Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Revista 5toobjetivo Vol1 CEA - UBV

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 260

Centro de Estudios Ambientales

5To. OBJETIVO
Revistas Científicas

Revista semestral
No 01 | Año 1 | Caracas | enero-junio | 2019
5To. OBJETIVO
Revistas Científicas

UBV
UBV UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

5To. OBJETIVO
Revistas Científicas

Revista arbitrada nacional e internacional del Centro de Estu-


dios Ambientales de la Universidad Bolivariana de Venezuela
dedicada a la divulgación de investigaciones originales en el
ámbito de los estudios ambientales
No 01 | Año 1 | Caracas | enero-junio | 2019
CARACAS, DISTRITO CAPITAL, VENEZUELA

COMITÉ EDITORIAL
Dr. Alexis Lozada
Dra. Dayana Ortiz
Dra. Egleé Casanova
MSc. Nicanor Cifuentes
MSc. Alfonso Olivares

La periodicidad es semestral.
Toda correspondencia debe ser enviada a:
Centro de Estudios Ambientales
Universidad Bolivariana de Venezuela
5objetivoceaubv@gmail.com
Teléfono: (212) 6063449
repÚblica bolivariana de venezuela
Nicolás Maduro Moros
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Delcy Eloína Rodríguez
Vicepresidenta Ejecutiva
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Hugbel Roa
Ministro
Andrés Eloy Ruiz Adrián
Viceministro para la Educación y Gestión Universitaria
Yasnedi Lorena Guarnieri
Viceministra para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento
Lourdes Josefina Acuña González
Viceministra para la Investigación y la Aplicación del Conocimiento
Anthoni Camilo Torres Martínez
Viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación

UBV UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

César Trómpiz
Rector
Katia Briceño
Vicerrectora
Alifrank Laguna
Vicerrector Territorial
Orlando Alcántara
Secretario General
UBV CONSEJO DE PUBLICACIONES
Dirección General de Promoción y Divulgación de Saberes
Editorial Universidad Bolivariana de Venezuela

Centro de Estudios Ambientales


5To. OBJETIVO
Revista Científica
No 01 | Año 1 | Caracas | enero-junio | 2019

Edición y Correcciones
Alexis Lozada
Dayana Ortiz
Dirección editorial
Ramón Medero
diseño y diagramación
Jair Pacheco
Edgar Sayago
ISSN En trámite
Depósito legal: dc2019000606

EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA


Av. Leonardo Da Vinci con calle Edison, Los Chaguaramos
Edificio Universidad Bolivariana de Venezuela, anexo B, Sótano.
Telf. (0212) 606.36.16/36.14 / 30.37
editorialubv@ubv.edu.ve
www.ubv.edu.ve
RIF G-20003773-3
República Bolivariana de Venezuela
CONTENIDO

EDITORIAL
GESTIÓN AMBIENTAL
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DI-
VERSIDAD BIOLÓGICA, EXPERIENCIAS DESDE LA UBV ZULIA
Parra-Montes de Oca Lenin, Guerrero-Rojas María, Luzardo Lissette,
Cifuentes-Gil Nicanor
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA
LA GESTIÓN DE RIESGOS SOCIONATURALES
Angulo Yelitza
LA NOCIÓN EPISTÉMICA DEL DESARROLLO Y SU VINCULA-
CIÓN CON EL TURISMO SOSTENIBLE
Padilla Yolimar, Acosta Jorge, Toro Yajaira
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANE-
JO DE PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD
RAFAEL URDANETA
Marcano Gabriela, León Deinys, Beltrán María Ynes, Laguna Duvis,
Hernández Rosangela
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO
Angulo Yelitza

AGROECOLOGÍA
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍ-
GENA, AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA LE-
GISLACIÓN VENEZOLANA
enero-junio 2019

Riera Mayra

9
ARQUITECTURA
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A
LA ACTIVIDAD MINERA. LAS MINAS DE AROA
Barboza Siri Lucia
EJE DE FORMACIÓN ESTETICO LÚDICO UNA ESTRATEGIA ME-
TODOLÓGICA EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO
Araque Idania y Lozada Alexis

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CULTURA NUTRICIONAL


PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR
LOS PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA
PARA CONSUMO HUMANO EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚ-
CAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA
Nieves Juan

PESCA Y ACUICULTURA
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR EN
LA COMUNIDAD LOS PESCADORES, PARROQUIA IDELFONSO
VÁSQUEZ
León Deinys, Machado Jorge, Montiel Victor y Arrieta Federico

ENSAYO CRÍTICO
PROPUESTA SOCIO-PEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNI-
TARIA, HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA
Pérez Mariana
5to OBJETIVO n° 1

10
editorial

Esta revista presenta una línea editorial basada en enfoques políti-


co-ambientales acordes con los principios filosóficos de la Univer-
sidad Bolivariana de Venezuela, donde la investigación ambiental
es de interés social y se constituye como aporte fundamental para
la construcción de un nuevo referente de país, basado en valores
de inclusión y equidad social para la preservación de la vida en el
planeta y de la especie humana. En este sentido, los avances cien-
tífico-técnicos del Centro de Estudios Ambientales se fundamen-
tan desde y para las grandes mayorías orientándose hacia la idea
de alcanzar la suprema felicidad social, fortaleciendo asimismo el
empoderamiento popular de las ciencias para la construcción del
Ecosocialismo del Siglo XXI.
Desde esta perspectiva, los trabajos considerados en esta publi-
cación digital deben presentar propuestas innovadoras, creativas,
en los cuales el diálogo de saberes y la resignificación de cono-
cimientos puedan generar aportes significativos para la transfor-
mación sociocultural en diversos ámbitos territoriales, enmarcados
en los ejes temáticos de la revista. Los trabajos pueden ser de tipo
aplicado, crítico, descriptivo, experimental, histórico y teórico;
siempre y cuando presenten una clara vinculación con el contexto
país a escala nacional, regional o local.
enero-junio 2019

11
GESTIÓN AMBIENTAL
5to OBJETIVO n° 1

12
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA, EXPERIENCIAS DESDE LA UBV ZULIA
Parra-Montes de Oca Lenin1, Guerrero-Rojas María2, Luzardo
Lissette3, Cifuentes-Gil Nicanor4

• RESUMEN
Nuestro país cuenta con la Estrategia Nacional para la Conservación
de la Diversidad Biológica (ENCDB) y su plan de acción 2010-2020,
instrumento de gestión creado bajo metodologías de investigación-ac-
ción participativa, estructurado en siete Líneas estratégicas, cuatro Ejes
Transversales y está desarrollado bajo los principios de Inclusión y
Justicia Social, Ética Ecosocialista y Soberanía. El presente trabajo tie-
ne como objetivo el describir y sistematizar experiencias de docencia,
investigación y activismo socioambiental desarrolladas desde el PFG
Gestión Ambiental del eje Geopolítico Territorial Cacique Mara, sede
Zulia, municipio Maracaibo, dirigidas al cumplimiento de las metas
establecidas en la ENCDB. En este sentido, se contrastaran las activi-
dades registradas en los informes de gestión del PFG y otras fuentes
secundarias frente a las Líneas Estratégicas y Ejes Transversales de la
ENCDB. Como resultados preliminares tenemos: 1) participación en
el taller biorregional de construcción colectiva de la ENCDB; 2) incor-
poración y discusión de la ENCDB dentro de diferentes Unidades Cu-
rriculares; 3) desarrollo del Diplomado en Gestión de la Información
en Diversidad Biológica en Venezuela; 4) participación activa en los
1 Biólogo, Máster en Geografía, Ambiente y Ordenamiento Territorial, Trabajador
académico adscrito al Centro de Estudios Ambientales y al PFG. Gestión Ambiental (Eje
Cacique Mara); estudiante del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo Estratégico (UBV-
Cacique Mara). Lparra69@gmail.com
2 Ingeniera Agrónoma, Trabajadora académica adscrita al Centro de Estudios Ambientales
y al PFG. Gestión Ambiental (Eje Cacique Mara); estudiante del Doctorado en Ciencias
para el Desarrollo Estratégico (UBV-Cacique Mara). mariadelaluzubv@gmail.com
enero-junio 2019

3 Economista, Doctora en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Trabajadora académica


adscrita al Centro de Estudios Ambientales y al PFG. Gestión Ambiental (Eje Cacique
Mara). lisnayluzardo@gmail.com
4 Biólogo, MgSc en Ciencias Biológicas, Mención Ecología Acuática. Adscrito al Centro de
Estudios Ambientales y al PFG Agroecología. ncifuentesg@gmail.com

13
Lenin Parra - María Guerrero
Lissette Luzardo - Nicanor Cifuentes

congresos venezolanos de diversidad biológica desarrollados y 5) De-


sarrollo de experiencias agroecológicas con respeto a la agrobiodiver-
sidad y los saberes ancestrales. Los resultados obtenidos proporcionan
insumos para la evaluación regional del cumplimiento de las metas
expresadas en el Plan de Acción, y la planificación de actividades hasta
el año 2020. Como recomendación preliminar se debe fortalecer las
capacidades de diseño y ejecución de proyectos socioproductivos de
Aprovechamiento Sustentable de la Diversidad Biológica.
Palabras Clave: Estrategia Nacional de Conservación, Diversidad
Biológica, Gestión Ambiental.

• INTRODUCCIÓN
La Ley de Gestión de la Diversidad Biológica (2008) la define como la
“variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre
otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáti-
cos y los complejos ecológicos que forman parte; comprende la diver-
sidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”.
Según Aguilera y colaboradores (2003), Venezuela es un país
megadiverso, encontrándose entre los primeros 10 países a nivel
mundial: 4to lugar en diversidad de anfibios, 6to lugar en aves, 8vo
lugar en mamíferos, 9no lugar en reptiles y 8vo lugar en diversidad
de plantas superiores.
Por otro lado, la pérdida de diversidad biológica está considerada,
como una de las grandes amenazas del patrimonio natural de un país
y de nuestro planeta. El deterioro de los ecosistemas por causas antro-
pogénicas, la contaminación, el cambio climático, el tráfico y comercio
ilícito de fauna y flora, el uso sin ética de la biotecnología a través de
5to OBJETIVO n° 1

los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y la biopiratería,


generan graves consecuencias ambientales, culturales y económicas.
Esta realidad global promovió, en el marco de la II Conferencia
de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (Río
de Janeiro, 1992), la firma del Convenio sobre Diversidad Bioló-
gica (CDB), el cual consiste en un instrumento jurídico, de carácter

14
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD
BIOLÓGICA, EXPERIENCIAS DESDE LA UBV ZULIA

internacional, que tiene como objetivo promover políticas hacia los


países firmantes, para la conservación de la diversidad biológica, el
uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equi-
tativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos
genéticos. Este Convenio agrupa a 196 países; Venezuela es parte de
esta convención desde el 12 de diciembre de 1994.
Dentro de los compromisos que asumen los países signatarios
de la CDB, está el contar con una Estrategia Nacional y un Plan
de Acción que guíe el accionar institucional-gubernamental para la
conservación de la diversidad biológica. Así, Venezuela ha desarro-
llado dos Estrategias Nacionales para la Conservación de la Diver-
sidad Biológica (ENCDB), (2001-2010 y 2011-2020), donde cada
una fue construida a imagen y semejanza del momento histórico
atravesado por nuestra nación, la primera, una naciente revolución
bolivariana, pero con un marco jurídico, instituciones y funciona-
rios adaptados a una manera populista-burocrática y tecnocrática
de hacer gestión de políticas públicas; y una segunda Estrategia,
construida desde procesos colectivos, más acorde con los aires de
transición al socialismo, generando tensiones en cuanto al análisis
de las causas estructurales de la pérdida de diversidad biológica, y
sentando las bases de una futura transformación institucional Eco-
socialista, Incluyente, Justa y Soberana. Institucionalmente la Au-
toridad Nacional Ambiental, en este caso el Ministerio del Poder
Popular para el Ecosocialismo y Aguas, a través de la Dirección
General de Diversidad Biológica, es el que se encarga de la gestión
de esta política pública para la conservación.
En ese contexto, y respondiendo a una profunda deuda social
en materia de educación universitaria, según Decreto Presidencial
N° 2517 de fecha 18 de julio de 2003, es creada la Universidad
Bolivariana de Venezuela (UBV), que basa su accionar en los prin-
cipios de responsabilidad con lo público, equidad y pertinencia
social, democracia participativa, calidad e innovación, autonomía
enero-junio 2019

responsable, formación integral, ejercicio del pensamiento crítico,


educación humanística y ética, complejidad e incertidumbre (Libro
Rector UBV, 2003).

15
Lenin Parra - María Guerrero
Lissette Luzardo - Nicanor Cifuentes

El Programa de Formación de Grado Gestión Ambiental, uno de


los primeros desarrollados en la UBV, tiene como finalidad “formar
ciudadanos(as) con competencia en el área de evaluación y gestión
ambiental con compromiso social, vinculados a las necesidades lo-
cales, regionales y nacionales, para prevenir, corregir y/o mitigar los
problemas del sistema ambiental”.
En el devenir de los 13 años desarrollados por la UBV y el PFG
Gestión Ambiental en la biorregión de la cuenca del Lago de Ma-
racaibo, se han realizado actividades, en conjunto a la Autoridad
Nacional Ambiental, que buscan cumplir con los criterios de acción
institucional universitaria: a. Fortalecer la formación de nuestros
estudiantes y trabajadores académicos; b. Generar puentes comu-
nicantes entre las comunidades y dicha instituciones y c. Apoyar la
consolidación de la transición hacia el socialismo en la gestión de
gobierno para la conservación.
Es en este contexto que este artículo describe y sistematiza las
experiencias de docencia, investigación y activismo socioambiental
dentro del marco de la gestión de políticas públicas para la conser-
vación de la diversidad biológica, con miras a incidir de manera más
efectiva en la consecución regional de las metas trazadas en el Plan
de Acción de la ENCDB.

• FUNDAMENTOS TEÓRICOS
a. La Universidad Bolivariana de Venezuela y su rol prota-
gónico en el desarrollo de la Patria Socialista
La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) fue creada mediante
decreto presidencial N.º 2517 del 18 de junio de 2003; en un contex-
5to OBJETIVO n° 1

to histórico donde la educación universitaria venezolana se encuentra


alineada con los intereses del sistema capitalista internacional y des-
vinculada a las más profundas necesidades del pueblo venezolano.
En ese contexto el Documento Rector la UBV establece desde sus
inicios, en cuanto a la relación Universidad-Estado que: “la UBV se
debe al reconocimiento implícito o explícito de grandes deficien-

16
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD
BIOLÓGICA, EXPERIENCIAS DESDE LA UBV ZULIA

cias, dificultades y obstáculos para la implementación de planes y


políticas estatales; y al reconocimiento, más central aún, de que los
cambios que requiere la sociedad venezolana no se consolidarán con
una actuación simple de instituciones y poderes estatales, sino que
requiere de una formación distinta y pertinente de los venezolanos”.
Por otro lado, y en el marco de esa deuda social a pagar por nuestra
universidad transformadora, partimos de la obligatoriedad de trabajar
desde lo comunitario, mediante enfoques alternativos de investiga-
ción, acción y participación, que incluya a los seres humanos, hom-
bres y mujeres de nuestras comunidades, como actores de este pro-
ceso de construcción de conocimiento y no como objetos de estudio.
En este sentido, nuestra universidad tiene la oportunidad y la
obligación de tender puentes desde lo comunitario hacia lo institu-
cional y viceversa; coadyuvar al fortalecimiento del estado en su rol
protagónico de planificar y ejecutar políticas públicas para el cum-
plimiento de sus fines, y al mismo tiempo de generar, apoyar y/o for-
talecer las capacidades a diferentes instancias comunitarias (consejos
comunales, comunas) para la resolución de sus problemas básicos y
desarrollo de fuentes de generación de trabajo y bienestar.
Desde la valoración conceptual en el diseño y nacimiento del
Programa de Formación de Grado Gestión Ambiental, se considera
como un gran valor de pertinencia social, esa diversidad biológica
presente en nuestro territorio. Al mismo tiempo, hay un reconoci-
miento de que “las estructuras de poder han generado una profunda
deuda social que también es ecológica, y una deuda ecológica, que
también es social” (UBV, 2003).

b. La ENCDB y su plan de acción 2010-2020: construcción


colectiva y estructura
La ENCDB 2010-2020 y su PAN, fueron elaborados bajo un método
definido como “construcción colectiva”, diseñado bajo el enfoque
enero-junio 2019

de Investigación-Acción Participativa (IAP) (Manzanilla y Gómez,


2015). En este esfuerzo fueron consultadas cerca de 5000 personas,
con representantes de 472 instituciones (académicas, gubernamen-
tales, privadas y comunitarias).

17
Lenin Parra - María Guerrero
Lissette Luzardo - Nicanor Cifuentes

Su diseño se realizó en dos fases: una intraministerial, mediante


talleres de consulta a los funcionarios de diferentes direcciones; y
otra de construcción colectiva, en la cual se llevó a consulta en ocho
biorregiones de nuestro país (Cordillera de la Costa, cordillera de
los Andes, Colinas Lara-Falcón, Delta del Orinoco, Marino-coste-
ra-insular, Los Llanos, Guayana y Depresión del Lago de Maracaibo).
Adicionalmente, se realizaron diversos talleres de sistematización y
de revisión social.
El carácter democrático y participativo de esta construcción co-
lectiva le da una validación especial a este instrumento de gestión
de políticas públicas, de profunda raigambre socialista y ecológica
(ecosocialista) al reconocer la diversidad de actores, en un profundo
diálogo de saberes, pues no hubo discusiones “sectoriales” aisladas,
de científicos, académicos y comerciantes, sino que incluyó en un
mismo espacio, en diferentes escenarios a pueblos indígenas, co-
munidades organizadas (campesinos, pescadores artesanales) movi-
mientos sociales, Maestros Pueblo, investigadores, docentes univer-
sitarios, entre otros (Manzanilla y Gómez, 2015).
Durante la construcción de la estrategia, la información discutida
y estructurada, producto de los resultados de los distintos talleres,
fue sistematizada, identificando las principales causas de la pérdida
de la diversidad biológica, estructuradas en tres escalas, a las cua-
les en la fase de sistematización le fueron siendo añadidas ámbitos
de acción para contrarrestar el impacto de las causas categorizadas
(ver Cuadro 1), entre ellas acciones específicas (reuniones, infor-
mes, publicaciones, catálogos, eventos, entre otras actividades) y
otras consideradas como transversales:
Cuadro 1. Identificación y categorización de las causas de pérdida
de diversidad biológica y ámbitos de acción identificadas a través
5to OBJETIVO n° 1

del diagnóstico participativo

18
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD
BIOLÓGICA, EXPERIENCIAS DESDE LA UBV ZULIA

CATEGORIZACIÓN DE ÁMBITOS
CAUSAS IDENTIFICADAS DE ACCIÓN
Causas próximas: aquellas Líneas Estratégicas: constituyen elementos sur-
que inciden directamente so- gidos de las causas próximas que permiten abor-
bre la pérdida de la Diversidad dar la situación actual de pérdida de diversidad
Biológica. biológica. Genera acciones específicas
Causas intermedias: aquellas Ejes Transversales: surgen del análisis de las
que dan origen o coadyuvan a causas intermedias y son elementos de carácter
las causas próximas político y social vinculados a todas las líneas es-
tratégicas. Genera acciones específicas
Causas estructurales: cau- Principios: son los elementos fundamentales
sas vinculadas al modelo de para combatir las causas estructurales. Los
desarrollo, identificadas como Principios son de naturaleza transversal y no se
el tipo de causa traducen en acciones planificadas.

Fuente: Modificado de Manzanilla y Gómez (2015).

El cúmulo de “soluciones específicas” planteadas en las consul-


tas públicas se convirtió en acciones específicas y agruparon para
desarrollar un conjunto organizado, estructurado denominadas “Lí-
neas estratégicas” y “Ejes transversales”, mientras que en respuestas
a las causas estructurales se redactaron los “Principios” (ver Cuadro
2). A cada una de estas instancias, les fue desarrollado un objeti-
vo general, objetivos específicos, acciones generales; y cada acción
general tiene una o varias acciones específicas, diseñadas con su
respectivo indicador, metas ajustadas a períodos temporales, tareas
y una predefinición de quienes se encargarán de dichas tareas (gru-
pos de trabajo).
El impacto de la construcción colectiva
Adicionalmente, dentro de la Autoridad Nacional Ambiental (Mi-
nisterio del Poder Popular para el Ambiente, suprimido para crear
el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas), la
enero-junio 2019

Dirección General de Diversidad Biológica, unidad responsable en la


materia, cambió la estructura interna de sus direcciones para ajus-
tarse a las necesidades de acción demandadas desde esta consulta.

19
Lenin Parra - María Guerrero
Lissette Luzardo - Nicanor Cifuentes

Cuadro 2. Causas de pérdida de Diversidad Biológica identificadas


a través del diagnóstico participativo y alternativa propositiva de
gestión por parte de la Autoridad Nacional Ambiental

TIPO DE CAUSA ALTERNATIVA PROPOSITIVA DE GESTIÓN


CAUSA IMPLEMENTADA POR LA AUTORIDAD NACIONAL
AMBIENTAL
Destrucción, degradación Línea estratégica: Áreas estratégicas para la Con-
y fragmentación de eco- servación; Creación de Dirección de Áreas estraté-
sistemas gicas para la Conservación.
Introducción, estableci- Línea estratégica de la ENCDB: Prevención, control y
miento e invasión de es- erradicación de especies exóticas; Creación de Direc-
Próximas pecies exóticas ción de Amenazas a la Diversidad Biológica
Aprovechamiento no sus- Línea estratégica de la ENCDB: Aprovechamiento
tentable de la Diversidad Sustentable de la Diversidad Biológica; Creación de
Biológica Dirección de Aprovechamiento Sustentable de la Di-
versidad Biológica
Introducción de organis- Línea estratégica de la ENCDB: Control y fiscaliza-
mos genéticamente mo- ción de OGM; Creación de Dirección de Amenazas a
dificados la Diversidad Biológica
Exclusión social y reparto Principio rector: Inclusión y justicia social
desigual de los beneficios
Desconocimiento de la Línea estratégica de la ENCDB: Gestión de la In-
importancia de la Diversi- formación
dad Biológica
Creación de la Dirección de Gestión de la Informa-
Interme-
ción
dias
Eje Transversal: Educación para la Conservación
Debilidades en el marco Eje transversal: Gestión para la Conservación
legal sobre Diversidad
Biológica
Debilidades en la gestión Eje transversal: Gestión para la Conservación
5to OBJETIVO n° 1

para la conservación de la
Diversidad Biológica
Estructu- Modelo de desarrollo ca- Principios: ética ecosocialista, soberanía, Inclusión
rales pitalista, neoliberalismo, y justicia social
consumismo

Fuente: Modificado de Manzanilla y Gómez (2015).

20
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD
BIOLÓGICA, EXPERIENCIAS DESDE LA UBV ZULIA

• METODOLOGÍA/MATERIALES Y MÉTODOS
Para el presente trabajo, se realizó una investigación de tipo do-
cumental, basándonos en sistematizaciones de las actividades acadé-
micas, de investigación y de interacción UBV-Comunidad / UBV-Au-
toridad Nacional Ambiental. También, se procedió a realizar análisis
comparativo, entre las actividades realizadas y las Líneas Estratégicas
de la ENCDB. Para finalizar, se generan reflexiones y recomendacio-
nes tendientes a optimizar el cumplimiento de las metas fijadas en el
Plan de Acción Nacional 2010 – 2020, y que sean consideradas en
los venideros instrumentos de planificación y gestión pública de la
diversidad biológica.

• RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A continuación, se presenta la sistematización de las principales
actividades desarrolladas desde el PFG Gestión Ambiental, que tri-
butan al cumplimiento de la ENCDB a nivel regional.

a. Principios de la Estrategia Nacional para la Conserva-


ción de la Diversidad Biológica
Recordamos que los principios son los elementos fundamentales
para combatir las causas estructurales definidas en la fase de consul-
ta de la estrategia: causas estructurales, relacionadas con el modelo
de desarrollo, el capitalismo – neoliberalismo, y su impacto sobre
la ecología del planeta, en este sentido observamos que la crítica a
ese modelo de desarrollo es develada en cada una de las unidades
curriculares del área epistemológica de la malla curricular del PFG
Gestión Ambiental (ver Cuadro 3), por lo que existen puntos de
encuentro entre esa crítica y la respuesta alternativa dada en la cons-
trucción de una patria soberana, inclusiva y ética.
enero-junio 2019

21
Lenin Parra - María Guerrero
Lissette Luzardo - Nicanor Cifuentes

Cuadro 3. Principios esbozados en la ENCDB y las actividades


realizadas desde el PFG Gestión Ambiental de la Universidad Boli-
variana de Venezuela, eje Cacique Mara
Principios Aporte de UBV
de la ENCDB Eje Cacique Mara (Zulia)
Principio 1. Ética ecosocialista Principios abordados en el contenido progra-
mático de las Unidades Curriculares: Proyecto;
Principio 2. Soberanía
Ética; Bases del Conocimiento; Pensamiento
Principio 3. Inclusión y justicia político Venezolano y Latinoamericano; Ética
social de la Sustentabilidad; Formas de Racionali-
dad y Producción del Conocimiento; Estado,
Democracia y Ciudadanía; Desarrollo e Inte-
gración de América Latina, Redes Sociales,
Planificación y Gestión.
Fuente: Parra, Guerrero, Luzardo y Cifuentes, 2017

b. Líneas Estratégicas de la Estrategia Nacional para la


Conservación de la Diversidad Biológica
Las Líneas Estratégicas son más pragmáticas en su enunciación, y
se observa que las actividades desarrolladas desde la UBV son am-
plias y variadas, y abarcan desde investigaciones a nivel doctoral en
plena ejecución y de pregrado, así como las referidas a la Unidad
Curricular Proyecto: (1er año: Diagnóstico Integral de Situaciones
Ambientales; 2do año: Educación y Evaluación Ambiental; 3er año:
Rehabilitación de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; y 4to año:
Gestión Ambiental, Participación Comunitaria y Calidad de Vida).
En casos en que estas experiencias se desarrollen en comunidades
cercanas a áreas naturales, consideradas estratégicas para la conser-
vación, como es el caso de las comunidades adyacentes a la Laguna
5to OBJETIVO n° 1

de Las Peonías (humedal costero conectado al Lago de Maracaibo,


importante por el ecosistema de manglar), comunidades de aves ma-
rinas y la interacción con asentamientos humanos dependientes de
la pesquería y de experiencias de turismo no ecológico.
Importante resaltar el proceso de acompañamiento en la forma-
ción de guías ecoturísticos del Parque Tierra de Sueños, sector Ca-

22
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD
BIOLÓGICA, EXPERIENCIAS DESDE LA UBV ZULIA

pitán Chico (Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa), mediante


jornadas de Alfabetización Ecológica, Proyecto “Cinema Cartonero”
y más recientemente el Taller de Formación de Formadores para do-
centes de la Ecoescuela Japuchi Uchiwi, espacio de formación inicial
ubicada al borde del ecosistema de manglar. A estos educadores se
les dictó un plan de formación intensivo, con cerca de 50 horas aca-
démicas, y además se cuenta con el acompañamiento de proyectos
de investigación desarrollados por Núcleos Académicos adscritos al
Centro de Estudios Ambientales del eje Cacique Mara.
Por otra parte, desde el Programa de Formación de Grado en
Agroecología se inició el Proyecto Cumbe Agroecológico José Leo-
nardo Chirinos, al cual luego se agregó el PFG Gestión Ambiental,
donde se desarrollan prácticas de cultivo y recuperación de semillas
de variedades de yuca, frijoles, pepino, berenjena, ají, topocho; ade-
más se ha cultivado de manera experimental ajonjolí, tabaco, mo-
ringa, cúrcuma, maní, entre otras especies. Resalta la experiencia de
investigación sobre abejas meliponas y la recuperación del uso de la
variedad de frijol “guajirero” (referido a que su cultivo es propio de la
etnia Wayuu del estado Zulia) (ver Cuadro 4).
En este espacio, además de la práctica productiva y de investigación,
se ejecutan actividades de promoción y formación al consumo de pro-
ductos locales, de especies “no comerciales” y la agricultura urbana.
Cuadro 4. Línea Estratégicas en la ENCDB y las actividades realiza-
das desde el PFG Gestión Ambiental de la Universidad Bolivariana
de Venezuela, eje Cacique Mara

Líneas Estratégicas de
Aporte de UBV Eje Cacique Mara (Zulia)
la ENCDB
Presentación de un proyecto de investigación
doctoral “Gestión de la Información en Diversi-
Línea 1. Gestión de la infor-
dad Biológica” (Centro de Estudios Ambientales
mación
– Coordinación de Producción y Recreación de
enero-junio 2019

Saberes, UBV)

23
Lenin Parra - María Guerrero
Lissette Luzardo - Nicanor Cifuentes

Líneas Estratégicas de
Aporte de UBV Eje Cacique Mara (Zulia)
la ENCDB
Presentación de un proyecto de investigación
doctoral “Políticas Públicas para la Conservación
de la Diversidad Biológica” (Centro de Estudios
Ambientales - Coordinación de Producción y Re-
Línea 2. Conservación de es- creación de Saberes, UBV).
pecies amenazadas
Participación en liberaciones de fauna silvestre
retenida por tráfico ilícito (serpientes, babillas,
caimán de la costa) y por captura incidental (tor-
tugas marinas)
Apoyo y acompañamiento a comunidades cerca-
nas a la iniciativa de ECOPARQUES, adelantada
por la Gobernación Bolivariana del estado Zulia:
Caso Tierra de Sueños parroquia Coquivacoa,
(ecosistema de manglar)
Línea 3. Áreas estratégicas
para la conservación Desarrollo de la Unidad Curricular Proyecto a
diferentes secciones en las comunidades: San-
ta Eduviges, Pescadores, Rosario: Laguna Las
Peonías, ABRAE Zona Protectora de la ciudad de
Maracaibo. Parroquia Idelfonso Vásquez (ecosis-
tema de manglar).
Tesis Doctoral en Plantas Medicinales usadas por
Línea 4. Aprovechamiento el pueblo Barí (Sierra de Perijá)
sustentable de la Diversidad Prácticas agroecológicas en el Cumbe José Leo-
Biológica nardo Chirinos, terrenos de la UBV Zulia, Parro-
quia Antonio Borjas Romero
Línea 5. Prevención, control y
erradicación de especies exó- Sin actividades registradas
ticas
Trabajo agroproductivo, de docencia e investiga-
5to OBJETIVO n° 1

Línea 6. Control y fiscalización ción en el Cumbe José Leonardo Chirinos. Recu-


de organismos genéticamente peración del conocimiento de variedades locales
modificados de yuca (Manihot esculenta) y frijol “guajirero”
(Vigna unguiculata)
Línea 7. Prevención y manejo Participación en actividades de formación del
del tráfico o comercio ilícito de Parque Zoológico del Zulia, principal centro de
especies resguardo y rehabilitación de fauna decomisada.
Fuente: Parra, Guerrero, Luzardo y Cifuentes, 2017
24
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD
BIOLÓGICA, EXPERIENCIAS DESDE LA UBV ZULIA

c. Ejes Transversales de la Estrategia Nacional para la


Conservación de la Diversidad Biológica
Dentro de los ejes transversales, se desarrolla una de las labores in-
herentes a la función de un centro de educación universitaria, como
lo es un mandato descrito en nuestra constitución y en la Ley Orgá-
nica del Ambiente, que es la educación ambiental, o como lo des-
cribe la ENCDB, Educación para la Conservación (ver Cuadro 5).
En este sentido, es importante resaltar la conformación de equi-
pos interdisciplinarios entre el Centro de Estudios Ambientales y el
Centro de Estudios en Pedagogía Crítica del eje Cacique Mara, para
el desarrollo de proyectos conjuntos, como es el caso de la Ecoescue-
la Japuchi Uchiwi, en un entorno de un bosque de manglar a orillas
del Lago de Maracaibo.
El Eje Trasversal N.º 3, gestión para la conservación, tiene como
objetivos estratégicos la construcción de una nueva institucionali-
dad, que esta trabaje articuladamente en sus diferentes instancias,y
que al mismo tiempo, garantice un papel preponderante al poder
popular. En este sentido, la experiencia desarrollada por los Congre-
sos Venezolanos de Diversidad Biológica, ha permitido un diálogo
fraterno entre los frentes académicos y el activismo popular, de ma-
nera coordinada con la institucionalidad ambiental.
En ese sentido, el 5to Congreso Venezolano de Diversidad Bio-
lógica, cuyo eje de discusión se centró en el tema “Tierras y Terri-
torios para la vida”, logró conciliar y dar espacio y voz al conflicto
regional expresado por el asesinato selectivo de líderes campesinos
e indígenas promotores de lucha por el derecho a sus tierras y te-
rritorios (caso Cacique Yukpa Sabino Romero Izarra, por ejemplo).
Esta edición logró convocar a 2000 inscritos, y la oportunidad de
compartir experiencias en formato cartel o conversatorio. Además
dio la oportunidad de desarrollar espacios de formación a través de
la realización de 42 cursos y talleres.
enero-junio 2019

25
Lenin Parra - María Guerrero
Lissette Luzardo - Nicanor Cifuentes

Cuadro 5. Ejes transversales esbozados en la ENCDB y las activi-


dades realizadas desde el PFG Gestión Ambiental de la Universidad
Bolivariana de Venezuela, eje Cacique Mara

Ejes Transversales
Aporte de UBV Eje Cacique Mara (Zulia)
de la ENCDB
Inclusión de la ENCDB en la Unidad Curricular Biodiver-
sidad y Sociodiversidad (Proceso continuo)
Egreso de una cohorte del Diplomado Gestión de la Di-
versidad Biológica en Venezuela
Eje 1. Educación para la
conservación Programa de Formación de Formadores: a docentes
de la Ecoescuela Añú Japuchi Uchiwi, Tierra de Sueños
(Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa)
Programa de Radio de ecología política: “En Pleno Ma-
rullo”, Emisora Alborada 100.9 FM

Planificación de un curso de actualización (56 horas) en


Eje 2. Legislación am-
Legislación Ambiental para profesores de UBV y Misión
biental
Sucre.
5to OBJETIVO n° 1

26
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD
BIOLÓGICA, EXPERIENCIAS DESDE LA UBV ZULIA

Ejes Transversales
Aporte de UBV Eje Cacique Mara (Zulia)
de la ENCDB
Participación la construcción colectiva de la ENCDB Bio-
rregión Cuenca del Lago de Maracaibo.
Participación en las jornadas de seguimiento de la ENC-
DB en los Congresos Nacionales de Diversidad Biológica
en Caracas (2012); Cojedes (2013); Punto Fijo (2014);
Maracaibo (2015) y Naguanagua (2016).
Elaboración de Propuesta de sede para el V Congreso
Venezolano de Diversidad Biológica, con el siguien-
te resultado: 2000 personas inscritas, 473 carteles
presentados, 69 conversatorios realizados y 42 cursos
realizados.
Participación de personal docente del PFG Gestión Am-
biental bajo la figura de Comisión de Servicio, en la Di-
Eje 3. Gestión para la
rección General de Diversidad Biológica, Ministerio del
conservación
Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas.
Participación en comisión interinstitucional para elabo-
ración futura de estudios de línea base que aporten al
Plan de Ordenamiento y Uso de la Reserva de fauna
Silvestre Ciénaga La Palmita e Isla de Pájaros, municipio
Miranda.
Presentación de un proyecto de investigación doctoral
“Políticas Públicas para Conservación de la Diversidad
Biológica” (Centro de Estudios Ambientales – Coordina-
ción de Producción y Recreación de Saberes, UBV)
Dictado de charlas de Formación Ecosocialistas a fun-
cionarios de la Dirección Estadal de Ecosocialismo y
Aguas – Zulia.

Eje 4. Gestión y política


Sin actividades registradas
internacional
enero-junio 2019

27
Lenin Parra - María Guerrero
Lissette Luzardo - Nicanor Cifuentes

• CONCLUSIONES
Vistas todas las potencialidades desarrolladas a partir de la praxis
universitaria de la UBV en este análisis que abarca solo un estado,
de todos los ejes territoriales que conforman a nuestra universidad,
se observa un aporte significativo al cumplimiento de las metas pro-
puestas en los objetivos estratégicos de la ENCDB.
Este análisis debe profundizarse, hacia el cumplimiento de las
acciones específicas descritas en el Plan de Acción Nacional (2010
– 2020). El Congreso Venezolano de Diversidad Biológica constitu-
ye una excelente vía para un diálogo de saberes entre la academia
y los sectores populares, y sobre todo, mediante la sistematización
de experiencias y discusiones, es un excelente medio para integrar
estas discusiones en los procesos de seguimiento, evaluación y re-
planificación de los planes de ejecución de políticas públicas para la
conservación de nuestra diversidad biológica. La UBV debe ahondar
en las acciones enmarcadas en el Convenio de Cooperación Inte-
rinstitucional entre el Ministerio de Ecosocialismo, para mejorar los
procesos de formación de nuestros estudiantes y al mismo tiempo,
ser más eficiente en su gestión

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilera, M; Azocar, A; González-Jiménez, E. (2003) Biodiversi-
dad en Venezuela. CONICIT y Fundación Polar.
Programa de Formación de Grado Gestión Ambiental, Coordina-
ción Regional Eje Cacique Cacique Mara. (2016) Informe de Gestión
año 2016. Informe de gestión interno.
Manzanilla, J; Gómez, V. (2015) Estrategia Nacional para la Con-
5to OBJETIVO n° 1

servación de la Diversidad Biológica en la República Bolivariana de


Venezuela: Un caso de construcción colectiva de políticas públicas.
Revista Electrónica Conocimiento Libre y Licenciamiento (CLIC).
Nro 11, Año 6. 103-122 p.

28
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. (2014) Estrategia


Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica. 4ta reim-
presión.
Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas.
(2015) Quinto Informe Nacional de Diversidad Biológica de la Re-
pública Bolivariana de Venezuela. En línea (consultado el 14 de
agosto de 2017). Disponible en: https://www.cbd.int/doc/world/ve/
ve-nr-05-es.pdf
Naciones Unidad. (1992) Convenio de Diversidad Biológica. En
línea (consultado el 21 de agosto de 2017). Disponible en: https://
www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf
República Bolivariana de Venezuela. (2008) Ley de Gestión de la
Diversidad Biológica. Gaceta Oficial N.º 39.070 del 1de diciembre
de 2008.
Universidad Bolivariana de Venezuela. (2003). Documento Rec-
tor. En línea (consultado el 14 de agosto de 2017). Disponible en:
https://ambienteubv.files.wordpress.com/2011/02/documentorec-
torubv.pdf

enero-junio 2019

29
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA
GESTIÓN DE RIESGOS SOCIONATURALES
Angulo Yelitza1

• RESUMEN
El crecimiento desordenado y acelerado de las ciudades, contribu-
ye al incremento de los niveles de amenaza y vulnerabilidad en las
comunidades. En Venezuela, el patrón de ocupación urbana del te-
rritorio genera importantes diferencias sociales y ambientales, las
cuales se expresan en la presencia de asentamientos humanos irre-
gulares en áreas de alta vulnerabilidad y riesgo socionatural. En con-
secuencia, este modelo de ordenación territorial insustentable re-
quiere de una nueva organización social que incorpore la gestión del
riesgo y considere las bases ecológicas en el proceso de planificación
y gestión ambiental con la activa participación de las comunidades.
Es así como la prospectiva participativa, constituye una importante
herramienta para las comunidades en el proceso de análisis y re-
flexión sobre los problemas de su territorio. En este sentido, el ob-
jetivo de este trabajo es desarrollar una propuesta metodológica de
prospectiva participativa como herramienta para la gestión de ries-
gos socionaturales en el territorio local. La metodología empleada
consistió en una revisión documental y estudio comparativo de tres
metodologías de Prospectiva Territorial y Método de Escenarios ela-
boradas en países latinoamericanos. Como resultado, se obtiene una
metodología de prospectiva participativa producto de la integración
de tres metodologías propuestas por investigadores en el área del
ordenamiento territorial que han unido sus esfuerzos y experiencias
para solucionar un problema común, y que pretende disminuir el
5to OBJETIVO n° 1

riesgo de las poblaciones a sufrir desastres socionaturales mediante


la planificación y gestión territorial. Finalmente, se hace necesaria
1 Especialista en Docencia Universitaria y Licenciada en Gestión Ambiental. Responsable
de la Especialización en Docencia Universitaria y Estudios No Conducentes a Grado del
Eje Geopolítico Regional Cacique Guaicaipuro. Trabajadora académica en el escalafón
Asistente e investigadora del Núcleo Académico Gestión de Riesgos Comunales GIRC,
Universidad Bolivariana de Venezuela, Los Chaguaramos, yelitzacas21@gmail.com

30
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

la participación protagónica de las comunidades con valores com-


partidos en el diagnóstico de amenazas naturales y vulnerabilidad
social en el territorio local, así como en los procesos de planificación
territorial y gestión ambiental para el desarrollo de estrategias que
contribuyan a la prevención y disminución del riesgo.
Palabras clave: prospectiva participativa, gestión del riesgo, orde-
namiento territorial.

• INTRODUCCIóN
La reflexión sobre las tendencias del futuro en diferentes ámbitos
(sociales, económicos, ambientales, tecnológicos, entre otros) es in-
dispensable como herramienta e insumo de análisis para la toma de
decisiones que reduzcan riesgos y maximicen los beneficios sociales y
ambientales, donde el actual patrón ocupación del territorio, en parte
materializado en el crecimiento desordenado y acelerado de las ciuda-
des, representa un modelo insustentable. En Venezuela, el incremento
de asentamientos humanos irregulares en áreas altamente frágiles de las
ciudades desde el punto de vista físico (sectores con altas pendientes,
áreas inestables) y ecológico (riberas de ríos y quebradas, áreas bosco-
sas, áreas inundables) han aumentado los niveles de riesgo en el territo-
rio local, lo que representa un inminente peligro para las comunidades
asentadas. Entre las múltiples causas de esta situación, destacan:
1. Predominio de un patrón de ocupación del territorio venezo-
lano basado en un modelo tecnoeconómico concentrado, des-
equilibrado y polarizado.
2. Generación de renta urbana que motiva el crecimiento desorde-
nado y acelerado de las ciudades.
3. Relaciones sociales basadas en la exclusión social, lo que genera el
reparto desigual de los daños y los posibles beneficios ambientales.
enero-junio 2019

4. Pocos esfuerzos en la planificación, monitoreo y conservación


de frágiles desde el punto de vista físico y social.
5. Prevalencia de un modelo de gestión del riesgo basado mayor-

31
Angulo Yelitza

mente en acciones reactivas ante los eventos catastróficos, las


emergencias y la resolución de crisis.
Según el Primer Plan Socialista del Desarrollo Económico y So-
cial de la Nación 2007-2013, las actividades socioeconómicas en
Venezuela han sido históricamente inducidas, hasta 1999, desde los
países hegemónicos del Sistema Mundial lo que ha promovido un
patrón de organización socioterritorial de ocupación concentrado,
desequilibrado y polarizado, cuya expresión actual muestra fuertes
desigualdades interregionales, generando importantes problemas
sociales y ambientales, que localizan los centros urbanos en zonas de
vulnerabilidad y riesgo. Este patrón de ocupación del territorio ha
generado importantes diferencias sociales y ambientales, destacando
entre ellas la presencia de asentamientos humanos irregulares ubi-
cados en pendientes inclinadas y cauces de cuerpos de agua, zonas
no aptas para el desarrollo urbano o bien en edificaciones dañadas o
construidas de manera precaria, carentes de servicios básicos como
electricidad, recolección de desechos, agua potable y servidas, y red
de drenaje, lo que las hace vulnerables ante fenómenos naturales y
procesos sociales. Desde la perspectiva de la gestión del territorio, se
han generado una serie de consecuencias, tales como:
1. Marginación de las comunidades locales de los procesos de pla-
nificación y gestión ambiental de sus propios territorios.
2. Planes de ordenamiento desactualizados en su mayoría, sin pro-
gramas a mediano y largo plazo que gestionen el riesgo.
3. Aumento de los niveles de vulnerabilidad social y ambiental,
que han alterado las condiciones ambientales, sociales y econó-
micas de los pobladores.
Lo expuesto anteriormente se traduce en un problema estructural
5to OBJETIVO n° 1

de planificación y gestión del territorio, en el que las comunidades lo-


cales han tenido poca participación, lo que impacta de manera directa
en la gestión de riesgos ante desastres socionaturales, como sismos,
movimientos en masa, inundaciones, incendios forestales y otros, en
áreas altamente frágiles. En este sentido, la planificación del territorio
local y la gestión ambiental constituyen herramientas fundamentales

32
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

en el proceso de análisis y reflexión sobre los problemas del territorio


y el diseño de políticas que tiendan a la solución de problemas o al im-
pulso del desarrollo local, que requieren prever en su planificación los
riesgos socionaturales como condicionantes del mismo. Es así, como
la prospectiva participativa constituye una importante herramienta
para las comunidades en este proceso de reflexión sobre el futuro de
sus territorios, que contribuyan a desarrollar una actitud proactiva
para abordar la planificación y la gestión ambiental de sus territorios
de manera estratégica, en el que interés colectivo prime sobre el indi-
vidual incidiendo en la transformación de la realidad.
En consecuencia, la prospectiva participativa para la gestión del
riesgo en el territorio local, contribuye de manera importante a la
promoción de esquemas de transformación de la realidad integrado
a las comunidades y articulado a políticas de desarrollo local y regio-
nal, que impidan el retorno de situaciones de vulnerabilidad y riesgo
en las comunidades con su activa participación, lo que implica la in-
clusión y el reconocimiento de las comunidades organizadas, tanto
en la gestión de estos espacios como en la de sus propios territorios.

Justificación
Este modelo de ordenación territorial insustentable, basado en el cre-
cimiento acelerado y descontrolado de las ciudades y pueblos, contri-
buye a complejizar aun más los eventos que pueden ser catalogados
como desastres. Igualmente ha promovido la exclusión social y re-
parto desigual de los beneficios sociales y ambientales. De allí que se
requiere de una nueva organización socioterritorial, así como de he-
rramientas que permitan incorporar la gestión del riesgo y considere
las bases ecológicas en el proceso de planificación territorial y gestión
ambiental con la activa participación de las comunidades, por lo que
la prospectiva participativa busca impulsar una construcción y orga-
nización espacial, social y comunitaria sustentable, fuerte y consciente
de sus vínculos con la naturaleza, sus deberes y derechos ambientales,
enero-junio 2019

garantizando la Suprema Felicidad Social perdurable y construcción


de la Ética Ecosocialista, basada en los valores humanistas de amor,
dignidad, inclusión, participación, responsabilidad, justicia social,
equidad y solidaridad intergeneracional.

33
Angulo Yelitza

Las metodologías prospectivas participativas permiten incrementar


el análisis y la reflexión de las comunidades sobre los problemas de su
territorio que la ponen en riesgo. Finalmente, es importante destacar
que hoy en día el Estado se ve obligado a invertir cuantiosos recursos
en las actividades de desalojo de áreas críticas, habilitación de refugios
y construcción de nuevas viviendas e infraestructura que fácilmente
pudieran minimizarse si se logra incrementar la participación de las
comunidades en la gestión de riesgos mediante su incorporación en
los procesos de planificación de sus propios territorios.

Objetivo
Desarrollar una propuesta de prospectiva participativa como meto-
dología para la gestión de riesgos socionaturales.

• FUNDAMENTOS TEóRICOS
La prospectiva participativa para la gestión del riesgo en el
territorio local
Como parte de las políticas que apuntan a la gestión integral del ries-
go, Guasch (2013) plantea que la misma contiene tres fases: la gestión
reactiva del riesgo que comprende el conjunto de acciones y medidas
destinadas a enfrentar los desastres, ya sea por un peligro inminente
o por la materialización del riesgo; la gestión correctiva que plantea
el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el objeto de
corregir o mitigar el riesgo existente; y la gestión prospectiva que viene
a ser el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el fin de
evitar y prevenir la conformación del riesgo futuro que podría origi-
narse con el desarrollo de nuevos proyectos en el territorio.
5to OBJETIVO n° 1

De todas ellas, la gestión reactiva es la que ha imperado en el país,


basada en la gestión de emergencias y crisis con un efecto temporal.
La gestión correctiva es bastante compleja y generalmente su alcan-
ce se ve obstaculizado por barreras económicas. Por el contrario, la
gestión prospectiva del riesgo parte de la planificación de escenarios
futuros, a partir de escenarios reales y exige la inserción de la pre-

34
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

vención en la planificación del territorio local; por lo tanto es una vía


para la consolidación de un modelo socioproductivo endógeno en
nuestro país, ya que el control del riesgo futuro es, aparentemente,
menos oneroso en términos económicos y sociales que la reducción
del riesgo existente. Al respecto, Guasch (2013) plantea algunas ca-
racterísticas de la gestión prospectiva del riesgo:
La gestión prospectiva del riesgo parte de la planificación de es-
cenarios futuros (futuribles), a partir de los escenarios reales (retros-
pectiva), la tipificación de la exposición, el análisis de las trayectorias
probables y la necesidad de dar respuesta a eventos catastróficos.
• Exige la inserción de la prevención en la planificación del de-
sarrollo.
• Requiere del análisis de los riesgos en los programas y proyectos.
• El riesgo se convierte en un atributo definitorio en los análisis de
factibilidad económica y del proceso inversionista.
• Permite visualizar los modelos de transformación de un escena-
rio real hacia un escenario seguro en el tiempo.
Con base en lo anterior, la gestión prospectiva del riesgo permite:
1. Prevenir el riesgo.
2. Generar conocimiento sobre el riesgo de desastre en sus diferen-
tes ámbitos.
3. Corregir, reducir o controlar el riesgo existente.
4. Preparar para responder y manejar el desastre.
Sin embargo´, la gestión prospectiva del riesgo requiere necesa-
riamente la movilización de actores locales (Estado, comunidades
organizadas y el sistema educativo), los cuales forman parte fun-
damental y protagónica de los procesos de cambios del territorio,
quienes no solo propician el cambio, sino que establecen las reglas
enero-junio 2019

para esa transformación mediante un proceso de reflexión, diagnós-


tico, toma de decisiones, y acción entorno a la reducción y control
de los riesgos de sus territorios, lo que le da un carácter participativo
a escala local.

35
Angulo Yelitza

He allí la importancia de la participación de las comunidades a


través de sus organizaciones en el territorio local, consejos comuna-
les y comunas, así como las instituciones y entes del Estado vincu-
lados a la gestión de estos territorios. Entonces, la prospectiva debe
ser participativa, debe reconocer la existencia de las comunidades
e incorporar sus saberes ancestrales, tradicionales y científicos a fin
de promover y empoderar la organización y participación activa de
las comunidades en la gestión ambiental, y por ende del riesgo so-
cioambiental, para la solución de los problemas de sus territorios.
Por lo tanto se convierten en entes fundamentales de la contraloría
social y la construcción de ese territorio futuro deseable y posible.
La prospectiva participativa identifica las reglas del juego y las
condiciones presentes y potenciales del desarrollo local, anticipán-
dose al futuro para precisar las acciones necesarias a emprender en
ese proceso de transformación del territorio, lo que permite rebasar
la proyección exclusiva de tendencias, para diseñar y construir alter-
nativas que permitan un acercamiento progresivo al futuro deseado
en un proceso creativo que “articula esfuerzos concretos para trans-
formar la realidad” (MIDEPLAN, 2005).
En este proceso creativo que supone la prospectiva participativa,
se trasciende la realidad, en primer lugar por medio de un acto de
imaginación creativa, luego por vía de una toma de conciencia, una
reflexión sobre la situación actual y, finalmente, por un proceso de
participación, de imbricación y convergencia de los deseos, las ex-
pectativas, necesidades, intereses y potencialidades de la sociedad
para el alcance de un porvenir deseable.
En este sentido, en la prospectiva participativa el futuro no lo
construye el ser humano individual, sino el ser humano colectivo: los
actores sociales. Debido a esto, no es posible planificar las acciones a
5to OBJETIVO n° 1

emprender concernientes a la gestión del riesgo en el territorio local


de manera aislada, fragmentada e individual, pues el futuro se cons-
truye de manera colectiva, con visión de riesgo y de totalidad, lo que
impulsa la construcción y consolidación colectiva del ecosocialismo.
Así mismo, la prospectiva territorial fortalece la concepción del
ciudadano como parte del Estado y corresponsable de la vida públi-

36
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

ca y del bienestar desarrollo sustentable propio y de los colectivos a


los que pertenece. De esta manera, la auténtica posición prospectiva
está en la actitud proactiva, pues la probabilidad de que algo ocurra
es directamente proporcional a la actividad que se despliegue para
que así sea (MIDEPLAN, 2005).
Por lo tanto, se debe trascender de la anticipación a la acción a
través de la apropiación. Tener una visión global es imprescindible
para la acción local y cada quien, a su nivel, debe comprender el
sentido que tienen sus acciones y resituarlas en el contexto de un
proyecto más global en el cual dichas acciones se insertan. El éxito
de la prospectiva participativa pasa a través de la apropiación. Por
consiguiente, es la reflexión prospectiva, realizada colectivamente,
la que al centrarse sobre las amenazas y oportunidades del territorio
local, le da contenido a la movilización y permite, a su vez, la apro-
piación de la estrategia.

• METODOLOGíA
El presente trabajo desarrolla una propuesta metodológica de Pros-
pectiva Participativa a partir de una revisión documental y estudio
comparativo de tres metodologías de Prospectiva Territorial y Mé-
todo de Escenarios elaboradas en países latinoamericanos. Las fases
planteadas en estos documentos sirvieron de guía para la integración
de una propuesta metodológica adaptada por la autora a la gestión
de riesgos socionaturales contextualizada en el territorio local, con
la finalidad de solucionar un problema común en el área de Orde-
namiento Territorial, Gestión de Riesgo y Gestión Ambiental, y que
pretende contribuir a la disminución del riesgo de las comunidades
a sufrir desastres socionaturales.

• RESULTADOS
enero-junio 2019

Metodología propuesta de prospectiva participativa para la


gestión de riesgos socionaturales

37
Angulo Yelitza

Como se planteó en el apartado anterior, la prospectiva participa-


tiva no trata de predecir el futuro, sino de pronosticar futuros al-
ternativos. Su principal objetivo es el de develar las alternativas de
futuro, para mejorar la calidad de las decisiones que tomamos en el
presente e incrementar nuestra capacidad de reacción ante lo ines-
perado, surge entonces como cuestión fundamental el abordaje de
un ejercicio prospectivo para la gestión de riesgos socionaturales en
el territorio local.
La idea básica es incorporar a las comunidades organizadas en los
procesos de gestión de sus territorios para decidir cómo encauzar su
futuro. Para ello, es necesario iniciar un proceso de reflexión sobre las
causas de fondo que inciden en la progresión de la vulnerabilidad en
la dinámica social, económica, ambiental y tecnológica de sus territo-
rios. Como respuesta, la prospectiva participativa crea problemas so-
bre el futuro, para actuar en el presente. En este sentido, su principal
objetivo es generar una toma de conciencia sobre el riesgo socioam-
biental en las comunidades a fin de prevenir el riesgo potencial; co-
rregir, reducir o controlar el riesgo existente y preparar a la población
para responder y manejar una contingencia socioambiental.
Acuna y Konow (1990), citados en MIDEPLAN (2005) en una
fórmula de escuela francesa, han basado la formulación del futuro
en tres factores: 1) tendencia o inercia histórica, 2) acontecimiento
inesperado, y 3) propósitos u objetivos individuales y/o colectivos.
Sin embargo, al tratar este tipo de ejercicios a escala local, es impor-
tante tomar en cuenta otros factores, como las políticas de desarrollo
local y regional, no solamente actuales, sino las pasadas, puesto que
de allí se acumuló el saldo de vulnerabilidad actual y en el caso de
las nuevas políticas contenidas en el Plan de la Patria 2013-2019,
que apuntan hacia un modelo productivo económico ecosocialista
5to OBJETIVO n° 1

que llega hasta las comunidades, pudieran potenciar o insertar otros


riesgos en el futuro.
De esta manera, un ejercicio de prospectiva debe ser liderado y
conducido por las propias comunidades organizadas y un equipo
promotor, conformado por los actores e instituciones que hacen vida
en ese territorio. Así, la prospectiva participativa inicia con talleres

38
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

de actores locales para democratizar la prospectiva, obtener infor-


mación acerca de los intereses de los actores que hacen vida en el
territorio local y la situación actual e histórica del territorio; de ello
resulta una construcción social del futuro basada en la convergencia
de voluntades para la acción considerando las aspiraciones endó-
genas con las condiciones exógenas (políticas del Estado). Con el
ejercicio de prospectiva se deberían lograr algunos resultados:
a. Identificar los sectores de mayor vulnerabilidad en el territorio y
las amenazas socionaturales en el horizonte de anos definido.
b. Precisar las variables claves relacionadas al riesgo y los objetivos
de los actores locales, los cuales definirán el futuro del territorio.
c. Establecer las estrategias para llevar a cabo la ocurrencia del es-
cenario concertado del territorio deseable.
Estos resultados se consiguen a través de la organización y apli-
cación de un ejercicio de prospectiva; el cual, según MIDEPLAN
(2005), debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
• Objetivos: los objetivos son fijados por el ejercicio de prospec-
tiva. Básicamente persiguen una doble meta de movilizar a los
actores locales e integrar a los responsables políticos e institu-
cionales.
• Naturaleza y amplitud: la naturaleza y amplitud de la cober-
tura del ejercicio se presenta cuando se toman como punto de
partida temas o problemas, las cuales se definen por las priori-
dades estratégicas existentes, las presiones de grupos de intere-
ses y las políticas nacionales, regionales y locales concernientes
al proyecto país.
• Participación: número de grupos, colectivos y actores locales
que participan en el ejercicio, en el que cada uno estudia un área
o variable del tema.
enero-junio 2019

• Cobertura: establece la amplitud y profundidad de la partici-


pación, e intenta conectar con un público más amplio: comu-
nidades, comunas, instituciones, así como grupos de trabajo
compuestos por las partes interesadas y/o expertos combinando

39
Angulo Yelitza

instrumentos de consulta más amplia utilizando en determina-


dos puntos del proceso, instrumentos tales como encuestas, ta-
lleres y reuniones públicas.
• Horizonte temporal: se refiere al horizonte de tiempo de un
ejercicio de prospectiva participativa. Pueden ser lapsos de tiem-
po de 5 a 10 años.
• Recursos: Además de dinero y tiempo es necesario considerar
otros recursos para un ejercicio de prospectiva participativa. En-
tre ellos están el talento humano, la infraestructura y los recursos
culturales. Los ejercicios de prospectiva necesitan también contar
con competencias relevantes y con organismos representativos de
la localidad. También es necesario fomentar la toma de conciencia
sobre el ejercicio, que se puede hacer mediante documentos polí-
ticos, folletos, talleres y conferencias, cobertura informativa, entre
otros. Esperando que esta pueda transformarse en un compromi-
so para participar en el ejercicio prospectivo.
De esta manera, un ejercicio de prospectiva participativa para la
gestión de riesgos socionaturales en el territorio local, no contiene
una receta única. Debe contextualizarse en un territorio en particu-
lar, además de darle pertinencia a las funciones y necesidades espe-
cíficas del mismo, así como los tipos de riesgos a los que se encuen-
tra expuesto. Según el Ministerio de Energía y Minas de Perú (2007),
se trata de plantear el ejercicio de prospectiva a partir de preguntas
que claves, que inicien el proceso de reflexión:
1. ¿Qué ocurre?
2. ¿Qué puede ocurrir? ¿Para dónde puedo ir?
3. ¿Qué puedo hacer?
5to OBJETIVO n° 1

4. ¿Qué voy a hacer?


La prospectiva participativa, por tanto, no solo pretende conocer
el futuro de manera anticipada; sino, fundamentalmente, diseñarlo y
construirlo colectivamente de forma participativa, para que las situa-
ciones de riesgo y vulnerabilidad no vuelvan a repetirse en el futuro,
logrando normar y regular las situaciones que pueden generarlos o

40
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

potenciarlos, y así contribuir a la conservación del hábitat y los eco-


sistemas, mediante la reflexión y la acción.
De esta manera, a partir de la revisión y análisis comparativo de tres
metodologías diferentes de prospectiva territorial practicadas en países
latinoamericanos como Chile, Colombia y Perú (MIDEPLAN 2005, Es-
pinosa 2012 y Carrillo 2008), se plantea una metodología integrada de
prospectiva participativa orientada a la gestión del riesgo y contextuali-
zada en el territorio local distribuida en las siguientes etapas:
Fase 1. Creación de condiciones para el ejercicio de prospectiva
Fase 2. Condiciones actuales del territorio (retrospectiva - escenario
actual)
Fase 3. Búsqueda de variables clave y análisis de actores locales
Fase 4. Construcción de escenarios tendenciales, alternativos y con-
certado
Fase 5. Elección de las opciones estratégicas (metas, objetivos, ac-
ciones)

Fase 1. Creación de condiciones para el ejercicio de


prospectiva
Es necesario divulgar información acerca de la prospectiva participa-
tiva para que los actores e instituciones que participen en el ejercicio
se apropien de las fases del proceso, los métodos, instrumentos; y en
general acerca de la importancia y ventajas que implica un ejercicio
de prospectiva participativa. Básicamente, esta fase corresponde al
diseño y planificación del ejercicio prospectivo, el cual debe incluir
los siguientes aspectos:
• Sensibilizar a los actores participantes sobre el alcance de un
ejercicio de prospectiva participativa, y la importancia que tie-
ne para el desarrollo local de la comunidad.
enero-junio 2019

• Establecer el compromiso político y los actores e instituciones


participantes, que hacen vida en el territorio local y que tiene
competencia directa en la temática abordada.

41
Angulo Yelitza

• Definir los antecedentes, justificación, alcance, objetivo gene-


ral, objetivos específicos, metodología, cronograma, produc-
tos, recursos y compromisos del ejercicio.
• Definir los roles del equipo promotor, actores e instituciones
participantes.
• Establecer la agenda de trabajo con los talleres a emplear en el
ejercicio, productos y responsables.
• Tomar decisiones para la puesta en marcha del ejercicio pros-
pectivo.
• Suscribir un pacto institucional y social para iniciar el ejer-
cicio, aclarando los alcances y resultados, como también los
beneficios y la importancia de la participación proactiva con
nuevas ideas.
• Establecer mecanismos de seguimiento y evaluación de la
agenda.
• Definir el año horizonte de planificación.
• Definir los límites de participación, la consulta y concertación
de los resultados.
• Definir una estrategia de comunicación y divulgación para la
convocatoria a los talleres del ejercicio así como de los resultados.
En razón de definir los aspectos arriba mencionados, se propone
un evento o seminario cuyo objetivo es desarrollar la pedagogía y
capacitación sobre la prospectiva participativa y técnicas de traba-
jo en grupo. Así mismo, deben definirse conceptos básicos sobre
la gestión del riesgo y su importancia. Con ello se desea obtener
algunos elementos: claridad sobre el ejercicio prospectivo que se
5to OBJETIVO n° 1

realizara, capacidad por parte del equipo promotor para liderar y


ejecutar el ejercicio, condiciones de logística, institucionales y po-
líticas; identificación de los actores e instituciones que participaran
en el ejercicio, diseño de los talleres; estrategia de participación, in-
formación y comunicación. Para la realización de esta fase, algunas
herramientas propuestas son:

42
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

• Reuniones y conferencias
• Documentación y videos
• Talleres de socialización y puesta en común

Fase 2. Condiciones actuales del territorio (retrospectiva -


escenario actual)
Una vez definidos los participantes del ejercicio que se identifican
con tener un desafío en común, desean reflexionar sobre los cambios
posibles y deseables de su territorio, quisieran regularlos y adaptar-
se a estos cambios de manera anticipada, inicia la fase 2, donde el
grupo de participantes comienzan la reflexión de la situación actual
e histórica de su territorio. Se recomienda que esta fase responda
al diagnóstico de amenazas ambientales y vulnerabilidad social de
su territorio, así como los problemas asociados al riesgo. Algunos
aspectos a considerar en esta fase son:
• Comprender la situación actual del territorio y sus perspectivas
con base en estudios y diagnósticos sobre ese territorio, pobla-
ción y actividades económicas y sociales que se desarrollan para
establecer evoluciones pasadas y posibles tendencias.
• Analizar el pasado, realizando un estudio retrospectivo con
profundidad, para establecer los principales hechos históricos
concernientes al riesgo socioambiental para relacionarlos con el
horizonte de planificación.
• Identificar los cambios claves del territorio, observados en su
población y asentamientos como en las actividades económicas
y sociales, en el desarrollo y funcionamiento de localidad. Lo
mismo con los usos del suelo respecto a la construcción de in-
fraestructura y equipamiento, cobertura de servicios públicos y
funcionamiento de empresas.
enero-junio 2019

• Analizar la evolución observada respecto al mejoramiento de las


condiciones de vida de la población en cuanto alimentación, edu-
cación, formación, cultura y vivienda para identificar tendencias

43
Angulo Yelitza

evolutivas comunes que pudieran generar o potenciar riesgos.


• Identificar los riesgos espacialmente, analizar amenazas y vulne-
rabilidad, así como la normativa que regula la materia.
• Determinar “gérmenes de futuro” que corresponden a ideas y pro-
yectos de innovación y de cambio, rupturas, entre otros aspectos.
Con estos elementos se pretende obtener una visión global e inte-
grada de la situación actual del territorio y de aquellos aspectos que
generan o potencian el riesgo en el territorio local. La idea es obtener a
partir de este análisis, los principales que factores clave que explican la
dinámica territorial con base en los riesgos socioambientales, con sus
tendencias positivas o negativas, evidenciar las fortalezas y debilidades
del territorio, amenazas y oportunidades futuras y la identificación
de algunos de los valores portadores de futuro. Lo anterior debe es-
tar reflejado en la concertación de un documento donde se describan
las condiciones actuales del territorio, un análisis retrospectivo y un
mapa del escenario actual con la vulnerabilidad socioambiental. Para
ello, se recomienda emplear las siguientes técnicas y herramientas:
• Estudios diagnósticos del territorio local, estudios específicos en
materia de riesgo.
• Conferencias de expertos e instituciones con competencia en la
materia.
• Talleres de diagnostico, puesta en común de realidades y visio-
nes y convergencia de ideas.
• Prognosis y análisis tendencial.
• Matriz de análisis de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas,
Amenazas (DOFA).
5to OBJETIVO n° 1

• Mapa de riesgo.

Fase 3. Búsqueda de variables clave y análisis de actores


locales
En esta fase se deben identificar y jerarquizar las variables clave del
territorio concernientes al riesgo socionatural y analizar el rol de los

44
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

actores locales que hacen vida en ese territorio. El descubrimiento


de las variables permite plantear preguntas, sobre cuyas respuestas
se construirán los escenarios futuros del territorio local. Se propone
considerar de forma global las variables socioculturales, económicas,
tecnológicas, infraestructurales, políticas e institucionales, las mis-
mas que habrían sido recogidas a partir de la fase de diagnóstico para
analizar con base en las misma, el rol de los actores locales, en el cual
se requiere evaluar la pugna o cooperación entre ellos a la hora de
consecución de sus propios objetivos estratégicos para transformar
la realidad de su territorio. En consecuencia es necesario:
• Identificar las variables clave, ocultas o no, que explican la di-
námica territorial tanto internas al territorio local, como las ex-
ternas, concernientes a las amenazas, vulnerabilidad, temas y
zonas criticas, áreas e instituciones con dificultades de funcio-
namiento, marcos normativos, participación comunitaria, con-
ciencia sobre el riesgo, capacidad de coordinación y respuesta
ante contingencias, preparación y prevención del riesgo socio-
natural, entre otras.
• Diseñar y desarrollar un taller de Análisis Estructural determi-
nando las variables motrices y dependientes que inciden en la
dinámica territorial.
• Jerarquizar las variables en función de su motricidad y depen-
dencia, pues estas se convertirán en retos estratégicos, los cuales
persiguen los actores locales con base en sus propios objetivos
estratégicos, que pueden ser similares, indiferentes o antagóni-
cos entre los diferentes actores.
• Descubrir las relaciones de fuerza entre los actores implicados
en las variables clave que son retos estratégicos comunes o di-
vergentes.
• Señalar la motivación de cada actor, sus ventajas, limitaciones,
proyectos, recursos y medios de actuación (actual y potencial).
enero-junio 2019

• Comprender la estrategia de los actores presentes (alianzas y


conflictos).

45
Angulo Yelitza

• Detectar los gérmenes que favorecen el cambio o la inercia que


se opone a la estrategia de los actores.
• Identificar y enunciar las cuestiones clave del futuro, analizando
las grandes orientaciones posibles.
Es importante analizar el papel de los actores locales en este pro-
ceso de planificación en el territorio local, sobre todo cuando se
generan conflictos por ocupaciones irregulares. Asimismo, las varia-
bles clave constituyen el punto de partida de la concreción de esce-
narios futuros para la transformación de la realidad de ese territorio.
Al culminar esta fase, se obtiene un listado de variables clave con
su descripción, tendencia e indicadores; e identificar las principales
relaciones de fuerza en el análisis de convergencias y de divergencias
entre actores en pro de objetivos estratégicos concernientes al riesgo
socionatural en el territorio local. Algunas técnicas y herramientas
que pueden ser utilizadas en esta fase son:
• Matriz de análisis estructural para identificar los principales las
variables clave que influyen en el modelo.
• Técnicas de identificación de variables claves y lluvia de ideas.
• Juego de actores (método MACTOR).
• Talleres de socialización, puesta en común y convergencia de ideas.
• Entrevistas y encuestas.

Fase 4. Construcción de escenarios tendenciales, alterna-


tivos y concertado
Las fases 2 y 3 han permitido desarrollar con profundidad desde el
enfoque del riesgo socionatural, las condiciones actuales del territo-
rio local, las variables internas y externas que influyen en su dinámi-
5to OBJETIVO n° 1

ca y la estrategia de los actores involucrados. En esta fase, se aborda


la construcción de escenarios futuros del territorio en la perspectiva
del año horizonte definido. Un escenario es “un conjunto formado
por la descripción de una situación futura y la evolución de los even-
tos que permiten pasar de la situación originaria a dicha situación
futura” (GABIÑA 1999, citado en MIDEPLAN, 2005).

46
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

La redacción provisional de los escenarios consiste en analizar los


mecanismos de evolución compatibles con las variables establecidas,
describir el camino entre la situación actual y el horizonte desde la
evolución de las principales variables y estrategias de los actores loca-
les para describir tanto el escenario de tendencia como los alternati-
vos. El escenario de tendencias se corresponde a un proceso explora-
torio de una situación presente ante una evolución futura previsible.
Por el contrario, los escenarios alternativos pueden corresponderse
a un proceso imaginativo, anticipador, normativo. Lo importante es
que se cubra todo el campo de los posibles. Generalmente, suelen
elegirse familias de escenarios futuros que garantizan contraste con la
situación presente y son un futuro posible y deseable, para posterior-
mente elegir el escenario concertado que podrá coincidir en mayor o
menor parte con los escenarios diseñados y que será el que fijara las
opciones estratégicas para gestionar el riesgo en el territorio local. Por
lo tanto esta fase aborda los siguientes aspectos:
• Diseñar y desarrollar un taller para la construcción de los ten-
denciales y alternativos.
• Formular el escenario concertado.
• Socializar y validar el escenario concertado.
• Establecer las brechas entre el modelo deseado y el modelo actual.
Esta etapa culmina con la redacción de las características del
escenario tendencial, alternativo y concertado, así como la repre-
sentación espacial de estos escenarios con riesgos potencial y áreas
potenciales de afectación, escenarios con riesgos reducidos y áreas
seguras, escenario de áreas con niveles aceptables de riesgo según las
tendencias de localización de actividades, entre otros. Para ello, se
recomienda utilizar las siguientes técnicas y herramientas:
• Encuesta o método Delphi
• Lluvia de ideas
enero-junio 2019

• Diseño de escenarios
• Talleres de construcción de escenarios y redacción de visión

47
Angulo Yelitza

• Talleres de socialización y puesta en común

Fase 5. Elección de las opciones estratégicas (metas, obje-


tivos, acciones)
Esta fase consiste en la elaboración de un plan estratégico que im-
plique proponer posibles soluciones a los problemas planteados
durante el proceso de reflexión y que originan las opciones estra-
tégicas. Estas opciones estratégicas son las que definirán la concre-
ción de ese futuro concertado, a través de metas u objetivos forma-
les y las acciones que se emprenden o han de emprenderse para
el logro y la consecución de dichos objetivos. La elección de las
opciones estratégicas deberá tener en cuenta además, la situación
actual del territorio, las variables externas e internas, las tendencias
de peso y que poseen una gran inercia y que se presume afectarán
al subsistema durante un período largo de tiempo o la introducción
de nuevos cambios. Por lo tanto, con base enl escenario concertado,
esta fase implica:
• Formular los objetivos necesarios para lograr la construcción del
escenario concertado, el imaginario o el modelo de gestión de
riesgo socionatural propuesto.
• Establecer las líneas estratégicas que despliegan el objetivo y es-
tablecen el cómo se logra construir el escenario concertado, el
imaginario y el modelo de gestión de riesgo socionatural propio.
• Establecer los programas y proyectos necesarios para lograr la
construcción del escenario concertado, el imaginario o el mode-
lo de gestión de riesgo socionatural.
• Alinear los planes y políticas del Estado, normativas, institucio-
nes con competencia en la materia, comunas, organizaciones y
5to OBJETIVO n° 1

colectivos que hacen vida en el territorio local y recursos entor-


no al desarrollo del modelo socio productivo endógeno.
• Socializar y ajustar el escenario concertado y sus estrategias.
• Diseñar un sistema de seguimiento para monitorear la promoción
y aplicación de escenario concertado y sus estrategias.

48
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

De este modo, esta fase culmina con la definición un documen-


to de los planes y proyectos en materia de prevención, mitigación
y corrección del riesgo socionatural, preparación y formación de
la comunidad, tecnologías adecuadas para la reducción del riesgo,
normativas para prever impactos de nuevos desarrollos de proyec-
tos socio productivos, instrumentos de prevención y emergencias,
entre otros; que posicionan en el mapa los puntos estratégicos des-
de donde emprender aquellas acciones que permitan el logro de
los objetivos trazados. Metas, objetivos, medios, condiciones y ac-
ciones deben guardar coherencia con las opciones estratégicas que
constituyen el escenario concertado y que representan las condicio-
nes deseadas y trasformación de la realidad por parte de los actores
locales que hacen vida en el territorio local. Las técnicas y herra-
mientas sugeridas para esta fase son:
• Talleres de formulación de objetivos y estrategias.
• Talleres de socialización y puesta en común.
• Panel de expertos.
• Encuestas
• Árbol de pertinencia y decisiones.

• CONCLUSIONES
• La prospectiva participativa, más que predecir el futuro, contribu-
ye a construir los cambios posibles y deseables mediante un pro-
ceso de análisis y reflexión consciente y pertinente. El territorio
local constituye la unidad de gestión del cambio y trasformación
de la realidad, por los beneficios sociales que se derivan de su
conservación y gestión. De esta manera el territorio local debe ser
el ámbito de la verdadera participación activa y protagónica de las
comunidades en los procesos de planificación territorial y gestión
enero-junio 2019

ambiental, en corresponsabilidad con el Estado.


• Los riesgos socionaturales deben ser concebidos como condi-
cionantes de desarrollo local, por lo tanto todo proyecto que se

49
Angulo Yelitza

emprenda en el territorio local debe incluir esta variable en su


planificación y gestión.
• La prospectiva participativa como metodología para la gestión
de riesgos socionaturales, representa una alternativa en la cons-
trucción del nuevo modelo económico productivo ecosocialista
que tome en cuenta la conservación del hábitat y los ecosistemas
articulado a las políticas de desarrollo local y regional, que im-
pidan el retorno de situaciones de vulnerabilidad y riesgo en las
comunidades con su activa participación.
• La comparación de diferentes metodologías de prospectiva en el
ámbito de la ordenación del territorio, permitió integrar distin-
tos objetivos, procedimientos, técnicas y herramientas a emplear
en un ejercicio de este tipo, insertando como aporte de este tra-
bajo, su adaptación a la gestión de riesgos socionaturales con
carácter participativo a escala local.
5to OBJETIVO n° 1

50
LA PROSPECTIVA PARTICIPATIVA: UNA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN
DE RIESGOS SOCIONATURALES

• REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS
Carrillo, J. (2008). Prospectiva Territorial: Preparar el futuro. En:
Taller Gestión del Riesgo en los Procesos de Desarrollo. Programa
Desarrollo Rural Sostenible. Perú.
Espinosa, O. (2012). La prospectiva territorial: Un camino para la
construcción social de territorios de futuro. En: Colección Conferencias
en Geografía: Región, Espacio y Territorio en Colombia. Departa-
mento de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la Uni-
versidad Nacional. Colombia.
Guasch, F. (2013). Modelos para la Gestión Estratégica del Riesgo.
En: Memorias del Foro Regional La Acción Colectiva en la Gestión
del Riesgo, San Salvador.
MIDEPLAN. (2005). Cuaderno 3. Prospectiva y Construcción de Es-
cenarios para el Desarrollo Territorial. Santiago de Chile.
Ministerio de Energía y Minas. (2007). Plan base de Ordena-
miento Territorial del Departamento de Ucayali 2007-2020. Convenio
Institucional Ministerio de Energía y Minas Gobierno Regional de
Ucayali. Perú.
Primer Plan Socialista del Desarrollo Económico y Social de la Nación
2007-2013. Proyecto Nacional Simón Bolívar.
enero-junio 2019

51
LA NOCIÓN EPISTÉMICA DEL DESARROLLO Y SU VINCULACIÓN
CON EL TURISMO SOSTENIBLE
Padilla Yolimar1, Acosta Jorge2, Toro Yajaira3

• RESUMEN
Las concepciones y contextos espaciales del desarrollo, constituyen
los principales antecedentes históricos del paradigma de desarrollo
en el ámbito de lo local, el cual ha tomado gran importancia como
estrategia para emprender nuevos modelos de desarrollo sostenibles
en cada región turística. Además, resulta inminente y necesario po-
der armonizar el desarrollo y las actividades turísticas de forma sos-
tenible que permitan mejorar la calidad de vida al colectivo receptor
de la mano con un desarrollo económico único impulsado desde
las bases legislativas gestoras de todo progreso nacional, democrá-
tico, participativo y sustentable, basado en sus pilares fundamenta-
les de territorialidad, ambiente, economía y el área sociocultural. El
presente trabajo tiene como propósito principal analizar la noción
epistémica del desarrollo y su vinculación con el turismo sosteni-
ble. Metodológicamente este análisis es el resultado del método her-
menéutico, en el que se trabajó con el de análisis de deducción e
inducción. Se puede considerar que la actividad turística ha de ser
concebida en todo momento como un medio, más que como un
fin en sí mismo, que puede coadyuvar junto con otras actividades
económicas a la consecución de mayores niveles de desarrollo eco-
nómico y social de toda la población local.
Palabras clave: desarrollo, desarrollo local, desarrollo sustentable,
turismo sustentable.
5to OBJETIVO n° 1

1 MSc en Intervención social, Docente a Dedicación Exclusiva – Agregado. Universidad


Bolivariana de Venezuela – Eje Político Precursor José Leonardo Chirinos.yolimarpadilla@
gmail.com
2 MSc en Intervención social, Docente Tiempo Completo – Titular. Universidad del Zulia –
Núcleo Punto. jorgesabhib@gmail.com
3 Geógrafa. Docente a Dedicación Exclusiva – Asistente. Universidad Bolivariana de
Venezuela – Eje Político Precursor José Leonardo Chirinos. yajairatoro@gmail.com

52
LA NOCIÓN EPISTÉMICA DEL DESARROLLO
Y SU VINCULACIÓN CON EL TURISMO SOSTENIBLE

• INTRODUCCIÓN
Durante mucho tiempo se asoció el término desarrollo con el cre-
cimiento económico, siendo el Producto Interno Bruto (PIB) agrega-
do, y sobre todo el PIB per cápita, la medida corriente para estimar
el nivel de desarrollo. En efecto, Utria (2012:263) señala que en el
decenio de 1950 solo se habló de “desarrollo económico”, y en el de
1960 se amplió la adjetivación economicista al hablar de “desarrollo
económico y social”.
En este sentido, el desarrollo local debe estar asociado a las bases
sociales y es opuesto a los modelos que vienen de arriba impuestos
por los gobiernos locales, se encuentra el propuesto por Cárdenas
(2012:63), quien expresa que el desarrollo local es un proceso di-
namizador de la sociedad local para mejorar la calidad de vida de la
comunidad. Resulta ser un proceso construido diferenciadamente,
estructurador de nuevas formas de organización social, complejo,
dinámico y multidimensional que implica procesos societales que
van desde lo psico-socio-cultural, político, social, ambiental, territo-
rial hasta lo económico-productivo.
A partir de la popularización del concepto de desarrollo sosteni-
ble a finales de la década de los años ochenta, nace el concepto de
turismo sostenible; primero como oposición al turismo de masas, y
más tarde como objetivo deseable para todas las variedades de tu-
rismo existentes. Sin embargo, al igual que el concepto paralelo de
desarrollo sostenible, hasta el momento, el turismo sostenible no se
ha definido en términos precisos por lo que deja un amplio margen
para todo tipo de interpretaciones.
Las concepciones y contextos espaciales del desarrollo expues-
tos constituyen los principales antecedentes históricos del paradig-
ma de desarrollo en el ámbito de lo local, el cual ha tomado gran
importancia como estrategia para emprender nuevos modelos de
desarrollo sostenibles a mediano y largo plazo, orientados a elevar
enero-junio 2019

la calidad de vida de la población local, utilizar eficiente y racional-


mente los recursos disponibles y elevar la competitividad local en
los mercados globales.

53
Padilla Yolimar - Acosta Jorge - Toro Yajaira

El presente trabajo tiene como propósito principal analizar la no-


ción epistémica del desarrollo y su vinculación con el turismo sos-
tenible. Metodológicamente este análisis es el resultado del método
hermenéutico, en el que se trabajó con el de análisis de deducción
e inducción. El procedimiento usó la analogía y la transferencia, de-
finida como la realización de construcciones teóricas en atención al
“deber ser”. Por otra parte, la técnica de recolección de información
para este ensayo fue la investigación documental, mediante la cual
se hace una revisión del material bibliográfico y documental, lo cual
permite clasificar la información con base en definiciones, objetivos,
fines, normas, leyes, principios, entre otros.

• DISCUSIÓN Y DESLINDE CRÍTICO


1. Revisión y Análisis Documental 
1.1. La noción de desarrollo, su evolución y contextos es-
paciales
El término desarrollo se asoció durante mucho tiempo con el de cre-
cimiento económico, considerándose como medida corriente para
estimar el nivel de desarrollo el Producto Interno Bruto (PIB) agre-
gado, y sobre todo el PIB per cápita. En efecto, Utria (2012:263) se-
ñala que en el decenio de 1950 se mencionaba solamente “desarrollo
económico”, y en el de 1960 se amplió la adjetivación economicista
al hablar de “desarrollo económico y social”.
Es así como en la década de 1970 se comienza a cuestionar el
sentido adquirido por “el desarrollo”, las estrategias aplicadas para
su consecución y las teorías que sustentaban dichas estrategias.
López (2006:287) expresa que la evidencia del fracaso de las estra-
5to OBJETIVO n° 1

tegias modernizadoras para satisfacer las necesidades básicas de la


mayoría de la población en los países del tercer mundo, el aumento
de la brecha que separaba a los países ricos de los pobres, los efec-
tos negativos que el modelo de crecimiento urbano-industrial estaba
generando y la crisis económica, hacen que se comience a hablar de
modos alternativos de desarrollo.

54
LA NOCIÓN EPISTÉMICA DEL DESARROLLO
Y SU VINCULACIÓN CON EL TURISMO SOSTENIBLE

Es por ello, que se van adicionando al término diferentes adjetivos


que reflejan las diferentes dimensiones que el proceso de desarrollo
involucra o debe involucrar. Es así como el Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo (PNUD), inspirado particularmente en
ideas de Amartya Sen y otros, introdujo una nueva acepción y una
nueva forma de medir el desarrollo a través del Índice de Desarrollo
Humano (IDH). Este mide los adelantos medios de un país en tres
aspectos básicos del desarrollo humano: una vida larga y saludable,
medida por la esperanza de vida al nacer; conocimientos, medido
por la tasa de alfabetización de adultos y la combinación de matricu-
lación primaria, secundaria y terciaria; y un nivel de vida decoroso,
medido por el PBI per cápita. Al respecto, Utria (2012:263) indica
que este desarrollo incluye otros beneficios, tales como la libertad
política, la garantía de los derechos humanos y el respeto a sí mismo.
Otra propuesta es la conocida como Desarrollo a Escala Humana,
cuyos autores son Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn. Este desarrollo
se concentra y sustenta en la satisfacción de las necesidades huma-
nas fundamentales, en la generación de niveles crecientes de auto-
dependencia y en la articulación orgánica de los seres humanos con
la naturaleza y la tecnología, de los procesos globales con los com-
portamientos locales, de lo personal con lo social, de la planificación
con la autonomía y de la sociedad civil con el Estado.
Igualmente, comienza a hacerse referencia al “Desarrollo Soste-
nible”, el cual se apoya en la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo. Fue
propuesto en 1987 por la Comisión Mundial del Medio Ambiente y
Desarrollo en el informe denominado “Nuestro Futuro Común”, con
la finalidad de reconceptualizar el término desarrollo, para incluir
dentro del mismo, la estrecha relación existente entre el desarrollo y
la conservación del ambiente. Se define como aquel desarrollo que
satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad
de las futuras generaciones para satisfacer las propias.
enero-junio 2019

También surge el concepto de “Desarrollo Endógeno”, que asu-


me como postulado esencial que todas las comunidades territoriales
disponen de un conjunto de recursos (económicos, humanos, insti-

55
Padilla Yolimar - Acosta Jorge - Toro Yajaira

tucionales y culturales) que constituyen su potencial de desarrollo y


que puede servir de base para articular el crecimiento económico y
la mejora del nivel de vida de la población.
Las revisiones anteriores permiten reconocer que la noción de
desarrollo abarca múltiples dimensiones: económicas, humanas, so-
ciales, ambientales, territoriales, institucionales, políticas (democra-
cia, libertad, derechos humanos, propiedad) y culturales. Es por ello
que un proceso de desarrollo debe considerarlas a todas para que sea
integral, es decir, un proceso de desarrollo debe incluir el crecimien-
to económico, la cohesión y equidad social, el fortalecimiento del
capital social existente y el equilibrio ambiental; todo ello a partir de
la generación del marco institucional adecuado y teniendo al territo-
rio como punto de referencia.
En los últimos años, los procesos de desarrollo han tenido como
referente fundamental a la dimensión espacial. Al respecto, Utria
(2012:264) menciona tres contextos espaciales del desarrollo: el De-
sarrollo Regional, el Desarrollo Urbano y el Desarrollo Rural.
En consecuencia, al hablar de desarrollo en el nivel regional
(entendiendo por región al espacio territorial conformado por una
agrupación de ciudades o municipios, unidos entre sí por razones
geográficas, históricas, económicas, culturales u otras, conformando
de esta manera una unidad geográfica, económica, histórica, cultural
y administrativamente integrada), se relaciona específicamente con
las dinámicas sociales, económicas, territoriales, ambientales y polí-
tico-administrativas y de otra índole, del desarrollo de la respectiva
sociedad regional; así como con las relaciones de esta con la socie-
dad nacional y con las de otras regiones del país.
El Desarrollo Urbano o desarrollo en el contexto específico de los
5to OBJETIVO n° 1

centros urbanos (entendiendo por zona urbana aquella que presenta


una población de más de 2500 habitantes y caracterizada porque los
sectores económicos dominantes son el sector industrial y el sector
servicios), se refiere a los procesos del desarrollo que cumplen estas
sociedades en su escenario territorial urbano como y sus relaciones
con las áreas rurales y el resto de la sociedad nacional.

56
LA NOCIÓN EPISTÉMICA DEL DESARROLLO
Y SU VINCULACIÓN CON EL TURISMO SOSTENIBLE

El Desarrollo Rural (entendiendo por zona rural aquella área


menos urbanizada, con población menor a 2500 habitantes, donde
el sector económico predominante es el primario, existiendo por
lo tanto, actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas,
de silvicultura y de conservación ambiental), tiene que ver con
el conjunto de procesos y fenómenos del desarrollo propios de la
comunidad rural, su contexto territorial rural y sus relaciones con
el respectivo centro urbano de referencia y la sociedad regional de
la cual forma parte.
Este autor resalta que para efectos de la planificación y la ges-
tión del desarrollo, se pueden tener en cuenta otros contextos po-
lítico-administrativos adicionales, como el municipal, el local y el
comunal. Es así como en la práctica, y como proceso social que es,
la dinámica espacial del desarrollo nacional tiende a gestarse inicial-
mente en las localidades, como unidades básicas del territorio, y a
cumplir un curso de expansión y consolidación que emerge de di-
chas unidades, pasa a la respectiva región, y por último se aglomera
e integra en el plano nacional como sumatoria e integración de todos
los procesos locales y regionales. Esto quiere decir, tiende a cumplir
una trayectoria de abajo hacia arriba, aunque también pueden darse
en sentido contrario, como resultado de estímulos promocionales
emanados de la respectiva región o del Estado-Nación, o de una
conjugación de ambas, como es el caso de las provocadas mediante
estrategias, políticas y proyectos nacionales de desarrollo regional.
Las concepciones y contextos espaciales del desarrollo expuestos
constituyen los principales antecedentes históricos del paradigma de
desarrollo en el ámbito de lo local, el cual ha tomado gran importancia
como estrategia para emprender nuevos modelos de desarrollo soste-
nibles a mediano y largo plazo, orientados a elevar la calidad de vida
de la población local, utilizar eficiente y racionalmente los recursos
disponibles y elevar la competitividad local en los mercados globales.
enero-junio 2019

En este contexto, entre las definiciones que señalan que el de-


sarrollo local es realizado por las bases sociales y es opuesto a los
modelos que vienen de arriba impuestos por los gobiernos locales, se
encuentra el propuesto por Cárdenas (2012:63) quien expresa que el

57
Padilla Yolimar - Acosta Jorge - Toro Yajaira

desarrollo local es un proceso dinamizador de la sociedad local para


mejorar la calidad de vida de la comunidad. Resulta ser un proceso
construido diferenciadamente, estructurador de nuevas formas de or-
ganización social, complejo, dinámico y multidimensional que impli-
ca procesos societales que van desde lo psico-socio-cultural, político,
social, ambiental, territorial hasta lo económico-productivo.
En segundo lugar, Ander-Egg (2007:130) menciona que el Desa-
rrollo Local es una propuesta conceptual y operativa, con implica-
ciones prácticas totalmente diferentes, que permite que se liberen y
canalicen la energía y potencialidades de las organizaciones de base,
y de la misma gente, y se fortalezcan los vínculos en las comunida-
des y en los gobiernos locales.
Es así como el desarrollo local se convierte en un proceso que se
produce en un territorio y es producto del esfuerzo, movilización
y participación de los habitantes de las comunidades (enfoque de
abajo-arriba) en coordinación con los diferentes niveles territoriales
de las administraciones públicas, integrando de esta forma aspectos
ambientales, culturales, sociales, institucionales y de desarrollo hu-
mano del ámbito territorial respectivo. Es necesario resaltar que no
necesariamente este desarrollo coincide con los límites físicos de un
municipio, sino que puede abarcar áreas más pequeñas o más ex-
tensas. Igualmente, son determinantes para su impulso los aspectos
sociales, culturales e históricos que predominan en el territorio.

1.2. Desarrollo sustentable


La noción de “Desarrollo Sustentable y Sostenible” surge a partir de la
publicación del Informe Brundtland en 1987 por la Comisión Mun-
dial para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, creada en
1983. Desarrollo Sustentable está definido a partir de ese momento,
5to OBJETIVO n° 1

como el modelo de desarrollo capaz de “Satisfacer las necesidades


de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades del
futuro para atender sus propias necesidades.” ONU (1987-2007).
El desarrollo sustentable y sostenible cobra mayor importancia y
urgencia, requiriendo para su implementación de la vinculación de
los ciudadanos en el mismo, a través de la participación y la planifi-

58
LA NOCIÓN EPISTÉMICA DEL DESARROLLO
Y SU VINCULACIÓN CON EL TURISMO SOSTENIBLE

cación que permita, desde el entorno local, impulsarla y hacer frente


a la crisis estructural del modelo económico neoliberal que afecta en
menor y mayor medida a todos los países; expresando la necesidad
de crear un modelo de desarrollo que garantice crecimiento econó-
mico sin arriesgar el equilibrio ecológico planetario.
En el mundo actual, el desarrollo sustentable y sostenible cobra
mayor importancia y urgencia, requiriendo para su implantación de
la vinculación de los ciudadanos en el mismo, a través de la parti-
cipación y la planificación que permita desde el entorno local im-
pulsarla y hacer frente a la crisis estructural del modelo económico
globalizante que afecta en menor y mayor medida a todos los países.
Entre las características que definen los procesos de globaliza-
ción, destaca la reducción de la presencia del Estado en la actividad
económica, la privatización de las actividades productivas de carác-
ter público y la reducción del papel de las políticas redistributivas,
industriales y regionales. Parecería por lo tanto, que el Estado sola-
mente sería responsable de mantener estable el marco macroeconó-
mico y de crear las condiciones para que los factores de acumulación
de capital funcionaran adecuadamente.
Sin embargo, desde principios de los años ochenta se produce
un profundo cambio en la política económica, cuando los actores
locales y regionales inician acciones encaminadas a incidir sobre los
procesos de crecimiento de las economías locales. Se inicia, así, la
política de desarrollo local que constituye una respuesta de las co-
munidades locales a los desafíos que presentaba el cierre de empre-
sas, la desindustrialización y el aumento del desempleo.
Las ciudades y regiones de Europa y de Latinoamérica se pre-
sentan, entonces, ante la necesidad de reestructurar sus sistemas
productivos para hacer frente al aumento de la competencia y al
cambio de las condiciones de mercado, mediante la introducción de
los cambios organizativos, tecnológicos, productivos y comerciales
enero-junio 2019

que las hicieran más competitivas. Ante la pasividad de las adminis-


traciones centrales, los actores locales, de forma espontánea, tratan
de impulsar y controlar los procesos de ajuste, lo que dio lugar a la
política de desarrollo económico local (Stöhr, 1990; Vázquez, 2003).

59
Padilla Yolimar - Acosta Jorge - Toro Yajaira

Siguiendo a Gallopin (2003), coinciden en que para que haya un


desarrollo sostenible se requiere:
• que todos tengan cubiertas sus necesidades básicas y les sean
proporcionadas oportunidades para concretar sus aspiraciones
a una vida mejor;
• la promoción de valores que mantengan los patrones de consu-
mo dentro de los límites de las posibilidades económicas y que
todos puedan aspirar a ellos de manera razonable;
• que haya crecimiento económico en regiones en las cuales tales
necesidades no son atendidas. Donde ya son atendidas, el desa-
rrollo sostenible es compatible con el crecimiento económico, ya
que ese crecimiento refleja los principios amplios de la sosteni-
bilidad y la no explotación de los otros;
• que el índice de destrucción de los recursos no renovables man-
tenga el máximo de opciones futuras posibles;
• la conservación de las especies animales y vegetales;
• minimizar los impactos adversos sobre la calidad del aire, del
agua y de otros elementos naturales, con el fin de mantener la
integridad global del ecosistema;
• que los países industrializados retomen políticas internacionales
que busquen el crecimiento, el comercio y la inversión.
Lo antes expuesto, revierte la gran importancia transferida al
desarrollo sostenible conceptualizado en el informe Bruntland,
pero no es hasta cinco años después, con la Cumbre de la Tierra
de Río de Janeiro en 1992, que un grupo de más de cien jefes de
Estado, organizaciones no gubernamentales y representantes de
varios sectores de la sociedad acuerdan y se comprometen a poner
5to OBJETIVO n° 1

en práctica una serie de normas, políticas y medidas operativas


que constituyen una base general establecida a manera de normas
que se deben tomar en cuenta en el camino al desarrollo: es la lla-
mada Agenda 21. Sin embargo, cada país, región o empresa debe
adaptarla a sus necesidades de una manera elástica y no restrictiva
(Comisión Bruntland-ONU, 1987).

60
LA NOCIÓN EPISTÉMICA DEL DESARROLLO
Y SU VINCULACIÓN CON EL TURISMO SOSTENIBLE

La sostenibilidad, para Pérez (2013), debe ser entendida como


la relación entre los sistemas ecológicos más abarcadores y
dinámicos, en la cual:
• (a) La vida humana pueda continuar indefinidamente;
• (b) Las individualidades humanas puedan florecer;
• (c) La cultura humana pueda desarrollarse;
• (d) Los efectos de las actividades humanas permanez-
can dentro de ciertos límites, con el propósito de que no
destruyan la diversidad, complejidad y funciones del siste-
ma ecológico de soporte de la vida.
De manera más concreta para Gallopin (2003) el desarrollo sos-
tenible es un “proceso cualitativo y cuantitativo de cambio social que
compatibiliza, en el tiempo y en el espacio, el crecimiento económi-
co, la conservación ambiental y la equidad social”.
Otros autores (Rojas, 2007; Brinckmann, E., Brinckmann, M. y
Mueller, 2010) establecen que el desarrollo sostenible ha sido bas-
tante generalizado y adaptado por la gran mayoría de los países del
mundo como la única forma de desarrollo equilibrado y justo.
Por su parte, la Ley 81 (1997) define al desarrollo sostenible
como el:
Proceso de elevación sostenida y equitativa de la cali-
dad de la vida de las personas, mediante el cual se procura
el crecimiento económico y el mejoramiento social en una
combinación armónica con la protección del medioambien-
te de modo que se satisfagan las necesidades de las actuales
generaciones, sin poner en riesgo la satisfacción de las nece-
sidades de las generaciones futuras.
Los autores coinciden en parte con esta definición de desarrollo
enero-junio 2019

sostenible, considerando que se le debe agregar su actuación de escala


local. Añaden además que la sostenibilidad no es una meta a alcanzar a
corto plazo; es más bien un proceso de cambio que debe iniciarse con
la modificación del desarrollo actual; una etapa de transición en donde

61
Padilla Yolimar - Acosta Jorge - Toro Yajaira

todos los esfuerzos orientados a la investigación, planeamiento y puesta


en marcha de la propuesta van a ir aproximándose un poco más al cami-
no correcto; camino en el que “nada es, pero todo va siendo”.

1.3. Desarrollo Turístico Sustentable y Sostenible


A partir de la popularización del concepto de desarrollo sostenible a
finales de la década de los años ochenta, nace el concepto de turis-
mo sostenible; primero como oposición al turismo de masas, y más
tarde como objetivo deseable para todas las variedades de turismo
existentes. Sin embargo, al igual que el concepto paralelo de desa-
rrollo sostenible, hasta el momento, el turismo sostenible no se ha
definido en términos precisos por lo que deja un amplio margen
para todo tipo de interpretaciones.
Tomando como referencia la definición de desarrollo sostenible
del Informe Brundtland, la Organización Mundial del Turismo pre-
cisa el turismo sostenible de la siguiente forma:
El desarrollo del turismo sostenible satisface las necesida-
des de los turistas y regiones anfitrionas presentes, al mismo
tiempo que protege y mejora las oportunidades del futuro.
Está enfocado hacia la gestión de todos los recursos, de tal
forma que se satisfagan todas las necesidades económicas,
sociales y estéticas, al tiempo que se respeta la integridad
cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad
biológica y los sistemas de apoyo a la vida (OMT, 2008).
En el caso del desarrollo sintetizado en el turismo como una de las
industrias de mayor auge en el mundo, se puede plantear que tenien-
do en cuenta el término de sostenibilidad se ha transitado vertiginosa-
mente en sus concepciones dadas por diferentes autores y organismo.
5to OBJETIVO n° 1

En el Informe Brundtland (1987) se define como: “Aquel que


satisface las necesidades presentes sin poner en peligro la capacidad
de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”,
todo lo cual ha facilitado que las organizaciones dedicadas a la pro-
tección, restauración y gestión de los recursos ambientales, comien-
cen a aceptar que la actividad turística puede llegar a mitigar y aún
más a prevenir sus impactos negativos.

62
LA NOCIÓN EPISTÉMICA DEL DESARROLLO
Y SU VINCULACIÓN CON EL TURISMO SOSTENIBLE

En el campo del turismo de forma análoga tuvieron también lugar


reuniones, congresos, foros, para debatir distintos aspectos de esta
actividad. En 1991 la Asociación Internacional de Expertos Científi-
cos del Turismo (AIEST) describió el turismo sostenible como “aquel
que mantiene un equilibrio entre los intereses sociales, económicos
y ecológicos. El turismo debe integrar las actividades económicas y
recreativas con el objetivo de la conservación de los valores naturales
y culturales”.
Por su parte, la Organización Mundial del Turismo (1993) define
al turismo sostenible como: el que atiende a las necesidades de los
turistas actuales y de las regiones receptoras y al mismo tiempo pro-
tege y fomenta las oportunidades para el futuro. Se basa además en
el respeto a la cultura nacional y sus expresiones territoriales y en la
integración de las poblaciones locales al desarrollo de sus activida-
des, contribuyendo así a la elevación de la calidad de la vida de los
seres humanos.
De lo anteriormente expuesto, se puede concluir, que el con-
cepto de un turismo sostenible implica necesariamente interdepen-
dencia entre la institución pública y su política de acción, el medio
ambiente, la población local y los visitantes, que se encuentran en
una situación de interacción permanente. A pesar de su contenido
ambiguo, su conceptualización ha impulsado numerosas declara-
ciones internacionales de las instituciones públicas y privadas más
relevantes (por ejemplo de la Organización Mundial del Turismo y
las Naciones Unidas), y ha sido incluido en las estrategias políticas
de la Unión Europea y de las administraciones centrales de diversos
países que tratan al turismo con la importancia que se merece, tales
como Canadá, Australia, Cuba, entre otros.
Tras el reordenamiento económico mundial, el turismo se ha
convertido en un fenómeno socioeconómico globalizado, lo que ha
llevado al desencadenamiento de nuevas formas y con esta de des-
enero-junio 2019

tinos turísticos, teniendo en cuenta sus especificidades, potenciali-


dades e identidades. Algunos estudiosos del turismo son del criterio
de que el turismo forma parte del fortalecimiento económico y por
tanto social de los territorios donde se desenvuelve, aunque hay que

63
Padilla Yolimar - Acosta Jorge - Toro Yajaira

destacar que el mismo si no es gestionado de forma sostenible puede


causar un gran desequilibrio en la sociedad.
Este nuevo modelo de desarrollo será siempre un proceso com-
plejo de concertación, entre los actores, agentes, sectores y fuerzas
que interactúan dentro de los límites de un territorio, con el pro-
pósito de impulsar un proyecto común que combine la generación
de crecimiento económico, equidad, cambio social y cultural, sos-
tenibilidad ecológica, viabilidad económica, enfoque de género y
la calidad de vida de quienes viven en ese territorio o localidad
(Enriquez, 2008: 15).
Para alcanzar la llamada sostenibilidad turística, Mazaro y Varzin
(2008) plantean que es esencial la estructuración de una oferta tu-
rística local que actúe a medio y largo plazo como importante factor
de desarrollo; además, es necesario que se aprovechen las poten-
cialidades que ofrece el territorio, brindando nuevas modalidades
basadas en el uso equilibrado y sostenido, así como una utilización
y administración de los recursos bajo una práctica integral y flexible
conforme a la dinámica competitiva.

• CONSIDERACIONES FINALES
La nueva concepción del desarrollo, debe promover una alianza
entre economía-humanidad-ambiente, fundamentándose en bases
éticas que indican que debe cambiarse la idea de subordinación de
hombre-naturaleza a la economía, por aquella que arraigue una coo-
peración entre ellos, que permita un desarrollo a corto y largo plazo.
Para esto, se requiere de un gran sentido sinérgico, es decir, los tres
actores mencionados deben funcionar de forma interdependiente;
de manera tal que, se puedan ir minimizando los destrozos que han
5to OBJETIVO n° 1

venido causando las clases convencionales de desarrollo


La visión imperante del “desarrollo turístico sostenible” es como
un enfoque que promueve el crecimiento económico de la industria
turística al estilo tradicional, pero que enfatiza la necesidad de pro-
teger determinados aspectos del medio ambiente para asegurar la
viabilidad de la actividad turística a largo plazo.

64
LA NOCIÓN EPISTÉMICA DEL DESARROLLO
Y SU VINCULACIÓN CON EL TURISMO SOSTENIBLE

El turismo fue uno de los primeros campos en los que se co-


menzó a aplicar el paradigma del desarrollo sostenible, y podría ser
una alternativa viable para promover el desarrollo; siempre y cuan-
do, fuera realizado desde las demandas de la comunidad y dándole
como retorno los beneficios que este movimiento/actividad genera.
La actividad turística ha de ser concebida en todo momento como
un medio, más que como un fin en sí mismo, que puede coadyuvar
junto con otras actividades económicas a la consecución de mayores
niveles de desarrollo económico y social de la población local.

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ander-Egg, E (2007). Acción Municipal, Desarrollo Local y Tra-
bajo Comunitario. Caracas, Venezuela: UBV. p.p 130.
Cárdenas, N. (2012). El desarrollo local, su conceptualización y pro-
cesos. Revista Provincia. N° 8: 53-76. Universidad de Los Andes: ULA.
(Documento en línea).Disponible: ttp://www.saber.ula.ve/db/ssaber/
Edocs/pubelectronicas/provincia/pnum8/nersa_cardenas.pdf (Consulta:
2016, Octubre 04)
Brinckmann, E; Brinckmann, M y Mueller, D. (2010). Desarrollo,
complejidad y turismo sostenible. El uso del territorio frente a los
retos del siglo XXI. Universidad de Santa Cruz do Sul. Brasil.
Comisión Brundtland-ONU (1987).Informe de la Comisión
Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Nuestro Futuro
Común. Brundtland Gro Harlem.
Enríquez, A. (2008). Hacia una delimitación conceptual del de-
sarrollo regional / local./, p. 15.
Gallopin, G (2003). “Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible: un
enfoque sistémico”. División de Desarrollo Sostenible y Asentamien-
tos Humanos, Proyecto NET/00/063. “Evaluación de la Sostenibili-
enero-junio 2019

dad en América Latina y el Caribe”. CEPAL. Gobierno de los países


bajos. Santiago de Chile, Mayo de 2003.pp.43.
Ley 81 “Medio Ambiente”. (1997). Cuba.

65
Padilla Yolimar - Acosta Jorge - Toro Yajaira

López, S. (2006). El desarrollo local: reflexiones acerca de la dis-


tancia entre la teoría y la práctica. En: Desarrollo Local. Una revisión
crítica del debate. Compilado por: Adriana Rofman y Alejandro Vi-
llar. 1ª Edición. Buenos Aires, Argentina: Espacio Editorial. p.p.287.
Mazaro, R; Varzin, G. 2008. “Modelos de competitividad para
destinos turísticos en el marco de la sostenibilidad”, Revista de Ad-
ministración Contemporánea. Vol.12, No. 3.
Organización Mundial del Turismo (OMT) (2008). Estadísticas
de Turismo a nivel Mundial. Anuario
Pérez, M. 2013. Manual del turismo sostenible: cómo conseguir
un turismo social, económico y ambientalmente responsable, Mundi
Prensa, España.
Rojas, H (.2007). Comunidad Humana, Desarrollo y Biosfera.
Hacia una Sustentabilidad Integral. En: Análisis Forum de sustenta-
bilidad. Cátedra UNESCO. pp.927.
Stöhr, W (1999). Subsidiariedad: un concepto clave para la polí-
tica de desarrollo regional. En: Instituciones y actores del desarrollo
territorial en el marco de la globalización. Ediciones Universidad del
Bío – Bío / ILPES. Santiago de Chile.
Utria, R. (2012). El Desarrollo de las Naciones. Hacia un nuevo
paradigma. Colombia: Editorial Alfaomega. p.p. 263.
Vázquez, A (2003). Política Económica Local. Editorial Pirámide.
Madrid. España
5to OBJETIVO n° 1

66
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO
DE PROBLEMAS SocioambientalES EN LA COMUNIDAD
RAFAEL URDANETA
Marcano Gabriela1, León Deinys2, Beltrán María Ynes3 Laguna Du-
vis4 Hernández Rosangela5

• RESUMEN
El objetivo del presente proyecto es promover la Educación Am-
biental como estrategia de participación ciudadana en el manejo de
problemas socioambientales en la comunidad Rafael Urdaneta con
la finalidad de proporcionar una serie de herramientas para que las
comunidades asuman conductas pertinentes y se identifiquen con
los problemas socioambientales que interfieren en el desarrollo sus-
tentable de las mismas. La metodología utilizada está basada en la
Investigación Acción Participación, la cual registra la producción de
un conocimiento transformador, mediante un proceso de reflexión
y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de
las comunidades con el fin de lograr transformaciones sociales. Los
resultados de la investigación permitieron realizar un diagnóstico
sobre los principales problemas socioambientales de la comunidad,
identificar las causas que generan los problemas socioambientales

1 Msc. en Ingeniería Ambiental. Docente a dedicación exclusiva de la Universidad


Bolivariana de Venezuela. Venezuela, Maracaibo – Estado Zulia.
gabrielamarcanoh@yahoo.com
2 Doctora en Innovaciones Educativas. Coordinadora del PFG Gestión Ambienta de la
Universidad Bolivariana de Venezuela. Venezuela, Maracaibo– estado Zulia.
leon.deinys@gmail.com
3 Doctora en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Docente a dedicación exclusiva de la
Universidad Bolivariana de Venezuela. Venezuela, Maracaibo – estado Zulia.
mariaynesbv@yahoo.es
enero-junio 2019

4
Msc. en Intervención Social. Docente a dedicación exclusiva de la Universidad Bolivariana
de Venezuela. Venezuela, Maracaibo – estado Zulia.
duvislaguna@yahoo.es
5 Msc. en Ingeniería Ambiental. Docente a dedicación exclusiva de la Universidad
Bolivariana de Venezuela. Venezuela, Maracaibo – estado Zulia.
rosangela_h@hotmail.com

67
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

en la comunidad y describir las estrategias de participación emplea-


das por los habitantes; así como proponer nuevas estrategias para la
implementación de la educación ambiental. La sistematización de
las experiencias del proyecto podrán ser utilizadas por las comuni-
dades, a través de los consejos comunales y comunas, además de las
instituciones municipales, regionales y nacionales, en pro del desa-
rrollo de las comunidades involucradas. En vista de esta situación se
llevó a cabo el estudio con el propósito de hacer un mejor y eficiente
uso de los recursos naturales que presentan las mismas y crear una
nueva cultura hacia el ambiente acorde a las necesidades y pers-
pectivas actuales de desarrollo, dándole especial importancia a la
sustentabilidad contemplada en la propuesta de Gestión Bolivariana
Socialista 2013-2019.
Palabras Clave: educación, ambiente, estrategias.

• INTRODUCCIÓN
La contaminación ambiental constituye uno de los problemas más
críticos en el mundo, el hombre en su afán de obtener su bienes-
tar no ha estado consciente del daño que ha causado a su entorno.
Desde siempre la especie humana ha interaccionado con el medio y
lo ha modificado, lo que indica que los problemas ambientales no
son nuevos. Sin embargo, lo que hace especialmente preocupante la
situación actual es la aceleración de esas modificaciones, su carácter
masivo y la universalidad de sus consecuencias. Fue desde los años
sesenta cuando se cuestionó el modelo de crecimiento establecido
por el hombre y se denunció el impacto que sobre el ambiente pro-
ducía. A partir de allí, los diagnósticos realizados sobre la crisis am-
biental se han incrementado (Césarman, 1994).
5to OBJETIVO n° 1

La educación ambiental, entonces, se necesita siempre que se de-


sea producir un cambio en las formas de uso del ambiente. Es un
instrumento práctico para lograr resultados notables, incluyendo en
su plan de acción estrategias alternativas de enseñanza que indiquen
vías para la concientización en todos los niveles y un impulso para
una mejor visión y uso de los recursos naturales. De allí pues nace

68
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

esta investigación, la cual propone de acuerdo a los resultados una


estrategia de educación ambiental y participación comunitaria que
dé a conocer a los habitantes de esta comunidad los beneficios que
ello aporta, y que puede ser tomada como herramienta de partici-
pación en el manejo de situaciones socioambiental para beneficiar y
conservar un ambiente sano.

• OBJETIVOS
General
Promover la educación ambiental como estrategia de participación
ciudadana para el manejo de problemas socioambientales en la co-
munidad Rafael Urdaneta.

Específicos
1. Realizar un diagnóstico sobre los principales problemas so-
cioambientales de la comunidad.
2. Identificar las causas que generan los problemas socioambien-
tales en la comunidad.
3. Describir las estrategias de participación empleadas por los ha-
bitantes.
4. Definir la incorporación de nuevas estrategias de educación am-
biental.

• FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Marco referencial
Educación ambiental
La educación ambiental es definida por el Ministerio de Educación
enero-junio 2019

y Deporte (1999) como un proceso de aprendizaje que debe facilitar


la comprensión de las realidades del medioambiente, del proceso
sociohistórico que ha conducido al actual deterioro del mismo, y

69
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

que tiene como propósito que cada individuo posea una adecuada
conciencia de dependencia y pertenencia con su entorno, que se
sienta responsable de su uso y mantenimiento, y que sea capaz de
tomar decisiones en esa materia.
Por otra parte, la educación ambiental según la Organización de
Naciones Unidas (ONU, 1991), citado en González (2004), es un
proceso permanente de carácter multidisciplinario dirigido a reco-
nocer en una población, valores, conciencia y preocupación por el
ambiente. Es una herramienta para involucrar a las personas para
que contribuyan a resolver los problemas que se han ocasionado en
función de la satisfacción de las necesidades humanas.
Asimismo, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Natura-
les (1998), el organismo rector de la gestión ambiental en Venezuela,
encargado de diseñar y aplicar los programas de educación ambien-
tal del Estado venezolano en el ámbito formal, en cooperación con el
Ministerio de Educación y Cultura y no formal, dirigido a la comu-
nidad no escolarizada, define la educación ambiental como:
Una actividad dirigida a despertar conciencia y lograr mo-
dificar actitudes, valores y conductas en la colectividad, en
relación al uso racional y protección de la naturaleza consi-
derada como ámbito y recursos necesarios para el desarro-
llo integral de la sociedad y orientada hacia la búsqueda de
una mejor calidad de vida.
En otras palabras, la educación ambiental busca enseñar cómo
continuar el desarrollo al mismo tiempo que se protege, preserva
y conservan los sistemas de soporte vital del planeta; actúa como
una herramienta mediante la cual se inserta la variable ambiental en
los procesos de educación tanto formales como no formales, lo cual
5to OBJETIVO n° 1

busca implantar en la conciencia de los individuos, la importancia


de la conservación de un ambiente sano y la participación activa de
las comunidades en el mejoramiento del ambiente para así lograr
una mejor calidad de vida (Reyes, 2005).
En este sentido, la educación ambiental busca proponer una nue-
va forma de proporcionar informaciones que aumente los conoci-

70
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

mientos sobre el medio ambiente, dando lugar a su vez, a escenarios


para la reflexión y el debate en torno a la calidad de vida, por lo
que resulta clave para comprender y valorar las relaciones existentes
entre los sistemas naturales y los sociales, así como para conseguir
una percepción más clara de la importancia de los factores sociocul-
turales en la génesis de los problemas ambientales.

Diagnósticos socioambientales
Los diagnósticos socioambientales son definidos por Galindez (2011)
como el “estudio o análisis realizado por un colectivo.” Se trata de un
instrumento empleado por las comunidades para la edificación en co-
lectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen
los problemas que las afectan, los recursos con los que cuenta y las po-
tencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en
beneficio de todos; lo cual, permite identificar, ordenar y jerarquizar
los problemas comunitarios. Un correcto diagnóstico de la realidad de
la comunidad es el punto de partida indispensable para que los miem-
bros de la comunidad planifiquen colectivamente actividades que les
permitan mejorar su situación actual.

Problemas socioambientales
Antes de definir lo que son problemas socioambientales, concepto
bastante amplio y complejo, es necesario dejar claros los términos:
problema ambiental y problema social. Un problema ambiental es
aquella situación o configuración de factores que amenaza el bienes-
tar humano o la integridad del ecosistema, y que es percibida como
tal por la sociedad o una parte de ella. Son aquellos problemas que
describen las situaciones de deterioro y/o agotamiento del medio
natural cuyos efectos no se limitan a un país o región, si no que se
manifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracteriza-
do por la contaminación y obstrucción en todo el mundo. Por otra
parte, Fuller y Myers (1941), definen un problema social como:
enero-junio 2019

una desviación de las normas sociales habituales, condición


que es establecida como tal, por un número considerable
de personas. Una condición que afecta negativamente a
un grupo de población y que según se cree debe ser re-

71
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

suelto colectivamente, es decir es crucial la construcción


de un consenso colectivo y la consideración e interés de la
opinión pública para su resolución. Se dice que existe un
problema social, cuando la colectividad afectada se hace
consciente de que determinada situación afecta sus valores
y que dicha situación podría ser resuelta mediante una in-
tervención del mismo colectivo involucrado.
De las premisas anteriores, se puede deducir que existen algunas
dimensiones en lo que es un problema social:
• El problema social como una condición que afecta a un número
significativo de personas, es lo que le da la calidad de problema
grupal y no individual.
• El problema social trae consigo un juicio de valor sobre una
situación negativa que requiere la intervención de los actores
involucrados en él y en su solución.
• En el problema social las condiciones adversas deben verse y
sentirse como problemas en los cuales se puede desarrollar algo
para solucionarlo.
Entonces, al hablar de problemas socioambientales se dice que
nacen primordialmente de un problema ambiental que altera el eco-
sistema y se convierten en un problema social cuando es percibido y
afecta a un grupo determinado de personas. Siendo estos capaces de
reconocerlos y participar en la búsqueda de soluciones.

Causas que generan los problemas


socioambientales
Desconocimiento en el área ambiental
5to OBJETIVO n° 1

La conservación del medio ambiente es tarea de cada uno de nosotros.


Es fundamental hacer conscientes a todos los ciudadanos y ciudada-
na de la importancia de nuestras actitudes cotidiana en la utilización
de los recursos de nuestro entorno. El comportamiento individual es
pues, clave. Dado que nuestras comunidades son unos de los lugares

72
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

donde pasamos buena parte del día, es importante prestar atención


a las repercusiones que sobre el medio ambiente y que en medida
podamos colaborar en la conservación del medio ambiente, evitando
impactos negativos y las conductas poco adecuadas (Iglesias, 2006).
Se debe mencionar que la falta de conocimiento del entorno eco-
lógico es uno de los graves problemas que afecta el normal desarrollo
de formación de los educandos, lo que ocasiona que la comunidad
educativa no tome conciencia de la importancia que tiene el cuidado
y conservación del medio ambiente.

Desorganización entre los habitantes de la comunidad


La desorganización de la comunidad se debe a la falta de participa-
ció de los habitantes. La carencia de valores, participación ciudada-
na activa y compromiso social en los habitantes de la comunidad
acarrea muchos problemas como la falta de acción comunitaria efec-
tiva en la solución de otros problemas que aquejan a la comunidad.
(Vílchez, 2007).

Estrategias de participación empleadas en la comunidad


• Participación: se trata de construir y aprovechar las oportuni-
dades de trabajar en la búsqueda del bien común, utilizando
nuestras potencialidades de una manera comprometida.
• Educación: es un proceso de formación y crecimiento integral
de las personas para su desempeño y comportamiento dentro de
la sociedad.
• Comunicación: es un proceso de intercambio, expresión, con-
certación de ideas, saberes y sentimientos de una manera res-
ponsable, veraz, oportuno y abierto que permita fortalecer la
cultura y el desarrollo de la comunidad. La comunicación es
un sistema en el cual todo conjunto de elementos que interac-
túan mantiene sus límites a la vez que intercambia influencias
enero-junio 2019

con el mundo que lo rodea. Se trata de un fenómeno cíclico,


en el cual cabe introducir elementos (influencias) en cualquier
punto. Un mensaje o una comunicación pueden proceder de
cualquier punto y puede ser objeto de adiciones, preguntas o

73
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

respuestas a partir de cualquier otro. Cada uno de esos puntos


es igual a los demás.
• Compromiso: es la responsabilidad con que se asume las diferen-
tes actividades que se promuevan a nivel del proceso de desarrollo
Municipal, esta implica identificación con los ejes fundamentales,
cumplimiento de deberes y conocimiento de derechos.
• Equidad: se trata de la igualdad de oportunidades para partici-
par en los procesos de planeación, ejecución, evaluación y toma
de decisiones en los diferentes programas, respetando siempre
las diferencias entre las personas.
• Sostenibilidad: es utilizar los recursos, tanto naturales como
humanos y económicos, existentes en el municipio de una ma-
nera responsable, velando siempre por su conservación y repo-
sición para generaciones futuras.

• METODOLOGÍA
La metodología de esta investigación está basada en la Investi-
gación Acción Participativa la cual registra la producción de un
conocimiento transformador, mediante un proceso de reflexión y
construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de la
comunidad con el fin de lograr transformaciones sociales. A este
respecto Ander Egg (2003), define la investigación acción partici-
pativa como una “metodología que permite desarrollar un análisis
participativo, donde los actores implicados se convierten en los
protagonistas del proceso de construcción del conocimiento de la
realidad objeto de estudio, en la detección de problemas y necesi-
dades y en la elaboración de propuestas y soluciones para el cam-
5to OBJETIVO n° 1

bio emancipador.” La población de este estudio está conformada


por todos los habitantes de la comunidad Rafael Urdaneta, siendo
este un total de 77 familias. Para la recolección de la información,
se utilizó un instrumento tipo encuesta con preguntas cerradas y
entrevistas a los habitantes de la comunidad además de observa-
ciones directas por parte de los investigadores.

74
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

En este sentido, y atendiendo a la metodología utilizada, se apli-


có un diagnóstico integral - participativo que muestra los recursos
con que cuenta la comunidad y su problemática local, seguido por
el análisis y reflexión profunda de los diversos aspectos relaciona-
dos con la dimensión ambiental, la realización de observaciones, la
aplicación de entrevistas complementadas con la organización de
reuniones de socialización, para finalmente proponer posibles solu-
ciones a las problemáticas detectadas.

• RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La variable educación  ambiental como herramienta de  participa-
ción  en el manejo de situaciones socioambientales, abarcó en su
estudio y medición una dimensión: principales problemas socioam-
biental en la comunidad las cuales se especifican a continuación con
base en los resultados obtenidos por indicadores e ítems, y en tal
sentido, se consideraron los siguientes aspectos:
Cuadro 1. ¿Cree usted que en la comunidad existen problemas de
vialidad?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 34 97,1 97,1 97,1
Válidos No 1 2,9 2,9 100,0
Total 35 100,0 100,0
En este sentido, se observa en el Cuadro 1 que el 97,1 % de los
encuestados respondió que sí existen problemas de vialidad en la
comunidad, mientras que el otro 2,7 % respondió que no, existe
problema de vialidad. Generalmente, las causas que provocan las
pésimas condiciones de la infraestructura vial son: la falta de man-
tenimiento preventivo y correctivo, la falta de inspección y la falta
enero-junio 2019

de control vial.

75
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

Cuadro 2. ¿Cree usted que este problema afecta a la comunidad?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 34 97,1 97,1 97,1
Válidos No 1 2,9 2,9 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 2 se puede observar que el 97,1 % de los encues-
tados dijeron que sí afecta el problema de vialidad a la comunidad
y el 2,9 % de los encuestados dijeron que no afecta el problema de
vialidad; dicho esto se puede ver claramente que la comunidad tiene
conocimiento de los problemas de la vialidad mas no han sido toma-
do en cuenta por parte de las instituciones del Estado.

Cuadro 3. ¿Cree usted que en la comunidad existen problemas de


transporte?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 33 94,3 94,3 94,3
Válidos No 2 5,7 5,7 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 3, se puede ver que el 94,3 % de los encuestados
dicen sí existe problemas de transporte generando inconvenientes a la
hora de salir de la comunidad, pero el 5,7 % de los encuestados dicen
que el transporte no es un problema. Según Ramírez (2011), la situa-
ción actual del transporte en Venezuela se encuentra estable a pesar de
los diversos paros de transportistas que se ven a menudo. El transpor-
5to OBJETIVO n° 1

tista comercial, es decir, los que hacen envíos, trabajan para compañía
o se encargan de llevar y traer mercancía (comida, medicina, etc.) es
el que se queja por el mal estado de las carreteras y por la corrupción
que permanece en los peajes. Mientras que el transportista urbano
reclama a los pasajeros y al gobierno un mejor ajuste de salarios, para
cubrir los gastos de gasolina y del alto costo de la vida.

76
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

Cuadro 4. ¿Cree usted que este problema de transporte afecta a la


comunidad?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 33 94,3 94,3 94,3
Válidos No 2 5,7 5,7 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 4, se puede ver que el 94,3 % de los encuestados
dicen que sí existen problemas de transporte en la comunidad oca-
sionando descontento a los habitantes en período de lluvia cuando
se forman quebradas que atraviesan las calles de la comunidad Ra-
fael Urdaneta; por lo que los vecinos afirman que sí es difícil el acce-
so de transporte y el 5,7 % de los encuestados dicen que no afecta el
problema a la comunidad.

Cuadro 5. ¿Cree usted que en la comunidad existen problemas de


ausencia de agua potable?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 33 94,3 94,3 94,3
Válidos No 2 5,7 5,7 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 5, se puede ver que el 94,3 % de los encuestados de
la comunidad manifiestan que la ausencia de agua de potable afecta
a los habitantes, pero aun con esto un 5,7 % de los encuestados di-
cen que no le afecta este problema en la comunidad. Trayendo como
consecuencia un sin número de enfermedades, tales como: anemia,
cólera, diarrea, hepatitis entre otras. Los habitantes están expuestos
enero-junio 2019

a estas enfermedades por el consumo de agua no potable, ya que no


cuentan con redes de agua potable.

77
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

Cuadro 6. ¿Cree usted que este problema de ausencia de agua


potable afecta a la comunidad?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 34 97,1 97,1 97,1
Válidos No 1 2,9 2,9 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 6, se muestra que el 97,1 % de los encuestados en
la comunidad manifestaron que es un problema que los afecta a la
gran mayoría de los habitantes y el 2,9 % dice que no le afecta esta
problemática la relación agua- salud tiene una gran importancia y
fuerte dimensión local, afectando a muchas personas que carecen
de acceso a fuentes de agua potable mejoradas, y con falta de sanea-
miento adecuado.

Cuadro 7. ¿Cree usted que la comunidad existe problemas de


acumulación de desechos sólidos?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Válidos Sí 35 100,0 100,0 100,0

En el Cuadro 7, se muestra que el 100 % de los encuestados


dicen que sí existe la acumulación de desechos sólidos en la comu-
nidad ya que es un problema que los afecta a todos. La basura es un
gran problema de todos los días y un drama terrible para las grandes
ciudades que ya no saben qué hacer con tantos desperdicios que
5to OBJETIVO n° 1

son fuente de contaminación ambiental, malos olores; además ha


producido la proliferación de insectos, roedores y microorganismos
patógenos, trayendo como consecuencia enfermedades catastróficas
para las personas. Asimismo, se ha constituido en un problema de
recolección y almacenamiento que cuesta mucho dinero. Se calcula
que cada persona produce una media de 1 kg de basura al día. La

78
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

mayoría de los residuos sólidos urbanos que producimos está cons-


tituida por materiales que pueden ser clasificados con facilidad: pa-
pel, cartón, vidrio, plásticos, trapos, materia orgánica e inorgánica.

Cuadro 8. ¿Cree usted que este problema de acumulación de


desechos sólidos afecta a la comunidad?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Válidos Sí 35 100,0 100,0 100,0

En el Cuadro 8, se puede ver que el 100 % de los encuestados


manifestaron que sí existe la acumulación de desechos sólidos en
la comunidad Rafael Urdaneta, problema que perjudica a todos los
habitantes. La contaminación es un problema que afecta a todos los
seres vivientes del planeta tierra, dentro de este proyecto de investi-
gación, luego de aplicar una encuesta socioambiental participativa,
encontramos que en el municipio Maracaibo específicamente en la
comunidad Rafael Urdaneta desde hace varios años existen muchas
molestias causadas por la problemática de la basura, que además ha
generado enfermedades entre otras, erupciones en la piel, diarreas,
vómitos, problemas en las vías respiratorias, causadas por los malos
olores. Y se requiere una pronta intervención para tratar de darle
solución En tal sentido, se hace necesaria la propuesta de un plan
de acción factible como estrategia de intervención al problema de
gestión de los desechos sólidos.

Cuadro 9. ¿Considera usted que la comunidad ha sido tomada en


cuenta por las instituciones regionales y locales?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
enero-junio 2019

Sí 12 34,3 34,3 34,3


Válidos No 23 65,7 65,7 100,0
Total 35 100,0 100,0

79
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

En el Cuadro 9, se puede ver que el 34,3 % de los encuesta-


dos manifestaron que sí han sido tomados en cuenta por las ins-
tituciones regionales y locales en los proyectos comunitarios que
realiza la comunidad. Mientras que el 65,7 % de los encuestados
dicen que no han sido tomados en cuenta por las instituciones del
Estado. En ese sentido, es fundamental el papel de los gobiernos
locales, quienes se convierten en los agentes más inmediatos, para
la búsqueda de la rearticulación del tejido social de la comunidad,
en el acercamiento entre los gobernantes y gobernados; es decir,
conformar una nueva articulación entre poder público, sociedad y
grupos económicos, para el impulso de un modelo propio de desa-
rrollo que logre hacer real las mejoras en las condiciones de vida de
todos los habitantes. Esto muy bien puede materializarse mediante
la participación ciudadana.

Cuadro 10. ¿La comunidad cuenta actualmente con el apoyo de


estas instituciones para algún proyecto?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 13 37,1 37,1 37,1
Válidos No 23 62,9 62,9 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 10, se puede ver que el 37,1 % de los encuesta-
dos manifestaron que sí cuentan actualmente con el apoyo de las
instituciones y en la comunidad se están ejecutando proyectos re-
cientemente, y el 62,9 % de los encuestados dijeron que no cuenta
con proyectos ni con el apoyo de las instituciones en la comunidad
5to OBJETIVO n° 1

Rafael Urdaneta. Las instituciones públicas han dado cambio con-


textuales en el pasar de los gobiernos, reflejadas en el estado como
de gobierno, en este último se han dado políticas públicas sin pre-
cedente a la cual se le impregna un alto contenido social, busca las
transformación social y respondan a las necesidades del individuo y

80
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

por ende al colectivo. Si lo expuesto en esa gestión esta enrumbada


hacia logros, avances o por el contrario desacierto o fracasos en esas
políticas públicas.

Cuadro 11. ¿Le han hablado sobre el tema ambiental?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 16 45,7 45,7 45,7
Válidos No 19 54,3 54,3 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 11, se puede observar que el 45,7 % de los habitan-
tes encuestados manifestaron que en la comunidad sí le han hablado
sobre el tema ambiental, y el 54,3 % de los encuestados dijeron
que en la comunidad no le han hablado sobre el tema ambiental
trayendo como consecuencia múltiples problemas socioambientales
en la comunidad. Es necesaria la creación de una conciencia ecoló-
gica, que de modo gradual, activo y funcional se incluya dentro del
ámbito de la educación, para crear un equilibrio entre los factores
naturales, humanos y tecnológicos y procurar así la preservación de
un futuro seguro para la vida de las nuevas generaciones.

Cuadro 12. ¿Conoce cuáles son los problemas presentes en la


comunidad?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 23 65,7 65,7 65,7
Válidos No 12 34,3 34,3 100,0
enero-junio 2019

Total 35 100,0 100,0


En el Cuadro 12, se puede visualizar que el 65,7 % de los encues-
tados manifestaron que sí conocen los problemas ambientales que

81
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

existen en la comunidad mientras que el 34,3 % de los encuestados


dijeron que desconocen los problemas ambientales presentes en la
comunidad Rafael Urdaneta entre uno de esos problemas es la au-
sencia de agua potable, la mala disposición de los desechos sólidos,
la vialidad en mal estado, etc.

Cuadro 13. ¿La comunidad se encuentra organizada actualmente a


través de los consejos comunales?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 30 85,7 85,7 85,7
Válidos No 5 14,3 14,3 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 13, se puede ver que el 85,7 % de los encuestados
manifiestan que sí están organizados recientemente entre los conse-
jos comunales; mientras que el 14,3 % de los encuestados dijeron
que no se encuentran organizados actualmente en la comunidad
Rafael Urdaneta.

Cuadro 14. ¿La comunidad se organiza para resolver los problemas


ambientales?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 21 60 60 60
Válidos No 14 40 40 100,0
Total 35 100,0 100,0
5to OBJETIVO n° 1

En este sentido, se obtuvo el Cuadro 14 que el 60 % de los en-


cuestados respondieron que sí se organiza para solucionar los pro-
blemas ambientales en la comunidad, mientras que el otro 40 %
respondió que no se organiza para solventar los problemas en la
comunidad Rafael Urdaneta.

82
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

Cuadro 15. ¿Cree usted que en la comunidad hay participación por


parte de los habitantes en la solución de los problemas?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 22 62,9 62,9 62,9
Válidos No 13 37,1 37,1 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 15, se puede observar que el 62,9 % de los encues-
tados dijeron que sí hay intervención por los pobladores en la solu-
ción de los problemas y el 37,1 % de los encuestados dijeron que no
participan en la solución de los problemas; dicho esto se puede ver
claramente que la comunidad participa al momento de solucionar
los problemas presentes en la comunidad.

Cuadro 16. ¿Usted participa en actividades realizada en la


comunidad?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 26 74,3 74,3 74,3
Válidos No 9 25,7 25,7 100,0
Total 35 100,0 100,0
Con respecto al Cuadro 16, se puede ver que el 74,3 % de los en-
cuestados dicen que sí colaboran en las actividades elaboradas en la co-
munidad, pero el 25,7 % de los encuestados dicen que no participan en
las actividades realizadas en la comunidad. La participación ciudadana
puede también ser considerada como forma estratégica usada para acti-
var o reactivar las relaciones entre el gobierno y la sociedad, en aras de
afianzar el sistema democrático como forma de gobierno, pues la misma
enero-junio 2019

ofrece elementos eficientes y eficaces para democratizar y mejorar la


sociedad, dando así, igualmente, legitimidad al sistema democrático;
para que los resultados de la participación ciudadana sean abarcar áreas
relacionadas a la formulación, ejecución y control de la gestión pública.

83
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

Cuadro 17. ¿La educación es una estrategia de participación


empleada en la comunidad?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 25 71,4 71,4 71,4
Válidos No 10 28,6 28,6 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 17, se puede ver que el 74,1 % de los encuestados
dicen que sí colaboran en la labor realizada en la comunidad donde
existe participación de los habitantes y el 28,6 % de los encuesta-
dos dicen que no participan. Como herramienta fortalecedora del
régimen democrático, la participación ciudadana contribuye con
el desarrollo de un clima general de solidaridad, responsabilidad y
trabajo afianzando de igual forma valores de conciencia ciudadana,
de allí que cuando el Estado estimula y crea espacios de participa-
ción activa, consciente, libre, representativo, igualitaria, respon-
sable y eficaz, donde se democratizan las tomas de decisiones, al
mismo tiempo se desarrollen instituciones con sentido social y de
bien común que responden a las necesidades de la comunidad.

Cuadro 18. ¿Usted participa en las actividades referentes a la


educación?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 22 62,9 62,9 62,9
Válidos No 13 37,1 37,1 100,0
5to OBJETIVO n° 1

Total 35 100,0 100,0


En el Cuadro 18, se puede ver que el 62,9 % de los encuestados
manifiestan que sí participa en las actividades relacionada sobre la
educación en la comunidad y el 37,1 % dice que no participan en
las actividades referentes a la educación la activa participación de

84
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

la sociedad deben brindar protección del ambiente, la diversidad


biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los par-
ques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial
importancia ecológica; en procura de garantizar que la comunidad
se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación.

Cuadro 19. ¿Existe comunicación entre los habitantes para participar


en actividades que se realizan?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 32 91,4 91,4 91,4
Válidos No 3 8,6 8,6 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 19, se puede observar que el 91,4 % de los habi-
tantes encuestados manifestaron que en la comunidad sí existe una
buena relación y comunicación entre los vecinos y participan en las
actividades realizadas en la comunidad, y el 8,6 % de los encuesta-
dos dijeron que en la comunidad no existe una buena comunicación
por diferentes circunstancias personales.

Cuadro 20. ¿Existe compromiso por parte de los habitantes para la


solución de los problemas ambientales?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 27 77,1 77,1 77,1
Válidos No 8 22,9 22,9 100,0
Total 35 100,0 100,0
enero-junio 2019

En el Cuadro 20 se puede visualizar que el 77,1 % de los encues-


tados manifestaron que sí se comprometería a participar en reunio-
nes donde busquen soluciones ambientales y establecer mecanismos

85
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

para controlar la contaminación ambiental en la comunidad mien-


tras que el 22,9 % de los encuestados dijeron que no se comprome-
ten a involucrarse en reuniones para posibles soluciones ambientales
en la comunidad Rafael Urdaneta.

Cuadro 21. ¿Existe equidad entre los habitantes?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 29 82,9 82,9 77,1
Válidos No 6 17,1 17,1 100,0
Total 35 100,0 100,0
En el Cuadro 21, se puede ver que el 82,9 % de los encuestados
manifiesta que sí existe equidad entre los habitantes y el 17,1 % de
los encuestados dijo que no hay equidad en la comunidad Rafael
Urdaneta. Los vecinos alegaron respetar la igualdad de opiniones y
las decisiones de cada uno.

• CONCLUSIONES
De acuerdo a los resultados obtenidos del cuestionario aplicado en
referencia al primer objetivo de la investigación, se refleja que los
principales problemas ambientales que están presentes en la comu-
nidad son la inexistencia de agua potable y mala disposición de los
desechos sólidos, lo cual afecta negativamente al colectivo.
En cuanto al segundo objetivo, se determinó que la causa prin-
cipal que conlleva al nacimiento de los problemas ambientales de
5to OBJETIVO n° 1

la comunidad es el desconocimiento por parte de los habitantes en


materia ambiental.
El tercer objetivo propuesto dio a conocer las estrategias de par-
ticipación empleadas por los habitantes, entre ellas: la adquisición
de responsabilidades en materia de mantenimiento y cuidado de su
entorno, en pro de la obtención de beneficios para su salud, bienes-

86
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE
PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA COMUNIDAD RAFAEL URDANETA

tar propio, el de la colectividad y mejora la capacidad de contribuir


a su propio desarrollo y al de la comunidad. Denotó mucha fortaleza
expresada por la comunidad estudiada en materia de participación
en la gestión de proyectos ambientales, lo cual es de gran importan-
cia pues involucrar a la comunidad en el análisis de sus problemas
ambientales es indispensable para conseguir soluciones a los mis-
mos. Ello aumenta la responsabilidad del ciudadano como sujeto del
cuidado del medio ambiente.
Finalmente, entre las ideas de incorporación de nuevas estrate-
gias de educación ambiental, se propone utilizar el reciclaje como es-
trategia de enseñanza en materia ambiental, atacando de esta forma
uno de los problemas principales diagnosticados como lo es la mala
disposición de desechos sólidos en las adyacencias de la comunidad.

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ander Egg, E. (2003). Métodos de investigación social: técnica
para recogida de datos e información. 2ª. Edición. Editorial Lumen
Buenos Aires, Argentina.
Césarman, F. (1994) Yo naturaleza México: Ed. Gernika
Fuller R. y. Myers R. (1941) La historia natural de un problema
social. Revista Americana de Sociología. Madrid, España.
Fuller R. y. Myers R. (1941) Aspectos importantes de la teoría
de los problemas sociales. Revista Americana de Sociología. Madrid,
España.
Galindez, Sheila (2011) Formulación de Proyectos Socio-Comu-
nitarios: ¿Qué es un diagnóstico participativo? Venezuela: Universi-
dad Nacional Experimental Simón Rodríguez 2011 [Consultado el
02 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://metodolo-
gia-unesrea.blogspot.com/p/proyecto-socio-comunitario.html
enero-junio 2019

González, Ana. (2004). Plan estratégico de educación ambien-


tal para la recuperación estética ambiental de la Unidad Educati-
va Aurelio Beroes. Trabajo especial de grado para optar al título de

87
Marcano Gabriela - León Deinys
Beltrán María Ynes - Laguna Duvis - Hernández Rosangela

Especialista en Educación Ambiental. Universidad Rafael Urdaneta.


Maracaibo, Venezuela.
Iglesias (2006). Sensibilización ambiental. Estado Yaracuy- Ve-
nezuela.
Ministerio de Educación de Venezuela (1999). Currículo Básico
Nacional. Caracas Venezuela.
Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARN) (1998).
Programa de Educación Ambiental. Caracas, Venezuela.
Reyes, Marian. (2005). Programa de educación ambiental para
la participación comunitaria en el sector Punta de Iguana, muni-
cipio Santa Rita. Trabajo especial de grado para optar al título de
Especialista en Educación Ambiental. Universidad Rafael Urdaneta.
Maracaibo, Venezuela.
Vílchez (2007). Desorganización socioambiental. Estado Guári-
co-Venezuela.
5to OBJETIVO n° 1

88
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO
Angulo Yelitza1

• RESUMEN
La presente investigación aborda el tema de la formación de los
docentes municipalizados del PFG Gestión Ambiental en el abor-
daje de Proyecto Académico Comunitario (PAC), en los Ejes Mu-
nicipalizados Tamanaco y Libertador del Eje Geopolítico Regional
Cacique Guaicaipuro. Un docente de PAC ha de estar formado para
asumir sus funciones desde la particularidad y complejidad del PAC
al constituir la columna vertebral del currículo del PFG Gestión Am-
biental y ser el instrumento de formación al servicio de las comuni-
dades en contexto local. Por lo tanto, se hace necesario desarrollar
un instrumento que materialice los lineamientos estratégicos para
la formación de los docentes municipalizados para el abordaje del
PAC con base en sus necesidades y potencialidades, e impactar la
formación integral de los estudiantes, atendiendo a las realidades
locales de las comunidades, y así potenciar la vinculación UBV-mu-
nicipalización. El objetivo general consiste en diseñar un Plan de
Formación Sociocrítica para los docentes municipalizados del PFG
Gestión Ambiental en el abordaje del PAC. La investigación se abor-
da desde el paradigma de investigación sociocrítico y la metodolo-
gía de Investigación Acción Participativa, mediante la utilización de
técnicas e instrumentos propios de esta investigación, desarrolladas
en las fases de diagnóstico, planificación, ejecución, valoración y
sistematización, las cuales se asocian directamente a los objetivos
específicos propuestos en la investigación. De allí que se propone un
Plan de Formación Sociocrítica para los docentes municipalizados
del PFG Gestión Ambiental en el abordaje de Proyecto Académico
enero-junio 2019

1 Especialista en Docencia Universitaria y Licenciada en Gestión Ambiental. Responsable


de la Especialización en Docencia Universitaria y Estudios No Conducentes a Grado del
Eje Geopolítico Regional Cacique Guaicaipuro. Trabajadora académica en el escalafón
Asistente e investigadora del Núcleo Académico Gestión de Riesgos Comunales GIRC,
Universidad Bolivariana de Venezuela, Los Chaguaramos, yelitzacas21@gmail.com

89
Angulo Yelitza

Comunitario, el cual desarrolla un cuerpo de objetivos, estrategias


y actividades orientadas a atender las necesidades formativas de
los docentes. La formulación de este plan considera la formación
continua y permanente del docente municipalizado de PAC, desde
las dimensiones ética-política, pedagógica, epistemológica-metodo-
lógica y científica-técnica-socioproductiva mediante actividades de
formación, vinculación social, creación de saberes, conocimientos e
innovaciones y organización.
Palabras clave: Proyecto Académico Comunitario, formación do-
cente, municipalización territorial.

• INTRODUCCIÓN
El proceso de transformación universitaria que se vive actualmente,
demanda un docente con sentido de pertenencia al proyecto social y
político del país y sus líneas en materia científica, ambiental y edu-
cacional, como contribución a la gestión ambiental del territorio. En
este sentido, la nueva universidad debe contribuir como nuevo frente
de lucha en el aceleramiento del cambio estructural; concienciar para
elevar el espíritu de la sociedad en transformación, lo que incluye la
formación de los docentes municipalizados de PAC como guías y ar-
ticuladores de un proceso de formación integral que abarca procesos
dialécticos de liberación, reflexión y transformación. Para ello se re-
quiere de un instrumento que materialice los lineamientos estratégi-
cos establecidos por el Estado para el ejercicio de la función docente.
Un docente de PAC ha de estar formado y capacitado para asumir
sus funciones, aunado a la particularidad y complejidad del PAC al
constituir la columna vertebral del currículo del PFG Gestión Am-
biental y ser el instrumento de formación al servicio de las comuni-
5to OBJETIVO n° 1

dades en contexto local. Por lo tanto, se hace necesario desarrollar


un instrumento que materialice los lineamientos estratégicos para
la formación de los docentes municipalizados para el abordaje del
PAC con base en sus necesidades y potencialidades, e impactar la
formación integral de los estudiantes, atendiendo a las realidades
locales de las comunidades, y así potenciar la vinculación UBV-mu-

90
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO

nicipalización desde la formación de sus docentes para avanzar a


una verdadera educación inclusiva y de calidad.
De allí que se presenta el Plan de Formación Sociocrítica para los
Docentes Municipalizados del PFG Gestión Ambiental en el abor-
daje de PAC, el cual desarrolla un cuerpo de objetivos, estrategias
y actividades orientadas a atender las necesidades formativas de los
docentes sustentado en la Teoría Crítica de la enseñanza. Este plan
considera la formación continua y permanente de los docentes mu-
nicipalizados de PAC, desde las dimensiones ético-política, pedagó-
gica, epistemológico-metodológica y científico-técnico-socioproduc-
tiva mediante actividades de formación, vinculación social, creación
de saberes, conocimientos e innovaciones y de organización, con el
fin de desarrollar la capacidad de reflexión crítica, prácticas educa-
tivas transformadoras, interdisciplinarias e integradoras y el sentido
de responsabilidad y corresponsabilidad ético-política con la univer-
sidad, el territorio y los planes nacionales.
La masificación de la educación universitaria, su transformación y
su municipalización, aunado al compromiso que deben adquirir las
Instituciones de Educación Universitaria (IEU) en el proceso de for-
mación de sus docentes, justifican entre otros aspectos, la formación
de los docentes municipalizados de PAC. Ante esta realidad, la Ley
del Plan de la Patria 2013-2019 plantea en su objetivo nacional 1.5
“desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas a
las necesidades del pueblo” lo que pasa necesariamente por definir
políticas y lineamientos en materia de formación docente. Asimismo,
el MPPCTEU (2015) establece los lineamientos para el cumplimiento
de tal fin con base en los mandatos de la LOE (2009) relativos a la for-
mulación, regulación, seguimiento y control de la formación docente
en Venezuela. Por otra parte, el Documento Rector (UBV, 2003) con-
sidera tres dimensiones, a saber institucional, profesoral y curricular;
referidas a la formación docente y solicita un cuerpo profesoral “Capa-
citado en la formulación y desarrollo de proyectos interdisciplinarios.”
enero-junio 2019

De allí que la formación de los docentes municipalizados de PAC pasa


a ser un aspecto primordial en el logro de la justicia social, la emanci-
pación de la persona y el desarrollo de la capacidad crítica, elementos
medulares para la transformación social.

91
Angulo Yelitza

• FUNDAMENTOS TEÓRICOS
La formación docente se plantea como un proceso continuo y per-
manente para su actualización y perfeccionamiento profesional, que
contribuya de manera significativa al logro de los objetivos plantea-
dos en los planes de desarrollo nacional, regional y local. Al respec-
to, Vargas (2010) diferencia entre formación continua y formación
permanente, entendiendo la primera como cualquier actividad de
formación que se imparta o a la que se acceda, después de la obten-
ción de un título universitario, y la segunda, concibiéndola como un
proceso inherente a la práctica (y teoría) cotidiana de los sujetos que
se desempeñan como profesionales de la educación. La formación
continua es un proceso institucionalizado cuyo propósito central es
la preparación para la docencia, que se desarrolla sucesivamente por
medio de diferentes modalidades como la formación académica de
posgrado. Por su parte la formación permanente promueve la au-
toformación, proceso esencial por la potencialidad de generar los
cambios y transformaciones en el plano interno del sujeto y en el
contexto donde ejerce su profesión y no tiene como exigencia un
programa prefijado, es un proceso que depende más de las motiva-
ciones intrínsecas de los docentes, que de lo pautado externamente.
Sin embargo, ambos enfoques, la formación docente continua y
permanente; terminan dándose la mano para poder avanzar en el
análisis de este importante factor impulsante de las transformacio-
nes, por lo tanto la construcción de políticas globales y específicas
de formación del docente universitario deben considerar ambos en-
foques como uno solo. En cuanto a los modelos pedagógicos, Loya
(2008) (citado en Castellanos, 2013) despliega un compendio de
siete modelos pedagógicos sin carácter absolutista, más bien con la
posibilidad de evidenciar el oscilamiento que la práctica pedagógica
5to OBJETIVO n° 1

de los docentes tiene entre ellos, de los cuales destaca el Modelo Crí-
tico que hace hincapié en la formación de profesores para el cuestio-
namiento de teorías y prácticas represivas de cara a la emancipación.
Dos componentes son imprescindibles: el desarrollo de capacidad
de reflexión crítica en la práctica y el fomento de actitudes necesarias
para el compromiso político del docente como agente principal de la

92
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO

educación. Es importante destacar este modelo para una propuesta


de plan de formación docente, con énfasis en la formación perma-
nente. En este modelo se parte de una concepción de la universidad
en el marco del paradigma sociocrítico, orientada hacia el manejo
del conocimiento y el poder por parte del colectivo y a una práctica
pedagógica contrahegemónica.
Respecto a las dimensiones formativas, Villarroel (1999) propone
dos dimensiones a considerar en un proceso formativo del docente
universitario: la científica y la pedagógica, además de un eje docente
basado en la investigación. Por su parte, Marín (2004) considera que
la formación del docente universitario debe abarcar dos componen-
tes esenciales, uno científico-cultural y otro psicopedagógico. A tra-
vés del primero se trata de asegurar aquel conocimiento a enseñar,
por medio del segundo se aprende cómo actuar de forma eficaz en
el aula. Por otra parte, el Plan Nacional de Formación Permanente
(MPPEU, 2011) establece tres dimensiones de trabajo prioritarias
en la formación de docentes universitarios, a saber: a) desarrollo
sociopolítico, b) reflexiones críticas sobre el proceso educativo, y
c) cultura universitaria. En el Sistema Nacional de Formación Per-
manente del Docente Universitario 2015 propuesto por MPPEUCT
(2015), hace una diferenciación entre formación inicial (dirigida a
los docentes de “nuevo ingreso”, a los fines de desarrollar sus “com-
petencias” como nuevo miembro del personal de la comunidad uni-
versitaria) y formación permanente (dirigido al docente que ya ha
iniciado en su carrera académica como “profesora ordinaria o pro-
fesor ordinario” mediante la construcción de un proyecto de forma-
ción, conjuntamente con la institución).

• METODOLOGÍA
Esta investigación es abordada desde el paradigma sociocrítico de
la investigación de las ciencias sociales y se asume como inscrita en
enero-junio 2019

la Investigación Acción Participativa (IAP). Para el logro de los ob-


jetivos planteados en esta investigación, se realizó una investigación
documental para caracterización del abordaje de PAC en el PFG Ges-

93
Angulo Yelitza

tión Ambiental municipalizado y de los elementos teóricos, legales y


normativos que estructuran la formación docente en Venezuela, en
la UBV y la municipalización para el abordaje de PAC.
Las técnicas e instrumentos utilizados en el desarrollo de esta in-
vestigación se asocian a las fases propuestas en el Método de Astorga
y Van Der Bjil (1990) citado en Flames (2012), las cuales son de
diagnóstico, planificación, ejecución, valoración y sistematización.
En la fase de diagnóstico, en la que se conocen los problemas de
la comunidad, se utilizó la observación participante con el registro
anecdótico, la entrevista en profundidad en su modalidad no pla-
nificada y la revisión de documentos. En la fase de planificación
donde se preparan las acciones para solucionar los problemas, se
realizaron diez (10) entrevistas en profundidad a docentes muni-
cipalizados, tres (03) grupos focales y la revisión de documentos
normativos e institucionales. En las fases de ejecución donde se rea-
lizan las acciones planificadas se implementaron las actividades de
formación diseñadas en la fase anterior, específicamente un curso de
ampliación. Este curso de ampliación permitió valorar parcialmente
el Plan de Formación Sociocrítica para los docentes municipalizados
del PFG Gestión Ambiental en el abordaje del PAC. La valoración
de las acciones realizadas en esta fase, específicamente del curso
de ampliación, se realizó mediante la aplicación de un instrumento
a los participantes del mismo, contentivo de una serie de ítems y
preguntas que fueron llenados por los participantes. En cuanto a
la sistematización o reconstrucción de las experiencias del proceso
trabajado, se utilizó la propuesta metodológica La Sistematización de
Experiencias de Oscar Jara (2010).
Esta investigación tuvo su ubicación espacio-temporal en el PFG
Gestión Ambiental municipalizado en los Ejes Tamanaco y Liber-
5to OBJETIVO n° 1

tador del Eje Geopolítico Regional Cacique Guaicaipuro de la Uni-


versidad Bolivariana de Venezuela, durante el lapso comprendido
entre septiembre del año 2013 y febrero de 2016. En cuanto a los
involucrados, se contó con la participación de diecisiete (17) docen-
tes municipalizados de PAC, un Coordinador de eje municipalizado,
el Coordinador del PFG Gestión Ambiental, cuatro (04) miembros
del Comité de Proyectos, dos (02) miembros del Centro de Estudios

94
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO

Ambientales y nueve (09) docentes del PFG Gestión Ambiental sede


Caracas y tres (03) Enlaces Académicos (incluida mi persona).

• RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El Plan de Formación Sociocrítica para los Docentes Municipalizados
del PFG Gestión Ambiental en el abordaje de Proyecto Académico
Comunitario se estructura de la siguiente manera: justificación, ob-
jetivo estratégico y objetivos específicos, características, componen-
tes de formación permanente y formación continua, dimensiones,
módulos de formación inicial y en servicio, modalidad, estrategias y
técnicas de trabajo y valoración de los participantes y valoración del
plan de formación.

• Objetivos
Objetivo estratégico
Formar a las y los docentes municipalizados del PFG Gestión Am-
biental en el abordaje de PAC desde las dimensiones ético-política,
pedagógica, epistemológico-metodológica y científico-técnico-so-
cioproductiva, mediante estrategias y actividades que conduzcan al
desarrollo del pensamiento crítico y procesos de liberación, reflexión
y transformación social para contribuir a:
• La consolidación de la nueva universidad.
• La formación integral de las y los estudiantes.
• La vinculación de la universidad con las comunidades y su en-
torno territorial.
• El cumplimiento de los objetivos de PAC del PFG Gestión Am-
biental.
enero-junio 2019

Objetivos específicos
• Diseñar y ejecutar un programa de formación continua para for-
talecer la preparación pedagógica, metodológica y científico-téc-

95
Angulo Yelitza

nica- socioproductiva de los docentes municipalizados de PAC.


• Conformar redes sociocomunitarias e institucionales en proyec-
tos y programas de interacción sociocomunitaria para estimular
la formación ético-política y sociocultural de los docentes mu-
nicipalizados de PAC.
• Organizar espacios de encuentros y creación saberes, conoci-
mientos e innovaciones entre los docentes municipalizados de
las diferentes UC y los docentes de PAC para integrar experien-
cias de Gestión Ambiental.
• Conformar núcleos académicos para la discusión y reflexión pe-
dagógica, el trabajo colectivo, la investigación interdisciplinaria
y la inserción social que apunten a una formación integral.

Características
El Plan de Formación Sociocrítica para los Docentes Municipaliza-
dos del PFG Gestión Ambiental en el abordaje de Proyecto Académi-
co Comunitario comprende las siguientes características:
• Contribuye de manera significativa al logro de los objetivos
planteados en los planes de desarrollo nacional, regional y local.
• Considera la construcción de la nueva universidad y la Sociedad
Socialista del Siglo XXI de cara al contexto mundial y nacional
actual.
• Apunta al desarrollo integral del docente, basado en su desarro-
llo personal y profesional.
• Considera la interacción con otros, desde una dinámica social
que promueve lo personal mediante lo colectivo.
• Responde a los intereses y necesidades sentidas y expresadas por
5to OBJETIVO n° 1

los docentes municipalizados de PAC en los ámbitos personal,


profesional, de docencia e investigación.
• Otorga valor a la cotidianidad y rescate las “pequeñas experien-
cias, para ejercitar la crítica de lo que se hace, en fin, para enrum-
bar la acción transformadora frente a cada situación concreta”.

96
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO

• Responde a una educación más humana, participativa, crítica


y reflexiva con base en el desarrollo de sensibilidades sobre el
compromiso ético y la responsabilidad social con la universidad
y la práctica educativa
• Promueve la interacción social basada en el respeto mutuo, el
razonamiento, la cooperación, la aportación constructiva y la
coherencia ética-política.
• Vincula el abordaje de PAC con el territorio y el entorno a partir
de las realidades socioculturales de los estudiantes y en concor-
dancia con el proyecto de país.
Componentes
La concepción de este plan se basa en el desarrollo de dos compo-
nentes, uno para la formación permanente y otro para la formación
continua. La formación permanente de los docentes municipaliza-
dos de PAC apunta al desarrollo de acciones que materialicen los
objetivos anteriormente planteados, considerando los ámbitos pro-
puestos por el MPPEUCT (2015) que se presentan a continuación:
• De formación comprometida con el proceso educativo, creadora
de mujeres y hombres solidarios, democráticos, críticos, pero
además profundamente contextualizada, no solo en términos te-
rritoriales, sino también históricos, políticos y culturales.
• De vinculación social, tanto con el Poder Popular en todas sus ex-
presiones y manifestaciones, como con organizaciones productivas.
• De creación de saberes, conocimientos e innovaciones, de acuer-
do con principios más democráticos, más participativos y pro-
tagónicos.
• Organizacional, tanto de la estructura interna de las instituciones
universitarias, como las que construyen con el entorno en el que
se desenvuelven.
enero-junio 2019

Estos ámbitos de formación se presentan con sus respectivas


actividades en el Cuadro 1, sin establecer un programa prefija-
do, puesto que se concibe como un proceso que depende más de

97
Angulo Yelitza

las motivaciones intrínsecas de los docentes inherentes a su pra-


xis cotidiana en PAC. Sin embargo, el componente de formación
continua si desarrolla un programa, que establece dos módulos
para la formación continua, uno dirigido a los docentes munici-
palizados de PAC de nuevo ingreso, a los fines de desarrollar unas
capacidades básicas como nuevo miembro en el área de PAC; y
otro módulo dirigido a los docentes en servicio con una trayectoria
en el abordaje de PAC, con la finalidad de ampliar y actualizar sus
conocimientos en la materia.

Componente de formación continua: dimensiones


El componente de formación continua, se configura en las siguientes
dimensiones:
• Ética política. Busca generar valores coherentes con el proceso de
transformación universitaria que se desarrolla actualmente en el
país y que responde a los planes nacionales, regionales y locales.
• Pedagógica. Está referido al conocimiento de los procesos de
aprendizaje, el estudiante y su tiempo de aprendizaje además
del uso de las técnicas y estrategias didácticas, estructuración
de planes de valoración y planificación de PAC, valoración de
los estudiantes, entre otros; enmarcado en una concepción de
la docencia universitaria que privilegie el proceso de creación
y recreación del conocimiento por sobre el de transmisión de
información y saberes.
• Epistemológica y metodológica. Esta dimensión plantea deba-
tir sobre las distintas visiones en cuanto a la elaboración de PAC
y de los métodos de investigación en medio del conflicto histó-
rico que se vive entre el capitalismo y el socialismo, enmarcado
en el contexto venezolano actual.
5to OBJETIVO n° 1

• Científica, tecnológica y socioproductiva. Se refiere al cono-


cimiento que sobre la Gestión Ambiental deben desarrollar los
docentes de PAC mediante la formación pedagógica que facilita
la adquisición de conocimientos sobre descubrimientos de ca-
rácter investigador, las teorías y conocimientos de la disciplina.

98
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO

Módulo de formación inicial


El módulo de formación inicial tiene una duración de 48 horas y está
dirigido a los docentes que son asignados a un PAC por primera vez.
Tiene por finalidad desarrollar su sentido de pertenencia a la institu-
ción y a la municipalización del PFG mediante el conocimiento de PAC
en cuanto a su organización y abordaje básico. En el Cuadro 2 se pre-
senta para este módulo, algunos temas problematizadores a ser traba-
jados en cada dimensión descrita anteriormente y el número de horas
asignado para cada una. Estos temas problematizadores son producto
de los resultados obtenidos de la caracterización sobre el abordaje de
PAC en el PFG Gestión Ambiental municipalizado y los grupos focales
para la construcción de la propuesta de plan de formación.

Módulo de formación en servicio


El módulo de formación en servicio tiene una duración de 192 horas
y está dirigido a aquellos docentes que tienen una trayectoria en el
abordaje de PAC, con el fin de ampliar y actualizar sus conocimien-
tos en la materia. En el Cuadro 3 se presentan para este módulo al-
gunos temas problematizadores a ser trabajados en cada dimensión
descrita anteriormente y el número de horas asignado para cada una.
Estos temas problematizadores son producto de la caracterización
sobre el abordaje de PAC en el PFG Gestión Ambiental municipali-
zado, los grupos focales para la construcción de la propuesta de plan
de formación y la valoración parcial de la propuesta.

Modalidad
La modalidad de formación básicamente es presencial en encuentros
formativos a cargo de facilitadores especialistas en distintas áreas del
conocimiento, con un número limitado de actividades a distancia
abordadas mediante el uso de la Tecnologías de Información y la
Comunicación (TIC).
enero-junio 2019

Estrategias y técnicas de trabajo y valoración de los par-


ticipantes
• Encuentros formativos, seminarios, grupos de reflexión, cursos

99
Angulo Yelitza

cortos, cursos de ampliación, diplomado, talleres, foros, con-


versatorios.
• Multiplicación formativa, mediante la selección de grupos de tra-
bajo que sirvan posteriormente como formadores de formadores.
• Uso de las TIC como espacios interactivos para el intercambio
de experiencias y saberes.
• Estrategias de valoración como la diagnóstica, formativa y suma-
tiva, la autoevaluación y coevaluación, la producción escrita, la
asistencia y participación.

Valoración del plan de formación


La valoración de este plan de formación debe realizarse tanto en el
diseño como en la ejecución, lo que significa que se deben realizar
evaluaciones al documento que refleja el plan y su desarrollo aten-
diendo a los criterios de coherencia, pertinencia e integralidad. Igual-
mente debe hacerse un seguimiento a la ejecución de las estrategias y
las acciones, que permitan planificar, ejecutar y evaluar el plan a los
fines de proponer mejoras, ajustes y correcciones necesarias.
Además, la evaluación debe ser de tipo inicial donde se valoran los
conocimientos de los docentes municipalizados de PAC antes de desa-
rrollar el plan de formación; procesual en la que se observarán las es-
trategias de formación y valoración así como los avances de los partici-
pantes; final donde se evalúan los resultados del proceso de formación.

• CONCLUSIONES
Un docente universitario requiere de un proceso articulado de
formación continua y permanente, individual y colectiva para el for-
5to OBJETIVO n° 1

talecimiento y adecuación de su función educativa acorde a los re-


querimientos actuales del proceso revolucionario y la construcción de
una nueva universidad, partiendo de la necesidad de una educación
crítica y reflexiva, que le permitan desarrollar un proyecto educativo
transformador tanto en el plano pedagógico como en el sociopolítico,
mediante la participación a través de intercambios comunicativos, la

100
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO

reflexión en colectivo y desde lo cotidiano, y la formación en las di-


mensiones ética, estética, política, social, cultural, ecológica y tecnoló-
gica-comunicacional, y la propiamente pedagógica.
La propuesta de Plan de Formación Sociocrítica para los Docen-
tes Municipalizados del PFG Gestión Ambiental en el abordaje de
Proyecto Académico Comunitario, considera la formación continua
y permanente de los docentes municipalizados de PAC, desde las
dimensiones ético-política, pedagógica, epistemológico-metodoló-
gica y científico-técnico-socioproductiva mediante actividades de
formación, vinculación social, creación de saberes, conocimientos
e innovaciones y de organización, a fin de desarrollar la capacidad
de reflexión crítica, prácticas educativas transformadoras, interdisci-
plinarias e integradoras y el sentido de responsabilidad y correspon-
sabilidad ético-política con la universidad, el territorio, los planes
nacionales y el Poder Popular.
Actualmente, se aprecia un interés en la capacitación pedagógica
y la práctica profesional que han de asumir las universidades, lo que
en el actual marco de transformación de la educación universitaria,
se vislumbra como uno de los mecanismos más idóneos para alcan-
zar dichas transformaciones, cual es el de la formación continua y
permanente de sus docentes.

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Castellanos, R. (2013). La formación de profesores universitarios.
Un acercamiento desde la complejidad. Ciudad Guayana: Fondo Edi-
torial de la Universidad Experimental de Guayana.
Flames, A. (2012). Trabajo de grado cuantitativo y cualitativo. Ca-
racas: Ediciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Jara, O. (2010). La sistematización de experiencias: Aspectos teó-
enero-junio 2019

ricos y metodológicos. En: Matinal, Revista de Investigación y Pedago-


gía. 4, 67-74.
Ley Orgánica de Educación. (2009). Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, 5.929 (Extraordinario), agosto 15.

101
Angulo Yelitza

Ley del Plan De La Patria. (2013). Gaceta Oficial de la República


Bolivariana de Venezuela, 40.308 (Extraordinario), diciembre 4.
Marín, V. (2004). El conocimiento y la formación del profesorado
universitario. En: Ágora digital. Nº 7.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
(2011). Plan Nacional de Formación Permanente 2011-2012. Caracas.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria,
Ciencia Y Tecnología. (2015). Sistema Nacional de Formación Perma-
nente del Docente Universitario. Conceptualización y estructura. Cara-
cas.
Universidad Bolivariana de Venezuela. (2003). Documento Rector.
Caracas.
Vargas, L. (2010). Docentes. La formación docente. En: Memorias
del Congreso Iberoamericano de Educación Metas 2021, Buenos
Aires.
Villarroel, C. (1999). La Capacitación del Profesor Universitario:
¿Informativa o Formativa? En: Memorias del Primer Encuentro Ibe-
roamericano de Perfeccionamiento Integral del Profesor Universita-
rio, Caracas.
5to OBJETIVO n° 1

102
Cuadro 1. Componente de formación permanente de los docentes municipalizados de PAC

Objetivos Ámbitos Actividades Recursos Responsables Resultados esperados


Diseñar y ejecutar un programa Formación com- Realizar el diagnóstico de necesidades formativas y potencia- Espacio físico Centro de Estudios Am- Programa de formación continua
de formación continua para forta- prometida con el lidades de los docentes municipalizados de PAC. bientales (CEA). para el abordaje de PAC com-
Video beam
lecer la preparación pedagógica, proceso educativo puesto de un:
Diseñar dos módulos para la formación inicial y en servicio
metodológica y científico-técnica- Laptop
mediante grupos de discusión conformados por docentes mu-
socioproductiva de los docentes Coordinación del PFG Ges-
nicipalizados y del PFG Gestión Ambiental Sede Caracas. Material fotocopiado
municipalizados de PAC. tión Ambiental. Curso de Ampliación “Metodo-
Preparar la logística necesaria para su ejecución (inscripción, Hojas tamaño carta logía para la Gestión Ambiental”
recursos, cronograma, aprobación por parte del CEA). (EJECUTADO Y VALORADO1)
Carpetas
Enlaces Académicos.
Ejecutar el programa y realizar el seguimiento de su desarrollo
Lapiceros
y acompañamiento a los docentes participantes.
Diplomado “Metodología para la
Pizarra acrílica
Elaborar y aplicar un instrumento para la valoración de la eje- Docentes municipalizados Gestión Ambiental”.
cución del programa. Marcadores de PAC.
Refrigerios

Conformar redes socio-comuni- Vinculación social Delimitar y caracterizar los ámbitos territoriales donde se de- Espacio físico Lámi- Coordinación del PFG Ges- Conformación de Redes Socia-
tarias e institucionales en proyec- sarrollen proyectos y programas de interacción sociocomuni- nas de papel bond tión Ambiental. les e Institucionales en proyec-
tos y programas de interacción taria dentro de los ejes municipalizados. tos y programas de interacción
Marcadores
socio-comunitaria para estimular socio-comunitarias.
Identificar y caracterizar las formas de organización comuni-
la formación ético-política y so- Coordinación de Ejes Mu-
taria e institucional, actores y líderes comunitarios que hacen
cio-cultural de los docentes muni- nicipalizados Tamanaco y
vida en los ámbitos territoriales identificados.
cipalizados de PAC. Libertador.
Realizar reuniones y asambleas entre los actores comunitarios
e institucionales y colectivos de investigación para conformar
las redes: definir objetivos, funciones y actividades; temas Enlaces Académicos y Do-
para la discusión y necesidades de formación ético-política centes municipalizados de
y socio-cultural. PAC y UC.
Desarrollar procesos formativos autogestionados por las redes
que promuevan la vinculación entre el Poder Popular con per-
5to OBJETIVO n° 1

tenencia institucional y nacional.

enero-junio 2019
103
Organizar espacios de encuentro Creación de sabe- Conformar un comité organizador de eventos y de espacios Espacio físico Video Coordinación del PFG Ges- Congresillo municipalizado de
y creación de saberes, conoci- res, conocimientos virtuales para la divulgación de conocimientos y saberes de beam Laptop tión Ambiental. Gestión Ambiental.
mientos e innovaciones entre los e innovaciones PAC.
Salas de internet Re- Enlaces Académicos.
docentes municipalizados de UC y
Planificar y ejecutar un encuentro anual de los Ejes municipa- frigerios
PAC para integrar experiencias de Coordinación de Ejes Mu- Jornada de socialización de PAC
lizados en materia de Gestión Ambiental para crear y recrear
Gestión Ambiental. nicipalizados Tamanaco y por Eje municipalizado.
conocimientos y saberes.
Libertador.
Realizar Jornadas de socialización de proyectos de los Ejes
Docentes municipalizados
municipalizados en cada tramo que permitan el intercambio Portal o Blog y redes sociales de
de PAC y UC.
de experiencias y saberes. PAC.
Realizar un proceso formativo para el uso de UBVirtual me-
diante la implementación del Taller “Uso adecuado y creativo
de UBVirtual con fines pedagógicos”.
Diseñar e implementar sitios web y redes sociales para el in-
tercambio de experiencias y saberes en PAC.

Conformar núcleos académicos Organizacional Desarrollar un proceso de motivación y divulgación sobre los Video beam Laptop Centro de Estudios Am- Núcleos Académicos de PAC.
para la discusión y reflexión pe- Núcleos Académicos en las aldeas universitarias de los Ejes bientales.
Hojas tamaño carta
dagógica, el trabajo colectivo, la Municipalizados Tamanaco y Libertador dirigido a los docentes
Coordinación del PFG Ges-
investigación interdisciplinaria y de UC y PAC. Carpetas
tión Ambiental.
la inserción social que apunten a
Realizar acompañamientos en los procesos de adscripción al Lapiceros
una formación integral. Coordinación de Ejes Mu-
Centro de Estudios Ambientales y en la conformación de los
Pizarra acrílica nicipalizados Tamanaco y
Núcleos Académicos de PAC.
Libertador.
Marcadores Material
Diseñar y ejecutar una jornada de formación para la formu-
fotocopiado Refrige- Enlaces Académicos.
lación del Plan Integral de Desarrollo Académico (PIDA) con
rios
el fin de definir y orientar la actividad investigativa, docente, Docentes municipalizados
de integración socio-educativa, socio-productiva y de gestión de PAC y UC.
político-académica institucional.
Realizar un seguimiento periódico al desarrollo del PIDA me-
diante reuniones mensuales o semestrales.
5to OBJETIVO n° 1

Fuente: elaboración propia con base en los resultados obtenidos de la caracterización sobre el abordaje de PAC en el PFG Gestión Ambiental municipalizado y los grupos focales para la construcción de

enero-junio 2019
la propuesta de plan de formación, 2016.

104
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO

Cuadro 2. Temas problematizadores por dimensiones y número de


horas

Dimensión ético política Tiempo


Vinculación UBV - Comunidades en el contexto de la municipalización. 8 Horas
El rol del docente universitario en la construcción de la nueva universi-
dad y la formación integral del estudiante del PFG Gestión Ambiental.
Ética Socialista.
Normativas internas de la UBV y el PFG Gestión Ambiental.
Dimensión pedagógica Tiempo
Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 10 Horas
Planificación educativa, técnicas y estrategias didácticas, y evaluación
educativa.
Importancia de la práctica reflexiva y ética en la formación.
Dimensión epistemológica metodológica Tiempo
Investigación educativa. 10 Horas
Investigación Acción Participativa.
Redacción de textos y artículos técnicos, científicos y teóricos.
Dimensión científica, tecnológica y socioproductiva Tiempo
El Proyecto Académico Comunitario en el PFG Gestión Ambiental y su 20 Horas
impacto comunitario.
Marco legal e institucional de la Gestión Ambiental en Venezuela.
Ecología Social.
Educación Ambiental.
Diagnóstico y Evaluación Ambiental.
Planes de Gestión Ambiental, Programas y Proyectos.
Actualización tecnológica.
Contextualización del ámbito de acción de la Gestión Ambiental y lo
socioproductivo.
Total 48 horas
enero-junio 2019

Fuente: elaboración propia con base en los resultados obtenidos de la caracteriza-


ción sobre el abordaje de PAC en el PFG Gestión Ambiental municipalizado y los
grupos focales para la construcción de la propuesta de plan de formación, 2016.

105
Angulo Yelitza

Cuadro 3. Temas problematizadores por dimensiones y número


de horas

Dimensión ético política Tiempo


Vinculación UBV - Comunidades en el contexto de la municipalización. 30 horas
El rol del docente universitario en la construcción de la nueva universi-
dad y la formación integral del estudiante del PFG Gestión Ambiental.
Ética Socialista.
Legislativa nacional en materia de educación universitaria. Normati-
vas internas de la UBV y el PFG Gestión Ambiental.
Ética de la Sustentabilidad.
Dimensión pedagógica Tiempo
Comunicación efectiva y motivación en la docencia. 40 horas
Estrategias de enseñanza-aprendizaje.
Planificación educativa, técnicas y estrategias didácticas, y evalua-
ción educativa.
Pedagogía crítica y Educación emancipadora.
Importancia de la práctica reflexiva y ética en la formación.
Dimensión epistemológica metodológica Tiempo
Producción del conocimiento, pensamiento crítico e interdisciplinarie- 55 Horas
dad y transdisciplinariedad.
Investigación educativa.
Metodologías de la investigación.
Investigación Acción Participativa.
Redacción de textos y artículos técnicos, científicos y teóricos.
5to OBJETIVO n° 1

106
PLAN DE FORMACIÓN PARA DOCENTES MUNICIPALIZADOS
DEL PFG GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ABORDAJE DE PROYECTO

Dimensión científica, tecnológica y socioproductiva Tiempo


El Proyecto Académico Comunitario en el PFG Gestión Ambiental y su 67 horas
impacto comunitario.
Marco legal e institucional de la Gestión Ambiental en Venezuela. Sis-
tema de Gestión Ambiental venezolano.
Investigación en las ciencias ambientales bajo el enfoque de la Eco-
logía Social.
Educación Ambiental.
Diagnóstico y Evaluación Ambiental.
Ordenamiento territorial y Planificación Estratégica.
Planes de Gestión Ambiental, Programas y Proyectos.
Actualización tecnológica, uso de equipos especializados y Sistemas
de Información Geográfica.
Sustentabilidad e indicadores.
Contextualización del Ámbito de Acción de la Gestión Ambiental y lo
socioproductivo.
Total 192 ho-
ras
Fuente: elaboración propia con base en los resultados obtenidos de la caracteri-
zación sobre el abordaje de PAC en el PFG Gestión Ambiental municipalizado,
los grupos focales para la construcción de la propuesta de plan de formación y su
valoración parcial, 2016.
enero-junio 2019

107
5to OBJETIVO n° 1

108
AGROECOLOGÍA
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍGENA,
AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES
EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA
Riera Mayra1

• RESUMEN
El Estado venezolano en los últimos años, ha generado una norma-
tiva jurídica que establece el derecho al acceso al conocimiento y la
garantía que el estado protegerá la propiedad intelectual y colectiva
de los pueblos y comunidades indígenas, desde una visión agroeco-
lógica contraria a las patentes y derecho de obtentor sobre la semilla.
Sin embargo, la legislación actual presenta contradicciones en lo que
a protección se refiere, específicamente en el ámbito que regula el
área del mejoramiento genético de las semillas, que es importante
abordar para sustentar un ordenamiento jurídico del conocimiento
tradicional y ancestral. El objetivo de la investigación está centrado
en la contribución teórica y conceptual de la semilla local, campe-
sina, indígena y afrodescendiente, a fin de evitar la mercantilización
y hegemonía del conocimiento. Para ello, la investigación será de-
sarrollada empleando la Investigación Acción Participativa como
referente metodológico fundamental, puesto que permite la parti-
cipación popular. Como conclusiones preliminares se tiene que: las
culturas locales, indígenas, campesinas y afrodescendientes forman
parte de la escena política actual, de una manera protagónica, don-
de prevalece la justicia social y ambiental, cuyo reconocimiento da
un aporte a las políticas públicas. Asimismo, la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela prevé la obligación del Estado
de reconocer y proteger la propiedad intelectual, el derecho a la in-
versión, producción y difusión de obras científicas e invenciones, lo
cual resulta necesario para el impulso de la seguridad jurídica en el
enero-junio 2019

ámbito del uso mejorado de las semillas. Finalmente, la formación


de nuevos profesionales en el área de agroecología, derecho, y afines,
1 Magister Sciencitarum en Gerencia. Mención: Agraria, Docente a Dedicación Exclusiva,
Universidad Bolivariana de Venezuela, Venezuela, mayrariera7@hotmail.com

109
Riera Mayra

debe abordar el estudio de la semilla indígena, local, campesina y


afrodescendiente, para fomentar las investigaciones científicas en el
área de estudio.
Palabras Clave: mejoramiento genético, semillas, legislación.

• INTRODUCCIÓN
El Estado venezolano en los últimos años ha generado una nor-
mativa jurídica que establece el derecho al acceso al conocimiento
y la garantía que el Estado protegerá la propiedad intelectual y
colectiva de los pueblos y comunidades indígenas. Sin embargo,
el régimen jurídico actual presenta contradicciones en lo que a
protección se refiere, específicamente en el ámbito que regula el
área del mejoramiento genético de las semillas, que es importante
abordar para sustentar un ordenamiento jurídico del conocimiento
tradicional y ancestral.
El conocimiento tradicional adquiere rango legal con la suscrip-
ción del Convenio sobre la Diversidad Biológica suscrito en la Confe-
rencia de Río 92 y su posterior ratificación por Venezuela, en el cual se
exige la protección y promoción de los derechos de las comunidades,
los agricultores y los pueblos indígenas en su legislación nacional.
Para la autora Romero (2013) “la agrobiodiversidad venezolana
es un recurso estratégico desprotegido” (p.228). Asimismo, la autora
expresa que la misma aún se mantiene por la sabiduría y los actos
de resistencia de los campesinos ancianos, lo cual implica un acto de
compromiso emocional, cultural y colectivo.
La economía productiva del país sufre actualmente el mayor es-
trangulamiento, por lo que ha sido necesario por parte del Ejecutivo
5to OBJETIVO n° 1

Nacional impulsar nuevas alternativas para generar ingresos al país,


sin la dependencia plena al ingreso petrolero. Una política pública
impulsada por el Estado venezolano tiene que ver con la soberanía
alimentaria, con la incorporación de la necesidad de producción no
solo en los campos sino desde un desarrollo urbano de la agricultura
y la industria agropecuaria.

110
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍGENA,
AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

Para este fin, las universidades nacionales con programas for-


mativos en el área del derecho, agroecología y otros, juegan un rol
fundamental en la formación de profesionales capaces de reconocer
el saber campesino, indígena y afrodescendiente como base funda-
mental del conocimiento agroecológico universitario, el cual actual-
mente mantiene vicios de la pedagogía de la dominación.

• SEMILLA LOCAL, CAMPESINA INDIGENA Y AFRODESCENDIENTE


En Venezuela, el desarrollo del sistema de semillas, mediante la cer-
tificación, ha permitido cumplir parámetros de calidad y el avance
de las principales cadenas agroproductivas nacionales; tomando en
consideración que desde la década de los ochenta funcionan institu-
ciones relacionadas con el control y los registros de semillas, función
ejercida por el Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA), a
través de la extinta Dirección del Servicio Nacional de Semillas (SE-
NASEM) para apoyar la productividad en el campo, en concordancia
con diversos entes para promover el desarrollo endógeno sustentable
y prolongado, tal como se encuentra previsto en la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela (1999, p. 150), artículo 305:
El Estado promoverá la agricultura sustentable como base
estratégica del desarrollo rural integral, y en consecuencia
garantizará la seguridad alimentaria de la población…La
seguridad alimentaria se alcanzará desarrollando y privile-
giando la producción agropecuaria interna…
Siendo, entonces imperante promover desde los distintos espacios la
cultura de siembra bajo los principios previstos en la normativa vi-
gente, que permita desarrollar una agricultura endógena, local con la
utilización de los métodos naturales, ancestrales en reconocimiento
a las semillas como sujeto de derecho.
Ahora bien, el artículo 11 de la Ley de Semillas, publicada en
enero-junio 2019

Gaceta Oficial Nº 6207 del 28 de diciembre del 2015, establece en


su numeral 28, que debe entenderse por semilla local, campesina,
indígena, afrodescendiente:

111
Riera Mayra

Aquella que se ha mantenido y reproducido a través de


generaciones aplicando conocimientos, saberes, prac-
ticas y creencias consuetudinarias, particularmente las
técnicas y métodos correspondientes a la cultura del
conuco y formas de manejo agrícolas consuetudinarias,
desarrolladas por las comunidades locales, campesinas,
indígenas y afrodescendientes
Lo anterior supone una semilla ascentral, capaz de mantener sus
características morfológicas, fisiológicas, citológicas, químicas o cual-
quier otra y que mantiene esos caracteres que la particularizan cuan-
do son reproducidas a través de semillas. Sin embargo, el artículo 12
de la misma ley, expresa que “la semilla local, campesina, indígena,
afrodescendiente, así como toda semilla generada con recursos del
Estado puede ser mejorada, producida, intercambiada y comerciali-
zada libremente en el territorio nacional.” Es importante conocer en
cuanto al mejoramiento genético, que el mismo recae en la figura de
la propiedad industrial, específicamente en la obtención de varieda-
des vegetales, que comprenden un conjunto de plantas cultivadas
que deben diferenciarse de otro grupo de plantas de su especie.
Siendo que, dicho mejoramiento le otorga derechos a los ob-
tentores de dichas variedades vegetales, regulación existente a ni-
vel Internacional en observación, a la Unión Internacional para la
Protección de la Obtenciones Vegetales (UPOV), organización In-
tergubernamental establecida en el Convenio Internacional para la
Protección de la Obtenciones Vegetales (Convenio de la UPOV), fir-
mado en París en 1961, cuyo objetivo es asegurar que los Estados
miembros de la Unión reconozcan los logros de los obtentores de
nuevas variedades vegetales otorgándoles derechos de propiedad so-
bre la base de principios uniformes y claramente definidos. Vale de-
5to OBJETIVO n° 1

cir, que su objetivo fundamental es la protección de las obtenciones


vegetales por un derecho de propiedad intelectual.
En lo que respecta a la norma constitucional, subsiste para el país
la obligación de otorgar protección a las distintas áreas de la propie-
dad intelectual, así se encuentra previsto en el artículo 98 al señalar
“El Estado reconocerá y protegerá la propiedad intelectual …”

112
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍGENA,
AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

(p. 25). (Resaltado nuestro). De lo anterior, se evidencia la obliga-


ción del Estado de proteger jurídicamente la propiedad intelectual,
tomando en consideración las leyes, tratados internacionales suscri-
tos y ratificados por la República, es decir, que la protección jurídica
de los derechos de los obtentores atiende a un conjunto normativo
nacional o supranacional.
Lo antes planteado, supone una contradicción en la legislación
vigente por cuanto no se encuentra en armonía con los principios
dirigidos al fomento de la soberanía alimentaria y seguridad jurí-
dica, más cuando paralelamente el Estado venezolano está crean-
do políticas que tienen como objeto lograr un desarrollo endógeno
sustentable y prolongado para beneficiar a la población y garantizar
el crecimiento productivo del sector agroalimentario, objetivo fun-
damental del mejoramiento genético, todo ello parece contradecirse.
Lo antes descrito, se vincula a lo previsto en el Plan de la Patria
(2013-2019, p. 3), en lo referente al alcance de la soberanía alimen-
taria, así como lograr desencadenar nuestro potencial agro producti-
vo, cumpliendo el segundo objetivo histórico que establece:
Continuar construyendo el socialismo bolivariano del
siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema
destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegu-
rar la mayor suma de seguridad social, mayor suma de
estabilidad política y la mayor suma de felicidad para
nuestro pueblo.
De allí, que el proceso de desarrollo de la soberanía alimenta-
ria tiene el deber de informar a la población acerca de las semillas
nativas, aprovechando los espacios de consumo a través de medios
divulgativos que permitan comprender la importancia de una nueva
cultura agroproductiva, bajo el criterio de sustentabilidad.
Por lo que, el estímulo debe estar dirigido a realizar investigaciones
que permitan desarrollar la producción de semillas y su transferencia,
enero-junio 2019

para una alimentación sana e integral, pero que permita develar las
ambigüedades en la forma de custodiar dicha transferencia sin perju-
dicar a los creadores de las mismas, considerando que dicha creación

113
Riera Mayra

genética es obtenida mediante un proceso o como consecuencia de la


aplicación de conocimientos sobre mejoramiento de vegetales.
Desde la Universidad Bolivariana de Venezuela sede Falcón, con-
tamos con la experiencia de los núcleos académicos, a través de los
cuales los diferentes programas convergen para el abordaje comunita-
rio conformando equipos de trabajo con estudiantes, docentes y co-
munidades en general. De la experiencia, encontramos que existe la
necesidad de brindarles garantía no solo de ejecución, evaluación de
las diferentes propuestas de solución; sino también brindar garantía
jurídica al trabajo desarrollado en las distintas comunidades, en las
cuales se desarrollan proyectos socioeducativos y socioproductivos
(sede Falcón). Existe un estado de necesidad, que reclama la seguri-
dad jurídica sobre lo que se produce, visto de las propias inquietudes
de los que participan en estos espacios formativos.
La semilla campesina e indígena de libre dominio es portadora
del conocimiento, la identidad y la cultura milenaria, capaz de pro-
yectar la política y la economía de independencia. Sin embargo, bajo
el sistema normativo vigente se continúa operando bajo un modelo
económico mercantilista. En Venezuela, existe el reto de apropiarnos
del sentir de la agroecología como la vía para la emancipación, en el
marco de una economía rentista petrolera.
Ahora bien, en la Declaración de Monte Carmelo celebrada en
el estado Lara (2012, p. 1) se concretaron esfuerzo para elevar pro-
puestas en la que se concluye que es necesario:
Reconocer que la transformación de un modelo eco-
nómico mercantilista trae consigo tensiones y contra-
dicciones, por ello la necesidad de asumir la semilla
campesina e indígena como fundamento para la cons-
5to OBJETIVO n° 1

trucción del ecosocialismo, a través de la producción,


custodia y multiplicación de las mismas
Asimismo, en dicha declaración se somete a consideración el ca-
rácter antimperialista que asume el Estado venezolano, en el año
2006, así como el carácter socialista, y se propone un quinto objetivo
histórico con base en el carácter ecológico enmarcado en el Plan de

114
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍGENA,
AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

la patria (2013-2019:02), que recoge lo siguiente: “5.5 Reconocer y


respetar los derechos de la madre Tierra como fundamento del buen
vivir para superar el capitalismo y el modelo civilizatorio imperante”
Y como objetivos estratégicos:
5.5.1 Proteger y promover la semilla campesina, indí-
gena y afrodescendiente, los conocimientos y territo-
rios asociados a ellas como patrimonio de la agrobio-
diversidad y base del modelo económico ecosocialista.
5.5.2 Profundizar la posición de Venezuela como país
libre de transgénicos (organismos genéticamente modi-
ficados) y constituirse en referencia de Nuestra América
De allí, que se debe partir de generar tecnologías apropiadas para
afrontar y rescatar las zonas maltratadas por la explotación produc-
tiva. Para Romero (2013, p. 231) “la soberanía agroalimentaria des-
afortunadamente confronta muchos reveses en nuestro país”, consi-
derando que escasea la intensificación de mano de obra que exigiría
el cambio de un modelo contracultural, que transforme todos los
elementos para lograr el cambio de políticas que permitan una sobe-
ranía alimentaria que transcienda el concepto inmediato del autoa-
bastecimiento alimentario.
En este contexto, es necesario revisar cuál es el rol social de las uni-
versidades en la promoción de una cultura agroecológica de siembra;
utilizando para ello, los procesos ascentrales para la mejora de la semi-
lla, con el propósito de formar profesionales integrales, con pertinencia
e identidad nacional, capaces de promover la discusión y la crítica de las
instituciones del Estado, en la protección de semillas autóctonas.
De allí, surge la necesidad de incorporar en nuestros programas
la formación en el ámbito de los saberes populares, ancestrales que
permitan visibilizar a este grupo de personas que producen cambios
genéticos, en variedades vegetales, con el propósito de contribuir
enero-junio 2019

a la mejora de calidad de vida y a la sustentabilidad agrícola, con-


siderando que no solo se requiere de un gran esfuerzo intelectual,
dedicación, sino también cuantiosas sumas de dinero para invertir
en los campos para lograr un producto de calidad.

115
Riera Mayra

Es por ello, que las universidades juegan un papel transcendental


al concertar términos tan importantes, tales como: comunidad, de-
sarrollo endógeno y sustentable, soberanía alimentaria. Nuestros es-
tudiantes deben identificarse con las comunidades, sus requerimien-
tos, sus iniciativas, sus preocupaciones y definir acciones tendientes
a mejorar el entorno en que se desenvuelven, específicamente en la
preservación de la semilla y la obligación del Estado venezolano a
custodiarlas y multiplicarlas para revalorizar la diversidad de plantas
alimenticias impulsando la autonomía alimentaria.
En este sentido, surgen las siguientes dudas e interrogantes:
¿Cuál es la normativa vigente referida al tema de investigación? ¿Qué
políticas públicas existen para el impulso de una agricultura urbana,
local, campesina? ¿Qué papel estratégico tienen las instituciones del
Estado venezolano para garantizar el uso de las semillas en concor-
dancia con la normativa vigente? ¿Cuál es la situación jurídica de los
mejoradores de semilla en el estado? Para responder las interrogan-
tes planteadas se pretende desarrollar los siguientes objetivos:

• OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIóN
Objetivo general:
Contribuir teórica y conceptualmente en el abordaje de la semilla
local, indígena y afrodescendiente, que permita garantizar la sobe-
ranía alimentaria, a fin de evitar la mercantilización y hegemonía
del conocimiento.

Objetivos específicos:
• Contextualizar la realidad de los grupos locales, indígenas, cam-
5to OBJETIVO n° 1

pesinos y afrodescendientes, en la producción de semillas.


• Recuperación de la historia y su vinculación con los procesos de
producción de semilla, usando métodos ancestrales o tradicionales.
• Valorar los aprendizajes colectivos, construidos desde la expe-
riencia para contribuir a una cultura popular, que materialice la
emancipación en el ámbito de la producción de semillas.

116
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍGENA,
AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

• Socialización de las experiencias para comparar el desempeño


institucional y las realidades comunitarias, específicamente en
el ámbito de la semilla.

• JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
La relevancia de esta investigación se fundamenta en la novedad del
tema y el aporte a la ciencia jurídica que este representa, así como,
en la necesidad de consolidar espacios en defensa de la semilla indí-
gena, campesina, local y afrodescendiente como fundamento de la
vida en el planeta.
Se estima pertinente estudiar la legislación vigente en el país
en la materia, y más cuando paralelamente el Estado venezolano
está creando políticas que tienen como objeto lograr un desarrollo
endógeno sustentable y prolongado para beneficiar a la población y
garantizar el crecimiento productivo del sector agroalimentario.
Para ello, es necesario revisar el desempeño institucional vincu-
lado al tema de investigación, garantizar el Estado de Derecho y de
Justicia, en todos los ámbitos de la sociedad para la plena satisfac-
ción de sus necesidades, para ofrecer oportunidades reales y garan-
tía plena sobre sus derechos. Asimismo, es importante vincular la
investigación a las áreas que promueve el Congreso en Gestión Am-
biental, el cual es: Gestión de Políticas Públicas ambientales y eco-
socialismo, subtema: legislación ambiental y derecho al ambiente.

• REFERENTES TEóRICOS
El papel social de nuestras universidades está orientado al fomento
de investigaciones científicas que desarrollen la producción agro-
ecológica, utilizando para ello semillas autóctonas, en concordancia
con la normativa jurídica vigente. De allí, que es necesaria la revisión
enero-junio 2019

teórica – conceptual en el ámbito de las semillas, así como el devenir


histórico de las comunidades, específicamente las vinculadas a la
investigación. La semilla es entendida en la Ley de Semillas (2015:3)

117
Riera Mayra

como “toda estructura botánica destinada a la reproducción sexual o


asexual de una especie”.
En tal sentido, la semilla en la regulación jurídica vigente se reco-
noce como ser vivo y parte constituyente de la madre Tierra y por tan-
to como objeto y sujeto de derecho y de la aplicación de normas para
la preservación y conservación de la diversidad biológica. La semilla
se caracteriza por ser considerada como bien común y de interés pú-
blico; que se refiere a su preservación para una agricultura sustentable
que constituye la base de una alimentación sana e integral.

• MEJORAMIENTO GENÉTICO
El mejoramiento genético consiste en el arte o ciencia de incrementar
el rendimiento de la semilla, haciéndola resistente a los agentes abióti-
cos y bióticos adversos. Como disciplina científica, se basa en las leyes
de la herencia que permite el cambio hereditario de la planta.
En relación a los agentes bióticos adversos, se refiere a todas aque-
llas plagas o enfermedades, por ejemplo: insectos dañinos, hongos,
bacterias y virus perjudiciales, que tienden a reducir el rendimiento
de cultivos; mientras que los agentes abióticos adversos, son todas
las variables del tiempo, clima y del suelo que tienden a disminuir la
productividad de la semilla, como el exceso de sales en los suelos o en
el agua, el calor o frío extremo, las deficiencias hídricas; el obtener co-
nocimiento sobre estos agentes permiten alcanzar la calidad en la pro-
ducción y mejorar las cualidades del producto final que se consume.

• CARACTERÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO


5to OBJETIVO n° 1

El trabajo del mejoramiento genético influye directamente en diversas


áreas: la resistencia a las plagas, adaptabilidad al contexto, con lo cual
se alcanza la uniformidad agronómica y mejorara la calidad, aumen-
tando la calidad nutricional, la calidad por cosecha proporcionando
una gran variedad de productos. En general, el mejoramiento persigue
el aumento de la productividad, la eficiencia en cuanto al volumen de

118
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍGENA,
AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

producción por área, la resistencia de las plantas a las plagas, lo cual es


producto de la genética y al mejoramiento de las plantas.
El mejoramiento genético utiliza como herramienta fundamental
la selección, que consiste en un proceso reproductivo diferencial en
donde el mejorador decide cuál es el alelo favorable en la población
que va a mejorar, todas estas técnicas utilizadas son producto del es-
fuerzo intelectual. Asimismo, involucra técnicas que permiten aislar
a un gen de un organismo que confiere una característica deseada e
insertarlo a otro. Esta labor implica cuantiosas inversiones y la utili-
zación de recursos dirigidos a la obtención de dicha variedad a largo
plazo, los cuales representan elevados costos.
De allí, que el mejorador es un inventor, como sucede con el res-
to de las ramas, tales como, metalmecánica, electricidad, entre otros,
en razón del trabajo intelectual, el cual merece ser protegido jurídi-
camente. Para las obtenciones vegetales, se requiere de la dedicación
por parte del mejorador, representada en el esfuerzo en la prepara-
ción de los suelos, cultivo y cuidado de las plantas seleccionadas,
conocidas como mejoramiento o selección, involucra un trabajo por
parte del mejorador, cuyo resultado es una nueva variedad.
El mejoramiento vegetal es un elemento fundamental para el de-
sarrollo de la producción agrícola, la cual obedece a la existencia
de variedades mejoradas, con mayor capacidad de adaptación y de
resistencia a las condiciones ambientales. La finalidad del proceso de
mejoramiento se evidencia en un impacto social, que está dirigido al
bienestar colectivo de la sociedad.

• COMISIÓN DE ÉTICA, BIOÉTICA Y BIODIVERSIDAD, COMO MARCO


QUE ESTRUCTURA PROPUESTAS DE REGULACIÓN JURÍDICA
La agricultura mundial ha sido cambiante a lo largo de los años,
haciéndose uso de diversas técnicas que permiten optimizar los pro-
enero-junio 2019

cesos productivos. El mejoramiento genético de las variedades vege-


tales implica un esfuerzo intelectual del hombre a fin de incrementar
el rendimiento y productividad de la semilla en el campo, con la

119
Riera Mayra

finalidad de hacerla resistente a los cambios climáticos y los diversos


agentes adversos, tales como plagas, enfermedades, entre otros.
En Venezuela, en sintonía con los lineamientos dictados por la
UNESCO, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
(IVIC) crea en 1998 una Comisión de Bioética y Bioseguridad; y en
el año 2001, se promulga la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e
Innovación, instando en su artículo 8, a la creación de comisiones
multidisciplinarias de ética, bioética y biodiversidad en la que se es-
tablecen los principios filosóficos y normas que se pueden aplicar en
la investigación en dicha materia, con el propósito de contribuir al
desarrollo potencial ético de la persona en sus diversos desempeños,
como investigador y miembro de una comunidad.
Los autores Briceño et al. (2002, p. 4) explican que la intención
es contribuir en la construcción de una conciencia bioética. En con-
secuencia, pretende coadyuvar a la formación de criterios éticos,
bajo la convicción de que deben estar fundamentados en conjunto
de valores asumidos desde la responsabilidad.
Al respecto, Briceño ob cit. señalan que se debe entender por
bioética un conjunto de orientaciones filosóficas y metodológicas
que guían los procesos, decisiones en las investigaciones científicas,
sociales y humanísticas, con el propósito de alcanzar el bien, es de-
cir, que la bioética no tiene carácter punitivo nace de una vocación
filosófica que pretende mejorar la conciencia humana mediante el
diálogo, el acuerdo.
Con relación a lo planteado, es importante hacer mención a uno
de los principios establecidos, el cual señala que la bioética está sus-
tentada en la dignidad humana, siendo uno de los principios fun-
damentales la justicia, la cual se concreta en darle a cada quien lo
5to OBJETIVO n° 1

que le corresponde, lo cual determina la necesidad de no establecer


discriminaciones originadas por motivo de cualquier índole.
En este sentido, el marco que estructura propuestas de regula-
ción jurídica en el desarrollo de las investigaciones, sociales cien-
tíficas y humanísticas, debe orientarse a incorporar elementos que
mejoren no solo la forma de llevar a cabo las diversas investigaciones

120
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍGENA,
AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

considerando los acuerdos internacionales existentes en la materia,


sino detallar aún más los derechos que pretenden los investigadores
con la realización de dichas investigaciones, a fin de abordar aspec-
tos importantes como el derecho a la propiedad intelectual, derecho
previsto en el marco constitucional vigente y el respeto a las diversas
técnicas empleadas para mejorar la calidad de la semilla.
En el marco de la Estrategia Nacional para la Conservación de la
Diversidad Biológica 2010-2020 se resalta la necesidad de garantizar
el derecho soberano del Estado a decidir sobre los elementos naturales
y los componentes intangibles. Cuyo nivel estratégico se enmarca en:
• Garantizar el acceso público a toda la información que se genere
en relación a la diversidad biológica del país siempre que no se
vulnere los derechos de culturas ancestrales o tradicionales en
relación al mismo.
• Garantizar el consentimiento de los pueblos indígenas para el
acceso a los recursos genéticos de sus tierras.
• Garantizar la participación de las instituciones, culturas y co-
lectivos nacionales en la toma e implementación de decisiones
en lo relativo al estudio, conservación y uso de la diversidad
biológica en Venezuela.
Lo anterior supone impulsar el aprovechamiento de la diversidad
biológica del país, como patrimonio para el desarrollo de un modelo
productivo emancipador, endógeno, sustentable y humano, alcanza-
ble a través de la inclusión y justicia social, haciendo participes a todos
los sujetos y formas de pensamiento e impulsando el diálogo de sabe-
res entre la diversidad de actores que nos lleve a garantizar la distribu-
ción justa y equitativa de los beneficios derivados de esa interacción.
Estos beneficios no pueden ser entendidos como el reparto de los
productos de la mercantilización y expoliación de la naturaleza, sino
más bien, sobre la base de una relación respetuosa y armónica con
enero-junio 2019

la naturaleza, que debe ser construida basada en la democratización


legitima de la toma de decisiones y participación protagónica de to-
dos los venezolanos y venezolanas desde el intercambio de saberes,
racionalidades y formas de vida.

121
Riera Mayra

• ARTICULACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA


Y LA REALIDAD
La presente investigación se estructura para ser desarrollada por gru-
pos interdisciplinarios de proyectos en los distintos núcleos acadé-
micos, de la Universidad Bolivariana de Venezuela, empleando para
ello la Investigación Acción Participativa como referente metodoló-
gico fundamental, puesto que permite la participación popular. En
tal sentido, es necesario garantizar la identificación de un tipo de
producción propia en las diferentes comunidades, pura, tradicional,
local y no que provenga de laboratorios.
De allí, que la Investigación Acción Participativa aspire a con-
tribuir a la reconstrucción de procesos democráticos auténticos, a
través del entendimiento de mecanismos colectivos y comunitarios,
entendiendo como proceso natural de relaciones humanas en la que
debe existir el estimulo a la participación popular y el respeto.
Desde los núcleos académicos, los estudiantes de la Universidad
Bolivariana de Venezuela, a través del acompañamiento comunita-
rio, pueden identificar los diferentes tipos de producción existente
en la zona, a fin de establecer los procesos de regularización de di-
chas formas de producción respetando su entorno.
En cada fase se debe considerar lo siguiente:
• Fase I: contextualización comunitaria.
• Fase II: recuperación crítica de la historia.
• Fase III: valoración de la cultura popular.
• Fase IV: socialización del conocimiento.
Cada una de las fases permite la sistematización de los datos, con
5to OBJETIVO n° 1

el objetivo de vincular el tema de investigación con el entorno, para


dar inicio a la revisión de los procesos desarrollados para la produc-
ción agrícola comunitaria y su seguridad jurídica.

122
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍGENA,
AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

• CONCLUSIONES
1. Los programas de formación deben incorporar el estudio de la
semilla indígena, local, campesina y afrodescendiente, a fin de
fomentar las investigaciones científicas en el área de estudio.
Partiendo de la premisa de que el Estado venezolano está en la
obligación de garantizar la soberanía alimentaria en un mundo
polarizado, en el que se impulsa el desarrollo que trae como
consecuencias impactos ecológicos cada vez más altos, depre-
dando la diversidad biológica, cultural vulnerando así la sobe-
ranía de las comunidades tradicionales y locales y su derecho al
uso sustentable de la diversidad biológica.
2. La garantía de la soberanía nace con la profundización de la
democracia, en la que las culturas criollas, urbanas, indígenas,
campesinas y afrodescendiente formen parte de la escena políti-
ca de una manera protagónica, donde prevalezca la justicia so-
cial y ambiental, reconociéndose los diferencias como un aporte
a dicha soberanía.
3. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela prevé
la obligación del Estado de reconocer y proteger la propiedad
intelectual, el derecho a la inversión, producción y difusión de
obras científicas e invenciones. Sin embargo, en la Ley de Se-
millas vigente, se establece que la semilla local, indígena, cam-
pesina y afrodescendiente así como toda semilla generada con
recursos del Estado, que puede ser mejorada, producida, inter-
cambiada y comercializada, libremente en todo el territorio na-
cional, sin que se apliquen sobre ella, prácticas, conocimientos
y creencias asociadas a estas, derechos de obtentor ni cualquier
otro derecho de propiedad intelectual, lo cual parece contrade-
cirse en el ámbito de la mejora genética.
enero-junio 2019

123
Riera Mayra

• REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS
Briceño De Suarez E., Michelangeli C., y otros. (2002). Código de
Bioética y Bioseguridad. Ministerio de Ciencia y Tecnología y Fondo
Nacional de Ciencia y Tecnología. 2da edición. Caracas Venezuela.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000).
Gaceta Oficial Nº 5.453, marzo 24, 2000.
Declaración de Monte Carmelo celebrada en el estado Lara.
(2012). Encuentro Internacional de Guardianes de semillas. Estado
Lara. Venezuela.
Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Bioló-
gica 2010-2020. (2012). Segunda Impresión. Venezuela.
Ley de Semillas, publicada en Gaceta Oficial Nº 6207 del 28 de
diciembre del 2015.
Muñoz, C. (2000). Metodología de la Investigación. México.
Plan de la Patria 2013-2019.
Romero, L. (2013). “Repropiación de la cultura desde el apren-
dizaje colectivo en torno a la Soberanía alimentaria”. Revista Gran-
continental Nuestraamérica. Año3Nº 4-2013ISSN: 2244-7555.
Venezuela.
Unión Internacional Para la protección de las Obtenciones Vegeta-
les UPOV. (2010). Disponible en http://www.upov.int/index_es.html
5to OBJETIVO n° 1

124
USO MEJORADO DE LA SEMILLA LOCAL, CAMPESINA, INDÍGENA,
AFRODESCENDIENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

ARQUITECTURA

enero-junio 2019

125
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA
ACTIVIDAD MINERA. LAS MINAS DE AROA
Barboza Siri Lucia1

• RESUMEN
Las Minas de Aroa, en el estado Yaracuy, son unas minas de co-
bre que fueron propiedad del Libertador y fueron explotadas hasta
1936. El impacto de la actividad minera en este desarrollo urbano
fue tan importante, que en Aroa fue establecida la primera planta
de hielo del país y se instaló un moderno eje ferroviario. El poblado
se fue conformando a medida que se explotaban los yacimientos
minerales, creciendo de manera poco planificada, generando con-
flictos de uso de los espacios, impactos ambientales y urbanismos
no funcionales. No se le hizo el debido cierre de mina, dejando, una
vez concluida la explotación, infraestructura abandonada y pasivos
ambientales, que inciden en la calidad de vida de la población y en
detrimento de las condiciones ambientales. El objetivo del presente
trabajo es evaluar los procesos de ordenamiento territorial en torno
a las Minas de Aroa, para proponer desarrollos territoriales integrales
que permitan disminuir las asimetrías y desequilibrios ambientales,
respondiendo a nuevos modelos de aprovechamiento minero. Los
aspectos metodológicos principales se basan en el análisis exhausti-
vo de información de carácter histórico que permita sentar las bases
para generar una propuesta de un nuevo modelo de ordenamiento
territorial en torno a la minería. No se concreta a una investigación
de carácter documental, cualitativo o experimental, sino más bien
a realizar un estudio holístico del fenómeno, donde se emplean di-
versas herramientas y metodologías para llegar, de manera integral,
5to OBJETIVO n° 1

que permita acercarse mejor a la realidad y desde allí plantear una


propuesta de un nuevo modelo de ordenamiento territorial en torno
a la minería. Se emplean herramientas de la ecología del paisaje. A
partir de lo expuesto, se propone un aprovechamiento sustentable
1 Magíster, Profesora Asistente, Universidad Bolivariana de Venezuela, Venezuela,
barbozalucia@gmail.com.

126
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA ACTIVIDAD
MINERA. LAS MINAS DE AROA

de la infraestructura minera a través del fomento del Reglamento de


Uso Participativo del Parque Bolivariano Minas de Aroa.
Palabras clave: minería, cobre, asentamientos urbanos.

• INTRODUCCIÓN
La cuenca del río Aroa se encuentra ubicada en el municipio Bolívar,
estado Yaracuy. Durante el siglo XIX la cuenca media del río Aroa re-
gistró un intenso período de explotación minera, con la consecuente
generación de pasivos ambientales que persisten hoy en día, particu-
larmente la presencia de escombreras mineras que afectan la calidad
del agua, suelo y paisaje. Por otra parte, el comportamiento hidráuli-
co del río y sus afluentes favorecen la ocurrencia de movimientos en
masa, caracterizados por desplazamientos de bloques de gran tama-
ño, capaces de provocar serios daños sobre la comunidad de Aroa.
En el acervo cultural venezolano, la actividad minera de metales,
principalmente oro, se encuentra localizada en el sur del río Orino-
co, Barboza et al. (2011), menciona que profesionales geocientíficos
acompañan esa impresión mientras que los indígenas Caribe, ubica-
dos en la zona centro norte de Venezuela, aprovechaban el mineral
aurífero, antes de 1550, tanto por el laboreo minero como por el
procesamiento metalúrgico. Por otra parte, Sosa (1998) indica que
el territorio venezolano fue “objeto del hambre de metales precio-
sos” por parte de los conquistadores españoles, sorprendiendo a los
indígenas en su orgullo de ser artesanos y orfebres. Los pueblos ori-
ginarios extraían diferentes metales, tales como oro, plata y cobre.
Las Minas de Aroa fueron las minas de cobre más importantes del
país, en el siglo XVIII, tienen gran importancia histórica ya que perte-
necieron a la familia del Libertador, Simón Bolívar. En la actualidad,
esta zona tiene usos turísticos. Al final de los años 70, se promulgó
el Parque Bolivariano “Minas de Aroa”, dándole especial importancia
enero-junio 2019

turística a la infraestructura minera que aún permanece en la zona.


Las Minas de Aroa tienen un potencial inmenso para el disfrute y
esparcimiento de las comunidades aledañas, cuenta con abundante

127
Angulo Yelitza

diversidad biológica, balnearios y además un importante patrimonio


histórico. Resulta esencial en el manejo del parque, la elaboración
de un reglamento de uso que se construya conjuntamente con los
consejos comunales de las zonas aledañas, tomando en cuenta su
riqueza biológica, histórica y paisajística.
Para poder desarrollar el presente estudio, resulta esencial revisar
el patrón de ordenamiento urbano en la cuenca de estudio y analizar
las condiciones socionaturales a fin de diseñar una propuesta de or-
denamiento urbano, que represente una mejora en las condiciones
de vida de las comunidades que habitan la zona.
En los recorridos en el sector se observa que las galerías de túne-
les se han deteriorado a lo largo del tiempo y que hacen falta sende-
ros de interpretación ecológica, geológica e histórica que permitan,
a través de la educación ambiental, fomentar el turismo sustentable.
El presente estudio se enmarca en el eje temático ordenación del
territorio y sistemas socioproductivos, ya que se pretende generar una
propuesta de Reglamento de Uso comunitario del Parque Bolivariano
Minas de Aroa, a partir del diagnóstico ambiental y el análisis del de-
sarrollo de asentamientos urbanos en torno a la actividad minera de
extracción del cobre. El tema es el uso racional de los recursos y capa-
cidades locales y nacionales ya que se promueve la actividad turística a
partir del patrimonio histórico, minero, geológico y biológico.
La pertinencia del trabajo de investigación se concentra en los
objetivos del Plan de La Patria, específicamente en el Gran Objetivo
Histórico N° 5 Contribuir con la preservación de la vida en el
planeta y la salvación de la especie humana, tal como se expresa
en el siguiente cuadro:
5to OBJETIVO n° 1

128
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA ACTIVIDAD
MINERA. LAS MINAS DE AROA

Cuadro 1. Relación del trabajo de investigación con el Plan de La


Patria

Gran Objetivo Histórico N° 5 Contribuir con la preservación de la


vida en el planeta y la salvación de la especie humana
5.2.1. Promover acciones en el
ámbito nacional e internacional
para la protección, conservación
y gestión sustentable de áreas
estratégicas, tales como fuentes
y reservorios de agua dulce (su-
perficial y subterránea), cuencas Las Minas de Aroa po-
hidrográficas, diversidad biológi- seen importantes fuen-
5.2. Proteger y de- ca, mares, océanos y bosques.
tes de agua (río Aroa),
fender la soberanía
abundante diversidad
permanente del Es- 5.2.1.5. Proteger las cuencas
biológica, así como
tado sobre los recur- hidrográficas del país y todos los
también riquezas mi-
sos naturales para el recursos naturales presentes en
nerales, lo que repre-
beneficio supremo ellas, promoviendo su gestión in-
senta una zona de gran
de nuestro Pueblo, tegral, haciendo especial énfasis
interés para determinar
que será su principal en las situadas al sur del Orinoco.
su potencial y contri-
garante.
5.2.1.7. Garantizar el control buir al desarrollo de la
soberano sobre el conocimiento, Patria.
extracción, distribución, comer-
cialización y usos de las mine-
rales estratégicos, de manera
sostenible, en función de los más
altos intereses nacionales.

Fuente: Elaboración Propia, 2017.

El objetivo general de la investigación es evaluar los procesos de


enero-junio 2019

ordenamiento territorial en torno a las Minas de Aroa, para proponer


desarrollos territoriales integrales que permitan disminuir las asime-
trías y desequilibrios ambientales, respondiendo a nuevos modelos
de aprovechamiento minero.

129
Angulo Yelitza

Para lograr el objetivo de investigación el trabajo se dividió en las


siguientes fases:
• Análisis histórico de los principales procesos de ordenamiento
territorial en las Minas de Aroa.
• Análisis de los principales impactos ambientales en torno a la
minería el Parque Bolivariano Minas de Aroa.
• Propuesta de nuevos modelos de planificación territorial en tor-
no a la minería. Hacia la construcción de un Reglamento de Uso
Participativo para el Parque Bolivariano Minas de Aroa.

• FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Concepto de Actividades Mineras
Son las actividades desarrolladas para la extracción y beneficio de
rocas y minerales, tales como: prospección, exploración, explota-
ción, arranque y almacenamiento de sustancias minerales o rocas,
así como los procesos de trituración, molienda, beneficio, refina-
ción, aserrado, tallado, pulido, lustrado, y otros que puedan surgir
de nuevas tecnologías, y la disposición de residuos, cualquiera sea
su naturaleza (ASGMI, 2010).

• Características de la minería
La minería como actividad económica tiene tres características que
la hacen una actividad “singular”, según Oyarzun, Higueras y Lillo
(2011), que requiere de regulaciones y controles para evitar que se
generen grandes impactos ambientales que afecten suelos, aguas,
fauna, flora y a las comunidades que se encuentren en torno al yaci-
5to OBJETIVO n° 1

miento. Estas características son:


1. El valor localizado de los yacimientos minerales. La explotación
del mineral solo puede realizarse in situ, es decir, que resulta esen-
cial considerar la afectación del territorio y el beneficio económico
para definir la factibilidad o no de la explotación minera.
2. Temporalidad de la explotación. Esta característica hace referen-

130
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA ACTIVIDAD
MINERA. LAS MINAS DE AROA

cia a que mientras existan reservas se puede explotar el mineral,


una vez sean agotadas las reservas o el mineral que queda en el
yacimiento es de menor calidad la explotación deja de ser ren-
table. De la misma manera, cuando el mineral pierde valor en el
mercado (disminución de la demanda afectando su precio) suele
dejar de ser explotado.
3. Los residuos son inmensamente mayores que el mineral genera-
do. Esto quiere decir que por cada kilo de mineral que se extrae se
generan toneladas de materiales que no suelen ser aprovechados.
Los residuos pueden generar graves impactos ambientales. Su de-
gradación física y química puede ocasionar daños en las aguas, suelos
y aire. Su remediación puede requerir grandes costos económicos.

• Minería subterránea
En la minería subterránea se construyen túneles para acceder a los
yacimientos de minerales, retirando parte del material superficial.
Por lo general, la cavidad subterránea se protege con agregado de
cemento y roca.
Este tipo de minería es costosa y riesgosa para los trabajadores
mineros.

• Principales impactos ambientales generados por activi-


dades mineras
- Alteración del paisaje
- Modificación del hábitat ecológico
- Destrucción de cubierta vegetal
- Ruido
- Emisiones de polvo y sedimentación del mismo
- Modificación de cursos de agua
enero-junio 2019

- Generación de residuos
- Contaminación de suelos

131
Angulo Yelitza

- Contaminación de aguas superficiales y subterráneas


- Drenaje ácido de minas.

• Drenaje ácido de minas


Las aguas ácidas generadas por la minería actual o pasada resultan
de la oxidación de minerales sulfurados principalmente pirita en pre-
sencia de aire, agua y bacterias. La pirita es uno de los sulfuros más
comunes y abundantes asociados a mineralización hidrotermal y nor-
malmente es parte de la ganga siendo incorporada en los deshechos
mineros (desmontes o relaves) y su oxidación produce ácido sulfúrico
y óxidos de hierro. Las aguas ácidas atacan otros minerales, produ-
ciendo soluciones que pueden acarrear elementos tóxicos al ambiente.
La generación de aguas ácidas puede ocurrir durante la explo-
ración, operación y cierre de una mina. Esta agua puede venir de
tres fuentes principales: sistemas de desagüe de minas, tranques de
relaves y desmontes. Estas descargas pueden producir desde algunos
efectos menores como decoloración local de suelos y drenajes con
precipitación de óxidos de Fe, o llegar a una extensa polución de
sistemas de ríos y tierras de cultivo.
El principal problema relacionado con el drenaje ácido de minas
es su afección a los suelos y las aguas superficiales y subterráneas.
Además de la modificación del pH, el carácter ácido de estas aguas
conlleva una mayor capacidad para poner en disolución metales
(hierro, manganeso, arsénico, cobre, cinc, níquel, etc.). El resultado
puede ser una degradación extrema del ecosistema acuícola o la im-
posibilidad de uso de las aguas para abastecimiento, no solo urbano
sino incluso industrial, dado el carácter corrosivo que presentan so-
bre estructuras metálicas y de hormigón (Romero, s. f.).
5to OBJETIVO n° 1

• Ordenamiento territorial
La Ordenación del Territorio juega un papel fundamental en la pre-
vención de problemas ambientales en las ciudades, ya que cuando
se realiza una correcta y adecuada planificación territorial se pueden
garantizar los servicios públicos y el aprovechamiento de los recur-
sos indispensables en la vida del ser humano.

132
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA ACTIVIDAD
MINERA. LAS MINAS DE AROA

Méndez (1992) define la ordenación del territorio como: “un


proceso de planificación y gestión pública para conocer, promover,
controlar administrar la ocupación y usos del territorio, conjunta-
mente con la localización de actividades económicas, la organiza-
ción de la red de centros urbanos y del espacio rural, la cobertura
del equipamiento de la infraestructura de servicios y la adecuación
de la estructura administrativa del Estado a las exigencias socioterri-
toriales; en un todo acorde con el manejo de los recursos naturales y
la prevención de riesgos ambientales, a fin de lograr objetivos múl-
tiples del desarrollo integral y sostenible”. Esta visión establece la
ordenación del territorio de manera holística, donde un conjunto de
disciplinas trabajan articuladamente en función de la construcción
del desarrollo integral y sustentable.
Briceño (2009) asume que la “ordenación del territorio confor-
ma opciones políticas que se expresan en la valoración social de los
recursos y en la gestión del territorio, teniendo como fundamento
el inventario de los recursos naturales disponibles y el inventario
de conflictos a que el uso y aprovechamiento de estos recursos da
lugar”. En este sentido, los planes y políticas de ordenamiento terri-
torial redundarán en la calidad de vida de las comunidades, esen-
cialmente aprovechando los recursos disponibles y considerando el
aprovechamiento de los recursos propios del territorio.
A nivel mundial, el ordenamiento territorial ha sido relacionado
con el proceso planificador, que al igual que el primero, son comple-
jos, multidisciplinarios y necesarios para el desarrollo sustentable.
La Carta Europea de Ordenación del Territorio (1983) establece que
la ordenación del territorio es “la expresión espacial de las políticas
económicas, sociales, culturales y ecológicas de la sociedad. Es a la
vez una disciplina científica, una técnica administrativa y una po-
lítica concebida como un enfoque interdisciplinario y global, cuyo
objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organiza-
ción física del espacio según un concepto rector”, este concepto es
enero-junio 2019

un poco confuso porque habla de políticas y a la vez de disciplinas


científicas; sin embargo, indica que el “objetivo es el desarrollo so-
cio-económico equilibrado de las regiones”.

133
Angulo Yelitza

El ordenamiento territorial es un proceso complejo, que se ma-


nifiesta en la planificación, el uso del espacio y los recursos natu-
rales, geográficos, económicos y sociales en la construcción del
desarrollo sustentable.
En Venezuela, la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio
(1983) define en su artículo 2 a la ordenación del territorio como: “La
regulación y promoción de la localización de los asentamientos huma-
nos, de las actividades económicas y sociales de la población, así como
el desarrollo físico-espacial, con el fin de lograr una mejoría entre el
mayor bienestar de la población, la optimización de la explotación y
uso de los recursos naturales y la protección y valorización del medio
ambiente como objetivos fundamentales del desarrollo integral”, este
concepto deja algunas dudas en cuanto al alcance u objetivos de la
normativa, así como la manera en que a través de las políticas del
Estado se pueda conseguir esa armonía entre la población y el uso
“óptimo” de los recursos naturales (Ovalles y Méndez, 2011).

• Planificación territorial
Para la planificación territorial es esencial la identificación de los
problemas, limitaciones, ventajas y potencialidades del territorio.
Para ello, se deben identificar los factores relevantes en considera-
ción a dos enfoques: el primero relacionado con los elementos pre-
sentes en la generalidad del territorio, por ejemplo, la presencia de
una etnia originaria o condición climática, y el segundo se relaciona
con factores que pueden estar presentes en algún punto específico
del territorio, pero que su influencia es general en la asociación te-
rritorial, como por ejemplo la presencia de un yacimiento mineral o
industria. (Sandoval, 2014).
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la necesidad de rea-
5to OBJETIVO n° 1

lizar diagnósticos claros, que permitan que los modelos de planifica-


ción territorial aprovechen las potencialidades propias del territorio,
de manera sustentable.

• Ecología del paisaje


La ecología del paisaje puede ser de gran utilidad para abordar los

134
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA ACTIVIDAD
MINERA. LAS MINAS DE AROA

problemas planteados en la gestión territorial y, como señalan Burel


y Baudry (2002):
1. ofrece oportunidades claras y plausibles a la investigación pun-
tera y al desarrollo teórico;
2. hace comprensibles las estructuras y los procesos espaciales que
relacionan naturaleza y sociedad a nivel del paisaje;
3. agrupa diferentes objetivos ambientales para ofrecer nuevas so-
luciones a los problemas ligados a la utilización de las tierras;
4. opera a escala adecuada, entre local y global, lo que permite
obtener tanto un impacto visible como una fuerte probabilidad
de éxito a largo plazo.
La visión actual de la ordenación territorial pretende que las ac-
tuaciones humanas, en forma de infraestructuras, o como huella
de la explotación de cualquiera de los recursos demandados por el
proceso de desarrollo humano, tiene componentes que claramente
alteran los hábitats naturales, teniendo que compartir, en no pocos
casos, espacios de importante valor natural con elementos antrópi-
cos, con un balance significativo en los impactos negativos sobre el
paisaje o sobre el funcionamiento de los ecosistemas. Como medida
correctora se buscan procedimientos para reducir los impactos, di-
señando trayectos de conexión que potencien la conectividad de ele-
mentos, materia o energía entre las unidades residuales. Esto quiere
decir, corredores ecológicos que minimicen el aislamiento y las pér-
didas de información abióticas, como la erosión de suelos, o bióti-
cas, como la disminución de la biodiversidad. (Sandoval, 2014).

• METODOLOGÍA
El presente estudio se enmarca en el tipo de investigación de carác-
ter descriptivo. Según Tamayo (2007), “la investigación descriptiva
enero-junio 2019

comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la


naturaleza actual, y la composición o procesos de los fenómenos.
(…) trabaja sobre realidades de hecho, y su característica fundamen-
tal es la de presentarnos una interpretación correcta”.

135
Angulo Yelitza

Sin embargo, no se limita a una mera descripción de los fenóme-


nos ocurridos sino que también debe contener un análisis exhausti-
vo de información de carácter histórico que permita sentar las bases
para generar una propuesta de un nuevo modelo de ordenamiento
territorial en torno a la minería. No se concreta a una investigación
de carácter documental, cualitativo o experimental, sino más bien a
realizar un estudio holístico del fenómeno, donde se emplean diversas
herramientas y metodologías para llegar, de manera integral, que per-
mita acercarse mejor a la realidad y desde allí plantear una propuesta
de un nuevo modelo de ordenamiento territorial en torno a la minería.
Se trabajará bajo la metodología de ecología del paisaje, que pue-
de ser una forma eficaz de integración, “capaz de expresar en el es-
pacio geográfico todo el conjunto de relaciones ecológicas, por lo
que también puede adoptarse como herramienta útil para dar ade-
cuado cumplimiento normativo en materia de gestión ambiental o
de recursos naturales. Se trata pues de aplicar un enfoque integrado,
cuyas raíces se nutren de las bases y fundamentos científicos de la
ecología del paisaje, surgida casi a la par que la propia necesidad de
la gestión racional, equilibrada y sostenible que impera en los prin-
cipios ambientales en la actualidad.” (De Luis, 2013).
En este sentido, se emplean varias metodologías de evaluación
ambiental, tales como lista de chequeo, matrices de causa y efecto,
análisis de calidad de agua, entre otras (Ver Figura 1).
5to OBJETIVO n° 1

Figura 1. Metodologías de Evaluación Ambiental para el desarrollo


de la Investigación

136
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA ACTIVIDAD
MINERA. LAS MINAS DE AROA

• RESULTADOS Y DISCUSIÓN
1. Análisis histórico de los principales procesos de orde-
namiento territorial en las Minas de Aroa
A través de la revisión de fuentes bibliográficas, entrevistas a cro-
nistas locales y a través de trabajos de campo se puede resumir que los
hallazgos encontrados en cuanto al proceso de ordenamiento territo-
rial en las Minas de Aroa, se puede dividir en dos períodos históricos:
• 1632-1936: los yacimientos de cobre fueron descubiertos en el
año 1605, pero su explotación se inicia en el año 1632. Era tan
importante la explotación del cobre para la época, que en esas tie-
rras se construyó un eje ferroviario desde Aroa hasta el Puerto de
Tucacas, según Amaya (1999), las líneas de penetración ferrovia-
rias formaron la base principal de la red del sistema urbano en
Venezuela hasta el comienzo de los años veinte del siglo XX, de allí
se desprende la importancia económica de la actividad extractiva
de cobre y su comercialización. También se construyó la primera
planta industrial de hielo del país, una planta eléctrica que abas-
tecía a la actividad minera y al poblado. También, se desarrollaron
grandes obras de infraestructura para la minería de cobre y varias
minas subterráneas, algunas de ellas permanecen en pie en la ac-
tualidad, aunque se encuentran deterioradas por el pasar del tiem-
po. La mayoría de las galerías o minas subterráneas se encuentran
tapiadas por derrumbes generados por las lluvias. El asentamiento
urbano fue desarrollado alrededor de la actividad minera.
• 1936-Actual: en el año 1957 las Minas de Aroa son adquiridas
por el Estado venezolano, entregadas al Instituto Nacional de
Petroquímica para la explotación de pirita y carbonato de co-
bre para la producción de ácido sulfúrico, hasta el año 1972 en
donde se transfirieron las minas a la Gobernación del estado Ya-
racuy. Posteriormente, en el año 1974 se crea el Parque Boliva-
enero-junio 2019

riano Minas de Aroa, como medida de protección al patrimonio


histórico de las minas de cobre. Después del cese de la explo-
tación minera, la población modificó su actividad económica
dirigiéndola hacia la agricultura, conservando las evidencias de

137
Angulo Yelitza

las actividades mineras en el entorno del Parque Bolivariano Mi-


nas de Aroa. Las minas se conectan con la ciudad de San Felipe
a través de una carretera.

2. Análisis de los principales impactos ambientales en tor-


no a la minería el Parque Bolivariano Minas de Aroa
La actividad minera intensiva desarrollada en las Minas de Aroa ha
dejado algunos impactos ambientales que no permiten el desarrollo
de las otras actividades socioeconómicas desarrolladas en la zona de
estudio como lo son la agricultura y el turismo.
Los principales impactos ambientales encontrados son:
• Drenaje ácido de mina: se presenta en las bocas de las galerías,
donde el agua fluye hacia el río que abastece a la población
aguas abajo (Ver Figuras 2 y 3).
5to OBJETIVO n° 1

Figuras 2. Drenaje Ácido de Mina

138
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA ACTIVIDAD
MINERA. LAS MINAS DE AROA

Figuras 3. Drenaje Ácido de Mina


• Presencia de escombreras: a lo largo de varios sectores del Parque
Bolivariano Minas de Aroa se observan escombreras con gran can-
tidad de materiales de ganga que fueron amontonados durante el
desarrollo de la actividad extractiva de cobre. Estas escombreras
contienen grandes cantidades de sulfuros (Ver Figuras 4 y 5).

enero-junio 2019

Figuras 4. Escombreras

139
Angulo Yelitza

Figura 5. Escombreras
• Infraestructura abandonada, inundada y abandonada: la infraes-
tructura que en su momento fue instalada para el desarrollo de
la actividad minera, se ha deteriorado a través del tiempo y los
agentes climáticos.
• Posibles daños al hábitat de diversas especies por contaminación
del suelo y el agua.
• Presencia de bloques heterométricos a lo largo del cauce del río
Aroa: el río Aroa ha transportado grandes bloques a lo largo de
su cauce en algunas crecidas importantes que han afectado a la
población aguas abajo.

3. Propuesta de nuevos modelos de planificación territorial en


torno a la minería. Hacia la construcción de un Reglamento de
5to OBJETIVO n° 1

Uso Participativo para el Parque Bolivariano Minas de Aroa


Posterior a los reconocimientos en campo y mediciones de pará-
metros fisicoquímicos de calidad del agua in situ, se ha identificado
algunos impactos, tales como, drenaje ácido de minas, escombreras
de sulfuro de cobre, áreas de riesgo por inestabilidad estructural y

140
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA ACTIVIDAD
MINERA. LAS MINAS DE AROA

de inundaciones, erosión en laderas, por la acción del río Aroa, que


amenaza con socavar estructuras históricas y de comunicación que
pudieran amenazar “el uso seguro” del Parque Bolivariano Minas de
Aroa. Todos estos elementos contribuyen a la construcción de un
Reglamento de Uso Participativo con el protagonismo de las orga-
nizaciones que hacen vida en el parque, buscando como objetivo
fundamental el uso adecuado del valor biológico-histórico-paisajís-
tico y la reapropiación territorial de los espacios, contribuyendo al
desarrollo socioeconómico local de los Consejos Comunales.
En conjunto con el Núcleo Académico Gestión Integral de Ries-
gos Comunales (GIRC-UBV) se lleva a cabo un proyecto que incluye
la educación ambiental y la construcción colectiva del Reglamento
de Uso Participativo del Parque Bolivariano Minas de Aroa, que per-
mita el desarrollo de la actividad turística a través del reconocimien-
to de su patrimonio histórico, geológico, minero y biológico.

• CONCLUSIONES
• Los procesos de ordenamiento territorial que se han desarrolla-
do en las Minas de Aroa, se pueden dividir en dos momentos
históricos: de 1632 a 1936 y de 1936 hasta la actualidad.
• Las minas de cobre de Aroa dejaron de explotarse intensivamen-
te en el año 1936, cambiando la actividad socioeconómica de la
población de minera a agrícola.
• El auge de la actividad extractiva en las Minas de Aroa hizo que el
patrón de desarrollo urbano se concentrara alrededor de las minas,
desarrollando vías de transporte, como ejes ferroviarios y obras de
infraestructura que para el momento eran muy modernas.
• La finalización de la extracción minera de cobre sin realizar el proce-
so de cierre de mina, hoy en día obligatorio según la legislación ve-
enero-junio 2019

nezolana, generó graves pasivos ambientales en la zona de estudio.


• Algunos de los principales impactos ambientales identificados
en el área de estudio son: drenaje ácido de mina, presencia de
escombreras, infraestructura minera en abandono y deterioro,

141
Angulo Yelitza

daños al hábitat de diversas especies por contaminación de sue-


los y aguas, presencia de bloques heterométricos a lo largo del
Cauce del río Aroa.
• Resulta indispensable tomar en cuenta los pasivos ambientales y
los riesgos hidrometeorológicos para la construcción del Regla-
mento de Uso Participativo del Parque Bolivariano Minas de Aroa.
• El Parque Bolivariano Minas de Aroa es un espacio con gran
potencial turístico, histórico y biológico.
• Se requiere el desarrollo de senderos de interpretación bioló-
gicos y geológicos para enriquecer el rol turístico del Parque
Bolivariano Minas de Aroa.
• Para poder desarrollar un modelo turístico sustentable de las
Minas de Aroa, posterior a la actividad minera, resulta necesa-
ria la educación ambiental y la construcción colectiva del Re-
glamento de Uso Participativo del Parque Bolivariano Minas de
Aroa, que permita el desarrollo de la actividad turística a través
del reconocimiento de su patrimonio histórico, geológico, mi-
nero y biológico.

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Amaya, C. (1999). Desarrollo histórico del sistema urbano venezolano:
modelos de organización. Revista Geográfica de Venezuela, Vol. 40(2)
1999, 167-199. [Fecha de consulta: 5 de noviembre de 2016] Dis-
ponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/24566/2/
articulo40-2-1.pdf
ASGMI- Asociación de Servicios Geológicos y Minería Iberoame-
5to OBJETIVO n° 1

ricanos (2010). Pasivos Ambientales Mineros. Manual para el Inventario


de Minas Abandonadas o Paralizadas. [Fecha de consulta: 12 de sep-
tiembre de 2016] Disponible en: http://www.asgmi.org/wp-content/
uploads/2013/02/Manual_Inventario_PAM_Completo.pdf
Barboza, L.; Castillo, A.; Díaz, A.; Piña, A.; Cavada, J. y Hurtado, F.
(2011). Aportes en la reconstrucción histórica del aprovechamiento minero

142
DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS URBANOS EN TORNO A LA ACTIVIDAD
MINERA. LAS MINAS DE AROA

metalúrgico y orfebre aurífero en la región centro norte de Venezuela. Me-


morias del Primer Congreso Venezolano de Geociencias.
Briceño, M. (2009). Geografía y Desarrollo. Comisión Permanente
de Ambiente, Recursos Naturales y Ordenación Territorial, Asam-
blea Nacional. República Bolivariana de Venezuela.
Burel, F. y Baudry, J. (2002). Ecología del paisaje: conceptos, méto-
dos y aplicaciones. Mundi Prensa, Madrid.
De Luis, E. (2013). Corredores, Conectividad y Ecología del Paisaje.
En: Corredores Ecológicos. Coordinadores: Luis Santos y Ganges,
Pedro María Herrera Calvo. Instituto Universitario de Urbanística.
Universidad de Valladolid. Dossier Ciudades 1.
Méndez, J (1992). Gestión ambiental y ordenación del territorio.
Universidad de los Andes. Vicerrectorado Administrativo. Mérida,
Venezuela.
Ovalles, Y. y Méndez, E. (2011). Ordenación y desarrollo de Cuen-
cas Hidrográficas. Primera Edición. Universidad de Los Andes. Vice-
rrectorado Administrativo. Mérida, Venezuela.
Oyarzun, R., Higueras, P y Lillo, J. (2011). Minería Ambiental.
Una introducción a los impactos y su remediación. Ediciones GEMM.
España. [Fecha de consulta: 8 de julio de 2017] Disponible en: http://
www.aulados.net/GEMM/Libros_Manuales/Libro_Mineria_MA.pdf
Romero, E. (s. f.). Residuos Mineros. [Fecha de consulta: 5 de agos-
to de 2017] Disponible en: www.uhu.es/emilio.romero/docencia/Re-
siduos %20Mineros.pdf
Sandoval, C. (2014). Métodos y aplicaciones de la planificación regio-
nal y local en América Latina. Serie Desarrollo Territorial CEPAL. N° 17.
Sosa, A. (1988). Colonia y Emancipación en Venezuela (1498 –
1830). Curso de Formación Socio Política. Centro Gumilla. Caracas
– Venezuela.
enero-junio 2019

Tamayo, M. (2007). El proceso de la Investigación Científica. Edito-


rial Limusa. Noriega Editores. 4ta edición. México.

143
EJE DE FORMACIÓN ESTéTICO LúDICO UNA ESTRATEGIA
METODOLóGICA EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO
Araque Idania1, Lozada Alexis2

• RESUMEN
El teatro como herramienta que permite llevar a cabo la devolución
del conocimiento, resultado de la elaboración de los Trabajos Espe-
ciales de Grado (TEG) en la Universidad Bolivariana de Venezuela
(UBV), es una forma de mostrar en cada comunidad, el proceso de-
sarrollado de manera didáctica y amena, lo cual contribuye a me-
jorar la integración y relación de los vecinos; así mismo, fortalece
los lazos comunitarios que permiten la generación de espacios de
debate sobre problemas que fueron detectados desde el levanta-
miento diagnóstico hasta el desarrollo y diseño de propuestas que
nacieron desde el escenario comunitario. Incorporar el eje estético
lúdico como eje de formación integral en los TEG, no solo implica
la escenificación a través del teatro, se trata en una primera instancia
de transformar la rigidez técnico teórica normada por la UBV. El ob-
jetivo general del trabajo está referido a implementar el eje estético
lúdico a través del teatro, como herramienta en la utilización de la
devolución del conocimiento. El enfoque desde donde se sitúa esta
investigación corresponde al paradigma Crítico Reflexivo, el cual de
acuerdo con Arnal (1992) es una ciencia social, que no es puramen-
te empírica ni únicamente interpretativa; sino que sus contribucio-
nes, se originan, de los estudios comunitarios y de la investigación
participante. Dentro de este paradigma, se hizo hincapié en involu-
crar al teatro como agente transformador de la realidad mediante la
técnica de el juego teatral, referido a la experiencia de conocerse a
5to OBJETIVO n° 1

sí mismo y a un grupo. Con las artes escénicas se puede cumplir un


1 Geógrafa Profesora Agregada de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Investigadora del
Centro de Estudios Ambientales. idara10@gmail.com. Guanadito Sur, Av. Intercomunal
Alí Primera, frente al Aeropuerto Josefa Camejo, Falcón.
2 Geógrafo, Máster en Tecnologías de la Información Geográfica, Profesor Agregado de la
Universidad Bolivariana de Venezuela, Investigador del Centro de Estudios Ambientales.
Sorte7@gmail.com. Av. Leonardo Da Vinci, Chaguaramos, Caracas.

144
EJE DE FORMACIÓN ESTETICO LUDICO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA
EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO

papel fundamental en la lucha cultural en cuanto a que se trabaja


con el vecino, con su pensar y su accionar, promoviendo una ciu-
dadanía más participativa y comprometida con la resolución de las
problemáticas de la comunidad y así con ello fortalecer el sentido de
pertenencia de los habitantes.
Palabras clave: Eje Estético Lúdico, Trabajos Especiales de Grado
(TEG), participación, teatro.

• INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad el análisis de la implementa-
ción del eje estético lúdico a través del teatro como una herramienta
que puede ser utilizada para la devolución del conocimiento, facili-
tando la comprensión y sensibilización de los problemas y necesida-
des de la población con respecto a todos los procesos que se desarro-
llan en la comunidad, que desde otro punto de vista pueden llegar a
internalizarlos y trabajar en función de mejorar las condiciones a las
que está sujeta su realidad.
Si se ve al teatro como algo más que un arte, puede decirse que el
mismo permite acercarse desde una perspectiva social, a todos los ele-
mentos que repercuten y que tienen relevancia en la sociedad, por lo
tanto a partir de esta idea se tratará de estudiar las diferentes maneras
en las que el teatro en sus diversas expresiones (ya sea dramatización,
danza, plástica o musical), puede considerarse una herramienta váli-
da, dado que es una disciplina artística que puede darse en cualquier
espacio, ya sea en las calles, en las canchas, en las aulas, bibliotecas o
cualquier otro lugar que sea dispuesto para tal fin.
La diversidad de espacios donde puede desarrollarse este arte es-
cénico puede atribuírsele al dramaturgo alemán Bertolt Brecht. El
mismo ha sido conocido por eliminar lo que se concebía como la
cuarta pared de los teatros, es decir, una pared imaginaria que se-
enero-junio 2019

para el patio de butacas, del escenario y por incorporar al público


para mostrarle problemas reales. Es por ello, que se dice que el au-
tor ha conseguido con su forma de hacer teatro, convertir “historias
imaginarias ajenas a los espectadores en historias verdaderas que

145
Araque Idania - Lozada Alexis

hacían participes al público, Brecht impulsó en el público un cues-


tionamiento de lo real, a través del reconocimiento de la dimensión
dialéctica del mundo dramático creado en la escena” (Alonso, 2016,
p. 11), Así mismo, se introduce al espectador en la confrontación de
la realidad con un teatro que incorpora diferentes dimensiones entre
las que se puede mencionar la “educación, sobre todo la educación
popular crítica y emancipadora” (Vieites, 2015, p. 167).
Desde esta perspectiva, se tiene en el teatro una herramienta que
permite pensar, reflexionar y llevar a la acción ideas nuevas ideas que
contribuyan con la formación personal y comunitaria. Dado que se
considera que el teatro es una canal de acción con el que es posible
nutrir desde lo individual hasta lo colectivo, como parte de la expre-
sión de una comunidad, como herramienta política de formación de
ciudadanos y ciudadanas que se expresan, reflexionan, manifiestan y
se apropian de sus derechos. (Medina, S. et al. 2008, p. 3).
El trabajo de investigación que se presenta parte desde el he-
cho de utilizar el “teatro y la dramatización como instrumento eficaz
para la compresión y la búsqueda de alternativas a problemas so-
ciales, interpersonales e individuales” (Motos, 2010, p. 50). Lo que
significa, que desde la utilización del teatro se pueden analizar las di-
ferentes causas de un problema, los cuales tienen a su vez diferentes
naturalezas, y a partir de allí buscar diferentes alternativas que estén
dirigidas a lograr sus diversas soluciones o por lo menos se pueda
llegar a mejorar su situación. En este sentido; el teatro “deja de ser
la creación de una pieza artística y se centra en ser una herramienta
para la consecución de otros objetivos de esta forma el resultado
final, la representación de la obra, pierde importancia y lo que de
verdad cobra relevancia es el proceso teatral, el empoderamiento y
aprendizaje” (Alonso 2016, p. 12) de los participantes y el reconoci-
5to OBJETIVO n° 1

miento de su situación para trabajar en función de la transformación


social de su entorno.
Es por ello, que asumir el teatro como una herramienta que per-
mita llevar a cabo la devolución del conocimiento, resultado de la
elaboración de los Trabajos Especiales de Grado (TEG) en la Univer-
sidad Bolivariana de Venezuela (UBV), es una forma de mostrar en

146
EJE DE FORMACIÓN ESTETICO LUDICO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA
EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO

cada comunidad, todo el proceso desarrollado de manera didáctica


y amena, contribuyendo esto a mejorar la integración y relación de
los vecinos; además de fortalecer los lazos comunitarios que van a
incentivar espacios de debate sobre problemas que fueron detecta-
dos desde el levantamiento diagnóstico hasta el desarrollo y diseño
de propuestas que nacieron desde su escenario comunitario.
La elaboración de los Trabajos Especiales de Grado (TEG), en la
Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), es un proceso que se
lleva a cabo desde que el estudiante incursiona en el tramo I, este
es desarrollado en un espacio comunitario y en grupos interdisci-
plinarios que permiten abordar desde las diferentes disciplinas una
misma necesidad o problema y a partir de allí dar respuestas para
su solución con la integración de una o más de ellas. Luego, en el
último tramo del Programa de Formación de Grado, todos los co-
nocimientos adquiridos y los resultados obtenidos en el proceso de
aprendizaje e investigación, debe llevarse a cabo la devolución de
los mismos a las diferentes comunidades que han sido el escenario
donde se ha trabajado durante todo ese tiempo y en el cual las co-
munidades no solo han sido objeto de estudio, sino que además han
sido sujetos participantes.
Sin embargo, realizar la devolución de los conocimientos y los re-
sultados obtenidos en los TEG, es llevada a cabo con una presentación
oral, a la que asisten y algunas veces participan los miembros activos
de la comunidad, pues ha sido esta la forma a la que se está acostum-
brado, dejando de lado herramientas lúdicas que puedan ser atracti-
vas a los pobladores más allá de las personas catalogadas como líderes
comunitarios e informantes claves, que desde los inicios del abordaje
comunitario se involucraron en el proceso investigativo.
Así mismo, dejar de lado el eje estético lúdico en el proceso de
formación, conlleva a la fragmentación del conocimiento, lo cual da
como resultado modelos didácticos fragmentados y dispersos. Gene-
enero-junio 2019

ralmente, prevalecen los contenidos técnicos y profesionales sobre la


educación artística, deportiva, el conocimiento histórico, sociocul-
tural, ético y político, que contribuyen con el crecimiento personal,
el desarrollo de la conciencia comunitaria, los valores éticos, la con-

147
Araque Idania - Lozada Alexis

vivencia y la ciudadanía. En esta perspectiva, Morin (2003) recuerda


que las capacidades de contextualizar y de integrar son cualidades
fundamentales de la mente humana que hacen falta desarrollar, y no
desaprovechar, dado que, “los conocimientos aislados solo sirven
para las aplicaciones técnicas y no llegan a conjugarse para nutrir un
pensamiento” (Morin, 2003, p. 17).
En este sentido, el proceso de formación en la UBV, se ha enfoca-
do en responder a los contenidos técnicos y profesionales, aunque
en el Documento Rector (2003), se plantea una formación integral
basada en cuatro ejes (Epistemológico y Metodológico, Socio-cultu-
ral y Ético-político, Profesional y Estético y lúdico), esta situación
se percibe con mayor énfasis en la elaboración de los TEG, que son
resultado de la interacción socioeducativa y el desarrollo comuni-
tario llevados en la Unidad Básica Integradora Proyecto (UBIP), los
cuales solo son desarrollados desde las diferentes disciplinas con
poca contribución en el crecimiento personal, en el desarrollo de
la conciencia comunitaria y en la transformación social; lo cual es
evidente luego de la devolución del conocimiento de los resultados
de los TEG, dado que no se observa la apropiación del mismo por
parte de los involucrados en el proceso de investigación y una vez
más los TEG pasan a ser documentos inconsultos de una biblioteca.
El desarrollo de este trabajo de investigación tiene como finalidad
contribuir con la formación integral de los estudiantes y las comuni-
dades donde se lleva a cabo el abordaje comunitario a partir de los
resultados obtenidos en la UBIP y los TEG y que a partir de allí se
trabaje en función de la resolución de las problemáticas sociales que
atraviesan nuestras comunidades, las cuales a su vez deben tener
un papel activo de reflexión y análisis, para la transformación. Así
como también, es necesario que los estudiantes desde su formación
5to OBJETIVO n° 1

valoren en el trabajo interdisciplinario y el abordaje comunitario la


importancia del eje estético lúdico que plantea la UBV, para generar
una inclusión de los sectores en situación de vulnerabilidad, fomen-
tando el empoderamiento y garantizar de esta manera, el buen vivir.
Desde esta perspectiva, Arocena manifiesta que “el conjunto de
actividades de colaboración entre actores universitarios y no universita-

148
EJE DE FORMACIÓN ESTETICO LUDICO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA
EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO

rios, de todos los actores involucrados aportan sus respectivos saberes y


aprenden en un proceso interactivo orientado a la expansión de la cultura
y a la utilización socialmente valiosa del conocimiento” (Arocena, s. f.).
De esta manera, el teatro se considera como una herramienta ade-
cuada para pensar, reflexionar y llevar a la acción nuevas ideas que
colaboren con la formación personal y comunitaria. Pues se ve el
teatro como un hecho, como una acción que posibilita y se nutre de
lo colectivo, como expresión de una comunidad, como herramienta
política de formación de ciudadanos y ciudadanas que se expresan,
reflexionan, manifiestan y se apropian de sus derechos.
Ahora bien, incorporar el eje estético lúdico como eje de forma-
ción integral en los TEG, no solo implica la escenificación a través
del teatro, se trata en una primera instancia de transformar la rigidez
técnico teórica normada por la UBV para los trabajos escritos y con-
vertirlos en textos teatrales, manteniendo el contexto paradigmático,
resaltando los elementos socioculturales y ambientales obtenidos en
el diagnóstico social y comunitario. Así como también, incluir las
propuestas de transformación planteadas por el colectivo de investi-
gación, para la resolución de las situaciones problemas.

El eje estético lúdico y su importancia en la formación in-


tegral de los nuevos profesionales
Lo estético lúdico para la UBV, está “constituido por un conjunto
de experiencias formativas en las que encuentran espacio la edu-
cación artística y la educación deportiva desde la perspectiva de la
experiencia estética; es decir, desde la posibilidad que abren el arte
y el deporte como vivencias de libertad para forjar en los sujetos
la capacidad de mirarse y hacerse a sí mismos de modo diferente a
los patrones dominantes de valoración de sí mismos y de los otros”
(UBV, 2003, p. 80).
De esta manera “la relación con el arte y con el deporte como vi-
enero-junio 2019

vencia estética y ética, es de enorme valor para la formación integral


de nuestros estudiantes como sujetos capaces de elegir libremente lo
que deben ser sin anclajes confortables en la obligación. Por esto, la
educación estética no es entendida como un “complemento” de la for-

149
Araque Idania - Lozada Alexis

mación de los(as) estudiantes universitarios(as), sino un eje funda-


mental para su desarrollo multifacético e integral” (UBV, 2003, p. 81).
Por lo tanto el aprendizaje en general, se reconoce como fruto de
la interrelación entre las aptitudes, los intereses y el mundo que nos
rodea. La persona que aprende construye sus propias estructuras
mentales en función de sus necesidades, motivaciones y vivencias.
En este contexto, Maturana (1990) manifiesta que aprender implica
transformarse en coherencia con la emoción y es el resultado de un
proceso de interacciones recurrentes entre la persona y sus viven-
cias. (González, s. f., p. 51).
Para De la Torre y Moraes (2005), citado en González, M. “el
teatro acerca a un aprendizaje integrado, entendiendo este como un
proceso mediante el cual se van construyendo nuevos significados,
al mismo tiempo que se mejoran las estructuras y habilidades cog-
nitivas”. (González, s. f., p. 51). Pero no es el teatro tradicional sino
el Teatro del Oprimido, que propone una transformación hacia la
ciudadanía activa en la sociedad; el espectador es estimulado a salir
del rol pasivo, que le otorga el teatro convencional, y así, asumir
su condición de sujeto/actor. Este recobrando su rol activo puede
reflexionar sobre su pasado, transformar la realidad del presente e
inventar su futuro (Boal, 2002).
Dentro de la corriente del Teatro del Oprimido se puede enmar-
car el Teatro Comunitario, que “surge como una necesidad de un
grupo de personas de una determinada Región, barrio o población
de reunirse, agruparse y comunicarse a través del teatro… El teatro
comunitario es de y para la comunidad; no se concibe como un
pasatiempo, un lugar de ocio o esparcimiento, ni como un espacio
terapéutico, sino como una forma de producción, un espacio para la
voluntad de hacer o de construir... es una experiencia de participa-
5to OBJETIVO n° 1

ción social, donde la voluntad de reunirse y hacer juntos se vuelve el


único requisito visible. Estos grupos trabajan desde la inclusión y la
integración, por tanto son abiertos a toda persona que quiera parti-
cipar” Bidegaín (2007, p. 33-34). El arte es entendido en este marco
como una construcción colectiva y constituye un modo de incidir en
la transformación social.

150
EJE DE FORMACIÓN ESTETICO LUDICO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA
EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO

Esta corriente posibilita el desarrollo personal no solo en el cam-


po de la educación popular, sino que permite ampliar el sentido crí-
tico y el ejercicio de ciudadanía. A través de la participación popular
como forma de potenciar y estimular al actor social a construir nue-
vas relaciones con el mundo, se constituye en una acción educativa
en la que los ciudadanos piensan y actúan colectivamente (Baraúna,
T. y Motos, T. 2009, p. 81).
La transformación social que se persigue a través del rescate del
eje estético lúdico y la realización de los TEG de los estudiantes de la
UBV en conjunto con los habitantes de las comunidades posibilita el
desarrollo personal no solo en el campo de la educación popular, sino
que permite ampliar el sentido crítico y el ejercicio de ciudadanía. A
través de la participación popular como forma de potenciar y esti-
mular al actor social a construir nuevas relaciones con el mundo se
constituye en una acción educativa en la que los ciudadanos piensan
y actúan colectivamente (Baraúna, T. y Motos, T. 2009, p. 81).

• METODOLOGÍA
Para mantener una consistencia con la propuesta investigativa,
de donde se abordan los TEG que desarrollan los estudiantes de la
UBV; el enfoque desde donde se sitúa esta investigación corresponde
al paradigma Crítico Reflexivo, el cual de acuerdo con Arnal (1992)
es una ciencia social, que no es puramente empírica ni únicamente
interpretativa; sino que sus contribuciones, se originan, de los estu-
dios comunitarios y de la investigación participante. El paradigma
sociocrítico se fundamenta en la crítica social, con un marcado ca-
rácter auto reflexivo; considera que el conocimiento se construye
siempre por intereses que parten de las necesidades de los grupos;
pretende la autonomía racional y liberadora del ser humano; y se
consigue mediante la capacitación de los sujetos para la participa-
ción y transformación social.
enero-junio 2019

Dentro de este paradigma, se hizo hincapié en involucrar al teatro


como agente transformador de la realidad, la técnica de el juego tea-
tral, referido a la experiencia de conocerse a sí mismo y a un grupo,

151
Araque Idania - Lozada Alexis

todo esto a través de la actividad lúdica que se va desarrollando en


las personas que son parte de un grupo de trabajo jugando; es por
ello que la persona logra cuestionarse o plantearse determinadas si-
tuaciones gracias a la reflexión a que lo lleva representar la vida de
otras personas en un contexto de ficción.
Generalmente el juego teatral se gesta cuando los integrantes traen
sus experiencias personales a partir de determinados temas, que tam-
bién favorecen a la búsqueda social, y hasta a veces política. El juego
teatral se puede aprender con un punto de partida como es el texto
teatral, o las propias vivencias de los integrantes de un taller (Zabala,
2008). Para esta investigación el punto de partida fue la información
resultado del diagnóstico integral comunitario y todo el marco teóri-
co del TEG de los estudiantes del Eje Territorial Ciudad Federación
– El Cardón – Moruy, que luego fue transformado en un texto teatral
que recoge las inquietudes de los habitantes de este eje territorial.
Con el fin de obtener el máximo provecho del texto teatral ela-
borado, se tomó las bases teóricas en el Modelo ORA (De la Torre,
S. Pujol, M. y Rajadell, N. 2004); el cual está referido a aprender del
medio y transformar la información en formación, y cuya finalidad
central es tomar en consideración las aportaciones psicopedagógicas
y didácticas derivadas de sentipensar (De la Torre y Moraes, 2005).
Desde esta perspectiva, se entiende que, en la práctica teatral, debe-
mos tener presentes los siguientes momentos:
1. Conciencia de la temática o el texto que interesa tratar. En este
momento la temática a tratar es aportar alternativas de solución
a las problemáticas sociales identificadas en los diagnósticos
participativos realizados en el eje territorial Ciudad Federación
– El Cardón – Moruy.
5to OBJETIVO n° 1

2. Sentir, experimentar la información como algo que interesa y


nos afecta. Momento en el cual se trata de internalizar las si-
tuaciones problemas y relacionarlas con el contexto teórico que
desde el eje de formación profesional de cada programa de for-
mación aporta para la solución de los problemas hallados.
3. Pensar el tema con los agentes o actores en términos de acción.

152
EJE DE FORMACIÓN ESTETICO LUDICO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA
EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO

Para esta investigación los términos de acción implican mostrar a


los habitantes de las comunidades alternativas de solución a las si-
tuaciones problemas planteadas en el momento 1.
4. Aplicar, ejecutar, llevar a la práctica la propuesta escénica. Lue-
go de transformar el documento teórico del TEG en un texto
teatral se desarrolla la propuesta escénica donde estudiantes de
los diferentes Programas de Formación de Grado, se convierten
en actores para la devolución del conocimiento a través del tea-
tro, impulsando así el eje estético lúdico.
5. Integrar y trascender. En este actuar se trata de evidenciar el
impacto transformador que se tiene ante el público espectador
que son miembros de las comunidades, que padecen las proble-
máticas expuestas por los actores, los cuales a su vez plantean
propuestas de solución basadas en estudios técnicos y mostra-
das de forma lúdica.
Estamos ante un modelo basado en operaciones de la percepción
sensorial como punto de partida para adentrarse luego en operaciones
emocionales, pragmáticas y cognitivas. La novedad del planteamiento
es que, frente al modelo cognitivo tradicional basado en la cognición,
todo planteamiento formativo basado en el medio y en la vida ha de
comenzar por la observación, percepción y toma de conciencia para
adentrarse en operaciones emotivas y cognitivas. (González, s. f.).

• RESULTADOS
Para presentar los resultados de la experiencia, es necesario des-
tacar en primer lugar que los estudiantes involucrados en el proceso
investigativo son habitantes de las comunidades abordadas y miem-
bros del colectivo de investigación conformado desde el año 2011 e
integrado por:
enero-junio 2019

Arias Gabriela Gámez Antonio Montero Laura


Velazco Rosa Maribel Marín Egly Hernández Carlos
Petit Alexis García Joerly Santos Francisco

153
Araque Idania - Lozada Alexis

Quintino María Malavé Michelle Yankelys Hidalgo


Lozada Alexis
En segundo lugar, que el TEG consta de cuatro momentos
a saber:
• Momento I: contextualización del escenario comunitario.
• Momento II: marco conceptual y referencias teóricas
• Momento III: perspectiva metodológica
• Momento IV: sistematización de la experiencia y desarrollo de
la propuesta.
Estos Momentos fueron transformados en escenas de texto teatral de
la siguiente manera:
• Escena I: El Loco Carlos y la Lucha de Clases (Momento II
del TEG). En esta escena, se toman los principales autores que
respaldan la investigación y sus postulados son transformados
a diálogos entre actores de una manera coloquial, sin perder la
esencia teórica que fundamenta el TEG.
• Escena II: Reconociendo lo que desconocemos (Momento I
del TEG). En este apartado se escenifica la información reca-
bada de las potencialidades físico natural y socioeconómico del
área de estudio. Con el propósito de que los habitantes especta-
dores reconozcan los recursos existente en su territorio.
• Escena III: El Encuentro para la Solución (Momento III del
TEG). Con esta escena se pretende mostrar las formas metodo-
lógicas de encuentro de las comunidades para la toma de de-
cisiones y levantamiento de propuestas de transformación; así
5to OBJETIVO n° 1

como mostrar la metodología planteada en el TEG.


• Escenas IV y V: la Comunidad en Acción y el rescate de lo
propio (Momento IV): En estas escenas se plantean como una
visión a futuro de lo que se podría alcanzar al ejecutar lo plan-
teado en el Trabajo Especial de Grado elaborado como colectivo
de investigación.

154
EJE DE FORMACIÓN ESTETICO LUDICO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA
EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO

De manera resumida se presentan a continuación algunos frag-


mentos del texto teatral producto del Trabajo Especial de Grado.

• Escena I: El Loco Carlos y la Lucha de Clases


Loco Carlos: (Entra gritando mirando al Patrón) ¡Mírenlo ahí está
cobrando, es lo único que hace, ah pero la pendeja lavando y limpian-
do, pero nadie se da cuenta de eso, que estamos siendo explotados!
Carmen: (Mirando al loco): ¿Quién te está explotando a ti loco?
¡La única que está trabajando soy yo! Para ganar los cobres.
Loco Carlos: ¿Qué cobres? Eso no te alcanza ni para comer, ¡Ah,
pero este sí, este tiene plata!
Carmen: ¡Deja el patrón en paz! Que lo que él hace es darnos
trabajo.

Patrón: ¡Ay y me salió político el hombre! ¡Yo en política no me
meto!
Ventura: ¡Ahí sí estamos pelando! Porque en esta vida nadie pue-
de decir que no es político, o ¿Ustedes creen que hacen lo que les
da la gana? ¡No papa! Ustedes hacen lo que dice el mercado. ¡Me
compro una franela de este color porque está de moda! ¿Entonces?
¿Me compro lo que yo quiera o lo que dicen los demás? Somos unos
robots, nos manipulan a su antojo por eso es que tenemos que ha-
cerle la gran seña a este sistema, hay que refundar el Estado, aprove-
chando los recursos y potencialidades que tenemos.

• Escena II: Reconociendo lo que desconocemos


Carmen: (Habla sola) Ese señor dice que hay que usar los recur-
enero-junio 2019

sos, que hay aquí, ¡Si aquí no hay nada! ¡Será cují que vamos a usar!
(Le grita a María) María ven acá ¿Escuchaste lo que estaba diciendo
esa gente?

155
Araque Idania - Lozada Alexis

María: (Dudosa) Bueno casi todo lo escuché.


Carmen: (En forma chismosa) ¿Pero escuchaste lo que decía el
señor? ¿Qué teníamos que aprovechar los recursos? ¡Si aquí no hay
nada! ¡Esto es un peladero de chivo!
María: (Como convencida) Yo no sé que carga la gente, así mis-
mo andan los muchachos de la UBV, que hay que rescatar las poten-
cialidades ¡Yo no entiendo!

Petra: (Asombrada) ¿Mija y de donde sacaría el jefe esos pimen-
tones tan buenos?
María: No sé, tampoco dijo.
Carmen: Sería que lo trajeron de Mérida o Barquisimeto, que allá
sí se da una cosecha bien buena.

• Escena III: El Encuentro para la Solución


(En el lugar de la reunión llegan los habitantes de la comunidad
conversando entre ellos sobre la incógnita de para que será la reunión)
(Los estudiantes al frente dan la bienvenida)
Estudiante 3: Gracias a todos por venir ¿Cómo se enteraron de
la Asamblea?
Habitante 1: ¡Ay mija! Yo fui a comprar a la bodeguita cerca de
mi rancho y había un papelito pegado que decía algo de esta reunión
y por eso fue que vine porque si no ni me entero.

5to OBJETIVO n° 1

Habitante 1: ¡Si claro! Ay mija si es verdad, nosotros somos lo que


sabemos. Bueno te digo aquí entre nos, por mi casa vive una familia que
son como una casa de cacuros y pobrecitos viven arrimados, yo creo
que les hace falta una casita, no hay casa en esta broma, mija hace falta
más casas las mujeres ahora paren y paren y no tienen un techito a dón-
de meter su crías, entonces ese es un problemón y hay más como ella.

156
EJE DE FORMACIÓN ESTETICO LUDICO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA
EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO

Habitante 2: ¡Ay sí verdad! Y no quisieron venir porque y que


estas reuniones son pura peleas, pero yo opino, que hace falta que
ustedes les digan y las convenzan, hay que va y esos muchachitos
¿dónde van a estudiar? A mundo tienen que echarse un caminaón
para llega donde van a estudiar, yo creo que hace falta una escuelita
mi amor ¿sí? ¡Ah mundo!
Habitantes 3: Y de paso en esa carretera tan mala, ojala nos hi-
cieran una carretera buena, esa ya no sirve para nada, tiene mucho
hueco y ya no se puede caminar, aquí lo que pasa es burro y chivo
por lo mismo, yo creo que ese es un gran problemón ¿verdad? (les
pregunta a los demás)
Habitantes 4: ¡Ay mis hijos! Yo también tengo algo que me acon-
goja, por mi casa yo tengo unos vecinitos que tiran la basura y ya me
estoy ahogando en la suciedad y si no es el humo cuando la queman,
yo no me quiero morir tan rápido todavía me queda alguito de vida
¿no cree usted?

Estudiante 4: En vista de eso, nosotras les proponemos desa-
rrollar un proyecto autosustentable; es una opción que se quiere
llevar a cabo para mantener el equilibrio de las comunidades con su
entorno, y una de las maneras de obtener esto es aprovechando las
potencialidades.
Carmen: De nuevo con eso de las potencialidades como el loco
aquel que llegó al restaurante, esto es un peladero de chivo.
Estudiante 2: Sí, sí puede ser un peladero de chivo, pero que tie-
ne muchas riquezas y les vamos a explicar cómo: Tenemos que nos
hacen falta viviendas y dicho por ustedes, también tenemos muchos
desechos sólidos, basura, que se están ahogando en eso, les tenemos
un ejemplo que hasta podría ser la solución de estos dos problemas
al mismo tiempo (saca las imágenes y explica el procedimiento).
enero-junio 2019

157
Araque Idania - Lozada Alexis

• Escenas IV: La Comunidad en Acción


(Representa la inauguración del Propio negocio)
Habitante 1: (grabación de efecto y sonido) Señores vecinos, vi-
sitantes, turistas, les invitamos a disfrutar de la rica comida que pre-
pararan en el Restaurante “Las Comadres”, esta tarde en su inaugu-
ración queremos contar con tu presencia, habrán bailes y sorpresas.
(Mientras se comunica la invitación los demás habitantes repar-
ten volantes y pegan carteles) (Pasan los estudiantes).
Estudiante 2: Eso ¿Cómo nos preparamos para la gran fiesta?
Habitante 2: Muy bien, mi vecino es el que está dando el chivo,
el queso de cabra y la natilla, va estar bien bueno no se lo pueden
perder.
Estudiante 3): ¡Claro que no mi amiga! Y veo que están mejo-
rando su manera de comunicarse, así es buscando que todos se ente-
ren de la gran fiesta por estos volantes y publicaciones… Los felicito.
Habitante 3: Gracias, pero esto se lo debemos a ustedes.

• Escena V: El rescate de lo propio


(Presentación de un baile falconiano como apertura del evento)
(Las dueñas del negocio Dan la bienvenida y sirven las comidas) (Pe-
tra da un discurso de cómo usar nuestras riquezas y potencialidades
para beneficio de nuestra comunidad y de otras)

• CONCLUSIONES
5to OBJETIVO n° 1

Luego de realizado el proceso investigativo y en específico la uti-


lización de la herramienta teatral para la devolución del conocimien-
to puede decirse que el arte, como vivencia estética y ética, es de
enorme valor para la formación integral de los estudiantes. Siendo
el eje estético lúdico fundamental para su desarrollo multifacético e
integral, dotados de un espíritu reflexivo y sensible sin dejar de ser

158
EJE DE FORMACIÓN ESTETICO LUDICO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA
EN LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO

espectadores indiferentes al sufrimiento humano que se experimen-


ta en la sociedad contemporánea, ni a las luchas por una sociedad
más humana y más justa.
Con el uso del arte teatral se garantiza el desarrollo de la creativi-
dad, la imaginación, la sensibilidad y la capacidad de goce estético,
mediante el conocimiento y práctica de las artes disminuyendo la ri-
gidez técnico profesional a la que son sometidos por las normas ins-
tituidas para las presentaciones de los Trabajos Especiales de Grado.
Con las artes escénicas se puede cumplir un papel fundamental
en la lucha cultural en cuanto a que se trabaja con el vecino, con
su pensar y su accionar, promoviendo una ciudadanía más partici-
pativa y comprometida con la resolución de las problemáticas de la
comunidad y así con ello fortalecer el sentido de pertenencia de los
habitantes. El teatro es una buena herramienta a la hora de producir
cambios reales en una sociedad, puesto que los actores se vinculan
y representan intereses de la lucha política y cultural, siendo esto
un potencial transformador indispensable en la construcción de una
nueva sociedad más igualitaria, inclusiva y participativa.

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alonso, Miguel (2016). El Teatro como herramienta para la inter-
vención Social: Una aproximación desde el trabajo social. Universi-
dad de Valladolid. Trabajo de Grado. Valledolid, España
Arnal, J., Del Rincón, D. y Latorre, A. (1992). Investigación edu-
cativa. Metodologías de investigación educativa. Barcelona, España.
Arocena Rodrigo, Tommasino H (s. f.). Cuadernos de Extensión
Nº 1 Integralidad: tensiones y perspectivas.
http://www.extension.edu.uy/sites/extension.edu.uy/files/cua-
derno_integralidad.pdf
enero-junio 2019

Barauna, Tania. y Motos, Tomas. (2009). De Freire a Boal. Ciu-


dad Real, España.
Bidegaín Marcela (2007). “Teatro Comunitario. Resistencia y

159
Araque Idania - Lozada Alexis

transformación social”. Buenos Aires, Argentina.


Boal, Augusto. (2002). Juegos para actores y no actores. Barcelo-
na, España.
De la Torre, Saturnino, Pujol, María Antonia y Rajadell, Núria
(2004), El cine, un entorno educativo: diez años de experiencias a
través del cine, Madrid, España.
De la Torre, Saturnino y Moraes, María Cándida (2005), Sen-
tipensar: fundamentos y estrategias para reencantar la educación,
Archidona, Aljibe.
González, Montserrat. (s. f.). El teatro como herramienta didácti-
ca. Universidad de Barcelona. Barcelona España.
Maturana, Humberto (1990), Emociones y lenguaje en educación y
política, Santiago de Chile, Hachette.
Medina, S; Caceres, M; Amarillo, J; Zapata, L; Ibarra, A; Moroni,
L (2008). Intervenciones sociales desde técnicas teatrales como he-
rramientas para la transformación. http://extension.unicen.edu.ar/
jem/completas/371.pdf
Morín, Edgar (2003), Introducción al pensamiento Complejo. Bar-
celona, España. http://www.pensamientocomplejo.com.ar/docs/files/
MorinEdgar_Introduccion-al-pensamiento-complejo_Parte1.pdf
Motos, Tomas. (2010). Teatro imagen: Expresión corporal y dra-
matización. Ediciones Universidad de Salamanca.
Universidad Bolivariana de Venezuela (2003). Documento Rec-
tor. Caracas, Venezuela.
Vieites, Manuel. (2015). Augusto Boal en la educación social: del
Teatro del Oprimido al psicodrama silvestre. Foro de Educación.
5to OBJETIVO n° 1

Pontevedra, España
Zabala, Fernando (2008). El juego teatral. Córdoba, Argentina.
http://clon.uam.ms

160
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Y CULTURA NUTRICIONAL

enero-junio 2019

161
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS
PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA
CONSUMO HUMANO EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR,
MARACAY, ESTADO ARAGUA
Nieves Juan1

• RESUMEN
En Venezuela, desde el año 1998 se cuenta con las “Normas Sanitarias
de Calidad del Agua Potable” orientadas a establecer los valores máxi-
mos de aquellos componentes del agua que representan un riesgo para
la salud de la comunidad, o inconvenientes para la preservación de los
sistemas de almacenamiento y distribución, así como la regularización
y su cumplimiento. En el presente trabajo de investigación se plantea
como principal objetivo generar un plan de acción comunitaria orienta-
do a mitigar los problemas de salud relacionados con el agua para con-
sumo humano en la parroquia Caña de Azúcar, Maracay estado Aragua,
para dar cumplimiento a la normativa antes mencionada, las guías de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), el quinto objetivo estratégico
del plan Patria 2013-2019 y en el marco de la Constitución de la Repú-
blica Bolivariana de Venezuela de 1999. Para desarrollar el objetivo, se
produjo un intercambió ideas, a través de un diálogo participativo con
los voceros de los Consejos Comunales y habitantes de la comunidad,
en función de conocer la opinión de los consumidores de agua potable,
incentivando su incorporación en la resolución de los problemas de
salud que ellos mismos plantearon tener: como diarreas, amibiasis y pa-
rasitosis. Luego de realizar los análisis fisicoquímicos y bacteriológicos,
se pudo concluir que el agua para consumo humano provenientes de
5to OBJETIVO n° 1

los pozos profundos muestreados y el Acueducto Regional del Centro


(ARC) contienen elementos fisicoquímicos y microorganismos que in-
fluyen en la generación de enfermedades hídricas.

1 Especialista en Ambiente y Procesos Industriales en la Industria Petrolera. Profesor en la


categoría de Asistente a dedicación exclusiva de la Universidad Bolivariana de Venezuela,
Venezuela. E-mail:jnievesubv@gmail.com

162
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

Palabras clave: plan de acción, agua para consumo humano, co-


munidad.

• INTRODUCCIÓN
El acceso al agua potable es fundamental para la salud, uno de los
derechos humanos básicos y un componente de las políticas eficaces
de protección de la salud. La importancia del agua, el saneamiento y
la higiene para la salud y el desarrollo han quedado reflejados en los
documentos finales de diversos foros internacionales sobre políticas,
entre los que cabe mencionar conferencias sobre el agua, como la con-
ferencia mundial sobre el agua de Mar de Plata (Argentina) en 1977,
que dio inició al decenio internacional del agua potable y del sanea-
miento ambiental, así como los objetivos de desarrollo del milenio
aprobados por la asamblea general de las Naciones Unidas en 2000 y
el documento final de la cumbre mundial sobre el desarrollo sosteni-
ble de Johannesburgo de 2002. Más recientemente, la asamblea gene-
ral de las Naciones Unidas declaró el período de 2005 a 2015 como
decenio internacional para la acción «el agua, fuente de vida» (14)
La investigación se llevó a cabo para dar cumplimiento a las “Nor-
mas Sanitarias de Calidad del Agua Potable (1998)” orientadas a es-
tablecer los valores máximos de aquellos componentes del agua que
representan un riesgo para la salud en las comunidades, las guías de la
Organización Mundial de la Salud (OMS-2006), el quinto objetivo es-
tratégico de la Ley Patria 2013-2019 y la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999). El objetivo general es “Generar un
plan de acción comunitario orientado a mitigar los problemas de sa-
lud relacionados con el agua para consumo humano, en la Parroquia
Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry, Maracay, estado
Aragua”; considerándose los siguientes objetivos específicos:
• Realizar un diagnóstico participativo y una revisión documental
enero-junio 2019

de la problemática de salud, a través de la observación directa,


visitas a los entes de salud y encuentro con los consejos comu-
nales para conocer la opinión de la comunidad y el grado de
satisfacción sobre el recurso hídrico.

163
Nieves Juan

• Identificar los pozos profundos de agua y la red de distribución del


acueducto regional del centro, que abastecen los centros educativos
y los centros de salud en la Parroquia Caña de azúcar.
• Realizar análisis fisicoquímicos y bacteriológicos a muestras de
agua provenientes de los pozos profundos y red de distribu-
ción del acueducto regional del centro (ARC), que abastecen
los centros educativos y los centros de salud en la Parroquia
Caña de azúcar.
Los análisis corroboraron que el agua para consumo humano
muestreada, provenientes de los pozos profundos y el Acueducto
Regional del Centro (ARC), contiene elementos fisicoquímicos y mi-
croorganismos que influyen en la generación de las enfermedades
hídricas mencionadas. De siete (7) muestras provenientes de pozos
profundos y el ARC para análisis fisicoquímico, todas presentaron
desviaciones importantes de incumplimientos con los valores de re-
ferencias establecidos en las “Normas Sanitarias de Calidad del Agua
Potable” y sugeridos en las guías de la OMS, así como las treinta
y dos (32) para análisis Bacteriológico, 21 (65,6 %) no cumplen
con los parámetros bacteriológicos, encontrándose en las mismas
presencia de organismos Aerobios mesofilos, coliformes Totales y
Fecales, así como Pseudomonas aeruginosa.

• FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Las discusiones teóricas más resaltantes de la presente investigación
se dieron en el espacio de lo interpretativo, lo evaluativo y lo analítico
donde la concepción epistemológica y ontológica, se centra en la rela-
ción que existe entre el sujeto y objeto de estudio, es decir, la forma de
relación entre el investigador y lo investigado, la forma en que sobre
5to OBJETIVO n° 1

la base de determinados fundamentos se adquiere el conocimiento.


La relación sujeto-sujeto en el método cualitativo implica negar
la relación sujeto-objeto del método cuantitativo, donde el investi-
gador parte del supuesto de que el conocimiento es objetivo y en su
pretensión de captar esta objetividad en los fenómenos que estudia,
emplea los métodos y procedimientos propios de las ciencias natu-

164
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

rales, partiendo del criterio de que el conocimiento científico se ob-


tiene estableciendo un distanciamiento entre el sujeto cognoscente y
el objeto, como es el caso del modelo positivista.
El método que se aplicó en la propuesta de trabajo planteado es
cuanti-cualitativo, es decir multimétodo, donde lo cuantitativo está a
favor de lo cualitativo a la hora abordar el diagnóstico, la evaluación,
análisis e interpretación de datos estadísticos y resultados de labo-
ratorio. Otro aspecto considerado es el conocimiento del principal
marco legal que regula el recurso hídrico tales como: Constitución
Bolivariana de la República de Venezuela de 1999, Ley Orgánica del
Ambiente, la Ley orgánica para la prestación de los Servicios de Agua
potable y Saneamiento, la resolución MSAS Nº SG -018-98 Normas
Sanitarias de Calidad de Agua Potable y las guías de calidad de agua
la Organización Mundial de la Salud 2006.

• METODOLOGÍA/MATERIALES Y MÉTODOS
Las actividades que se desarrollaron en esta investigación, se reali-
zaron en sinergia con la participación de los consejos comunales y
los entes Gubernamentales del estado Aragua (Corposalud, Hidró-
centro, Dirección General de Salud Ambiental y Dirección de Epi-
demiologia del Municipio Mario Briceño Iragorry), en el marco de
cumplir con la participación activa de las comunidades de acuerdo
a la ley de Consejos Comunales (2006) y la corresponsabilidades de
las instituciones que estable la Constitución de la República Boli-
variana de Venezuela (1999), allí que los métodos empleados en la
investigación sean Cuali-Cuantitativo, ya que se apoya en una fase
de diagnóstico participativo y revisión documental en los términos,
ya descritos en el marco epistemológico, utilizando métodos empí-
ricos y teóricos como son: la observación directa, dialogo participa-
tivo, asamblea de ciudadanos, análisis críticos, análisis de síntesis y
una fase de campo y laboratorio donde se realizó la recolección de
enero-junio 2019

datos directamente de la realidad donde ocurre el hecho, ( Hernán-


dez y Sampiere, 1994)9 para la realización de análisis fisicoquímicos
y bacteriológicos.

165
Nieves Juan

El investigador se convirtió en un actor fundamental para la


búsqueda de solución a los problemas detectados, en un recurso
técnico, dejando que actuaran con él en la transformación de la rea-
lidad las personas de la comunidad. Al mismo tiempo, se realizaron
encuentros con los entes Gubernamentales del estado Aragua antes
mencionado y se generaron planillas de reportes para los análisis
fisicoquímicos y bacteriológicos, realizados a las muestras de agua
para el consumo humano, con las observaciones e interpretación
critica de los resultados obtenidos.

• FASES DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación estaba prevista llevarse a cabo en siete (7)
pozos profundos, pero debido a que el pozo periférico Nº 3 no
estaba operativo se realizó en 6 pozos profundos y una toma
del ARC, ubicados en el municipio Mario Briceño Iragorri, pa-
rroquia Caña de Azúcar. Dicha investigación comprendió una
fase de diagnóstico documental de la problemática, una fase de
campo (captación de muestras de agua) y una fase de laborato-
rio (análisis fisicoquímico y bacteriológico).

• FASE DE DIAGNóSTICO DOCUMENTAL DE LA PROBLEMÁTICA


El diagnóstico tuvo la finalidad de socializar con la comunidad a
través de los consejos comunales la problemática del agua de consu-
mo en la parroquia antes mencionada, quienes manifestaban incon-
formidad con el servicio y su calidad, además de creer que muchas
enfermedades como amibiasis, diarreas y parasitosis presentadas en
5to OBJETIVO n° 1

la comunidad, provenían del agua consumida, razón que llevo al


investigador a contactar el centro de epidemiología del municipio
M.B.I para ver las estadísticas de estas enfermedades, así como rea-
lizar un levantamientos de los pozos profundos y el ACR que abas-
tecen los sitios considerados como más vulnerable, tales como: cen-
tros educativos, centros de salud y centros de adultos mayores. En

166
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

el cuadro 1, se muestra el número de casos de amibiasis y diarreas


reportados por la Dirección Regional de Epidemiologia del Munici-
pio Mario Briceño Iragorri del Estado Aragua.

Cuadro 1. Estadística de Amibiasis y Diarreas por género y edad


reportados por la Dirección Regional de Epidemiología (año 2012)

CASOS DE DIARREAS PARROQUIA CAÑA DE AZUCAR SEGÚN GÉNERO Y


EDADES. (AÑO 2012)**
TOTAL DE TOTAL DE TOTAL DE
TOTAL DE
GÉNERO CASOS NIÑOS CASOS NIÑOS CASOS NIÑOS 5
CASOS
MENORES 1 AÑO DE 1 A 4 AÑOS AÑOS Y MÁS
FEMENINO 101 457 983 1610
MASCULINO 170 446 994 1541
TOTAL 3151
CASOS DE AMIBIASIS PARROQUIA CAÑA DE AZUCAR SEGÚN GÉNERO Y
EDADES. (AÑO 2012)**
FEMENINO Los datos no están desglosados por edades 62
MASCULINO Los datos no están desglosados por edades 83
TOTAL 145
** FUENTE: ARCHIVOS EPIDEMIOLOGÍA REGIONAL M.B.I

• FASE DE CAMPO: Técnica e instrumentos de recolección


de datos
Las muestras fueron captadas en los grifos de descargas de los pozos
(después de la cloración), centros de salud y centros educativos, to-
mándose todas las precauciones recomendadas para garantizar que
las muestras fueran representativas y no se causara contaminación
enero-junio 2019

accidental de las mismas durante el muestreo.

167
Nieves Juan

Cuadro 2. Pozos profundos muestreados con su histórico


de producción y horas mensual de servicios. Pozos Profun-
dos-Fuente Hidrocentro Agosto 2012
CAPACIDAD
Tabla 4: AGUA HORAS
INSTALADA DE PRODUCIÓN
POZOS RECIBIDA MENSUAL
Nº McPIO PRODUCCIÓN
PROFUNDOS DE
CAUDAL VOLUMEN CAUDAL VOLUMEN CAUDAL VOLUMEN SERVICIO
L/S M3 L/S M3 L/S M3

1 REDOMA 4 M.B.I 14 32141 15 40176 14 32141 744

2 EL PASEO 1 M.B.I 15 32141 15 40176 15 32141 744

3 EL PASEO 2 M.B.I 4 10714 5 13392 4 10714 744


AV. UNIVERSIDAD
4 Nº 5
M.B.I 15 37498 15 40176 15 37498 744

CANDELARIA
5 Nº 6
M.B.I 14 40176 20 53568 14 40176 744

6 P.T.J M.B.I 9 21427 10 26784 9 21427 744

7 PERIFERICO Nº 3 M.B.I EL POZO NO SE PUDO MUESTREAR, POR NO ENCONTRARSE OPERATIVO


TOTAL 71 174097 80 214272 71 174097 4464

• FASE DE LABORATORIO: Técnica y montajes de muestras


En esta fase de laboratorio se trabajaron en paralelo dos etapas una
de análisis fisicoquímico y otra de análisis bacteriológico, usando las
técnicas estandarizadas a nivel internacional del Standard Methods
for the Examination of Water and Wastewater 20th Edition(1999),
para análisis de calidad de agua potable.

• ANÁLISIS FISICOQUÍMICO
5to OBJETIVO n° 1

El agua puede contener cualquier elemento de el cuadro periódica


pero para efecto de esta investigación, solo se consideraron aquellos
elementos que tienen efectos sobre la salud del consumidor.

168
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

• Análisis Físico
Comprende aquellas características que pueden ser percibidos por
los sentidos como Color, Sabor, Olor, Turbiedad, Temperatura, pH.
En el cuadro 3, se resumen los características físicas que deberá
cumplir el agua potable.

Cuadro 3. Características físicas del agua potable

Valor deseable Valor máximo


Característica Unidad
menor a aceptable (a)
Color UCV 5 15 (25)
Aceptable para la mayo-
Sabor o sabor -- --
ría de los consumidores
Turbiedad UNT 1 5 (10)
3ºC < a la temperatura
Temperatura °C --
del aire
pH -- 6.5-8.5 9.0
Fuente: NSCAP 1998

Leyenda. UCV: Unidades de color verdadero UNT: Unidades Ne-


felométricas de Turbiedad. Los valores entre paréntesis son acepta-
dos provisionalmente en casos excepcionales, plenamente justificados
ante la autoridad sanitaria.

• ANÁLISIS QUÍMICO
El agua potable deberá cumplir con todas las características quími-
cas que se presentan en el cuadro 4, de acuerdo con las “Normas
Sanitarias de Calidad del Agua Potable” 1998.
enero-junio 2019

169
Nieves Juan

Cuadro 4. Características Químicas del agua potable

Valor deseable Valor máximo


Característica Unidad
menor a aceptable (a)
Mg/L
Dureza Total 250 500
(CaCO3 )
Sólidos Totales Mg/L
600 1000
Disueltos
Mg/L
Hierro Total 0.1 0.3 (1.0)
(Fe+++ )
Mg/L
Manganeso Total 0.1 0.5
(Mn++)
Cloruro Mg/L (Cl) 250 300
Cloro Residual
Mg/L 0.5 1 (3)
Libre
Fluoruro Mg/L (F-) 0.6 1.5
Mg/L
Sulfatos 250 500
(SO4=)
Mg/L
Nitrato -- 45.0
(NO3-N)
Mg/L
Nitritos -- 0.03
(NO2-N)
Mg/L
Aluminio 0.1 0.2
(Al+++)
Fuente: NSCAP, 1998.

• ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
En la etapa de análisis bacteriológico los parámetros evaluados se
presentan en el cuadro 5. Estos análisis se basan en el Standard Meth-
5to OBJETIVO n° 1

ods for the Examination of Water and Wastewater, 20 Ed. (1999).

170
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

Cuadro 5. Parámetros Bacteriológicos evaluados para la


Calidad de Agua Potable en el Laboratorio Central de Agua,
Maracay estado Aragua. Sep. 2012

VALORES ACEPTABLES Y VALORES MÁXIMOS


PARÁMETROS
ACEPTABLES
Aerobios Mesófilos V.A: <200 UFC/ML
Coliformes Totales VMA: <1.1 NMP/100 ml
Coliformes Fecales VMA: <1.1 NMP/100 ml
Pseudomonas aeruginosa VMA: <1 UFC/100 ml (FM)

Leyenda. VA: Valor Aceptable VMA: Valor Máximo Aceptable


Las guías de calidad de agua de la Organización Mundial de la
Salud 2006 y el Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater, 20 Ed. (1999). Indican que en los sistemas de distribu-
ción no se deben detectar bacterias coliformes (termoresistentes) fe-
cales en ninguna muestra de 100ml; que ninguna muestra de 100ml
debe contener más de tres (3) bacterias coliformes, ya que presentan
riesgos sanitarios por contaminación fecal humana y animal.

• RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la investigación presente se realizó un trabajo de campo que con-
sistió en un levantamiento estadístico de enfermedades epidemioló-
gicas (diarreas y amibiasis) y el muestreo de seis (6) pozos profundos
y una toma del ARC, generando el procesamiento en el laboratorio
de ocho (8) muestras para análisis fisicoquímico y treinta y cinco
(35) muestras para análisis Bacteriológico. El agua como solvente
universal, puede contener cualquier elemento de la tabla periódica,
pero para efecto de esta investigación, solo se consideró los elemen-
tos que tienen efecto en la salud del consumidor. Los mismos se
enero-junio 2019

presentan en el cuadro 6 y cuadro 7 respectivamente.


En el cuadro 6, se presenta un resumen de las características físi-
cas determinadas en el agua de los pozos profundos y una toma del

171
Nieves Juan

ARC muestreados de acuerdo al lugar de captación, ubicados en el


municipio Mario Briceño Iragorri, correspondientes a los niveles de
pH, Temperatura, Turbiedad, Color, Olor y Aspecto.

Cuadro 6. Características Físicas determinadas en el agua de los


pozos profundos muestreados, ubicados en el municipio Mario
Briceño Iragorri, parroquia Caña de Azúcar. Sep. 2012
Pozo la
Pozos Pozo Pozo Cande- Pozo Pozo
Pozo Paseo 1 ARC
Profundos Nº4 Paseo 2 laria Nº 5 PTJ
Nº 6
Grifo de
entrada
Grifo de
agencia lote-
Grifo de Grifo de Grifo de entrada
ría Cleopatria Grifo de Tubería Tubería
Lugar de descar- descar- capta- al
Caña de captación salida del de salida
Captación ga del ga del ción del estanque
Azúcar S/1 del Pozo pozo del pozo
pozo pozo Pozo Barrio
(mezcla del
Adentro
pozo paseo 1
y ARC)

pH [6,5-8,5] 6,0 5,7 6,1 7,1 6,3 6,7 6,8


6,5

Temp °C 25 25,1 25 25,4 25,3 25,2 25,3 25

Turbiedad
0,4 1,4 0,3 0,5 0,4 0,6 4
[<0,5UTN] 1,5
Color UCV
0/0 4/3 0/0 0/0 0/0 0/0 40/0
(Pt/Co) A/R 3/0

Olor Inodoro Inodoro Inodoro Inodoro Inodoro Inodoro Inodoro Inodoro

Crista- Crista- Crista- Crista- Crista- Crista-


Aspecto Cristalino Cristalino
lino lino lino lino lino lino

Leyenda: [ ]: Valor o Rango Aceptable UTN: Unidades de Turbidez


Nefelométrica
5to OBJETIVO n° 1

En la Figura 1, se presenta la distribución porcentual del cum-


plimiento de la normativa legal nacional e internacional (MSAS –
NSCAP, 1998 y la OMS, 2000), con base en las características físicas
determinadas en el agua de consumo humano ubicadas en el muni-
cipio M.B.I - estado Aragua 2012, en función de los pozos muestrea-
dos correspondientes niveles de temperatura, pH, turbiedad, sólidos

172
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

totales disueltos y cloro residual libre. ([ ]: Valor o Rango Aceptable,


UTN: Unidades de Turbidez Nefelométrica).

Figura 1. Porcentaje de cumplimiento de los parámetros físicos eva-


luados con la normativa legal .NSCAP 1998
En los niveles de pH se observó que el 57 % (4/7) de los pozos,
no cumplen con el rango de pH (6,5 a 8,5) mencionado en la nor-
mativa nacional (MSAS – NSCAP, 1998), y que solo el 43 % (3/7) de
pozos cumplen con la normativa nacional. En cuanto la temperatura
el 100 % (7/7) de los pozos y el ACR cumplen con la normativa, su
valor en todos los casos está por debajo de la temperatura ambiente.
De igual modo, en los niveles de turbiedad se reportó que el
57 % % (4/7) de los pozos no cumplen con el valor de turbiedad
(<0.5 UTN) sugerido en la normativa internacional (OMS, 2000),
y verificándose que el 43 % (3/7) si cumplen con la normativa in-
ternacional. La OMS (2000) indica que la superación de un patrón
de turbidez sugiere tanto un deterioro significativo en la calidad del
agua, como un peligro para la salud, que amerita una investigación
inmediata y puede llevar al cierre de las instalaciones en espera de
medidas correctivas.
enero-junio 2019

Para el caso del color verdadero (UCV), solo el agua muestreada


en el ACR no cumple con el valor máximo establecido por la norma-
tiva [color UCV(pt/co) ≤ 15 A/R]. Reportándose que el 86 % (6/7)

173
Nieves Juan

pozos muestreados cumplen con la norma y solo el 14 % (1/7) no


cumple con la normativa nacional.
En cuanto a las características de olor y aspecto, todos los pozos
muestreados cumplen con las razones organolépticas de la OMS de
ser el agua para consumo humano inodora y cristalina. Dando el
100 % del agua muestreada inodora y observándose también el 100
% cristalina.
En el cuadro 7, se presenta un resumen de las características quí-
micas determinadas en el agua de los pozos profundos y una toma
del ARC muestreados de acuerdo al lugar de captación, ubicados en
el municipio Mario Briceño Iragorri.
Cuadro 7. Características Químicas determinadas en el agua de los
pozos profundos muestreados y la toma del ARC, ubicados en el mu-
nicipio Mario Briceño Iragorri, parroquia Caña de Azúcar. Sept. 2012
Pozo la
Pozos Pozo Pozo Cande- Pozo Pozo
Pozo Paseo 1 ARC
Profundos Nº4 Paseo 2 laria Nº 5 PTJ
Nº 6
Grifo de
entrada
Grifo de
agencia lote-
Grifo de Grifo de Grifo de entrada
ría Cleopatria Grifo de Tubería Tubería
Lugar de descar- descar- capta- al
Caña de captación salida del de salida
Captación ga del ga del ción del estanque
Azúcar S/1 del Pozo pozo del pozo
pozo pozo Pozo Barrio
(mezcla del
Adentro
pozo paseo 1
y ARC)
Dureza Cálcica
44 52 28 60 120 54 60 48
(CaCO3) mg/l

Dureza Mag-
nésica (CaCO3) 56 58 20 66 140 46 60 28
mg/l
5to OBJETIVO n° 1

Dureza Total
(CaCO3 ) 100 110 48 126 260 100 120 76
mg/l
Conductividad
Especifica a
300 347 166 373 505 327 389 275
25ºC
Micromhos/cm

174
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

Sólidos
Totales
207 239 115 257 348 226 270 190
Disueltos
mg/l
Hierro Total
0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,02
(Fe+++ ) mg/l

Manganeso
Total 0,0 0,0 0 0 0 0,0 0,0 0,0
(Mn++) mg/l
Cloruro
12 16 8 14 8 10 14 16
(Cl)mg/l
Cloro
Residual 0 0 0 0 0 0 0 0
Libre mg/l
Fluoruro
0,4 0,5 0,3 0,7 0,3 0,6 0,7 0,5
(F-) mg/l
Sulfatos
27 29 8 26 50 26 15 16
(SO4=) mg/l
Nitrato
3,9 6,8 4,0 5,8 2,9 3,8 3,6 2,0
(NO3-N) mg/l

Nitritos
0,003 0,002 0,002 0,004 0,0003 0,007 0,0006 0,0003
(NO2-N) mg/l

Aluminio
0 0 0 0 0 0 0 0
(Al+++) mg/l

Alcalinidad
Total 32 42 18 38 64 50 46 30
(CaCO3) mg/l

Dióxido de
Carbono Libre 278,3 87,5 75 62,3 9,8 51 18,4 9,4
(CO2) mg/l

A continuación se realiza la discusión de las características quí-


micas más importante determinadas en el agua de los pozos profun-
dos muestreados, ubicados en el municipio Mario Briceño Iragorri,
Parroquia Caña de Azúcar.
Los niveles de dureza total (CaCo3), se ubicaron entre 46 y 260
mg/l, observándose que solo el Pozo la candelaria Nº6. No cumple
con lo indicado en la normativa nacional (MSAS – NSCAP, 1998), la
enero-junio 2019

cual establece como valor deseable menor a 250 mg/l CaCo3.


Del mismo modo los niveles de sólidos totales disueltos (STD),
se ubicaron entre 115 y 348 mg/l, observándose el valor más alto en

175
Nieves Juan

el Pozo la candelaria Nº6. La OMS (2006) señala que los STD com-
prenden las sales inorgánicas (principalmente de calcio, magnesio,
potasio y sodio, bicarbonatos, cloruros y sulfatos) y pequeñas can-
tidades de materia orgánica que están disueltas en el agua. La OMS
(2000) señala que los desinfectantes y productos incrementarán los
niveles de STD y la detección de un aumento del valor real en los
niveles de STD se entiende como una advertencia de sobrecarga o
falta de dilución.
Es importante indicar que no se observaron concentraciones de
cloro residual libre, resaltando que en todos los pozos las bombonas
de suministro de este elemento estaban vacías, razón por la cual se
verificó que ninguno de los pozos evaluados, cumplen con el rango
de 0,3 a 1,0 mg/l sugerido en la normativa nacional (MSAS – NSCAP,
1998). La ausencia de cloro incide directamente en la proliferación
de diferentes tipos de microorganismos, ocasionando perdida de
protección en el sostenimiento del proceso de desinfección, por lo
que se requiere de una cloración de emergencia.
En la figura 2, se presenta un resumen del porcentaje de cumpli-
miento de los parámetros químicos más importantes determinados
con la normativa legal.
% de cumplimiento de los parametros quimicos con la normativa
Cumple con la Norma (%) No Cumple con la Norma (%)

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
93

7
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5to OBJETIVO n° 1

Figura 2. Porcentaje de cumplimiento de los parámetros químicos


determinados con la normativa legal. NSCAP 1998

176
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

Para el caso de Nitrato (NO3-) mg/l, el pozo el paseo 1, es el que


presenta mayor valor 6,8 mg/l, lo que verifica que el 100 % (15/15)
de los puntos evaluados, cumplen con la normativa nacional (MSAS
– NSCAP, 1998). La cual establece un valor máximo aceptable de
45,0 mg/l. De manera similar se verifico para el Nitritos (NO2-) el
cumplimiento con normativa nacional (MSAS – NSCAP, 1998), del
100 % (15/15) de los puntos evaluados, siendo el pozo Nº 5 el de
mayor valor 0,007 mg/l, aún por debajo del máximo aceptable de la
norma 0,03 mg/l.
Para el caso de la dureza total (CaCo3), el 93 % (14/15) de los
puntos muestreados cumplen con la normativa nacional, quedando
solo el 7 % (1/15) que no cumple con lo establecido en norma.
El cuadro 8, se presenta un resumen de las características quí-
micas determinadas por cálculo en el agua de los pozos profundos
y una toma del ARC muestreados de acuerdo al lugar de captación,
ubicados en el municipio Mario Briceño Iragorri.
Cuadro 8. características químicas determinadas por cálculo en el
agua de los pozos profundos muestreados y el ARC, ubicados en
el municipio Mario Briceño Iragorri, parroquia Caña de Azúcar.
Sept. 2012.
Pozo la
Pozos Pozo Pozo Cande- Pozo Pozo
Pozo Paseo 1 ARC
Profundos Nº4 Paseo 2 laria Nº 5 PTJ
Nº 6
Grifo de
entrada
Grifo de
agencia lote-
Grifo de Grifo de Grifo de entrada
ría Cleopatria Grifo de Tubería Tubería
Lugar de descar- descar- capta- al
Caña de captación salida del de salida
Captación ga del ga del ción del estanque
Azúcar S/1 del Pozo pozo del pozo
pozo pozo Pozo Barrio
(mezcla del
Adentro
pozo paseo 1
y ARC)
enero-junio 2019

Calcio
17,6 20,8 11,2 24,0 48,0 21,6 24,0 19,2
(Ca++) mg/l
Magnesio
13,4 13,9 4,8 15,8 33,6 11,0 14,4 18,2
(Mg++)mg/l

177
Nieves Juan

Sodio
8,0 3,0 0,0 15,0 59,0 26,0 8,0 23,0
(Na+) mg/l
Bicarbonato
39,0 51,2 22,0 46,4 78,0 61,0 56,1 36,6
(HCO3 )mg/l
Carbonato
0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
(CO3=)mg/l
Hidróxidos
0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
(OH-) mg/l
Minerales
disueltos 101,3 115,1 49,6 123,8 239,5 128,1 106,5 100,2
mg/l
Índice de
-4,1 -2,4 -3,6 -2,3 -0,8 -2,0 -1,7 -1,8
Langelier

El análisis del Índice de Langelier es un indicador de la tendencia


disolvente o depositante del agua muestreada, se observa que el 100
% (8/8) de los puntos evaluados indican un índice de Langelier nega-
tivo lo que indica a su vez la tendencia disolvente.
Finalmente, en el cuadro 9, se presenta un resumen de las ca-
racterísticas bacteriológicas determinadas en el agua de los pozos
profundos y una toma del ARC muestreados de acuerdo al lugar de
captación, ubicados en el municipio Mario Briceño Iragorri, corres-
pondientes a los indicadores Aerobios Mesófilos, Coliformes Totales,
Coliformes Fecales y Pseudomonas Aeruginosa.
Cuadro 9. Características bacteriológicas determinadas en el agua de
los pozos profundos muestreados, ubicados en el municipio Mario
Briceño Iragorri, parroquia Caña de Azúcar. Sept. 2012
Pseudomonas
AEROBIOS COLIFORMES COLIFORMES
aeruginosa
Pozos Lugar de MESÓFILOS TOTALES FECALES
Profundos Captación VMA: <1
V.A: <200 VMA: <1.1 VMA: <1.1
5to OBJETIVO n° 1

UFC/100 ml
UFC/ML NMP/100 ml NMP/100 ml
(FM))
Grifo de descarga
>216 >8.0 >8.0 >80.0
del pozo
Pozo
Grifo de entrada
Nº 4
centro de alta 160 >8.0 >8.0 -
tecnología (CAT)

178
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

Grifo de descarga
10 <1.1 <1.1 <1
pozo
Grifo del baño de
la escuela Boli-
>65000 >8.0 >8.0 70
Pozo variana caña de
Paseo 1 Azúcar
Grifo de la cocina
del Núcleo de
<10.0 <1.1 <1.1 -
Atención primaria
el Paseo
Grifo de
captación de 10 <1.1 <1.1 <1
muestra del pozo
Pozo
Grifo del Jardín
Paseo 2
del centro
>10.0 >8.0 >8.0 -
de educación
Inicial M.B.I
Grifo de toma de
10 <1.1 <1.1 -
muestra del pozo
Grifo de la cocina
Comisaria 10 <1.1 <1.1 -
La Candelaria
Pozo Grifo de la
La Candelaria cocina Simoncito
650 1.1 <1.1 -
Nº 6 comunitario
Caña de Azúcar
Grifo entrada
consultorio
170 1.1 <1.1 16
barrio Adentro
Caña de Azúcar
Tubería de
<10.0 <1.1 <1.1 48
salida del pozo
Grifo del
Pozo PTJ lavamanos
del baño escuela 650 >8.0 >8.0 -
básica Monseñor
Feliciano González
Grifo de la cocina
enero-junio 2019

casa de los niños >65000 >8.0 >8.0 -


ARC Teresa Carreño
Grifo del jardín
>13 <1.1 <1.1 19
del CDI

Leyenda: UFC: Unidades Formadoras de Colonias V.A: Valor Aceptable

179
Nieves Juan

En la Figura 3, se presenta la distribución porcentual del cum-


plimiento de la normativa legal nacional (MSAS – NSCAP, 1998 y la
OMS, 2000), basado en los indicadores Bacteriológicos determina-
dos en el agua de consumo humano ubicadas en el municipio M.B.I
estado Aragua 2012, en función de los pozos muestreados corres-
pondientes niveles de aerobios mesófilos, coliformes totales, colifor-
mes fecales y Pseudomonas aeruginosa. Para este último indicador se
consultó la normativa internacional, debido a que no se encuentran
entre las especificaciones establecidas en la normativa venezolana.
(UFC: Unidades Formadoras de Colonias, V.A: Valor Aceptable).

Figura 3. Porcentaje de cumplimiento de los parámetros bacterioló-


gicos del agua muestreadas con la normativa legal
El análisis de aerobios mesófilos evidenció que el 53 % (8/15)
de los puntos evaluados, cumplen con el valor aceptable de estos in-
dicadores (<200 UFC/ml) sugerido en la normativa nacional (MSAS
– NSCAP, 1998), Apoyado en lo anterior, resulta que el 53 % (8/15)
5to OBJETIVO n° 1

del total de los puntos evaluadas cumplen con la normativa nacio-


nal. Vale destacar que por ser el recuento de aerobios mesófilos un
indicador soporte que mide la eficiencia del proceso de desinfec-
ción, confirma el hecho de que 7 de los 15 puntos evaluados que
no cumplen con la normativa puedo producirse una contaminación
posterior al tratamiento, dado la ausencia de cloro residual libre.

180
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

El análisis de coliformes totales mostró, que el 47 % (7/15) pun-


tos evaluados cumplen con el valor aceptable para este indicador
(<1 UFC/100ml) referido en la normativa nacional (MSAS – MDU,
1988). Esto permite decir, que en lo que respecta a coliformes tota-
les, el 47 % (7/15) del total de los puntos evaluados cumplen con la
normativa nacional.
De manera similar, en los niveles de coliformes fecales se reportó
que el 60 % (9/15) de los puntos evaluados, cumplen con el valor acep-
table de estos indicadores (<1 UFC/100ml) sugerido en la normativa
nacional (MSAS – MDU, 1988). Con base en lo anterior, se puede decir
que el 60 % (9/15) del total de los puntos evaluados cumplen con la
normativa nacional. La OMS (2000) señala que si los organismos coli-
formes fecales están presentes, esto sugiere la posibilidad de un grave
defecto en el sistema operativo, un fracaso en el proceso de desinfec-
ción, problemas con el equilibrio químico del agua (incluyendo el pH)
o en el sistema de filtración, lo cual requiere atención inmediata.
La determinación de Pseudomonas aeruginosa indicó, que el 13
% (2/15) de los puntos evaluados, cumplen con el valor aceptable
para este indicador (<1 UFC/100ml) sugerido en la normativa in-
ternacional (OMS, 2000). Con base a lo anterior, se puede decir
que el 13 % (2/15) del total de puntos evaluados cumplen con la
normativa internacional y también alcanzan el cumplimiento de las
guías internacionales. La OMS (2000) señala que si los recuentos de
P. aeruginosa son elevados se debe comprobar la calidad del agua,
los residuos de desinfectante y el pH, realizar desinfección y vol-
ver a muestrear. Si los altos niveles de estas bacterias continúan, las
fuentes de agua de consumo humano se deben cerrar y aplicar un
programa de desinfección más completo.

• CONCLUSIONES
enero-junio 2019

• De las siete (7) muestras provenientes de pozos profundos y el


Acueducto Regional del Centro para análisis fisicoquímico todas
presentaron desviaciones importantes de incumplimientos con
los valores de referencias establecidos en las “Normas Sanitarias

181
Nieves Juan

de Calidad del Agua Potable” y sugeridos en las guías de la Or-


ganización Mundial de la salud (OMS). Así como también de las
treinta y dos (32) para análisis Bacteriológico, 21 (65.6 %) no
cumplieron con los parámetros bacteriológicos, encontrándose
en las mismas presencia de organismos Aerobios mesofilos, co-
liformes Totales y Fecales, así como Pseudomonas aeruginosa.
• Se detectaron niveles de pH en el rango de 6,0 a 7,1 observando
que el 57 % del total de los pozos muestreados no cumplían
con la normativa nacional, lo que indica que el 43 % presentó
condiciones satisfactorias de pH, que favorezcan la efectividad
de la desinfección.
• Los valores de turbiedad del agua se ubicaron en el intervalo de
0,3 a 4 UTN, verificando que solo el 43 % del total de los pozos
muestreados cumplían con la normativa internacional, con lo
cual existe una alta probabilidad de que los agentes microbianos
permanezcan parcialmente protegidos con las partículas que
producen la turbiedad, presentando una condición adicional
que compromete la efectividad de la desinfección.
• Las concentraciones de cloro residual libre se encontraron en el
rango de [0 a 0,3] mg/l, resaltando que en ninguno de los pozos
muestreados cumplían con el rango de [0,3 a 0,5] mg/l sugerido
en la normativa nacional, incidiendo directamente en la proli-
feración de diferentes tipos de microorganismos y ocasionan-
do problemas en el sostenimiento del proceso de desinfección
como barrera de protección a la salud.
• Los indicadores microbiológicos habituales en el agua de con-
sumo humano, en el análisis de coliformes totales y coliformes
fecales evidenciaron que el 35 y 47 % respectivamente del total
5to OBJETIVO n° 1

de los puntos captados en la red de distribución, no cumplían


con el valor aceptable para estos microorganismos, sugerido en
la normativa nacional (MSAS – MDU, 1988), seguido de un 41
% con presencia de organismos aerobios Mesófilos y un 82 %
con presencia de pseudmonas aeroginosas. Reflejando condicio-
nes de riesgo para la salud de los usuarios del recurso hídrico
por el carácter patógeno oportunista de esta bacteria.

182
PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO ORIENTADO A MITIGAR LOS PROBLEMAS
DE SALUD RELACIONADOS CON EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
EN LA PARROQUIA CAÑA DE AZÚCAR, MARACAY, ESTADO ARAGUA

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asamblea Nacional. (2007). Ley de Reforma Parcial de la Ley
Orgánica para la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Sa-
neamiento. Gaceta Oficial Nº 38.763 del 06-09-2007. Caracas.
Asamblea Nacional Constituyente. (1999). Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria
Nº 5.453 del 24-03-2000. Caracas.
Asamblea Nacional. (2006). Ley Orgánica del Ambiente. Gaceta
Oficial Extraordinaria Nº 5.833 del 22-12-2006. Caracas.
Asamblea Nacional. (2006). Ley de Aguas. Gaceta Oficial Nº
38.595 del 02-01-2007. Caracas.
Camacho A, M. Giles, A. Ortegón, M. Palao, B. Serrano, y O.
Velázquez. (2009). Técnicas para el Análisis Microbiológicos de Ali-
mentos. 2ª Ed. Facultad de Química, UNAM. México.
Ejecutivo Nacional. (1997). Normas para la Ubicación, Cons-
trucción, Protección, Operación Y Mantenimiento de Pozos Perfora-
dos Destinados al Abastecimiento de Agua Potable. Gaceta Oficial
Nº 36.298 24-09-1997. Caracas.
Ejecutivo Nacional. (1998). Resolución MSAS Nº SG-018-98
Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable. Gaceta Oficial Nº
36.395 13-02-1998. Caracas. Año Internacional del Agua Dulce
2003.
Gibaja, R.C. (1979). Las ciencias sociales en la escuela, supuestos
epistemológicos y pedagógicos del texto de sexto grado, México D.F.
UNAM.
Hernández S. y otros (1994). Metodología de la investigación,
México, Mcraw Hill, Cap. 4 y 5
Kemmis, S. y R. McTaggart (1992). Cómo planear la investigación-
enero-junio 2019

acción, Editorial Laertes, Barcelona.


Martínez Y. (2012). Informe de pasantías profesionales especia-
les. Laboratorio central de agua. Maracay.

183
Nieves Juan

Norma COVENIN 1431:1982. Agua Potable Envasada. Requisi-


tos. [Documento en Electrónico].
Normas Oficiales para la Calidad del Agua en Venezuela. (1995).
Normas para la Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Ver-
tidos o Clasificación y el Efluentes Líquidos. Publicadas en Gaceta
Oficial de la República de Venezuela Nº5.021 Decreto N° 883.
Organización Mundial de la Salud. (2006). Guía para la calidad
del agua potable. 1ra Edición, Volumen1.Ginebra.
5to OBJETIVO n° 1

184
PESCA Y ACUICULTURA

enero-junio 2019

185
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR EN
LA Comunidad Los Pescadores, PARROQUIA IDELFONSO
VÁSQUEZ
León Deinys1, Machado Jorge2, Montiel Victor3 y Arrieta Federico4

• RESUMEN
Se ha asumido el reto de pensar la Gestión ambiental comunitaria,
desde el Programa de Formación Gestión Ambiental (PFGGAmb)
de la Universidad Bolivariana de Venezuela donde se plantea la rea-
lización de estrategias que permitan mitigar los posibles problemas
socioambientales y desarrollar las potencialidades de las comunida-
des. No obstante la mayoría de las comunidades no se han empo-
derado de esta figura, por lo que hoy se encuentran dificultades en
su accionar, debido al desconocimiento de los diferentes espacios y
mecanismos de participación, en este sentido se planteo desarrollar
una Gestión Ambiental como proceso transformador en la comu-
nidad Los Pescadores. La investigación se ubica dentro del método
etnográfico (Bonilla, 2005). Utilizando el método de la interacción,
acción participación (Elliott, 2000). Donde se abordaron a través del
diseño y ejecución de proyectos las siguientes problemática: Impac-
to de los pozos sépticos; Determinación de la vegetación asociada
a la Laguna Las Peonias; Concienciar sobre el peligro del consumo
de agua potable y Fomentar la actividad turística en la comunidad.
Evidenciándose que no se puede hablara de una gestión ambiental
comunitaria, si no se desarrollan como eje transversal la Educación
y Participación, ya que las mismas contribuirán con una relación
consiente de los habitantes con su ecosistema, sin las cuales no se-
5to OBJETIVO n° 1

1 Profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Eje Geopolítico Territorial Cacique


Mara. Maracaibo - Venezuela. E-mail: leon.deinys@gmail.com
2 Licenciado en Gestión ambiental de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
kosmos_182@hotmail.com
3 Licenciado en Gestión Ambiental de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
jorgerome_27@hotmail.com
4 Profesor de La Universidad del Zulia, Facultad Experimental de Ciencias E-mail:
federicogaf@gmail.com

186
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR
EN LA Comunidad Los Pescadores, PARROQUIA IDELFONSO VÁSQUEZ

ría posible evidenciar un empoderamiento sobre los instrumentos


y lineamientos de los planes de gestión ambiental emanados por el
Estado venezolano.
Palabras Clave: gestión ambiental, comunidad y educación

• INTRODUCCIÓN
En Venezuela enfrentamos una época de cambios que están dirigidos
a la solución de problemas que afectan a la sociedad. Unos de estos
son: la transformación social, el desarrollo de las comunidades y el
respeto por el ambiente. La crisis ambiental nos lleva así a repensar
la realidad, a entender sus vías de complejización, el enlazamiento
de la complejidad del ser y del pensamiento.
En temas ambientales, una regla importante para orientar la ac-
tividad del Estado es la incidencia de cada uno de los habitantes en
todos los ámbitos, desde las acciones de ordenamiento ambiental
hasta las que tienen que ver con la investigación, con programas de
control y protección de recursos, en el otorgamiento de licencias y
permisos ambientales y en la planeación ambiental, entre otros. De
estos planes se ha tenido una mayor difusión desde la implemen-
tación del primer plan socialista de la Nación (PPSN) 2007 – 2013
continuando en el segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico
y Social de la Nación 2013- 2019. Siendo en ambos fundamental la
participación de los diferentes actores sociales, la cual permitirá ade-
más una gestión ambiental planificada, la defensa del derecho a go-
zar de un ambiente sano y para garantizar la inclusión en los progra-
mas, proyectos y decisiones en la materia. No obstante, la mayoría
de las comunidades no se han empoderado de esta figura, por lo que
hoy se encuentran dificultades en su accionar, debido al desconoci-
miento de los distintos espacios y mecanismos de participación. Los
diferentes procesos burocráticos, que se presentan en muchos casos
enero-junio 2019

en el ejercicio de la participación, hacen que hoy exista desconfianza


en la utilización de estos instrumentos y en las autoridades.
Partiendo de la premisa de que el Programa de Formación Gestión
Ambiental (PFGGAmb) de la Universidad Bolivariana de Venezuela se

187
León Deinys - Machado Jorge
Montiel Victor - Arrieta Federico

plantea la realización de estrategias que permitan mitigar los posibles


problemas socioambientales y desarrollar las potencialidades de las co-
munidades donde se estén desarrollando la Unidad Básica Integral Pro-
yecto, se tomó el abordaje de la comunidad Los Pescadores sector las
peonías para conocer los principales problemas socioambientales que
pueden estar afectando a dicha comunidad, para lo cual se realizó un
diagnóstico participativo de la misma durante los años 2012 - 2014. Del
cual se pudo resaltar que la comunidad constaba con potencial turísti-
co, almacenamiento inadecuado del agua potable, quema de desechos,
construcción de pozos sépticos inadecuados para la zona, contamina-
ción doméstica a las aguas de la laguna. Estas problemáticas permitie-
ron establecer las líneas estratégicas a ser desarrolladas como los son:
conservación y uso sustentable de recursos naturales y calidad de vida.
Teniendo como ejes transversales la educación y la participación.
En este sentido se espera que con gestión ambiental comu-
nitaria se logre alcanzar un equilibrio adecuado para el de-
sarrollo económico, mejoramiento de la calidad de vida de
la población, uso racional de los recursos y conservación del
ambiente, a través de la administración coherente de todos
estos recursos y en el marco de la legislación ambiental vi-
gente. La gestión ambiental no solo contempla las acciones
a ejecutarse por la parte operativa, sino también las direc-
trices, lineamientos y políticas que condicionan la implan-
tación. Se debe garantizar la conservación y regeneración
de sus propiedades, evitando al máximo su deterioro (Silva,
2001, 123 - 147).

• FUNDAMENTOS TEÓRICOS
5to OBJETIVO n° 1

La gestión ambiental nace en los años 70 del siglo XX, en senti-


do estricto, como reorientación de parte del pensamiento ambiental
(ecodesarrollo y desarrollo sostenible) y como instrumento de diag-
nóstico y planificación (planes, programas y proyectos) para la reso-
lución de los problemas ambientales (Latorre, 2000), cada vez más
agudos en los países latinoamericanos marcados por la extracción

188
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR
EN LA Comunidad Los Pescadores, PARROQUIA IDELFONSO VÁSQUEZ

discriminada de sus recursos sin contemplar el impacto que esta


tiene sobre el ambiente y las poblaciones.
En este sentido la capacidad de la gestión ambiental, depende,
antes de todo, de que los que llevan a cabo y disfrutan de dicha
gestión (la población, las comunidades), conozcan y asimilen al
máximo los instrumentos de gestión, es decir, los reglamentos, las
normas y las disposiciones institucionales y jurídicas para llevar a
cabo la gestión ambiental. Depende también de que conozcan las
propiedades de los sistemas ambientales que sean objeto del uso y
de explotación; y de que internalicen valores de acuerdo a una defi-
nida racionalidad ambiental.
Desde el PFGGAmb, la gestión ambiental está concebida sobre
la base de la concertación, la cooperación y la coordinación entre el
Estado, las instituciones, organizaciones sociales y las comunidades,
proyectando el desarrollo social y económico sobre bases sostenibles
(UBV, 2003). Existen, sin embargo, tres condiciones determinantes
en el proceso de Gestión Ambiental: el régimen, el sistema econó-
mico preponderante; y las formas de organización social en que se
encuentra inmerso el proceso de gestión. De estos tres condicionan-
tes depende, antes de todo, el modelo de gestión que se implemen-
te (Garrido, 1994). El sistema económico imperante, determina el
carácter de la relación entre la sociedad y la naturaleza, el modelo
y estilo de desarrollo, el régimen de explotación de los recursos y
servicios ambientales. Explica además la forma diferenciada de en-
tender la relación entre los diferentes tipos de relaciones (natural,
humano – social, físico).
No se puede hablar de una gestión ambiental comunitaria, si no
se desarrollan como eje transversal la educación y participación, ya
que los mismos contribuirán con una relación consciente de los ha-
bitantes con su ecosistema, sin las cuales no sería posible evidenciar
un empoderamiento sobre los instrumentos y lineamientos de los
enero-junio 2019

planes de gestión ambiental emanados por el Estado venezolano.


Educación, a nivel de país y también en la comuna Los Pescado-
res es posible encontrar un sin número de problemas ambientales,
la mayoría de los cuales encuentran su origen en desconocimiento

189
León Deinys - Machado Jorge
Montiel Victor - Arrieta Federico

o la falta de una cultura ambiental. La entrega de una adecuada in-


formación y educación a la comunidad, acompañada también de
sensibilización, constituyen la mejor de las herramientas para la so-
lución de los problemas. La idea es educar informalmente a través
del trabajo con los líderes comunitarios y directamente con todos los
habitantes de la comunidad especialmente a los niños en los plan-
teles educativos.
Existen diversas posturas sobre el deber ser de la educación di-
rigida a las comunidades con intenciones sobre el tema ambiental
(Educación Ambiental (EA), o Educación Ambiental Comunitaria
(EAC), o Educación Comunitaria (EC), o Educación Popular (EP)),
debido a que para algunos: a) los procesos se realizan por y para las
comunidades, siendo ésta la misma base de toda la movilización, li-
bre de influencias de cualquier institución o estructura oficial, b) los
procesos se hacen comunitarios cuando los contenidos curriculares
de la academia se llevan a los contextos reales en las comunidades,
o cuando la academia impulsa los tejidos sociales en torno a la for-
mación y acción comunitaria, c) frente a lo cual emergen posturas
integradoras, para las que el tema ambiental no es responsabilidad
exclusivamente del gobierno, o un asunto que solo le compete a la
comunidad afectada, o un reto ético-científico de las instituciones
educativas, porque los procesos deben ser una construcción colec-
tiva de los diversos actores del tejido social que conforman un país.
Participación, la participación como un valor de toda sociedad
con democracia, agrega valor al pluralismo cultural y tolerancia,
frente a los procesos de toma de decisiones. En este sentido, enten-
demos la participación como:
un proceso no como un estado; es deseable que los miem-
bros de las comunidades afectadas socioambientalmente
5to OBJETIVO n° 1

tengan cada vez más injerencia en la toma de decisiones,


referida a la marcha institucional, contemplando siempre la
diferencia de roles (…) La participación implica antes que
nada una postura ideológica. Lo ideológico tiene que ver
con nuestra actitud, es estar dispuestos a asumir los ries-
gos de que otro participe, en tanto que participar es tomar

190
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR
EN LA Comunidad Los Pescadores, PARROQUIA IDELFONSO VÁSQUEZ

decisiones. (…) La participación es una opción ideológica,


no se mueve simplemente por razones técnicas, no siem-
pre ahorra tiempo y esfuerzo, es una opción democrática en
cuanto a la modalidad de funcionamiento de la institución
(Azzerboni y Harf, 2003).
En este sentido, se estaría en un diálogo transparente que permita
el encuentro de saberes, reconocimiento del otro, y entender que
todas las comunidades son igualmente constructores del saber. Es
por ello que el mismo debe ir más allá de la mera clasificación en un
conocimiento científico y popular, que sostiene desigualdad. Es la
declaración y afirmación que en el encuentro ambos son construc-
tores del saber. En este caso, este criterio se basa en desarrollar en el
individuo la capacidad de ser un sujeto relacionado intrínsicamente
con su entorno, y no percibirlo aislado de la naturaleza. Por lo cual,
cada sociedad, dependiendo del momento histórico (modelo de or-
ganización social, sistema económico y sistema cultural dominante
(valores y creencias)) y del entorno geográfico en el que se localiza,
va generando “sus propias estructuras conceptuales que, en el marco
de formas de producción específicas, dictan estrategias de desarrollo
y procesos de gestión y manejo del ambiente”. Sin embargo, todas
las sociedades al definir el desarrollo coinciden en incluir en su sig-
nificado un proyecto de mejora y bienestar de los individuos en el
espacio que habitan (Bifani, 1993).

• METODOLOGÍA/MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se ubica dentro del método etnográfico, la cual favo-
rece el estudio del comportamiento humano en un contextosocio-cul-
tural e histórico determinado, permitiendo la realización de una des-
cripción y reconstrucción neohistórica del espacio y el reconocimiento
del grupo cultural que habita en él (Bonilla, 2005). Así mismo, para
realizar el diagnóstico participativo fue utilizado el método de la inte-
enero-junio 2019

racción, acción participación (Elliott, 2000; Jara, 1994).

191
León Deinys - Machado Jorge
Montiel Victor - Arrieta Federico

Ubicación de la comunidad
La comunidad Los Pescadores se encuentra ubicada en la parroquia
Idelfonso Vásquez, al norte de la ciudad de Maracaibo del estado
Zulia, la misma limita, con las comunidades Laguna de las Peonías
al Norte, Barrio Curarire al Sur, Barrio las Peonías al Este y al Oeste
el Barrio El Rosario. Así mismo, La Laguna forma parte de la Zona
Protectora de la Ciudad de Maracaibo mediante decreto presidencial
Nº 1059 del 2 de Abril de 1985, y posteriormente, el 24 de mayo de
1989 según decreto 173, en gaceta Oficial número 4098 se generó el
Reglamento de uso de la zona protectora de la Ciudad de Maracaibo.
5to OBJETIVO n° 1

Figura 1. Plano de la comunidad Los Pescadores.


Fuente: Sistema Municipal de Información Estadística y Geográfica (2011)

192
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR
EN LA Comunidad Los Pescadores, PARROQUIA IDELFONSO VÁSQUEZ

El presente estudio contó con dos etapas, la primera compren-


dida entre los años 2012 – 2014, que consistió en un diagnóstico
socioambiental a la comunidad Los Pescadores y la segunda en los
años 2015 al 2016 la cual consistió en darle respuestas a la proble-
máticas diagnosticada a través del desarrollo de cuatro propuestas,
las cuales contemplarían una Gestión Ambiental Comunitaria, don-
de se diseñó, ejecutó las siguientes problemáticas: impacto de los
pozos sépticos; determinación de la vegetación asociada a la Laguna
Las Peonias; concienciar sobre el peligro del consumo de agua pota-
ble y fomentar la actividad turística en la comunidad
Para determinar el impacto de los pozos sépticos en la laguna, fue
necesario el recorrido a las viviendas aledaña a la laguna y la evaluación
del agua a través de cuatro (4) muestreos fisicoquímicos del agua en 6
puntos tomados aleatoriamente en un lapso de 2 meses. La medición
de los parámetros se realizó por el instrumento de medición de pará-
metros fisicoquímico (YSY modelo 533), en cada punto se midieron
lo siguientes parámetros fisicoquímicos pH, temperatura, sólidos to-
tales, oxígeno disuelto, conductividad. Así mismo, fueron captadas 4
muestras de agua para sus respectivos análisis microbiológicos según
metodología establecida en el Standard Methods for the Examina-tion
of Water and Wastewater.18th Edition. Washington, APHA, 1992.
Para concienciar sobre el peligro del consumo de agua potable,
para lo cual se analizaron parámetros físicos, químicos y bacterio-
lógicos a las aguas de consumo de acuerdo a lo establecido en la
normativa Venezolana (N° 36.395). Los muestreos se realizaron en
seis (6) puntos el años 2012 y luego en el 2015 se repitió el muestreo
en los mismo lugares, para hacer la comparación de estos resultados
en los dos momentos, posteriormente se organizó una serie de acti-
vidades educativas e informativas (charlas, talleres, conversatorios,
trípticos, carteleras) para fomentar la conciencia ambiental y mitigar
su vulnerabilidad por posible consumo de agua no acta, por parte
de los habitantes. Estas actividades fueron llevadas a cabo en la co-
enero-junio 2019

munidad tomando como punto de encuentro específico el Centro de


Diagnóstico Integral, la Unidad Educativa Estatal Lic. Olga Paredes
Yespica y la casa comunal de la comunidad Los Pescadores lugares
donde asiste gran parte de los habitantes.

193
León Deinys - Machado Jorge
Montiel Victor - Arrieta Federico

Para la determinación de la vegetación asociada a la Laguna Las


Peonias, se realizaron Transecto a través de una línea imaginaria y
posicionada geográficamente con el GPS Garmin Etrex Vista, luego
se procedió a la observación directa y con binoculares Celestron Up-
Close G2 10×50 y fotografías fueron tomadas con una cámara Foto-
gráfica Digital Sony Cyber-shot DSC-H90 de 16.1MP, Zoom Óptico
de 16x, Sweep Panorama 360 y video HD 720p. de las especies ve-
getales allí encontradas, para así su posterior clasificación y análisis.
Para fomentar la actividad turística en la comunidad, se elaboró
un cuestionario a 50 familias de las 57 que conforman la comuni-
dad Los Pescadores, el cual permitiría identificar las organizaciones
presentes y su funcionamiento, medir el nivel de participación y
compromiso de los habitantes a esta actividad turística. Posterior
al análisis de los resultados del cuestionario, se realizaron jornadas
de trabajo con los habitantes de la comunidad y representantes del
Instituto de Conservación del Lago de Maracaibo (ICLAM), para evi-
denciar las potencialidades turísticas y disposición de sus habitantes
a desarrollarlas.
De igual forma, se implementó en las cuatro propuestas la técnica
documental, la cual permitió la revisión de fuentes documentales
relacionadas con temáticas, así como de recolección, verificación y
evaluación durante todo el desarrollo de la investigación. En cada
una de estas etapas fue necesaria la utilización de técnicas de reco-
lección de datos, tales como las entrevistas y diario de campo, para
su posterior análisis.

• RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La población de la comuna de Los Pescadores es bastante heterogé-
5to OBJETIVO n° 1

nea a nivel de sus residentes, tanto desde el punto de vista de sus


intereses, nivel educacional, etario e identificación o arraigo con el
lugar. Existe un porcentaje de residentes que históricamente ha vivi-
do en la comuna y que participa en organizaciones locales, sin em-
bargo, producto del proceso de renovación urbana y repoblamiento
de la comunidad, existe un porcentaje 40 % de la población que vive

194
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR
EN LA Comunidad Los Pescadores, PARROQUIA IDELFONSO VÁSQUEZ

hace 5 años en la misma, que carece de sentido de identidad y es


menos participativa. Como referencia, el número de viviendas en los
pescadores ha aumentado. Para el año 2012 existían 94 viviendas,
el año 2016 aumentaron a 150 viviendas, produciéndose un incre-
mento del 59,57 % en 4 años.
Una vez realizado el diagnóstico y el análisis del mismo, se pro-
cedió en una asamblea de ciudadanos y ciudadanas de la comunidad
para diseñar las estrategias más expeditas para poder darle respues-
tas a las cuatro problemáticas con mayor porcentaje de interés de
acuerdo a los resultados del cuestionario realizado durante el diag-
nóstico: Impacto de los pozos sépticos; determinación de la vegeta-
ción asociada a la Laguna Las Peonias; concienciar sobre el peligro
del consumo de agua potable y fomentar la actividad turística en
la comunidad. Esto con la finalidad de gestionar la solución de las
mismas a través de la gestión ambiental comunitaria. Los resultados
de estas cuatro propuestas que corresponden al cuerpo de la Gestión
Ambiental Comunitaria permitieron evidenciar que:
Para la determinación del impacto de los pozos sépticos, se de-
terminó que existe una afectación directa ocasionada por los pozos
sépticos al agua de la laguna, en cuanto al análisis fisicoquímico el
50 % de los muestreos cumplen con la normativa legal Venezolana,
según decreto 883 el resto 50 % que fueron muestreadas en las
orillas de la laguna sobre pasan los valores, indicando un fuerte im-
pacto de los pozos sépticos en este ecosistema acuático. Así mismo,
los parámetros microbiológicos muestran que 3 de los 4 puntos
muestreados no cumple con la normativa Venezolana, parte de esta
problemática está siendo ocasionada por la construcción inadecua-
da de los pozos sépticos por el proceso de percolación hacia las
aguas. Es por ello, que se hizo necesario impulsar la construcción
de un sistema de fosas sépticas las cuales evitarían la percolación y
mejorando la calidad de vida de los habitantes y la preservación del
recurso hídrico recreacional. Propuesta que está siendo evaluada
enero-junio 2019

por representantes del Instituto de Conservación del Lago de Mara-


caibo (ICLAM), ya que por estar la comunidad dentro de una zona
protectora esta es la instancia que debe avalar este tipo de construc-
ción, en todo momento.

195
León Deinys - Machado Jorge
Montiel Victor - Arrieta Federico

Para la Determinación de la vegetación asociada a la Laguna Las


Peonias, como resultados de este análisis se obtuvo la identificación
de 42 especies vegetales en el entorno del bosque asociado a la lagu-
na, en el análisis de las imágenes a través de SIG (figura 2) se pudo
constatar que existe muy poca pérdida de vegetación del bosque de
manglar, un 10 % de las especies vegetales encontradas han sido
introducidas al hábitat por los mismos pobladores.

Figura 2. Transectos tomados a lo largo de la rivera de la Laguna las


Peonias que colinda con la comunidad Los Pescadores
Fuente: Google Earth Pro, con modificaciones de los autores.

Para lo cual se estableció un programa de educación ambiental


5to OBJETIVO n° 1

llamado “cuidemos nuestro mangle”, que consistió en dar talleres y


hacer recorridos a los niños y representantes de la escuela las Peo-
nias, el tema central de estos taller es dar a conocer la importancia
que tiene el cuidado y preservación del mangle y las otras especies
que allí se encuentran, así mismo se has realizado jornadas con la
Misión Árbol en el estado Zulia para la recolección y plantación de

196
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR
EN LA Comunidad Los Pescadores, PARROQUIA IDELFONSO VÁSQUEZ

semillas autóctonas de la zona. Cabe destacar que a esta escuela no


solo asisten los niños de la comunidad Los Pescadores, sino también
de las 5 comunidades aledañas a la laguna. Hasta el momento este
proyecto está siendo dirigido por los maestros de la escuela. Por lo
cual se requiere igualmente desarrollar investigación básica con el
fin de: monitorear el estado de los manglares y la vegetación xerófita
de la zona, así como, la población de las diferentes especies de aves,
mamíferos especies de peces y estimar su abundancia.
Para concienciar sobre el peligro del consumo de agua potable,
el análisis del agua de consumo se realizó en dos momentos en el
2012 y luego en el 2015, en ambos se determinó que el agua presen-
taba solo alteraciones en el parámetro de color ya que para el 2015
este aumentó (44 a 46). Por otro lado, en cuanto el valor del olor se
percibe mayor en 2012 que para el 2015 (48 a 33), siendo contrario
con los valores de turbidez que aumentaron para el 2015(39 a 45).
Es importante destacar que el agua para consumo debe ser estética-
mente aceptable y por lo tanto, debe estar exenta de turbidez, color,
olor y sabor desagradable. Para poder ser ingerida o utilizada en
el procesamiento de alimentos en cualquier cantidad, sin temor de
efectos adversos sobre la salud (Borchardt and Walton, 1971). Según
lo planteado en la Normas Sanitarias de Calidad de Agua Potable,
Gaceta Oficial N° 36.395 y los valores encontrados en el agua de la
comunidad determina que la misma no debería ser consumida sin
antes pasar por un método de potabilización.
Para lo cual se implementaron, talleres y charlas para concien-
tizar a la población de la necesidad del aprovechamiento, cuidado
y uso adecuado del agua de consumo, utilizando algunos métodos
como el hervir el agua y el uso de filtros en las casas, el lavado de
los recipientes de almacenamiento. Para la realización de estos ta-
lleres se contó con la participación de los médicos del CDI de la
comunidad y las maestras de las escuelas. Un factor a destacar es el
bajo nivel informativo de la mayoría de los miembros de la comuni-
enero-junio 2019

dad, lo cual repercute notablemente en la visión errada del cuidado


del agua, ocasionando un desconocimiento sobre la importancia de
cuidar el valioso recurso. Con los talleres realizados, así como las
charlas informales se pudieron apreciar que, la gran mayoría de los

197
León Deinys - Machado Jorge
Montiel Victor - Arrieta Federico

presentes tomaban en cuenta lo dicho, ya que pudieron asociar que


algunas de sus afectaciones tienen estrecha relación con lo explicado
en los talleres sobre síntomas y enfermedades que puede producir el
consumir agua sin potabilizar.
Para fomentar la actividad turística en la comunidad, los resul-
tados obtenidos muestran que un 79 % de los habitantes conside-
ra que existen potencialidades en la comunidad para consolidar un
Ecoparque. El 68 % están dispuestos a participar en el estableci-
miento del mismo, mientras que el 79 % considera que esta activi-
dad sería económicamente rentable para los habitantes y el estado.
Así mismo, un 95 % considera que es necesario establecen medidas
que garanticen la preservación de la laguna. Por lo cual, las estrate-
gias diseñadas buscan establecer un turismo ecológico respetuoso
del ecosistema y de una cultura, la cultura de los pueblos de agua,
comunidad indígena, evidenciándose la necesidad de la organiza-
ción y participación protagónica comunitaria. Es importante resaltar
que las potencialidades turísticas de la zona manifestada por la ma-
yoría de los miembros de la comunidad es reforzado y apoyado por
el Consejo Legislativo del estado Zulia, ya que en el 2007, describe
la zona como un lugar que presenta una gran variedad ecológica,
diversidad de paisajes y atractivos naturales que favorecen a la ac-
tividad turística. En la zona, se encuentra, la laguna Las Peonías,
el Complejo Científico Cultural y Turístico “Simón Bolívar” el cual
ofrece actividades educativas, científicas, deportivas y recreativas,
mientras se navega pueden observar un rico bosque de manglar, con
una gran diversidad de aves, entre otros. Este proyecto se presen-
tó ante las instituciones correspondientes desde el 2016, las cuales
conjuntamente con los habitantes de la comunidad han realizados
algunos trabajos tímidos en la comunidad Los Pescadores para po-
der adecuarla y activar el Ecoparque.
5to OBJETIVO n° 1

En este sentido, en varios de los casos, los organismos externos


a la dinámica comunitaria proponen conceptos, procesos y metodo-
logías dirigidas a las mismas, la revisión de esta experiencia revela
ciertas tensiones que se dan entre las instituciones gubernamentales
y las comunidades en torno a los temas ambientales, como es el
caso de la comunidad Los Pescadores que por encontrase dentro de

198
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR
EN LA Comunidad Los Pescadores, PARROQUIA IDELFONSO VÁSQUEZ

una zona protectora, los entes gubernamentales no pueden incluirla


dentro de los planes de Gestión Ambiental y otras políticas sociales
del Estado venezolano; sin embargo, gracias a que por lo general, los
intereses divergen o en su gran mayoría las administraciones oficia-
les buscan desarrollar políticas y agendas, que les permitan obtener
resultados, se ha logrado el desarrollo de algunas propuestas.
En este sentido, se considera que es necesaria la concepción
participativa en la gestión ambiental, ya que la misma es una cons-
trucción social, basada en la formulación de acciones y proyectos
consensuados participativamente por las comunidades, garantizan-
do que estas actividades no serán perjudiciales ni engavetadas. Es
así, como se consolidan los proyectos dentro de una patria socialista,
que lucha por la independencia plena de su desarrollo social, eco-
nómico y cultural.

• CONCLUSIONES
Dado que se realizó una aproximación a un proyecto de gestión am-
biental comunitaria en una comunidad en particular, la situación an-
terior no debe considerarse como contundente, pero los resultados
si deben llamar la atención sobre la necesidad de que las instancias
gubernamentales de diseñar las políticas ambientales del estado Zu-
lia validen las mismas en campo, con proyectos reales, la propues-
ta metodológica para que a futuro se incorporen las activamente la
participación de los habitantes de las comunidades a las cuales van
dirigidas estas políticas.
En cuanto a las cuatro propuestas que conformaban la gestión
ambiental comunitaria, se puede concluir que las mismas no po-
drían haber sido desarrolladas sin la participación activa de los ha-
bitantes de la comunidad Los Pescadores, para lo cual se requiere
estar involucrados con los habitantes, ya que no es una tarea fácil
enero-junio 2019

construir posibilidades para la acción social del trabajo en el plano


de la construcción de una sinergia entre la calidad de la vida de los
seres humanos y las entidades ambientales en este único planeta en
el que coexistimos.

199
León Deinys - Machado Jorge
Montiel Victor - Arrieta Federico

El hecho que los habitantes puedan interpretar y apropiar colecti-


vamente de la Gestión Ambiental, conlleva a pensar en la valoración
y recuperación del saber y experiencias de la comunidad, además de
sus formas de sentir, percibir y de actuar. Se promueve el diálogo de
saberes, la reconstrucción de historias, los espacios de convivencia y
el aprendizaje en contexto; es decir, la estructuración de los saberes,
los procesos educativos y las acciones de las comunidades, desde
las condiciones de su entorno, lo que podría denominarse como
empoderamiento

• AGRADECIMIENTOS:
A toda la población de Los Pescadores quienes en todo momen-
to trabajaron y nos motivaron a continuar luchando por el mejora-
miento de las condiciones ambientales en su comunidad.

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
American Public Health Association (APHA) (1992). Standard
Methods for the Examination of Water and Wastewater, 18 th ed.,
American Public Health Association, New York.
Azzerboni, D. y Harf, R. (2003). Conduciendo la escuela. Manual
de gestión directiva y evaluación institucional. Ediciones Novedades
Educativas, Buenos Aires.
Bifani, Paolo. (1993). Desarrollo sostenible, población y pobre-
za. Algunas reflexiones conceptuales,en Curiel Ballesteros, Arturo
(Comp.): Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental.Educa-
ción y Universidad. México: Universidad de Guadalajara, pp. 15-68.
5to OBJETIVO n° 1

Bonilla, E., Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los méto-
dos. La investigación en ciencias sociales. Editorial Norma.
Borchardt, J. A.; Walton, G. (1971). “Water Quality”. AWWA,Wa-
ter quality and Treatment: A Handbook of Public Water Supplies, ed
nº 3. New York: Mc Graw-Hill, Inc.

200
GESTIÓN AMBIENTAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR
EN LA Comunidad Los Pescadores, PARROQUIA IDELFONSO VÁSQUEZ

Decreto 883del 11.10.95 normas para la clasificación y el control


de calidad de los cuerpos de agua y vertidos líquido.
Documento Rector de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Caracas Venezuela. (2003). pp 1 –8, 234 – 251.
Elliott, John. (2000). El cambio educativo desde la investigación
– acción. Ediciones Morata, S. L. Madrid.
Escobar, Arturo. (2000). El lugar de la naturaleza y la naturale-
za del lugar: ¿globalización o postdesarrollo?En: Lander, Edgardo
(Comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias socia-
les. Perspectivas Latinoamericanas.
Garrido, L. (1994). Economía y Ecología. Encuentros y Desen-
cuentros. Fundación Friedrich Ebert, Lima. pp 141.
Jara, Oscar. (1994). Sistematizar Experiencias, una Propuesta Teó-
rica y Práctica, Tarea, Lima, pp29. En línea: http://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=2359358. Consulta: 15/10/2008.
Latorre Estrada, Emilio (2000). Herramientas para la Participa-
ción en Gestión Ambiental. Editorial Prisma Asociados Ltda. Bogotá.
Pág. 313.IX Ibíd., Pág. 313.X.
Silva, Q. (2001). Gestao Ambiental; En: “Educacao e Eduicacao
Ambiental I. Curso Básico a Distancia. Educacao Ambiental”, Minis-
terio de Meio Ambiente, Brasilia, pp.123 – 147. enero-junio 2019

201
ENSAYO CRÍTICO
5to OBJETIVO n° 1

202
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS
COMUNITARIA, HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA
Pérez Mariana1

• RESUMEN
El Estado venezolano, en un esfuerzo por trascender de paradig-
mas impuestos, tiene la iniciativa de establecer un nuevo modelo
basado en la justicia y la educación popular. En atención a esto, se
crea la Universidad Bolivariana de Venezuela como compromiso de
la Revolución con un nuevo enfoque educativo curricular e insur-
gente fundamentado en el pensamiento de Simón Bolívar, Simón
Rodríguez y Ezequiel Zamora, quienes promovieron un proyecto de
sociedad basado en la justicia, la educación popular y en la creativi-
dad. Así mismo, desde el Programa de Formación en Arquitectura
se busca formar un estudiantado, no solo con competencias técnicas
para el desarrollo de soluciones arquitectónicas a los problemas y
necesidades de desarrollo comunitario, sino también con la com-
prensión de la realidad desde un punto de vista dialéctico, y es pre-
cisamente desde la Unidad Básica integradora proyecto, donde se
combina la teoría con la práctica, como el eje transversal en todos
programas de formación de la UBV ejecutor de estos procesos de
transformación profunda hacia este modelo socialista. Sin embargo,
existen ciertas contradicciones entre los aspectos teóricos y prácti-
cos en esta Unidades Curriculares que obliga al estudio crítico. Es
por esto que se realiza esta propuesta pedagógica, que describe y
reflexiona sobre las contradicciones existentes en la Unidad Básica
integradora proyecto. Para desarrollar esta propuesta se usó como
método la sistematización de experiencias propuesta por Oscar Jara
(2094) para así penetrar las experiencias como procesos complejos
y dinámicos y a partir de la reconstrucción de lo vivido con el fin
enero-junio 2019

de categorizar los distintos elementos que han impedido la praxis


docente en la UBI Proyecto. Aunado a esto, como metodología de
1 Lcda. Educación Mención Historia, Trabajadora Académica Universidad Bolivariana de
Venezuela, sede Falcón. marianaperez908@gmail.

203
Pérez Mariana

la propuesta socio - pedagógica, se propone la vinculación entre el


paradigma indigenista y la investigación acción participativa, para
de esta manera incentivar una arquitectura decolonial
Palabras clave: arquitectura decolonial, UBV Falcón, proyecto.

• INTRODUCCIÓN
En Venezuela se viven profundas transformaciones que trastocan
distintos niveles sociales como políticas económicas, sociales, am-
bientales, culturales, orientadas a la construcción de un modelo so-
cialista en pro de los intereses del pueblo. Dichas transformaciones
tratan de superar una cultura económica capitalista y rentista para
transitar a otra de tipo socialista. En este sentido, bajo una nueva
estructura social se intenta reivindicar el compromiso del Estado en
la búsqueda de la felicidad social, priorizando el desarrollo humano
integral sobre lo meramente mercantil y reafirmando el derecho a
la autodeterminación de los pueblos como esencia de la soberanía
y la independencia.
En este sentido, la educación venezolana no escapa de esta reali-
dad, siendo transformada para dar respuesta a la coyuntura revolu-
cionaria en función a la construcción de lo nuevo y la ruptura con
lo viejo. Es así como nace la Universidad Bolivariana de Venezue-
la (UBV) consolidando su compromiso con la Revolución con un
nuevo enfoque educativo curricular e insurgente fundamentado en
el pensamiento de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Za-
mora, quienes promovieron un proyecto de sociedad basado en la
justicia, la educación popular y en la creatividad.
La UBV, bajo un compromiso ético y político, asume una posición
5to OBJETIVO n° 1

crítica y militante, transformando lo epistemológico y pedagógico para


la defensa de una sociedad emancipada y fortaleciendo el poder po-
pular, planteado así en el Documento Rector de esta casa de Estudios:
Con alta pertinencia social, es decir, vinculada con las ne-
cesidades de desarrollo económico, social, cultural, político
y educativo, que plantean tanto la transición que vive Ve-

204
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

nezuela como las expectativas de la comunidad en general,


asociadas a la efectiva realización de los principios constitu-
cionales de justicia social, libertad, solidaridad y democracia
participativa (2003, p. 17)
Es entonces como se concibe la UBV como una institución insur-
gente y pilar fundamental para la transformación de la sociedad ve-
nezolana bajo las premisas de la educación popular para que emer-
jan nuevos ciudadanos con espíritu para la emancipación, tal como
lo planteó Bolívar en su famoso discurso en Angostura en 1819:
La educación popular debe ser el cuidado primogénito del
amor paternal del congreso. Moral y Luces son los polos
de una República, Moral y Luces son nuestras primeras ne-
cesidades… el progreso de las luces es el que ensancha el
progreso de la práctica y la rectitud del espíritu es la que
ensancha el progreso de las luces (2015, p. 139)
En atención a esto, la Universidad Bolivariana de Venezuela con-
tiene Programas de Formación de Grado con un diseño flexible e
integral, enmarcados en una praxis liberadora para la construcción
del conocimiento y comprensión dialéctica de las contradicciones
presentes en la sociedad desde el punto de vista de la lucha de clase
y a su vez sirva para dar respuestas a las necesidades comunitarias.
Por esta razón, los Programas de Formación de Grado se orga-
nizan atendiendo distintos ejes de formación, como lo son: ejes de
formación epistemológica, eje socio-cultural ético-político y el eje
profesional, operando bajo los principios de complejidad e incerti-
dumbre atendiendo a la formación integral del ubevista.
En este sentido, y desde el Programa de Formación de Grado
(PFG) en Arquitectura se pretende la formación del arquitecto orien-
tado bajo los principios
De conciencia crítica de la complejidad del contexto en el
enero-junio 2019

que desarrolla su práctica profesional; caracterización de


los elementos para la transformación integral de la realidad
sociocultural y físico-natural; reconocimiento de las comu-
nidades populares como sujeto protagónico en la transfor-

205
Pérez Mariana

mación del hábitat, colocándose a su servicio y asumiendo


el compromiso político en la construcción de la democracia
participativa (2008, p. 5)
Estos principios, reforzados con los principales ejes de formación
que tributan a las necesidades del pueblo venezolano así como a la
transformación del mismo, se difuminan en las distintas unidades
curriculares creando espacios ineludibles para que tanto el estudian-
te como los facilitadores comprendan la realidad y develen sus con-
tradicciones obteniendo herramientas para la comprensión del abor-
daje comunitarios así como las estrategias necesarias para el análisis
y reflexión de la relación hombre - naturaleza en su contexto.
Esto quiere decir, que desde el PFG en Arquitectura se busca for-
mar al estudiantado, no solo con competencias técnicas para el de-
sarrollo de soluciones arquitectónicas a los problemas y necesidades
de desarrollo comunitario, sino también con la comprensión de la
realidad desde un punto de vista dialéctico, entendiéndola como to-
talidad, tomando en cuenta las distintas aristas sociales, fundamenta-
da en una concepción integradora de múltiples saberes, planteada así
en el documento del PFG en Arquitectura:
saberes que permiten definir a la arquitectura y su práctica
como procesos y productos complejos, implicados en pro-
cesos socioculturales, éticos y políticos que comportan una
forma específica de construcción del conocimiento fundada
en el diálogo y la participación ciudadana insertos en una
realidad histórica, ecológica, identitaria y cuyo ámbito de
acción se relaciona con las posibilidades sociales y técnicas.
(2008, p. 9)
En este sentido, la UBV propone un elemento revolucionario e in-
5to OBJETIVO n° 1

novador de la educación universitaria en el diseño curricular, donde


se desarrollan los proyectos de investigación social y la unidad donde
se integran los saberes, esta es la Unidad Básica Integradora Proyecto
(UBIP) donde se integra la teoría y la práctica y deben confluir los
aspectos resaltantes de todos los ejes de formación inmersos en este
caso en el PFG en Arquitectura, señalado en el documento del mismo:

206
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

Es el espacio académico de vinculación de la teoría y la


práctica en la formación del profesional, se vincula al de-
sarrollo de competencias cognitivas y prácticas que se inte-
rrelacionan para abordar problemas de la realidad desde la
profesión y la confluencia de saberes y disciplinas en la bús-
queda de soluciones científicas con un enfoque dialéctico
para propiciar la transformación permanente de la realidad
desde la integración del estudio y el trabajo como elementos
fundamentales en el proceso pedagógico; permite la prácti-
ca consciente de los estudiantes como primera instancia en
la participación ciudadana, asumiendo compromiso social,
poniendo la profesión al servicio de la sociedad y favore-
ciendo el crecimiento personal y profesional que lo vincu-
la como ciudadano en su incorporación a los procesos de
transformación desde cualquier contexto (2008, p. 25)
De esta forma, se deben desarrollar las prácticas educativas co-
munitarias involucrando al estudiante en un contexto socio cultural
que le permita comprender y conjugar los ejes de formación tri-
butando a los intereses comunitarios fundamentados en las bases
metodológicas de la Investigación Acción Participativa.
A pesar de que la UBI Proyecto es el espacio idóneo para gesta y
desarrollo de conocimiento desde el paradigma crítico, existen di-
versas contradicciones entre los aspectos teóricos y prácticos para
el abordaje comunitario, según la profesora Vanessa Prieto del PFG
Informática para la gestión social, en su trabajo de ascenso “La Reali-
dad socio comunitaria. Un proyecto técnocomunitario” plantea:
“Proyecto” en su carácter innovador ha traído opiniones
diversas, algunas opuestas, en su ejecución, ya que el desa-
rrollo de la misma ha sido sujeto de distintas interpretacio-
nes, modificaciones y algunas veces confusión. Parte de esta
característica es la particular experiencia de la sede Falcón
enero-junio 2019

en el desarrollo de la UBI Proyecto. (2012, p. 4)


Es necesario destacar que en la sede Falcón, Proyecto se desa-
rrolla de una manera única, se conforman equipos de investigación
multidisciplinarios para el abordaje comunitario integrados por es-

207
Pérez Mariana

tudiantes y profesores, este abordaje se desarrollará de acuerdo al


lugar donde habitan los estudiantes. Sin embargo, el Programa de
Formación de Grado en Arquitectura en nuestra sede aún no asume
este método de abordaje comunitario en grupos interdisciplinarios
por diversas razones, una de ella logísticas.
Estas contradicciones obligan al estudio crítico de proyecto, el
abordaje comunitario y su relación con los contenidos de las unida-
des curriculares y diseño, la cual nos invita a pensar que es posible
que no se están empleando metodologías pedagógicas liberadoras
que conlleven a la crítica y reflexión por parte de los estudiantes y
profesores, esto pudiese traer como consecuencia prácticas repro-
ductoras del sistema capitalista y no productoras para la transfor-
mación social.
En ese sentido, este informe se propone indagar y reflexionar,
desde la propia vivencia, los diversos aspectos que limitan el desa-
rrollo y ejecución de la UBIP en el PFG en Arquitectura tales como:
a) acentuación en el tecnicismo, b) un lenguaje, desarrollo y visión
de la hiperespecialización, c) productos (diseños e investigaciones)
predeterminados, d) desvinculación entre diseño, las unidades cu-
rriculares y proyecto, e) falta de visión de totalidad para ejecutar
y desarrollar los proyectos en las comunidades y f) dificultad para
concluir los diseños arquitectónicos planteados.
En torno a esta problemática es importante cuestionarnos lo si-
guiente: ¿Estamos orientando proyectos comunitarios desde una
perspectiva integral?, ¿Los esfuerzos de proyecto están orientados a
una práctica emancipadora de la arquitectura?, ¿Hemos logrado que
la arquitectura forme parte de las transformaciones radicales en lo
social y espacial?, ¿Es necesario incursionar en nuevos paradigmas
en Proyecto para interpretar y proponer soluciones a necesidades
5to OBJETIVO n° 1

reales? En consecuencia, surge la necesidad de la reflexión crítica


con base a la experiencia en Proyecto hasta ahora, así como el
resultado los Trabajos Especiales de Grado (TEG) de los estudiantes
del PFG en Arquitectura.
Esta Propuesta Sociopedagógica se sustenta en la sistematización
de experiencia, que no es más que, según Jara (2008) “penetrar en

208
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

las experiencias como procesos complejos, dinámicos y vivos”; en este


sentido, se realiza una reflexión crítica a partir de tres (3) años de praxis
socio académica en el PFG en Arquitectura utilizando como técnicas
de recolección de información así como la entrevista a docentes y a
estudiantes del PFG.
Siguiendo esta metodología, se hace el intento de penetrar las
experiencias como procesos complejos y dinámicos y a partir de la
reconstrucción de lo vivido, la reflexión crítica desde el abordaje de
la problemática determinada en el informe crítico hecho en el 2013,
donde se trabajó con el eje Ético, político y cultural y la reproduc-
ción del pensamiento positivista en la UBV, no solo para quedarse
en la reconstrucción de lo que sucedido sino que a su vez habiendo
hecho una interpretación crítica desde entonces. Dicho esto, en este
trabajo se presentan unas orientaciones para el trabajo en Proyecto
derivadas del aprendizaje obtenido de la práctica.
A su vez, el cuerpo este informe estará estructurado por tres as-
pectos a desarrollar entre los que se mencionan, introducción y jus-
tificación de la problemática a plantear, la descripción y reflexión de
los nudos críticos basados en la experiencia docente y la propuesta
para mitigar esos nudos críticos.

• Bases para la construcción del conocimiento, hacia


una arquitectura decolonial
Partiendo de la necesidad de la resignificación de una arquitectura
decolonial se toma como base el paradigma indígena para propo-
ner una metodología decolonial, que promueva la relación armó-
nica con el ambiente así como el reconocimiento de los saberes
populares y ancestrales. Se tomarán como fundamentos, diversos
saberes indígenas para considerar el espacio, elemento importante
en la arquitectura, así como la visión cosmogónica de la arquitec-
enero-junio 2019

tura para las bases metodológicas, aspectos que se profundizarán


más adelante.
Ahora bien, para Arevalo Robles (2015)

209
Pérez Mariana

El paradigma indígena de investigación se caracteriza por


ser parte de una agenda social y política de decolonización y
autodeterminación de los pueblos indígenas que, basada en
la cosmovisión y conocimientos indígenas, guía la creación
de marcos ‘teóricos’ y ‘metodológicos’ de la investigación en
donde las prácticas culturales y formas de expresión indí-
genas tienen una profunda conexión con el investigador, el
proceso de investigación y los participantes. Se orienta por
un conjunto de valores surgidos de las cosmovisiones indí-
genas en clave de componente ético en la investigación. Di-
chos referentes éticos obedecen a concepciones normativas
tradicionales aborígenes como al sistema de valores surgidos
de la lucha por la autodeterminación (p.62)
Así pues, se hace necesario el reconocimiento de nuestros imagina-
rios desde una arquitectura ancestral, cuyas características principales es
la armonía con la naturaleza así como el sistema universal de relaciones
con el medio ambiente aunado a ello, se cree que es conveniente un
paradigma con componentes éticos que favorecen la construcción co-
lectiva del conocimiento, surgidos de la lucha y la autodeterminación.
Por tal razón, se proponen como estrategias epistemológicas para
el recorrido de la investigación el proceso propuesto por Bagele Chilisa
(2012) “deconstrucción, reconstrucción y autodeterminación” que a su
vez la unificaremos con acciones y reflexiones, características de la me-
todológica participativa; la idea es el reconocimiento de los pueblos para
lograr la autodeterminación y como consecuencia la transformación.
A su vez, los principios para la investigación arquitectónica, ba-
sada en la vinculación metodológica propuesta, será la justicia so-
cial, internacionalización de la experiencia, el reconocimiento de
los pueblos, la historia crítica, el empoderamiento, la participación
5to OBJETIVO n° 1

colectiva entre otros principios de solidaridad que surjan de la inves-


tigación, construidas desde la cosmovisión de nuestros pueblos en
concordancia con la relación amigable con la naturaleza.
En tal sentido, se utilizarán cuatro componentes claves para la
producción del conocimiento en la investigación social como lo son
ontología, epistemología, axiología y metodología, estos elementos

210
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

no se verán como un punto jerárquico, al contrario son elementos


relacionados e inseparables que se alimentan y refieren mutuamente.
La ontología, según Damiani (2008) “sin entrar a filosofar, refiere
a la manera como definimos las cosas que nos rodean (…) esa herme-
néutica interpretativa”; en este sentido, se parte de una ontología críti-
ca y subversiva para romper con una ontología conservadora y repro-
ductora del mercado, de manera de construir una conciencia social
como condición histórica desde las luchas sociales. En este caso, se
pretende romper con la verdad instrumental, empírica y objetiva que
tanto nos ha dominado para construir nuevas formas de poder y rela-
ciones. Asimismo, tomando en cuenta la visión indígena, se pretende
una ontología desde la relacionalidad, esto es, interpretar la realidad
desde la totalidad holística y relacional, “Esta totalidad refiere a las co-
sas materiales y conocidas por los sentidos pero también integra a su
‘unidad’ como el mundo de arriba y más adentro (el mundo de abajo),
y el mundo medio en el que caminan los humanos, los animales, las
plantas” (Arevalo, 2015), es decir, es una realidad más amplia, donde
se integra todo, donde todo tiene vida y está relacionado.
Desde esta perspectiva, rescatando las bases ontológicas críticas
se propiciará la no reproducción del sistema del capital y fetiches
culturales, como códigos simbólicos, que no permiten el reconoci-
miento de nuestros pueblos para la emancipación y transformación.
Asimismo, esta visión ontológica permitirá confrontarnos con la ra-
zón instrumental que no es más que el tecnicismo, produciendo así
una ruptura con las bases positivistas, y las forma fragmentadora del
conocimiento instrumental e individualista, posibilitando visualizar
las contradicciones presentes en la realidad como un todo.
Por su parte, la epistemología según Damiani (2008) “es aquella
disciplina que tiene por objeto de estudio el conocimiento, y una
forma particular históricamente de conocimiento que se conoce con
el nombre de ciencia”. Asimismo, para Wilson (2008) la epistemolo-
enero-junio 2019

gía indígena “son nuestras culturas, nuestras cosmovisiones, nuestro


tiempo, nuestros lenguajes, nuestras historias, nuestra espiritualidad
y nuestro lugar en el cosmos. La epistemología indígena es nuestro
sistema de conocimiento en su contexto o en su relacionalidad” .

211
Pérez Mariana

Es así como se vinculan estas bases epistémicas en aras de la


construcción de conocimientos a través del reconocimiento del diá-
logo de saberes, desde un pensamiento epistemológico de la diversi-
dad paradigmática, reconociendo los procesos y realidades de cada
comunidad; este diálogo propiciará el espacio para la problematiza-
ción y por consiguiente la transformación.
De esta manera, se da pie también a la educación popular, cons-
tituyendo un espacio para la construcción de propuestas y conoci-
miento sobre la base del diálogo de saberes, la transdisciplinariedad,
el pensamiento complejo para la reflexión, deconstrucción, apre-
hensión y toma de conciencia. Se trata entonces, de una epistemolo-
gía crítica, necesaria para el reconocimiento de nuestros ancestros y
pueblos así como sus luchas.
Por consiguiente, se pretende, a través de la epistemología sub-
versiva la construcción de una hegemonía popular para la praxis
revolucionaria, planteado así por Damiani (2008):
La formación de la subjetividad emergente transformadora
requiere de una epistemología radical que permita la cons-
trucción colectiva de redes de relaciones entre los referen-
tes sociales, políticos y científicos, con vigencia histórica
y legitimidad social que oriente la producción de saberes
y conocimientos necesarios en el desentrañamiento de las
contradicciones sociales, atendiendo a la complejidad de
la realidad y al reconocimiento de la subjetividad política
como núcleo de acción y reflexión (p. 27)
Una epistemología contrahegemónica desde una perspectiva dia-
léctica para el abordaje de relaciones alternas para la consolidación
de la emancipación, aunado a una epistemología holística y relacio-
5to OBJETIVO n° 1

nal, donde se toma en cuenta lo ecológico, lo ambiental, espiritual,


para una arquitectura más humana, dejando a un lado la epistemo-
logía reproductora, conservadora y fragmentaria.
Por tal razón, es necesario favorecer la transculturalidad con una
arquitectura incluyente, tomando en cuenta los saberes ancestrales
a través de prácticas articuladoras con los conocimientos que han

212
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

sido excluidos de la episteme moderna por haberlas considerado


religiosas y supersticiosas por tal razón existe la necesidad de […]
cambiar las ideas y prácticas eurocéntricas, especialmente la impo-
sición colonial de la visión occidental del mundo y de sus prácticas
e ideas económicas, políticas, sociales, culturales, educacionales y
cognitivas (Rozo Gauta, 2004, p. 164).
Por su parte, desde la axiología se debe asumir como principio
la ética con el compromiso de una investigación contrahegemónica
y antiimperialista a su vez, con valores de solidaridad, comunitaris-
mo, compromiso social, vinculando las experiencias emocionales y
cognitivas “y reconocer las multiplicidad de subjetividades tanto del
investigador como de los equipos de trabajo y los participantes; con-
tar con la participación activa de los pueblos indígenas (bien como
investigadores o desde la comunidad) para la elaboración, aprobación
e implementación de los proyectos de investigación” (Arevalo, 2015).
Y por último la metodología, la cual se fundamenta en un siste-
ma de conocimientos ancestrales para el reconocimiento de nuestros
pueblos y la autoliberación, donde el poder popular organizado a
través de la democracia participativa y protagónica estipulada en la
Constitución Bolivariana de Venezuela, participe en la construcción
de sus espacios y relaciones de poder, donde, desde el ordenamiento
del territorio se puedan apropiar de espacios para la producción des-
de la autogestión, concibiendo además una arquitectura ecológica y
participativa.
Es así, como desde el panorama cualitativo, sin negar lo cuanti-
tativo, se incentiva la construcción del conocimiento para la trans-
formación utilizando elementos y herramientas de la metodología
ancestral como la observación, la interpretación, las historias, la ex-
plicación, entre otros.
Se cree que la Investigación Acción Participativa (IAP) como me-
todología así como el paradigma indígena son los más idóneos para
enero-junio 2019

ejercer la arquitectura social desde el Programa de Formación, ya


que la IAP vinculada con el conocimiento y cosmogonía ancestral,
puede ser la manera en que el arquitecto, estudiantes y colectivos
de investigación acceda a las metáforas, subjetividades y símbolos

213
Pérez Mariana

que toda persona lleva en sí y que le son necesarios en la apro-


piación individual y colectiva del espacio, desde una metodología
que incorpore el saber popular haciendo valer nuestra democracia
participativa y protagónica inscrita en la Constitución Bolivariana
de Venezuela.
La idea es deslastrarnos de modelos metodológicos eurocéntri-
cos, modelos que nos encuentran política, social y culturalmente
inferiores, tal como lo plantea Louis (2007)
Nosotros hemos sido política, social y económicamente do-
minados por las fuerzas coloniales y marginalizados a tra-
vés de las armas, las legislaciones y las políticas e iniciativas
educativas que promueven los sistemas de conocimiento
occidentales a expensa nuestra…. Pero nosotros ahora co-
nocemos esto mejor (2007, p. 130)
Basado en estos modelos y métodos, se cree que podemos reco-
nocer nuestra identidad desde la arquitectura ancestral así como la
manera y la forma de hacer ciencia, la cual ha jugado un papel de-
terminante para el proceso de alienación de nuestros pueblos y por
supuesto de nuestras prácticas de enseñanzas así pues, se considera
el paradigma indígena que surge como respuesta al proceso colonia-
lista a la “invasión y pérdida de territorios acompañados de destruc-
ción de sistemas políticos, sociales, y económicos de sus habitantes,
que conllevó a un proceso de dependencia económica y política de
Occidente:” (Chilisa, 2012, p. 9).

• Sistematizando la experiencia
Proyecto desde el Programa de Formación en Arquitectura
5to OBJETIVO n° 1

El Programa de Arquitectura inicia en la sede Falcón en el año 2007


con 3 profesores con formación técnica en el área de arquitectura e
ingeniería y 45 estudiantes. Este programa comienza con la coordi-
nación del Prof. Eduardo Arismendi. En ese momento, el programa
de Arquitectura no se adscribe a los grupos interdisciplinarios por
no contar con suficientes arquitectos para la distribución geográfica

214
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

que se manejaba. Luego de un tiempo, se hizo una prueba con un


grupo de estudiantes, 21 específicamente. Sin embargo, “Era difícil
atender a los estudiantes distribuidos en los grupos interdisciplina-
rios, puesto que había una sola profesora de diseño”, alega el profe-
sor Eduardo Arismendi (entrevista 2017).
El programa de arquitectura concibe IV proyectos (ver figura N°
3) traducidos en un año cada uno los cuales son: 1. Arquitectu-
ra e Interacción Social: Diagnóstico etnográfico de la vivienda y su
entorno, 2. Arquitectura participativa: mecanismos de integración
comunitaria en el proceso de diseño, 3. Arquitectura, Ambiente y
Sociedad: la sustentabilidad del ambiente construido y 4. Arquitec-
tura y ciudadanía: enfoques transdisciplinarios en la planificación
del espacio; estas unidades se distribuyen en 4 trayectos a su vez 8
tramos, concebidos en 4 años.

enero-junio 2019

Figura 3. UBIP en arquitectura.


Fuente: PFG en Arquitectura: marco referencial, plan de estudios-mapa curricular.
Sistematizado por Otto Antillano.

215
Pérez Mariana

Ahora bien, los estudiantes de Arquitectura deben seguir niveles


de abordaje del conocimiento que se refieren a ámbitos espaciales de
la interacción humana como la vivienda, el vecindario, la parroquia
y la ciudad (ver figura 4) en cada fase de proyecto, preestablecien-
do así un diseño por cada tramo (ver cuadro 1). Es así, como en el
recorrido de los estudiantes por proyecto se presentan las siguien-
tes contradicciones: a) los estudiantes deben tener como producto
un diseño preestablecido de acuerdo a cada escala sin importar la
realidad comunitaria, desvaneciéndose el intercambio colectivo b)
los estudiantes deben realizar un proyecto en función de la Unidad
diseño obviando el diagnóstico participativo, c) esto obliga a los es-
tudiantes a cambiarse de comunidad, puesto que ubican la comu-
nidad que requiera la escala predeterminada, d) proyecto tributa a
diseño, esto quiere decir que durante el transcurso y desarrollo de la
carrera, obvian la realidad y necesidades comunitarias para dar res-
puesta a unidades curriculares del programa, e) se ignoran las fases
metodológicas de la investigación Acción Participativa y se convierte
el proceso en un positivismo tradicional y por último, f) a pesar de
concebir el programa con una visión de totalidad, dialéctica, parti-
cipa, crítica y protagónica se le da mayor importancia al área técnica
– instrumental por consiguiente, a la hora de evaluar se le da mayor
peso al producto es decir, al diseño arquitectónico.
Aunado a esto, los estudiantes en la Unidad Básica Proyecto ini-
cian con un profesor en 1er semestre hasta 3er semestre. Sin embar-
go, no es hasta 3er semestre que se le asigna un tutor metodológico,
esto trae como consecuencia que el estudiante en un semestre (pro-
yecto II) deba termina su Proyecto Académico Comunitario, además
en función de un diseño ya evaluado; por consiguiente, el estudiante
llega a la comunidad con un propósito preestablecido por el progra-
ma, es decir, por un interés académico sin aportar al conocimiento
5to OBJETIVO n° 1

de acuerdo a las necesidades comunitarias.


Al mismo tiempo, los estudiantes realizan en proyecto sus “trabajos
de investigación en colectivo, sin embargo, cada diseño debe hacerse
individual, es así como se promueve un especie de competitividad y
diluyéndose el trabajo en esencia colectivo, la construcción colectiva
del conocimiento. Por consiguiente, se incentiva una educación como

216
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

factor que promueve la desintegración social, donde se promueve el


individualismo y competencia como parte del modelo capitalista.

Figura 4. Ámbitos de proyecto


Fuente: PFG en Arquitectura: marco referencial, plan de estudios-mapa curricular.
Sistematizado por Otto Antillano.

Cuadro1. Contradicciones que se presentan en función a los Aspec-


tos preestablecidos para cada tramo

UBIP Diseño Contradicciones


Arquitectura e Interacción Composición Básica Se propone un diseño par-
Social: Diagnóstico etno- ticipativo, sin embargo se
gráfico de la vivienda y su plantea undiseño enmarcado
entorno en una vivienda , obviando
los resultados del diagnostico
enero-junio 2019

así como el registro histórico


comunitario

217
Pérez Mariana

Arquitectura participativa: El espacio comunita- Se plantea la participación


mecanismos de integra- rio y la construcción ciudadana y la caracterización
ción comunitaria en el participativa de los saberes populares sin
proceso de embargo, se exige un diseño
a escala parroquial tomando
diseño:
en cuenta las propiedades
técnico constructivos
Arquitectura, Ambiente y La construcción pú- Se plantea el proceso de di-
Sociedad: la sustentabi- blica y la Arquitectu- seño participativo de acuerdo
lidad del ambiente cons- ra Bioarmónica al diagnóstico realizado en
truido embargo, se exige un diseño
a escala parroquial
Arquitectura y ciudadanía: El complejo a escala: Se plantea una arquitectura
enfoques transdisciplina- un enfoque transdis- participativa y transdiscipli-
rios en la planificación del ciplinario colectivo naria como parte del ordena-
espacio: y bioarmónico del miento territorial sin embargo,
diseño se exige un díselo a escala
urbana obviando las propues-
tas comunitarias y saberes
populares.
Fuente: creación propia (2017)

Es importante aportar que en la Universidad Bolivariana de Ve-


nezuela, los estudiantes de todos los Programas de Formación así
como los educadores, pertenecen a los Núcleos académicos de In-
vestigación, excepto el Programa de Arquitectura. En este sentido, el
Programa de Arquitectura no ha trabajado formalmente con grupos
interdisciplinarios. Si bien los estudiantes de arquitectura han logra-
do desarrollar diseños arquitectónicos es innegable que estos pro-
yectos han tenido poco impacto en las comunidades ya que pocos
de estos diseños se han desarrollado realmente en las comunidades.
5to OBJETIVO n° 1

En definitiva, y tomando en cuenta las contradicciones plantea-


das en el proceso del diseño y proyecto de los estudiantes, se pueden
resumir algunos nudos críticos (figura 5), como lo son: A) Falta de
visión de totalidad, B) Productos de investigación predeterminada y
C) divorcio entre las Unidades curriculares, diseño y proyecto. Es así,
como se evidencian las debilidades que deben ser superadas en lo

218
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

sucesivo para garantizar la formación integral de nuestros estudiantes


de Arquitectura y de una verdadera participación en los proyectos por
parte de las comunidades, atendiendo a los principales valores recto-
res de la UBV y los propios del socialismo que nos hemos propuestos
construir desde la República Bolivariana de Venezuela.

Nudos críticos

enero-junio 2019

Figura 5. Nudos Críticos en la Unidad Básica Integradora Proyecto


en el PFG en Arquitectura
Fuente: creación propia.

219
Pérez Mariana

• Falta de visión de totalidad


Toda conciencia que no se limite a cerrar los ojos a los antagonismos de
la sociedad y a su contradicción inmanente entre la racionalidad e irracio-
nalidad ha de acabar en una crítica de la sociedad
Adorno (1977 cit. por Damiani 2014, p. 12)
Desde la experiencia en el programa de Arquitectura, cuando se tie-
ne el primer contacto con la comunidad para realizar el diagnóstico
participativo, estas plantean como problemática las necesidades pri-
marias asociadas a servicios básicos (falta de asfaltado, mal servicio
eléctrico, problema en el tratamiento de las aguas, manejo de los
residuos sólidos, entre otros). Estos problemas desde una mirada
única y simplista no tienen más solución que la de restablecer esta
situación al estado deseado y en muchos casos a través del asisten-
cialismo. Esto nos plantea un papel que como investigadores no
tendría mucha razón de ser, ya que con una solución meramente
asistencialista no estaríamos en capacidad de promover nuevos co-
nocimientos y a su vez la transformación social involucrando a las
personas en la resolución de sus propios problemas, además la UBV
no cuenta con los recursos económicos necesarios para dar solución
a este tipo de problemas.
En tal sentido, se realiza un diagnóstico participativo por cum-
plir un requisito de la “investigación” y se aclara que las soluciones
serán meramente arquitectónicas y de acuerdo al ámbito espacial
o escala que le corresponda al estudiante, es decir, ya sea familiar,
vecinal, parroquial o regional. Por esta razón, el estudiante, solo se
encarga de ubicar un terreno en la comunidad planteada (muchas
veces no cercana a su sector de origen) para desarrollar la “solución
arquitectónica”.
5to OBJETIVO n° 1

Como consecuencia, los estudiantes visualizan solo de manera


disciplinaria y desde diseño la realidad comunitaria, dejando a un
lado la visión de totalidad, produciendo así una hiperespecialización
que nubla la complejidad de lo real; la enfermedad de la teoría está
en el doctrinarismo y en el dogmatismo, que cierran la teoría sobre
ella misma y la petrifican (Morin, 1999).

220
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

Es así, como permanece la enajenación y reproducción del cono-


cimiento que impide ver la relevancia de la dimensión conceptual
que concede la dinámica de las relaciones sociales, la totalidad, se-
gún Damiani en el sentido marxista,
No es sincronía, es decir, no es un sistema de elementos
en equilibrio, sino que por el contrario diacrónico, o sea,
que debe entenderse como un proceso en continua trans-
formación y cuyo movimiento es una consecuencia de las
contradicciones objetivas, concretas, que se engendran en la
realidad social (2014, p. 9)
Por consiguiente, se plantea la necesidad de visión de totalidad
de estas problemáticas, es decir, partiendo desde una visión relacio-
nante la idea es abordar la realidad comunitaria desde una visión
ontológica, desde diversas aristas y no fragmentadora. Así pues, im-
plica considerar los problemas ambientales, económicos, históricos,
geográficos, políticos entre otros, como un enramado integral y no
como problemas estructurales y fragmentados como típico del siste-
ma imperante capitalista.
En resumen, el enfoque dialéctico de la realidad sirve como pun-
to de partida para la investigación social planteada teóricamente en
el plan curricular del PFG en Arquitectura, permitiendo así, com-
prender los fenómenos que acontecen en un momento histórico;
permitiendo además, a través de la crítica, romper con la conceptua-
lización del objeto para la reproducción.
Esto trae como consecuencia una hiperespecialización, pues-
to que tanto los estudiantes como los docentes solo se enfocan en
resolver los asuntos arquitectónicos limitándose a una visión frag-
mentada la cual no deconstruye ni desmonta la dialéctica del sis-
tema capitalista cuando, la UBV desde su esencia paradigmática y
filosófica rechaza la hiperespecialización, asumiendo los enfoques
inter y transdisciplinarios en el marco del paradigma emergente de
enero-junio 2019

la educación, dado que proporcionan una visión diferente del mun-


do. Es lo que ha mostrado Edgar Morin (Citado en UBV) mediante
sus reflexiones basadas en la complejidad y sus implicaciones en la
reforma de la enseñanza sustentadas en:

221
Pérez Mariana

…el rechazo del hiperespecialismo; el acento en las reformas


de las maneras de pensar; el conocimiento integrado; mucho
más propicio para la comprensión y solución de problemas
globales y complejos; la importancia del aprendizaje conti-
nuo y la vinculación entre teorías y prácticas (2003, p.83)
Se muestra entonces, desde el PFG en Arquitectura, la eficacia del
pensamiento científico moderno en sus expresiones tecnocráticas,
es decir, la naturalización de las relaciones sociales por consiguiente
como un modelo único, globalizado y universal, contribuyendo ade-
más al hito histórico de la ruptura “ontológica entre cuerpo y mente,
entre razón y el mundo, tal como ésta es formulada en la obra de
Descartes” (Lander, 2009 p. 18).
Es así como desde el PFG en arquitectura, se reproduce este pen-
samiento tecnócrata mediante los especialistas y expertos, parcelan-
do así los problemas globales, haciendo más difícil su contextualiza-
ción tal como señala Habermas:
(Weber) caracterizó la modernidad cultural como la separa-
ción de la razón sustantiva expresada en la religión y la me-
tafísica en tres esferas autónomas: ciencia, moralidad y arte,
que se diferenciaron porque las visiones del mundo unifi-
cadas de la religión y la metafísica se escindieron. Desde el
siglo XVIII, los problemas heredados de estas viejas visiones
del mundo pudieron organizarse según aspectos específicos
de validez: verdad, derecho normativo, autenticidad y be-
lleza que pudieron entonces ser tratados como problemas
del conocimiento, de justicia y moral o de gusto. A su vez
pudieron institucionalizarse el discurso científico, las teo-
rías morales, la jurisprudencia y la producción y crítica de
arte. Cada dominio de la cultura correspondía a profesiones
5to OBJETIVO n° 1

culturales, que enfocaban los problemas con perspectivas


de especialistas. Este tratamiento profesional de tradición
cultural trae a primer plano las estructuras intrínsecas de
cada una de las tres dimensiones de la cultura. Aparecen la
estructura de la racionalidad cognitivo instrumental, de la
moral – práctica y de la estético – expresiva, cada una de

222
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

ellas sometidas al control de especialistas, que parecen ser


más proclives a estas lógicas particulares que el resto de los
hombres. Como resultado, crece la distancia entre la cultura
de los expertos y la de un público más amplio.
El proyecto de la modernidad formulado por los filósofos
de la iluminismo en el siglo XVIII se basaba en el desarrollo
de una ciencia objetiva, una moral universal, y una ley y un
arte autónomos y regulados por lógicas propias (1989, p.
137-138)
En este sentido, este proyecto de la modernidad aplicado en el
PFG en Arquitectura contribuye a la constitución colonial de los
saberes, lenguaje e imaginarios, dividiendo así las disciplinas, im-
posibilitado a la visión de la totalidad dialéctica y resquebrajando la
sistematicidad y multidimensionalidad de los fenómenos como lo
subraya Delich
Destruida la secuencia histórica (de los acontecimientos)
fracturada la totalidad concreta, el análisis deviene natu-
ralmente descriptivo. El conjunto de variables que se uti-
lizan para el diagnóstico, se consideran, en su interrela-
ción recíproca, autosuficientes. La ponderación de cada
una de ellas explica el movimiento de las demás, dentro
de un sistema excluyente y predominante, a la vez. Los
comportamientos económicos (…) se autonomizan de la
totalidad social, son en sí mismos independientes (…). Un
economista analizando la coyuntura aísla el subsistema en
el que opera de los restantes, el analista político separa y
autonomiza el campo al que privilegia. El reconocimiento
de la totalidad concreta y a necesidad de su ruptura no
proviene de un sesgo disciplinario (1979, cit. Por Damiani,
2014, p. 14)
De igual forma, la globalización así como la revolución científico
enero-junio 2019

técnica, requiere de un conocimiento pertinente para afrontar las com-


plejidades del mundo actual saberes disociados, parcelados y limitados
a disciplinas, así lo recalca Linchnerowicz (Cit. por Morin 1999, p. 13)

223
Pérez Mariana

Nuestra universidad actual forma en todo el mundo una


proporción demasiado grande de especialistas en discipli-
nas predeterminadas y, por esto, artificialmente limitadas,
en tanto una gran parte de las actividades sociales, con el
mismo desarrollo de la ciencia, necesitan hombres capaces
tanto de mantener un punto de vista más amplio como de
centrarse profundamente en los problemas y progresos nue-
vos que transgredan las fronteras históricas de las discipli-
nas (1999, p. 13)
En este sentido, es necesaria la promoción de una inteligencia
general apta para la multidimencioalidad, al complejo de una con-
cepción global aunada a la complejidad que es la unión “entre la
unidad y la multiplicidad. Los desarrollos propios a nuestra era nos
enfrentan cada vez más y de manera cada vez más ineluctable a los
desafíos de la complejidad” (Morin, 1999, p. 42).
Incluso, la división y fragmentación se extrapola a la organiza-
ción de la ciudad y modelo de urbanizaciones, llevando al retroceso
la vida colectiva y al concepto de ciudad, aunado a un proceso de
ideologización puesto que no hay lugar para la socio diversidad o
identidades diferenciadas, dándole cabida a la dialógica, que no es
más que el antagonismo entre el orden y el desorden:
Uno suprime al otro pero, al mismo tiempo, en ciertos ca-
sos, colaboran y producen la organización y la complejidad.
El principio dialógico nos permite mantener la dualidad en
el seno de la unidad. Asocia dos términos a la vez comple-
mentarios y antagonistas (Morin 1994, p. 106)
Siendo entonces las urbanizaciones, un espacio cerrado ideologi-
zante marcados por la “praxis industrial” (Lefebvre, 1980); forman-
5to OBJETIVO n° 1

do espacios integrados pero solapados en sí y fragmentados, carac-


terística típica de la globalización el cual se superpone una carátula
totalizante, en este caso un modelo metropolitano pero a su vez,
cual pensamiento cartesiano, fragmentado, es decir, se produce una
reproducción del sistema sublevado al orden positivista descrito por
Morin, donde se segregan, sectorizan, jerarquizan unos colectivos
sobre otros por su puesto, sin tener una visión de ello, configurando

224
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

así una sociedad en todos los sentidos alienante (Morin, 1994).


Por tal razón, es necesario que desde el PFG de Arquitectura des-
mantelar las fronteras de las disciplinas, su lenguaje y concepción y
que, por lo tanto, se profundice la autocrítica ya que la disciplina se
convierte en un medio de flagelar al que se aventure en el terreno de
las ideas que el especialista considera como de su propiedad.

• Productos de investigación predeterminados


Los estudiantes de Arquitectura deben responder desde diseño a las
escalas exigidas (Familia, Comunidad, Ciudad y Estado –Nación) sin
importar el diagnóstico que haya arrojado la comunidad o la necesi-
dad requerida. En este sentido, existe una exigencia predeterminada
(ver figura 5), establecida como producto a obtener para recibir el
título de Técnico Superior en Diseño Participativo o de Arquitecto,
que no es otra cosa que el diseño de una estructura. En este sentido,
los estudiantes deben graduarse con el desarrollo y presentación de
un diseño arquitectónico solapando así, el estudio crítico y la com-
prensión de la esencia de la realidad y sus contradicciones puesto que,
sus esfuerzos van dirigidos al diseño arquitectónico como requisito,
elevando en este sentido la Racionalidad Técnica o instrumental
Para la racionalidad técnica o instrumental, la teoría debería
operar a favor de proposiciones empíricamente comproba-
bles, así como contribuir al dominio y control del ambiente,
por lo que la observación y la técnica se convierten en los
puntos de partida para la práctica teórica” (Vila, 2004, p. 3).
En consecuencia, se asume entonces una opción cultural básica, la
de los valores que pueden ser alcanzados por la vía de la razón instru-
mental, desde esta razón fundamentada en una forma patriarcal de rela-
cionarse con la naturaleza basada en Bacon y la idea de control, adquie-
re una independencia, y una hegemonía, como saber predominante,
Esta razón instrumental, independiente de las esferas de
enero-junio 2019

control, adquiere una autonomía que la diferencia de otras


culturas, dando origen a un proceso histórico de construc-
ción de un sistema científico y tecnológico, en el cual la
ciencia y la tecnología se separa de toda orientación nor-

225
Pérez Mariana

mativa, diferentes al control eficiente de la naturaleza y la


sociedad, y se desarrollan un nuevo y original tipo de cono-
cimiento que tiene reglas propia, estableciendo la prioridad
en la producción, el trabajo, la predicción, el control y la
abundancia material, generando una racionalidad propia
de tipo instrumental sin límite y control. Además, teniendo
como base el uso de la razón para el control de la naturaleza
(Mejía, 2011 p. 154)
Esto forma parte de los procesos de alienación capitalista concen-
trada en las universidades y las escuelas para garantizar los medios, a
través de estas instituciones, a los fines de acumulación de capital y
maximización de las ganancias, en este sentido, se ve como si fueran
situaciones objetivas que no tienen tras de sí problemas ideológicos
ni políticos, sino solamente una racionalidad única y objetiva, gene-
rando una idea de ciencia – tecnología objetiva.
5to OBJETIVO n° 1

Figura 6. Relación UBIP y diseño


Fuente: PFG en Arquitectura: marco referencial, plan de estudios-mapa curri-
cular. Sistematizado por Otto Antillano

226
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

En resumen, y aludiendo a las limitaciones de la racionalidad


técnico-instrumental, podríamos decir que es a partir de un pensa-
miento complejo que es posible la emergencia de un sujeto con una
visión emancipadora, en la cual la humanidad asume su rol en la
civilización del conocimiento.

• Divorcio entre las unidades curriculares, diseño y


proyecto
Desde el primer semestre existe un divorcio entre diseño y la
realidad de las comunidades puesto que desde la UC Diseño se exi-
gen diseños predeterminados independientemente de la realidad de
las comunidades o de los diagnósticos participativos, así mismo el
desenvolvimiento de las unidades curriculares solo ha quedado en
dar a conocer las bases teóricas, y en la práctica no son aplicadas,
solo se hacen algunas reflexiones en el aula de clase sin ninguna
relación con las comunidades, razón que debilita la aplicabilidad de
esta herramienta en otras UC, contradicciones que Marx plantea en
la II tesis sobre Feuerbach:
El problema de si al pensamiento humano se le puede atri-
buir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un
problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene
que demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poderío, la
terrenalidad de su pensamiento. El litigio sobre la realidad
o irrealidad de un pensamiento que se aísla de la práctica,
es un problema puramente escolástico. (Marx, 2010, p.14).
Es ineludible que el currículo flexible se adopte a la realidad,
de acuerdo a las contradicciones encontradas en las comunidades,
sobre todo en el acompañamiento de la construcción de las comu-
nas, consejos comunales, movimientos sociales entre otras, para la
apropiación de las mismas, así como la búsqueda de solución de
problemas de acuerdo a las necesidades existentes a través de la vin-
culación entre la teoría y la práctica.
enero-junio 2019

En consecuencia, el estudiante y el docente ven de manera aisla-


da las unidades curriculares de los ejes de formación puesto que no
hay una planificación en conjunto, la realidad enfrentada mediante

227
Pérez Mariana

proyecto. En este sentido, el documento rector plantea en los linea-


mientos y pautas para el diseño curricular desde el punto de vista
de la organización de los contenidos, “En lugar de la tradicional di-
visión del conocimiento en asignaturas aisladas, el acento se hará
sobre unidades curriculares que permitan, por una parte, la articu-
lación de saberes específicos en torno a núcleos de conocimiento y
desarrollo de competencias” (UBV, 2003, p.75). En el mismo apar-
tado encontramos:
El diseño curricular de la UBV estará constituido por un
conjunto articulado de aspectos que darán expresión al
principio de flexibilidad y se sustentarán en la necesidad de:
vincular los programas de formación con nuevas deman-
das del desarrollo integral del país. Establecer una mejor y
mayor interacción entre el conocimiento científico, social y
humanístico y las comunidades (UBV, 2003, p.76).
Todo esto nos aclara la necesidad de que los ejes de formación
articulen para la conformación de un perfil acorde con los objetivos
del programa. Sin embargo, revisando nuestras prácticas docentes
nos damos cuenta que a pesar de que contamos con los espacios
para la articulación, no los utilizamos eficientemente; muchas veces
sufrimos de un exceso de academicismo.

• Propuesta SocioPedagógica para la praxis


comunitaria, hacia una arquitectura subversiva
1. Nombre:
Una arquitectura decolonial para la praxis comunitaria, desde una
epísteme Ancestral
5to OBJETIVO n° 1

Justificación:
Desde el programa de formación en Arquitectura es necesario la
construcción del conocimiento integral, crítico complejo, es decir,
un saber integrador que favorezca la transculturalidad y diálogo de
saberes partiendo de la base relación Hombre Naturaleza; un saber

228
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

integrador donde confluyan aspectos económicos, sociales, tecnoló-


gicos, humanistas y artísticos tal como propone los fundamentos del
Programa de Formación en Arquitectura:
La formación del Arquitecto de la Universidad Bolivaria-
na de Venezuela estará orientado por los siguientes princi-
pios: conciencia crítica de la complejidad del contexto en
el que desarrolla su práctica profesional; caracterización de
los elementos para la transformación integral de la realidad
sociocultural y físico-natural; reconocimiento de las comu-
nidades populares como sujeto protagónico en la transfor-
mación del hábitat, colocándose a su servicio y asumiendo
el compromiso político en la construcción de la democra-
cia participativa. Desde el punto de vista de su formación
técnica profesional, se propone el dominio de los aspectos
físico-espaciales de la arquitectura, considerando las con-
secuencias ecológicas de las decisiones de diseño; la com-
prensión de la arquitectura como parte de procesos urbano
territoriales; así como, la creatividad y sensibilidad ante el
valor del patrimonio construido e intangible que constituye
la identidad venezolana, latinoamericana y mundial, como
síntesis de lo local y lo universal. Además, requiere el mane-
jo de recursos para la comunicación de las ideas arquitectó-
nicas y capacidad para el trabajo en equipos interdisciplina-
rios (PFGA, 2007 p. 5).
En este sentido, se busca el favorecimiento de la transculturali-
dad y el diálogo de saberes partiendo de una arquitectura ecológica
y democrática, articulando saberes excluidos por el sistema, proceso
que solo es posible a través de la decolonización de los saberes y de
nuestra institución, explicado así por Castro Gómez “Decolonizar el
conocimiento significa descender del punto cero y hacer evidente el
lugar desde el cual se produce ese conocimiento” (2007).
enero-junio 2019

Por tal razón, se evidencia la necesidad de vincular los saberes


ecológicos ancestrales así como su cosmogonía arquitectónica, como
principio y base cultural, social y político para virar hacia una ar-
quitectura integral, relacionante por consiguiente transdisciplinaria.

229
Pérez Mariana

Todo lo contrario de una división impuesta por el colonialismo y


ciencia eurocentrista, donde el interés, en este caso es resaltar el
diseño arquitectónico como un fin, es decir, como la solución técni-
ca viéndolo aislada de los hechos sociales, políticos y culturales tal
como lo señala Castro Gómez.
Las disciplinas materializan la idea de que la realidad debe
ser dividida en fragmentos y de que la certeza del conoci-
miento se alcanza en la medida en que nos concentremos en
el análisis de una de esas partes, ignorando sus conexiones
con todas las demás. Lo que hace una disciplina es, básica-
mente, recortar un ámbito del conocimiento y trazar líneas
fronterizas con respecto a otros ámbitos del conocimiento
(2007, p. 83)
En síntesis, es necesario la decolonización en el Programa de For-
mación en Arquitectura (PFGA) para así promover una arquitectura
ecológica e interdisciplinaria partiendo de los saberes y principios
ancestrales, de nuestros aborígenes, pertinente en la relación hom-
bre – espacio, en el marco de un desarrollo sustentable para la crea-
ción de espacios integradores como producto social además de la
producción de conocimientos concibiendo el diálogo de saberes y,
en consecuencia de arquitectos con una visión de totalidad. Por tal
motivo, es necesario vincularnos directamente con el pueblo y los
saberes populares, planteado así por Castro Gómez:
Es decir que ya no es el alejamiento sino el acercamiento el
ideal que debe guiar al investigador de los fenómenos so-
ciales o naturales. Con otras palabras: si la primera ruptura
epistemológica fue con la doxa en nombre de la episteme
para subir al punto cero, el gran desafío que tienen ahora
las ciencias humanas es realizar una segunda ruptura epis-
5to OBJETIVO n° 1

temológica, pero ahora ya no con la doxa sino frente a la


episteme, para bajar del punto cero. El ideal ya no sería el de
la pureza y el distanciamiento, sino el de la contaminación y
el acercamiento. Descender del punto cero implica, enton-
ces, reconocer que el observador es parte integral de aquello
que observa y que no es posible ningún experimento social

230
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

en el cual podamos actuar como simples experimentadores.


Cualquier observación nos involucra ya como parte del ex-
perimento. Acercarse a la doxa implica que todos los cono-
cimientos ligados a tradiciones ancestrales, vinculados a la
corporalidad, a los sentidos y a la organicidad del mundo,
en fi n, aquellos que desde el punto cero eran vistos como
“prehistoria de la ciencia”, empiecen a ganar legitimidad y
puedan ser tenidos como pares iguales en un diálogo de
saberes (2007, p. 88-89)
Visto desde esta perspectiva, se plantea esta propuesta pe-
dagógica partiendo del conocimiento ancestral indigenista,
dejando a un lado las viejas metodologías que se alejan de los
fenómenos (medio natural, comunidades, poder popular, mo-
vimientos sociales, medio ambiente, entre otros) y subjetivida-
des trayendo como consecuencia que los habitantes no se re-
conozcan ni se identifique en el espacio público, comunidad,
ciudad, entre otros.
Por consiguiente, y para dar respuesta a los nudos críticos
planteados se pretende desde esta propuesta, brindar unas
orientaciones para el accionar en la concepción y desarrollo
de proyectos en el Programa de Formación en Arquitectura
que permita crear un vínculo “orgánico” entre la Arquitectura
participativa y la solución estructural de los problemas y nece-
sidades de las comunidades, a través del desarrollo de planes
de democratización de los espacios, del “derecho a la Ciudad”
e impulso de una Arquitectura orgánica para la producción de
conocimientos.
De esta forma, se propone la vinculación entre el paradigma
indigenista y la Investigación Acción Participativa como estra-
tegia y método para el reconocimiento de nuestros pueblos y
enero-junio 2019

la autodeterminación, se piensa que esta vinculación es la más


idónea para ejercer una arquitectura social participativa para
la transformación de las relaciones de poder en busca de los

231
Pérez Mariana

intereses propios de nuestros pueblos. A propósito de esto, se


tiene el planteamiento de Arévalo Robles:
El proceso de decolonización es una propuesta que hace un
llamado a transformar las relaciones de poder en un proceso
creativo que al vincularse en el campo del saber y la auto-
determinación busca hacer lugar a los intereses propios de
los pueblos indígenas, para encontrar los caminos éticos y
morales para que los humanos como co-creadores del mun-
do puedan andar y aporte a las demás experiencias de de-
colonización planetaria reportando desde un frente colonial
(2015, p. 58)
Así pues, se cree que esta vinculación es la apropiada para desde
una arquitectura constructiva y un diálogo de saberes, se propicie
una arquitectura ecológica puesto que son herramientas y propuestas
que sirven de base para el accionar del estudiante, comunidad, colec-
tivos, entre otros para el empoderamiento y ordenamiento del territo-
rio para un desarrollo ecológico social sustentable fundamentado en
el Plan Patria 2013 – 2019, específicamente en el objetivo estratégico
“5.1.3.3. Crear sistemas urbanos ecológicos, con diseños arquitec-
tónicos equilibrados con los ecosistemas naturales que reduzcan los
niveles de contaminación ambiental” (Chávez, 2013, p. 25)
Se plantea entonces, una alternativa para la lucha colectiva desde
el PFGA junto con los pueblos, lucha para salir de las telarañas del
capital, y buscar un reconocimiento para la emancipación “derri-
bando los estrechos muros de la visión unilateral, fragmentaria y
reduccionista, para mirar en derredor y percibir la realidad en toda
su magnitud, a través de un enfoque humanístico, integral, holístico
y ecológico” (Chávez, 2014)
5to OBJETIVO n° 1

Es así, como se plantea el paradigma indígena, buscando una


armonía con nuestra Pachamama, con herramientas y orientaciones
hacia una vinculación armónica con la naturaleza aunada a la impor-
tancia de la autodeterminación, promoviendo así lo planteado en las
políticas y programas del sector ambiente del Plan patria, específica-
mente en el objetivo 44. Promoviendo una relación diferente entre
los seres humanos y la Madre Tierra, e impulsando un modelo de

232
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

desarrollo alternativo fundamentado en la sustentabilidad ecológica,


cultural, social y política (Chávez, 2013).
Ahora bien, la importancia de girar a un paradigma indígena es se-
ñalada de manera oportuna por Karen Martín de la siguiente manera:
Recuperar la investigación es tomar control sobre nuestras
vidas y nuestras tierras de gran importancia para la auto-
determinación. Es liberar y emanciparnos para la decolo-
nización, privilegiar las voces, experiencias y vidas de los
pueblos y tierras aborígenes para que los marcos de investi-
gación puedan reflexionar al respecto. Replantear la investi-
gación es enfocarnos sobre los problemas importantes que
nosotros mismos identificamos. Se trata de respetar nues-
tras costumbres y honrar nuestros ritos y más esenciales
procesos sociales a través de los cuales nosotros vivimos,
actuamos y aprendemos... renombrar la investigación es re-
conocer y usar nuestras cosmovisiones y nuestras realida-
des como afirmación de nuestra existencia y supervivencia.
(2003, p. 7).
Por consiguiente, se plantea como propuesta socio- pedagógica la
aplicación de dicha metodología para así favorecer la participación
activa y la organización de los sujetos involucrados, procurando que
los mismos puedan identificar sus problemas, y diseñar e implemen-
tar las soluciones de la compleja problemática del hábitat popular
desde una perspectiva ecológica y autosustentable.
Asimismo, se busca con esta propuesta socio -pedagógica que se
parta de la reutilización de los espacios (Alejando Haiek, 2013), luga-
res que como parte de la obsolescencia de los espacios públicos gra-
cias a los espacios del capital no están siendo utilizados así como, la re
planificación de la morfología urbana, repensar la ciudad, entre otros ,
para diluir las fronteras entre los campos del conocimientos tomando
como base la transdisciplinariedad; por tal motivo, se propone que
enero-junio 2019

desde el PFG en Arquitectura se produzcan investigaciones que no


solo estén orientadas al diseño técnico al contrario, que estén orienta-
das a la investigación social necesaria para reevaluar y repensar desde
la crítica, el espacio, ordenamiento territorial y las consecuencias y

233
Pérez Mariana

productos de la colonización en nuestra región de manera que, tanto


los estudiantes como docentes del Programa se abran a una visión so-
cial, filosófica de totalidad de la arquitectura abriendo un abanico de
posibilidades epistémicas y generadoras de conocimientos, esto por
supuesto combinada con la praxis y transformación necesaria.
Desde esta perspectiva, se propone la formación integral de los es-
tudiantes de la UBV y en particular los del Programa de Formación en
Arquitectura hacia el compromiso de estos, con la profundización de
la democracia y arquitectura participativa como forma de vida política
en nuestro país y sabemos que Proyecto es el espacio de articulación
entre la formación, investigación e interacción socio comunitaria don-
de podemos lograr estos objetivos. Entonces se propone abrir la visión
en cuanto a cómo abordamos Proyecto en el PFG en Arquitectura.
En este sentido, se propone la consolidación de los proyectos
planteado desde los cuatro momentos metodológicos de la Inves-
tigación Acción Participativa que se unificarán con la propuesta de
unas fases centradas y basadas en la arquitectura indígena, partiendo
desde su cosmogonía, donde están presente los concéntricos.

2. Objetivos de la propuesta:
General:
Promover en el PFG de Arquitectura el ejercicio de una Arquitectura
crítica ancestral desde la Unidad Básica Integradora Proyecto.

Específicos:
• Orientar en el PFG de Arquitectura una práctica comunitaria
integral desde el método Investigación Acción Participativa res-
catando nuestros conocimientos ancestrales.
5to OBJETIVO n° 1

• Incentivar en el PFG de Arquitectura una arquitectura partici-


pativa y decolonial para una efectiva respuesta a las necesida-
des comunitarias.
• Proponer un método de evaluación integral del proceso de in-
vestigación (TSU y Arquitecto) para los estudiantes del PFG
Arquitectura.

234
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

3. Metodología para la praxis comunitaria


Los concéntricos y la arquitectura ancestral
Habéis visto que todo lo que hace el indio lo hace en un círculo, y todas
las cosas tienden a ser redondas. En los días de antaño, cuando éramos
un pueblo fuerte y feliz, todo nuestro poder nos venía del círculo sagra-
do de la nación, y en tanto el círculo no se rompió, la nación floreció.
El árbol florido era el centro vivo del círculo, y el círculo de las cuatro
direcciones lo nutría [...]
Todo lo que hace el poder del Mundo se hace en un círculo. El cielo es
circular y he oído decir que la tierra es redonda como una bola, y tam-
bién las estrellas son redondas. El viento en su fuerza máxima, se arre-
molina. Los pájaros hacen sus nidos en forma de círculo, pues tienen la
misma religión que nosotros. El sol sale y se pone en un círculo. La Luna
hace lo mismo, y ambos son redondos. Incluso las estaciones, con sus
cambios, forman un gran círculo y siempre regresan a donde estaban. La
vida del hombre es un círculo de infancia a infancia, y así en todas las
cosas en que se mueve el poder.
Nuestros tipis eran circulares como los nidos de los pájaros, y estaba
siempre dispuestos en círculo, el círculo de la nación, un nido hecho de
muchos nidos en el que el Gran Espíritu quería que cobijásemos a nues-
tros hijos.
Black Elk (Alce Negro), Jefe siux, célebre sabio indígena.*

Esta propuesta parte de la arquitectura indígena, basada en la cos-


mogonía arquitectónica de los indígenas latinoamericanos, tomando
como punto de partida los concéntricos. Los concéntricos, según el
diccionario de la Real Academia española (RAE) “1. adj. Geom. Di-
cho de una figura o de un cuerpo: Que tiene el mismo centro que
otro”. Es decir, son objetos circulares que comparten un mismo
centro. Ahora bien, según Diccionario de los símbolos dirigido por
enero-junio 2019

Chevalier y Gherrbrant,
el círculo, junto con el punto, la cruz y el cuadrado, son cla-
sificados como «símbolos fundamentales», porque “… con-

235
Pérez Mariana

densan la experiencia total del hombre, religiosa, cósmica,


social, psíquica (en los tres niveles inconsciente, consciente
y supraconsciente): realizan también una síntesis del mun-
do, mostrando la unidad fundamental de sus tres planos
(inferior, terrestre y celeste) y el centro de las seis direccio-
nes del espacio; desplegando grandes ejes de reagrupamien-
to (luna, agua, fuego, monstruo alado, etc.); en fin, enlazan
al hombre con el mundo, los procesos de integración per-
sonal del primero se insertan en una evolución global, sin
aislamiento ni confusión (1991, p. 27).
El círculo o los concéntricos han estado presentes en diversas con-
cepciones de la cosmogonía ancestral como en los petroglifos, arqui-
tectura, imaginarios, espacio entre otros y forman parte de una visión
de totalidad para el ordenamiento territorial, presentándose como una
figura trascendental para dicha cosmogonía donde se vinculan entra-
mados y planos como totalidad, así lo señala Martínez Sarasola,
(...) desde el tiempo (los calendarios circulares como el az-
teca que nos proponen una idea del tiempo diferente, fun-
damentalmente no lineal, no una sucesión progresiva de
acontecimientos) hasta ciertos rituales como la cabaña de
sudar (sweat lodge o inipi) e incluso la misma danza del sol
de los indios norteamericanos, por mencionar solo algunos,
están llenos de manifestaciones circulares que son el símbo-
lo de la totalidad. (Llamazares, A. M. y Martínez Sarasola, C.
cit. p. 34.27).
Así mismo, según Pisi (2008)
El círculo no es sin las partes que lo conforman, figu-
ra geométrica con un centro y una periferia, es su orga-
5to OBJETIVO n° 1

nización y su conformación, soportando en sí tres prin-


cipios: un punto central o centro, la irradiación de ese
punto, que corresponde al espacio entre el centro y el
contorno, y el límite exterior circular, la circunferencia.
Es una conjunción de los dos principios básicos; en él se
conjugan la unidad central del punto y la totalidad de la
periferia. (p. 28).

236
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

Vemos entonces como se fundamentan los concéntricos en la vi-


sión de totalidad y relacionamiento, característica indispensable para
la metodología y propuesta socio pedagógica que se propone. Asi-
mismo en los concéntricos, se entrelazan el espacio, la cosmogonía
indígena a partir de ordenamientos concéntricos, realizan una plani-
ficación territorial visto como sagrada, planteado así por Olórtegui:
De nuestra experiencia de trabajo con comunidades amazó-
nicas en Perú, Bolivia y Brasil podemos concluir que en pla-
nimetría, la mayoría de los asentamientos es de conformación
simple, sea concéntrica o lineal. Los asentamientos complejos
están conformados por dos núcleos simples y por la com-
binación de pequeños núcleos concéntricos o lineales. Con
respecto a la extensión, predominan los asentamientos gran-
des, en cuanto a la forma son comunes las lineales, ovales y
mixtas (combinación de las anteriores), variando su densidad
entre dispersos y concentrados. Los de análisis e instrumen-
tos teóricos y metodológicos que han servido para producir
conocimiento sobre el territorio como realidad sistémica y
multivariada, permiten generar relaciones y conexiones entre
las distintas estructuras (lugares, humanos, espíritus) como
espacios que se habitan, se llevan en la memoria, se entien-
den, se leen y se configuran como estructuras que posibilitan
disertación del uso, de manejo, de potencialidades o de vul-
nerabilidades que tienen determinados espacios territoriales,
así el trabajo sistémico integra las unidades con el todo, no
como la suma si no como las interrelaciones que establecen
entre sí, para generar sistemas. (Olórtegui 2007, p. 12)
Se concibe pues, el espacio como sagrado, como un producto de
relaciones de producción, tomando en cuenta las subjetividades y
a su vez las relaciones como totalidad para un trato ecológico, ges-
tionando maneras de participación alternativa para la producción
y las relaciones sociales, donde se representa al territorio desde los
enero-junio 2019

tres (los tres mundos) ámbitos que maneja la cosmogonía ancestral;


de esta manera se planifica bajo el ordenamiento en concéntricos de
manera que exista una armonía en todo el espacio, propiciando una
arquitectura ecológica y sustentable así lo resalta Rave:

237
Pérez Mariana

Los conocimientos cosmogónicos de los pueblos indígenas


son base de la permanencia del concepto del territorio, en
el que se reconoce la tierra para la producción, suficiencia
de alimentos, terrenos extensos, donde el “ordenamiento”
espacial, incorpora no solo los elementos físico del paisaje,
como las montañas, valles, árboles, campo de cultivos, o los
poblados, sino también la simbolización, la sacralización,
(ordenamiento) siendo de especial interés los fenómenos
espirituales que relacionan la vida con el universo, dando
significación al modelo espacial empleado, que se deriva de
los procesos culturales y tradicionales que son transversa-
les a los pueblos indígenas, cuyos componentes sociales y
culturales, dan sentido a la construcción de los conceptos
de territorios como aquellos que proporcionan significado
al lugar y al espacio, así como los sistemas tecnológicos de
adaptación al medio natural, donde el pensamiento y la ac-
ción se encuentran intrínsecamente unidos. Es así como los
sistemas constructivos responde a un diálogo entre el hom-
bre, la naturaleza y las deidades, como espejo y reflejo del
cosmos que se plasma a través de un lenguaje espacial sobre
el territorio. (1999, p. 58)
Es así como desde esta perspectiva, se debe tomar la significación
de los factores ecológicos para la construcción arquitectónica, toman-
do en cuenta el espacio como producto de relaciones de producción
y no como un espacio neutral; de esta manera, partiendo de la cos-
mogonía ancestral, podemos concebir hoy modelos constructivos y
arquitectónicos como un punto de partida para el estudio sistemáti-
co de la organización económica, social y política de las sociedades
actuales. Es así como se concibe el espacio como sagrado, desde un
espacio ordenado pero bajo una concepción cosmogónica provista
5to OBJETIVO n° 1

de un centro erigido por un espacio y tiempo desde los concéntricos,


presente en distintas culturas tal como lo menciona Elíade;
Toda construcción sagrada (temenos para los griegos, tem-
plum para los romanos, tirthas para los hindúes, rewe para
los mapuches, wak’a para los incas, etc.) representa al uni-
verso entero y, por ser un «centro», es el punto de intersec-

238
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

ción de todos los niveles cósmicos. “El Monte, el Templo,


la Ciudad, etc. tienen carácter sagrado porque les alcanza
el prestigio del «centro», es decir, inicialmente, porque se
equiparaban a la cúspide más alta del Universo, y al punto
en que se unen el Cielo y la Tierra. Por consiguiente, la con-
sagración por rituales de la ascensión o subidas de montes
o escaleras, debe su valor al hecho de que integra al que las
practica en una región celeste superior.(1954, p. 105)
Vemos entonces, como los concéntricos representan un imagina-
rio del universo, donde todo se complementa y se convierte en un
orientador, de acuerdo al huso horario, las estaciones, la localiza-
ción de las montañas entre otros para la planificación territorial del
territorio sagrado; estos concéntricos no son producto de una des-
cabellada idea, al contrario es el resultado de un armonioso comple-
mento con la naturaleza (ver Figura 6), así lo explica Zapata Torres:
El territorio sagrado constituye la lógica que las distintas
comunidades adoptan para la construcción y simbolización
de su entorno. El sol es el gran tejedor de vida, que irradia
conocimientos a través de su movimientos (equinoccio y
solsticio) determinando los rumbos y los mundos, el arriba
y el abajo, la luz y la oscuridad, como relaciones comple-
mentarias que tejen un sistema operativo ordenador de es-
pacios comunitarios en que la cruz multidimensional toma
importancia en la explicación del centro y el entorno como
relaciones intrínsecamente ligadas a la construcción de un
pensamiento sistémico que ordena el territorio a partir de
un punto como centro del universo y desde allí se relacio-
nan con otros puntos que engendran las redes de la unidad.
(2010, p. 5-6)
enero-junio 2019

239
Pérez Mariana

Figura 6. Relaciones del centro y el entrono a través de redes. Caso


Valle de aburra (Ant.) Dibujó Jair Zapata.
Fuente: espacio y territorio sagrado, Jair Zapata Torres 2010.

Ahora bien, en la cosmovisión Taina, Arawaca y Caquetia también


era de suma importancia los concéntricos, tan es así que tienen su or-
denamiento territorial y sus fases arquitectónicas de acuerdo a este ima-
ginario del sur (ver Figura 7), así lo explica Robiou Lamarche (1986).
La mitología taina puede conceptualizarse en círculos con-
céntricos partiendo de Yaya como centro de origen y con-
tinuando con los ciclos de Yayael, Demin in y Guahayona.
Estos tres ciclos míticos están enmarcados por otros tres cír-
5to OBJETIVO n° 1

culos en los cuales se manifiesta el principio mitológico de


dualidad oposición. El primero distingue entre arriba abajo
vs. Abajo afuera; el balance vs. el desbalance; la rebeldía
de los héroes, con su sacrificio o muerte, vs. La rebeldía
de la naturaleza. El segundo círculo encierra los anteriores
desde un aspecto astronómico meteorológico, oponiendo

240
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

los solsticios y equinoccios, las épocas de sequía y Lluvia,


elementos integrados al ciclo agrícola taino. El tercer cir-
culo se divide en dos grandes áreas: Yocahú, el que “está
en el cielo,” lo masculino, que encierra los segmentos de
los demás círculos donde predominan los elementos solares
sequía, vs. Atabey, la Madre de las Aguas, lo femenino terre-
nal, que enmarca elementos lunares acústicos. La unión de
este opuesto cielo tierra da paso a la Creación y nos retorna
al centro de Universo, al ser dual que todo lo íntegra, el ser
hermafrodita que es “espíritu, esencia y causa primera de
vida,” un ser “llamado Yaya, del que no saben el nombre...”

enero-junio 2019

Figura 7. Mitología Taina


Fuente: Robiu Lamarche Mitología y Religión de los Tainos. 2016

241
Pérez Mariana

Vemos entonces, como los concéntricos son parte esencial


de la mitología de nuestros ancestros, donde los elementos
opuestos son complementos que dan paso a una visión de tota-
lidad para conjugarse lo terrenal con lo espiritual. Configuran
así una integración espiritual con el centro, donde en este caso
el Yaya es la figura central que se conecta con el resto logrando
así la comprensión integral del universo, logrando que nuestros
ancestros perciban un orden natural “que se rige por lo divino,
pero él, sin ser determinista, aplica la lógica de los símbolos
para organizar su mundo sagrado, cuyos conocimientos provie-
nen desde la formación del mundo” (Velásquez, 2017).
Asimismo, en la arquitectura indígena prevalecen los con-
céntricos, éstos se pueden observar en los templos que se han
construido en Latinoamérica configurado en espacios sagrados
y con diseños estudiados cumpliendo la arquitectura un rol
en el imaginario y mitología para realzar los lugar o hacerlos
sagrados, configurándose así como parte de su cosmos en ar-
monía con el ambiente.
A lo largo de las fronteras latinoamericanas se encuentran
construcciones referidas a una especie de montículo, los cua-
les nuestros ancestros utilizan como templos, son colectivas con
tendencia cilíndrica, ampliadas mediante anillos concéntricos y
ejes radiales que poseen significados simbólicos reflejándose lo
divino, planteado así por Chevalie y Gherrbrant en el diccionario
de los símbolos “...Su arquitectura es a imagen y semejanza de la
representación que los hombres se hacen de lo divino [...] Son
como réplicas terrenales de los arquetipos celestiales, al mismo
5to OBJETIVO n° 1

tiempo que imágenes cósmicas” (1991), entrelazado así con el


imaginario natural y las simbologías ecológicas del espacio que
los rodea, reproduciendo un proceso místico pero ordenado “la
forma caótica de montañas es ordenada por la geometría sagrada
de la arquitectura. Es por esto que el plano del templo es usual-
mente revelado en un sueño o en una visión” (Ardohain, 2000)

242
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

En este sentido, se pretende a través de los concéntricos,


esencia de las viviendas ancestrales y tomando en conside-
ración todo el significado cosmogónico, la creación de una
metodología alternativa, unida a la investigación acción parti-
cipativa para que, desde el Programa de Formación en Arqui-
tectura se impulse un accionar transformador para apuntar a
la construcción arquitectónica alternativa así como el pensa-
miento emancipador. Asimismo, se tomó como referencia las
fases de descolonización sugeridas por Chilisa Baguele (2012)
que serían las siguientes: descubrimiento y recuperación, due-
lo, dreaming, compromiso y acción con algunos cambios que
se le harán, así como las cosmovisiones y saberes ancestrales
aunado al eje transversal de la investigación acción participati-
va como lo es acción, reflexión, acción.
A continuación se presenta un gráfico donde se muestra las
fases metodológicas y tiempos que se deberán tomar en cuenta
para la investigación social en el programa de Formación en
Arquitectura:

enero-junio 2019

Figura 8. Estructura concéntrica de las fases de Proyecto


Fuente: propia. 2017

243
Pérez Mariana

Basado entonces, en las estructuras concéntricas de las viviendas


las fases de proyecto se dividen en 4 trayectos, representando un
año cada uno y a su vez divididas por tramo que son los semestres;
la división de 4 trayectos está basada en los puntos cardinales, el
centro representa al hombre, a la comunidad, todos los trayectos y
tramos están interrelacionados, uno no puede proceder sin los otros.
La metodología se dirige en dirección de las agujas del reloj, quiere
decir que hasta el sur los estudiantes cumpliendo con el recorrido de
los trayectos tienen salida a TSU así como hasta el norte obtienen el
título de arquitecto. La metodología consta de unas fases permanen-
tes que representan los concéntricos que son: de construir, recom-
pensar y construir unida a la reflexión acción, reflexión de la inves-
tigación acción participativa.; estos concéntricos (fases) ni acaban,
tienen continuidad en el tiempo, están presentes permanentemente,
las investigaciones no son acabadas ni terminadas, tienen continui-
dad en el tiempo. Es importante observar las fases y tramos como
totalidad, es decir de manera relacionante, no están separados. En el
siguiente capítulo se detallará el recorrido de cada tramo y trayecto.

Metodología ancestral, hacia una arquitectura decolonial


Es necesario recordar, que así como se explicó en el apartado Bases
para la construcción del conocimiento, hacia una arquitectura de-
colonial se llevarán a cabo estas fases, tomando en consideración
la visión de totalidad y relacionamiento así como toda la esencia
cosmogónica ancestral.
5to OBJETIVO n° 1

244
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

Cuadro 2. Trayecto tramo competencias valoración observación


Trayecto Tramos Nombre Breve descripción
Descubri- I Acercamien- Desde una visión dialéctica y partici-
miento: I to a la reali- pativa, involucrar a los estudiantes a la
dad construcción de movimientos sociales
de la clase obrera, es decir, al activismo
comunitario, asimismo se conforma el
equipo de investigación popular integra-
do por los estudiantes, profesores de la
Universidad y compañeros y compañe-
ras de las comunidades.
Realizar una deconstrucción histórica
a través de un análisis geohistorico del
contexto
II Diagnóstico El colectivo conocerá la realidad me-
integral par- diante sus problemas y potencialidades,
ticipativo es necesario relacionar los problemas y
potencialidades con el recorrido históri-
co realizado anteriormente.
Se propone desarrollar una serie de ta-
lleres partiendo de la demanda e inte-
reses de la comunidad, movimiento, co-
lectivo, entre otros; en tal sentido, desde
una metodología dinámica que permita
la autovaloración y reconocimiento de
sus propias identidades.
enero-junio 2019

245
Pérez Mariana

Duelo Históri- III El colectivo deberá procesar la informa-


co: II ción histórica y relacionarla con la do-
cumentación y teoría necesaria a partir
de esta relación surgirá el problema
así como la construcción de una teoría
como punta de lanza para la investiga-
ción.
IV Se parten de los resultados y evaluación
del diagnóstico integral participativo
para la formulación participativa de la
visión a futuro de la comunidad, los ob-
jetivos, proyectos y acciones dirigidas a
ejecutar un conjunto de alternativas de
solución a los problemas de las comu-
nidades y el aprovechamiento de sus
potencialidades, así como los aportes
teóricos, análisis de la información para
visualizar el enfoque metodológico de la
investigación; esto entrelazado con la
pedagogía crítica, ubicando las causas
subyacentes de la explotación de clases
y la opresión económica dentro de una
visión política, social, económica de las
relaciones sociales de producción capi-
talista.
5to OBJETIVO n° 1

246
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

Sueño Ubun- V En esta fase se construye en colectivo


tu: III la propuesta a la problemática, es de-
cir, ya sea un diseño participativo que se
construya a través de diversos talleres
y fases, o ya sea diversos talleres de
acuerdo a la temática, el asunto en esta
fase es el trabajo colectivo, la construc-
ción colectiva de conocimiento a través
de la propuesta que aportará soluciones
a la problemática tratada; vale acotar
que la realidad y dinámica dirá cómo se
sobrellevará el trabajo investigativo de
acuerdo a cada contexto.
En esta fase se construye el diseño
participativo, de ser necesario, y en ese
caso es indispensable que cada uno de
los participantes (comunidad organizado
u otros entes colaboradores) de manera
colectiva, sepan o no dibujar, expresen
sus anhelos espaciales

VI el diseño, la Los datos obtenidos del proceso del tra-


evaluación y mo V, para ello es necesario un proceso
reflexión de categorización y teorización para de
esta manera dejar abiertas futuras ac-
ciones o el diseño participativo, resultado
de los talleres y gráficas recogidas de la
fase anterior. Asimismo, se deben con-
jugar en este proceso, temáticas como
ciudad globalizada, derecho a la ciudad,
espacios del capital, ciudad integrada
entre otros planteamientos necesarios
para la comprensión desde un punto de
vista de totalidad de las realidades.
enero-junio 2019

247
Pérez Mariana

Trayecto IV VII Compromiso la etapa en la que el colectivo se com-


y acción promete a ciertas acciones para la
transformación, aunque es un colectivo
que ya ha superado ciertas etapas en el
proceso de participación en la investiga-
ción y deberían tener una madurez his-
tórica y redescubrimiento como sujetos
así como reconocimiento en el sistema;
VIII Socialización En esta fase se realiza una socializa-
ción de la propuesta, ya culminada la
construcción de la investigación y dise-
ño (según sea el caso) se prosigue a la
socialización de la misma, con el fin de
evaluar los resultados y de acuerdo a las
críticas se modifique o se aporte a la in-
vestigación. En este sentido, se prevé la
evaluación general de la propuesta junto
con la comunidad. Este momento cons-
tituye la sistematización de los logros y
desaciertos del trabajo comunitario lle-
vado a cabo durante todo el proceso.

De la evaluación tradicional a la evaluación alternativa.


Como ya se ha explicado, en la práctica metodológica de proyecto en
arquitectura, prevalece lo técnico sobre lo social y la realidad comu-
nitaria, esto trate como consecuencia que a la hora de evaluar se toma
en cuenta o se le da mayor peso al saber técnico instrumental, dejando
a un lado el proceso colectivo de construcción del conocimiento así
como la experiencia social y comunitaria que tiene el estudiante en
este eje transversal como lo es la Unidad Básica integradora Proyecto.
Ahora bien, la evaluación es uno de los componentes principales
5to OBJETIVO n° 1

de recorrido educativo que desde el paradigma positivista educativo


sirve para medir y calificar y no problematizar, dando mayor peso
a la racionalidad exigiendo medición y objetividad trayendo como
consecuencia competitividad, tal como ocurre en el programa de
Arquitectura a la hora de evaluar “Los diseños predeterminados” de-
jando a un lado la valoración del trabajo comunitario.

248
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

Es así como el evaluar se convierte en objeto para medir a los es-


tudiantes de acuerdo al desarrollo de un saber propiamente técnico
excluyendo el proceso de realización de dicho producto, explicado
así por Álvarez:
El paradigma positivista concibe el conocimiento como da-
tos observables y cuantificables, como hechos externos al
sujeto. Excluyen los procesos mentales y los sustituyen por
las leyes de la conducta, de este concepto de conocimiento
surge la pedagogía por objetivos, que es una interpretación
y aplicación lineal del conductismo al currículum. Trata al
sujeto que aprende como receptor pasivo que acepta y acu-
mula información. El modelo de evaluación que surge de
aquí se reduce a la aplicación de pruebas objetivas, exige
que el profesor traslade el conocimiento a respuestas medi-
bles (Álvarez, 2001: 28).
En este sentido, no se da espacio a la crítica ni la reflexión en el
proceso de construcción del conocimiento planteado así por Freire
“Es preciso aceptar la crítica seria, fundada, que recibimos, por un
lado, como esencial para el avance de la práctica y de la reflexión
teórica, y por el otro para el crecimiento necesario del sujeto criti-
cado.”(Freire; 1996; 66). Se descuida entonces y el principio de
aprender a prender, dejando a un lado los valores cualitativos del
ser humano.
Por consiguiente, se pretende una evaluación que internalice la
práctica comunitaria y colectiva como compromiso del saber co-
nocer y del ser social que origine la reflexión y la transformación;
formando así, parte del proceso de enseñanza aprendizaje siendo in-
tegral y participativa. Es así que, desde evaluación cual cuantitativa,
se pretende caracterizar desde una secuencia pedagógica, las poten-
cialidades de cada estudiante a la hora de ser evaluado a través de la
valoración por competencias, por tal sentido se propone el siguiente
enero-junio 2019

instrumento de valoración:

249
Pérez Mariana

Trayecto Tramos Competencias del que deben Valora- Valora- Obser-


alcanzar en proyecto ción ción vación
A, CA 0 NA 1 al 20

I: Descubri- I : A c e r c a - Muestra interés por la investigación


miento: miento a la a partir de su entorno, establecien-
realidad do comparaciones a nivel regional y
nacional

Se integra a movimientos sociales,


comunas o consejos comunales
bajo una participación activa desde
una visión ontológica maneja las
bases socialistas para la transfor-
mación comunitaria
Ofrece ideas y propone sugerencias
para la solución de los problemas
que se puedan presentar
Siempre demuestra habilidades
para la buena comunicación e inte-
gración grupal

Mantiene análisis crítico histórico

Comprende los beneficios de la


arquitectura alternativa y toma de
espacios en la comunidad y al de-
sarrollo colectivo.

II: Diagnós- Realiza el análisis geohistorico


tico integral desde una mirada dialéctica de la
p a r t i c i p a - realidad
tivo
Maneja las tecninas e instrumentos
de investigación cualitativa

Presenta un resultado desde una


visión ontológica de la realidad
5to OBJETIVO n° 1

Mantiene un análisis crítico de la


realidad

Mantiene un proceso dialógico con


la comunidad

Se integra y participa para la conso-


lidación del diagnóstico

250
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

Aporta ideas integrales para el diag-


nostico participativo

Trato con respeto a sus compañeros


e integrantes de la comunidad

Contextualiza la investigación desde


el marco legal Venezolano actual

Comprende la multidimensionalidad
del problema abordado.

II: Duelo His- III: Muestra una conciencia histórica


tórico desde el punto de vista de la deco-
lonialidad
Se reconoce como sujeto histórico
para la transformación

Construye de manera colectiva des-


de una visión ontológica y dialéctica
la problemática de la investigación

Relaciona de manera transdiscipli-


naria los entes presentes para la
investigación
Utiliza las herramientas y técnicas
adecuadas para la construcción de
la problemática que se abordará

Aplica acciones de formación a la


comunidad en cuanto al Arquitectu-
ra subversiva y decolonial

Demuestra dominio en el desarrollo


de una solución arquitectónica al-
ternativa para la comunidad.

IV: Entrega el documento de investiga-


ción de acuerdo a las fases solicita-
das hasta el momento

Planifica de manera colectiva las


actividades y propuestas futuras

Describe y justifica la propuesta


enero-junio 2019

investigación desde distintas aristas


políticas, sociales, económicas, am-
bientales entre otras.

251
Pérez Mariana

La investigación cumple con la


estructura requerida en cuanto a
forma.

III: Sueño V Construye en colectivo la problemá-


Ubuntu tica presentada desde una visión
dialéctica

Propone ideas, propuestas y suge-


rencias para la investigación

Participa en los distintos talleres


planteados

La investigación está en marcada


en el plan patria así como en la CBV

Atiende la necesidad planteada por


la comunidad con una investigación
acorde y enmarcada en una línea de
investigación del PFG.

Maneja el lenguaje arquitectóni-


co sustentable, social y lo emplea
apropiadamente en espacios so-
ciales

VI Construye desde el paradigma crí-


tico y decolonial propuestas para
fomentar la transformación comu-
nitaria

Maneja el ámbito técnico de un di-


seño participativo

IV: Compro- VII: El di- Comprende su rol como arquitecto


miso y Ac- seño, la social dentro de un equipo interdis-
ción evaluación y ciplinario.
reflexión

Integra conocimientos de las disci-


5to OBJETIVO n° 1

plinas presentes en el proyecto en


el discurso.

Demuestra criticidad, creatividad e


innovación en la visión y resolución
de la problemática.

252
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

Demuestra sentido ético social


revolucionario, responsable y criti-
cidad transformadora en su desem-
peño como miembro del colectivo
de investigación.

VIII: socia- Trabaja de manera articulada y ar-


lización, mónica con el colectivo de investi-
Compromiso gación (Miembros de la comunidad
y acción y equipo de estudiantes y profeso-
res).

Genera relaciones estrechas con


los miembros del colectivo de in-
vestigación.

Apoya las políticas de moderniza-


ción del estado con su investigación

A: alcanza todas las competencias


CA: en proceso de alcanzar las competencias
NA: no alcanza las competencias

• CONCLUSIONES
Ante la globalización, el auge de las telecomunicaciones y los cam-
bios constantes de la morfología urbana, se requieren arquitectos
polivalentes con un verdadero sentido social y con una perspectiva
dialéctica ontológica de la realidad, basados en la construcción co-
lectiva y comunitaria promovida desde las bases.
Es ineludible que desde La unidad Curricular Proyecto, se conso-
lide el nuevo modelo educativo basado en una perspectiva crítica de
la realidad, donde se estudien las fuentes populares de lucha y que
nazca una ciencia reivindicativa y subversiva, que abogue por una
arquitectura implicada en el cambio social propiciando espacio de
enero-junio 2019

participación y transformación.
Por tal razón, es necesario fomentar la articulación con los mo-
vimientos anticapitalistas, consejos comunales, comunas, campesi-
nos, pescadores, con los colectivos que de alguna u otra manera

253
Pérez Mariana

luchan por el derecho a la ciudad y por mayor acceso a los derechos


elementales, para así promover un modo de vida urbana ecológica-
mente más sensible, que represente una visión alternativa a la vida
menos alienada y consumista donde se tenga un derecho al espacio
público seguro, reforzando en este sentido el objetivo 2.5.6.7. Que
trata de Consolidar la democracia protagónica y participativa del
pueblo, donde el pueblo planifique sus objetivos de acuerdo a las
necesidades y contextos de cada comunidad.
El Programa de Formación en arquitectura, de la Sede Falcón
debe representar y vincularse con la lucha anticapitalista, para poder
apropiarse de los espacios del capital, Tomando en cuenta al espacio
como eje de conflictos dialécticos para dar paso a la transformación
cultural revolucionaria. Además de la construcción de la ecología de
saberes, que no es más que la combinación de los saberes populares
y académicos.
Aunado a esto, es necesaria la consolidación de la arquitectura
decolonial como método matriz para la arquitectura participativa y
el proceso socio comunitario, siguiendo así los ciclos de deconstruc-
ción – recomponer - construcción, que promuevan la transforma-
ción por parte de los colectivos comunitarios, así como el recono-
cimiento de las comunidades como sujetos históricos responsables
de la transformación social, creando así una praxis revolucionaria
desde el PFG en Arquitectura, siendo mucho más rica si se desde la
transdisciplinariedad.
Es así como la Propuesta Socio pedagógica para la praxis co-
munitaria, hacia una arquitectura subversiva, se hace pertinente al
contexto socio político actual, dado que se centra en acciones que
promueven la participación popular, el dialogo de saberes, la inte-
gralidad de las soluciones y la evaluación constante de los proceso.
5to OBJETIVO n° 1

En este sentido, y luego de una reflexión, análisis crítico y siste-


matización de la experiencia de proyecto en el Programa en Arqui-
tectura se pueden agregar las siguientes recomendaciones:
Se propone la integración del Programa en Arquitectura a los
Núcleos Académicos de investigación, puesto que es necesario un

254
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

abordaje integral desde el enfoque de totalidad para la solución de


problemas no solo arquitectónicos (si se requiere) si no sociales,
económicos, políticos entre otros; en este sentido, el estudiante se
formará desde una visión integral, donde converjan diversas disci-
plinas, con mayor compromiso social y político.
Articular con diferentes movimientos, consejos comunales, co-
munas y colectivos que se encuentren alrededor de la Universidad
para propiciar espacios de diálogo y transformación de los espacios
del capital; así mismo, articular con entes gubernamentales que es-
tén dispuestos a dar la lucha por los derechos a la ciudad.
Promover prácticas de sistematización y socialización de las ex-
periencias vividas desde los distintos proyectos de Arquitectura para
enriquecer y fortalecer nuestra propia praxis docente en proyecto.
Dar a conocer en distintos ámbitos las investigaciones alternati-
vas que se lleven a cabo desde el Programa en arquitectura, proyectar
la lucha popular del espacio desde la realidad de las comunidades.
Promover las prácticas de ciencia alternativa, alejada del tecni-
cismo positivista; donde los estudiantes se centren también en es-
tudiar filosófica, histórica y sociológicamente el contexto donde se
encuentran para crear así un abanico de experiencias de las luchas
por el espacio.
Fomentar y fortalecer la investigación y el trabajo interdiscipli-
nario en el PFG en arquitectura sede Falcón para que de esta mane-
ra, todos tanto estudiantes como profesores podamos caminar hacia
asumir una visión más amplia (visión de totalidad) de las problemá-
ticas comunitarias de la vida en general.
Formar a los profesores del PFG en Arquitectura para superar la
concepción tecnocrática de la Arquitectura y de esta forma lograr
comprender la importancia de la misma como herramienta para la
participación y transformación así como el desarrollo humano.
enero-junio 2019

Debemos empaparnos más con las actividades y políticas del es-


tado en cuanto a la construcción de las comunas y a la consolida-
ción del modelo socialista. Al igual que incluir nuestros proyectos

255
Pérez Mariana

de investigación propios y de los estudiantes en estos procesos para


así hacer un aporte significativo en la construcción del Socialismo
Bolivariano.
Formar a los profesores del PFG en Arquitectura sede Falcón en
Metodología decolonial para superar la reproducción de la arquitec-
tura tradicional.

• BIBLIOGRAFÍA
Acosta V. (2015) Independencia, soberanía y justicia social en el
pensamiento del Libertador Simón Bolívar (compilación y comenta-
rios). Editores Latinoamericana, Monte Ávila. Caracas.
Álvarez, J.M. (2001),  Evaluar para conocer, examinar para ex-
cluir, Madrid, Morata.  
Ander Egg, E. (2010) interdisciplinariedad en Educación. Edicio-
nes Gema. Venezuela
Ardohain, C.(2000) “Mystical experience and sacred landscape”.
En: Analecta Husserliana. Tymieniecka, A.-T. (ed.). Netherlands:
Kluwer Academic Publishers, 2000, nº LXIX.
Arevalo G, (2015) Ciencia Nativa, Metodología de investigación
Indígena y Paradigma Indígena de Investigación. Buscado en http://
laguadana.org/, 02/01/2017
Castell M.(1997) la sociedad Red: La era de la información: eco-
nomía, sociedad y cultura (volumen 1). Ed. cast.: Alianza Editorial,
S. A., Madrid.
Castro G, (2007) El giro decolonial: reflexiones para una diversi-
dad epistémica más allá del capitalismo global / compiladores
5to OBJETIVO n° 1

Chávez, H (2014) Agenda alternativa Bolivariana. Ediciones Co-


rreo del Orinoco. Caracas Venezuela
Chávez, H. (2013) Plan patria 2013 -2019. Asamblea Nacional.
Caracas Venezuela.
Chevalier, J. y Gheerbrant, A (dirs.) (1991) Diccionario de los

256
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

símbolos. 3ª ed. Central, Instituto de Estudios Sociales Contempo-


ráneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar.
Chilisa, B (2012) Indigenous Research Methodologies. SAGE,
London.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999.
Gaceta Oficial Nº 5453 del 24 de marzo de 2000.
Damiani, L. (2008). Revista: diálogo de saberes. La sistematiza-
ción de experiencias comunitarias en América Latina. Año 1- N° 2.
Mayo – Agosto 2008.Universidad Bolivariana de Venezuela. Cara-
cas, Venezuela.
Damiani, L. (2014) El modelo dialéctico de la investigación so-
cial. Editorial Trinchera. Caracas. Venezuela.
Elíade, M. (1954). Tratado de Historia de las Religiones. Madrid:
Instituto de Estudios Políticos.
Espinoza, O. 2006. Programa sinóptico de proyecto II. Coordi-
nación de Interacción Socioeducativa de la Universidad Bolivariana
de Venezuela. Sede Falcón. Estado Falcón, República Bolivariana de
Venezuela.
F. Engels (2006) Ludwing Feverbach y el fin de la filosofía clásica
alemana. Fundación de estudios socialistas Federico Engels. España
Freire P. (2004) La educación como práctica de la libertad. Siglo
veintiuno editores. Argentina
Freire, P (1996). Política y educación, ed. Siglo XXI: México,
trad. Stella Mastrángel.
Fruto, V. (2013) Las casas más sencillas. Editorial el perro y la
Rana. Caracas. Venezuela
Gutiérrez, G (1984) Metodología de las ciencias sociales. México.
Editorial Harla
enero-junio 2019

Habermas, J. (1989) Modernidad, un proyecto incompleto. En


Castillo Nicolás (compilador), el debate modernidad-postmoderni-
dad, Punto Sur editores, Buenos Aires. Argentina

257
Pérez Mariana

Jara, V. (2008). Revista cuatrimestral dialogo de saberes. Edicio-


nes imprenta Universitaria UBV. Caracas. Mayo – agosto 2008
Kosik, K. (1965) Dialéctica de lo concreto. Editorial Grijalbo. Ca-
racas. Venezuela
Lander, E (2009) (compilador) La colonialidad el saber. Editorial
el Perro y la Rana. Caracas Venezuela
Lefebvre H (1980) La Revolución Urbana. Editorial Alianza. Ma-
drid
Lenin, V. I (2011). Marx –Engels – Marxismo. Fundación Edito-
rial el Perro y la Rana. Colección Roja serie pensamiento marxista.
Caracas. Venezuela
LLamazares, A. Martínez, C (eds.) (2004) El lenguaje de los dio-
ses: Arte, chamanismo y cosmovisión indígena en Sudamérica. Bue-
nos Aires
Martín, K. L. (2003). Ways of Knowing, Ways of Being and Ways
of Doing: a theoretical framework and methods for Indigenous re-
search and Indigenist research. Voicing Dissent, New Talents 21C:
Next Generation Australian Studies Journal of Australian Studies
Martínez Sarasola (2004) C. El círculo de la conciencia. Una in-
troducción a la cosmovisión indígena americana. En: El lenguaje de
los dioses. Arte, chamanismo y cosmovisión indígena en Sudaméri-
ca. Buenos Aires, Biblos
Marx, K. y Engels F. (2010). Tesis sobre Feuerbach y otros escri-
tos. Colección roja. Caracas: Fundación El Perro y la Rana.
Mejía, R (2011) La (s) escuela (s) de la (s) globalización(es) II.
Entre el uso técnico instrumental y las educomunicaciones. Edicio-
5to OBJETIVO n° 1

nes desde abajo. Bogotá. Colombia


Morin, E. (1994) El método. El conocimiento del conocimiento
Cátedra, Madrid
Morin, E. (1999) La cabeza bien puesta. Repensar la reforma,
reformar el pensamiento. Editorial Nueva Visión. Buenos Aires. Ar-
gentina

258
PROPUESTA SOCIOPEDAGÓGICA PARA LA PRAXIS COMUNITARIA,
HACIA UNA ARQUITECTURA SUBVERSIVA

Navarrete, R (2006) Nosotros y los Otros. Editores Latinoameri-


cana, Monte Ávila. Caracas Venezuela
Navas, E. 2007. Propuesta de diseño general del Proceso de In-
vestigación, Orientaciones para la redacción del Proyecto de Trabajo
Especial de Grado. UBV Falcón.
Olórtegui, T (2007). Espacio y arquitectura indígena: alterna-
tivas creativas de desarrollo sostenible, consultado en http://www.
elecs2013.ufpr.br/wp content/uploads/anais/2007/2007_arti-
go_072.pdf abril 2017
PISI, Raquel A. (2008) Álbum de fotos de Perú. Perú, inédito
Reglamento General de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Publicado en Gaceta Oficial Nº 367.066, de fecha 16 de enero de
2009.
Rivero, J. (1989). Curso de metodología de investigación – ac-
ción. Centro de Formación para el Trabajo Universitario “Francisco
Venanzi”. Caracas
Rivero, J. 2004. Curso de metodología investigación-acción:
epistemología de la investigación-acción. Universidad Bolivariana
de Venezuela. Coordinación de Interacción Socio – comunitaria. Ca-
racas. República Bolivariana de Venezuela
Robiu Lamarche(2016) Mitología y Religión de los Tainos. Puerto
Rico.

Robles A, (2015) Reportando Desde un Frente Decolonial: La


Emergencia del Paradigma Indígena de Investigación. Consultado
en http://upedagogica.edu.bo/wp-content/uploads/2015/12/2.-Re-
portando-desde-un-frente-decolonial.pdf el 02/04/2017
Rozo Gauta, José. (2004). Sistémica y pensamiento complejo.
enero-junio 2019

Vol. II. Sistémica, Educación y transdisciplinariedad. Medellín: Bio-


génesis.
Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel. Siglo del Hombre
Editores; Universidad

259
Pérez Mariana

UBV (2011). Proyecto currículo: fundamentos filosóficos. Uni-


versidad Bolivariana de Venezuela.
UBV (2003). Documento Rector. Caracas: Imprenta.
Universidad Bolivariana de Venezuela (2008) Programa de For-
mación en Arquitectura. Dirección de planificación y desarrollo Cu-
rricular. Caracas. Venezuela
UBV (2009) Plan Nacional de Formadores. UBV XXI. Caracas.
Venezuela
UBV (2013). PFG en Arquitectura: marco referencial, plan de es-
tudios-mapa curricular. Sistematizado por Otto Antillano.
UBV. (2005) Núcleos Académicos de Investigación y Comités de
Proyectos: Estrategias para articular los Programas de Formación de
Grado en el desarrollo de la Unidad Básica Integradora Proyecto.
Coordinación de integración ocio educativa. Región noroccidental
V: I. Lenin, (1974) Izquierdismo, enfermedad infantil del comu-
nismo en V. I Lenin obras escogidas, Progreso, Moscú.
Velazquez, R (2017) Mitos de creación de la cuenca del Orinoco.
Fundación editorial el perro y la Rana. Caracas Venezuela.
Wilson, S. (2008) Research is Ceremony: Indigenous Research
Methods. Halifax: Fernwood Publishing.
Zapata, J (2010). Espacio y territorio sagrado. Lógica del orde-
namiento territorial indígena. Universidad Nacional de Colombia.
Vicerrectoría de Investigación. Colombia
Zerpa H. (2013) Investigar para subvertir. Fundamentos de la In-
vestigación Acción Transformadora. Fondo editorial de la Asamblea
Nacional Willian Lara. Caracas. Venezuela
5to OBJETIVO n° 1

Zerpa, H. (2013). Investigar para subvertir. Fundamentos de la


Investigación – acción transformadora. Fondo Editorial de la Asam-
blea Nacional William Lara. Caracas.

260

También podría gustarte