Clinica de Anticoagulacion HSJ Final
Clinica de Anticoagulacion HSJ Final
Clinica de Anticoagulacion HSJ Final
Variable Valor 0
Hipertensión arterial 1 0
Insuficiencia hepática 0 0
Insuficiencia renal 1 0
Historia de ACV o embolismo sistémico 0 0
Historia de sangrado 0 0
INR lábil (inestable o <60% en rango terapéutico) 1 1
> 65 años 1 0
Medicamentos (ASA, AINEs, clopidogrel) 1 0
Alcohol 0 0
Total del paciente
>=85 6 9
EDAD (AÑOS) 75-84 5 7
65-74 3 7
<65 0 8
MUJER 1 1
DIABETES MELLITUS 1 1
FALLA CARDIACA 1 1
HIPERTENSION 1 1 Bajo
riesgo de (<1%): 0-5
PROTEINURIA 1 1 ACV
TFG<45 1 1 Riesgo
intermedi (1-<2%): 6
o
Antecedente de sangrado
1
Hipertensión arterial 1
0
≤ 3 puntos baja probabilidad (<1%) para sangrado mayor, 4 puntos riesgo intermedio (2,6%) y 5-10
puntos riesgo alto (5,8%).
ORBIT SCORE simplificado
UPP 99%
Factores II, VII, IX, X, proteína
S, C, Z
Estado procoagulante inicial
Efecto en el INR por lo general
ocurre dentro de los primeros 2
o 3 días
¿Interacciones
farmacológicas?
Fluconazol, TMP-SX,
Inhibidores CYP2C9 omeprazol
Rifampicina,
Farmacocinéticas Inductores CYP Carbamazepina
Farmacodinámicas
Bacterias sintetizan
Antimicrobianos
Vit K
Tratar de evitar la interacción
Buscar alternativas terapéuticas
Incremento de catabolismo Levotiroxina
Monitorización más estrecha de factores de la coagulación
Interacciones
Ginkgo biloba
Terpenoides inhiben el
No soportado en otro tipo de evidencia. factor de activador de
plaquetas
Variante CYP2C9*2 y
CYP2C9*3 (30% y 80%
respectivamente)
Polimorfismos
relevantes
El gen que codifica para la
vitamina K epóxido
reductasa
-1639G>A
Algoritmos farmacogenéticos que tienen en cuenta tanto los
polimorfismos genéticos como las variables clínicas para predecir
la dosis
Enfermedad tiroidea
Estado nutricional (hipoalbuminemia)
Falla cardíaca descompensada
Enfermedad renal
Hemodiálisis
Enfermedad hepática
Etanol
Diarrea
Fiebre
¿Cuál es la meta de INR para nuestro
paciente?
Meta de nivel de anticoagulación
2a3 >
Enfermedad venosa
Fibrilación auricular
tromboembólica
¿Con qué dosis inicia en este paciente la
terapia con warfarina?
Adherencia
Comorbilidades
Interacciones
Cada mes
El INR al tercer día está en 2,5.
¿Le podemos dar salida al paciente con la misma dosis?
Paciente con diagnóstico de remplazo valvular mecánico mitral
que llega a la consulta hoy viernes 30 de agosto 2019 y le
refiere que se encuentra tomando la dosis de warfarina así:
• Lunes 5 mg
• Martes 5 mg
• Miércoles 2.5 mg
• Jueves 5 mg
• Viernes 5 mg
• Sábado 2.5 mg
• Domingo 5 mg
• Lunes 2.5 mg
• Martes 0 mg
• Miércoles 2.5 mg
• Jueves 0 mg
• Viernes 5 mg
• Sábado 0 mg
• Domingo 5 mg
• ¿Qué es un INR
lábil?
TRT
Tiempo en el rango terapéutico INR
>65%
Limitaciones de
exactitud y precisión
Evidencia de buenos
resultados en pacientes
con válvulas protésicas
mecànicas
Warfarina: Reacciones adversas
Vasculitis
Interrupción puntual
Situación con riesgo
y transitoria por INR
Realización de un hemorrágico que Reversión urgente e
elevado sin
procedimiento requiere reversión inaplazable
complicaciones
entre 6 y 24 horas
hemorrágicas
Riesgo de sangrado del
Paciente
Riesgo trombótico
Hemorragia en los
últimos 3 meses
Alteración de recuento
plaquetario
Sangrados previos en
Riesgo trombótico
terapia puente
Riesgo de sangrado del
Paciente
Riesgo trombótico
Riesgo de sangrado del
Paciente
Riesgo trombótico
Medidas para revertir el efecto anticoagulantes de
las antivitaminas K
Preferentemente
por vía oral a las •No tiene un efecto inmediato
dosis previamente
indicadas
La administración
intravenosa de la •0,5 a 1 mg cuando es una reversión “controlada”, sin un
problema hemorrágico acompañante.
vitamina K consigue •Necesidad de hacer una reversión rápida, se puede llegar a
la reversión de utilizar 5-10mg i.v.
forma más rápida
Lugar de sangrado
Complicaciones
Tiempos de coagulación
hemorrágicas
Estado hemodinámico
insuficiencia renal y
Comorbilidades
hepatopatía
Hemorragia leve
Hemorragia moderada
Terapia sustitutiva,
que tendrá como
objetivo principal
restablecer un nivel
circulante más alto
de factores
funcionantes de
coagulación, así como
facilitar la generación
de trombina
Uso del Plasma Fresco Congelado (PFC)
Persona de Eventos
El plasma previo a adversos
su utilización está 70Kg
• Sobrecarga de líquido
congelado: hay Tiempo de • 1750 ml • TRALI (Transfusion
que adecuarlo infusión de cada • 8 unidades de Associated Lung
Vol muy elevado
para su unidad (220mL), plasma Injury)
(20-30mL/kg)
administración, es poco más de 30 • Para completar el • Edema pulmonar no
tratamiento de cardiogénico
que es un tiempo min • Reacciones alérgicas
aproximado de choque unas 6-7
horas • Hemoderivado: riesgo
30-45min potencial del contagio
de enfermedades
trasmisibles
Concentrados de Complejo Protrombínico (CCP)
Purificación de los
Grandes volúmenes
Miles de donantes Crioprecipitación factores vitamina K
de plasma mezclado
dependientes
Su infusión facilita el poder alcanzar notables
niveles de factores de coagulación circulantes en
plasma, con rapidez, sin necesidad de
preparativos y retraso excesivo en su preparación
• 25 - 50 UI/Kg
• Datos recientes
corroboran que los
CCP son más rápidos
en revertir el INR
prolongado y tienen
mayor capacidad
hemostática que la
administración de
Plasma Fresco
Congelado.
Mayor riesgo de aparición de
complicaciones • Datos recientes no demuestran diferencias importantes
tromboembólicas
¿Cuándo reiniciarías la
anticoagulación?
¿Alguna recomendación sobre inyecciones intramusculares en
el paciente anticoagulado?
¿Cómo se hace el paso de warfarina a ACOD o vsa?
European Heart Journal (2018) 39, 1330–1393