DISPENSARIZACION
DISPENSARIZACION
DISPENSARIZACION
CONCEPTO
• Es un método de observación continua y
dinámica de intervención planificada e
integral a individuos, familia y comunidad
con un enfoque clínico, epidemiológico y
social con el objetivo de controlar riesgos
y daños a la salud individual y colectiva
OBJETIVOS
• Identificar el nivel de salud de su población
• Modificar el estado de salud de los individuos, familias, grupos
y colectivos.
• Planificar recursos y acciones acorde a las necesidades y
posibilidades individuales y colectivas
• Pesquisar activamente riesgos y daños.
• Elevar la competencia y desempeño profesional.
• Organizar sus acciones y autoevaluarse
• Utilizar la dispensarización como instrumento que permita
realizar acciones con el individuo con un enfoque de alto
riesgo, teniendo en cuenta el riesgo poblacional que definirá
mediante el ASS.
• Elevar el grado de satisfacción de la población
ACCIONES Y METODOLOGIA
PARA SU INSTRUMENTACION
• I registros de individuos o familias se
realiza por 3 vias
• asistencia del individuo
• Visita de terreno programada
• actualizacion sistematica con el registros
de Consultorio.
II Evaluacion periodica de la salud familiar e
indivnidual
Evaluacion de la salud familiar e
individual
• La aplicacion mas especifica del método
clinico
• Aplicacion del metodo epidemiologico con
la estratificacion de riesgos,danos y
discapacidad segun edad y sexo
• La evaluacion de la precepcion del
funcionamiento familiar
• La situacion de salud familiar del individuo
• Clasificar la población según grupos
dispensariales:
• Grupo I Supuestamente sano una vez al
ano en consulta
Grupo II Con riesgo una consulta y un
terreno
Grupo III Enfermos dos consultas y un
terreno
Grupo IV Con secuelas 2 veces o en
consulta o en terreno
La evauacion de la salud
familiar esta basada en
• Estructura y composicion de la familia
tipos de familia
• Condiciones materiales de vida
equipamiento basico
• Salud de sus integrantes riesgo y danos
• Funcionamiento familiar cumplimiento de
funciones basica y dinamica de las
relaciones
• Grupo I: Integrado por aquellos individuos que después de haber
sido examinados y evaluados , no se le detecta ninguna
enfermedad ni factor de riesgo para su salud.
• Grupo II: Integrado por aquellos individuos que después de haber
sido examinados y evaluados, no padece alguna enfermedad, pero
está sometida a factores biológicos, psicológicos y sociales que
pueden enfermarlo.
• Grupo III: Integrado por aquellos individuos que después de haber
sido examinados y evaluados se detecta que padece una o más
enfermedades debidamente diagnosticados y clasificados.
• Grupo IV: Integrado por aquellos individuos que después de haber
sido examinados y evaluados se detecta que como resultado de
una enfermedad o accidente, presenta alguna alteración temporal o
definitiva de su actividad motora, funcional, sensorial o psíquica.
INGRESO EN EL HOGAR
• Es la atención médica domiciliaria y
continua a pacientes que necesiten de un
seguimiento diario de su enfermedad,
pero que no conlleve necesariamente
internamiento en el hospital pero sí
encamamiento, aislamiento o reposo.
• PROPOSITO
OBJETIVOS