Terminos en Salud Comunitaria
Terminos en Salud Comunitaria
Terminos en Salud Comunitaria
1. ALFABETIZACIÓN EN SALUD
Habilidades sociales y cognitivas que determinan el nivel de motivación y la
capacidad de una persona para acceder, entender y utilizar la información de
forma que le permita promover y mantener una buena salud 5. Traducción del
término inglés health literacy.
2. CO-PRODUCCIÓN EN SALUD
Trabajo intersectorial de los diferentes agentes locales de salud: aportando
recursos, influyendo cada uno en las condiciones de salud, haciéndolo de
forma organizada y coordinada y con objetivos comunes de salud.
3. ALIANZA DE SALUD COMUNITARIA
Trabajo en red iniciado entre diferentes entidades e instituciones en el año
2012 con el objeto de profundizar y colaborar en el trabajo en salud
comunitaria.
4. EQUIDAD EN SALUD
La equidad en salud “implica que todos deben tener una oportunidad justa para
lograr plenamente su potencial en salud. De modo más pragmático, implica que
nadie debe estar desfavorecido para lograrlo en la medida que pueda evitarse.
Equidad se refiere a la creación de las mismas oportunidades para la salud así
como a la reducción de las diferencias en salud al nivel más bajo posible” 12.
Implica que las necesidades de las personas guían la distribución de las
oportunidades para el bienestar, es sinónimo de imparcialidad 5.
5. GOBERNANZA
Procesos de acción colectiva a través de los cuales
se trata de organizar la interacción entre diferentes
actores, la dinámica de los procesos en los que están
inmersos y las reglas del juego (informales y formales)
con los que una sociedad determina sus conductas
y lleva a cabo sus decisiones.
8. INVESTIGACIÓN ACCIÓN-PARTICIPACIÓN
Proceso de investigación en el que se pretende analizar la realidad para
mejorarla en un proceso estrecho de trabajo entre el grupo investigador y la
comunidad.
Aunque el término inicial fue descrito por Lewin en los años 40 como Action
Research (Investigación Acción) existen diferentes variaciones desde la
Investigación- Acción-Participación (IAP) de Orlando Fals Borda y la escuela de
América Latina muy inspirada en Paolo Freire, al Community Based
Participatory Research (CBPR Investigación participativa centrada en la
comunidad) de la escuela norteamericana con una aplicación más centrada en
el campo de la salud pública y la salud comunitaria.
Es participativa.
Hace énfasis en el proceso y en este proceso se refuerzan, de forma
cooperativa, las aportaciones que hace la comunidad y las que hacen las
personas investigadoras.
Es una investigación vinculada a generar acción, por ello será una
orientación muy vinculada a intervenciones comunitarias.
Un elemento clave son los co-aprendizajes a lo largo de todo el
proceso. Aprende el grupo investigador y aprende la comunidad.
9. RECURSO DE SALUD
Cualquier elemento relacionado con las personas, los lugares, diferentes
instituciones u organizaciones, que puede ser utilizado para promover la salud
o responder a sus necesidades y mejorar la calidad de vida y el bienestar de la
comunidad o las personas que la integran.
10. RESULTADOS DE SALUD
Un cambio en el estado de salud de un individuo, grupo o población atribuible a
una intervención o serie de intervenciones planificadas, independientemente de
que la intervención tenga o no por objetivo modificar el estado de salud.