Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Buenas Tardes Doctor Cesar Estela

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

BUENAS TARDES DOCTOR CESAR ESTELA, DOCTOR ELEAZAR RUFASTO, MICROBIOLOGA TERESA SILVA,

DRA CARMEN CARREÑO, EN ESTA OPORTUNODAD EXPONDREMOS SOBRE LA INVESTIGACION ESPECIES


DE PSEUDOMONAS AISLADAS DE LA RISOSFERA DE PROSOPIS LIMESIS BENTAN Y SU POTENCIAL COMO
PROMOTORAS DE CRECIMIENTO EN PLANTAS BAJO ESTRÉS SALINO.

LA ESCASEZ MUNDIAL DE RECURSOS HIDRICOS JUNTO CON LA SALINIZACION DEL SUELO SON FACTORES
ABIOTICOS QUE LIMITAN EL DESARROLLO DE PLANTAS.LAS PLANTAS SE VEN AFECTADAS POR LOS
COMPONENTES OSMOTICOS E IONICOS, EL COMPONENTE OSMOTICO, LA ELEVADA CONCENTRACION
DE SALES DISMINUYE EL POTENCIAL HIDRICO DEL SUELO, AUMENTA SU POTENCIAL OSMOTICO,
DIFICULTA LA ABSORCION DE AGUA POR LAS RAICES E INDUCE ESTRES HIDRICO POR LAS PLANTAS. EL
COMPONENTE IONICO SE REFIERE A LA TOXICIDADDE IONES SODIO Y CLORO, EL DEFICID HIDRICO Y LA
TOXICIDAD DE LOS IONES IMPIDEN LA ABSORCION DE NUTRIENTES Y DISMINUYE EL CRECIMIENTO Y
RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS.

LOS SUELOS SON CONSIDERADOS SALINOS CUANDO PRESENTAN DE 4 A MAS DISISIMEN POR METRO

EL ESTRÉS CAUSADO POR EL EXCESO DE SALES INCREMENTA EL ETILENO EN LOS TEJIDOS VEGETALES
OBSERVANDOSE INHIBICION EN EL CRECIMIENTO VEGETAL

LAS BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO EN PLANTAS ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN SP DE
SPEUDOMONAS AYUDAN A LAS PLANTAS A ENFRENTAR EL ESTRÉS CAUSADO POR LA SALINIDAD
MEDIANTE LA SINTEZIS DE LA ENZIMA ACC DESAMINASA.ESTAS BACTERIAS CON ACTIVIDAD ACC
DESAMINASA HIDROLIZAN EL PRECURSOR DEL ETILENO ACC Y LIBERAN AONIO, POR ENDE HAY UNA
DISMINUCION DEL ETILENO.

EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SAN JOSE SE ENCUENTRAN CAMPOS AGRICOLAS QUE DEJARON DE


SER CULTIVADOS POR LA SALINIDAD,SIN EMBARGO ALGUNAS ESPECIES DE VEGETALES COMO
PROSOPIS LIMENSIS BENTHAN DE ADAPTARON Y DESARROLLARON BAJO ESAS CONDICIONES.LA
INVESTIGACION SOBRE LA ACTIVIDAD ACC DESAMINASA DE LA ESPECIES DE PSEUDOMONAS DE LAS
RISOSFERA EN ESTOS ALGARROBOS ES ESCASA Y SE DESCONOCE SU POTENCIAL EN LA PROMOCION DEL
CRECIMIENTO EN PLANTAS.LOS RESULTADOS DE LA PRESENTE INVESTIGACION VALIDARA EL USO DE
PSEUDOMONAS SPP COMO BIOFERTILIZANTE CON LA PERSPECTIVA DE VALIDAR UNA RENTABILIDAD
ECONOMICA EN LOS CULTIVOS Y OBTENER UNA AGRICULTURA AMIGABLE CON EL AMBIENTE.

EN ESTE CONTEXTO SE PLANTEO LA SIGUIENTE INVESTIGACION CUYO PROBLEMA FUE ¿CUÁLES SON LAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ESPECIES DE PSEUDOMONAS AISLADAS DE LA RIZÓSFERA DE P. LIMENSIS
BENTHAM Y CUÁL ES SU POTENCIAL COMO PROMOTORAS DE CRECIMIENTO EN PLANTAS BAJO ESTRÉS
SALINO?

LA HIPÓTESIS FUE: LAS ESPECIES DE PSEUDOMONAS AISLADAS DE LA RIZÓSFERA DE P. LIMENSIS


BENTHAM PRESENTAN ACTIVIDAD ACC DESAMINASA, TOLERAN ALTAS CONCENTRACIONES DE NACL,
PRODUCEN ÍNDOLES, SOLUBILIZAN FOSFATOS Y PROMUEVEN LA GERMINACIÓN Y DESARROLLO EN
PLANTAS DE RAPHANUS SATIVUS L. “RABANITO” .

EL OBJETIVO GENERAL FUE: DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ESPECIES DE PSEUDOMONAS


AISLADAS DE LA RIZÓSFERA DE P. LIMENSIS BENTHAM Y SU POTENCIAL COMO PROMOTORAS DE
CRECIMIENTO EN PLANTAS BAJO ESTRÉS SALINO.

LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS FUERON:

- IDENTIFICAR EL GÉNERO PSEUDOMONAS ENTRE LAS BACTERIAS GRAM NEGATIVAS AISLADAS


DE SUELO RIZOSFÉRICO DE P. LIMENSIS BENTHAM EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SAN
JOSÉ REGIÓN LAMBAYEQUE
- SELECCIONAR E IDENTIFICAR LAS ESPECIES DE PSEUDOMONAS CON ACTIVIDAD ACC
DESAMINASA Y TOLERANCIA AL CLORURO DE SODIO
- COMPARAR EL EFECTO DE PSEUDOMONAS SPP. EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE
RAPHANUS SATIVUS L. “RABANITO” CON Y SIN ESTRÉS SALINO
- IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS QUE EVIDENCIAN PROMOCIÓN DE CRECIMIENTO VEGETAL
EN LAS BACTERIAS DEL GÉNERO PSEUDOMONAS CON ACTIVIDAD ACC DESAMINASA Y
TOLERANCIA AL CLORURO DE SODIO
- COMPARAR EL EFECTO DE TRES CULTIVOS PSEUDOMONAS SPP. EN LA EMERGENCIA Y
DESARROLLO DE RABANITO CON Y SIN ESTRÉS SALINO.

NORIN Y OTROS INVESTIGADORES EN EL 2012 VIERON EL EFECTO DE 3 CEPAS DE PSEUDOMONAS SPP


CON ACTIVIDAD ACC DESAMINASA EN VIGN AMUNGO,EN DONDE LAS SEMILLAS SE INOCULARON CON
LAS BACTERIAS,SE SEMBRARON EN MACETA SY SE MANTUVIERON BAJO CONDICIONES AMBIENTALES
POR DOS SEMANAS ,SE REPLICO Y DESPUES DE 10 SEMANAS SE EVALUO EL DESARROLLO VEGETATIVO
,EN CONDICIONES

AXÉNICAS P. AERUGINOSA AS-17

- INCREMENTO EL 70% LA ALTURA


- 84% LA LONGITUD DE RAÍZ
- 185 – 228% LA BIOMASA FRESCA Y SECA

EN INVERNADERO PSEUDOMONAS SP. AVH-4

- INCREMENTO EL 45% LA ALTURA


- 54% LONGITUD DE RAÍZ
- 72% NÚMERO DE VAINAS

AZADICA Y OTROS INVESTIGADORES EN EL 2019,VIERON EL EFECTO DE 4 CEPAS DE P.FLUORESN EN


HORDEUM VULGARE CEBADA DONDE LAS SEMILLAS PREGERMINADAS SE INOCULARON CON LAS
BACTERIAS Y AL ESTADIO DE 4HOJAS LAS PLANTULAS SE REGARON CON SOLUCIONES 50,100 Y 150
MILIMOL DE CLORURO DE SODIO Y UN TESTIGO DE AGUA DESTILADA .LAS BACTERIAS SE
CARACTERIZARON

IN VITRO

- LAS BACTERIAS PRESENTARON ACTIVIDAD ACC DESAMINASA


- CRECIMIENTO EN 8 % CLORURO DE SODIO
- SOLUBILZARON FOSFATOS
- PRODUJERON ACIDO INDOL ACETICO Y SIDEROFOROS

INVERNADERO

- LA SALINIDAD DISMINUYO EL DESARROLLO VEGETATIVO Y RENDIMIENTO VEGETAL NO


OBSTANTE PSEUDOMONAS SPP AUMENTARON LA ALTURA Y RENDIMIENTO

EL MATERIAL BIOLOGICO UTILIZADO FUERON RAICES,SUELO RISOSFERICO DE PROPOSIS LIMENSIS


BENTAN ALGARROBO,SEMILLAS DE RAFANUS SATIVUS VARIEDED CHAMPION Y CULTIVO DE
PSEUDOMONAS.

POBLACION Y MUESTRA

EN LA FASE DESCRIPTIVA DE LA INVESTIGACION LA POBLACION FUERON RAICES Y SUELO RISOSFERICOS


DE ALGARROBOS Y SE INVESTIGARON 54 MUESTRAS PROBALISITICAS DE RAICES Y SUELO RISOSFERICOS
EN LA FASE EXPLICATIVA LA POBLACION Y MUESTRA CORRESPONDIO A 192 PLANTAS DE RABANITO
DISTRIBUIDAS EN 4 TRATAMIENTOS Y 3 REPETICIONES EN 2 ENSAYOS INDEPENDIENTES EN DOS SUELOS
SIN Y CON SALINIDAD

EN LOS MÉTODOS SE UTILIZO

VARIABLES DE LA FASE DESCRIPTIVA, VARIABLES CUANTITATIVAS RANGO DE TOLERANCIA AL NACL ,


CONCENTRACIÓN DE ÍNDOLES, FÓSFORO SOLUBLE, ÍNDICE DE SOLUBILIZACIÓN DE FOSFATO

VARIABLE DE LA FASE EXPLICATIVA, VARIABLES DEPENDIENTES: SUELOS SIN Y CON SALINIDAD,


CULTIVOS (3) DE PSEUDOMONAS SPP. CON ACTIVIDAD ACC DESAMINASA

VARIABLES INDEPENDIENTES EMERGENCIA Y DESARROLLO DE R. SATIVUS L. (ALTURA, NÚMERO DE


HOJAS Y RAÍCES, PESO DE LA BIOMASA AÉREA Y RADICULAR)

LA INVESTIGACION SE REALIZO EN DOS ETAPAS

- EN LA PRIMERA ETAPA, DE LA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA, LA HIPÓTESIS SE CONTRASTÓ CON


EL DISEÑO DE UNA SOLA CASILLA DE GOODE Y HATT
- EN LA SEGUNDA ETAPA DE LA INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA CON EL DISEÑO COMPLETAMENTE
ALEATORIO, DCA (HERNÁNDEZ ET AL., 2014).
- SE REALIZARON DOS ENSAYOS EN SUELOS SIN Y CON SALINIDAD, CADA UNO CON CUATRO
TRATAMIENTOS, CORRESPONDIENTES A UN TESTIGO SIN PSEUDOMONAS SP. (T1) Y TRES
CULTIVOS DE PSEUDOMONAS SPP. (T2 A T4).
- EN CADA TRATAMIENTO SE REALIZARON TRES REPETICIONES, CON UN TOTAL DE 12 UNIDADES
EXPERIMENTALES POR ENSAYO

EL MUESTREO SE REALIZO EN EL DISTRITO DE SAN JOSE, SECTOR LA MADRID LAMBAYEQUE, PARA LA


OBTECION DE LA MUESTRA SE RETIRÓ EL SUELO HASTA UNA PROFUNDIDAD APROXIMADAMENTE DE
0,60 M, SUFICIENTE PARA ALCANZAR LAS RAÍCES LATERALES, SE COLECTO MUESTRAS DE RAÍCES Y
SUELO RIZOSFÉRICO (0,1KG), EN BOLSAS DE POLIETILENO.

EN PARALELO AL MUESTREO DE RAICES CON SUELO RISOSFERICO SE COLECTO UNA MUESTRA


REPRESENTATIVA DE 2 KG DE SUELO PARA REALIZAR EL ANALISIS FISICO QUIMICO ,SEGÚN LOS
RESULTADOS EL SUELO SLAINO SODICO CON UNA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA 23,68 DISISIMEN POR
METRO Y UN PORCENTAJE DE SODIO INTERCAMBIABLE 24,65%

EN ESTE CASO EN EL BOSQUE ARTIFICIAL DE 700 METRO CUADRADOS SE SELECCIONO 18 ARBOLES Y EN


CADA UNO SE COLECTARON 3 MUESTRAS DE RAICES Y SUELO RISOSFERICO

CONCLUSIONES

- Pseudomonas sp. 3 y Pseudomonas sp.13 aisladas de la rizósfera de Prosopis limensis Bentham


“algarrobo” demostraron potencial como promotoras de crecimiento en plantas bajo estrés
salino, al incrementar la emergencia y desarrollo de Raphanus sativus L. “rabanito” en un suelo
salino con unaCEe = 8,23 dSm-1 ).
- El género Pseudomonas se identificó en el 53,8% de colonias de bacilos Gram negativos,
aislados de raíces y suelo rizosférico de P. limensis Bentham “algarrobo” en la comunidad
Campesina de San José, región Lambayeque
- El 76,19 % de Pseudomonas spp. demostró actividad ACC desaminasa. El 100% de estas
bacterias presentó tolerancia a 5,0% NaCl; el 71,88% a 7,5% NaCl y el 56,25% a 10% NaCl.
- La inoculación de Pseudomonas spp. incrementó el porcentaje de germinación de las semillas
de rabanito en comparación con el testigo NaCl. El 94,40 % de los cultivos de Pseudomonas spp.
aumentaron la tasa de germinación (15,11 – 19,49), en comparación con el testigo NaCl
(7,59%).
- Los cinco cultivos de Pseudomonas spp. con la mayor tasa de germinación de las semillas de
rabanito produjeron indoles (46,02 – 78,02 ppm) y solubilizaron fosfato tricálcico (27,75 – 28,99
ppm) in vitro
- Las especies de Pseudomonas con actividad ACC desaminasa y tolerancia al NaCl
incrementaron la emergencia y desarrollo de rabanito en suelos sin (CEe= 1,58 dSm-1 ) y con
salinidad (CEe = 8,23 dSm-1 )

RECOMENDACIONES

- Caracterizar e identificar Pseudomonas spp. 3, 13 y 31 utilizando técnicas moleculares


- Determinar el efecto de Pseudomonas spp. 3, 13 y 31 en el desarrollo y rendimiento de
Raphanus sativus L. a nivel de campo comercial.
- Determinar el efecto de Pseudomonas spp. 3, 13 y 31 en el desarrollo y rendimiento de Oryza
sativa “”arroz”, Solanum lycopersicum L. “tomate” y Zea mays L. “maíz” en condiciones de
invernadero y campo

También podría gustarte