Avance Final
Avance Final
Avance Final
CATEDRATICO
ING. DAVID ARTURO RODRIGUEZ QUINTANILLA
TRABAJO
AVANCE No. 2 de ADS
CICLO
01/20
1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
a. Historia de la empresa
Ferretería LA INDUSTRIAL, abre sus puertas en 1990, por lo que cuenta con
un respaldo de casi 30 años de presencia, trayectoria y experiencia en el
mercado.
b. Organigrama
PROPIETARIO
GERENTE
GENERAL
BODEGUERO DIRECTOR DE
SERVIVIOS
VENDEDORES SERVICIO SERVIVIOS
AL
MOTORISTAS
CLIENTE DISEÑADOR
AYUDANTES
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿QUÉ TIPO DE SISTEMA INCLUIRÍA Y POR QUE?
-TPS: Para poder llevar acabo el registro de facturas, un historial de las
transacciones a diario y para obtener los pedidos.
a. Problemática
b. Objetivo general
Desarrollar un sistema en el cual podamos tener mayor facilidad al vender
nuestros productos, así mismo ampliar nuestro mercado de publicidad en
internet.
i. Objetivos Específicos
- Ofrecer un mejor servicio en cuanto a la compra de los productos
- Lograr una adaptación a la época tecnológica
- Ampliar nuestro punto de alcance en cuanto a mercado.
Descripción
El analista de sistemas o de tecnologías de la información es un profesional
especializado del área de la ingeniería de software e informática, encargado del
desarrollo de aplicaciones en lo que respecta a su diseño y obtención de
los algoritmos, así como de analizar las posibles utilidades y modificaciones
necesarias de los sistemas operativos para una mayor eficacia de un sistema
informático. Otra misión de estas personas es dar apoyo técnico a los usuarios.
Requisitos
Edad: 25 a 35 años
Sexo: Femenino/masculino
Formación académica: Ingeniería en sistemas computacionales
Sin problemas de horario.
Cualidades del candidato
Funciones
Descripción:
Garantizar y optimizar la seguridad, integridad y estabilidad de las bases de
datos, que administran la información de las operaciones del negocio, para que
siempre estén disponibles, según las necesidades de las diferentes áreas de la
compañía
.
El objetivo de este perfil consiste en asegurar la disponibilidad de los datos,
proponiendo acciones que ayuden a obtener datos con tiempos de respuestas
óptimos para la organización. Estos datos deben estar seguros, y se deben
establecer caminos para recuperarlos en caso de algún incidente.
En términos de tecnologías se debe: Asegurar la continuidad operacional.
Funciones principales:
Instalar, configurar y gestionar bases de datos
Dar soporte al equipo de desarrollo, seguridad informática y redes
Definir el esquema del diccionario de datos
Especificar restricciones de integridad para asegurar los datos
Garantizar la alta disponibilidad de la base de datos
Administrar el/los sistemas operativos donde corren las bases de datos.
Diseñar la distribución de los datos y las soluciones de almacenamiento
Requisitos:
Sexo: masculino/femenino.
Edad: 25 a 30 años.
Formación académica: Estudios terciarios universitarios afines a Sistemas de la
Información.
Descripción:
Responsable de gestionar y coordinar la función de Tecnología de Información
de la institución, mediante la supervisión del desarrollo de aplicaciones,
desarrollo de infraestructura, soporte al usuario y gestión de datos para
satisfacer los requerimientos de los usuarios internos y externos, para el logro
coherente de los objetivos necesarios para el cumplimiento de los costos,
calidad, y tiempos previstos de ejecución.
Funciones principales:
Dirigir las operaciones y los servicios de tecnología para cumplir con los
requerimientos de apoyo a las necesidades de la institución, de corto y
largo plazo.
Garantizar que el desarrollo y el mantenimiento de los sistemas de
aplicaciones de la institución, se integren y funcionen satisfactoriamente.
Supervisar la implementación de una tecnología asignada, así
como la integración y el desempeño de todas las redes de área local de
la organización.
Coordinar el uso de personal interno de soporte técnico y de soporte a
proveedores con el fin de asegurar la resolución de problemas, el
mantenimiento, y el soporte eficiente a usuarios finales.
Dirigir, motivar y evaluar el desempeño del equipo de profesionales de
TI.
Requisitos:
Edad: 29 a 32 años.
Sexo: masculino/femenino.
Profesional graduado en áreas relativas a la administración y desarrollo
de Tecnologías de Información.
2 años en coordinación de equipos a nivel técnico en el área de
tecnología de información y por lo menos 3 años de experiencia en el
desarrollo y administración de software y hardware.
Experiencia en modelos de Planificación de Proyectos.
Experiencia en apoyo técnico a usuarios de SAP.
Experiencia en administración de Contrataciones y Adquisiciones
relacionadas.
Cualidades:
Conocedor.
Organizado.
Habilidades de comunicación.
Habilidad de razonamiento.
Formación continua.
Instructores.
Descripción:
Es responsable de diseñar, implementar y mantener una política de seguridad
integral con el objetivo de resguardar toda la información de la compañía.
Entre sus competencias está:
Evaluar riesgos y basado en los mismos, diseñar, poner en ejecución y
mantener políticas, medidas y sistemas de seguridad informática para la
Organización.
Funciones principales:
Requisitos:
Sexo: masculino/femenino.
Edad: 27 a 33 años.
Ingeniería informática; licenciaturas en sistemas o computación,
preferiblemente con una especialización o capacitación en seguridad
aplicada a sistemas de información (ISO 27001, COBIT, ISAE3402,
SOX), como así también de ISO9000.
Experiencia probada en arquitectura e implementación de proyectos de
seguridad de la totalidad de los departamentos de IT.
Amplio conocimiento de la solicitud y las vulnerabilidades a nivel de
infraestructura. Capacidad de explicar estos riesgos a los
desarrolladores.
Capacidad para evaluar las especificaciones técnicas y funcionales
dentro del proceso de desarrollo de software, identificar las posibles
amenazas o áreas de debilidad.
Habilidades:
Descripción
Es aquella persona que elabora programas de computadora, es decir
escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, que
ejecuta el hardware de una computadora, para realizar una tarea
determinada.
Habilidades requeridas
Requisitos
Edad: 25 a 30 años.
Sexo: masculino/femenino.
Formación académica: Ingeniería Informática, licenciatura en sistemas y
programación.
Conocimientos en infraestructuras web, mcloud computing y virtualización.
Conocimientos de ataques web, SQL injection, XSS, XAS, CSRF, LFI/RFI,
etc.
Descripción
Es la persona que elabora programas de computadora, es decir escribe,
depura y mantiene un programa informático, son responsables del manejo,
mantenimiento, desempeño y de la confiabilidad de bases de datos. Así mismo,
están a cargo de la mejora y diseño de nuevos modelos de las mismas para
realizar una tarea determinada.
Funciones principales:
Apoyo al desarrollo de herramientas computacionales, infraestructura y
mejoramiento de ventas.
Instalaciones/Actualizaciones de software y back-ups.
Programación de algoritmos de cálculo científico.
Programación de rutinas de automatización de tareas, desarrollo de
micro herramientas de productividad.
Programación orientada a objetos.
Programación de scripts.
Programación en paralelo.
Programación de aplicaciones multiplataforma.
Optimización de código.
Administración de servidores.
Requisitos:
Ingeniero en Sistemas Computacionales.
Experiencia: 1 año.
Sexo: Masculino/Femenino.
Edad: 28 a 30 años.
Lenguajes de programación/scriptings valorables: C/C++, Python,
FORTRAN, SQL, VB, VBA, HTML, Java, JSP, JavaScript, JQuery,
webGL (THREE.js, D3.js), paquetería MS office.
Bases de datos a valorar, (Neo4j, MongoDB, ArangoDB, OrientDB, etc.)
y relacionales (MySQL, PostgreSQL, Access...).
Características de seguridad de BD y PHP, deseables conocimientos de
Apache y Web Application Servers.
Sistemas Operativos deseados: Windows Desktop/Server, Linux (SuSE,
Ubuntu).
Labores diarias
Descripción:
Es el área responsable de la documentación de políticas, procedimientos y
estándares de seguridad, así como del cumplimiento con estándares
internacionales y regulaciones que apliquen a la organización. Dado que debe
interactuar de forma directa con otras áreas de seguridad y garantizar
cumplimiento, es conveniente que no quede al mismo nivel que el resto de las
áreas, pero todas reportan al CISO.
Labores diarias
Administración del presupuesto de seguridad informática
Administración del personal Definición de la estrategia de seguridad informática
(hacia dónde hay que ir y qué hay que hacer) y objetivos.
Administración de proyectos.
Detección de necesidades y vulnerabilidades de seguridad desde el punto de
vista del negocio y su solución.
Requisitos
Edad: 25 a 30 años.
Sexo: masculino/femenino
Formación academia: Ingeniero en Sistemas de cuarto o quinto año.
Cualidades:
Trabajo en equipo
Liderazgo
Carisma
Maestro y capacitador
Creatividad
Adaptabilidad
Visión futura
Director de marketing
Director de servicios creativos
Diseñador
Servicio al cliente
DIRECTOR DE MARKETING
Funciones principales
Funciones principales
Concebir e implementar conceptos y directrices a ser implementados en
la ejecución de los proyectos y hacerles seguimiento hasta su
conclusión.
Garantizar la calidad y coherencia tanto del aspecto visual, como del
contenido, así como la interacción global del diseño.
Asignar tareas al equipo creativo y monitorear su gestión.
Coordinar sesiones de lluvias de ideas con el equipo creativo.
Estar al corriente, además de garantizar que los miembros del equipo
también lo estén, de tendencias en la industria y de avances
tecnológicos.
Fijar cronogramas de proyectos a corto, mediano y largo plazo, planificar
las tareas respetando los
DISEÑADOR
Incluye todo el proceso de definir los requisitos, así como de visualizar y crear
los gráficos, incluidos las ilustraciones, los logotipos, las composiciones y las
fotos. Se encargar de dar forma a los aspectos visuales de los sitios web, los
libros, las revistas, los embalajes de los productos, las exposiciones y muchas
cosas más. Sus gráficos deben captar la atención de quienes los vean y
transmitir el mensaje adecuado. Para ello, debe tener un talento creativo y una
sólida capacidad para transformar los requisitos en diseño. Debe saber
comunicarse bien y trabajar metódicamente como parte de un equipo. El
objetivo consiste en inspirar al público y atraerlo.
Funciones principales
Funciones principales
Se centra en resolver las necesidades de los clientes, más que en
vender un servicio.
Motiva al cliente a adquirir el servicio mediante un buen trato y una
buena gestión.
Es capaz de reconocer cuáles son las necesidades y las limitaciones de
los clientes.
Entiende el problema que se le plantea.
Proporciona un trato capaz de resolver dicho problema.
Comprende y reconoce la satisfacción del cliente.
Recoge peticiones y proporciona siempre un buen servicio.
Busca que el cliente esté satisfecho.
6. SDLC
i. LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS
Flujo de Datos
-Estrategia y Planificación de Productos; Informe de Análisis de Marketing (Dir.
De Marketing)
-Establecer el rumbo creativo de campañas; Desarrollar conceptos creativos
(Dir. De Servicios Creativos)
-Proceso de Diseño Web; Desarrollo de Mejoras del Sitio Web (Diseñador)
-Orientación del Producto; Reporte de Consultas o Reclamos (Servicio al
Cliente)
Proceso
Sistema de Ventas en Línea
iii. DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN (MER)
Entidades Fundamentales
-Servicio al Cliente
-Diseñador
-Director de Servicios Creativos
-Director de Marketing
Entidades Asociativas
-Reporte de Consultas
-Mejoras del Sitio Web
-Desarrollo de Conceptos Creativos
Entidades Atributivas
-Informe de Clientes
iv. DIAGRAMA DE CASOS DE USO
b. ANALISIS ESTRUCTURADO
i. DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS (NIVEL 0)
ii. DIAGRAMA DE DESCOMPOSICION
Sistema de
ventas en linea
Operaciones de Operaciones de
mejoramiento planificacion de
del sitio web procesos
Desarrollo de
Informe de Cambios del sitio Analisis de Definicion de
conceptos
cliente web marketing procesos
creativos
Diagrama de Flujos
Elementos Estructura de Datos Elementos de Datos
de Datos
Reporte de Consultas IdReporte [IText, 12]
= Nombre + Fecha + IdNombre [Text, 120]
Reporte de Consultas
Descripción del Fecha [DateTime]
o Reclamos
Problema Descripcion [Text,
120]
Información de Información de IdInfCl [Text, 12]
clientes Clientes = Nombre + IdNombre [Text,120]
Dirección + DUI + Direccion [Text, 120]
Teléfono + DUI [Text, 10]
Descripción del Telefono [Text, 9]
problema Descripcion [Text,
120]
Desarrollo de IdMejorWeb [Text,
Mejoras del Sitio 12]
Desarrollo de mejoras Web = Descripción Des_Mejor [Text,
del Sitio Web del mejoramiento + 120]
Funciones del Sitio Funciones [Text, 120]