Evaluaciones M17
Evaluaciones M17
Evaluaciones M17
VTRCU
1. Inicio
2. Mis cursos
3. M17 - Transparencia y rendición de cuentas - VTRCU
4. Actividad diagnóstica
5. Actividad diagnóstica
Pregunta 1
Sin responder aún
Puntaje de 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Es la información que generen, posean o administren los sujetos obligados, como
consecuencia del ejercicio de sus facultades o atribuciones, o el cumplimiento de sus
obligaciones, sin importar su origen :
Seleccione una:
a.
Información pública.
b.
Información cerrada.
c.
Información confidencial.
d.
Información reservada.
Borrar mi elección
Pregunta 2
Sin responder aún
Puntaje de 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Alude a la mayor capacidad de decisión e influencia que los actores no
gubernamentales (empresas económicas, organizaciones de la sociedad civil, centros
de pensamiento autónomos y organismos financieros internacionales) han adquirido
en el procesamiento de los asuntos públicos y en la definición de la orientación e
instrumentación de las políticas y los servicios públicos.
Seleccione una:
a.
Subsidios
b.
Gobernanza.
c.
Presupuesto participativo.
d.
Política económica.
Borrar mi elección
Pregunta 3
Sin responder aún
Puntaje de 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Posibilidad de la sociedad de contribuir e influir en las decisiones gubernamentales
que le afectan, sin necesidad de formar parte de la administración pública.
Seleccione una:
a.
Descentralización
b.
Sociedad civil
c.
Participación ciudadana
d.
Empresa social.
Borrar mi elección
Pregunta 4
Sin responder aún
Puntaje de 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Se le conoce como el conjunto de mecanismos interinstitucionales de coordinación
entre los órganos responsables de las tareas de auditoría gubernamental en los
distintos órdenes de gobierno, con el objetivo de maximizar la cobertura y el impacto
de la fiscalización en todo el país.
Seleccione una:
a.
Sistema Nacional de Fiscalización
b.
Administración Pública Federal.
c.
Federalismo fiscal.
d.
Auditoría Superior de la Federación
Borrar mi elección
Pregunta 5
Sin responder aún
Puntaje de 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Tiene por objeto establecer principios, bases generales, políticas públicas y
procedimientos para la coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de
gobierno en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de
corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
Seleccione una:
a.
Administración Pública Federal.
b.
Federalismo fiscal.
c.
Auditoría Superior de la Federación.
d.
Sistema Nacional de Anticorrupción.
unidad 1
Comenzado en Wednesday, 7 de April de 2021, 21:44
Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 7 de April de 2021, 21:47
Tiempo empleado 3 mins 33 segundos
Calificación 60.00 de un total de 100.00
Comentario de Has tenido algunos errores, verifica las respuestas correctas e investiga más sob
retroalimentación no tengas dudas respecto lo visto hasta al momento.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Es el conjunto de instituciones gubernamentales ya sea centralizadas o
descentralizadas que coadyuvan en el espacio de sus funciones al Presidente de la
República, representante del poder ejecutivo:
Seleccione una:
a.
Código Penal
b.
Plan Nacional de Desarrollo.
c.
Código Civil
d.
Administración Pública Federal
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Es un derecho humano fundamental cuyos elementos indispensables para su expresión
y socialización se basan en ejercer su libre ejercicio del derecho a solicitar y recibir
información de los poderes públicos y de poderes limitados por el marco jurídico.
Seleccione una:
a.
Derecho a la información
b.
Derecho Civil
c.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
d.
Derecho Penal
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Esta ley tiene como objetivo fortalecer la democratización del país y establecer una
relación basada en la rendición de cuentas entre el gobierno y la sociedad.
Seleccione una:
a.
Ley de Procedimientos Mercantiles.
b.
Ley de Instituciones de Crédito.
c.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
d.
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Se le conoce como la acción de tener la responsabilidad del adecuado cumplimiento
de sus funciones, tanto en instituciones pública, privadas y sociales.
Seleccione una:
a.
Legislación
b.
c.
Derecho a la información
d.
Rendición de cuentas
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Este principio se refiere a que toda la información en posesión de cualquier entidad,
órgano y organismo federal, estatal y municipal debe ser pública, así mismo establece
un nuevo valor democrático que considera la información como un bien público.
Seleccione una:
a.
b.
Hacienda pública.
c.
Banco de México.
d.
Máxima publicidad.
Comenzado en miércoles, 7 de abril de 2021, 21:55
Estado Terminados
Finalizado en miércoles, 7 de abril de 2021, 21:57
Tiempo empleado 2 mins 1 segundos
Calificación 60.00 de un total de 100.00
Comentario de Has tenido algunos errores, verifica las respuestas correctas e investiga más sob
retroalimentación no tengas dudas respecto lo visto hasta al momento.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Se refiere a la información que generen, posean o administren los sujetos obligados,
como consecuencia del ejercicio de sus facultades o atribuciones, o el cumplimiento de
sus obligaciones, sin importar su origen.
Seleccione una:
a.
Información cerrada.
b.
Información reservada.
c.
Información confidencial.
d.
Información pública.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Alude a la mayor capacidad de decisión e influencia que los actores no
gubernamentales (empresas económicas, organizaciones de la sociedad civil, centros
de pensamiento autónomos, organismos financieros internacionales) han adquirido en
el procesamiento de los asuntos públicos y en la definición de la orientación e
instrumentación de las políticas y los servicios públicos.
Seleccione una:
a.
Presupuesto participativo.
b.
Gobernanza.
c.
Política económica.
d.
Subsidios.
Pregunta 3
Sin contestar
Puntaje de 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Se entiende como la posibilidad de la sociedad de contribuir e influir en las decisiones
gubernamentales que le afectan, sin necesidad de formar parte de la administración
pública.
Seleccione una:
a.
Participación ciudadana.
b.
Descentralización.
c.
Sociedad Civil.
d.
Empresa social.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Se le conoce como el conjunto de mecanismos interinstitucionales de coordinación
entre los órganos responsables de las tareas de auditoría gubernamental en los
distintos órdenes de gobierno, con el objetivo de maximizar la cobertura y el impacto
de la fiscalización en todo el país.
Seleccione una:
a.
Federalismo Fiscal.
b.
Administración Pública Federal.
d.
Sistema Nacional de Fiscalización.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Tiene por objeto establecer principios, bases generales, políticas públicas y
procedimientos para la coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de
gobierno en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de
corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
Seleccione una:
a.
Sistema Nacional de Anticorrupción.
b.
Auditoría Superior de la Federación.
c.
Federalismo Fiscal.
d.
Administración Pública Federal.
M17 - Transparencia y rendición de cuentas -
VTRCU
1. Inicio
2. Mis cursos
3. M17 - Transparencia y rendición de cuentas - VTRCU
4. Unidad 3
5. U3. Autoevaluación
Comenzado en Wednesday, 7 de April de 2021, 22:00
Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 7 de April de 2021, 22:02
Tiempo empleado 2 mins 13 segundos
Calificación 60.00 de un total de 100.00
Comentario de Has tenido algunos errores, verifica las respuestas correctas e investiga más sobre ca
retroalimentación tengas dudas respecto lo visto hasta al momento.
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Es un derecho humano que consiste en que las autoridades hagan públicos sus actos,
además es un principio para las libertades públicas y el respeto a los derechos
humano.
Seleccione una:
a
b.
Derecho a la información.
c.
Derecho Penal.
d.
Derecho Civil.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Es la ley que tiene como objetivo fortalecer la democratización del país y establecer
una relación entre el gobierno y la sociedad basada en la rendición de cuentas.
Seleccione una:
a.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
b.
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
c.
Ley de instituciones de crédito.
d.
Ley de procedimientos mercantiles.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Se refiere a la acción de tener la responsabilidad del adecuado cumplimiento de sus
funciones, tanto en instituciones pública, privadas y sociales.
Seleccione una:
a.
Rendición de cuentas.
b.
Legislación.
c.
d.
Transparencia.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Es la información que generen, posean o administren los sujetos obligados, como
consecuencia del ejercicio de sus facultades o atribuciones, o en el cumplimiento de
sus obligaciones, sin importar su origen.
Seleccione una:
a.
Información confidencial.
b.
Información reservada.
c.
Información pública.
d.
Información cerrada.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Tiene por objeto establecer principios, bases generales, políticas públicas y
procedimientos para la coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de
gobierno en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de
corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
Seleccione una:
a.
Sistema Nacional de Anticorrupción.
b.
Federalismo Fiscal.
c.
Auditoría Superior de la Federación.
d.
Administración Pública Federal.