn (hri) Mn (hsi) =
Mn (hpi); pero ni Mn (hri), ni Mn (hsi) están contenidos en Mn (hpi) . En efecto,
rE11 ∈ Mn (hri), pero rE11 ∈/ Mn (hpi); sE11 ∈ Mn (hsi) y sE11 ∈ / Mn (hpi). Resulta
entonces que Mn (hpi) no es primo.
Mn (Zm ) tales que Mn (hri) Mn (hsi) ⊆ Mn (hpi). Entonces hrsi ⊆ hpi y según el
ejemplo 5.1.4, hri ⊆ hpi, o, hsi ⊆ hpi, es decir, Mn (hri) ⊆ Mn (hpi), o, Mn (hsi) ⊆
Mn (hpi). Veamos que éstos son los únicos ideales primos de Mn (Zm ): sea Mn k
un ideal de Mn (Zm ), con k no primo. Existen
entonces 1 < r, s < k tales que
k = rs; nótese que Mn (hri) Mn (hsi) = Mn k , y sin embargo ni Mn (hri), ni
Mn (hsi) están contenidos en Mn k . En efecto, notemos que rE11 ∈ / Mn k y
sE11 ∈/ Mn k (en caso contrario r = t·k, 0 ≤ t ≤ m−1, con lo cual m | (rst − r),
y como k | m, existirı́a w ∈ Z, tal que rst − r = wrs; de aquı́ resultarı́a
que
s | 1, lo
cual es contradictorio. De manera análoga se establece que sE11 ∈ / Mn k ). Resta
observar que el ideal nulo no es primo cuando m no es primo.
Si m es primo, 0 es el único ideal primo y el único ideal maximal en Mn (Zm ).
Compárense estos resultados con el ejemplo 5.1.4.
ι: Z −→ Q
k 7−→ k
A1 × · · · × An /A1 × · · · × Ii × · · · × An ∼
= Ai /Ii ,
para cada ideal propio Ii de Ai , 1 ≤ i ≤ n.
Qn Si tomamos en particular una colección finita de cuerpos T1 , . . . , Tn , entonces
i=1 Ti tiene n ideales maximales: 0×T2 ×· · ·×Tn , T1 ×0×· · ·×Tn , T1 ×T2 ×· · ·×0;
la intersección de los cuales es nula. Un anillo A es semilocal si su colección de
ideales maximales es finita.
5.3. Ejercicios
1. Sean A un anillo e I un ideal bilátero propio de A. Demuestre que I es primo
si, y sólo si, para cada par de elementos a, b ∈ A se cumple
aAb ⊆ I ⇒ a ∈ I ó b ∈ I.
Dominios de integridad
48
6.1. DEFINICIONES Y EJEMPLOS 49
Los dos primeros casos son análogos y veremos sólo el primero. El tercero no tiene
soluciones en Z. Considerando las posibles formas de descomponer 4 y 1 en suma de
enteros no negativos, obtenemos que a = ±1, b = ±1, a0 = ±1, b0 = 0; o también,
a = ±2, b = 0, a0 = 1, b0 = 0, a = −2, b = 0, a0 = −1, b0 = 0, es decir, los únicos
divisores de 2 son los triviales. √ √ √ √
Nótese por último que 7 = 2 + −3 2 − −3 , pero 2 + −3 y 2 − −3
no son divisores triviales de 7.
Definición 6.1.8. Diremos que el elemento no nulo a de R es primo si hai es un
ideal primo.
Proposición 6.1.9. Sea R un DI y sea a primo, entonces a es irreducible.
Demostración. En efecto, si hai es primo entonces hai = / R∗ . Sea m ∈ R
6 R y ası́ a ∈
un divisor de a; entonces a = mn, n ∈ R, y en el cociente R/ hai resulta 0 = m · n,
con lo cual m = 0, o, n = 0, es decir, m ∈ hai, o, n ∈ hai. Se tiene entonces que
m = ra, con r ∈ R, o, n = sa, con s ∈ R. En el primer caso a = ran, de donde
n ∈ R∗ . En el segundo caso m ∈ R∗ . Ası́ pues, a es irreducible.
50 CAPÍTULO 6. DOMINIOS DE INTEGRIDAD
(i) d | a y d | b.
d = ra + sb, r, s ∈ R.
p | ab implica p | a, o, p | b.
Demostración. (i) Como R es un DIP , entonces el ideal generado por los elementos
a y b es principal y generado por un elemento d ∈ R: ha, bi = hdi. Veamos que
d = m.c.d. (a, b). a, b ∈ hdi implica que d | a, d | b. Como d ∈ ha, bi, existen r, s ∈ R
tales que d = ra + sb. Si c ∈ R es tal que c | a, c | b, entonces claramente c | d.
(ii) ⇒) Por definición de irreducible, a ∈ / R∗ , con lo cual hai = 6 R. Sea I un
ideal de R que contiene a hai; existe entonces b ∈ R tal que I = hbi ⊇ hai. Resulta
entonces que b | a y, por ser a irreducible, b ∈ R∗ o bien b ∼ a. En el primer caso
hbi = R y en el segundo caso hbi = hai. Esto prueba que a es maximal.
⇐) Sea a 6= 0 tal que hai es maximal. Entonces, a ∈ / R∗ ; si c ∈ R es tal que c | a,
entonces hci ⊇ hai. La maximalidad de hai implica que hci = R, ó, hci = hai. En el
primer caso c ∈ R∗ , y en el segundo c ∼ a. Esto garantiza que a es irreducible.
(iii) Sean p un irreducible de R y a, b ∈ R tales que p | ab; según (ii), hpi es
primo con hai hbi = habi ⊆ hpi, es decir, p | a, o, p | b.
a = p1 · · · pn , pi irreducible de R, 1 ≤ i ≤ n.
a = q1 · · · qm , qi irreducible de R, 1 ≤ i ≤ m,
qi = pi ui , ui ∈ R∗ , 1 ≤ i ≤ n;
6.2. DOMINIOS GAUSSIANOS 53
a = p1 · · · pn = q1 · · · qm , pj ,qj irreducibles 1 ≤ i ≤ n, 1 ≤ j ≤ m.
6.3. Ejercicios
√
1. Demuestre que Z[ −5] no es un DIP .
5. Sea R un DI. Demuestre que R es GCD si, y sólo si, para cada par de elementos
a, b ∈ R se tiene que < a > ∩ < b > es principal.
Capı́tulo 7
La construcción del cuerpo Q de los números racionales por medio de una relación
de equivalencia definida sobre el producto cartesiano Z× (Z− {0}), puede ser ge-
neralizada a un DI arbitrario R, obteniéndose el llamado cuerpo de fracciones del
dominio R. Esta situación puede ser ampliada a anillos conmutativos cualesquiera,
no siendo necesariamente el nuevo objeto contruı́do un cuerpo. En este capı́tulo nos
ocuparemos de esta construcción.
(ii) 0 ∈
/ S.
(iii) 1 ∈ S.
con a, b ∈ R, s, t ∈ S, es de equivalencia.
Demostración. Las propiedades reflexiva y simétrica de ≡ son evidentes. Sean (a, s),
(b, t) , (c, r) ∈ R × S, tales que (a, s) ≡ (b, t) y (b, t) ≡ (c, r). Existen entonces
elementos u, v ∈ S tales que atu = bsu y brv = ctv. De estas igualdades resultan
57
58 CAPÍTULO 7. ANILLOS DE FRACCIONES: CASO CONMUTATIVO
ψ : R −→ RS −1
a (7.1.3)
a 7−→ 1
ψ (a) ψ (s)−1 , a ∈ R, s ∈ S.
(vi) ψ es biyectiva ⇔ S ⊆ R∗ .
a+b a b ab ab
Demostración. (i) ψ (a + b) = = + = ψ (a) + ψ (b); ψ (ab) = = =
1 1 1 1 11
1
ψ (a) ψ (b); ψ (1) = .
1
s s 1 1 ∗ 1
(ii) Sea s ∈ S, ψ (s) = y · = ,es decir, ψ (s) ∈ (RS −1 ) con ψ (s)−1 = .
1 1 s 1 s
a 0
(iii) ψ (a) = 0 ⇐⇒ = ⇐⇒ au = 01 = 0, para algún u ∈ S.
1 1
a a a1
−1
(iv) Sea ∈ RS ; entonces = = ψ (a) ψ (s)−1 .
s s 1s
(v) Es equivalente a (iii).
(vi) Evidente.
Según el corolario anterior, no se puede considerar en general que R se sumerga en
el anillo de fracciones RS −1 . De otra parte, vale la pena preguntarse sobre la unicidad
del anillo construı́do. Respondemos a esta pregunta con las siguientes propiedades.
Teorema 7.1.5 (Propiedad universal). Sea g : R −→ R0 un homomor-
fismo de anillos tal que g (S) ⊆ R0∗ . Entonces, existe un único homomorfismo
h : RS −1 −→ R0 tal que h ◦ ψ = g. Además, si g es inyectivo, entonces h
también es inyectivo.
Demostración. Existencia. Definimos
h as := g (a) g (s)−1 , a ∈ R, s ∈ S.
a1 a2
Veamos primero que h está bien definida. Si = , entonces existe u ∈ S tal
s1 s2
∗
g (u) ∈
que a1 s2 u = a2 s1 u, de aquı́ resulta g (a1 ) g (s2 ) = g (a2 ) g (s1 ), ya que R0 .
Podemos entonces escribir g (a1 ) g (s1 )−1 = g (a2 ) g (s2 )−1 , es decir, h as11 = h as22 .
h es un homomorfismo de anillos:
a b at + bs
h + =h = g (at + bs) g (st)−1
s t st
= (g (a) g (t) + g (b) g (s)) g (s)−1 g (t)−1
= g (a) g (s)−1 + g (b) g (t)−1
a
b
=h +h ;
s t
60 CAPÍTULO 7. ANILLOS DE FRACCIONES: CASO CONMUTATIVO
ab
h = g (a) g (b) g (s)−1 g (t)−1
st
a b
=h h ;
s t
1
h = g (1) g (1)−1 = 1
1
inyectiva, a = 0 y as = 0.
7.2. Ejemplos
Terminamos este capı́tulo ilustrando con suficientes ejemplos la construcción reali-
zada.
RP = as | a ∈ R, s ∈
/P .
P RP := as | a ∈ P, s ∈
/P
62 CAPÍTULO 7. ANILLOS DE FRACCIONES: CASO CONMUTATIVO
r r
donde r = r + P , 1
= 1
+ P RP , r ∈ R, cumple las condiciones del teorema 7.1.7.
Ejemplo 7.2.4. Ideales de RS −1 : sean R un anillo conmutativo, S un subconjunto
multiplicativo de R y RS −1 el anillo de fracciones de R respecto de S. Entonces, los
ideales de RS −1 son de la forma
na o
−1 −1
IS := ∈ RS | a ∈ I, s ∈ S (7.2.2)
s
donde I es un ideal de R: es evidente que si I es un ideal de R, entonces el conjunto
IS −1 es un ideal de RS −1 . De ota parte, si J es un ideal de RS −1 , entonces
−1 a
n o
I := a ∈ RS | ∈ J (7.2.3)
1
es un ideal de R tal que J = IS −1 . En efecto, I es claramente un ideal; sea ab ∈ J,
entonces as 1s = a1 ∈ J, con lo cual a ∈ I y as ∈ IS −1 . Recı́procamente, si as ∈ IS −1
con a ∈ I, entonces a1 ∈ J, a1 1s ∈ J, es decir, as ∈ J, y la igualdad está probada.
Notemos adicionalmente que si I1 ⊆ I2 , entonces I1 S −1 ⊆ I2 S −1 . También, si R
es un DIP , entonces RS −1 es un DIP :
IS −1 = hai S −1 = a1
donde
R := R/I, S := {x = x + I| x ∈ S}.
En efecto, obsérvese que S es un subconjunto multiplicativo de R; además, la co-
rrespondencia
g : R −→ RS −1 /I·S −1
a
a 7−→ 1
,
7.2. EJEMPLOS 63
−1
RX S X ∼ X
= (RS −1 ) .
Q RX ∼
= Q(R)X ,
Q ZN ∼ = QN , Q QN ∼ = QN , Q RN ∼ = R N , Q CN ∼
= CN .
√ √
Ejemplo 7.2.9. Cuerpo de fracciones de Z −3 : el anillo Z −3 fué definido
en el ejemplo 6.1.7, y se probó que es un DI. Su cuerpo de fracciones es el conjunto
√ √
Q −3 = x + y −3 | x, y ∈ Q .
a
√ √ rs rs √ −1
r
+ sb −3 = as−3·rb + as+br
−3 1 + 1 −3
a b
√ √1 1 √ √ −1
r
+ s −3 = g as − br −3 + as + br −3 g rs + rs −3 .
√ √
Según el teorema 7.1.7 Q −3 es isomorfo al cuerpo de fracciones de Z −3 .
iZn : Zn −→ Zn
satisface las hipótesis del teorema 7.1.7, y por lo tanto, Q (Zn ) ' Zn .
7.3. EJERCICIOS 65
7.3. Ejercicios
1. Sea R un DI y sea K su cuerpo de fracciones. Sea P un ideal primo de R.
Demuestre que el cuerpo de fracciones de RP es isomorfo a K.
Polinomios y series
En los cursos elementales de álgebra los polinomios son considerados como “expre-
siones algebraicas”de la forma
a (x) = a0 + a1 x + · · · + an xn ,
S := {(a0 , a1 , a2 , . . .) := (ai ) | ai ∈ A, i = 0, 1, 2, . . .}
66
8.1. EL ANILLO DE SERIES 67
a = (ai ), b = (bi ),
a + b = c = (ci ) , ciP
:= ai + bi , i = 0, 1, 2, . . .
ab = d = (di ), di := j+k=i aj bk , i = 0, 1, 2, . . .
dan a S una estructura de anillo (dos sucesiones son iguales si ai = bi , para cada
i = 0, 1, 2, . . .).
Nótese que los elementos del anillo S coinciden con los del anillo AN0 , N0 :=
{0, 1, 2, 3, . . .}, definido en el primer capı́tulo. Sin embargo, los productos consider-
ados en cada caso son diferentes y dichos anillos son por tanto distintos.
P P
ab = c = (ci ), ci = j+k=i aj bk = j+k=i bk aj = di ,
donde d = (di ) = ba ,es decir, ab = ba.
a = (a0 , a1 , . . . , an , 0, . . .).
x := (0, 1, 0, . . .)
8.2. EL ANILLO DE POLINOMIOS 69
entonces
x2 = (0, 0, 1, 0, . . .)
x3 = (0, 0, 0, 1, 0, . . .)
..
.
xn = (0, . . . , 0, 1, 0 . . .)
(a0 , 0, . . .) := a0 , a0 ∈ A,
a (x) := (a0 , a1 , . . . , an , 0, . . .) = a0 + a1 x + . . . + an xn
Observación 8.2.4. (i) Las reglas del álgebra elemental a través de las cuales
aprendimos a sumar y a multiplicar polinomios pueden ser ahora plenamente justi-
ficadas. Por ejemplo, para cada a ∈ A:
De otra parte, nótese que el sı́mbolo x para el polinomio (0, 1, 0, . . .) puede ser
cambiado por otra letra o signo. La función del corolario 8.1.4 puede redefinirse de
A en A [x], es decir,
A ,→ A[x] ,→ A[[x]].
Notemos queP cada elemento a = (ai ) ∈ A[[x]] puede escribirse como una serie
a = a((x)) = ∞ i
i=0 ai x , y las operaciones que hemos definido en A[[x]] corresponden
a la suma y producto de series que se estudian en los cursos de cálculo. Por esta
razón, el anillo A[[x]] se conoce también como el anillo de series formales en
A.
(ii) Los anillos de series y polinomios en varias variables de pueden definir en
forma recurrente de la siguiente manera:
(i) Para cualesquiera polinomios no nulos a (x), b(x) ∈ A [x] tales que a (x) +
b(x) 6= 0, se cumple que:
(ii) A no tiene divisores de cero si, y sólo si, A [[x]] no tiene divisores de cero si,
y sólo si, A [x] no tiene divisores de cero.
es decir, ab 6= 0. Es claro que si A [[x]] no tiene divisores de cero, entonces A [x] tam-
poco tiene divisores de cero. Finalmente, como A está sumergido en A [x], entonces
A no posee divisores de cero.
(iii) Sea a (x) = a0 + a1 x + . . . + an xn ∈ A [x]∗ . Entonces, existe un polinomio
b (x) = b0 + b1 x + · · · + bn xn ∈ A [x]
8.3. PROPIEDADES ELEMENTALES 71
tal que a (x) b (x) = 1. Del punto (i) resulta que gr (a (x)) = 0 = gr (b (x)), con
lo cual a (x) = a0 , b (x) = b0 , a0 b0 = 1 = b0 a0 , teniendo en cuenta la observación
8.2.4, podemos decir que a (x) ∈ A∗ . Ahora si a ∈ A∗ , entonces a, considerado como
polinomio constante, está en A [x]∗ .
(iv) Sea a = (a0 , a1 , . . .) ∈ A [[x]]∗ ; existe b = (b0 , b1 , . . .) ∈ A [[x]] tal que ab =
1 = (1, 0, 0, . . .) = ba; resulta entonces a0 b0 = 1 = b0 a0 y a0 ∈ A∗ .
Recı́procamente, sea a = (a0 , a1 , . . .), con a0 ∈ A∗ . Buscamos un elemento b =
(b0 , b1 , . . .) ∈ A [[x]] tal que ab = 1 = (1, 0, 0, . . .) = ba. La condición ab = 1 puede
expresarse también en la forma
1, i = 0
a0 bi + a1 bi−1 + · · · + ai b0 = (8.3.1)
0, i ≥ 1
2x + 1 = (1, 2, 0, . . .)
es invertible y su inverso es
R/J ∼
= R[[x]]/ hJ, xi.
8.3. PROPIEDADES ELEMENTALES 73
Ejemplo 8.3.6. Z es un DIP pero Z [x] no lo es: supóngamos que existe un poli-
nomio p (x) ∈ Z [x] tal que h3, xi = hp (x)i. Entonces 3 = q (x) p (x), para algún
polinomio q (x) con coeficientes enteros. Teniendo en cuenta el grado resulta que
p (x) = ±1, ±3. Se obtendrı́a que h3, xi = Z [x], o, h3, xi = h3i. En el primer caso
existirı́an k (x), m (x) ∈ Z [x] tales que:
1 = 3k (x) + xm (x),
0 = b(x)0 + 0.
Consideremos para cada polinomio de K[x] su término principal, ası́ por ejemplo,
lt (a (x)) = an xn y lt (b (x)) = bm xm . La división de polinomios, según el álgebra
elemental, implica realizar las siguientes operaciones
lt (a (x))
a (x) − b (x) = r1 (x) .
lt (b (x))
Si r1 (x) = 0 ó gr (r1 (x)) < b (x), entonces hemos terminado ya que tomamos q (x) =
lt(a(x))
lt(b(x))
y r(x) = r1 (x) . Supongamos entonces que r1 (x) 6= 0 y gr (r1 (x)) ≥ b (x),
repetimos el anterior procedimiento para r1 (x) y b (x):
lt (r1 (x))
r1 (x) − b (x) = r2 (x) .
lt (b (x))
Si r2 (x) = 0 ó gr (r2 (x)) < b (x), entonces hemos terminado ya que se tiene
lt (a (x))
a (x) = r1 (x) + b (x)
lt (b (x))
lt (r1 (x)) lt (a (x))
= b (x) + b (x) + r2 (x)
lt (b (x)) lt (b (x))
= q (x) b (x) + r2 (x) ,
Esta prueba además indica como construir el cociente q(x) y el resı́duo r (x):
Para q (x), al último cociente le adicionamos lt(r(x))
lt(b(x))
, donde r(x) es el último
lt(r(x))
resı́duo, es decir, q(x) = q(x) + lt(b(x))
. Para r(x), al último resı́duo le restamos
lt(r(x))
lt(b(x))
donde r(x) es el último resı́duo, es decir, r(x) = r(x) − lt(r(x))
b (x), lt(b(x))
b (x).
Finalmente, observemos que el algoritmo anterior sugiere que el cociente y el
resı́duo son únicos: sean c(x) y s (x) polinomios que cumplen las mismas condiciones
de q (x) y r(x), entonces b (x) q (x)+r (x) = b (x) c (x)+s (x), luego b (x) [q (x) − c (x)] =
r (x)−s (x), por el grado se tiene que b (x) [q (x) − c (x)] = r (x)−s (x) = 0, de donde
r (x) = s (x) y q (x) = c (x).
Demostración. ⇒) Sea a
s
un elemento no nulo de RS −1 . Entonces a 6= 0. Si a ∈ R∗
entonces
a a−1 s ∗
s 1
= 1
1
y a
s
∈ (RS −1 ) .
/ R∗ . Entonces a es producto finito de irreducibles de R:
Supóngase que a ∈
a = a1 · · · an , ai irreducible, 1 ≤ i ≤ n.
De la proposición 6.2.7 se desprende fácilmente que en un DG cada irreducible es
∗
primo. Por lo tanto, a ∈ S y as as = 11 , con lo cual as ∈ (RS −1 ) .
⇐) Vamos a suponer que R no es un DG, entonces existe un elemento nulo y
no invertible a de R, tal que a no es expresable como producto finito de primos, es
decir, a ∈ / S. De aquı́ hai ∩ S = ∅. En efecto, sea ba ∈ hai; si suponemos que ba =
p1 · · · pn es producto finito de primos, entonces a serı́a también producto finito de
primos, contradiciendo el hecho que a ∈ / S. La prueba de esta afirmación se realiza
por inducción sobre n: Si p1 es primo y ba = p1 ; entonces por ser p1 irreducible y
a∈ / R∗ se tiene que a ∼ p1 , es decir, a es primo. Suponemos el enunciado válido
para una descomposición en n − 1 primos, y sea ba = p1 · · · pn , donde p1 , . . . , pn son
primos. Resulta de aquı́ que ba = hp1 i, con lo cual b ∈ hp1 i, o, a ∈ hp1 i. En el primer
caso
b = b1 p 1 , b1 ∈ R y b1 a = p 2 . . . p n ,
de donde por inducción a es producto finito de primos. En el segundo caso
a = a1 p1 , a1 ∈ R y ba1 = p2 · · · pn ,
y otra vez por inducción a1 es producto finito de primos, con lo cual a es también
producto finito de primos.
Podemos ya terminar la prueba de la proposición. Teniendo en cuenta que hai ∩
S = ∅ y que a 6= 0, entonces a1 es un ideal propio no nulo de RS −1 , es decir, RS −1
no es un cuerpo.
Proposición 8.4.3. Sea R un DI tal que cada cadena ascendente de ideales princi-
pales se detiene (véase la prueba del teorema 6.2.9). Sea M definido como en (8.4.2).
Si RM −1 es un DG, R también lo es.
8.4. TEOREMA DE GAUSS 77
Demostración. Sea S definido como en (8.4.1) y sea T generado por 11 y todos los
primos de RM −1 . Según la proposición 8.4.2 (RM −1 ) T −1 = K es un cuerpo. Si
probamos que RS −1 ∼ = K, entonces de la proposición 8.4.2 concluı́mos que R es un
DG, y la proposición estarı́a probada.
Consideremos pues la función
g: R −→ K
a
.
a 7−→ 1
1
1
rj
m
n
= r1
s1
· · · srii , con sj
primo de RM −1 , 1 ≤ j ≤ i.
Por la última igualdad existe t ∈ M tal que
ms1 · · · si t = nr1 . . . ri t.
Nótese que u, t, n ∈ M ⊆ S. Obtenemos pues que
amus1 · · · si t = a (nr1 · · · ri t) = 0.
r s ∗
Queremos probar que r1 , . . . , ri ∈ S. Como sjj es primo y 1j ∈ (RM −1 ) , entonces
rj
1
es primo; reducimos la prueba a la verificación de la siguiente afirmación:
Sea r ∈ R tal que 1r es primo en RM −1
r,entonces r ∈ S. Supóngase contraria-
−1
mente que existe un r ∈ R, r ∈ / S tal que 1 es primo en RM ; sea
/ S, 1r es primo en RM −1
C := hri ⊆ R| r ∈
Según lo supuesto, C es una colección no vacı́a de ideales principales. Por la hipótesis
r la proposición, C contiene un
de
−1
elemento maximal hr0 i. Por
r0 la construcción
−1
de C,
1
0
es un ideal primo en RM . Según el ejemplo 7.2.5, 1 = IM , con I ideal
primo de R e I∩M = ∅. Veamos que I = hr0 i. Por el ejemplo 7.2.4
I = a ∈ R| a1 ∈ r10 .
78 CAPÍTULO 8. POLINOMIOS Y SERIES
w
1
es primo. Se sigue entonces que hwi ∈ C y hr0 i ⊆ hwi; por la escogencia de hr0 i
se tiene que hr0 i = hwi, es decir, w = r0 v, v ∈ R. Resulta r0 = r0 pj v, 1 = pj v, en
contradicción con el hecho que pj es primo (r0 6= 0 ya que r10 es primo no nulo de
RM −1 ).
Ası́ pues, pj no divide a r0 , para cada 1 ≤ j ≤ n, con lo cual pj | b para cada
1 ≤ j ≤ n. Esto junto con am = br0 , da que a ∈ hr0 i, completando la prueba de
hr0 i = I. Se tiene entonces que r0 es primo de R, contradiciendo el hecho que r0 ∈ / S.
Hemos completado la prueba de la condición (ii).
(iii) Sea xz un elemento cualquiera de K. Entonces, x ∈ RM −1 y z ∈ T ; x, z son
pues de la forma
r r
x= m a
, z = sr11 · · · sjj , a ∈ R, m ∈ M ⊆ S, sjj primo de RM −1 , 1 ≤ j ≤ i.
a a 1
x
z
= m
r1 ...rj = m 1
1 r1 ...rj
s1 ...sj 1 s1 ...sj
a 1 1
= 1 m
1 r1 ...rj
1
1
1 1 s1 ...sj
a 1 1 1
= 1 m
1 1 r1 ...rj
1 1
1 .
1 1 1 s 1 ...s j
Teorema 8.4.5 (Teorema de Gauss). R es un DG, si, y sólo si, R [x] es un DG.
es una sucesión de enteros positivos que debe por lo tanto detenerse. Existe pues
j entero positivo tal que n (aj+1 ) = n (aj ), para cada i ≥ 1. Nuevamente, como
aj+1 | aj entonces las descomposiciones irreducibles de aj+1 y aj coinciden salvo un
invertible, es decir, haj+1 i = haj i, i ≥ 1.
⇐) Esta implicación es evidente si se tiene en cuenta el grado de los polinomios
y que R esta sumergido en R [x].
Ejemplo 8.4.6. Z [x], Q [x], R [x], C [x] son dominios gaussianos. Nótese que según
el ejemplo 8.3.6, Z [x], es un DG, pero no es un DIP . El teorema 8.4.5 y el presente
ejemplo permiten plantear la siguiente pregunta: si R es un DI, bajo qué condición
(necesaria y suficiente) el anillo de polinomios R [x] es un DIP . La proposición 8.3.7
da una condición suficiente: si K es un cuerpo K [x] es un DE, y por tanto, un DIP .
Veamos que ésta a su vez es una condición necesaria. Sea a un elemento no nulo de
R. Entonces existe p(x) ∈ R [x] tal que ha, xi = hp (x)i. Por condiciones de grado, p
resulta una constante invertible. Existen entonces polinomios b (x) y c (x) tales que
1 = ab (x) + xc (x). Esto implica que a ∈ R∗ . Hemos probado entonces que si R es
un DI se tiene que R [x] es un DE si, y sólo si, R [x] es un DIP si, y sólo si, R es
un cuerpo.
8.5. Ejercicios
1. Sea R un DI con cuerpo de fracciones K. Demuestre que el cuerpo de fracciones
de R[x] es isomorfo al cuerpo de fracciones de K[x].
8.5. EJERCICIOS 81
[2] Cámpoli, O. A., A Principal Ideal Domain that is not a Euclidean Domain,
Amer. Math. Monthly, 1988, 868-871. 55
[3] Cohn P.M., Basic Algebra. Groups, Rings and Fields, 2nd ed. Springer, 2003.
[4] Corry, L., Modern Algebra and the Rise of Mathematical Structures, Springer,
2003.
[7] Jacobson N., Lectures in Abstract Algebra, Vol I: Basic Concepts, Springer,
1975.
[13] Spindler, K., Abstract Algebra with Applications, Vol. I, II, Marcel Dekker,
1994.
[15] Van Der Waerden B., Algebra, Vol. I, II, Springer, 1994.
82