Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evangelizando A Una Prostituta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Giselle A Contreras

Evangelizando a una prostituta


Tarea: Investigación de como evangelizar a una prostituta

Antecedentes
Los efectos psicológicos y sociales de la prostitución
Los datos que expongo provienen de serias investigaciones y trabajos científicos.
Veamos la realidad de ese falso glamour de la prostitución.
1. Exposición a situaciones de maltrato
El 86% de las mujeres que acaban ejerciendo la prostitución son maltratadas física,
psíquica y verbalmente y/o fueron abusadas sexualmente en su infancia
2. Violencia, abuso y degradación sexual
Algunos estudios han encontrado que entre mujeres prostituidas es hasta 200 veces
más probable sufrir una muerte violenta que en la población normal.
3. Presencia de tráfico de menores
La edad media de iniciación en la prostitución es entre los 13 y 14 años (datos de
EE.UU). El panorama general y mayoritario son mujeres y niñas abusadas y explotadas
sexualmente desde su infancia y que son disuadidas mediante una mezcla de violencia
y uso del aparente glamour.
4. Vulnerabilidad de la mujer
El 90% de las mujeres prostituidas en España son importadas como mercancías de
países del este, África, oriente o Sudamérica. La mayoría son víctimas de la pobreza,
algunas son analfabetas. Esta condición no solo es causa de su victimización sino a la
vez consecuencia de mantenerse atrapadas e incapaces de escapar. Muchas no
hablan nuestro idioma tras varios años aquí.
Quizás te interese: "Feminicidio (asesinatos a mujeres): definición, tipos y causas"
5. Enfermedades de Transmisión Sexual
Lógico en una actividad donde se realizan en promedio entre 20 y 30 relaciones
sexuales al día, donde muchos clientes piden sexo sin protección y donde el
intercambio de fluidos corporales es inevitable, incluyendo saliva, orina, semen y
heces.
6. Efectos dañinos sobre la salud
Trastornos ginecológicos, dolor pélvico crónico y abortos forzados son habituales entre
mujeres que tienen hasta 30 relaciones sexuales al día y podemos hacernos una idea
Giselle A Contreras

de la delicadeza de los compradores de sexo. En Alemania es muy normalizado, legal y


publicitado como un servicio más, el sexo con embarazadas de hasta 6 meses, incluso
en grupo, con graves consecuencias no solo para la mujer sino evidentemente para el
feto.
7. Trastornos alimentarios
Las personas que caen en la prostitución viven sin horario, que pueden “trabajar” toda
la noche y levantarse al mediodía o cuando llegue un cliente, lo que las lleva a ir
picando entre servicios y consumiendo cafeína u otros estimulantes sin tener hora
regular de desayuno, comida o cena.
8. Adicción al alcohol y otras drogas
Estas adicciones las permite sobrevivir a la situación “anestesiadas” además de
permitir un mayor control por las mafias.
9. El 75 % son violadas
El maltrato físico extremo lo sufren la mayoría. El 95 % son atacadas y las agresiones
físicas o los abortos forzados son inherentes a su actividad, algo normalizado y
banalizado por muchos: “si están ahí será porque les gusta”.
10. Maltrato psicológico
Los insultos y vejaciones forman parte de este mundo donde los hombres pagan por
utilizar y humillar a una mujer. La autoestima de una mujer maltratada e insultada a
diario acaba completamente destruida.
11. Depresión, ansiedad, irritabilidad e insomnio son habituales
La ansiedad y la depresión son consecuencia lógica a la situación de desprotección,
maltrato y violencia y suelen ser la base a partir de la cual se desarrollan otros
síntomas y trastornos.
12. Relaciones patológicas
Debido al estigma y realidad propios de la prostitución, se produce un alejamiento de
las familias que suele estar rodeado de mentiras y una tendencia al aislamiento. Con el
tiempo acaban relacionándose solamente con compañeras, chulos y clientes hasta
desarrollar una relación patológica con los hombres a los que ven bajo el prisma de su
relación con los clientes.
La mayoría ya aprendió cómo tratar a los hombres desde su infancia, tiempo de su
inicio en la prostitución o su abuso sexual.
13. Tendencia al aislamiento y falta de expectativas
El ejercicio continuado de la prostitución se convierte en un pozo de destrucción y
degradación, ya que las personas que trabajan ofreciendo su cuerpo sienten que no
Giselle A Contreras

sirven para otra cosa. La mayoría son trasladadas de club cada pocas semanas con lo
que se dificultan sus relaciones sociales y arraigo
14. Posibilidad de desarrollar Trastorno de Estrés Postraumático
Lo sufren hasta el 68 % de ellas. Se trata de un gravísimo trastorno, con un índice de
sufrimiento mayor que el sufrido por veteranos de la guerra y mayor en las que están
en los clubs que las que están en la calle
15. Posibilidad de desarrollar trastornos disociativos
Trastornos disociativos como el Trastorno de Despersonalización provocan periodos
persistentes de distanciamiento de uno mismo, o de sentirse como un observador
ajeno. Estos graves trastornos, así como la adicción a las drogas, son una forma de
mitigar el dolor y la ansiedad, a la vez que una tortura e incluso una muerte lenta.
El suicidio también llega a ser una puerta de escape, aunque las mafias se encargan
mantener las amenazas a ellas y sus familias, y también la esperanza de escapar,
saldar la deuda o salir de ese mundo para cumplir el sueño de una vida normal.

Cristo y la prostitución
A menudo se refiere a la prostitución como "la profesión más antigua". En efecto,
siempre ha sido una forma común para que las mujeres ganen dinero, incluso en
tiempos bíblicos. La Biblia nos dice que la prostitución es inmoral. Proverbios 23:27-28
dice, “Porque fosa profunda es la prostituta, y estrecho pozo, la mujer ajena. Se pone al
acecho, como un bandido, y multiplica la infidelidad de los hombres” (NVI).

Dios prohíbe la participación con prostitutas porque sabe que tal participación es
perjudicial para los hombres y las mujeres. “De los labios de la adúltera fluye miel; su
lengua es más suave que el aceite. Pero al fin resulta más amarga que la hiel y más
cortante que una espada de dos filos. Sus pies descienden hasta la muerte; sus pasos
van derecho al sepulcro” (Proverbios 5:3-5 NVI).

La prostitución no sólo destruye vidas, matrimonios y familias, sino que también


destruye el espíritu y el alma de una manera que conduce a la muerte física y espiritual.
El deseo de Dios es que permanezcamos puros y utilicemos nuestros cuerpos como
herramientas para Su uso y gloria (Romanos 6:13). 1 de Corintios 6:13 dice, “Pero el
cuerpo no es para la inmoralidad sexual sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo”
(NVI).

Aunque la prostitución es pecaminosa, las prostitutas no están fuera del alcance del
perdón de Dios. La Biblia registra que Dios usó una prostituta llamada Rahab para
promover el cumplimiento de Su plan. Como resultado de su obediencia, ella y su
familia fueron recompensados y bendecidos (Josué 2:1; 6:17-25). En el Nuevo
Giselle A Contreras

Testamento, una mujer que había sido conocida por ser una pecadora sexual — antes
de que Jesús le perdonara y limpiara del pecado — encontró una oportunidad para
servir a Jesús mientras Él estaba de visita en la casa de un fariseo. La mujer,
reconociendo a Cristo por quien era, le trajo un frasco de perfume costoso. Con pesar y
arrepentimiento, la mujer lloró y derramó el perfume sobre sus pies, limpiándolos con
su cabello. Cuando los fariseos criticaron a Jesús por aceptar este acto de amor de la
mujer 'inmoral', Él les amonestó y aceptó la adoración de la mujer. Debido a su fe,
Cristo le había perdonado a la mujer de todos sus pecados, y ella fue recibida en el
reino de Cristo (Lucas 7:36-50).

Cuando habló de aquellos que se negaron a creer la verdad sobre Sí mismo, Jesucristo
dijo: “Les aseguro que los recaudadores de impuestos y las prostitutas van delante de
ustedes hacia el reino de Dios. Porque Juan fue enviado a ustedes a señalarles el
camino de la justicia, y no le creyeron, pero los recaudadores de impuestos y las
prostitutas sí le creyeron. E incluso después de ver esto, ustedes no se arrepintieron
para creerle"(Mateo 21:31-32).

¡Como todo el mundo, las prostitutas tienen la oportunidad de recibir la salvación y la


vida eterna de Dios, de ser limpiadas de toda su maldad y de recibir una nueva vida!
Todo lo que tienen que hacer es arrepentirse de su estilo de vida pecaminoso y
acercarse al Dios viviente, cuya gracia y misericordia son infinitas. “Por lo tanto, si
alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo
nuevo!” (2 Corintios 5:17).

Metodología de Evangelismo: Persona a persona


Evangelismo personal es la aplicación directa de la palabra de Dios a las necesidades
de las personas con quienes tengamos contacto. Otra definición sencilla puede ser:
“Predicar la fe de Jesucristo a nuestro prójimo”
Preparación:
• Conocimiento de la palabra referente al tema
• Conocimiento de la condición de la prostituta (Emocional, física, económica, etc.)
o Estado emocional: Se siente rechazada, oprimida, separada, excluida, sin
derecho a relacionarse “normalmente” con los otros, sin dignidad, con
falta de amor.
o Estado físico: Sucia, maltratada y dañada
o Estado económico: Generalmente de bajos recursos
• Actitudes del evangelista
o No contacto físico
o Cuidado de las palabras
o Imagen presentable y limpia
Giselle A Contreras

• Cuidado de la expresión facial y corporal


• Tema fuerte: EL AMOR DE DIOS

Reflexión base para abordar la conversación


Conoces la historia de la prostituta acogida por Jesús (Lucas 7, 36-50)

Acercamiento al evangelio
Sabemos que en Israel, las mujeres no tenían ninguna representación social ni
religiosa. A pesar de esto, Jesús a través de una de ellas da una lección.
Tres personajes nos presenta Lucas en este texto: Jesús el protagonista, con su
autoridad de maestro, su testimonio de amor, y su gran misericordia para los
descartados por la sociedad y por el sistema religioso del momento. Simón el fariseo,
hombre que se cree bueno por ser cumplidor de la ley, es un anfitrión ajeno a los
valores del reino que quiere instaurar Jesús. Finalmente, la prostituta, mujer
despreciada por los hombres.
La prostituta trasgrede la ley; se siente rechazada, oprimida, separada, excluida, sin
derecho a relacionarse “normalmente” con los otros, sin dignidad. Es indignante que
nadie condene al cliente. Que la prostituta vaya al banquete refleja que incluso las
personas que se sienten pecadores o no válidos, también se acercan a Jesús y
necesitan de su compañía. La mujer debió sentirse aliviada en primer lugar por no ser
rechazada y luego por las palabras de Jesús.
Jesús da una lección al fariseo, le presenta la parábola con un mensaje claro, “a quien
poco se le perdona, poco amor muestra” El fariseo piensa que no tiene pecado pues es
un observador de la ley, por lo tanto, no tiene la experiencia de la gratuidad del amor
de Dios y no tiene entonces motivos para el agradecimiento. Cuando sabemos
reconocer nuestros errores, las equivocaciones y el daño que podemos producir, si nos
perdonan, nos sentimos mucho más agradecidos que aquellos que creen que no les
tienen que perdonar tanto.
No hay duda de que Jesús es el que protagoniza con su deseo constante de llamarnos
e invitarnos a la mesa con Él, sin importar nuestra historia. Protagoniza con su
enorme corazón misericordioso, que nos regala su perdón sin condición y a la vez
nos invita a seguir nuestro camino en Paz y con nuestra dignidad renovada. Tres frases
clave que demuestran lo anterior: “tus pecados quedan perdonados, tu fe te ha
salvado, vete en paz”.

Acercamiento a la vida: conversión personal


No es fácil percibir la manifestación del amor de Dios frente a nuestros errores y
debilidades, más aún, cuando hemos arrastrado desde la infancia la imagen falsa de un
dios controlador, castigador, vengativo y rencoroso, arbitrario y exigente, incapaz de
entender nuestras debilidades y dispuesto a abrirnos las puertas del infierno por caer
Giselle A Contreras

en el error.
El evangelio nos muestra que el Dios de Jesús, es un Dios infinitamente compasivo y
misericordioso, Dios de humanos que luchamos para ser mejores seres humanos con
un camino por seguir, como el de Jesús, ese amigo maravilloso que puso en entredicho
y desveló la rigidez e injusticia de quienes, también por error y debilidad, han caído en
la soberbia de creerse mejores que otros.
Aunque no nos sintamos merecedores de misericordia, aun así, la obtenemos si
confiamos plenamente en Él.

Te invito a conocer mas a Jesús, si estas segura de querer formar parte de la familia
que El te ofrece, pues aceptarlo en tu corazón (preguntar), si aun no estas segura te
invito a conocerle más, yo estoy dispuesta a venir a compartir contigo lo que Su
Palabra dice.

También podría gustarte