Poa 2021
Poa 2021
Poa 2021
UNIDAD I.
1.1. DEFINICIONES
El Plan Operativo Anual, es una herramienta de gestión anual que permite asignar los
recursos públicos para hacer realidad progresivamente el Plan Estratégico Institucional
(PEI), Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) y los Planes Sectoriales.
El Plan Operativo Anual (POA) es un documento oficial en el que los responsables de una
organización o entidad pública establecen una serie de objetivos que se desean cumplir.
En otras palabras, se trata de una estrategia general en la que se indica qué se quiere
conseguir y cuáles son los pasos para lograrlo. Normalmente un plan operativo se realiza
con carácter anual y por este motivo se utilizan las siglas de POA.
De manera resumida se podría señalar que un POA contiene, básicamente, los siguientes
puntos: Análisis de Situación, definición de Objetivos de Gestión para cada ejercicio fiscal,
definición de indicadores de gestión, determinación de las Operaciones de funcionamiento
e inversión, Identificación de los responsables de ejecución de las operaciones y
determinación de los recursos requeridos para la ejecución de las operaciones previstas
en el POA.
________________________________________________________________________________
Taller de elaboración de Planes Operativos Anuales, 2021 Ing. Cecilio Patzi Almanza
1
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Una acción de corto plazo es aquella programada para una gestión fiscal, articulada y
concordante con las acciones establecidas en el Plan Estratégico Institucional (PEI).
1.1.3. EFECTIVIDAD
1.1.4. EFICACIA
Ejemplo:
1.1.5. EFICIENCIA
Ejemplo:
La eficiencia hace referencia a la mejor utilización de los recursos, en tanto que la eficacia
hace referencia en la capacidad para alcanzar un objetivo aunque en el proceso no se
haya hecho el mejor uso de los recursos, es decir, no importa si fuimos eficientes en el
proceso llevado a cabo para alcanzar el objetivo y ser eficaces.
________________________________________________________________________________
Taller de elaboración de Planes Operativos Anuales, 2021 Ing. Cecilio Patzi Almanza
2
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Consejo municipal, Son los representantes del municipio que tienen la facultad de dictar
leyes municipales, deliberar y fiscalizar las operaciones del Alcalde dentro del municipio.
Control Social, Son representantes de la sociedad civil organizada que ejercen el control
social dentro del municipio.
ACTORES DE LA EDUCACIÓN
Desarrollo de la cumbre 1
Tareas previas:
________________________________________________________________________________
Taller de elaboración de Planes Operativos Anuales, 2021 Ing. Cecilio Patzi Almanza
3
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Desarrollo de la cumbe 2.
Tareas previas:
Desarrollo de la cumbre 3.
Presentación del proyecto del POA y Presupuesto, el mismo recoge las demandas
priorizadas por las OTBs, la oferta municipal concertada, los gastos obligatorios y
recurrentes (Salud, Educación, etc.) en el marco de las competencias municipales
y la visión de desarrollo
Concertación del POA y Presupuesto.
Son espacios en los que se reúnen los actores municipales para la elaboración del Plan
Operativo Anual donde cada uno de ellos participa en la identificación y priorización de los
programas y proyectos que deben realizarse en la gestión y que contribuyen al desarrollo
del municipio.
Los gobiernos autónomos municipales deberán tomar en cuenta los siguientes gastos de
manera obligatoria en sus presupuestos:
________________________________________________________________________________
Taller de elaboración de Planes Operativos Anuales, 2021 Ing. Cecilio Patzi Almanza
4
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Viceministerio del Tesoro y Crédito Público. Los recursos destinados a este fin,
serán registrados en el marco de la normativa vigente en el programa 20 “Gestión
de Salud” y actividad 99, en la que solo deberán figurar las partidas 25120
"Gastos Especializados en Atención Médica y Otros", 34200 "Productos Químicos
y Farmacéuticos" y 31140 "Alimentación Hospitalaria, Penitenciaria, Aeronaves y
Otras Específicas", en esta última partida deberá registrarse el complemento
nutricional para el Adulto Mayor “CARMELO”.
________________________________________________________________________________
Taller de elaboración de Planes Operativos Anuales, 2021 Ing. Cecilio Patzi Almanza
5
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
11. Asignación de recursos por convenios específicos Los recursos con destino a un
gasto específico establecido en convenios con organismos financiadores deben
ser asignados en su integridad a estos fines, y en ningún caso podrán financiar
________________________________________________________________________________
Taller de elaboración de Planes Operativos Anuales, 2021 Ing. Cecilio Patzi Almanza
6
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
13. Asignación de Recursos para Adultos Mayores Los recursos que se asignen en el
marco del Numeral 39, Artículo 302 de la Constitución Política del Estado y de la
Ley Nº 369 de 01 de mayo de 2013, de las Personas Adultas Mayores deben ser
registrados en el Programa 25 "Promoción y Políticas para grupos vulnerables y
de la Mujer".
1. Recursos Específicos
2. Coparticipación Tributaria
Para financiar los gastos de funcionamiento, solo se puede utilizar los recursos
específicos y los de Coparticipación Tributaria. En ningún caso se debe considerar los
recursos provenientes de Activos Financieros (saldos de caja y bancos, cuentas por
cobrar y anticipos financieros). En los Gobiernos Autónomos Municipales en los que se
haya efectuado la separación administrativa de órganos, se podrán utilizar saldos de caja
y bancos del Concejo Municipal para gasto corriente, excepto para el grupo de gasto
10000 “Servicios Personales”, conforme lo estipulado en la Resolución Ministerial N° 726
del 05 de agosto de 2014 de Separación Administrativa de Órganos de los Gobiernos
Autónomos Municipales y Clasificación Institucional de las Empresas y Entidades
Municipales.
Por lo tanto los gastos de funcionamiento son gastos destinados a financiar las
actividades recurrentes, para la prestación de servicios administrativos y operación de la
entidad pública, entendiéndose como tales, el pago de servicios personales, obligaciones
sociales, impuestos, transferencias corrientes, compra de materiales, servicios básicos
(luz, agua, etc), enseres e insumos, mantenimiento de edificios, transporte, publicidad,
consultoría de línea y por producto, etc.; necesarios para el funcionamiento exclusivo de
la administración del Gobierno Municipal. Comprende también los pasivos generados o el
costo financiero por contratación de créditos en gastos de funcionamiento incurridos.
________________________________________________________________________________
Taller de elaboración de Planes Operativos Anuales, 2021 Ing. Cecilio Patzi Almanza
7
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Para iniciar la formulación del Plan Operativo Anual el alcalde debe solicitar los
documentos necesarios a cuatro instancias:
1. Al Viceministerio de Presupuesto
3. Al Concejo Municipal
4. Al Comité de Vigilancia
________________________________________________________________________________
Taller de elaboración de Planes Operativos Anuales, 2021 Ing. Cecilio Patzi Almanza
8
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
1.7. RECOMENDACIONES
________________________________________________________________________________
Taller de elaboración de Planes Operativos Anuales, 2021 Ing. Cecilio Patzi Almanza
9