Andrés Barrera Reparación H3 IIBIM
Andrés Barrera Reparación H3 IIBIM
Andrés Barrera Reparación H3 IIBIM
INTEGRANTE:
Carnet: 2016270
Correo: abarrera-2016270@kinal.edu.gt
De usuario de periféricos
tableta Gráfica
Es una placa con una pantalla táctil, sobre la cual el usuario por medio de un lápiz especial puede
realizar trazos, los cuáles son convertidos en señales digitales y son enviados a la computadora
para que está los despliegue como imágenes en pantalla. También cuentan con un tipo de ratón
(Mouse) específico que se utiliza sobre la tableta y funciona como cualquier otro ratón.
Para realizar la configuración debemos de acceder al panel de control, para ello, nos ubicaremos
en el panel de búsqueda e introduciremos el nombre “panel de control” y seleccionaremos la
primera coincidencia.
Al acceder al panel de control seleccionaremos la sección “Hardware y sonido”, para poder buscar
nuestro periférico.
– –
Una vez accedido a la sección “Hardware y sonido” buscaremos y seleccionaremos nuestro
periférico, el cual tendrá por nombre en este caso “Propiedades de la tableta Wacom”
Al acceder a la configuración de nuestra tableta gráfica nos encontraremos con muchas opciones
de configuración, en la sección lápiz nos encontraremos con:
Mouse
Es un dispositivo apuntador que integra en su interior una serie de rodillos que son movidos
mecánicamente por una esfera y/o un LED emisor de luz que genera pulsos eléctricos, que se
envían de manera inalámbrica o por medio de un cable hacia la computadora; esta a su vez los
interpreta como posiciones en la pantalla por medio del puntero.
Para realizar la configuración debemos de acceder al panel de control, para ello, nos ubicaremos
en el panel de búsqueda e introduciremos el nombre “panel de control” y seleccionaremos la
primera coincidencia.
Al acceder al panel de control seleccionaremos la sección “Hardware y sonido”, para poder buscar
nuestro periférico.
• Configuración de botones: en esta opción podremos intercambiar los roles del botón
primario y el botón secundario, este intercambio supone la asignación de las funciones
principales como seleccionar y arrastrar.
• Velocidad de doble clic: en esta opción podremos configurar la velocidad de espera para
ejecutar la instrucción de doble clic, al seleccionar una opción lenta el tiempo de espera
será mayor mientras que si se selecciona una opción rápida el tiempo de espera será
menor.
• Bloqueo de clic: en esta opción podremos configurar el bloqueo de clic que nos permitirá
arrastrar o resaltar objetos sin necesidad de mantener presionado el botón del mouse y
cuando deseemos dejar de resaltar o arrastrar un objeto deberemos de volver a presionar
el botón del mouse una sola vez.
altavoz
Son dispositivos de audio clasificados como periféricos de salida, encargados de recibir señales
analógicas desde el puerto de audio del equipo de cómputo y transformarlas en sonido. Los
altavoces son de tipo plug&play, ya que, al conectar al equipo de cómputo, no requieren de
controladores adicionales para su funcionamiento.
Para realizar la configuración debemos de acceder al panel de control, para ello, nos ubicaremos
en el panel de búsqueda e introduciremos el nombre “panel de control” y seleccionaremos la
primera coincidencia.
Al acceder al panel de control seleccionaremos la sección “Hardware y sonido”, para poder buscar
nuestro periférico.
Una vez accedido a la sección “Hardware y sonido” seleccionaremos la sección “Sonido” para
buscar nuestro periférico.
– –
Al acceder a la sección “Sonido” seleccionaremos la sección “reproducción” en donde
encontraremos nuestro altavoz y presionaremos la opción “propiedades”.
Micrófono
Es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión
acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, es decir, convertir
las señales sonoras en impulsos eléctricos, lo que permite captar sonidos de cualquier lugar o
elemento.
Para realizar la configuración debemos de acceder al panel de control, para ello, nos ubicaremos
en el panel de búsqueda e introduciremos el nombre “panel de control” y seleccionaremos la
primera coincidencia.
Al acceder al panel de control seleccionaremos la sección “Hardware y sonido”, para poder buscar
nuestro periférico.
Una vez accedido a la sección “Hardware y sonido” seleccionaremos la sección “Sonido” para
buscar nuestro periférico.
– –
Al acceder a la sección “Sonido” seleccionaremos la sección “Grabar” en donde encontraremos
nuestro micrófono y presionaremos la opción “propiedades”.
Monitor
Es un dispositivo electrónico, encargado de mostrar la actividad que se va generando en la
computadora por medio de gráficos que le sean comprensibles al ser humano. Los monitores y
pantallas son el periférico de salida por excelencia, ya que sin ellos no es posible trabajar con la
computadora.
Para realizar la configuración debemos de acceder al panel de control, para ello, nos ubicaremos
en el panel de búsqueda e introduciremos el nombre “panel de control” y seleccionaremos la
primera coincidencia.
Al acceder al panel de control seleccionaremos la sección “Hardware y sonido”, para poder buscar
nuestro periférico.
Una vez accedido a la sección “Hardware y sonido” seleccionaremos la sección “Pantalla” para
buscar nuestro periférico.
– –
Al acceder a la configuración de nuestra pantalla nos encontraremos con la sección Facilitar la
lectura de los elementos en pantalla y en ella observaremos:
Nos encontraremos también con la sección Cambiar apariencia de la pantalla y en ella veremos:
• Pantalla: en esta opción podremos configurar el driver de nuestro monitor, en este caso se
utiliza el LEN L1900 pA.
• Resolución: en esta opción podremos configurar la resolución que nos sea conveniente en
nuestro monitor.
• Orientación: en esta opción podremos configurar la orientación en la que deseamos
observar la presentación de datos en nuestro monitor.
– –